Reflex i Ones

16
El Obstáculo en el Camino Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los comerciantes mas adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta. Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino. Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró. Mientras recogía su carga de vegetales, el notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino. El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de uno. El consejo de la historia: ¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!

description

Reflexiones

Transcript of Reflex i Ones

Page 1: Reflex i Ones

El Obstáculo en el CaminoHace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.

Algunos de los comerciantes mas adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta.

Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.

Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró.

Mientras recogía su carga de vegetales, el notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.

El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de uno.

El consejo de la historia: ¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!

Page 2: Reflex i Ones

El PianistaLa sala de conciertos estaba completa; es más, se observaban en la parte de atrás algunos asistentes de pie, urgiendo la presencia del artista; los boletos se habían agotado un mes antes de su presentación; uno de los mejores pianistas del mundo era el protagonista de tan grande expectación.

A la hora en punto de iniciar, apareció en el escenario. La ovación no se dejó esperar, se hizo un profundo silencio, y sin más se escucharon las primeras notas de la Polonesa de Chopin. Conforme iba avanzando en su magistral ejecución vimos la transformación del artista; la pasión iba creciendo, su rostro manifestaba una profunda concentración que se reflejaba en cada nota con una emoción que más pareciera estar tocando con el corazón que con las manos. El sudor cubrió su frente, su cabellera se fundía con el ritmo de su música. El éxtasis en la parte alta de su concierto no era exclusividad del artista, los asistentes estaban paralizados y en sus rostros se reflejaban las pasiones que el músico les transmitía. Con el violento movimiento final se cerró la magistral ejecución; los aplausos fueron desbordantes, el público de pie lanzaba gritos de júbilo y de felicitación. El artista tuvo que volver al escenario en cinco ocasiones más para recibir el tributo de sus admiradores.

Ya una vez en su camerino, los más importantes personajes de la ciudad tuvieron el privilegio de saludarlo personalmente, y entre ellos, se encontraba una distinguida dama que hizo el siguiente comentario:

- Maestro, ha tocado en forma por demás magistral, yo daría la mitad de mi vida por ejecutar un concierto como usted lo ha hecho hoy.

El artista humildemente le contestó:

- Yo, ya lo he hecho señora.

La admiradora agregó:

- Sé que se ha preparado durante muchos años, pero explíqueme, ¿de dónde le sale toda la fuerza que usted transmite?

Page 3: Reflex i Ones

- De la pasión que siento por lo que hago. Ella es la impulsora que me hace lograr todo en plenitud. Nunca he podido ejecutar una pieza si primero no la siento y cuando logro despertar esa musa mágica dentro de mí que es la pasión, sé que toco, porque la siento en el alma. De hecho, no creo que nada grande se pueda lograr sin ella; es la fuerza que nos ha permitido tener magistrales obras de arte, iniciar grandes proyectos, es la impulsora de la creatividad, es la fuente de energía más poderosa que radica en el corazón de todos los seres humanos.

Atrevámonos a reconocer en nosotros la pasión que tenemos dentro para realizar la mejor obra de arte en nuestra vida, siendo lo que somos, teniendo lo que tenemos y aún faltándonos lo que nos falta, por la pasión podemos brillar y hacer la diferencia en nuestro hogar, en la fuente laboral, en la sociedad.

Si reconocemos esa pasión en nuestro interior podríamos hacernos diferentes y dar lo mejor siempre y no cada vez que nos sintamos alegres solamente. Ser mejor cada día no depende de nuestro estado de ánimo, depende de lo que nos creamos capaces de alcanzar aún a pesar de nuestras limitaciones. La pasión activa el deseo, el ser mejor lo culmina nuestra decisión.

Page 4: Reflex i Ones

La InjusticiaElla, su madre, contemplaba con infinita tristeza a su hijo, era día de visita y a los reos se les permitía una breve entrevista, el hombre maduro, detenido injustamente, tenía ya varios meses en la cárcel, era una celda inmunda llena de ratas, moscos, arañas, sin ventanas con un calor agobiante y húmedo, ella veía ahora a un hombre que día a día se deterioraba más, los colores se le habían escapado del rostro, la piel mostraba erupciones purulentas, pero la más profunda herida era la injusticia que lo sumergía en una profunda depresión y en ese momento frente a frente con el ser que más amaba, él exclamó:

- ¿Por qué? ¿Por qué yo?

A lo que ella simplemente y en tono de consuelo contestó:

- Así lo quiere DIOS

Y su hijo respondió:

- ¿Acaso DIOS desea el mal, la injusticia y el sufrimiento de sus hijos? No madre, así no es, si algo me lastima profundamente es ver sufrir a mis hijos como seguramente tú ahora lo sientes. Creo sinceramente que DIOS sufre conmigo, y su dolor ha de ser tan profundo no sólo por mí que soy solamente uno más entre millones de víctimas de la injusticia y la maldad que es obra exclusiva de seres humanos depravados y sin valores.

