Reporte Analitica

5
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACEUTICO BIÓLOGO PRÁCTICAS DE QUÍMICA ANALÍTICA Practica No. 3 “Análisis de cationes y aniones en una muestra”  Alumna: Rebeca Hurtado Morado Matrícula: 1693820 Profesora: Dra. Pilar Realización de la práctica: 27 de febrero y 6 de marzo del 2014 San Nicolás de los Garza, N.L., 10 de marzo del 2014

Transcript of Reporte Analitica

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN

FACULTAD DE CIENCIAS QUMICASQUMICO FARMACEUTICO BILOGO

PRCTICAS DE QUMICA ANALTICA

Practica No. 3 Anlisis de cationes y aniones en una muestra

Alumna: Rebeca Hurtado MoradoMatrcula: 1693820

Profesora: Dra. Pilar

Realizacin de la prctica: 27 de febrero y 6 de marzo del 2014

San Nicols de los Garza, N.L., 10 de marzo del 2014Fundamentos:La qumica analtica de divide en anlisis cualitativos que tiene como objetivo el reconocimiento de los elementos presentes en una muestra, y en anlisis cuantitativos que es la investigacin de la cantidad en que uno o mas constituyentes se encuentran en dicha muestra.A travs de los anlisis cualitativos obtenemos:-Propiedades fsicas.-Propiedades qumicas de los metales, no metales y sus compuestos.-Equilibrio qumico.Para la identificacin de cationes se debe precipitar cada grupo y luego se separan los cationes para ser identificados.Para los aniones se hacen mltiples separacin por separado para poder identificarlos, deben ser tratados con carbonato de sodio para formar hidrxidos.Resultados obtenidos y clculos:-Cationes:a) En el primer paso de la prctica se aadi 5 gotas de cido clorhdrico y 1mL de la muestra, a partir de esta se formo un precipitado blanco, se centrifugo y se decanto.b)El decantado que se guardo del paso se agrego HCl 3M, se sigui un procedimiento para obtener ion plomo divalente se adicionaron unas gotas de KCr7 que tardo como 30s aproximadamente en precipitar, este precipitado si pinto de color amarillo. c) Al precipitado obtenido en el paso b se le aade hidrxido de amonio se hizo color blanco y precipito.d) Para obtener el ion frrico el decantado del plomo, plata y mercurio se le adiciona hidrxido de amonio el hierro precipita y debera dar un color rojo marrn, pero no fue as ya que se se obtuvo un color blanco.e) en el ion calcio tambin se obtuvo un precipitado color blanco.f) En el ion potasio tambin el decantado se evapora hasta .5mL se aade HCl observamos a travs de vidrio de cobalto, tomando unas gotas en la varilla de nicromo para observar el color de la flama la cual no se obtuvo ningn color. Luego se calienta hasta secar por completo y se aaden unas gotas de acido actico y tetrafenilborato la cual formo un precipitado blanco.g) Para el ion amonio de la muestra original se agrega agua des-ionizada y se alcaliniza con NaOH el cual se pinto de color amarillo, se tapo con un vidrio de reloj y se pone una parte de papel tornasol rojo el cual pinto azul, eso quiere decir que si se obtuvo los iones de amonio.-Aniones. IONMuestraTestigo

SulfuroNo se obtuvo el ion sulfuro ya que precipito blanco y debi dar un precipitado color gris.NaS: se obtuvo un precipitado caf.

CloruroSe formo solido blanco (como pierda)NaCl: Si formo precipitado al igual que la muestra

SulfatoNo reacciono lo cual indica que no haba presencia de ion sulfatoNa2SO4: se formo un precipitado blanco

NitratoSi haba ion nitrato se formo una anillo caf oscuro aproximadamente a la mitad de la muestra la parte inferior era transparente y la parte superior como color caf claro.Se formo un anillo como rosado en la parte superior un color amarillo caf y en la parte inferior transparente

Anlisis y discusiones de resultados:1) Cationes:-En la identificacin de ion plomo pinto color amarillo lo cual quiere decir que si haba presencia de ion plomo.-En el segundo paso si precipito blanco lo cual quiere decir que si haba presencia de ion plata en la muestra.-El ion mercurio no se pudo llevar a cabo ya que no haba los reactivos para hacer la prueba.-En la prueba del ion frrico no pinto color marrn lo cual quiere decir que no hubo presencia de fierro.-Para la prueba para saber si hay presencia de ion calcio si precipito color blanco lo cual indicaba que si haba presencia del ion.-En el ion potasio presento un precipitado blanco despus del proceso, lo cual quiere decir que si haba presencia del ion.-para la prueba para saber si haba presencia de ion amonio al poner el papel tornasol rojo, pinto color azulo lo que quiere decir que si haba presencia de amonio en la muestra.2) Aniones:-En el testigo si precipito color caf y en la muestra no, lo cual nos dice que en la muestra no haba presencia de ion sulfuro.-En el testigo si precipito blanco y tambin en la muestra se formo precipitado blanco lo cual quiere decir que en la muestra y en el testigo si hubo presencia del ion cloruro.-Para la prueba del ion sulfato el testigo precipito blanco pero en la muestra no lo cual dice que en la muestra no haba presencia de este ion.-En el testigo del ion nitrato si se formo el anillo oscuro en la mitad de la sustancia lo cual nos indica que si hay presencia de este ion, en la muestra tambin pinto el anillo solo que esta pinto un poco ms oscuro lo cual indica que tambin en la muestra hay presencia del ion nitrato.Reacciones:Aniones:

Conclusiones: Se realizo bien la prctica, en algunos pasos con la muestra no se obtuvo los iones que ser requeran ya que no haba presencia del ion requerido o se obtuvieron otras caractersticas fsicas.Bibliografas:Practicas de Qumica Analtica.Firma: