Relato encuentro familia pasionista corella2015

1
FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FAMILIA PASIONISTA en torno a JPIC por Jesús María Aristín Corella, 13, 14 y 15 de noviembre de 2015 Como todos los años se ha tenido el Curso de Formación Permanente de la Familia Pasionista. Del 13 al 15 de Noviembre nos juntamos en nuestra casa de Corella 37 laicos, religiosas y religiosos de la Familia Pasionista de nuestras comunidades de España. Resultó ser un grupo muy selecto y formado, ya que la mayoría de ellos llevan años en esta actividad y ya han participado en diversos encuentros. De todas maneras hubo algunas ausencias sorprendentes. Pareciera que con la creación de la nueva Provincia SCOR, hay un poco de desorientación y todavía hay que concretar la forma de trabajar y los responsables de cada comunidad. Se ha insistido en la necesidad de tener un grupo de Familia Pasionista en todas las comunidades. El objetivo era tener un curso de Formación sobre Justicia, Paz e Integridad de la Creación (=JPIC). Se presentó públicamente el libro recién publicado por nuestra Secretaría General de Solidaridad y Misión de Roma. Se pretendía estudiar y asumir las conclusiones propuestas en el Seminario Internacional de JPIC tenido en Roma el pasado mes de Abril. El P. Jesús Mª Aristín, Secretario General de Solidaridad y Misión fue el encargado de animar el curso y se desarrolló de la siguiente manera: 1. El sábado por la mañana se dedicó a presentar nuestras Misiones Pasionistas en los 61 países donde estamos presentes. El tema resultó muy novedoso y varios grupos manifestaron que desconocían la existencia de estas misiones pasionistas en el mundo. Además se presentó el libro “Pasión por la Vida, Pasión por la Tierra” y se mostró el DVD que contiene para aprender a manejarlo. 2. El sábado por la tarde se dedicó a presentar la última Encíclica del Papa: Laudato Si’ y estudiaron las principales ideas y enseñanzas de este extraordinario documento de la Doctrina Social de la Iglesia. De manera especial se resaltó la importancia de la “Ecología integral” y de la necesaria conversión ecológica que se nos pide (ver los números 5; 216; 217; 219; 220). Sobre todo se nos pidió leer y meditar el capítulo sexto sobre la espiritualidad ecológica. 3. El domingo por la mañana lo destinamos a conocer e interiorizar las conclusiones del Seminario Internacional de JPIC de Roma. Tomamos como compromiso que el año 2016 tengamos como objetivo principal dedicarlo a los temas de “Pasión por la Tierra” (o como dice el Papa Francisco en su encíclica: Pasión por el cuidado de la Creación” (nº 216). La valoración del encuentro fue muy positiva, no sólo por los temas abordados, sino también por los momentos de oración y encuentro que hemos tenido. Una vez más comprobamos la necesidad que todos tenemos de participar en estos encuentros. Con el típico saludo de “hasta el año que viene”, se dio por concluido el encuentro.

Transcript of Relato encuentro familia pasionista corella2015

Page 1: Relato encuentro familia pasionista corella2015

FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FAMILIA PASIONISTA en torno a JPIC por Jesús María Aristín

Corella, 13, 14 y 15 de noviembre de 2015

Como todos los años se ha tenido el Curso de Formación Permanente de la Familia Pasionista. Del 13 al 15 de Noviembre nos juntamos en nuestra casa de Corella 37 laicos, religiosas y religiosos de la Familia Pasionista de nuestras comunidades de España. Resultó ser un grupo muy selecto y formado, ya que la mayoría de ellos llevan años en esta actividad y ya han participado en diversos encuentros. De todas maneras hubo algunas ausencias sorprendentes. Pareciera que con la creación de la nueva Provincia SCOR, hay un poco de desorientación y todavía hay que concretar la forma de trabajar y los responsables de cada comunidad. Se ha insistido en la necesidad de tener un grupo de Familia Pasionista en todas las comunidades.

El objetivo era tener un curso de Formación sobre Justicia, Paz e Integridad de la Creación

(=JPIC). Se presentó públicamente el libro recién publicado por nuestra Secretaría General de Solidaridad y Misión de Roma. Se pretendía estudiar y asumir las conclusiones propuestas en el Seminario Internacional de JPIC tenido en Roma el pasado mes de Abril.

El P. Jesús Mª Aristín, Secretario General de Solidaridad y Misión fue el encargado de animar

el curso y se desarrolló de la siguiente manera:

1. El sábado por la mañana se dedicó a presentar nuestras Misiones Pasionistas en los 61 países donde estamos presentes. El tema resultó muy novedoso y varios grupos manifestaron que desconocían la existencia de estas misiones pasionistas en el mundo. Además se presentó el libro “Pasión por la Vida, Pasión por la Tierra” y se mostró el DVD que contiene para aprender a manejarlo. 2. El sábado por la tarde se dedicó a presentar la última Encíclica del Papa: Laudato Si’ y estudiaron las principales ideas y enseñanzas de este extraordinario documento de la Doctrina Social de la Iglesia. De manera especial se resaltó la importancia de la “Ecología integral” y de la necesaria conversión ecológica que se nos pide (ver los números 5; 216; 217; 219; 220). Sobre todo se nos pidió leer y meditar el capítulo sexto sobre la espiritualidad ecológica. 3. El domingo por la mañana lo destinamos a conocer e interiorizar las conclusiones del Seminario Internacional de JPIC de Roma. Tomamos como compromiso que el año 2016 tengamos como objetivo principal dedicarlo a los temas de “Pasión por la Tierra” (o como dice el Papa Francisco en su encíclica: ”Pasión por el cuidado de la Creación” (nº 216).

La valoración del encuentro fue muy positiva, no sólo por los temas abordados, sino también por los momentos de oración y encuentro que hemos tenido. Una vez más comprobamos la necesidad que todos tenemos de participar en estos encuentros. Con el típico saludo de “hasta el año que viene”, se dio por concluido el encuentro.