REDVET Julio 2010

336

description

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria, se edita en Internet ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional. Serán bien venidas las aportaciones de quienes deseen compartir sus investigaciones, experiencias y conocimientos ateniéndose a las normas para publicar. Ver más en http://www.veterinaria.org Contacto: [email protected]

Transcript of REDVET Julio 2010

Page 1: REDVET Julio 2010
Page 2: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 7

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 5, Julio – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 5, Julio – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

SUMARIO Vol. 11, Nº 07, Julio/2010 Créditos EDITORIAL REDVET de julio 2010: Información, comunicación y formación Veterinaria ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ORIGINALES Artículos de investigación 071001 - Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba - Food availability of pink shrimp (Farfantepenaeus notialis) in farming zones of the gulf of Ana María, southeast of Cuba 071002 - Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México - Abiotic conditions of the dam "The Abrevadero" used for cultivation extensive Orechromis niloticus in Morelos, México 071003 - El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica - The food mode of north African green frog, Rana saharica - Le regime alimentaire de la grenouille verte d’afrique du nord, rana saharica 071005 - Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento - Epidemiological study about dog´s ilio-sacral luxations and their treatment 071008 - Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba - Reproductive behaviour of broodstocks from lines of white shrimp Litopenaeus vannamei introducing in Cuba 071009 - Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo - Energetic and proteic supplementation in the gastrointestinal nematodes control in hair female lambs 071010 - Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda - Effect of substitution of the soybean meal for the use of triticale meal in the feeding of common carp (Cyprinus carpio l) fattening 071015 - Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu-suizo - Effectiveness of febendazole to 10 % on the control of gastrointestinal nematodes in nursing cows zebu-swiss 071016 - Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayazo - Canal performance in river buffaloes (Bubalus bubalis) and mixed racial bovines (Bos indicus x Bos taurus) in the Bayamo Municipality 071017 - Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas - Reduction to a service in the programs of artificial insemination of bovine females

Page 3: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2010 Vol. 11, Nº 7

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 5, Julio – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

071018 - Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba - Yield of dry matter and nutritious quality of the grass Panicum maximum vc. Likoni in a soil of region east of Cuba 071019 - Suplementación Variabilidad bacteriana en Oreochromis sp durante las estaciones de lluvia y seca, cultivadas en ambiente dulceacuícola en diferentes regiones de Cuba - Bacterial variability in during the rainy and dry seasons cultured in freshwater environment in different regions of Cuba Artículos de revisión 071006 - Patología de la coccidiosis bovina en venezuela: una revisión 071011 - Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del perú – The poisonous snakes of public health importance of peru 071014 - Estrés oxidativo en gametos - Oxidative stress in gametes Artículos Técnicos 071007 - Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica - Anaesthetic considerations in patient with porto-systemic shunt 071025 - CSituación del Carbunco Rural en la Argentina Caso Clínico 071004 - Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct Casos Clínicos en Imágenes 071023 - Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 Artículos de opinión 071020 - Veterinario Argentino Académico Español 071021 - Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth 071022 - Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción Cursos online con matrícula abierta Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales Curso online Siglo XXI: Era de las Zoonosis (2ª edic) Noticias Ver más noticias, artículos cortos, convocatoria de eventos, vídeos, etc., desde el portal http://www.veterinaria.org

Page 4: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 7

REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright

1996-2010. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. 11, Nº 7 Julio/2010 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria (ISSN nº 1695-7504) es medio oficial de comunicación científico, técnico y profesional de la Comunidad Virtual Veterinaria Veterinaria.org, se edita en Internet

ininterrumpidamente desde 1996. Es una revista científica veterinaria referenciada, arbitrada, online, mensual y con acceso libre a los artículos íntegros. Publica trabajos científicos, de investigación, de revisión, tesinas, tesis doctorales, casos clínicos, artículos divulgativos, de opinión, técnicos u otros de cualquier especialidad en el campo de las Ciencias Veterinarias o relacionadas a nivel internacional.

Metadatos

Siglas

Título abreviado

Título completo

REDVET

Rev. electrón. vet.

Revista electrónica de Veterinaria

Materia (clasificación ISI) Veterinaria (517)

Fecha de comienzo de publicación

1996

Nacionalidad de la revista Española

Editor Veterinaria Organización (Veterinaria.org)

Dirección del Editor C/Gerona, 1. 29006 - Málaga. España

http://www.veterinaria.org [email protected]

URL de la revista http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

E-Mail de la revista [email protected]

ISSN 1695-7504

Idioma de la revista Español, Portugués o Francés con resúmenes en inglés o Inglés con resúmenes en Español.

