Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

9
Repaso teorías psicológicas actuales La psicología se funda como ciencia en el siglo XIX, pero sus antecedentes se remontan a la antigüedad, donde aparecen las primeras ideas y creencias en respuesta a la curiosidad por comprender el universo, el mundo viviente en general y el comportamiento humano. Asociado al origen de la psicología como ciencia independiente, se desarrollan y consolidan sus ramas y esferas de aplicación. Estas surgen y se concretan bajo la finalidad de conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos, predecirlo para modificarlo o intervenir para potenciar su desarrollo. La multitud de ramas y esferas de aplicación de la psicología viene dada por la diversidad y complejidad de las áreas en las que la subjetividad humana se implica. Tradicionalmente, la psicología se ha dividido en esferas de investigación o áreas de estudio y ramas de aplicación, aunque en la práctica ambas están interrelacionadas, por cuanto la labor investigativa y práctica del psicólogo coexisten en relación dialéctica. La psicología clínica, social, industrial y de la educación, son los campos tradicionales de aplicación de la ciencia psicológica. Sin embargo, la psicología de hoy no reduce su acción práctica a estos campos. Se aplica a infinidad de problemas que se presentan en todas las áreas de la vida social. El empirismo como teoría del conocimiento enfatiza el papel de la experiencia y de la percepción sensorial en la formación de ideas. El racionalismo, que aboga por la razón como único medio para obtener el conocimiento. Entre sus representantes más importantes se encuentran el francés René Descartes, el holandés Baruch Spinoza y los filósofos de los siglos XVII y XVIII Gottfried Wilhelm Leibniz y Christian von Wolff. Para ellos, la realidad puede ser reconocida por medio de la razón, capacidad o facultad que existe independiente de la experiencia.

description

Reapaso de Teorias Psicologicas Actuales

Transcript of Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

Page 1: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

Repaso teorías psicológicas actuales

La psicología se funda como ciencia en el siglo XIX, pero sus antecedentes se remontan a la antigüedad, donde aparecen las primeras ideas y creencias en respuesta a la curiosidad por comprender el universo, el mundo viviente en general y el comportamiento humano.

Asociado al origen de la psicología como ciencia independiente, se desarrollan y

consolidan sus ramas y esferas de aplicación. Estas surgen y se concretan bajo la

finalidad de conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos, predecirlo

para modificarlo o intervenir para potenciar su desarrollo.

La multitud de ramas y esferas de aplicación de la psicología viene dada por la diversidad y complejidad de las áreas en las que la subjetividad humana se implica. Tradicionalmente, la psicología se ha dividido en esferas de investigación o áreas de estudio y ramas de aplicación, aunque en la práctica ambas están interrelacionadas, por cuanto la labor investigativa y práctica del psicólogo coexisten en relación dialéctica.

La psicología clínica, social, industrial y de la educación, son los campos tradicionales de aplicación de la ciencia psicológica. Sin embargo, la psicología de hoy no reduce su acción práctica a estos campos. Se aplica a infinidad de problemas que se presentan en todas las áreas de la vida social.

El empirismo como teoría del conocimiento enfatiza el papel de la experiencia y de la percepción sensorial en la formación de ideas.

El racionalismo, que aboga por la razón como único medio para obtener el conocimiento. Entre sus representantes más importantes se encuentran el francés René Descartes, el holandés Baruch Spinoza y los filósofos de los siglos XVII y XVIII Gottfried Wilhelm Leibniz y Christian von Wolff. Para ellos, la realidad puede ser reconocida por medio de la razón, capacidad o facultad que existe independiente de la experiencia.

Wundt se considera el fundador de la psicología científica, por cuanto fue el primero en

organizar el primer laboratorio de Psicología en la Universidad de Leipzig.

Consideraba a la psicología una ciencia fundacional o propedéutica que integraría a

las ciencias sociales y a las físicas y que utilizaría técnicas análogas a las de la

fisiología.

Su concepción psicológica, esencialmente estructuralista, se orientaba al estudio de los procesos conscientes, aquellos mediante los cuales experimentamos y observamos el mundo exterior.