El mal existe para que surjan guerreros que venciéndolos nos lleven a un mundo más humano y justo, creo madre que debemos pedir perdón a DIOS pues con el también cometemos la misma injusticia que han hecho conmigo, él nunca tiene ninguna responsabilidad de lo que a mí me sucedió, esto es obra de los seres humanos, no de DIOS.

El infierno existe y está en las cárceles, en los asilos de viejos abandonados, en los leprosarios, en los muladares en donde se violan a seres inocentes, en tugurios donde se drogan hasta convertirse en masas babeantes y sin razón, cuando existen niños que por no tener unos cuantos centavos se quedan ciegos para siempre; sí, existe el infierno, en la guerra fratricida, en la mutilación de seres

Page 5: Reflex i Ones

humanos, cuando una madre sin sentido abandona a sus hijos, cuando un depravado viola a un pequeño; sí, el infierno existe y lo más impresionante es que lo hemos creado los propios hombres y mujeres sin escrúpulos, por ambiciones y codicias bastardas y como nosotros lo hemos creado solamente a nosotros corresponde destruirlo.

El mal nos debe impulsar a la evolución, nos muestra nuestras propias equivocaciones, así el mundo ha avanzado venciendo el absurdo que los seres humanos hemos creado. ¿Por qué yo? Te pregunté hace un momento y creo que encontré la respuesta; para que esta amarga experiencia se convierta en fuerza, la adversidad en aliento, lo negativo en positivo... Está en mí, la decisión de convertirme desde ahora en un guerrero de luz para contribuir a que los infiernos desaparezcan y aportar mi vida para construir un mañana en que la justicia y la bondad sean las estrellas que conduzcan nuestro existir, entregando a DIOS al momento de morir mi pequeña contribución en la grandeza de su creación...

“Tal vez tú no te encuentras en esta cruda situación, pero con seguridad atraviesas varias pruebas en tu vida que te hacen daño, depende de tu actitud para que puedas convertir la injusticia en un motivo para continuar y ser mejor. La circunstancia de hoy no debe determinar tu futuro, tienes la opción de decidir y convertir el daño y la injusticia, en los impulsores de tu Triunfo..."

Page 6: Reflex i Ones

El Burro

Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal rebuznó fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo qué hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y desesperó horriblemente. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra.

El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio... Con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble : Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra. Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...

La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos huecos si no nos damos por vencidos.

¡¡¡Usa la tierra que te echan para salir adelante!!!

Page 7: Reflex i Ones

QUIEN SOY HACE DIFERENCIA (Aportación de nuestra amiga Minerva Cristo)

Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que cada uno de ellos había hecho.

Ella llamó a cada uno de los estudiantes al frente de la clase, uno por uno. Primero, les dijo a cada uno como ellos habían hecho diferencia en la vida de ella, y en la clase.

Luego ella los presento a cada uno de ellos con una cinta azul, impresa con letras doradas, la cual leía, “Quien Soy Hace Diferencia.”  Después de todo, la maestra decidió hacer un proyecto para la clase, para ver que clase de impacto el reconocimiento tendría en una comunidad.

Ella les dió a cada uno de los estudiantes tres más cintas azules, y les instruyó que fueran y extendieran esta ceremonia de reconocimiento. Luego ellos debían seguir los resultados, ver quién honoro a quién, y dar el reporte a la clase en una semana.

Uno de los muchachos en la clase fué a donde un joven ejecutivo en una industria cercana, y lo honró por ayudarle con la planeación de su carrera. El le dió una cinta azul, y la puso en su camisa.  Luego le dió las dos cintas extras y le dijo, “estamos haciendo un proyecto de clase en... “reconocimiento”, y nos gustaría que usted encontrara a alguien a quién honrar, y le dé una cinta azul.

Mas tarde ese día, el joven ejecutivo fué a ver a su jefe, quien tenía una reputación de ser una persona amargada, Le dijo que el lo admiraba profundamente por ser un genio creativo.

El jefe dijo,"Bueno, ¡claro!" El joven ejecutivo tomó uno de las cintas azules y la puso en la chaqueta de su jefe, sobre su corazón.   Y el le preguntó, ofreciéndole la última cinta, "¿Podría tomar está cinta extra, y pasarla honrando a alguien más?  El muchacho que me dio estas cintas está haciendo un proyecto en la clase, y queremos continuar esta ceremonia de reconocimiento y ver como esta afecta a la gente".