Periodicidad Mensual, 12 números al año más los monográficos.

Page 5: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 7

REDVET ®Revista Electrónica de Veterinaria es el medio de expresión científico, técnico y profesional de Veterinaria.org®, un portal vertical legalmente propiedad de Veterinaria Organización.® Copyright

1996-2010. Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica siempre que se cite la fuente y enlace con http://www.veterinaria.org

2

Acceso completo de los trabajos publicados en REDVET® desde:

Veterinaria.org http://www.veterinaria.org

Redalyc

e-revistas

Directory Of Open Acces Journals

y desde otros directorios y bases de datos donde REDVET® está indexada tales como:

Academia Journals Database - Al Día Revistas Electrónicas - ARECIVIEN - Asociación de Revistas Científicas Españolas - BiologyBrowser de BIOSIS – CAB Abstracts - CAB Direct - CIAT - Centro Internacional de Agricultura Tropical - CompluRed - DOAJ - Directory of Open Access Journals - Electronic Journals Index (SJSU) - e-revist@s - Plataforma Open acces de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas – Index Veterinarius - INFOCYT - Red de Información de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe - ICYT – Ciencia y Tecnología - Journals in Electronic Format - Latindex - Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LORA - Library Online Resource Access – NCSU Libraries - NSDL - National Science Digital Library - New Jour – Electronic Journals Newletters - Patrick Henry Collage Library - OPAC - Online Public Acces Catalog - Open Science Directory - REBIUN - REd de BIbliotecas Universitarias - Red GAIA - Redalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - - RedZoot - Red Latina de Revistas de Zootecnia - REVICIEN - Red de Revistas Científicas Españolas - ReviVec - Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso - REVIS - Catálogo de Publicaciones Periódicas - SIDALC - Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas - TECNOCIENCIA - Uniamazonia - Universia – VetMed de Recursos y en otras: ver listado completo en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/presentacion.html#indexada

Page 6: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

REDVET de julio 2010: Información, comunicación y formación Veterinaria http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/0710editorial.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

REDVET de julio 2010: Información, comunicación y formación Veterinaria

De manera más que puntual, porque el número correspondiente al mes de julio de 2010 de la Revista Electrónica de Veterinaria REDVET está disponible online desde el 27 de junio, se publican 22 nuevos artículos originales de investigación, en su mayoría, pero también de revisión, casos clínicos, técnicos y de opinión, gracias a la aportación de autores de diferentes universidades e instituciones de Argentina, Brasil, Cuba, España, México, Uruguay, Túnez y Venezuela que tratan de temas tanto de Clínica, como de Higiene Alimentaria, como de Producción Animal, las tres clásicas áreas de las Ciencias Veterinarias. Preparamos para vosotros cada número de REDVET con mucho esfuerzo e ilusión en la confianza de que lo presentado resulte de vuestro interés y agrado. Dado el resultado de la última encuesta que arrojó un 96% de satisfacción en cuanto a la calidad y contenidos de REDVET (Ver Resultados cuantitativos de la encuesta 2010 “¿Cómo calificas a REDVET Revista Electrónica de Veterinaria?” en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510B/051004.pdf) sabemos que andamos por la senda correcta, pero ello no impide que siempre estemos esperando recibir vuestros comentarios en cualquiera de las dos casillas habilitadas para ello, [email protected] y [email protected], porque recordar que REDVET es el medio de expresión oficial científico, técnico y profesional de quienes conformamos la Comunidad Virtual Veterinaria de Veterinaria.org, En el portal de Veterinaria.org igualmente se prosigue la actividad en las otras líneas de comunicación, información y formación y por eso los artículos científicos publicados en REDVET se complementan con otros artículos cortos de opinión y divulgación, así como noticias y convocatoria de eventos publicados en el Sitio de los Veterinarios http://www.veterinaria.org como en los foros y listas de intercambio paralelas, en donde podéis participar libremente, así como en los cursos online del Aula Virtual Veterinaria. Justamente se acaba de culminar con éxito el de Zoonosis y el de Epidemiología está en el ecuador de su trayectoria, a la vez que sigue abierta el periodo de matriculación para el Curso online Bioseguridad en la Industria Animal (2º edic) y se acaba de abrir la matriculación para el Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales, que aunque ambos comenzarán a impartirse en el mes de octubre, quienes estén interesados han de asegurar su plaza inscribiéndose lo antes posible en [email protected]; para que nadie pierda su oportunidad se amplia la información de ambos cursos online tanto desde este número de REDVET como desde la Web de los Veterinarios http://www.veterinaria.org y por supuesto se puede realizar cualquier tipo de consulta escribiendo a [email protected].

Page 7: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba Food availability of pink shrimp (Farfantepenaeus notialis) in farming zones of the gulf of Ana María, southeast of Cuba.

Cantón-Machín, Michel; Delgado-Miranda, Gilma; Hernández-Fariñas, Tania

Centro de Investigaciones Pesqueras. 5a Avenida y Calle 246, Barlovento, Santa Fe, Playa. CP 19100. Ciudad de La Habana. Cuba. Tel: 5372098066 FAX: 2045895

E-mail: [email protected] Resumen Se estudió la disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), desde 1987-89 y 2007-08 en 10 áreas de la línea de costa del golfo de Ana María localizada entre 22º 45' N y 78º 05' W hasta los 21º 10' N y 78º 40' W (zona I) y entre 21º 20' N y 78º 50' W hasta los 21º 35' N y 79º 20' W (zona II). Se analizaron dos fracciones de organismos del epibentos para determinar la composición taxonómica y la densidad total, así como, su relación con la abundancia y composición por talla de los juveniles del camarón rosado y con las variables abióticas analizadas. Los copépodos fueron los organismos más representativos del epibentos, en la zona I (80-88 %) y en la II (82-99 %) del total de organismos, seguido de los moluscos entre un 11 y 5 % en zona I y en la II los anfípodos un 8 % en el 2007. En la zona I, se encontraron diferencias en la densidad total y por tamices de los organismos del epibentos, y la salinidad del agua, mientras en la zona II, sólo en la temperatura del agua. En el período del 1987-89 existen diferencias significativas en la disponibilidad alimentaria con respecto al 2007-08. Existe correlación positiva y significativa entre la densidad total de los organismos del epibentos respecto a la abundancia de juveniles; temperatura y salinidad del agua. Palabras claves: camarón rosado | epibentos | copépodos | Cuba.

Page 8: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

2

Abstract We studied food availability for pink shrimp (Farfantepenaeus notialis), from 1987-89 and 2007-08 in 10 areas of the Gulf of Ana María coastline located between 22º 45' N and 78º 05' W up to 21º 10' N and 78º 40' W (zone I) and between 21º 20' N and 78º 50' W up to 21º 35' N and 79º 20' W (zone II). Two fractions of epibenthic organisms were analyzed to determine the taxonomic composition and total density, also their relationship with pink shrimp juvenile abundance, the size composition and the abiotic variables was stablished. Copepods were the most representative organisms in the epibenthos in zone I (80-88%) and in zone II (82-99%), followed by molluscs between 11 and 5% in zone I and the amphipods in zone II, 8% in 2007. A difference in total density and sieve of the epibenthic organisms and water salinity were found in Zone I between years 2007 and 2008, while in zone II, only water temperature has significant differences. Significant differences also were observed in food availability between period 1987-89 and the present one. Positive and significant correlations were obtained between the total density of organisms with the abundance of juveniles, the temperature and the salinity. Keywords: pink shrimp | epibenthic | copepods | Cuba. Introducción El camarón es el segundo recurso exportable de la Industria Pesquera Cubana. Las pesquerías existen hace más de 6 décadas y no es hasta la década de los 60, que comienza su incremento y tecnificación y ya en los años 70 entran en fase de sobreexplotación del recurso. Como consecuencia comienza el descenso en las capturas, y se aplican las primeras medidas regulatorias sin que se lograra la recuperación de las poblaciones camaroneras (Sosa, 2006). Esto hizo pensar que además de la sobrepesca, existían otros factores de origen antrópico y naturales que afectaran el recurso. En Cuba, existen trabajos sobre la alimentación del camarón (Anderes, 1982,1983a, 1983b; Anderes y Vázquez, 1981; Formoso y Anderes, 1982ª y Puga y col., 1982), donde concluyen que los camarones son epibentófagos y omnívoros. En ellos, no se incluye la relación entre la disponibilidad del alimento y las variables bióticas y abióticas en las zonas de cría. El epibentos alimentario de los camarones depende básicamente de las características del fondo, profundidad de la zona, y otros factores

Page 9: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

3

topográficos y ambientales (Rees y col., 1999 y Callaway y col., 2002). Fue objetivo de este trabajo: • Determinar la variación y relación de la densidad y composición

del epibentos alimentario, en las fracciones 0,1 y 0,25 mm, así como la abundancia y composición por talla de los juveniles, y las variables abióticas, en el período 1987-89 y 2007-08. Además determinar la variación de las variables bióticas y abióticas, entre las zonas de Júcaro y Playa Florida, en 2007-2008.