A James se le reconoce como el padre del funcionalismo. Consideraba como objeto de

estudio de la Psicología la conciencia; pero no orientada al análisis de la estructura

básica de la mente, sino a la comprensión de los procesos adaptativos de los seres

Page 2: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

humanos, entiéndase, el estudio de los distintos recursos que utiliza el ser humano

para afrontar su medio y su experiencia.

El psicoanálisis no surge como resultado de la reflexión y/o experimentación, sino a

consecuencia de una práctica clínica, en el contexto de la cual se revela la importancia

de los procesos psíquicos inconscientes y su influencia en la conducta.

Para Gardner la inteligencia se define como: La capacidad de resolver problemas o

elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Es la capacidad para

Resolver problemas cotidianos, Generar nuevos problemas, Crear productos o para

ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.

La Neuropsicología, definida como la rama que se ocupa de los cambios de los procesos de la conducta de los pacientes con lesiones locales del cerebro posibilita entender la importancia de cada zona cortical y subcortical del cerebro en el rendimiento de los sistemas con funciones complejas que constituyen lo esencial de la conducta humana.

La psicología genética el estudio del desarrollo de las funciones mentales en tanto que dicho desarrollo puede aportar una explicación, o al menos una información complementaria, sobre los mecanismos de aquéllas en su estado acabado.

La ingeniería genética, un conjunto de metodologías que permite transferir genes de un organismo a otro. Como consecuencia, la ingeniería genética sirve para clonar fragmentos de ADN y para expresar genes (producir las proteínas para las cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen.

La ética Profesional es una disciplina que trata de la valoración moral de los actos

humanos, además del conjunto de principios y de normas morales que regulan las

actividades humanas.

La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.

Inteligencia emocional la capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver los problemas de manera pacífica, obteniendo un bienestar para sí mismo y para los demás.

La inteligencia múltiple es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que define o establece que la inteligencia humana no es algo unitario ni que agrupa distintos niveles de generalidad sino son conjuntos de inteligencias múltiples  distintas e independientes, es decir la inteligencia no consta solamente de un solo elemento ya que el cerebro puede activar o concentrarse en una tarea en especifica.

El Análisis Transaccional, es un sistema de psicoterapia individual y social que se engloba dentro de la psicología humanista y que el autor crea como una alternativa al psicoanálisis, al cual despojó de su “carácter elitista y poco claro”.

Page 3: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

La plasticidad neuronal es la propiedad que emerge de la naturaleza y funcionamiento de las neuronas cuando éstas establecen comunicación, y que modula la percepción de los estímulos del medio, tanto los que entran como los que salen.

Unidad I

1. _v_ La dualidad entre “ser y el devenir” es un problema de interés para la psicología, que tiene sus raíces en la historia del pensamiento filosófico.

2. _f__ La psicología clínica, además de la aplicación de técnicas de orientación y psicoterapia, aborda los problemas del aprendizaje y del desarrollo. 3. _v___ La fundación de la psicología como ciencia independiente abre las puertas al desarrollo de diversos de enfoques conceptuales desde tres vertientes fundamentales: el estudio de la conciencia, del inconsciente y de la conducta.

4. ___v__ La psicología, tal y como la conocemos en la actualidad, tiene sus orígenes en los filósofos antiguos, quienes crearon un marco de pensamiento en torno a la mente y al cuerpo.

5. __f___ Las ideas e interrogantes que se plantearon los filósofos de la antigüedad resultan obsoletas para la psicología contemporánea.

Punto 2

1. Psicología educativa. Aborda como objeto de estudio la problemática del aprendizaje y el desarrollo humano. 2. Psicología clínica. Como métodos fundamentales, emplea la orientación psicológica y la psicoterapia. 3. Psicologia social. Estudia los procesos grupales y la psicología de las grandes masas. 4. Psicología empresarial. Se orienta a la problemática de la capacitación y educación de los recursos humanos.