Esa noche, el jefe llegó a casa y se sentó con su hijo de 14 años. El dijo, “Hoy me pasó algo muy increíble... estaba en mi oficina, y uno de mis empleados vino y me dijo que el me admiraba, y me dio una cinta azul por ser un genio creativo.  ¡Imagínate! ¡El piensa que yo soy un genio creativo! Luego el me puso una cinta azul que dice, "Quien Soy Hace Diferencia.”

El me dió una cinta extra y me pidió que encontrara a alguien más a quién honrar. Cuando estaba manejando a casa esta noche, Empecé a pensar acerca de a

Page 8: Reflex i Ones

quién pudiera honrar con esta cinta, y pensé en ti. Quiero honrarte a ti.  Mis días son muy agitados y cuando vengo a casa, No te pongo mucha atención. Te grito por no tener buenas notas y por el desorden en tu habitación.  De alguna forma, ésta noche, solo quería sentarme aquí y, bien, hacerte saber que tu haces diferencia en mi vida.  Junto con tu madre, tu eres la persona más importante en mi vida. Tú eres un gran muchacho, y Te amo!"

El muchacho sorprendido empezó a sollozar y sollozar, y no pudo parar de llorar. Todo su cuerpo temblaba.  El miró a su padre y entre lágrimas dijo, “Papá, hace un rato me senté en mi habitación y escribí una carta para ti y mamá, explicando porque me había quitado mi vida, y les pedía que me perdonaran.  Me iba a suicidar esta noche después de que ustedes estuvieran dormidos. Yo no pensé que a ustedes les importaba del todo.  La carta está arriba. No creo que la voy a necesitar después de todo."

Su padre subió al segundo piso y encontró una carta sincera llena de angustia y dolor.

El jefe regresó al trabajo como un hombre cambiado. El no estaba más amargado, pero se aseguró de hacer saber a todos sus empleados que ellos hacen diferencia.

El joven ejecutivo ayudó a mucho otros jóvenes con la planeación de sus carreras, uno de ellos era el hijo del jefe, y nunca olvidó de hacerles saber que ellos hacen diferencia en su vida.  En adición, el joven y sus compañeros de clase aprendieron una lección muy valiosa.

“Quien eres, hace diferencia”.

Ahora me toca preguntarles a ustedes.... quienes hacen la diferencia en sus vidas?

Page 9: Reflex i Ones

LA HISTORIA DE JERRY 

(Aportacion de nuestro amigo Alberto Ruiz)Jerry era el tipo de persona que te encantaría odiar. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo". El era un gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Jerry era por su actitud. El era un motivador natural: Si un empleado tenía un mal día, Jerry estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación. Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Jerry y le pregunté:

"No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo... como lo haces..."

- Jerry respondió: Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo, Jerry, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor. Escojo estar de buen humor. Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de ello. Cada vez que alguien viene a mi para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo el lado positivo de la vida.

- " Si... claro... pero no es tan fácil" (proteste). - " Si lo es" dijo Jerry. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección. Tu eliges como reaccionas a cada situación. Tu eliges como la gente afectará tu estado de ánimo. Tu eliges estar de buen humor o mal humor. En resumen: "TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA".

- Reflexioné en lo que Jerry me dijo. Poco tiempo después, deje la industria restaurantera para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Jerry cuando tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar a ella.

Varios años más tarde, me enteré que Jerry hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante. Dejó la puerta de atrás abierta una mañana y fue asaltado por 3 ladrones armados. Mientras trataba de

Page 10: Reflex i Ones

abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbaló de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon.

Con mucha suerte, Jerry fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica. Después de 18hs. de cirugía y semanas de terapia intensiva, Jerry fue dado de alta aun con fragmentos de bala en su cuerpo.

- Me encontré con Jerry seis meses después del accidente y cuando le pregunté como estaba, me respondió: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".

Le pregunté que paso por su mente en el momento del asalto. - Contesto: "Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso recordé que tenía 2 opciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir".

- " No sentiste miedo ", le pregunté. - Jerry continuo: "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de médicos y enfermeras, realmente me asuste... podía leer en sus ojos: Es hombre muerto. Supe entonces que debía tomar acción..." -

"¿Que hiciste?" pregunté.

- "Bueno... uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y respirando profundo grite SI, a las balas... Mientras reían les dije: Estoy escogiendo vivir... opérenme como si estuviera vivo, no muerto".

- Jerry vivió por la maestría de los médicos pero sobre todo por su asombrosa actitud. Aprendí de que cada día tenemos la elección de vivir plenamente. La actitud, al final, lo es todo.

PERDEDOR NO ES QUIEN LLEGA ULTIMO, SINO QUIEN NO SE ATREVE A COMPETIR.

Page 11: Reflex i Ones
Page 12: Reflex i Ones

¡México, Creo En Ti!... Por Ricardo López Méndez*

México, creo en tí, Como en el vértice de un juramento. Tú hueles a tragedia, tierra mía, Y sin embargo, ríes demasiado, Acaso porque sabes que la risa Es la envoltura de un dolor callado.