Materiales y Métodos El área de estudio está ubicada en dos zonas del golfo de Ana María, región suroriental de Cuba: “Playa Florida”, ubicada en los 22º 45' N y 78º 05' W hasta los 21º 10' N y 78º 40' W (zona I) y “Júcaro“, 21º 20' N y 78º 50' W hasta los 21º 35' N y 79º 20' W (zona II), con alrededor de 40 millas náuticas. Se muestrearon 10 estaciones, de ellas siete ubicadas en la zona I y las restantes en la II (Fig.1).

Figura 1. Ubicación geográfica de las estaciones muestreadas

Todas las estaciones tienen características topográficas similares. Los sedimentos son mayormente fango-arenosos; con parches de fanerógamas marinas: Halodule wrightii, Thalassia testudinum y Syringodium filiforme, que sirven de refugio a las post larvas y juveniles del camarón (Revilla y Rodríguez, 1993).

Page 10: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

4

Los muestreos en la zona I, se realizaron mensualmente en 1987 (junio a agosto), 1988 (mayo a agosto) y 1989 (mayo a septiembre), y del 2007-2008 (abril a noviembre) en la zona I y II. En la zona I, en los cinco años muestreados, se analizó el epibentos alimentario, para determinar su densidad total y la abundancia de juveniles del camarón rosado y se midieron variables abióticas: lluvia; temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en el agua, a una profundidad entre 0.3 y 0.8 m y a 1 ó 2 m de la costa. En la zona I y II, en el período 2007-08, se analizaron dos fracciones de organismos del epibentos, para determinar la composición taxonómica y la densidad total y composición por talla de los juveniles del camarón rosado. La toma de las muestras del epibentos, se realizó por el método propuesto por (Formoso y Anderes, 1982a) y el de juveniles de camarón por (Pullen y col., 1968), midiendo los juveniles con un camaronómetro y se fijaron en formaldehído al 10 % neutralizado con tetraborato de sodio. Las muestras del epibentos, se lavaron a través de una columna de tamices de 1.0, 0.25 y 0.1mm, colectándose las retenidas en los tamices 0.25 y 0.1mm por el método de decantación y levigación y fueron teñidas con Tripano azul, para su posterior identificación y cuantificación de los organismos, hasta el taxón inferior posible. El conteo de los organismos se realizó en una cámara Bogorov bajo un microscopio estereoscopio. La densidad de los organismos del epibentos y la abundancia de juveniles se expresó en número de organismos por 10m2. Las pruebas estadísticas se realizaron con un nivel de significación 0,05 y se ejecutaron en el programa STATISTICA 6.0 (Stat Soft, 2001). En todos los casos se comprobó la normalidad por una prueba de Kolmogorov-Smirnov para determinar el empleo de estadística paramétrica o no paramétrica. Las comparaciones temporales, se realizaron por medio de una prueba de Kruskal-Wallis y para identificar las diferencias, se efectuó un análisis de comparación múltiple de medias mediante la prueba Dunn, utilizando la aplicación GraphPad InStat v 3.01 (© GraphPad Software, Inc., 1998). Se realizó un análisis de correlación por rangos de Spearman, entre las densidades de organismos totales del epibentos alimentario y la abundancia de juveniles, y las variables abióticas (lluvia; temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en el agua). Resultados Se identificaron en la zona I y II, las siguientes categorías taxonómicas durante el período del 2007 al 2008: anélidos (poliquetos), moluscos (gasterópodos y bivalvos), ácaros, y crustáceos dentro de los cuales se encontraron copépodos, anfípodos, zoeas de braquiuros, isópodos, misidáceos, tanaidáceos, cumáceos y ostrácodos. Los copépodos fueron los más representativos del

Page 11: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

5

epibentos, entre un 80-88% en la zona I y un 82-99 % en la zona II, seguido de los moluscos entre un 11 y 5 % en zona I y en la II los anfípodos un 8 % en el 2007, los demás grupos se encontraban en bajos porcentajes. Dentro de los copépodos el Orden Harpacticoida (Harpacticus sp.) es el más abundante, aunque también se encuentran representados los órdenes Calanoida (Calanus sp. y Acartia sp.) y Cyclopoida (Cyclops sp.). La Tabla I muestra el análisis para los años 2007-2008. En la zona I, se encontraron diferencias en la densidad total y por tamices de los organismos del epibentos, y la salinidad del agua, mientras en la zona II, sólo en la temperatura del agua. Tabla I: Análisis temporal de las variables bióticas y abióticas en los años 2007-2008 en el golfo de Ana María, mediante la prueba Kruskal-Wallis, con un nivel de significación p< 0.05 (se resaltan en negrita).

