REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá...

41
Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected] REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ “Caminamos en pos del Futuro…PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2019

Transcript of REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá...

Page 1: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

2019

Page 2: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

CAPÍTULO I: CONTEXTO

1. Introducción.

2. Información Institucional.

3. Equipo de Gestión.

4. Coordinadores.

5. Centro de Padres.

6. Centro de Alumnos.

7. Consejo Escolar

8. Reseña Histórica y Entorno.

CAPÍTULO II: IDEARIO

1. Sellos Educativos.

2. Visión.

3. Misión.

4. Valores

5. Principios y Enfoques Educativos.

5.1. Desarrollo humano como proceso permanente.

5.2. El principio de educación universal.

5.3. Educar en valores.

5.4. Autonomía.

5.5. Principio de Singularidad.

5.6. La conciencia ambiental.

6. Paradigmas que sustentan el P.E.I.

6.1. Paradigmas Cognitivo.

6.2. Paradigma Socio cognitivo.

6. 3. Paradigma Sociocultural.

7. La escuela Canadá Ofrece.

8. Concepción Curricular.

9. Objetivos estratégicos del establecimiento a mediano y largo plazo.

Page 3: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

10. Estrechamente vinculado con nuestro P.E.I.

10.1. Perfil Directror/a.

10.2. Perfil Inspector/a General.

10.3. Perfil Jefe de UTP.

10.4. Perfil Docentes.

10.5. Perfil Asistentes de la Educación.

10.6. Perfil Profesionales de Apoyo.

10.7. Perfil Estudiante.

10.8. Perfil Apoderado/a.

CAPÍTULO III: EVALUACIÓN

1. Seguimiento y Proyecciones.

Page 4: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

PRESENTACIÓN

Nombre del Establecimiento Escuela Canadá

Dirección Licanlebo 1042, Villa Maitenrehue

Comuna Nacimiento

Provincia Bío-Bío

Región VIII Región Bío-Bío

Teléfono 43 2 533868

Rol Base Datos 004454-7

Dependencia Municipal

Area Urbana

Nivel de Enseñanza Pre-básica, Básica

Matrícula 550 Estudiantes

Page 5: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

CAPÍTULO I: CONTEXTO

1.- Introducción

El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de

Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción colectiva y

permanente, resultado del compromiso y la participación de todos quienes

forman parte de la unidad educativa de la escuela. Es a su vez, un instrumento para

la gestión estratégica dentro del marco normativo vigente.

La escuela se encuentra hoy en una etapa de mejoramiento integral como

institución. Este mejoramiento se logra con el apoyo de una serie de

estrategias, que apuntan a fortalecer el trabajo en equipo, a implementar y

consolidar estructuras de gestión, a apoyar el trabajo de los docentes para

satisfacer las demandas que plantea el currículum escolar, entregando

herramientas a sus diferentes actores, en un proceso que considera la

convivencia, donde se abren caminos a la inclusión, como una temática

relevante y esencial para el logro de resultados. En fin, a ofrecer mejores

oportunidades de desarrollo a sus educandos, fortaleciendo sus capacidades y

potenciándolas para lograr un progreso integral de sus conocimientos,

habilidades y actitudes.

Este proyecto es el punto de partida para la reflexión pedagógica; es un documento

abierto que genera y dinamiza otras formas de ver la institución, involucra la

comunidad educativa en la planificación y desarrollo de los procesos

institucionales y favorece la participación activa y democrática para el

mejoramiento de la calidad de la educación, teniendo en cuenta las condiciones

sociales, económicas y culturales de su medio.

Page 6: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Considerando lo dispuesto en la Constitución Política del Estado art. 19 N°10 del 11

de marzo de 1980, en la Ley General de Educación N° 20.370 del 12/06/2009,

en la Ley 19.070 del 01/06/1991 del Estatuto Docente, el Decreto de evaluación

N° 511 de 1997, Ley SEP 20.248, el cumplimiento de la Ley 20.201/2007 que

implementa el Decreto Supremo N° 170/2009 y la Ley de Convivencia Escolar

20.536/2011, Ley de Inclusión número 20.845 29 de mayo de 2015, que

establecen las normas de funcionamiento de los establecimientos educacionales,

junto a los lineamientos del Ministerio de Educación planteados a través de las

orientaciones de la Unidad de Transversalidad, los objetivos del Departamento

de Educación Municipal de Nacimiento y lo que nuestra comunidad escolar

requiere, hemos dado forma a nuestro Proyecto Educativo Institucional.

El Proyecto Educativo Institucional (PEI), es un instrumento que orienta todos los

procesos que ocurren dentro del establecimiento, clarifica a los actores los

objetivos y las metas, da sentido y racionalidad a la Gestión para el mediano y

largo plazo, permite la toma de decisiones pedagógicas y curriculares,

articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje y a la

formación de los alumnos y alumnas, en resumen, ordena las grandes tareas en

torno a propósitos compartidos.

De acuerdo a la ley general de Educación el presente Proyecto Educativo

Institucional, fue elaborado con la participación de representantes de

todos los estamentos que conforman la Unidad Educativa: estudiantes,

apoderados, asistentes, docentes y directivos, que conforman la comunidad

escolar.

En cuanto a su estructura, como diseño fue configurado de acuerdo a las

orientaciones del manual de la Unidad de Transversalidad del MINEDUC para la

elaboración del PEI.

Page 7: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Las etapas contempladas para su desarrollo fueron:

Análisis del PEI anterior.

1.-Revisión.

2.-Evaluación.

3.-Actualización

4.-Revisión ajustes Finales.

Jornada de trabajo de todos los estamentos de la escuela.

1.-Revisión.

2.-Evaluación.

3.-Actualización

4.-Revisión ajustes Finales.

Toma de conocimiento del Documento por el Consejo Escolar.

Toma de conocimiento del Documento en su totalidad por la

comunidad escolar.

Page 8: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE

I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

El PEI, contiene elementos tales como:

Establece la educación que se pretende y la escuela que se desea.

Perfila el modelo de formación de los estudiantes.

Confirma el perfil de la escuela.

Es integral y vinculante para todos los miembros de la comunidad educativa.

El Proyecto Educativo Institucional como todo proyecto, no es un documento

cerrado.

