Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del...

6
Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002 Liliana Morales Hernández Características generales del plantel y de la población que asiste a el El jardín funciona en una sola planta, con una construcción en la planta alta. Se presentan características diferentes en cuanto a tamaño de las diversas aulas y espacios colectivos, distribución de los espacios, aulas con baño y closet integrados. El jardín de niños, por fuera, esta bardeado con piedra y la puerta de ingreso es de herrería con cristales. En el interior, cuenta con 5 aulas, un salón de cantos y juegos, una sala de biblioteca y computación, 3 cuartos para guardar diverso material, oficina de la dirección, cuarto para el custodio del jardín, un jardín con lavabos, arenero y huerta, un jardín de corredor o pasillo, plaza cívica, estancia de recepción. El personal que atiende el jardín de niños: la directora, 5 educadoras, 3 personas de apoyo, maestra educación física, maestra de música. Personal de apoyo: La persona que vive en el jardín de niños tiene aproximadamente de cinco a seis años de antigüedad en esa escuela. Otro integrante del personal de apoyo tiene aproximadamente 13 años y medio de antigüedad en este jardín. La tercera integrante del personal de apoyo fue operada de la columna, por lo que ya no se realizan tareas pesadas de limpieza. La población que asiste al jardín de niños. 2 grupos de tercero de preescolar, un grupo de segundo de preescolar, un grupo mixto y un grupo de primero de preescolar.

Transcript of Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del...

Page 1: Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002

Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002

Liliana Morales Hernández

Características generales del plantel y de la población que asiste a el

El jardín funciona en una sola planta, con una construcción en la planta alta.Se presentan características diferentes en cuanto a tamaño de las diversas aulas y espacios colectivos, distribución de los espacios, aulas con baño y closet integrados.El jardín de niños, por fuera, esta bardeado con piedra y la puerta de ingreso es de herrería con cristales.En el interior, cuenta con 5 aulas, un salón de cantos y juegos, una sala de biblioteca y computación, 3 cuartos para guardar diverso material, oficina de la dirección, cuarto para el custodio del jardín, un jardín con lavabos, arenero y huerta, un jardín de corredor o pasillo, plaza cívica, estancia de recepción.El personal que atiende el jardín de niños: la directora, 5 educadoras, 3 personas de apoyo, maestra educación física, maestra de música.Personal de apoyo: La persona que vive en el jardín de niños tiene aproximadamente de cinco a seis años de antigüedad en esa escuela.Otro integrante del personal de apoyo tiene aproximadamente 13 años y medio de antigüedad en este jardín.La tercera integrante del personal de apoyo fue operada de la columna, por lo que ya no se realizan tareas pesadas de limpieza.La población que asiste al jardín de niños. 2 grupos de tercero de preescolar, un grupo de segundo de preescolar, un grupo mixto y un grupo de primero de preescolar.

Como se recibe a los niñosTodos los días a las 8:45 horas, para el acceso de todos los niños y se cierra a las 9:00 en punto, siempre y cuando a la vista no haya niños que vienen acercándose al Jardín. Las educadoras están organizadas en guardias semanales.La puerta de ingreso queda “flanqueada” por una de las educadoras y un integrante del personal de apoyo.

Que se dialoga con los padresLa directora con los padresEn un primer momento, al ubicarse la directora en la puerta de acceso al plantel, para atender el ingreso de los padres y la despedida de los mismos y de los niños, brinda condiciones para dialogar con aquellos padres que así lo requieran.

Page 2: Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002

En un segundo momento el diálogo se establece entre la educadora y los padres, quienes se forman en la entrada del salón para recoger a sus hijos al término de la jornada escolar.

Reuniones mensuales con los padresEstas reuniones tendrían la intención de informar a los padres sobre los propósitos educativos que se han trabajado y los logros alcanzados al nivel de cada grupo escolar.

Reuniones con la mesa directiva de la Asociación de Padres de FamiliaEstá establecido que para tomar un acuerdo debe asistir la mayoría de los integrantes de la mesa directiva.Estas reuniones fueron solicitadas y convocadas por la educadora del plantel.

Que hacen los maestros cuando llegan Firman un cuaderno, anotando también la hora de llegada.Pasan a su salón a dejar su bolsa, materiales, etc.Comentan en la dirección que pendientes tienen.Se citan más temprano para realizar alguna tarea colectiva.Se comentan acontecimientos personales.

Que actividades colectivas se realizan para iniciar la jornadaNo se realizan actividades colectivas para iniciar la jornada. Al llegar los niños al Jardín, pasan inmediatamente a su salón para iniciar actividades.Solo el día lunes de cada semana realizan los honores a la bandera.

Actividades durante la Jornada diaria utilizando espacios colectivosLas actividades de educación física y música son impartidas por maestras específicas y las educadoras participan en las mismas.Los espacios colectivos también son usados para realizar actividades pedagógicas.Las reuniones de la directora con las educadoras y de la directora con la mesa directiva se realizan en el espacio de la dirección, donde hay una mesa de trabajo con sillas.

Que hace la directora con los maestros y con los niños

La directora circula permanentemente por toda la escuela, entra a los salones, saluda, lleva por lo regular algún asunto que resolver con las educadoras.Las educadoras la involucran en el trabajo docente que llevan a cabo.Llama por teléfono a oficinas de la Delegación.Firma los documentos de entrega y pago de los desayunos escolares que se distribuyen una vez a la semana.

Page 3: Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002

La interacción entre maestros, padres y alumnosEl contacto cotidiano al terminar la jornada escolar entre las educadoras y los padres de familia, ofrece condiciones para la comunicación y el diálogo breves.Para un dialogo que requiere más tiempo y atención se acuerdan citas, ya sea a iniciativa de la educadora o de los padres.Otro tipo de interacción se promueve a través de actividades que organizan las educadoras con los padres de su grupo escolar para desarrollar en el aula, con sus hijos.

Grupos de maestros que se integranEn el recreo se comentan cómo juegan los niños.Las educadoras y la directora realizan diversas actividades colectivas que las integran en un conjunto.

Interacción entre maestros, entre padres y entre alumnosEntre maestrosA propuesta de la directora, organizaron ella y las educadoras un círculo de estudio interno. Surgió como posibilidad de estudiar y apoyarse para promoverse en el sistema de la carretera magisterial.Cada una de las maestras revisa uno de los materiales de la lista que elaboran las autoridades de carretera magisterial y lo expone ante las demás.

Entre padresEn el caso de los padres, se da una mayor interacción entre los integrantes la mesa directiva.La relación con el resto se da fundamentalmente a través del cobro de la cuota anual y de los desayunos escolares.

Entre los niñosLa interacción entre los niños de diferentes grados está muy vigilada y controlada por el personal del jardín, ya que la presencia de niños de tres años hace necesarias medidas especiales para su atención y cuidado.

Formas de comunicación con la comunidadEn los salones hay pizarrones donde las maestras anotan mensajes a los padres.También están pegadas las listas con los nombres de los niños, donde se marca con estrellitas quienes ya pagaron sus cuotas.

El clima del jardínDurante la jornada escolar no ingresa al plantel ninguna persona ajena al mismo.Cualquier persona que vaya a tratar un asusto personal con las maestras o vendedores de cualquier producto, ingresan hasta que se retira el ultimo niño.

Page 4: Reporte de observación de un jardín de niños ubicado en la zona centro del distrito federal, del 14 al 18 de enero de 2002

1. ¿Qué personal atiende a los niños en un jardín?

a) la directora, educadoras, personas de apoyo, maestra de educación física, maestra de música

b) la directora, subdirectora, maestros c) la institución, padres y alumnosd) directora, subdirectora, personal de intendencia, maestros

2. ¿La persona que vive en el jardín de niños tiene aproximadamente de cinco a seis años de antigüedad en esa escuela es característica de?

a) personal de apoyo b) personal de intendenciac) todas las anterioresd) maestros de cargo

3. ¿Quiénes conforman el personal de apoyo?

a) La persona que vive en el jardín de niños tiene aproximadamente de cinco a seis años de antigüedad en esa escuela.

b) Otro integrante del personal de apoyo tiene aproximadamente 13 años y medio de antigüedad en este jardín.

c) La tercera integrante del personal de apoyo fue operada de la columna, por lo que ya no se realizan tareas pesadas de limpieza.

d) Todas las anteriores

4. ¿La salida de los niños es el espacio principal de dialogo del conjunto del personal del jardín de niños con los padres?

a) Como se recibe a los niñosb) La directora con los padresc) Que se dialoga con los padres d) La educadora con los padres

5. ¿No se puede ingresar hasta que todos los alumnos se hayan retirado?

a) Formas de comunicación con la comunidadb) El clima del jardín c) Interacción entre maestros, entre padres y entre alumnosd) Que hace la directora con los padres