Registros de Habla

9
Registros del habla

description

lenguaje y comunicacioncastellano

Transcript of Registros de Habla

Page 1: Registros de Habla

Registros del habla

Page 2: Registros de Habla

Registros de hablaDiversas manifestaciones de la lengua y que

dependen de la formación sociocultural del hablante, de los hábitos lingüísticos de la comunidad y de la situación comunicativa que se produce.

Page 3: Registros de Habla

Podemos distinguir cuatro niveles:1) Nivel culto: se caracteriza por un

vocabulario amplio, preciso y con una adecuada construcción de la frase y su pronunciación, lo que denota una amplia formación cultural.

Page 4: Registros de Habla
Page 5: Registros de Habla

2) Nivel coloquial (común): se caracteriza por un vocabulario cotidiano y mas simple. Es estándar, pero generalmente depende de la situación.

Page 6: Registros de Habla

Ejemplo:Juan: hola francisca, ¿cómo estas?Francisca: bien juan y ¿tú?Juan: no me quejo, oye con los chiquillos

vamos a salir en sábado ¿vienes?Francisca: no puedo, tengo que salir con mi

nuevo pololo.Juan: ¿nuevo pololo? Si me dejaste ayer y

¿ahora andas con otro?Francisca: bueno Juan en la vida a veces se

gana y otras se pierde, a ti te tocó perder….

Page 7: Registros de Habla

3) nivel popular: Se caracteriza por un vocabulario más restringido y de uso generalizado en un sector de la comunidad. Condicionado por el escaso conocimiento cultural. A este nivel se le conoce también como inculto, y se caracteriza por una utilización incorrecta de las formas verbales (“haiga” en vez de halla, “vaiga” en vez de vaya, “vengai” en vez de vengas), o la fusión de palabras (“agarrar pa´l leseo”) y las alteraciones consonanticas (“guena la hiciste”), es un vocabulario sencillo, pero no vulgar.

Page 8: Registros de Habla

.4) nivel marginal o vulgar: al igual que el

nivel anterior, se caracteriza por un escaso vocabulario, el que se reemplaza por gestos o palabras groseras. Altera fonéticamente las palabras, como también no se ajusta a las normas gramaticales. Es empleado por personal sin educación o que no tienen contacto con la lengua estándar, de ahí que sea marginal. Es un lenguaje no valorado socialmente.

Page 9: Registros de Habla

Fin