En el período del 1987-1989 no se encontraron diferencias significativas en la disponibilidad alimentaria de los juveniles del camarón rosado, sin embargo existen diferencias con respecto al 2007-08, y entre estos dos últimos años de muestreo. En cuanto a las variables abióticas se observaron diferencias en la temperatura, salinidad y oxígeno disuelto del agua (Fig.2).

VARIABLES ZONA I ZONA II

Densidad total del epibentos

alimentario/10 m2

H (1 N= 94)=19,2047 p= 0,0000

H (1 N= 22)=0,1677 p=

0,6822

Densidad del epibentos alimentario

en el tamiz 0,1

H (1 N= 95)=25,5313 p= 0,0000

H (1 N= 22)=0,0186 p=

0,8914

Densidad del epibentos alimentario

en el tamiz 0,25

H (1 N= 95)=8,6315 p= 0,0033

H (1 N= 22)=0,1677 p=

0,6821

Abundancia de juveniles del camarón/

10m2

H (1 N= 95)=0,0735 p=

0,9316

H (1 N= 22)=0,6863 p=

0,4074

Talla de juveniles del camarón (mm)

H (1 N= 82)=0,01151 p=

0,9145

H (1 N= 16)=0,1800 p=

0,6713

Temperatura ( ºC)

H (1 N= 95)=3,3442 p=

0,0674

H (1 N= 21)=7,7841 p= 0,0053

Salinidad (ups)

H (1 N= 95)=8,0336 p= 0,0046

H (1 N= 21)=1,0279 p=

0,3106

Oxígeno disuelto (mg/ml)

H (1 N= 95)=0000,13

p= 0,99

H (1 N= 19)=0,0068 p=

0,9342

Page 12: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

6

Figura 2: Densidad de organismos del epibentos alimentario del camarón rosado /10 m2; salinidad (ups), temperatura (oC) y oxígeno disuelto (mg/l) del agua, en la zona I, golfo de Ana María; letras diferentes indican diferencias significativas para p=0.05, se representan la media y desviación estándar.

Se encontró correlación positiva y significativa con un coeficiente bajo, entre la densidad total del epibentos alimentario y la abundancia de los juveniles (r= 0.17), temperatura (r= 0.20) y salinidad del agua (r= 0.24), para un 95 % de probabilidad. Discusión La composición del epibentos alimentario de los camarones comerciales en el área estudiada, se mantuvo de forma muy similar a lo reportado por Anderes, (1986) en la ensenada de la Broa, cuando encontró que éste estaba constituido por organismos sésiles, semivágiles y de formas planctónicas, donde predominaron los copépodos y su biomasa además estaba sostenida por los moluscos, anélidos y en menor grado por otros crustáceos. (Fagetti y Fisher, 1964), plantearon que de acuerdo al criterio general, basado en análisis químico, los grupos anteriores se encuentran dentro de los requerimientos nutritivos para los peneidos. Si bien todos estos items fueron encontrados en la zona, su disponibilidad en ocasiones no satisface la demanda alimentaria de los

Page 13: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

7

juveniles de camarón presentes en ella, lo cual puede motivar un cambio en su dieta, de zooalimentadores a fitoalimentadores, estrategia presente en los peneidos. Este cambio a una dieta baja en calorías puede producir un crecimiento más lento, por lo que se demorarían más en alcanzar la edad de primera maduración (Boddeke, 1983). Además, (Anderes y Miranda, 1986) plantearon que las post larvas consumen los organismos más pequeños, así como las partículas más finas, mientras que los juveniles las de todos los tamaños, existiendo mayor preferencia en la dieta de los juveniles por las partículas mayores. En el ciclo de vida del camarón intervienen diversos factores ambientales, entre los que se encuentran la lluvia, la temperatura, la salinidad, la vegetación, las corrientes, etc. Igualmente otros factores creados por la acción del hombre, denominados antropogénicos intervienen en cierta medida sobre el ciclo de vida. De ellos, el más importante y el que más impacto ha ejercido en Cuba ha sido el represamiento de los ríos. Producto del fenómeno de represamiento se ha producido una reducción de los arrastres de nutrientes y aportes terrígenos, así como una afectación de los sistemas lagunares y costeros. Lo cual puede influir en la disminución de la disponibilidad alimentaria en el golfo de Ana María en los últimos años (Baisre y Zamora, 1983). La poca profundidad existente en los puntos de muestreo, así como la ubicación de estos cerca de la boca de esteros y lagunas, determinan la existencia de una gran variabilidad en el estado hidrológico de las zonas, ya que todos los factores influyen en la misma en mayor o en menor grado (PERC, 1990). Referencias bibliográficas • Anderes, B. L. Composición de la base alimentaria de camarones