México, creo en tí, Sin que te represente en una forma Porque te llevo dentro, sin que sepa Lo que tú eres en mí; pero presiento Que mucho te pareces a mi alma Que sé que existe pero no la veo.

México, creo en tí, En el vuelo sutil de tus canciones Que nacen porque sí, en la plegaria Que yo aprendí para llamarte Patria, Algo que es mío en mí como tu sombra Que se tiende con vida sobre el mapa.

México, creo en tí, En forma tal, que tienes de mi amada La promesa y el beso que son míos. Sin que sepa por qué se me entregaron; No sé si por ser bueno o por ser malo, O porque del perdón nazca el milagro.

México, creo en tí, Sin preocuparme el oro de tu entraña; Es bastante la vida de tu barro Que refresca lo claro de las aguas, En el jarro que llora por los poros, La opresión de la carne de tu raza.

México, creo en tí, Porque creyendo te me vuelves ansia Y castidad y celo y esperanza. Si yo conozco el cielo es por tu cielo, Si conozco el dolor es por tus lágrimas Que están en mí aprendiendo a ser lloradas.

México, creo en tí, En tus cosechas de milagrería Que sólo son deseo en las palabras. Te contagias de auroras que te cantas. ¡Y todo el bosque se te vuelve carne! ¡Y todo el hombre se te vuelve selva!

México, creo en ti, Porque escribes tu nombre con la X Que algo tiene de cruz y de calvario: Porque el águila brava de tu escudo Se divierte jugando a los “volados: Con la vida y, a veces, con la muerte.

México, creo en tí, Como creo en los clavos que te sangran: En las espinas que hay en tu corona, Y en el mar que te aprieta la cintura Para que tomes en la forma humana Hechura de sirena en las espumas.

México, creo en tí, Porque si no creyera que eres mío El propio corazón me lo gritara, Y te arrebataría con mis brazos A todo intento de volverte ajeno, ¡Sintiendo que a mí mismo me salvaba!

México, creo en tí, Porque eres el alto de mi marcha Y el punto de partida de mi impulso ¡Mi credo, Patria, tiene que ser tuyo, Como la voz que salva Y como el ancla...!

Page 13: Reflex i Ones

¡México, Creo En Ti!... Por Ricardo López Méndez*

México, creo en tí, Como en el vértice de un juramento. Tú hueles a tragedia, tierra mía, Y sin embargo, ríes demasiado, Acaso porque sabes que la risa Es la envoltura de un dolor callado.

México, creo en tí, Sin que te represente en una forma Porque te llevo dentro, sin que sepa Lo que tú eres en mí; pero presiento Que mucho te pareces a mi alma Que sé que existe pero no la veo.

México, creo en tí, En el vuelo sutil de tus canciones Que nacen porque sí, en la plegaria Que yo aprendí para llamarte Patria, Algo que es mío en mí como tu sombra Que se tiende con vida sobre el mapa.

México, creo en tí, En forma tal, que tienes de mi amada La promesa y el beso que son míos. Sin que sepa por qué se me entregaron; No sé si por ser bueno o por ser malo, O porque del perdón nazca el milagro.

México, creo en tí, Sin preocuparme el oro de tu entraña; Es bastante la vida de tu barro Que refresca lo claro de las aguas, En el jarro que llora por los poros, La opresión de la carne de tu raza.

México, creo en tí, Porque creyendo te me vuelves ansia Y castidad y celo y esperanza. Si yo conozco el cielo es por tu cielo, Si conozco el dolor es por tus lágrimas Que están en mí aprendiendo a ser lloradas.

México, creo en tí, En tus cosechas de milagrería Que sólo son deseo en las palabras. Te contagias de auroras que te cantas. ¡Y todo el bosque se te vuelve carne! ¡Y todo el hombre se te vuelve selva!

México, creo en ti, Porque escribes tu nombre con la X Que algo tiene de cruz y de calvario: Porque el águila brava de tu escudo Se divierte jugando a los “volados: Con la vida y, a veces, con la muerte.

México, creo en tí, Como creo en los clavos que te sangran: En las espinas que hay en tu corona, Y en el mar que te aprieta la cintura Para que tomes en la forma humana Hechura de sirena en las espumas.

México, creo en tí, Porque si no creyera que eres mío El propio corazón me lo gritara, Y te arrebataría con mis brazos A todo intento de volverte ajeno, ¡Sintiendo que a mí mismo me salvaba!

México, creo en tí, Porque eres el alto de mi marcha Y el punto de partida de mi impulso ¡Mi credo, Patria, tiene que ser tuyo, Como la voz que salva Y como el ancla...!