Reflexion Los 4 Acuerdos

3
Los Cuatro Acuerdos Básicamente el libro relata el cumulo conocimiento tolteca que se ha conservado a través de las distintas generaciones y como este se ha ido transmitiendo por medio de los diferentes maestros naguales. El primer capítulo trata sobre como fue conformado el grupo para el estudio, preservación y conocimiento de las antiguas prácticas, es decir, el grupo fue formado por científicos y artistas. Este grupo se denomino maestros naguales. Este grupo se traslado a las orillas de la ciudad de México a la conocida ciudad de Teotihuacan, para poder estudiar mas a fondo este lugar. El espejo humeante trata sobre el sueño del ser humano, de la sociedad y del planeta. El libro menciona que hace mas de 3 milenios un ser humano descubrió en un sueño que todo estaba hecho de luz. Este individuo llamo tonal a las estrellas y nagual a la luz. Descubrió que todo lo que existe es una manifestación de un ser divino al que le dio la denominación de Dios. Básicamente nos menciona que la realidad en la cual estamos inmersos no es precisamente la realidad. Que cada ser humano que existente en este universo esta inmerso en un sueño del cual es muy complicado desligarse. Este sueño ligado a los demás sueños individuales conforman un gran sueño colectivo y estos sueños colectivos al unirse a otros sueños colectivos forman el sueño del planeta. Un sueño en el cual entramos sin darnos cuenta y que seguimos fielmente. Este sueño planetario nos atrapa y nos dicta las reglas a seguir aunque no lo queramos. A estas reglas Ruiz las denomina con el termino domesticación. Para Ruiz esto es un error puesto que el ser humano al nacer debería ser salvaje como la mayoría de los seres vivos en este planeta. Sin embargo a los pocos minutos de nacer comienza nuestra domesticación. Esto crea en nosotros ciertas estructuras cognoscitivas que nos hacen reaccionar de una u otra manera consciente o inconscientemente. Para Ruiz aquí yacen nuestras inseguridades y sentimientos para tal o cual situación. Según lo comenta el 95% de nuestras creencias son mentiras y nuestro sufrimiento se original por creer en estas mentiras. El menciona que el sueño del planeta es un mundo onírico lleno de miedo, violencia e injusticia. Este miedo nos ciega de tal modo que no podemos ver la verdad, esto ocasiona que nuestra mente se nuble con una bruma a lo cual le dio el denominativo de mitote. Este mitote es lo que ocasiona que no podamos distinguir la realidad. Así que comenzamos a juzgar a todos y a nosotros mismos y que a los que mas juzgamos es a nosotros mismos por nuestros errores. Es decir cuando cometemos un error pasamos la vida discriminandonos y haciéndonos daño por esa falla que tuvimos.

description

re

Transcript of Reflexion Los 4 Acuerdos

Page 1: Reflexion Los 4 Acuerdos

Los Cuatro Acuerdos!!Básicamente el libro relata el cumulo conocimiento tolteca que se ha conservado a través de las

distintas generaciones y como este se ha ido transmitiendo por medio de los diferentes maestros

naguales.

!El primer capítulo trata sobre como fue conformado el grupo para el estudio, preservación y

conocimiento de las antiguas prácticas, es decir, el grupo fue formado por científicos y artistas. Este

grupo se denomino maestros naguales. Este grupo se traslado a las orillas de la ciudad de México a

la conocida ciudad de Teotihuacan, para poder estudiar mas a fondo este lugar.

!El espejo humeante trata sobre el sueño del ser humano, de la sociedad y del planeta. El libro

menciona que hace mas de 3 milenios un ser humano descubrió en un sueño que todo estaba hecho

de luz. Este individuo llamo tonal a las estrellas y nagual a la luz. Descubrió que todo lo que existe

es una manifestación de un ser divino al que le dio la denominación de Dios. Básicamente nos

menciona que la realidad en la cual estamos inmersos no es precisamente la realidad. Que cada ser

humano que existente en este universo esta inmerso en un sueño del cual es muy complicado

desligarse. Este sueño ligado a los demás sueños individuales conforman un gran sueño colectivo y

estos sueños colectivos al unirse a otros sueños colectivos forman el sueño del planeta. Un sueño en

el cual entramos sin darnos cuenta y que seguimos fielmente. Este sueño planetario nos atrapa y nos

dicta las reglas a seguir aunque no lo queramos. A estas reglas Ruiz las denomina con el termino

domesticación. Para Ruiz esto es un error puesto que el ser humano al nacer debería ser salvaje

como la mayoría de los seres vivos en este planeta. Sin embargo a los pocos minutos de nacer

comienza nuestra domesticación. Esto crea en nosotros ciertas estructuras cognoscitivas que nos