Se proyecta que sea práctico a la hora de orientar la actividad general del

centro y marco de referencia en el quehacer educativo cotidiano.

En el PEI se considera inmerso el factor humano que consolide la misión, la

visión y la filosofía de la Institución para determinar así el perfil del estudiante de

la escuela Canadá, y por tanto, todos los integrantes de la comunidad

educativa son responsables del cumplimiento y revisión permanente de

este proyecto, de tal manera que se ajuste no sólo a los cambios sociales y

tecnológicos, sino también a las necesidades del estudiante de cada época.

Es preciso tener en cuenta que ha de ser éste un proyecto integral adaptado a

la legislación que protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes que

conformen la comunidad estudiantil y también a la legislación que determina los

deberes y obligaciones de los adultos responsables que orientan su proceso

educativo.

Page 9: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

2.- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL.

Antecedentes Pedagógicos e Institucionales

Actualmente, la población escolar de nuestro establecimiento, está

compuesta por 550 estudiantes distribuidos en 20 cursos desde Prekinder

hasta 8º año básico, el índice de vulnerabilidad es de un 90,25%

aproximadamente. Contamos con 340 estudiantes prioritarios, correspondiendo al

64% y 170 estudiantes preferentes equivalente a un 35% de la matrícula, por

cuanto son acreedores a la Subvención Escolar Preferencial SEP.

La Escuela Canadá funciona con 50 docentes y 43 asistentes, cuenta con apoyo

de equipo multidisciplinario, formado por: docentes de educación diferencial,

docentes de apoyo Psicomotor, Kinesiólogo, Fonoaudióloga, Sicopedagoga,

Asistente de Educ. Diferencial, sicólogo, trabajadora social, Inspectores de

patio, Asistentes de Párvulos, Asistentes de Educación Básica, Asistente de

Educ. Diferencial, Auxiliares de Servicio, Rondín, Dupla psicosocial, Fonoaudióloga,

Técnico en Computación, Bibliotecaria, Kinesiólogo, y actualmente su Equipo de

Gestión está conformado por:

3.- EQUIPO DE GESTIÓN

Directora : Ingrid Morales Godoy

Inspectora General : Ingrid Gatica Díaz

Jefe de Unidad Técnica Pedagógica : Ingrid Tobar Arriagada

Encargada de Convivencia : Joanna Pinto Moena

Encargada de Curriculum : María José Ruiz Castillo

Encargada de Evaluación : Carmen Gloria Arriagada Soto

Coordinadora PIE : Mayorie Perez González

Coodinadora Nivel Parvulario : Carla Villarroel Loyola

Page 10: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

4.- COORDINADORES

Coordinador/a CRA : Angélica Troncoso Luengo

Coordinador/a ENLACE : Nicol Zuñiga Herrera

Coordinador/a Extraescolar : Camila Medina Caro

Coordinador/a SALUD : Carlos Bruna Lagos

Coordinador/a Medio Ambiente : Patricia Cea Castro

El 26 % de los estudiantes de la escuela corresponde a estudiantes con N.E.E.,

aportando a un adecuado manejo de las técnicas instrumentales básicas en lecto-

escritura y cálculo, a fin de que mejoren su calidad de aprendizaje y progreso

en el Sistema de Educación. Además, de orientar a los docentes de curso común y

al grupo familiar en relación a una adecuada actitud y apoyo para fortalecer la

autoestima y seguridad personal del estudiante, que da estabilidad a su

integración en el medio escolar, familiar y social.

La diversidad de la población estudiantil se orienta a prácticas educativas inclusivas.

Además, durante su permanencia en el establecimiento, se les entrega

asistencialidad, de acuerdo a la estratificación social que realiza la JUNAEB y al

conocimiento de la realidad de sus estudiantes que tienen los profesores.

Se mantiene una comunicación fluida con los Padres y Apoderados, a través de

diversos medios: agenda escolar, entrevistas personales , reuniones de microcentro

y de Centro General de Padres y Apoderados, situación que contribuye a

generar espacios de participación y toma de decisiones de la comunidad

educativa en la escuela y desarrollo de actividades especialmente solidarias que

realiza la escuela en apoyo a la comunidad, contribuyendo de esta manera a

una formación integral de los estudiantes haciendo viva la educación en valores

que permite la convivencia de los individuos en sociedad.

Page 11: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

En el aspecto Socio-Cultural, la realidad nos muestra un ambiente con muchas

limitaciones, razón por la cual, la escuela procura mejorar los aspectos

negativos dentro de sus posibilidades de acción, implementando talleres

deportivos y los recreos activos, que motivan los juegos, el deporte y la vida

saludable, reduciendo al máximo las agresiones y los índices de obesidad.

En relación a lo socioeconómico, las familias tienen un nivel medio- bajo y en el

aspecto educacional los padres, madres u/o apoderados tienen un promedio de 10 a

12 años de escolaridad.

En cuanto a los índices de eficiencia interna, podemos consignar que durante

los últimos años el porcentaje de Aprobación fluctúa entre 94% y 97%, el índice de

Repitencia entre 3% y 6% y el índice de deserción es de 0%. En relación a las

pruebas SIMCE, los resultados se han mantenido en todos los niveles sobre el

promedio nacional y sobre el promedio de los establecimientos similares,

igualmente en los Otros Indicadores de Calidad, lo que ha permitido en los últimos

años a nuestra unidad educativa obtener en reiteradas oportunidades (12) la

distinción de Excelencia (SNED) que otorga el MINEDUC a las escuela con mejores

logros en diferentes ámbitos y lo que ha posibilitado, además, estar clasificada como

escuela “Autónoma”.

Page 12: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

5.- CENTRO DE PADRES:

La Directiva actual del Centro General de Padres y Apoderados

Presidente(a) : Mario Castro Salazar

Tesorera(o) : Darling Perez Espinoza

Secretario(a) : Carolina Carrasco Vallejos

6.- CENTRO DE ALUMNOS:

La Directiva actual del Centro De Alumnos

Presidente(a) : Victor Gaete González

Vicepresidente : Fernanda Montoya Antileo

Secretaria de Actas : Krishna Iraira Palma

Tesorero : Cesar Burdiles Casanova

Vocal de Deportes : Alvaro Abarzúa Novoa

Vocal de Acción Social : Nicolás Jara Valdebenito

Vocal de Cultura : Ignacio Montoya Cofre

7. - CONSEJO ESCOLAR:

Actualmente conformado por:

Ingrid Morales Godoy : Directora

Lorena Contreras Melgarejo : Representante DAEM

Carmen Arriagada Soto : Representante Consejo de Profesores

Eugenia Henriquez Ormeño : Representante Asistentes de Educación

Mario Castro Salazar : Presidente Centro General de padres y apoderados.

