Reporte Practicas Cnc

16
Reporte de Prácticas de Máquinas CNC MAQUINADO TORNO CNC TORNO DE CONTROL NUMÉRICO EMCO CONCEPT TURN 105 DATOS TÉCNICOS DE LA MÁQUINA ÁREA DE TRABAJO Distancia en altura 90 mm Distancia en anchura (extremo del plato - centro del contrapunto) 236 mm Diámetro de torneado sobre la bancada ø180 mm Diámetro de torneado sobre el carro transversal ø75 mm Recorrido del carro X 55 mm Recorrido del carro Z 172 mm Tamaño máx. de piezas de trabajo p. piezas en plato sin contrapunto ø75×121 mm CABEZAL PRINCIPAL Montaje del cabezal (conexión, nariz) Normal fábrica Orificio del husillo ø20.5 mm Diámetro exterior del cabezal en soporte frontal ø45 mm Tamaño máximo de plato ø85 mm CABEZAL PRINCIPAL TRANSMISIÓN Motor de CA - potencia 1.9 kW Rango de velocidad (infinitamente variable) 150 – 4000 RPM Par máximo 14 Nm TRANSMISIONES Motores paso a paso de CA en ejes X y Z Resolución del paso 1.5 μm Fuerza de avance máximo X/Z 2000 N Avance de trabajo en X/Z (infinitamente variable ) 0 - 5 m/min Velocidad rápida X/Z 5 m/min Gama media de dispersión de posicionamiento X/Z ¾ μm jcvj 1

description

Practicas Control Y Programación CNC

Transcript of Reporte Practicas Cnc

PLAN DE PROCESO MAQUINADO CNC

Reporte de Prcticas de Mquinas CNC

MAQUINADO TORNO CNC

TORNO DE CONTROL NUMRICO EMCO CONCEPT TURN 105

DATOS TCNICOS DE LA MQUINA

REA DE TRABAJO

Distancia en altura90 mm

Distancia en anchura (extremo del plato - centro del contrapunto)236 mm

Dimetro de torneado sobre la bancada180 mm

Dimetro de torneado sobre el carro transversal75 mm

Recorrido del carro X55 mm

Recorrido del carro Z172 mm

Tamao mx. de piezas de trabajo p. piezas en plato sin contrapunto 75121 mm

CABEZAL PRINCIPAL

Montaje del cabezal (conexin, nariz)Normal fbrica

Orificio del husillo20.5 mm

Dimetro exterior del cabezal en soporte frontal45 mm

Tamao mximo de plato85 mm

CABEZAL PRINCIPAL TRANSMISIN

Motor de CA - potencia1.9 kW

Rango de velocidad (infinitamente variable)150 4000 RPM

Par mximo14 Nm

TRANSMISIONES

Motores paso a paso de CA en ejes X y Z

Resolucin del paso1.5 m

Fuerza de avance mximo X/Z2000 N

Avance de trabajo en X/Z (infinitamente variable )0 - 5 m/min

Velocidad rpida X/Z5 m/min

Gama media de dispersin de posicionamiento X/Z segn DIN VDI 3441 m

TORRETA PORTAHERRAMIENTAS DE 8 POSICIONES ESTACIN DE HERRAMIENTAS

Torreta tipo revlver, sin lgica de sentido

PortaherramientasEstablecido de fabricacin

Nmero de portaherramientas, opcionalmente exteriores/interiores8/8

Seccin de mango para herramientas exteriores12 12 mm

Taladro de alojamiento de herramientas interiores16 mm

Tiempo de posicionamiento (T1/T2/T3 = 45/180/315)1.4 / 3.5 / 5.5 s

CONTRAPUNTO

Contrapunto con centrador integrado

Dimetro del manguito35 mm

Carrera del manguito (manual / neumtica opcional)120 mm

Empuje mximo del manguito (neumtico)3000 N

SISTEMA DE ENGRASE

GuasEngrase centralizado automtico

Husillos de avance, tuercas de husilloLubricacin con grasa

Husillo principalLubricacin por vida

UNIDAD NEUMTICA

Neumtica bsica para opciones con accionamiento neumtico

Presin de suministro 6 bar

Conexin de manguera flexible 10 mm

DISPOSITIVO DE AMARRE AUTOMTICO (OPCIONAL)

Plato neumtico de 3 garras con cilindro sin orificio, control de posicin final y dispositivo de soplado