hacen reaccionar de una u otra manera consciente o inconscientemente. Para Ruiz aquí yacen

nuestras inseguridades y sentimientos para tal o cual situación. Según lo comenta el 95% de

nuestras creencias son mentiras y nuestro sufrimiento se original por creer en estas mentiras. El

menciona que el sueño del planeta es un mundo onírico lleno de miedo, violencia e injusticia. Este

miedo nos ciega de tal modo que no podemos ver la verdad, esto ocasiona que nuestra mente se

nuble con una bruma a lo cual le dio el denominativo de mitote. Este mitote es lo que ocasiona que

no podamos distinguir la realidad. Así que comenzamos a juzgar a todos y a nosotros mismos y que

a los que mas juzgamos es a nosotros mismos por nuestros errores. Es decir cuando cometemos un

error pasamos la vida discriminandonos y haciéndonos daño por esa falla que tuvimos.

Page 2: Reflexion Los 4 Acuerdos

!Estas reglas a las cuales se refiere la domesticación Ruiz les da el denominativo de Acuerdos, el

menciona que a lo largo de nuestra vida hemos realizado miles de acuerdos con nosotros mismos y

con la sociedad y que de todos esos acuerdos los mas importantes son los que hacemos con nosotros

mismos. Estos acuerdos según nos cuenta el autor son los que nos hacen fracasar y sufrir. Aunque

no este del todo de acuerdo con la forma de expresión del autor en este punto lo menciono. En mi

opinión este tipo de “acuerdos” también serian los culpables de nuestro existo, de existir este, por

que de alguna u otra manera el ser humano esta lleno de éxitos y fracasos. Continuando con lo que

el autor dice, este tipo de acuerdos nos roba la energía, aunque yo también difiero un poco con esta

afirmación, yo considero que no nos roba la energía sino que utiliza nuestra energía existente de una

forma no adecuada.

Así llegamos al primer acuerdo “ Se impecable con tus palabras”.

!Este acuerdo nos menciona lo importante de nuestras palabras y los acuerdos que llegamos a

realizar por medio de ellas sin saberlo o por lo menos sin tener conciencia del veneno emocional

que podemos crear con ellas.

Las palabras son muy importantes ya que con ellas nos comunicamos. Sino sabemos manejar bien

nuestras palabras podemos dañar a las personas. Un solo comentario mal intencionado o sin

intensión de dañar puede cambiar la vida de la persona a la que va dirigida. Por esa razón debemos

ser impecables con nuestras palabras, esto es moderar lo que vamos a comunicar y hacerlo de la

mejor manera posible.

Segundo acuerdo: “No te tomes nada personal”

!En otras palabras es dejar de ser egocéntricos. Este acuerdo esta muy ligado al anterior por que

cuando no nos tomamos nada persona el veneno emocional que pudieran lanzarnos no nos dañaría.

Nuestro sueño es personal y cada persona basa sus afirmaciones en su propio sueño.

No tomarnos nada personal nos libera de las emociones negativas que una palabra mal intencionada

tendría para con nosotros. Es decir nos libera del infierno personal y nos acerca mas al sueño del

cielo que al final de cuentas es lo que esperamos.

!Tercer acuerdo: “No hagas Suposiciones”

!

Page 3: Reflexion Los 4 Acuerdos

El ser humano es una maquina de suponer, a nuestro cerebro le encanta hacer suposiciones, nos

tomamos las cosas personales las creemos sean o no ciertas y esto crea nuestro infierno personal. Si

dejamos de suponer nos liberamos de nuestro sueño del infierno. Vemos escuchamos y percibimos

las cosas que creemos. Suponemos que los demás saben lo que pensamos y en base a eso juzgamos

y suponemos una serie de cosas que no necesariamente sena ciertas. en otras palabras carecemos de

una buena comunicación.

!Cuarto acuerdo: “Haz siempre tu máximo esfuerzo”

Este acuerdo permite que los acuerdos anteriores se conviertan en un hábito. Lo interesante de este

acuerdo es que nos menciona que no hay que esforzarse de mas pero tampoco de menos sino hacer

un esfuerzo lo bastante bueno, es decir ni de mas ni de menos sino lo preciso para la ocasión.

!En conclusión esta es una forma de cambiar 4 de nuestros mas nocivos hábitos que nos harían caer

en muchos errores al llevar a cabo cualquier empresa en nuestra vida. Resulta interesante ver el lado

humano de ciertas situaciones como es la realización de una empresa.

Cambiar nuestros hábitos no nos garantizara el éxito pero sino ayudará a obtenerlo.

!!Lic. Faustino Hernández García!Matrícula: 128678!Empresas Culturales!!!