Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

4
Año 1 No. 12 REPORTE SIS MICHOACÁN 19 de abril de 2014 Página 1 Michoacán - México sistemasdeinformació[email protected] Sistemas de Información Social [email protected] @Productossis Cel. (443) 122.62.47 /jorgezarate3 MOVIMIENTOS EN LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO FEDERAL EN MICHOACÁN 1.- Diana Gabriela Hernández Lomelí, fue nombrada delegada de la Secretaría de Economía, cargo que ocupa a partir del 16 de abril. El cambio es inesperado ya que el anterior delegado Juan Mayolo Medina Linares, no tenía ni dos meses en el cargo. Diana Gabriela Hernández Lomelí es la 4ª delegada en lo que va del sexenio. Estudió la licenciatura en Contaduría Pública en la UNLA y la licenciatura en Derecho en la UMSNH, además de contar con varios diplomados. Es originaria de Uruapan. Miembro del PRI. Laboró en el ayuntamiento de Morelia. Pertenece a una organización de apoyo en Uruapan llamada Consultoría de Desarrollo Social y Comunitario y en lo empresarial es miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas “Nueva Generación.” Empresaria en el giro de alimentos y bebidas. Desde el 2011 laboraba como coordinadora general de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), apoyando al presidente Roberto Ramírez Delgado. 2.- Se dio un movimiento en la delegación del Instituto Nacional de Migración, es DOVALO RODRÍGUEZ nombrado como nuevo delegado el Lic. Javier Dovala Molina, (quien es del equipo del comisionado Alfredo Castillo), en sustitución de Gerardo Rodríguez Téllez. Los comentarios a su semblanza los tendremos en la próxima entrega. NOMBRAMIENTO DE MICHOACANOS EN EL GOBIERNO FEDERAL 1.- El michoacano Mtro. Víctor Manuel Serrato Lozano, fue nombrado Jefe de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación. Tiene 39 años y es originario del municipio de Nueva Italia. Estudió la licenciatura en Derecho en la UMSNH, titulándose a los 23 años y también es Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por el CIDEM. En al año 2004 ingresó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, ocupando diversos cargos. Para el periodo 2007-2011, fue nombrado por el Congreso de Michoacán, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán. Al concluir su periodo de presidente, ingresa a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la que en el año 2013 es nombrado director general del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos. A través de éste cargo se relacionó con personal de la SEGOB. A partir del 10 de abril se le da el nombramiento en sustitución de Juan Carlos Gutiérrez Contreras, quien fue despedido. MOVIMIENTO EN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN.

description

Reporte que informa avances y modificaciones en los Productos SIS

Transcript of Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

Page 1: Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

Año 1 No. 12 REPORTE SIS MICHOACÁN 19 de abril de 2014

Página 1

Michoacán - México

sistemasdeinformació[email protected] Sistemas de Información Social

[email protected] @Productossis

Cel. (443) 122.62.47 /jorgezarate3

MOVIMIENTOS EN LAS DELEGACIONES

DEL GOBIERNO FEDERAL EN

MICHOACÁN

1.- Diana Gabriela Hernández Lomelí,

fue nombrada delegada de la Secretaría de

Economía, cargo que ocupa a partir del 16 de

abril. El cambio es

inesperado ya que el anterior delegado Juan

Mayolo Medina

Linares, no tenía ni dos meses en el cargo.

Diana Gabriela Hernández Lomelí es la

4ª delegada en lo que va del sexenio.

Estudió la licenciatura en Contaduría Pública en la UNLA y la licenciatura en Derecho en

la UMSNH, además de contar con varios

diplomados. Es originaria de Uruapan. Miembro del PRI. Laboró en el ayuntamiento

de Morelia. Pertenece a una organización de

apoyo en Uruapan llamada Consultoría de Desarrollo Social y Comunitario y en lo

empresarial es miembro del Instituto

Mexicano de Ejecutivo de Finanzas “Nueva Generación.” Empresaria en el giro de

alimentos y bebidas. Desde el 2011

laboraba como coordinadora general de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo

Integral de Michoacán (FUCIDIM), apoyando

al presidente Roberto Ramírez Delgado.

2.- Se dio un movimiento en la delegación

del Instituto Nacional de Migración, es

DOVALO RODRÍGUEZ

nombrado como nuevo delegado el Lic. Javier Dovala Molina, (quien es del equipo

del comisionado Alfredo Castillo), en

sustitución de Gerardo Rodríguez Téllez. Los

comentarios a su semblanza los tendremos en la próxima entrega.

