Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

5
La Constitución exige reparto proporcional de escaños. Las matemáticas lo declaran imposible, por sus resultados con decimales, inadmisibles. Pero el reparto puede ser al menos equitativo, en cada circunscripción. Los escaños se consiguen a precio fijo en votos, con restos sobrantes, que dan los deci-males. Las partes enteras suman el total de escaños a repartir y son propor-cionales a los votos mínimos, útiles para ello. Los decimales se corresponden con los restos de votos en la división por el precio fijo, y se ignoran. En cambio las propuestas de repartos proporcionales en 3º ESO siempre tienen solución. Se plantean sólo sobre magnitudes que admiten decimales. El método usado, Cte Hare, se resume en que “La suma de antecedentes es a la de consecuentes como un antecedente cualquiera es a su consecuente”. Ese cociente, al repartir escaños, es su precio en votos. Pero Hare no sirve para su reparto proporcional, por los decimales. Da los escaños directos al precio del Cte. Electoral, y los adicionales restantes a las mayores Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

description

Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

Page 1: Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

La Constitución exige reparto proporcional de escaños. Las matemáticas lo declaran imposible, por sus resultados con decimales, inadmisibles. Pero el reparto puede ser al menos equitativo, en cada circunscripción. Los escaños se consiguen a precio fijo en votos, con restos sobrantes, que dan los deci-males. Las partes enteras suman el total de escaños a repartir y son propor-cionales a los votos mínimos, útiles para ello. Los decimales se corresponden con los restos de votos en la división por el precio fijo, y se ignoran.

En cambio las propuestas de repartos proporcionales en 3º ESO siempre tienen solución. Se plantean sólo sobre magnitudes que admiten decimales. El método usado, Cte Hare, se resume en que “La suma de antecedentes es a la de consecuentes como un antecedente cualquiera es a su consecuente”.

Ese cociente, al repartir escaños, es su precio en votos. Pero Hare no sirve para su reparto proporcional, por los decimales. Da los escaños directos al precio del Cte. Electoral, y los adicionales restantes a las mayores partes decimales, ya menores. No es reparto equitativo. Una solución al problema es dar los adicionales, a los mayores postores, para 1+ o 2+ escaños, en subasta. Otra, más breve, es la que podría sugerir el clásico alumno espabilado:

.

Repartos proporcionales con decimales (3º ESO)Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

Page 2: Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

“¿No podría bajarse el precio, hasta conseguir todos los escaños directos?".

Eso es, se llama Subasta Inversa d'Hondt. Varía el precio del escaño, desde el Cte. Electoral, hasta obtener todos los escaños, al mayor precio posible.

Sustituye con ventaja de espacio y rapidez a la Subasta Directa, que era la tabla de divisiones d’Hondt, por los naturales, y que adjudicaba escaños, alcanzando con el último de ellos, el precio único fijo para todos.

Propuestas respecto a la Ley Electoral1) Cambiar reparto proporcional por reparto equitativo de escaños, a precio fijo en cada circunscripción. Los votos que originan decimales se separan, y quedan los proporcionales a los escaños, a precio fijo.2) Reducir a 2 o 3 los 102 escaños fijos, de los que 78 van a los dos partidos grandes: 64 en 32 provincias con sólo dos partidos receptores; 12 sobre 18, en 6 con sólo tres partidos con escaños. Más los 2 de Ceuta-Melilla, fijos.3) Cambiar 52 circunscripciones provinciales por 19 autonómicas o 1 nacional. Difieren ambas sólo en 16 escaños, que van de partidos mayores a menores-13 (PP, Psoe, Ciu), +13 (IU, UPyD, Equo); -3 (Pnv-Erc-CC), +3 (Pacma, PA, Eb). Con ello queda resuelto también el problema de los escaños fijos. Sólo 2.4) Cambiar Método Hare por Ley d’Hondt para reparto a circunscripciones.

Page 3: Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

1 escaño de UPyD pasa a PSOE Precio fijo máximo 12 escaños

Elecciones generales 2011 Sevilla 12 escaños

Votos Hare pr. Hare H. dir Sub 1+ Con dec. Sin dec. ( Hare ) HondtPSOE 441.657 5,12 5 5 73.609,5 6,00 6 5,12 6

PP 409.547 4,75 5 4 81.909,4 5,56 5 4,75 5IU 91.547 1,06 1 1 45.773,5 1,24 1 1,06 1

UPyD 58.415 0,68 1 0 58.415,0 0,79 0 0,68 0PA 23.272 0,27 0 0 23.272,0 0,32 0 0,27 0

Equo 11.275 0,13 0 0 11.275,0 0,15 0 0,13 0Suma votos 1.035.534 10 + 2 12 10 Precio 12 esc 12 10+2 12Cote Elec. 86.294,5 dir + adic Fijo Escaño 73.609 86.294 73.609