comerciales del género Penaeus y su relación con la meiofauna. Rev. Cub. Inv. Pesq. 1982. 7(3), p. 94-102.

• Anderes, B. L. Relaciones del alimento y la alimentación de los camarones comerciales de la ensenada de la Broa. Res 4to Forum Invest. Cient. CIP. MIP. 1983ª. p. 8-9.

• Anderes, B. L. Espectro alimentario de los camarones rosado y blanco (Penaeus notialis y Penaeus schmitti), en la ensenada de la Broa. Rev. Cub. Inv. Pesq. 1983b. 8(1), p. 51-65.

• Anderes, B. L y H. Miranda. Consideraciones preliminares sobre estudios del potencial alimentario epibentónico en áreas de cría camaroneras. Res. 5to For. Invest. Cient. CIP. MIP. 1986. p. 42.

• Anderes, B. L. y B. Vázquez. Estudio preliminar de la alimentación de los camarones comerciales de la ensenada de la Broa. Res. 3er For Invest. Cient. CIP. MIP. 1981. p. 15.

Page 14: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Disponibilidad alimentaria del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), en zonas de cría del golfo de Ana María, Sureste de Cuba. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

8

• Baisre, J. y A. Zamora. Las pesquerías cubanas de camarón, antecedentes históricos, situación actual y perspectivas. Ministerio de la Industria Pesquera, Centro de Investigaciones Pesqueras. 1983. p. 62.

• Boddeke, R. Sarvival strategies of Penaeid shrimps and their significance for shrimp culture. 1 Conferencia internacional sobre la producción de crustáceos por acuicultura de aguas templadas. 1983. p. 514-523.

• Callaway, R., Alsvag, J., de Boois, I., Cotter, J., Ford, A., Hinz, H., Jennings, S., Kroncke, I., Lancaster, J., Piet, G., Prince, P., y Ehrich, S. Diversity and community structure of epibenthic invertebrates and fish in the North Sea. ICES Journal of Marine Science. 2002. 59, p. 1199-1214.

• Fagetti, E y W. Fisher. Resultados cuantitativos del zooplancton colectado frente a la costa chilena por la expedición ´Mar Chile´, Montemar. 1964. No.4, p. 137-200.

• Formoso, M., y Anderes, B. L. Método para la colecta del macro y mesoepibentos vágil en sustratos blandos. Res.6ta Jornada Científica Inst.Oceanología A.C. Cuba. 1982ª. p. 13.

• PERC. Plan de estudio del reclutamiento del camarón. Informe final, Centro de Investigaciones Pesqueras. 1990.

• Puga, R., A. Pérez y S. Alfonso. Características de la etapa juvenil de Penaeus notialis y Penaeus schmitti en relación con su ciclo vital en la ensenada de la Broa. Rev. Invest. Mar. 1982. 7(4), p. 1-5.

• Rees, H. L., Pendle, M.A., Waldock, R., Limpenny, D.S. y S. E. Boyd. A comparison of benthic biodiversity in the Boyd North Sea, English Channel, and Celtic Seas. ICES Journal of Marine Science. 1999. 56, p. 228-246.

• Revilla.N y A. Rodríguez. Mapificación de los tipos de fondo del Golfo de Ana María, Cuba, empleando la teledetección. Rev. Cub. Inv. Pesq. 1993. 18(3), p. 60 -62.