NOMBRAMIENTO DE MICHOACANOS EN

EL GOBIERNO FEDERAL

1.- El michoacano Mtro. Víctor Manuel

Serrato Lozano, fue nombrado Jefe de la

Unidad para la Promoción y Defensa

de los Derechos

Humanos, de la

Secretaría de Gobernación. Tiene 39

años y es originario del

municipio de Nueva Italia. Estudió la licenciatura en Derecho en

la UMSNH, titulándose a los 23 años y

también es Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por el CIDEM. En al año 2004

ingresó a la Comisión Estatal de los

Derechos Humanos de Michoacán, ocupando diversos cargos. Para el periodo 2007-2011,

fue nombrado por el Congreso de

Michoacán, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de

Michoacán. Al concluir su periodo de

presidente, ingresa a la Comisión Nacional

de Derechos Humanos, en la que en el año 2013 es nombrado director general del

Programa de Agravios a Periodistas y

Defensores Civiles de Derechos Humanos. A través de éste cargo se relacionó con

personal de la SEGOB. A partir del 10 de

abril se le da el nombramiento en sustitución de Juan Carlos Gutiérrez

Contreras, quien fue despedido.

MOVIMIENTO EN EL GOBIERNO DEL

ESTADO DE MICHOACÁN.

Page 2: Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

Año 1 No. 12 REPORTE SIS MICHOACÁN 19 de abril de 2014

Página 2

1.- Marco Vinicio Aguilera Garibay, fue

nombrado encargado de despacho de la Secretaria de Gobierno,

el pasado 7 de abril,

tras la salida de José Jesús Reyna García.

Originario de Morelia,

tiene 46 años. Es licenciado en Derecho

por la UMSNH. Estudió

la maestría en la UNLA y tiene varios

diplomados en Derecho. De 1990 a 1992 tuvo un paso breve en la PGJ donde laboró

como agente del Ministerio Público. De 1993

a 2000 fue el abogado en el estado de Grupo Financiero Bital. De 2000 a 2012 se

desarrolló en un despacho propio. Es

miembro de la Barra Michoacana del Colegio de Abogados. Desde la década de los 90 fue

profesor de derecho en la Universidad Latina

de América (UNLA) y de 2008 a 2012 ocupó el cargo de Director de la Licenciatura de

Derecho en la misma UNLA. Con la llegada

de la nueva administración estatal en 2012, fue invitado a colaborar en ella, ostentando

el record de que en poco más de 2 años ha

ocupado 6 cargos (2 de relevancia). Inició

como director general jurídico consultivo de la Procuraduría General de Justicia del

Estado de Michoacán, siendo el procurador

Plácido Torres Medina. En julio de 2012 fue nombrado subprocurador en Morelia y

tras la renuncia de Plácido Torres Medina

fue nombrado encargado de despacho de la PGJ. Fue ratificado como procurador por el

Congreso de Michoacán el 20 de diciembre

de 2013, cargo en el que duró 18 días ya que fue sustituido por José Martín Godoy

Castro por recomendación del comisionado

Alfredo Castillo Cervantes, dentro de la

estrategia de depuración de instituciones. Es nombrado asesor del mismo comisionado

cerca de 10 días y luego es nombrado

Subsecretario adjunto en la Secretaría de Gobierno, para apoyar las labores de la

Subsecretaría de Enlace Legislativo, ya que

a su titular Rubén Pérez Gallardo Ojeda, lo nombraron comisionado para Tierra

Caliente, sin perder la nominación de la

subsecretaría. Finalmente llega al cargo de encargado de despacho de la Secretaría de

Gobierno, con la característica de que es

gente de la confianza de Fausto Vallejo

Figueroa y de Alfredo Castillo Cervantes.

DIPUTACIONES DEL PRI EN EL

CONGRESO DE MICHOACÁN.

Dentro de las actividades de monitoreo, se

han actualizado semblanzas de diputados,

presentamos un primer grupo de priístas.

1.- Santiago Blanco Nateras, es diputado

por el Distrito 12, con cabecera en Hidalgo. Tiene 45 años. Hizo sus

estudios básicos y de

media superior en

Tuxpan, Mich. Estudió la licenciatura en

Administración en la

Universidad de Valladolid. Miembro del

PRI. Ha sido asesor en el Congreso de

Michoacán y secretario particular del secretario de Gobierno. En el ámbito

empresarial se desarrolla en el rubro

inmobiliario. Fue presidente municipal de Tuxpan en el periodo 2008-2011, cargo al

que renunció para buscar la diputación.

2.- César Chávez Garibay, es diputado

por el Distrito 23 con cabecera en

Apatzingán. Tiene 34

años. Hizo sus estudios básicos y de educación

media superior en

Apatzingán. Es empresario hotelero. Se

ha desarrollado en la

política empresarial, es miembro de CANACO en Apatzingán y

fundador del Consejo Coordinador

Empresarial Región Apatzingán; además de 2004 a 2006 fue presidente de la Asociación

de Hoteles y Moteles de Apatzingán A.C.