Darling Pérez Espinoza : Tesorera Centro General de padres y apoderados.

Victor Gaete González : Presidente Centro de Alumnos.

Page 13: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

8. - RESEÑA HISTÓRICA Y ENTORNO.

La Escuela Canadá fue fundada con el objetivo de proporcionar educación

básica a los hijos de ingenieros y técnicos canadienses que vinieron a instalar la

primera máquina papelera a INFORSA, esto da origen a su nombre el cual se ha

conservado hasta la fecha.

Empezó a funcionar un día 1 de marzo de 1963, bajo la dirección de don Álvaro

Bunster, en una casa-habitación particular ubicada en Avenida La Cruz 565,

adaptando sus piezas como salas de clases. Inicialmente tuvo tres cursos, primero,

segundo y tercer año básico con una matrícula general de 70 alumnos.

Poco a poco se fueron haciendo nuevas construcciones como: salas, oficina,

cocina y baños. Se fueron creando nuevos cursos y aumentando la planta

docente hasta llegar a sexto año básico.

Desde el año 1963 a 1973 fue escuela particular que dependía

exclusivamente de Industrias Forestales S.A.

La situación anterior duró hasta inicios del año 1973, luego sus

dependencias pasaron a ser anexas a la escuela N° 1, actual “El Saber”.

El año 1978, fue declarada por el Ministerio de Educación como Escuela Canadá F-

1046, dejando de ser anexa a la Escuela N° 1 de aquellos años. Con el transcurso

del tiempo se fueron construyendo algunas salas y una multicancha, junto

con aumentar la matrícula y el número de cursos llegando a tener dos por nivel.

En el año 1981, el 01 de Septiembre, bajo la dirección de don Oscar Guerrero

Quinsac, primer director del establecimiento, fue traspasada a la Ilustre

Page 14: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Municipalidad de Nacimiento, como tal, se rige por las Normas Técnico- Pedagógicas

que imparte el Ministerio de Educación.

Fue el año 2002, el día 12 de Febrero, cuando se hace entrega al Director de

la Escuela Sr. Waldo López Navarrete la nueva infraestructura ubicada en Calle

Licanlebo N° 1042 de la Villa Maitenrehue y a partir de Marzo del mismo año

continúa entregando su labor educativa en el nuevo local con 16 cursos de 1° a 8°

año básico y 4 Cursos en el nivel parvulario. El mismo año se incorpora a la JEC

sólo con los cursos de 3° a 8° año. Posteriormente, ingresan a la Jornada Escolar

Completa los niveles restantes.

Actualmente se desempeña en el cargo de Directora Sra. Ingrid Morales Godoy,

contando con una población escolar de 550 estudiantes, distribuidos en 20 cursos

desde Prekinder hasta 8º año básico.

Los estudiantes que egresan de octavo año, continúan sus estudios de

enseñanza media, dejando en evidencia el cumplimiento de la misión del

establecimiento.

Cabe destacar que gran parte de los alumnos y alumnas que estudiaron en el

establecimiento, regresan en su rol de apoderados(as) ya que matriculan a sus

hijos(as) en el establecimiento en el cual ellos(as) realizaron sus estudios

básicos y otros vuelven en su función Profesional.

Nuestra escuela se ubica en la calle Licanlebo 1042, entre la Villa Maitenrehue

por el norte, al suroeste con población Coinac y al este con el Parque áreas

verdes de CMPC.

Page 15: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Fortalezas:

Escuela con infraestructura solida.

Personal docente idóneo.

Cuenta con PME articulado al PEI.

Talleres Extracurriculares.

Visión positiva de los estudiantes y apoderados en relación con el quehacer

educativo de la Escuela, resultado según última encuesta.

Ubicación, por el sector Este, colinda con Parque de areas verdes CMPC,

cancha de tenis al servicio de la comunidad. Hacia el poniente, está la Casa

de la Cultura y la cancha de fútbol Coinac.

Gestión Periodica en apoyo al establecimiento con las redes como empresas

privadas, Cruz roja, Carabineros, Asociación Chilena, OPD, SENDA, Hospital,

Tribunales de Familia.

Debilidades:

Falta innovación en el ámbito de Gestión Curricular.

Falta de liderazgo e iniciativa de los apoderados.

Resistencia al cambio.

Bajas expectativas de las familias.

Estrategias para desarrollo de la autonomía de los estudiantes.

Oportunidades:

Posibilidad de implementar Talleres Extracurriculares

Respaldo de la comunidad escolar.

Gestión de los recursos.

Redes de Apoyo, existentes en la comuna, entre ellas Cruz Roja,

Carabineros, Asociación Chilena, OPD, SENDA, Hospital, Tribunales de

Familia.

Page 16: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Amenazas:

Presencia de antivalores en la sociedad.

Alto Indice de cesantía en la comuna.

Alto nivel de tráfico vehicular para el acceso a la escuela.

Bajas expectativas de las familias.

Falta de Autonomía de los estudiantes.

Page 17: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

CAPÍTULO II: IDEARIO

1.- Sellos Educativos.

El año 2018 se inicia la revisión de nuestro PEI, con Talleres Reflexivos con la

Comunidad Educativa, referido en los elementos que caracterizan al

establecimiento, que nos dan identidad, nos hace singulares y distintos a otros

proyectos educativos.

Preguntas instaladas para la reflexión, definición de nuestros sellos y valores

educativos.

¿Cómo queremos que sea nuestra Escuela?

Una escuela innovadora en la didáctica, que cuente con una variara tematica de

Talleres extracurriculares donde se recalquen los los valores, una comunidad que

promueva la autonomía, la solidaridad y el cuidado por el medio ambiente y la vida

saludable.