Unidad II

1.__f_ El método por excelencia que caracteriza la corriente psicoanalítica fundada por Sigmund Freud es la observación. 2.__v_ Constituye un reto para la ciencia psicológica contemporánea trascender la diversidad de enfoques y teorías en el camino de la integración conceptual, metodológica y práctica. 3.__v_ El pensamiento de los autores de la Gestalt ha ejercido una influencia significativa para la comprensión del carácter dinámico de la personalidad. 4.__v_ El cognitivismo trasciende la obsolescencia del conductismo radical, al considerar el papel de mediadores de la personalidad en el proceso de aprendizaje. 5._f__ La terapia centrada en el cliente de Carl Rogers, es un método basado en el estudio de los rasgos que caracterizan al sujeto.

Page 4: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

6.__v__El neoanálisis supera el pensamiento psicoanalítico tradicional otorgando un papel a lo social y cultural en la explicación y desarrollo del yo.

Page 5: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

Unidad III

1. __v___ La Psicofisiología estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta; se dedica a la búsqueda de los mecanismos centrales que soportan la conducta humana, la experiencia y la conciencia.

2. __f____Descartes fue el primero en utilizar el método experimental para estudiar los problemas fundamentales de la Psicofisiología.

3. __v____ Entre los pioneros de la Psicofisiología en el siglo XIX, se encuentran Weber, Fechner y Wundt.

4. ___v___ Los dos representantes más connotados de la Psicología Genética son Piaget y Vygotsky.

5. ___f____ Los seres vivos que no tienen trasplantados ningún gene en su ADN se les conoce como transgénicos.

6. __f_____ El término inteligencia emocional fue acuñado por Goleman.

7. ____v___ Según Goleman la inteligencia emocional resulta más importante que el llamado coeficiente intelectual y las habilidades técnicas para obtener éxito en cualquier tipo de trabajo.

8. ___v____ Entre otras definiciones, podemos considerar que la inteligencia artificial es una disciplina que se dedica al desarrollo de agentes racionales no vivos.

9. ____f___ Howard Gardner fue uno de los primeros en los trabajos sobre la multiplicidad de la inteligencia, proponiendo la existencia de cinco modalidades de inteligencia.

10. ___v____ Edward Thorndike planteó la existencia de un tipo de inteligencia social que facilitaba la actuación “inteligente” en contextos sociales.

Complete 2 La psicofisiología es una disciplina multidisciplinar que recibe aportes principalmente de: Psicología biología Química y Medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son el sistema Nervio y el Hormonal.

Mencione tres de los representantes más significativos de la Psicología Genética Histórico- Cultural.

Vygostky Luria Leontiev

Unidad IV

Page 6: Repaso Teorias Psicologicas Actuales.

Verdadero o falso.

1. __v___ La orientación psicológica es el método por excelencia que caracteriza la práctica de la psicología preventiva.

2. __f___ La Psicología Militar como disciplina se encarga esencialmente de estudiar los mecanismos de la guerra psicológica.

3. _f____ Los problemas de alcoholismo y la drogadicción solo pueden ser tratados mediante el empleo de terapias farmacológicas.

4. _v____ La prevención es un concepto muy amplio que incorpora las acciones encaminadas al desarrollo y crecimiento personal.

5. __v__ El psicólogo del deporte promueve el desarrollo del autocontrol físico y mental de los atletas.

Contesta

a) Estudio de las alteraciones psicofísicas que acontecen con el advenimiento de la tercera edad: Psicología Geriátrica.

b) Evaluación e intervención psicológica de los trastornos psicofísicos asociados al cáncer: Psicooncología.

c) Estudio de los trastornos psicológicos que se asocian a los procesos de pérdida en los seres humanos: Psicología del Duelo.

d) Estudio de la relación entre los fármacos y la función cerebral, incluyendo el estado de ánimo, el comportamiento y las percepciones: Psicofarmacología.

e) Desarrollo de investigaciones y programas interventivos, encaminados a ofrecer orientación psicológica para la educación de personas y grupos sociales, con relación al concepto de vida saludable: Psicología Preventiva.

f) Estudio de las cuestiones relacionadas con el nivel de vida social, la formación y desarrollo de las identidades, la problemática del partidismo y del contagio emocional entre las masa, etc.: Psicología Política.

g) Estudio de las relaciones sociales en el contexto del mercado, abordando los problemas psicológicos asociados a los fenómenos de compra y venta: Psicología del Consumo.