Precio inicial 86.294 Cte Elec

Subasta mixta Hare-Hondt Subasta Inversa

Precio Coste Restos73609 441654 373609 368045 4150273609 73609 1793873609 0 5841573609 0 2327273609 0 11275Votos Votos Votos

escaño enteros decimales

Presentación de resultados

Page 4: Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

Elecciones Generales 2011. Barcelona 31 escaños

1 de PxC pasa a PSOE

Precio máximo 31 escañosPrecio Coste Restos

72566 725660 972566 653094 5612972566 507962 3920472566 217698 1921872566 145132 2415272566 0 5298572566 0 4002972566 0 33013Votos Votos Votos

escaño enteros decimales

Presentación de resultados

Subasta Inversa Votos Hare pr. Hare H. dir Sub 1+ Sub 2+ . Sin dec. ( Hare ) Hondt

PSOE 725.669 8,95 9 8 80.629,9 72.566,9 10 8,9472 10CIU 709.223 8,74 9 8 78.802,6 70.922,3 9 8,7444 9PP 547.166 6,75 7 6 78.166,6 68.395,8 7 6,7463 7

IU-ICV 236.916 2,92 3 2 78.972,0 59.229,0 3 2,9211 3ERC 169.284 2,09 2 2 56.428,0 42.321,0 2 2,0872 2PxC 52.985 0,65 1 0 52.985,0 26.492,5 0 0,6533 0

Eblanco 40.029 0,49 0 0 40.029,0 20.014,5 0 0,4935 0UPyD 33.013 0,41 0 0 33.013,0 16.506,5 0 0,407 0

Suma votos 2.514.285 26 + 5 31 26 Precio Precio 31 26 + 5 31Coef. Elec 81.106 dir + adic 1er Esc 2º Esc 81.106 72.566

Prec inicial 81.106 Cte Elec

Subasta Mixta Hare-Hondt

Page 5: Repartos proporcionales con decimales (3º ESO) Repartos equitativos sin decimales (Elecciones)

Test de Equidad al resultado Hare

Es la tercera modalidad de la Ley d'Hondt presentada para corregir los escaños adicionales indebidos del Cte Hare.

Votos Pr 1 esc Pr. 1+ Hondt Votos Pr 1 esc Pr. 1+ HondtPSOE 441.657 5,12 5 88.331 73.609,5 6 PSOE 725.669 8,95 9 80.630 72.566,9 10PP 409.547 4,75 5 81.909 68.258 5 CIU 709.223 8,74 9 78.803 70.922 9IU 91.547 1,06 1 91.547 45.774 1 PP 547.166 6,75 7 78.167 68.396 7UPyD 58.415 0,68 1 58.415 29.208 0 IU-ICV 236.916 2,92 3 78.972 59.229 3PA 23.272 0,27 0 23.272 0 ERC 169.284 2,09 2 84.642 56.428 2Equo 11.275 0,13 0 11.275 0 PxC 52.985 0,65 1 52.985 0Suma votos 1.035.534 10 + 2 12 12 Eblanco 40.029 0,49 0 0Cote Elec. 86.294,5 86.294 73.609 UPyD 33.013 0,41 0 0

Precio Suma votos 2.514.285 26 + 5 31 31único Cte Elect. 86.294 81.106 Pr. unico 72.566Precio Unico

Cte. Hare Cte. Hare

Precio Hare

Elecciones Generales Sevilla 2011 12 escaños

Elecciones Generales Barcelona 2011 31 escaños

1 de UPyD pasa a PSOE

1 de PxC pasa a PSOE

Autonómicas - Lérida 2004 - 15 escañosEscaños JMB-UV Precio Subasta Result. Votos Votos

Votos Cte. Hare Esc Tot 1 escaño d'Hondt 1+ - d'Hondt útiles decimalesCIU 83.636 6,36 6 13.939 11.948 7 79.121 4.515PSC 45.214 3,44 3 15.071 11.303,5 4 45.212 2ERC 40.131 3,05 3 13.377 10.033 3 33.909 6.222PP 19.446 1,48 2 9.723 19.446 1 11.303 8.143ICV 8.750 0,67 1 8.750 0 0 0 8.750Total votos 197.177 13 + 2 adic 15 Rechazo 11 + 3 + 1 15Coef Elec 13145,13 prec. esc. escaños Prec Unic Sobran 11.303

13145 Prec. Unico

Presentación de Resultados