¿Nuestra comunidad educativa siente como propios los Sellos y valores

expresados en el PEI actual?

Los Sellos se han ido intencionando a través de los años, el de inclusión a tomado

mucha fuerza dentro del establecimiento, sin embargo los demás sellos se debe

realizar una evaluación profunda, puesto que necesitan estar más articulados al

contexto de la escuela de hoy, se hace necesario un continuo fortalecimiento con

respecto a lo que nos caracteriza como escuela.

En cuanto a los valores orientan nuestro quehacer, respetamos y somos

respetados en nuestras decisiones siempre que sean coherentes con el entorno

social y que no pongan en riesgo la vida propia y la de otro, no obstante falta

trabajar de manera compartida, pues los Sellos y valores deben reflejarse en la

totalidad de los actores de este PEI.

Page 18: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

¿Logra nuestro PEI dar cuenta de los anhelos y sueños formativos de la

comunidad educativa? ¿En qué medida nuestro P.E.I. actual da cuenta de nuestro

horizonte formativo y educativo?

Los anhelos de nuestro P.E.I. se intencionan y se recogen en nuestros Planes

Anuales de Acción. La evaluaciones anuales de estas acciones muestran logros

en los ámbitos académico – valórico y actitudinal, teniendo en cuenta que siempre

está el anhelo de mejora.

Caminamos en pos del futuro, como dice la frase que acompaña nuestra tarea de

educar y que sostiene toda nuestros desos de formar estudiantes autonomos,

empaticos y proactivos.

¿Qué sellos del PEI requieren ser ajustados/modificados?

Los sellos que requieren ser ajustados según la Comunidad Educativa es Escuela

abierta a la comunidad, no está claro se le da distintos enfoques; Formación Integral,

amplio poco observable, subjetivo.

¿Cuáles de estos sellos educativos son prioritarios de abordar en el ciclo de

mejoramiento continuo que se inicia?

Los Sellos educativos que deben ser Priorizados son los relacionados con salud,

medio ambiente y autonomía. Mantener la solidaridad.

¿Qué elementos del ambiente que nos rodea puede favorecer la enseñanza y

aprendizaje de nuestros estudiantes?

Los elementos que pueden favorecer los procesos de Enseñanza aprendizaje en

nuestros estudiantes lo conforman el trabajo por el desrrollo de una cultura de buen

trato, los espacios educativos bien implementados, el recurso humano que se

necesita en cada nivel, el recurso didáctico y el soporte tecnológico implementado y

la asesoría externa de expertos en metodologías específicas. Perfeccionamiento

permanente y una comunicación eficaz.

Page 19: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

1.1. Altas expectativas en el area artística, deportiva, cultural y académica: La

Comunidad Escolar escuela Canadá, presenta un marcado foco en el area artistica,

deportiva, cultural y pedagógica, centrado en la búsqueda de resultados

académicos, por tanto es necesario implementar mecanismos de apoyo al desrrollo

de habilidades y competencias que logren un impacto en los resultados en las

distintas areas. Una escuela que cree y confía en sus estudiantes y en su comunidad,

es una escuela que asegura el éxito.

1.2. Valoración de la convivencia en la interacción con el otro: La Escuela

Canadá reconoce que las personas son sujetos de derecho, por tanto se asocian a

las normas que se expresan en la comunidad permitiendo regular y resguardar las

interrelaciones de todos los miembros, independiente del rol que desempeñen. De

allí que todos son, no sólo partícipes de la convivencia del establecimiento, sino que

gestores de ésta. Reconociendo que es una construcción colectiva y dinámica, sujeta

a modificaciones conforme varían las interrelaciones de los actores en el tiempo.

Esto implica que quienes participan de esta comunidad son responsables de

resguardar y valorar el cuidado por el otro, sin excepción.

1.3. Vinculación con la comunidad y el entorno: La Escuela Canadá es una

Comunidad que se relaciona, comparte y colabora por un objetivo en común.

Reconoce y valora que en conjunto con su comunidad y las redes de apoyo de su

entorno son necesarias para potenciar e influir positivamente en el desarrollo del

proceso de aprendizaje de los estudiantes.

1.4. Valoración del cuidado al medio ambiente: La Escuela Canadá reconoce la

importancia de educar a sus estudiantes tomando conciencia de su entorno y su

valor, generando cambios en sus conductas con respecto al cuidado del medio

ambiente, desarrollar autonomía y conciencia ecologica, fomentando en ellos la

visión de un desarrollo humano sustentable y sostenible.

Page 20: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

1.5. Estilo de vida Saludable: La Escuela Canadá es una institución que reconoce la

importancia de la vida saludable, como estrategia global, enmarcada en la

prevención y autocuidado, donde los estudiantes desde temprana edad puedan

identificar la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el

bienestar por lo cual deben ser vistos como un proceso dinámico que no solo se

compone de acciones o comportamientos individuales,si no también de acciones de

naturaleza social y compartidas pór una comunidad.

1.6. Solidaridad: La Escuela Canadá es una entidad que trabaja por el bien común,

que obliga a todos y cada uno a la práctica de una cohesión social, firme, creadora de

convivencia, porque el ser humano, como es social por naturaleza, no puede

prescindir de sus iguales, no puede alejarse de las personas e intentar

desarrollar sus capacidades de manera independiente.

Page 21: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

2.- Visión:

Comunidad Educativa que forma personas empáticas, proactivas, autónomas y

respetuosas de si mismo y del entorno.

3.- Misión:

Formar personas en un espacio educativo digno, bajo la impronta de la autonomía,

altas expectativas y promoviendo el curriculun vigente.

4.- Valores:

La educación en valores parte desde temprana edad y se originan en la familia,

posteriormente, cuando los niños y niñas ingresan a la escuela los valores

familiares son reforzados desde el establecimiento, considerando

primordialmente aquéllos morales o humanos imprescindibles para la correcta

convivencia de los individuos en sociedad.

Estos valores se desarrollaran a través del desarrollo integral de la persona, lo

que implica necesariamente saber que los valores no se enseñan

independientemente del resto de las cosas, por lo cual se trabajarán en los

objetivos transversales insertos en el curriculum correspondiente a los

diferentes niveles y apuntan al desarrollo personal, ético, social e intelectual de los

estudiantes.

