Reflexión 1

download Reflexión 1

of 2

description

Reflexión Clase n°2 Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad 2015, Semestre Primavera

Transcript of Reflexión 1

Reflexin n1Al momento de hacer una reflexin sobre la clase, como grupo creemos necesario y totalmente pertinente abordarla desde dos perspectivas, una perspectiva acadmica, en cuanto a lo tericamente revisado, as como tambin una perspectiva metodolgica, considerando la forma en que abordamos los conceptos y la materia de la ctedra del da lunes 31 de agosto.Respecto a la perspectiva metodolgica, sta consisti en una actividad por grupos, donde los integrantes tenan a su disposicin una serie de conceptos, una serie de citas bibliogrficas (definiciones), ms materiales (recursos visuales como cartulinas, marcadores de colores, papel kraft, etc.) para la confeccin de un producto que diera cuenta del debate y las conclusiones del pareo de conceptos-definiciones; y que posteriormente sera expuesto al resto de los grupos y al equipo docente. Esta particular forma de abordar los contenidos bsicos del ramo, nos permiti a los distintos integrantes del grupo el poder dar a conocer nuestros puntos de vistas, segn lo que entendamos/sabamos/pensbamos sobre determinados conceptos, intentando aunar posturas, y siempre con la base del respeto en los momentos del debate que nos llevaban al disenso. La idea de un debate, permite acercarse de una forma un tanto ms crtica (en comparacin con otras metodologas, de corte ms expositiva por ejemplo), y nos invit a reflexionar sobre lo que sern los cimientos conceptuales de este ramo.En cuanto a lo acadmico, conceptos como inclusin, equidad, igualdad, derecho y diversidad, suponen, tal como se menciona anteriormente, un piso conceptual sobre el cual trabajaremos, por lo cual resulta primordial hacer un diagnstico que permita saber en qu nivel partimos esta discusin. A modo de reflexin, como grupo conversamos en el espacio final de la clase lo que nos llam la atencin de esta novedosa dinmica, pero la discusin que dio lugar en el receso, es la ms decidora para este ejercicio, en cuanto hablamos en forma sincera (sin la presin de saber que tenamos que hacer una reflexin), la manera en que se estaba llevando a cabo la actividad. Hubo diversidad de opiniones, compaeros que se referan a la importancia de analizar de forma crtica y horizontal los conceptos del ramo, as como la incomodidad que poda generar en aquellos ms tmidos o con peor manejo conceptual, pero finalmente coincidiendo en lo fructfera que haba sido la forma de aproximarnos a los conceptos.Esta praxis acadmica se complement con una serie de clarificaciones y una sistematizacin de nuestras presentaciones por parte del profesor Lpez, en la cual se termin de cerrar las ideas antes expuesta, con un cariz ms acadmico, que nos permiti a los estudiantes poder tener una base comn, para poder iniciar este ramo y a la vez concluir la sesin de esta semana.