Reflex

16
Partes de una cámara réflex Partes de una cámara réflex digital digital

Transcript of Reflex

Page 1: Reflex

Partes de una cámara réflex Partes de una cámara réflex digitaldigital

Page 2: Reflex

1. El objetivo, pieza clave para la calidad de imagen. En 1. El objetivo, pieza clave para la calidad de imagen. En próximos artículos hablaremos más profundamente de ellos. próximos artículos hablaremos más profundamente de ellos.

2. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos. 2. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos. 3. Disparador. Creo que no hace falta que lo explique, ¿no? 3. Disparador. Creo que no hace falta que lo explique, ¿no? 4. Rueda de control (en este caso secundaria). Los modelos 4. Rueda de control (en este caso secundaria). Los modelos

más avanzados disponen de dos ruedas de control, los más avanzados disponen de dos ruedas de control, los modelos más básicos, normalmente de una. Con ella modelos más básicos, normalmente de una. Con ella podremos variar parámetros de la cámara como la apertura podremos variar parámetros de la cámara como la apertura o el tiempo de exposición. o el tiempo de exposición.

5. Receptor para control remoto. Por si usamos un mando a 5. Receptor para control remoto. Por si usamos un mando a distancia. distancia.

6. Conector para flash externo. Normalmente, las cámaras 6. Conector para flash externo. Normalmente, las cámaras amateur no traen esta conexión. amateur no traen esta conexión.

7. Botones dedicados. Las réflex avanzadas, disponen de 7. Botones dedicados. Las réflex avanzadas, disponen de cantidad de botones dedicados, la mayoría en su parte cantidad de botones dedicados, la mayoría en su parte posterior o superior. En este caso, este delantero nos sirve posterior o superior. En este caso, este delantero nos sirve para previsualizar la profundidad de campo.para previsualizar la profundidad de campo.

8. Sensor de balance de blancos. Para medir correctamente 8. Sensor de balance de blancos. Para medir correctamente el tipo de luz que tiene la escena.el tipo de luz que tiene la escena.

Page 3: Reflex
Page 4: Reflex

9. El visor óptico. Característica fundamental de las cámaras réflex. A 9. El visor óptico. Característica fundamental de las cámaras réflex. A través de el se nos ofrece mucha información sobre la toma y los través de el se nos ofrece mucha información sobre la toma y los parámetros que estamos usandoparámetros que estamos usando

10. El monitor 10. El monitor LCD, o pantalla de visualización. En ella podremos hacer , o pantalla de visualización. En ella podremos hacer dos cosas: primero, ajustar los parámetros principales de las tomas o dos cosas: primero, ajustar los parámetros principales de las tomas o configurar las opciones de la cámara, y segundo, ver las fotografías configurar las opciones de la cámara, y segundo, ver las fotografías que tomamos, instantáneamente después de hacerlas. Además, la que tomamos, instantáneamente después de hacerlas. Además, la mayoría de modelos suelen darnos mucha información sobre la toma, mayoría de modelos suelen darnos mucha información sobre la toma, sus parámetros, las zonas sub./sobreexpuestas, etc.… Incluso sus parámetros, las zonas sub./sobreexpuestas, etc.… Incluso podremos ver el histograma en la mayoría de los modelos actuales. 11. podremos ver el histograma en la mayoría de los modelos actuales. 11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma. toma.

12. Interruptor de encendido. Pues eso… 12. Interruptor de encendido. Pues eso… 13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria 14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes 14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes

almacenadas en la tarjeta y sus parámetros de toma. almacenadas en la tarjeta y sus parámetros de toma. 15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y 15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y

controlar la visualización de las imágenes. controlar la visualización de las imágenes. 16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen 16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen

de esta opción.de esta opción. 17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más 17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más

botones dedicados suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los botones dedicados suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que a través del menú.parámetros de forma más rápida que a través del menú.

Page 5: Reflex
Page 6: Reflex

17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, 17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la función que queramos.incluso programables con la función que queramos.

18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los 18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para poder ver de forma más modelos avanzados, sirve para poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma.simple y rápida los parámetros de la toma.

19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la 19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de réflex disponen de un flash mayoría de los modelos de réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más integrado, a veces es necesario integrarle uno de más potencia y calidad, sobre todo en los modelos más potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones prescinden del integrado.profesionales, que en ocasiones prescinden del integrado.

20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un 20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesadoequipo pesado

Page 7: Reflex
Page 8: Reflex

1- Flash1- Flash 2- Obturador2- Obturador 3- Mecanismo de enfoque3- Mecanismo de enfoque 4- Diafragma4- Diafragma 5- Objetivo5- Objetivo 6- Zapata de flash6- Zapata de flash 7- Control-17- Control-1 8- Control-28- Control-2 9- Visor9- Visor 10- Cuerpo de cámara10- Cuerpo de cámara

Page 9: Reflex

Partes de una cámara réflex analógicaPartes de una cámara réflex analógica

Page 10: Reflex

1- Palanca de arrastre 2- Escala de velocidades del obturador. Controla el tiempo

de exposición. 3- Disparador 4- Disparador automático. Retarda el disparo para que el

fotógrafo pueda salir en la foto 5- Palanca de rebobinado 6- Zapata del flash 7- Anillo de enfoque 8- Anillo de diafragma. Ajusta la abertura del diafragma y

permite controlar la profundidad de campo. 9- Conexión para el cable del flash.

