Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ordóñez urrutia

2

Click here to load reader

description

El mercadólogo guatemalteco Claudio Ordóñez Urrutia hace una descripción original y futurista sobre como deberían actuar las empresas socialmente responsables, en cuanto a las reglas y al organigrama se refiere. Importante aportación para tenerlo en cuenta en una época de cambios.

Transcript of Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ordóñez urrutia

Page 1: Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ordóñez urrutia

LAS REGLAS ADMINISTRATIVAS Y EL

ORGANIGRAMA DEL FUTURO (Propuesta para empresas socialmente responsables)

Por CLAUDIO LEONEL ORDÓÑEZ URRUTIA

Guatemala, 14 de enero 2011

Page 2: Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ordóñez urrutia

LAS REGLAS ADMINISTRATIVAS Y EL ORGANIGRAMA DEL FUTURO Por Claudio Leonel Ordóñez Urrutia

Con el propósito de aumentar la productividad de una organización el administrador de la misma debe aplicar el proceso administrativo correctamente para aprovechar todo el potencial de los recursos humanos, económicos, tecnológicos y de materia prima. Todo esto se puede a través de un organigrama que defina y describa para cada puesto quien será el encargado, con qué trabajará y para qué llevará a cabo las diferentes funciones en sus atribuciones. El papel del administrador en este caso, es definir el perfil del puesto de acuerdo a las necesidades de la empresa y a las cualidades y personalidad del aspirante al mismo. No lo deberá hacer con demasiadas limitantes.

Las reglas de la administración del futuro:

1. El gerente y todos los miembros de la organización deben estar conscientes de que el cliente es el socio más importante. Siempre se le debe escuchar al cliente ya que su satisfacción es fundamental. 2. Evitar los organigramas “verticales” que centralizan demasiado la toma de decisiones y no permiten el empoderamiento de los subordinados. 3. En la dirección, se deben crear oportunidades para que cada empleado pueda convertirse en líder que pueda ser promovido o al menos consultado según su especialidad para la toma de decisiones que afecten diferentes aspectos de la empresa. 4. Eliminar los manuales que solo limitan la creatividad, la iniciativa y la capacidad de los empleados de la empresa. 5. Compartir información con todos los empleados para que los mismos se sientan involucrados e identificados con los objetivos, la visión y misión de la empresa. También para hacerlos capaces de dar soluciones a los clientes. 6. La empresa debe estar asesorada por especialistas que le ayudarán para estar en contacto con diferentes partes interesadas internas y externas a la misma. Esto con el fin de crear políticas y estrategias de RSE (Responsabilidad Social Empresarial).

Organigrama del futuro

El organigrama es circular porque todos los participantes pueden aportar por igual. Sin embargo el cliente es el “que manda” señalando lo más importante que debe proporcionarle la organización. Las flechas señalan flujo de información. Las líneas amarillas son la autoridad formal donde los departamentos de finanzas, asesoría de especialistas, Producción, Recursos Humanos y Marketing responden al Gerente General (Gerencia) quien toma las decisiones corporativas o empresariales. Por ser una empresa centrada en el cliente se tendrá énfasis en la atención al cliente que debe responder al departamento de Mercadotecnia (Marketing). La función de la Asesoría de especialistas es informar al Gerente de las inquietudes y exigencias de las “partes interesadas” internas y externas como gobiernos, bancos, socios, grupos ambientalistas, etc. Esto para crear un ambiente adecuado dentro de la empresa y hacerla socialmente responsable. Por el lado del departamento de finanzas viene la información de los costos según la necesidad de producción de productos y servicios que el departamento de mercadotecnia ha percibido de parte del cliente mismo.

Sobre el autor: Claudio Leonel Ordóñez Urrutia, licenciado en Mercadotecnia (Universidad Rafael Landívar) con estudios de Maestría en Administración Industrial y de Empresas de Servicios (MBA en la Universidad de San Carlos de Guatemala). Posee experiencia como gerente de mercadeo y ventas en empresas de turismo, ventas al detalle e importaciones, y como asesor y capacitador gerencial. Profesional convencido de la RSE. CSR Convinced Professional, Marketing Researcher, Creator of Value. (Guatemala, 2013) Para comunicarse con Claudio Leonel Ordóñez Urrutia está a su disposición el correo electrónico: [email protected]

Illustrations made by Beatriz Montt Botelho, Marketing professional with studies of graphic design in the IED of São Paulo, Brazil. Chief editor of magazines specialized in Marketing and Management in Lima, Peru. E- mail: [email protected]

Published by the Merklandoj Magazine, Peru (2013)