Consecuente con sus principios y sellos educativos, la Comunidad de la escuela

Canadá promueve los siguientes valores que han sido definidos y que se incorporan

transversalmente en todo el quehacer de la entidad educativa.

Page 22: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

4.1. RESPETO: El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser

humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de

las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es

necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus

intereses y necesidades, es decir, a respetar las diferencias. En este sentido, el

respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

(Medioambiente, símbolos patrios).

4.2. RESPONSABILIDAD: Es una obligación, ya sea moral o normativa de

cumplir con lo que se ha comprometido, con autonomía, sin valerse de otros con la

convicción de poder lograr los objetivos personales propuestos. La

responsabilidad es un valor, porque gracias a ella podemos convivir en

sociedad de una manera pacífica y equitativa.

4.3. HONESTIDAD: La honestidad es un valor moral fundamental para entablar

relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto

mutuos, es mantener permanentemente una conducta coherente entre

pensamiento, palabra y acción, actuando con verdad y justicia sin anteponer

sus propias necesidades o intereses.

4.4. AUTONOMÍA: la autonomía valor como derecho habilidad fundamental que

cada persona debe desarrollar con el proposito de hacer sus propias elecciones,

tomar sus decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. La

autonomía se aprende, se adquiere mediante su ejercicio, mediante el aprendizaje

que proviene de uno mismo y de la interacción social. Da garantía de que las

personas, al margen de sus capacidades, puedan desarrollar un proyecto vital

basado en su identidad personal y tener control sobre el mismo.

Page 23: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

4.5. SENTIDO DE PERTENENCIA: El sentido de pertenencia es el agrado que tiene

un mienbro de la Comunidad de sentirse integrante de un grupo. El sentido de

pertenencia inicia en la familia, ya que esta representa el primer grupo al cual la

persona pertenece. Ser fiel a un grupo y al cumplir cabalmente con sus normas,

termina por adoptar una identidad y una seguridad, que con el tiempo se

fortalecerá, haciendo sentir a la persona más segura, elevando de esta manera sus

sentimientos sociales que lo hacen estar más dispuesto a continuar con las normas

de convivencia.

4.6. EMPATÍA: La empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, implica

responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo,

para establecer relaciones interpersonales es necesario educar a los estudiantes

dando relevancia a que los sentimientos de los otros importan, donde hay diálogo y

discusiones constructivas, donde hay respeto por la diferencia de opiniones, y donde

ellos se sientes escuchados, serán personas con más habilidades para relacionarse de

manera efectiva con los demás.

Page 24: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

5.- PRINCIPIOS Y ENFOQUES EDUCATIVOS.

Nuestra escuela, se adhiere a los siguientes principios que considera

fundamentales:

5.1. Desarrollo humano como proceso permanente, incluyendo en este

concepto, el desarrollo integral de habilidades, destrezas, valores y

conocimientos para enfrentar un mundo cambiante.

5.2. El principio de educación universal: contribuyendo a que niñas y niños

tengan acceso a una educación de calidad, sin distinción de raza, sexo ni

condición social o económica alguna.

5.3. Educar en valores: promoviendo los valores que permitan la construcción de

una sociedad solidaria, justa, en la que se respete la vida y la libertad.

5.4. Autonomía: El sistema se basa en el respeto y fomento de la autonomía de los establecimientos educativos. Consiste en la definición y desarrollo de sus Proyectos Educativos, en el marco de las leyes que los rijan.

5.5. Principio de Singularidad:

La persona es centro de su ser y de su acción. Es uno en sí mismo y diferente de

todos los demás, es único con capacidad para crear, razonar, emitir juicios, asumir

posiciones críticas, legitimarse como ser humano. Construirse desde su

individualidad y darle sentido a su vida en relación consigo, con el otro y con el

entorno. Es el conocimiento de sus posibilidades, oportunidades y limitaciones

en donde comienza su motivación para ser, para crecer, para proyectarse y dejar su

huella personal como ciudadano con responsabilidad social.

5.6. La conciencia ambiental, motivando el respeto, cuidado y conservación

del entorno natural como garantía para el futuro de la vida.

Page 25: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

6.- PARADIGMAS QUE SUSTENTAN EL PEI

6.1. Paradigmas Cognitivo: el modelo de enseñanza aprendizaje está centrado en

los procesos y estrategias para aprender, y sobre todo en el sujeto que aprende,

como capaz de procesar la información que recibe y dar significaciones y

sentido a lo aprendido. Esto quiere decir que la enseñanza de nuestros

profesores se subordina a los aprendizajes de los alumnos, como constructores de

su propio aprendizaje, es decir, el profesor de la Escuela Canadá, realiza la función

de mediador.

Por lo tanto diremos que el modelo de aprendizaje enseñanza de nuestra

escuela está más centrado en los procesos de aprendizaje que en los resultados y

orientado a desarrollo de capacidades de los alumnos, más que el aprendizaje

memorístico de los contenidos.

6.2. Paradigma Socio cognitivo: entendemos que el alumno es el autor de su

aprendizaje y tomamos como referente sus valores y el contexto social en el que

se desenvuelve, por lo tanto asumimos que el proceso del desarrollo de la

autonomía para el aprendizaje debe ser paulatina, evitando caer en el activismo o

“deja ser”.

La enseñanza debe ser entendida como mediación en el aprendizaje y por lo tanto

debe estar subordinada a él. De este modo, los profesores “explicadores”, no

concuerdan con este modelo.

La enseñanza será entendida como mediación en el aprendizaje y mediación de la

cultura social, debe orientarse al desarrollo de capacidades-destrezas, y valores

–actitudes en los aprendizajes, en contexto sociales concretos. La enseñanza la

entendemos como una intervención en los procesos cognitivos y afectivos en

entornos determinados.

6. 3. Paradigma Sociocultural: la función de docente que trabaje en la escuela

Canadá, será diseñar y organizar experiencias educativas Bajo el principio de la

centralidad del estudiante como sujeto activo de su aprendizaje. El docente será

el mediador entre el alumno y los contenidos que éste ha de aprender, ajustando

Page 26: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

las ayudas pedagógicas al proceso que sigue cada uno. Desde esta mirada, la

enseñanza no será entendida como un conjunto de recetas que se pueden aplicar a

todos los alumnos y situaciones por igual, sino que por el contrario, es una

actividad dinámica en la que intervienen múltiples factores, lo que impide

predecir de ante mano, todo lo que va a suceder dentro de las aulas.

La comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, por parte de los

docentes requerirá de un conocimiento profundo sobre la cognición, el

pensamiento, el lenguaje, la inteligencia y, en particular, de las actividades y

procesos mentales de atención, percepción, memoria, representación,

razonamiento, toma de decisiones y resolución de problemas, entre otros.

Además de estos aspectos, será especialmente relevante el conocimiento

respecto de los aspectos afectivos y emocionales, dada su gran influencia en los

procesos de aprendizaje y en el bienestar de las personas. La promoción de las

habilidades de orden superior como la autorregulación meta cognitiva y la

creatividad, son asimismo fundamentales en un mundo en constante cambio e

incertidumbre, donde cada día, el individuo, hace uso de una cantidad de

información, que demanda competencias relacionada con el mejoramiento de sus

habilidades de procesamiento y la utilización de estrategias meta cognitivas que

potencian la capacidad de aprendizajes.

7.- LA ESCUELA CANADÁ OFRECE UNA EDUCACIÓN:

7.1. Con identidad pluralista, democrática, integradora y abierta a los

cambios e innovaciones educativas, desarrollando una formación centrada en

valores. Una educación concebida como un derecho social y un servicio público, al

ser un importante elemento compensador de desigualdades y movilidad social.

7.2. Su compromiso consiste en que los estudiantes alcancen aprendizajes de

acuerdo a sus competencias, con las mismas oportunidades para todos de

recibir una educación de calidad.

Page 27: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

7.3. Desarrolla el pensamiento creativo, crítico, utilizando las tecnologías de la

información y comunicación (TIC) responsablemente, con el fin de que los

estudiantes puedan aportar en la solución de los problemas que enfrenta la

sociedad moderna conforme a su edad y madurez.

7.4. Acepta la diversidad, por lo que se considera un establecimiento camino ala

inclusión, respetando las diferencias individuales de sus estudiantes,

afianzando los valores personales, cívicos y sociales.

7.5. Reconoce la importancia del rol que le cabe a cada uno de los miembros de la

comunidad educativa y promueve que todos los actores de la escuela se sientan

partícipes activos del proceso educativo.

7.6. Desarrolla un modelo de sociedad que valora la interculturalidad, la

formación ciudadana, la igualdad de derecho y de género, en el que se respete y

defienda el medio natural y se trabaje en la defensa de la paz.

7.7. Una educación laica, a la vez que respetuosa con todas las posturas que

conciernen a la diversidad de prácticas y creencias religiosas.

7.8. Promueve la participación de los estudiantes en la vida y organización de la

escuela como un modo de fomentar el ejercicio de su libertad y de su

responsabilidad.

7.9. Entiende las normas y disciplina como medios que favorecen la

formación de los estudiantes, que permiten concentrar y orientar sus conductas

hacia su desarrollo personal, evitando la pérdida de oportunidades.

7.10. Favorece el desarrollo de habilidades e intereses artísticos, culturales,

deportivos, sociales de sus estudiantes, a través de diferentes actividades

curriculares y extracurriculares

Page 28: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

8.- CONCEPCIÓN CURRICULAR

Bases Curriculares Educación Parvularia Subsecretaría de Educación Parvularia

ISBN 978-956-292-706-2 Gobierno de Chile, Santiago www.mineduc.cl Febrero

2018

Bases Curriculares Primero a Sexto Básico Decreto Supremo de Educación Nº 433 /

2012 Decreto Supremo de Educación Nº 439 / 2012 Unidad de Currículum y

Evaluación Ministerio de Educación, República de Chile.

Ministerio de Educación de Chile Bases Curriculares 7° básico a 2° medio Decreto

Supremo de Educación n° 614 / 2013 Decreto Supremo de Educación n° 369/2015

Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación, República de

Chile.Primera edición: julio de 2016

Page 29: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

9.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL ESTABLECIMIENTO A MEDIANO Y LARGO

PLAZO.

Planificación Estratégica

Objetivos, Metas y Estrategia

Dim

ensi

on

es

Objetivo Estrátegico

2019-2022

Meta Estrátegica

Estrategia

Ped

agó

gica

Optimizar la implementación del Curriculum vigente, mediante el énfasis curricular, estrategias de enseñanza diversificadas, con el uso eficiente de los materiales educativos, para garantizar la movilidad progresiva de los estudiantes, asumiendo las responsabilidades profesionales comprometidas en el PEI.

El 80% de los docentes incorporan en sus prácticas pedagógicas estrategias de enseñanzas diversificadas, antendiento a los distintos intereses y formas de aprender de los estudiantes.

Observación a la clase y monitoreo sistemático a la prácticas pedagógicas, retroalimentando a los docentes de manera oportuna.

Lid

eraz

go

Promover un ambiente comprometido con la Tarea Educativa, fomentando una cultura escolar de altas expectativas, asociadas a la responsabilidad profesional, donde se vean reflejados los sellos del PEI articulado al PME.

El 90% del personal del Establecimiento participa en instancias de fortalecimiento profesional, gestionado para afianzar las metas establecidas en el establecimiento.

Gestionando espacios e instancias de análisis y reflexión de la gestión Institucional.

Co

nv

iven

cia

Esc

ola

r

Fortalecer la convivencia escolar, la orientación formativa y académica de los estudiantes,a través de la interacción que favorezcan la sana convivencia, promoviendo hábitos de vida saludable, autocuidado, valoración del medio ambiente entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, asociadas al PEI.

El 90% de los docentes llleva a cabo de manera sistemáticamente las acciones contempladas en el PLan de la Gestión para la Convivencia, fortaleciendo el desarrollo moral, afectivo y físico de los estudiantes.

Valoración y participación de las actividades de encuentro que favorezcan el desarrollo de la sana convivencia a través de una planificación eficiente y concensuada con la comunidad.

