registro_2trim_papelillos4a

download registro_2trim_papelillos4a

of 5

Transcript of registro_2trim_papelillos4a

  • 8/17/2019 registro_2trim_papelillos4a

    1/5

    Registros trimestrales 4 años

     Nombre: .................................................... Apellidos: ..............................................................................

    Segundo trimestre

    Conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal

    Aspectos de evaluación CONSEGUIDONO

    CONSEGUIDO

    EN ROCESO

    Actúa con autonomía progresiva en hábitos y rutinas

    relacionados con la alimentación saludable, el vestido, el

    descanso y la higiene. (c.a.i.p.) (c.a.a.)

    onoce la importancia de una adecuada higiene dental.(c.a.i.p.) (c.a.a.)

    !denti"ica el lado derecho de su cuerpo. (c.a.i.p.) (c.a.a.)

    onoce algunos elementos e#ternos e internos de su

    cuerpo: e#tremidades y cora$ón. (c.a.i.p.)

    %tili$a los sentidos de la vista, el ol"ato, el oído y el

    gusto para percibir sensaciones y cualidades en los

    ob&etos. (c.a.i.p.) (c.a.a.) (c.m.)

    'iscrimina alimentos saludables y alimentos de origen

    animal y vegetal. (c.a.a.)

    espeta las normas relacionadas con la alimentación.(c.a.i.p.) (c.a.a.)

    rogresa en la coordinación óculo*manual. (c.a.a.) (c.a.i.p.)

    !denti"ica sentimientos y emociones en sí mismo+a y en

    sus compaeros y compaeras. (c.a.i.p.) (c.e.)

    -raba&a en grupo mostrando actitudes de respeto y de

    colaboración. (c.s.c.)

    articipa activamente en las actividades "ísicas reali$adas

    al aire libre. (c.a.i.p.)

    ontrola la direccionalidad en las gra"ías de los cinco

     primeros cardinales. (c.a.a.) (c.m.)

    onoce las rutinas cotidianas relacionadas con la noche y

    con el día. (c.a.i.p.) (c.a.a.)

  • 8/17/2019 registro_2trim_papelillos4a

    2/5

    Conocimiento del entorno !"edio #ísico$ natural$ social y cultural%

    Aspectos de evaluación CONSEGUIDONO

    CONSEGUIDO

    EN ROCESO

    econoce los cambios estacionales producidos en elentorno natural, en el vestido y en las personas con la

    llegada del invierno. (c.c.i.m.".)

    onoce algunos establecimientos relacionados con el

    consumo: hipermercado, librería, restaurante. (c.c.i.m.".) (c.s.c.)

    onoce y valora alguna pro"esiones: mdico, oculista,

    dentista y vendedor. (c.c.i.m.".) (c.e.) (c.s.c.)

    onoce las costumbres, tradiciones, vivienda, vestido/

    de otros pueblos del mundo en otra poca. (c.c.i.m.".) (c.a.a.) 

    0e ha iniciado en la ad1uisición de algunas nociones

     básicas de 2istoria. (c.c.i.m.".)

     Nombra algunos astros del cielo y entiende aspectos

     básicos del %niverso. (c.c.i.m.".)

    onoce algunos inventos importantes para la humanidad:

    el telescopio y el horno. (c.a.a.) (c.c.i.m.".)

    0e orienta en el espacio atendiendo a las nociones:

    alrededor, derecha, arriba*aba&o y un lado*otro lado.(c.a.a.) (c.m.)

    articipa, comprende y dis"ruta con los e#perimentos

    sencillos reali$ados en clase. (c.a.a.) (c.m.)

    'i"erencia la "orma circular, rectangular y triangular.(c.a.a.) (c.m.)

    'iscrimina el tamao grande*mediano*pe1ueo, alto*

     ba&o, largo*corto. (c.a.a.) (c.m.)

    0abe obtener los colores naran&a y morado. (c.a.a.) (c.c.a.)

    0e ha iniciado en el conteo. (c.a.a.) (c.m.)

    %tili$a adecuadamente los cuanti"icadores menos 1ue y

    mitad. (c.a.a.) (c.m.) 

    !denti"ica los cardinales y ordinales del 3 al 4. (c.m.)

    ompone y descompone números. (c.a.a.) (c.m.)