• Sosa Blanco, M. Las pesquerías de camarón en Cuba. FAO Project Report. 2006. www.fao.org/figis/servlet/static?xml=gef_shrimp.xml&dom=org&xp_ nav=1, 5

• Stat Soft, Inc. STATISTICA for Windows (Computer Program Manual). Tulsa, OK, USA. 2001.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 12.02.2009 / Ref. prov. DIC0903_REDVET / Aceptado: 26.05.2010 Ref. def. 071001_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071001.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y

con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 15: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

11

RREEDDVVEETT RReevv.. eelleeccttrróónn.. vveett.. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett --hhttttpp::////rreevviissttaa..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg VVooll.. 1111,, NNºº 0077,, JJuulliioo//22001100–– hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100..hhttmmll

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México - Abiotic conditions of the dam "The Abrevadero" used for cultivation extensive Orechromis niloticus in Morelos, México

Quiroz Castelán Héctor, García Rodríguez Judith, Molina Astudillo F. Isela, Díaz Vargas Migdalia y Trujillo Jiménez Patricia

Laboratorio de Hidrobiología del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.

[email protected] RESUMEN Las presas son utilizadas para diversas actividades, una de ellas es la acuicultura extensiva, por lo que es importante el monitoreo de sus características abióticas para establecer estrategias de manejo. En este estudio se planteó analizar algunas condiciones físicas y químicas del agua en la presa “El Abrevadero”, la cual se localiza en el Municipio de Jantetelco en la región oriente del estado de Morelos. El trabajo se desarrolló durante un ciclo anual (Mayo 2008-Mayo 2009). Se efectuaron los análisis del pH, conductividad, transparencia, total de sólidos disueltos, alcalinidad total, dureza total, bióxido de carbono, oxígeno disuelto, temperatura y cloruros. Estos parámetros presentaron diferencias significativas entre los muestreos. La temperatura fue adecuada para el desarrollo de los organismos acuáticos, y para el crecimiento de la tilapia. Los valores de pH muestran una tendencia a la alcalinidad, la conductividad presentó incrementos relacionados con la dinámica de este cuerpo de agua referida a las etapas de concentración y decremento con la de dilución. La variación de los sólidos disueltos esta directamente relacionada con la conductividad y su tendencia anual fue similar. Los valores de transparencia estuvieron relacionados con la presencia de material orgánico e inorgánico. El oxigeno disuelto mostró concentraciones adecuadas para los peces en cultivo, con ausencia de bioxido de carbono la mayor parte del año. Los valores de alcalinidad total, dureza total y cloruros indican que fueron aguas duras, con un mayor grado de mineralización al final del ciclo de muestreo.

Page 16: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

22

Palabras Clave: ⏐presa ⏐O. niloticus ⏐parámetros físicos y químicos ⏐cultivo extensivo Abstract The dams is used for diverse activities, one of them is extensive aquaculture, reason why the monitoring of its abiotics characteristics is important to establish management strategies. In this study one considered to analyze some physical and chemical conditions of the water in the reservoir “El Abrevadero”, which is located in the Municipality of Jantetelco in the orient region of the state of Morelos. The work was developed during an annual cycle (May 2008-May 2009). The analyses of the pH, conductivity, transparency, total of dissolved solids, total alkalinity, total hardness, carbon dioxides, dissolved oxygen, temperature and chlorides took place. These parameters present significant differences between samplings. The temperature was adapted for the development of the aquatic organisms, and for the growth of tilapia. The values of pH show a tendency the alkalinity, the conductivity presented increases related to dynamics of this water body referred to the concentration stages and decrement with the one of dilution. The variation of dissolved solids this directly related to the conductivity and its annual tendency was similar. The values of transparency were related to the presence of organic and inorganic material. The oxygenate dissolved showed concentrations adapted for the fish in culture, with absence of carbon dioxide most of the year. The values of total alkalinity, total hardness and chlorides indicate that they were hard waters, with a greater degree of mineralization at the end of the cycle of sampling. Keywords: ⏐dam⏐ O. niloticus ⏐ physical and chemical parameters⏐ extensive culture⏐ INTRODUCCION Los embalses son afectados por diferentes factores como son: las descargas de origen antropogénico desechos orgánicos biodegradables, nutrientes o sustancias tóxicas de fuentes agrícolas, lluvia ácida, sustancias tóxicas industriales etc. (Roldán y Ramírez, 2008). La distribución y presencia de organismos esta directamente influenciada por condiciones físicas y químicas favorables para la fauna y la flora que se encuentren interactuando en el cuerpo de agua (Chapman, 1994). La importancia de los monitoreos de la calidad del agua en sistemas acuáticos se debe a los procesos naturales y también a la contaminación humana, ya que ambos producen eutrofización