Agujero del cabezal20.5 mm

Dimetro del plato85 mm

MECANISMO DE PUERTA AUTOMTICO

Accionamiento neumtico, incluido control de la posicin final

BIBLIOTECA DE HERRAMIENTAS No. HERRAMIENTA ANGULO HERRAMIENTAANG. CORTE LONG. CORTE RADIO CORTE

1Desbaste izquierda454012.90.4

2Acabado izquierda59.527.57.750.4

3Acabado derecha120.527.57.750.4

4Acabado neutra9027.57.750.4

5Roscado exterior izquierdo9030160

6Roscado exterior derecha 9030160

7Tronzar derecha90030

8Tronzar izquierda 90030

9Barra de barrenado para desbaste derecha 454090.4

10Barra de barrenado para desbaste derecha 10 x 60 59.527.57.750.4

11Barra de barrenado para desbaste derecho 16 x 10059.527.57.750.4

12Barra de barrenado para desbaste izquierdo3154090.4

13Barra de barrenado para desbaste izquierdo 10 x 60300.527.57.750.4

14Barra de barrenado para desbaste izquierdo 15 x 100300.527.57.750.4

15Roscado interior derecho 10 x 60 paso 0.5 1.59030110

16Roscado interior derecho 16 x 100 paso 1.75 3 9030160

17Roscado interior izquierdo 10 x 60 paso 0.5 1.527030110

18Roscado interior izquierdo 16 x 100 paso 1.75 3 27030160

19Broca de puntear HSS DIN 633060506

20Broca 1 mm HSS0601000.5

21Broca 1.5 mm HSS0601000.75

22Broca 2 mm HSS0601001

23Broca 2.5 mm HSS0601001.25

24Broca 3 mm HSS0601001.5

25Broca 3.3 mm HSS0601001.65

26Broca 3.5 mm HSS0601001.75

27Broca 4 mm HSS0601002

28Broca 4.2 mm HSS0601002.1

29Broca 4.5 mm HSS0601002.25

30Broca 5 mm HSS0601002.5

31Broca 5.5 mm HSS0601002.75

32Broca 6 mm HSS0601003

33Broca 6.5 mm HSS0601003.25

34Broca 6.8 mm HSS0601003.4

35Broca 7 mm HSS0601003.5

36Broca 7.5 mm HSS0601003.75

37Broca 8 mm HSS0601004

38Broca 8.5 mm HSS0601004.25

39Broca 9 mm HSS0601004.5

40Broca 9.5 mm HSS0601004.75

41Broca 10mm HSS0601005

42Broca 10.5mm HSS0601005.25

43Broca 11 mm HSS0601005.5

44Broca 11.5 mm HSS0601005.75

45Broca 12 mm HSS0601006

46Broca 12.5 mm HSS0601006.25

47Broca 13 mm HSS0601006.5

48Broca 12 mm corta DIN 1897060506

49Broca 16 mm corta DIN 1867060508

50Macho de roscar M3 HSS DIN 352401.5

51Macho de roscar M4 HSS DIN 3524512

52Macho de roscar M5 HSS DIN 352482.5

53Macho de roscar M6 HSS DIN 352503

54Macho de roscar M8 HSS DIN 352564

55Macho de roscar M10 HSS DIN 352705

PRACTICA No. 1

DIBUJO:

Insertar dibujo SW

Datos de la pieza: anexo en plano

Pieza:Practica No. 1Nombre:

Nmero de piezas Mquina:Torno EMCO TURN 105

Fecha de elaboracin

SELECCIN DE HERRAMIENTAS Para la seleccin de herramientas considerar las restricciones de las piezas. Conocer las caractersticas del material utilizado. Usar la herramienta correcta para la correcta operacin de la maquina. Utilizar herramientas de acero de alta velocidad HSS sobre materiales de fcil maquinado. Tener en cuenta la flexin en herramientas largas.

Torreta de herramientas Herramienta torneado Herramienta fresado

Torreta 1 T1

Torreta 2 T2

Torreta 3 T3

Torreta 4 T4

Torreta 5 T5

Torreta 6 T6

Torreta 7 T7

Torreta 8 T8

SELECCIN DE MATERIAL: Dimensionamiento de la pieza en bruto (el material que se va a maquinar).Material Dimensionamiento

Largo Ancho Espesor Dimetro

SECUENCIA DE PTIMA DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO: las operaciones, los utillajes, seleccin de herramientas, los parmetros de la manufactura: seleccin de avances, profundidad y velocidades de corte, el tiempo establecido para cada operacin. Todo esto se definir a partir de las caractersticas del diseo y manufactura de las piezas, dando origen con la seleccin de esta informacin a la generacin de los planes de procesos.