Page 30: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

G

esti

ón

de

los

Rec

urs

os

Consolidar el uso de los recursos, CRA, didáctico, tecnológico y propicio para el aprendizaje, incorporados en la planificación y desarrollo de la enseñanza, en pos del aprendizaje de los estudiantes, a través de la adquisición, reposición y mantenimiento de éstos.

Dar cumplimiento al 85% de las Acciones comprometidas en el PME, a través de la gestión y uso eficiente de los recursos.

Monitoreo a la implementación de los recursos utilizados en las diversas estrategias en el aula.

Áre

a d

e R

esu

ltad

os

Afianzar los aprendizajes de los estudiantes en las asignaturas de Lenguaje y matemática de 1° a 6° año básico, fortaleciendo la adquisición de habilidades, actitudes y conceptos declarados en el curriculum nacional.

El 75% de los estudiantes se ubica en los niveles de aprendizaje Medio alto y alto, en las asignaturas de lenguaje y matemática.

Gestionando espacios para el monitoreo y reflexión a partir del análisis de datos (resultados de los estudiantes de las distintas evaluaciones estandarizadas.)

Page 31: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

10.- ESTRECHAMENTE VINCULADO CON EL PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

PERFILES; DIRECTIVO, DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN,

ESTUDIANTES, APODERADOS.

10.1. Perfil Director (a): Al Director le corresponde la dirección, administración, supervisión y coordinación de la Escuela Canadá. El Director debe conducir y liderar el Proyecto Educativo Institucional, forjando una comunidad educativa con altas espectativas, orientada al logro de los aprendizajes de los estudiantes. Para ello debe gestionar, orientar, supervisar y coordinar a los diferentes actores que la conforman así Como sus procesos, cautelando el cumplimiento de los lineamientos y orientaciones establecidos. La función principal del Director del establecimiento educacional será dirigir y liderar el proyecto educativo institucional con el propósito de lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes. De acuerdo a la institucionalidad vigente, al Director le corresponderá desempeñar las siguientes funciones: 10.1.1. En lo pedagógico: Formular, hacer seguimiento y evaluar, con una visión de largo plazo, las

metas y objetivos del establecimiento, utilizando las bases curriculares y las estrategias para su implementación.

Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico - pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del establecimiento, facilitando la implementación de nuevas propuestas por parte de los docentes.

Gestionar el desempeño de los docentes y asistentes de la educación, seleccionando e implementando acciones permanentes, tales como:

perfeccionamientos, capacitaciones, especialización, talleres, entre otros, para lograr aprendizajes efectivos en sus estudiantes. •

Page 32: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

• Incorporar a las familias como recursos de apoyo, reconociendo la diversidad de

oportunidades con que cuenta la comunidad escolar. • Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente

información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos.

• Desarrollar un ambiente de respeto, valoración, estimulación intelectual y altas expectativas para los diferentes actores de la comunidad educativa, con el fin de propiciar los aprendizajes de los estudiantes.

• Responsabilizarse por los resultados y tomar las decisiones correspondientes basadas en evidencias.

10.1.2. En lo administrativo: • Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los asistentes de la

educación. • Asignar recursos humanos y pedagógicos de acuerdo a las evaluaciones

disponibles u otras que él pudiera desarrollar y de las fortalezas de su equipo docente, para el logro de los objetivos y metas del establecimiento.

• Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo establecimiento, siempre que hubieren resultado mal evaluados.

• Proponer el personal a contrata y de reemplazo, tanto el docente como los asistentes de la educación.

• Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico del establecimiento educacional.

• Participar en la selección de los profesores cuando vayan a ser destinados a su establecimiento.

• Proponer al sostenedor, incrementos a las asignaciones salariales y asignaciones salariales especiales para docentes.

• Promover una adecuada convivencia en el establecimiento educacional.

Page 33: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

10.1.3. En lo financiero: • Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya

otorgado esa facultad por el sostenedor. • Ser proactivo en la búsqueda de otros recursos de financiamiento, aporte o

alianzas con otras organizaciones. Finalmente, el Director del establecimiento educacional deberá informar al sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en su respectivo convenio de desempeño.

Page 34: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

10.2. Perfil Inspector/a General El Inspector General de la escuela Canadá se caracterizan por:

Capacidad de Dirigir la Unidad de Inspectoría General. Liderar y Desarrollar un Sistema de Gestión de la Convivencia que esté

orientado a que en ella se vivan los valores y principios que emanan de Proyecto Educativo Institucional y en el cual están involucrados todos los actores de la Comunidad Escolar.

Compromiso ético-social. Capacidad de promover constantemente una cultura de altas expectativas en

el establecimiento. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Poseer alta capacidad de liderazgo. Alto espíritu de responsabilidad. Gran manejo en relaciones interpersonales. Poseer capacidad para negociar y resolver conflictos. Capacidad de programar, cautelar, coordinar y evaluar el cumplimiento del

horario y funciones de trabajo de todo el personal. Velar por la buena presentación y aseo del Colegio. Capacidad de comprender la métrica de los principales indicadores utilizados

en educación. Capacidad de utilizar sistemáticamente los datos recopilados para monitorear

y tomar decisiones en los distintos ámbitos de gestión.

10.3. Perfil Jefe de UTP Profesional que se responsabiliza de asesorar al Director y de la programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades curriculares. Funcionales:

Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.

Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno.

Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisions. Gestión del personal.

Page 35: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Planificar y coordinar las actividades de su área. Capacidad de promover constantemente una cultura de altas expectativas en

el establecimiento. Administrar los recursos de su área en función del PEI. Coordinar y supervisar el trabajo académico y administrativo de Jefes de

Departamento. Supervisar la implementación de los programas en el Aula. Asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula. Dirigir el proceso de evaluación docente. Organizar el curriculum en relación a los objetivos del PEI. Asegurar la implementación y adecuación de planes y programas. Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica.

Conductuales:

Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Responsabilidad. Negociar y resolver conflictos. Asertividad. Iniciativa e innovación.

10.4. Perfil Docentes • Su compromiso ético en su trabajo acorde con principios y valores, tales como:

respeto, responsabilidad, compromiso, perseverancia, y pro- actividad. • Ser un profesional capaz de adaptarse a la misión de la escuela e integrarse

al trabajo cooperativo y mantener buenas relaciones interpersonales. • Conocer a sus estudiantes y saber cómo aprenden. • Promover el desarrollo personal y social de sus estudiantes.