Page 11: Reflex

Diafragma: El diafragma se encuentra situado dentro del Diafragma: El diafragma se encuentra situado dentro del objetivo, y es un conjunto de aspas que conforman el orificio objetivo, y es un conjunto de aspas que conforman el orificio por donde entra la luz, las cuales se cierran o abren para dejar por donde entra la luz, las cuales se cierran o abren para dejar entrar mayor o menor cantidad de luz. Cuanto más pequeño es entrar mayor o menor cantidad de luz. Cuanto más pequeño es el orificio más profundidad de campo obtenemos, es decir, el orificio más profundidad de campo obtenemos, es decir, enfocamos más partes de la escena y obtenemos más nitidez. enfocamos más partes de la escena y obtenemos más nitidez. Pero de la profundidad de campo ya hablaremos largo y Pero de la profundidad de campo ya hablaremos largo y tendido. Los valores del diafragma (más o menos abierto) se tendido. Los valores del diafragma (más o menos abierto) se representan con el número f, y debemos tener en cuenta que un representan con el número f, y debemos tener en cuenta que un número f 2,8 se refiere a un diafragma más abierto que un f 16. número f 2,8 se refiere a un diafragma más abierto que un f 16. Como se aprecia en la imagen, el primer diafragma es un f 2,8 y Como se aprecia en la imagen, el primer diafragma es un f 2,8 y el segundo un f 16,el segundo un f 16,

Page 12: Reflex

Visor: Es por donde se observa la imagen a ser fotografiada.

Dependiendo del modelo y marca de la cámara puede verse a través de este: el fotómetro, el circulo de enfoque y otros datos como el diafragma y la velocidad.

Page 13: Reflex
Page 14: Reflex

1- Objetivo frontal 1- Objetivo frontal 2- Portalentes 2- Portalentes 3- Diafragma 3- Diafragma 4- Obturador 4- Obturador 5- Película 5- Película 6- Disparador 6- Disparador 7- Pantalla superior de control 7- Pantalla superior de control 8- Anillo de enfoque 8- Anillo de enfoque 9- Visor 9- Visor 10- Recorrido de la luz de la escena 10- Recorrido de la luz de la escena

Page 15: Reflex

Como capta una imagen un cámara Como capta una imagen un cámara digital: (S.L.R)digital: (S.L.R)

La imagen captada por el objetivo (en forma de luz - La imagen captada por el objetivo (en forma de luz - en el esquema en el esquema representado por la línea amarillarepresentado por la línea amarilla), llega al pentaprisma tras dos ), llega al pentaprisma tras dos reflexiones. Tras atravesar el objetivo, la luz llega, en un primer reflexiones. Tras atravesar el objetivo, la luz llega, en un primer momento, al espejo interno (momento, al espejo interno (representado en el esquema por la banda representado en el esquema por la banda gris oscurogris oscuro) y, de ahí, rebota (se refleja) y se forma la imagen sobre una ) y, de ahí, rebota (se refleja) y se forma la imagen sobre una pantalla mate (pantalla mate (en el esquema representada como la banda verdeen el esquema representada como la banda verde). La ). La imagen formada sobre la pantalla mate es recogida por el pentaprisma imagen formada sobre la pantalla mate es recogida por el pentaprisma que corrige las inversiones, tanto la lateral como la vertical. La imagen que corrige las inversiones, tanto la lateral como la vertical. La imagen que se ve a través del visor es la que devuelve el pentaprisma.que se ve a través del visor es la que devuelve el pentaprisma.

El pentaprisma es un dispositivo óptico que gracias a su geometría y por El pentaprisma es un dispositivo óptico que gracias a su geometría y por reflexión interna en sus dos caras espejadas vuelve a colocar la imagen reflexión interna en sus dos caras espejadas vuelve a colocar la imagen en su posición no invertida lateralmente. El pentaprisma, como su propio en su posición no invertida lateralmente. El pentaprisma, como su propio nombre indica, es un prisma de cinco caras. Tres de estas caras son nombre indica, es un prisma de cinco caras. Tres de estas caras son espejos, las otras dos son el vidrio pulido por donde entra la luz y sale espejos, las otras dos son el vidrio pulido por donde entra la luz y sale después de voltearse lateralmente la imagen que previamente el espejo después de voltearse lateralmente la imagen que previamente el espejo volteó verticalmente.volteó verticalmente.

Cámara de fotos con el espejo levantado.Cámara de fotos con el espejo levantado. Cuando se dispara la foto, al tiempo que se abre el obturador, el espejo Cuando se dispara la foto, al tiempo que se abre el obturador, el espejo

interno se levanta y entonces la luz (interno se levanta y entonces la luz (representada por la línea amarilla en representada por la línea amarilla en el esquemael esquema) ya no se desvía en dirección a la pantalla mate () ya no se desvía en dirección a la pantalla mate (banda verdebanda verde en el esquema) ni al pentaprisma (en el esquema) ni al pentaprisma (prisma naranja en el esquemaprisma naranja en el esquema), sino ), sino que impresiona directamente la película o en su defecto el sensor digital que impresiona directamente la película o en su defecto el sensor digital ((en el esquema, representado por la banda rosaen el esquema, representado por la banda rosa).).

Page 16: Reflex