Miembro del PRI, perteneció al Frente

Juvenil Revolucionario, ha sido consejero municipal, estatal y nacional. En 2007 fue

coordinador del candidato a presidente

municipal de Apatzingán. Fue regidor por representación proporcional en el

ayuntamiento de Apatzingán en el periodo

2005-2007, siendo el presidente Antonio Cruz Lucatero del PRD. Fue candidato a

diputado local, ganando la elección en 2011.

3.- Rigel Macías Hernández, es diputado

por el Distrito 14 con cabecera en Uruapan

Norte. Tiene 46 años y es originario de

Uruapan. Hijo de Arturo Macías y la Dra. Bertha Hernández. Está casado. Es

licenciado en Optometría por la Universidad

Autónoma de Aguascalientes y tiene una

Page 3: Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

Año 1 No. 12 REPORTE SIS MICHOACÁN 19 de abril de 2014

Página 3

especialidad en Terapia

Visual. Tiene un

consultorio donde ejerce su profesión y

además tiene una

empresa de importaciones y se ha

desarrollado como

publicista. Es miembro del PRI y pertenece a la Confederación Nacional de Organizaciones

Populares (CNOP).

4.- Juan Carlos Orihuela Tello, es diputado por el Distrito 13 con cabecera en

Zitácuaro. Tiene 35 años

y es originario de Zitácuaro es hijo de

Ignacio Orihuela

Bárcenas y de Ana Gloria Luz Tello.

Proveniente de una

familia política importante en el PRI, su tío abuelo es

Fernando Orihuela Carmona, priísta

importante y notario público. Su tío, hermano de su padre es el senador J.

Ascención Orihuela Bárcenas. Su primo

hermano Eduardo Orihuela Estefan es

diputado en la misma legislatura y su primo hermano Juan Antonio Ixtláhuac

Orihuela fue presidente municipal de

Zitácuaro y director en el despacho del gobernador. Es casado. Es licenciado en

Administración por la ULSA Morelia, tiene

varios diplomados y seminarios cursados en México y en el extranjero. Director en

empresas familiares del giro automotriz, es

miembro del Consejo Coordinador Empresarial Región Zitácuaro y fue su

presidente de 2006 a 2008. También fue

presidente del Deportivo Zitácuaro y

Presidente de la Feria de Zitácuaro en 2007. Miembro del PRI, perteneció al Frente

Juvenil Revolucionario encabezando

“Jóvenes en Movimiento con Labastida” en el año 2000.

5.- Salomón Fernando Rosales

Reyes, es diputado por

el Distrito 22 con cabecera en Múgica.

Tiene 55 años. Es

casado. Es Médico

Cirujano Dentista

titulado por la UMSNH. Cuenta con su

consultorio particular. Es miembro del PRI,

en donde ha sido consejero municipal. Fue presidente del Club Rotario en la Huacana y

presidente de la liga municipal de Futbol de

La Huacana. De 2008 a 2011 fue presidente municipal de La Huacana, cargo del que

pidió licencia para buscar la diputación local.

6.- Marco Trejo Pureco, es diputado local

por el Distrito 20 Uruapan Sur. Tiene 37

años y es originario de

Uruapan. Estudió Ciencias de la

Comunicación en la

UAG. Fue locutor y productor de programas

en la UAG y en el

Sistema Jalisciense de Radio y TV. Su padre Manuel Trejo García es

el fundador del canal 7 de Uruapan y

presidente de TVC Uruapan, por lo que se ha relacionado con el medio. Ha sido

director del Canal Siete de Uruapan y de

Canal Tres de San Miguel Allende. Es socio de Grupo Coetsa que es una empresa del

ramo de telecomunicaciones y servicios

turísticos.

Es fundador de COCYC; miembro de la Coordinadora de Cámaras y Asociaciones de

Uruapan, A.C.; vocal del consejo directivo

de Comunicación para el Desarrollo de Michoacán A.C. (CODEMI); presidente del

Patronato de la Expo-Feria de Uruapan en el

año 2009; impulsor del Tianguis artesanal del Domingo de Ramos y miembro fundador

de Emprendedores en Movimiento de

Uruapan A.C. (EMUAC). Miembro del PRI en Uruapan.

COMENTARIOS FINALES Estas son las semblanzas que se han

agregado esta semana.

Gracias a todos nuestros suscriptores, les recordamos que el REPORTE MICHOACAN

de SIS, es un servicio semanal en el que

mencionan las nuevas semblanzas que se han agregado al DICCIONARIO DE

SEMBLAZAS DE LÍDERES

MICHOACANOS y los cambios que se han hecho para actualizar el DIRECTORIO

GENERAL DE MICHOACÁN. Quedamos

hasta el próximo número.

Page 4: Reporte SIS Michoacán No. 12 de 19 de abril de 2014

Año 1 No. 12 REPORTE SIS MICHOACÁN 19 de abril de 2014

Página 4