Referencia Rapida - Adolescencia

2
La adolescencia Cómo sobrevivir al torbellino de la adolescencia Por lo general, la adolescencia es un tiempo muy difícil tanto para padres como para hijos. Esta difícil etapa se caracteriza por numerosos cambios emocionales, sociales y físicos que pueden llegar a destruir las esperanzas y sueños que los padres tienen para sus hijos, aun para los padres que obedecen a Dios y se preocupan de proveer amor y ánimo a sus hijos adolescentes. Sin embargo, todos se ven atrapados por lo impredecible de su “torbellino adolescente”. No se desanime. No está solo. Los desastres naturales impulsan a la gente a doblar sus rodillas y a depender de Dios. De la misma forma, la adolescencia lo desafiará a salir de su “zona de confort como padre” para colocarlo en “estado de emergencia”. Cuando clame al Señor, él le mostrará su fidelidad Ciertamente usted no puede controlar la conducta o actitudes de su hijo adolescente, pero sí puede ser una gran influencia sobre él por la manera en que le habla. “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea Buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”. (Efesios 4:29) Como padre, siento que cuando disciplino a mi hijo no le estoy mostrando amor, aunque sé que es culpable”. La responsabilidad designada por Dios a los padres es establecer límites con recompensas y consecuencias. Se dan recompensas por permanecer dentro de los límites y recibe las consecuencias por traspasarlos. Convencer a un adolescente de sus actitudes equivocadas no es falta de amor. Cuando hacemos que cumpla las reglas lo estamos bendiciendo, porque permitimos que experimente las consecuencias y aprenda a distinguir entre el bien y el mal. “Mas los que lo reprendieren tendrán felicidad, y sobre ellos vendrá gran bendición”. (Proverbios 24:25) “¿ Es correcto poner límites?” Sí. El Señor creó el mundo con límites naturales y dio a las personas límites conductuales y espirituales. “¿ No son demasiado grandes los adolescentes para recibir la disciplina de sus padres?” No. La rendición de cuentas es necesaria para todas las personas de cualquier edad. Cuando mi adolescente cruza un límite, ¿cómo puedo aplicar las consecuencias sin ser rudo o sentir que me equivoco?” Al cruzar un límite, su adolescente está eligiendo una consecuencia. ¡Usted únicamente está reafirmando lo que su adolescente ha escogido! Recuerde los propósitos de Dios para aplicar la disciplina adecuada. Los límites no se ponen sólo para provocar consecuencias negativas. La meta de los buenos límites es desarrollar límites internos y el control personal que producirá un carácter piadoso. “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”. (Hebreos 12:11) ESPERANZA PARA EL CORAZÓN P.O. Box 7, Dallas, TX 75221 Temas relacionados con la adolescencia La familia mixta: La receta de Dios para su éxito Su identidad: ¿Sabe usted quién es en realidad? La crianza de los hijos: Cómo ser buenos padres La rebeldía: Encauzando al rebelde Familias monoparentales: Al éxito con Dios como líder Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite www.hopefortheheart.org www.esperanzaparaelcorazon.org Nuestros representantes le atenderán con gusto. Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión . © Sociedades Bíblicas Unidas Todos los derechos reservados. © 2006 HOPE FOR THE HEART 1. Para la siguiente sección vea Jay Kesler, ed. y Ronald A. Beers, ed., Parents & Teenagers, “Padres y adolescentes”, (Wheaton, IL: Victor, 1984), 132. 2. Paul Warren y Bruce Grant, Kids in Crisis, “Chicos en crisis”, (Minirth-Meier Clinic, s.f.), audiocassette. 3. John White, Parents in Pain: Overcoming the Hurt & Frustration of Problem Children, “Padres que sufren: Como sobreponerse al dolor y la frustración de tener hijos problemáticos”, (Downers Grove, IL: InterVarsity, 1979), 164. 4. Ross Campbell, How to Really Love Your Teenager, “Cómo amar a su adolescente en verdad”, ed. rev. (Wheaton, IL: Victor, 1993), 29–35.

Transcript of Referencia Rapida - Adolescencia

Page 1: Referencia Rapida - Adolescencia

La adolescencia

C ó m o s o b r e v i v i r a l t o r b e l l i n o d e l a a d o l e s c e n c i a

Por lo general, la adolescencia es un tiempo muy difícil tanto para padres como para hijos. Esta difícil etapa se caracteriza por numerosos cambios emocionales, sociales y físicos que pueden llegar a destruir las esperanzas y sueños que los padres tienen para sus hijos, aun para los padres que obedecen a Dios y se preocupan de proveer amor y ánimo a sus hijos adolescentes. Sin embargo, todos se ven atrapados por lo impredecible de su

“torbellino adolescente”.