    5mpie$a a conocer los signos de las operaciones

    matemáticas. (c.a.a.) (c.m.)

  • 8/17/2019 registro_2trim_papelillos4a

    3/5

    &engua'es( comunicaci)n y representaci)n

    Aspectos de evaluación CONSEGUIDO

    NO

    CONSEGUIDO

    EN ROCESO

    0e e#presa oralmente con una estructuración gramatical,

    una entonación y una articulación adecuadas a la edad.(c.c.l.)

    %tili$a las normas socialmente establecidas para saludar,

    agradecer y despedirse. (c.c.l.) (c.s.c.)

    onstruye "rases a"irmativas y negativas. (c.c.l.)

    onoce algunas "amilias de palabras. (c.c.l.)

    omprende, reproduce y memori$a rimas,

    dramati$aciones y poesías. (c.c.l.)

    0e ha iniciado en la lectoescritura: estructuras

    gramaticales más comple&as y descripciones sencillas.(c.c.l.) (c.a.a.)

    eali$a correctamente las actividades de comprensión

    lectora. (c.c.l.)

    omprende la idea global de los cuento y los narra con

    sus propias palabras. (c.c.l.) (c.a.a.)

    6ane&a adecuadamente los libros de la biblioteca. (c.c.l.) (c.a.a.)

    onoce algunos autores literarios y sus obras. (c.c.l.) (c.c.a.)

    eali$a correctamente tra$os verticales, hori$ontales,

    oblicuos y curvos. (c.a.a.) (c.m.)

    7rdena temporalmente y lee imágenes. (c.c.l.) (c.e.)

    articipa en situaciones de intercambio oral: diálogos,

    asambleas/ (c.c.l.) (c.e.)

    Amplía el vocabulario en lengua e#tran&era. (c.a.a.) (c.c.l.) (c.s.c.)

    roduce materiales decorativos relacionados con los

    contenidos de las unidades traba&ados en este trimestre.(c.c.a.)

    'iscrimina sonidos y ruidos de la vida diaria

    relacionados con los contenidos traba&ados. (c.c.a.) (t.i.c.d.)

    'is"ruta con la audición de canciones y música clásica.

    (c.c.a.) (t.i.c.d.) 

  • 8/17/2019 registro_2trim_papelillos4a

    4/5

    Aspectos de evaluación CONSEGUIDONO

    CONSEGUIDO

    EN ROCESO

    articipa en las actividades de psicomotricidad y en las

    dramati$aciones reali$adas en clase. (c.c.a.)

    5#presa sentimientos y emociones a travs del lengua&e

    corporal. (c.c.l.) (c.c.a.) (c.e.)

    rogresa en el mane&o del ordenador. (t.i.c.d.) (c.a.a.)

    ompetencia en comunicación ling8ística (c.c.l.). ompetencia matemática (c.m.). ompetencia en el conocimiento y la

    interacción con el mundo "ísico (c.c.i.m.".). -ratamiento de la in"ormación y competencia digital (t.i.c.d.). ompetencia social

    y ciudadana (c.s.c.). ompetencia cultural y artística (c.c.a.). ompetencia para aprender a aprender (c.a.a.). ompetencia

     para la autonomía e iniciativa personal (c.a.i.p.). ompetencia emocional (c.e.).

  • 8/17/2019 registro_2trim_papelillos4a

    5/5

    *ctitudes y +,-itos

    0iempre A veces Nunca

    Aprendi$a&e

    6uestra inters por aprender.

    0e es"uer$a en la reali$ación de sus tareas.

    -raba&a metódicamente.

    5s participativo+a en clase.

    elación

    social

    espeta a sus docentes.

    -rata con respeto a sus compaeros+as.

    0e relaciona con sus compaeros+as.

    articipa activamente en los traba&os en grupo.

    2ábitos

    5s autónomo+a en la reali$ación de sus traba&os.

    6antiene la atención en clase.

    5s capa$ de ordenar sus materiales.

    6uestra tolerancia a la "rustración.

    9aloración global: .........................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    7bservaciones y valoraciones: ......................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    6edidas de apoyo, adaptación, re"uer$o y enri1uecimiento: ........................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    echa:.............. ......................................................................................... irma del docente