Page 36: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

• Aprender en forma continua y reflexionar sobre su práctica y su inserción en el sistema educacional.

• Conocer el currículo vigente y usar sus diversos instrumentos curriculares para analizar y formular propuestas pedagógicas y evaluativas.

• Diseñar e implementar estrategias de enseñanza aprendizaje, adecuadas para los objetivos de aprendizaje y de acuerdo al contexto.

• Gestionar sus clases y crear un ambiente apropiado para el aprendizaje según contextos.

• Conocer y aplicar métodos de evaluación para observar el progreso de los estudiantes, usando los resultados para retroalimentar el aprendizaje y la práctica pedagógica.

• Atender la diversidad y promover la inclusión en el aula. • Comunicar oralmente y por escrito, de forma efectiva, en diversas

situaciones asociadas a su quehacer docente. • Capacidad creativa, espíritu emprendedor e innovación. • Su habilidad en el uso de TIC e implementación como recurso de

aprendizaje. • Promotores y cumplidores de la discreción y reserva de asuntos internos del

establecimiento. 10.5. Los asistentes de la educación de nuestra escuela, son: • Comprometidos éticamente en su trabajo acorde con principios y

valores, tales como responsabilidad, compromiso, perseverancia, y pro- actividad.

• Comprometidos con la Visión y Misión del establecimiento. • Colaboradores del Proyecto Educativo Institucional y adherentes a él. • Preocupados de los estudiantes y dispuestos a asistirlos en cualquier

circunstancia. • Desempeñar su trabajo acorde a las exigencias que señalen los

directivos de la escuela. • Evidenciar respeto hacia todos los funcionarios que componen esta

comunidad educativa, alumnos, apoderados, pares entre otros.

Page 37: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

10.6. Perfil Profesionales de Apoyo: Comprometidos éticamente en su trabajo acorde con principios y valores, tales como responsabilidad, compromiso, perseverancia, y pro- actividad. • Comprometidos con la Visión y Misión del establecimiento. • Colaboradores del Proyecto Educativo Institucional y adherentes a él. • Preocupados de los estudiantes y dispuestos a asistirlos en cualquier

circunstancia. • Desempeñar su trabajo acorde a las exigencias que señalen los

directivos de la escuela. (capacitar, orientar, asesorar, habilitador, rehabilitador, coordinar y evaluar)

• Promotores y cumplidores de la discreción y reserva de asuntos internos del establecimiento.

• Evidenciar respeto hacia todos los funcionarios que componen esta comunidad educativa, alumnos, apoderados, pares entre otros.

10.7. Perfil del Estudiante Los estudiantes de la Escuela Canadá: Practicar los valores que promueve su escuela. Investigan, exploran conceptos, ideas y problemas significativos

adecuados para la edad, utilizando las tecnologías de la información entre otros.

Practican hábitos de vida saludable. Se expresan a través de diversas manifestaciones culturales, para lograr el

bienestar propio y de los demás. Son capaces de entender sus fortalezas y limitaciones para apoyar su

aprendizaje y desarrollo personal. Entienden y aprecian su propia cultura, y sus historias personales, valorando

el pertenecer a la nación chilena. Son abiertos a otras culturas y puntos de vista, valores y tradiciones de otras

personas y comunidades.

Page 38: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono: 43 2 533868 [email protected]

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Aplican habilidades de pensamiento para reconocer y enfrentar problemas, para la formulación de proyectos y tomar decisiones razonadas y éticas.

Abordan situaciones desconocidas sin ansiedad y tiene la confianza para explorar nuevas ideas.

Entienden y expresan ideas e información con seguridad, eficacia y en forma creativa.

Trabajan efectivamente, con esfuerzo, perseverancia y en colaboración con otros. Muestran empatía y respeto hacia las necesidades y sentimientos de otros. Comprenden los principios del razonamiento moral, tienen integridad y

sentido de la justicia. Valoran y respetan el medio ambiente. Valoran la educación como un medio de realización personal y mejorar su

calidad de vida. Reconocen sus derechos, sus deberes y responsabilidades. Aceptando y

asumiendo las normas establecidas.

Page 39: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono:043-533868 Fax:043-533869 [email protected]

10.8. Perfil Apoderado (a): Los Padres y Apoderados de la Escuela Canadá se caracterizan y distinguen por: Ser colaboradores activos de la labor educativa. Conocer la propuesta educativa de la escuela. Confiar en el quehacer de la Escuela Canadá. Reconocer espacios y tiempos de participación. Apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Mantener relaciones respetuosas con la comunidad educativa, respetando las

normas de la escuela Canadá. Contribuir al logro de la misión y visión de la escuela, en cuanto a la

formación valórica y pedagógica. Estar debidamente informados de los objetivos, metas y proyectos de la

escuela, siendo motivadores del quehacer educativo y colaborando con las actividades programadas.

Comprometerse y apoyar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su pupilo.

Participar activamente de reuniones, proyectos educativos y actividades extra programáticas.

Promotores y cumplidores de la discreción y reserva de asuntos internos del establecimiento.

Page 40: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono:043-533868 Fax:043-533869 [email protected]

CAPÍTULO III: EVALUACIÓN

1.- Seguimiento y proyecciones (Próximos 4 años 2019 al 2022)

La Escuela Canadá monitoreará y evaluará su Proyecto Educativo Institucional

anualmente para evidenciar los avances obtenidos, modificar aquellos

elementos que no contribuyan al aprendizaje del estudiante e incluir las

necesidades emergentes, junto a lo anterior se medirá el avance anual de los

objetivos estratégicos explicitados en el PME, entendiendo que éste es una de las

herramientas con la que cuenta el establecimiento para llevar a cabo su

Proyecto Educativo Institucional.

La escuela revisará el conjunto de los componentes de este proyecto

transcurrido el ciclo de mejoramiento continuo, con el fin de realizar las

acciones pertinentes.

Page 41: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ...El Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Canadá de la comuna de Nacimiento, se concibe como un proceso dinámico de construcción

REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO ESCUELA CANADÁ

“Caminamos en pos del Futuro…”

Licanlebo Nº1042 Villa Maitenrehue Fono:043-533868 Fax:043-533869 [email protected]