Operaciones

Operaciones HerramientaParmetros

No.DescripcinTasa de alimentacinProfundidad de corteVelocidad de giro

PROGRAMACIN. La obtencin de los modelos grficos se realizar en el mdulo de programacin de EMCO Win CAM y WinNC Fanuc 21 TB con los cuales se disear mediante mens desplegables y cuadros de dilogo que permitan dibujar la pieza cilndrica y realizar los cambios de las caractersticas fsicas o geomtricas de las piezas para as estructurar finalmente los planes de proceso. Estudio geomtrico: determinacin de coordenadas de puntos particulares de la pieza, necesarios para la programacin.

Punto XYZ

SIMULACIN 2D Y 3D. Simulacin grafica y virtual del programa de mecanizado obtenido mediante el software EMCO Win CAM modulo manufactura (CAM)

Capturar las imgenes de la pantalla en la simulacin 2D y 3D.

PROGRAMA NC. Generacin del Programa mediante cdigos numricos G y M, obtenidos mediante el software EMCO WinCAM mdulo control numrico (NC) para el maquinado de piezas cilndricas.

Desplegar el programa NC generado por la pieza maquinada tratar de ajustarlo en dos columnas.

PRACTICA No. 2

DIBUJO:

Insertar dibujo

Datos de la pieza: anexo en plano

Pieza:Practica No. 2Nombre:

Nmero de piezas Mquina:Fresa EMCO TURN 105

Fecha de elaboracin

SELECCIN DE HERRAMIENTAS Para la seleccin de herramientas considerar las restricciones de las piezas. Conocer las caractersticas del material utilizado. Usar la herramienta correcta para la correcta operacin de la mquina. Utilizar herramientas de acero de alta velocidad HSS sobre materiales de fcil maquinado. Tener en cuenta la flexin en herramientas largas.

Torreta de herramientas Herramienta torneado Herramienta fresado

Torreta 1 T1

Torreta 2 T2

Torreta 3 T3

Torreta 4 T4

Torreta 5 T5

Torreta 6 T6

Torreta 7 T7

Torreta 8 T8

Torreta 9 T9

Torreta 10 T10

SELECCIN DE MATERIAL: Dimensionamiento de la pieza en bruto (el material que se va a maquinar).Material Dimensionamiento

Largo Ancho Espesor Dimetro

SECUENCIA DE PTIMA DE LOS PROCESOS DE MAQUINADO: las operaciones, los utillajes, seleccin de herramientas, los parmetros de la manufactura: seleccin de avances, profundidad y velocidades de corte, el tiempo establecido para cada operacin. Todo esto se definir a partir de las caractersticas del diseo y manufactura de las piezas, dando origen con la seleccin de esta informacin a la generacin de los planes de procesos.

Operaciones

Operaciones HerramientaParmetros

No.DescripcinTasa de alimentacinProfundidad de corteVelocidad de giro

PROGRAMACIN. La obtencin de los modelos grficos se realizar en el mdulo de programacin de EMCO Win CAM y WinNC Fanuc 21 TB con los cuales se disear mediante mens desplegables y cuadros de dilogo que permitan dibujar la pieza cilndrica y realizar los cambios de las caractersticas fsicas o geomtricas de las piezas para as estructurar finalmente los planes de proceso. Estudio geomtrico: determinacin de coordenadas de puntos particulares de la pieza, necesarios para la programacin.

Punto XYZ

SIMULACIN 2D Y 3D. Simulacin grafica y virtual del programa de mecanizado obtenido mediante el software EMCO Win CAM modulo manufactura (CAM)

Capturar las imgenes de la pantalla en la simulacin 2D y 3D.

PROGRAMA NC. Generacin del Programa mediante cdigos numricos G y M, obtenidos mediante el software EMCO WinCAM mdulo control numrico (NC) para el maquinado de piezas cilndricas.

Desplegar el programa NC generado por la pieza maquinada tratar de ajustarlo en dos columnas.

54

3jcvj