No se desanime. No está solo. Los desastres naturales impulsan a la gente a doblar sus rodillas y a depender de Dios. De la misma forma, la adolescencia lo desafiará a salir de su

“zona de confort como padre” para colocarlo en “estado de emergencia”. Cuando clame al Señor, él le mostrará su fidelidad

Ciertamente usted no puede controlar la conducta o actitudes de su hijo adolescente, pero sí puede ser una gran influencia sobre él por la manera en que le habla.

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea Buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”.

(Efesios 4:29)

“ Como padre, siento que cuando disciplino a mi hijo no le estoy

mostrando amor, aunque sé que es culpable”.La responsabilidad designada por Dios a los padres

es establecer límites con recompensas y consecuencias. Se dan recompensas por permanecer dentro de los límites y recibe las consecuencias por traspasarlos. Convencer a un adolescente de sus actitudes equivocadas no es falta de amor. Cuando hacemos que cumpla las reglas lo estamos bendiciendo, porque permitimos que experimente las consecuencias y aprenda a distinguir entre el bien y el mal.“Mas los que lo reprendieren tendrán felicidad,

y sobre ellos vendrá gran bendición”. (Proverbios 24:25)

“¿ Es correcto poner límites?”

Sí. El Señor creó el mundo con límites naturales y dio a las personas límites conductuales y espirituales.

“¿ No son demasiado grandes los adolescentes para recibir la disciplina de sus padres?”

No. La rendición de cuentas es necesaria para todas las personas de cualquier edad.

“ Cuando mi adolescente cruza un límite, ¿cómo puedo

aplicar las consecuencias sin ser rudo o sentir que me equivoco?”

Al cruzar un límite, su adolescente está eligiendo una consecuencia. ¡Usted únicamente está reafirmando lo que su adolescente ha escogido! Recuerde los propósitos de Dios para aplicar la disciplina adecuada. Los límites no se ponen sólo para provocar consecuencias negativas. La meta de los buenos límites es desarrollar límites internos y el control personal que producirá un carácter piadoso.

“Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto

apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”. (Hebreos 12:11)

ESPER ANZ A PAR A EL COR A ZÓN

P.O. Box 7, Dallas, TX 75221

Temas relacionados con la adolescencia

La familia mixta: La receta de Dios para su éxitoSu identidad: ¿Sabe usted quién es en realidad?La crianza de los hijos: Cómo ser buenos padresLa rebeldía: Encauzando al rebeldeFamilias monoparentales: Al éxito con Dios como líder

Si desea más información, llame al 1-800-488-HOPE (4673) o visite

www.hopefortheheart.org www.esperanzaparaelcorazon.org

Nuestros representantes le atenderán con gusto.

Todas las citas están tomadas de la Versión Reina Valera Revisión . © Sociedades Bíblicas Unidas

Todos los derechos reservados.

© 2006 HOPE FOR THE HEART

1. Para la siguiente sección vea Jay Kesler, ed. y Ronald A. Beers, ed., Parents & Teenagers, “Padres y adolescentes”, (Wheaton, IL: Victor, 1984), 132.2. Paul Warren y Bruce Grant, Kids in Crisis, “Chicos en crisis”, (Minirth-Meier Clinic, s.f.), audiocassette.3. John White, Parents in Pain: Overcoming the Hurt & Frustration of Problem Children, “Padres que sufren: Como sobreponerse al dolor y la frustración de tener hijos problemáticos”, (Downers Grove, IL: InterVarsity, 1979), 164.4. Ross Campbell, How to Really Love Your Teenager, “Cómo amar a su adolescente en verdad”, ed. rev. (Wheaton, IL: Victor, 1993), 29–35.

