Reflexion Modulo V

4
YG REFLEXION MODULO V (1) La Escuela como organización La escuela representa un tipo particular de organización, entendiendo por organización… Al hablar de la organización de la escuela pienso en un todo. En un conjunto de personas trabajando para lograr objetivos comunes basados en los procesos educativas. La organización escolar hace referencia tanto a una comunidad educativa, junto a las normas, procedimientos y sistema de control necesario para su funcionamiento y que denominamos escuela como la disciplina académica orientada y dirigida por el liderazgo Según la clase existen 4 tipos de organización educativa declarada, investigativa, vivida y necesaria que se entrelazan entre sí porque no podría darse una sin la otra. Desde el punto de vista de la vivida el IEEE ha pasado por muchas facetas y parte de su personal viene de esos inicios lo que lo hace sentirse con el derecho a hacer y a deshacer según los criterios individuales y de un sentido de pertenencia enfermizo, además en el último año sufrió una transformación crucial (separación de las Instituciones IEE del TEL) que afecto significativamente al personal trayendo como consecuencia incomodidad, apatía, confusión, desánimo, entre otros. En algún momento en mi colegio existió la ausencia del poder central dejando que cada uno del personal lo asumiera cuando así lo quisiese y esto genero la anarquía donde cada quien quiere hacer lo que mejor le parece.

description

reflexion

Transcript of Reflexion Modulo V

YG

REFLEXION MODULO V (1)

La Escuela como organización

La escuela representa un tipo particular de organización, entendiendo

por organización…

Al hablar de la organización de la escuela pienso en un todo. En un

conjunto de personas trabajando para lograr objetivos comunes

basados en los procesos educativas.

La organización escolar hace referencia tanto a una comunidad

educativa, junto a las normas, procedimientos y sistema de control

necesario para su funcionamiento y que denominamos escuela como

la disciplina académica orientada y dirigida por el liderazgo

Según la clase existen 4 tipos de organización educativa declarada,

investigativa, vivida y necesaria que se entrelazan entre sí porque no

podría darse una sin la otra.

Desde el punto de vista de la vivida el IEEE ha pasado por muchas

facetas y parte de su personal viene de esos inicios lo que lo hace

sentirse con el derecho a hacer y a deshacer según los criterios

individuales y de un sentido de pertenencia enfermizo, además en el

último año sufrió una transformación crucial (separación de las

Instituciones IEE del TEL) que afecto significativamente al personal

trayendo como consecuencia incomodidad, apatía, confusión,

desánimo, entre otros.

En algún momento en mi colegio existió la ausencia del poder central

dejando que cada uno del personal lo asumiera cuando así lo quisiese

y esto genero la anarquía donde cada quien quiere hacer lo que mejor

le parece.

YG

Principios educativos aceptados tales como: los valores compartidos,

la colaboración, el respeto mutuo, la participación, el trabajo en

equipo, la estructura de normas.

Pero es necesario superar los conflictos de ideas, luchar contra la

apatía, la poca meritocracia para elegir al personal ausencia de cultura

participativa.

En ocasiones se percibe como tácito el desempeño de los docentes y

no es así y se hace necesario el acompañamiento y a veces la sanción

para que entiendan que sus funciones no son solo llenar los

cuadernos y cuidar a los estudiantes.

He diseñado algunas estrategias para mejorar la escuela vivida

buscando ayuda en distintos especialistas para fortalecer y orientar el

compromiso ético, la participación activa

Optimizándolos las potencialidades de cada miembro de la escuela

Para así poder alcanzar la escuela que cada uno quiere.

Con el fin de que la organización sea lo más eficaz posible se debe

evitar las improvisaciones seguir la planificación y atender lo

importante más que lo urgente.

Para el nuevo año escolar se pretende buscar las herramientas y

especialistas necesario que puedan aportar sus conocimientos y

experiencias para ayudar a solucionar esta situación, para ello se

planificaron Talleres de actualización en planificación, evaluación,

lectura para personas con discapacidad, coach, constelaciones

institucionales, motivación y crecimiento personal.

YG

Reflexión Modulo V (2)

Tipos de Gerente

La gerencia es un proceso mediante el cual se debe organizar,

coordinar, direccionar y controlar los recursos en una Institución.

El director debe ser capaz de asegurar el crecimiento del plantel

sosteniéndolo en el tiempo obteniendo los mejore resultados que se

ven reflejados en los aspectos pedagógicos, disciplinarios y el

ambiente que se vive en el.

El Director debe cultivar los valores comunes en su personal, alumnos

padres y representantes para dar cumplimento al objetivo de la

educación; expresado en la Constitución de la republica Bolivariana

de Venezuela, formar ciudadanos independientes y aptos para la vida

en sociedad. Y en el caso de nuestra área ciudadanos independientes,

capaces de valerse por sí mismo y ser aceptado, incorporado e

incluido en la sociedad y en todos sus sectores.

Es necesario que el gerente pueda convencer a los demás para que

se unan a lograr las metas presentes

Evitar las eventualidades y preparase para cuando ellas aparezcan

El IEEE Viene de una gerencia totalmente desidiosa donde la persona

que la ejercía evita cualquier tipo de conflictos y uno de los métodos

que usaba para la resolución de los mismos era dejar pasar las cosas

Seleccionando el tipo de gerente que SOY Y EL QUISIERA SER, el

año escolar anterior 2014-2015 estuve de directivo por 6 meses y se

vivieron cambios muy abruptos en donde en ocasiones sentí ser un

gerente totalmente autoritario ya que me pasee por varias facetas

negociaba, conversaba y aun así había un grupo del personal que

evadía sus funciones, no realizaban las actividades planificadas por la

coordinación y/o dirección

YG

Intente diseñar actividades de motivación, reflexión algunas con éxito y

otras fueron tan terapia de shock que fracasaron en los objetivos. Para

este año escolar 2015-2016 pienso continuar invitando a especialistas

a trabajar con el personal hasta llegar a lo más hondo y así mover sus

fibras para que renazca el compromiso, el sentido de responsabilidad,

y de esta manera poder encaminar a todos para luchar por metas

comunes y se logren alcanzar, porque así mismo se ha demostrado

que en otras ocasiones ha funcionado.

Todo ello con el fin de lograr una escuela armónica, de calidad que

pueda brindarle a sus estudiantes desde el modelo la armonía,

educación que los niños y jóvenes merecen y de esta manera sea

posible insertar adecuada y eficazmente en la sociedad.

Aunado a esto a nivel personal considero que requiero entrenamiento

para ser el gerente que deseo, manejar adecuadamente los estilos de

comportamiento y canales de comunicación asertiva necesarias para

alcanzarla. Pero desde la importancia de caer en cuenta ante las

propias debilidades ahora es el momento de comenzar a trabajar en

ella para modificarlas y convertirlas en fortalezas gerenciales.