Page 2: Referencia Rapida - Adolescencia

Objetivo #1… Identidad propiaDerive su identidad de una relación sólida con Cristo. (Gálatas 2:20)Valore a su adolescente como creación única y especial de Dios. (Jeremías 29:11)Descubra los intereses, habilidades e inclinaciones naturales de su adolescente. (Proverbios 22:6)Exprese más aprobación que desaprobación. (Proverbios 18:21)Explíquele que el plan de Dios es desarrollar el carácter de Cristo en todos sus hijos. (Romanos 8:29)

Objetivo #2… Responsabilidad individualSea una persona íntegra y digna de confianza. (Proverbios 10:9)Permita que su adolescente contribuya a establecer los límites apropiados y las consecuencias. (Proverbios 29:17)Enseñe a su adolescente la importancia de cumplir lo que promete. (Números 30:2–4)Dirija a su adolescente a ser responsable con las finanzas. (Proverbios 20:21)Ayude a su adolescente a tomar decisiones prácticas y éticas que lo encaminen hacia su vocación. (Proverbios 16:3)

Objetivo #3… Comunicación saludableComunique sus sentimientos positivos y negativos con honestidad. (Salmos 51:6)Haga preguntas al nivel de las emociones en vez de sólo preguntar al nivel de los hechos. (Proverbios 20:5)Anime a su adolescente a relacionarse con personas que lo ayuden y que estén comprometidas con los valores cristianos. (Hebreos 13:7)Esté dispuesto a reconocer cuando ha ofendido a alguien y pida perdón para restaurar la relación. (Proverbios 28:13)Comparta consejos de cómo relacionarse con personas del sexo opuesto. (Proverbios 18:15)

Objetivo #4… Madurez espiritualEjemplifique con su vida el carácter de Cristo, porque esta es su influencia más poderosa. (Tito 2:7–8)Enseñe la palabra de Dios como la autoridad y estándar absoluto. (2 Timoteo 3:16)Ore pidiendo que Dios traiga consecuencias cuando su hijo(a) elija un camino destructivo. (Hebreos 12:6)Explique el valor de permanecer firme y apartado de las tentaciones del mundo. (2 Corintios 6:17–18)

“Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo”. (1 Corintios 11:1)

Cómo motivar a sus adolescentes

Examine sus motivaciones al querer que su hijo cambie. (Salmos 139:23–24)

Supla las necesidades de su adolescente. (Efesios 4:29)

Propicie un ambiente donde él pueda fallar sin ser juzgado. (Romanos 15:7)

Ayúdele a alcanzar sus metas por medio de logros pequeños. (Proverbios 16:23)

Use el método del emparedado para confrontar su fracaso. (Proverbios 15:23)

Un pan de alabanza: “Vas muy bien”.El relleno de la crítica: “Trabajemos en esa área para que puedas mejorar”.El pan de la alabanza: “Estoy muy orgulloso de ti. Sé que lo lograrás”.

Reconozca y alabe sus esfuerzos y actitudes positivas. (Proverbios 13:12)

Admita sus sentimientos. (Eclesiastés 3:4)

Acuda al Señor en oración. (Salmos 116:2)

Trabaje en su propia estabilidad espiritual. (Salmos 119:10)

“Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”.

(Colosenses 3:21)

Gratitud de parte de los adolescentes

No espere un ramillete de gracias de parte del adolescente por los sacrificios y preocupaciones que usted pasa por su causa. Normalmente, la gratitud no brota sino hasta que los adolescentes están lejos de casa enfrentando las presiones del mundo hostil. En algunas ocasiones, es hasta que ellos se convierten en padres que la luz brilla y manifiestan aprecio por sus padres.1 Viva de tal manera que un día pueda escuchar…

“Gracias por darme una herencia cristiana”.2

“Gracias por darme la libertad de equivocarme”.3

“Gracias por ser mi padre y no mi amigo”.

“Gracias por ser amigable con mis amigos”.

“Gracias por darme más amor que dinero”.4

“Gracias por haber dicho no cuando habría sido más fácil decir sí”.

Para mayor información sobre este tema pida la Clave Bíblica:

“La adolescencia: Cómo ayudar a los adolescentes en tiempos difíciles”.

Las Referencias Rápidas de la Biblioteca de Claves Bíblicas para Consejería de Hope For The Heart

proveen verdades bíblicas concisas para los problemas actuales.

Dando en el blanco de la adolescenciaSi usted tuviera en sus manos un arco y una flecha, considere el siguiente pensamiento: ¡El que no le

apunta a nada, siempre le atina! Para poder llegar a ser un mejor padre o madre, necesita tener muy bien definidos sus objetivos para que al disparar, se concentre en la dirección correcta.

Versículos clave para memorizar “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y

hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”. (Deuteronomio 6:6–7)

Pasaje clave para leer y meditarEfesios 3:16–19