Page 17: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

33

que es el desgaste del sistema haciendo que presente mayores concentraciones de contaminantes como son el nitrógeno y el fósforo (De la Lanza y García, 2002). El análisis de las condiciones limnológicas de los hidrosistemas permite el reconocimiento de la dinámica de flujo de nutrientes y la estructura trófica para determinar el proceso de cambio y evolución de los cuerpos de agua permitiendo elaborar estrategias de manejo y conservación para los ecosistemas dulceacuícolas. Los modelos implementados a partir de los datos obtenidos en estos sistemas, permiten observar los procesos y cambios que se presentan a través del tiempo, para incidir de diversas formas en su metabolismo, puesto que cada cuerpo de agua presenta una problemática particular que requiere un estudio especializado para su mejor funcionamiento. Boyd (1979) mencionan que la estimación de los parámetros físicos y químicos del agua son importantes ya que estos ayudan a la comprensión de la dinámica de estos factores en la columna de agua y en la geología de los sistemas acuáticos. En décadas pasadas se han hecho estudios a nivel mundial sobre las condiciones tróficas de las aguas epicontinentales, ya que ha sido de gran interés el conocer y comprender todos aquellos factores bioticos y abioticos que son la base fundamental de un ecosistema. Actualmente se han realizado varios estudios en México relacionados a las características físicas y químicas del agua , entre los que se encuentran el de Banderas (1994) en el Lago Sol, Nevado de Toluca sobre la limnología del mismo, Arroyo y col. (1998) en Sinaloa sobre el comportamiento de algunos factores fisicoquímicos de la presa Gustavo Díaz Ordáz “Bacurato, los efectuados en el Lago de Patzcuaro, Michoacán por Segura-García (1998) sobre variación temporal en la calidad del agua, los de Sánchez y col. (1998) respecto a la limnología de la presa Miguel de la Madrid H., Tuxtepec, Oaxaca y los de Rendón-López y Chacón-Torres (1998) respecto al uso de los índices tróficos en un lago tropical mexicano. De la Lanza y col. (2007) elaboran un texto sobre conceptos y casos relacionados con aguas interiores de México, donde se abordan las particularidades de algunas presas como: Requena, Guadalupe, etc. Y Arredondo y col. (2007) compilan información sobre aspectos teóricos y prácticos de presas mexicanas. Entre los estudios realizados en el estado de Morelos, se encuentran los de Aguilar (1986) quien señala algunas características físicas, químicas y biológicas del agua del Lago de Tequesquitengo, los de Mijangos (1993) en Coatetelco, Morelos y los de Salazar (1997) en Tequesquitengo, Mor., quien consideró algunos parámetros físico-químicos del agua y el sedimento. Gómez

Page 18: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

44

y col. (2007) Realizan un estudio sobre diversos aspectos limnológicos de la presa Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Morelos. En la presa El Abrevadero, los estudios realizados han sido, uno sobre calidad de agua donde se encontró que durante las lluvias, los afluentes presentan las concentraciones de nutrientes y conteos bacterianos mayores, con respecto al interior de la presa y sus efluente, lo que podría relacionarse con el arrastre de material durante la temporada de lluvias (Mazari y col. 2007). Y el otro, esta relacionado con el impacto social que tiene la construcción de la presa, se concluye que la aunque la construcción de infraestructura hidroagrícola, tiene la finalidad de aumentar la producción haciéndola más eficiente, tiene implicaciones sociales que si no son tomadas en consideración pueden desembocar en conflictos por la distribución del recurso (Ruiz, 2007). Actualmente la utilización de este sistema para la acuicultura extensiva por los ejidatarios de la región, ha provocado que los encargados de esta actividad, comenten sobre los problemas que se presentan para el aprovechamiento acuícola de este recurso, ya que la especie que se utiliza (Oreochromis niloticus) ha presentado en los últimos ciclos de cultivo, problemas por el menor crecimiento de los peces y esto se refleja en una menor producción, por lo que es importante realizar estos monitoreos, en este caso el objetivo fue: Analizar las variaciones de algunas condiciones físicas y químicas en el agua de la presa El Abrevadero durante un ciclo anual. AREA DE ESTUDIO La presa “El Abrevadero” tiene un área de 13 ha aproximadamente con una profundidad promedio de 8.0 mts., se localiza sobre la parte baja de la barranca de Amatzinac que se encuentra cercana al poblado de Tenango, en el municipio de Jantetelco este se localiza entre los 18º42´ L. N. y a 98º46´ L. O., en el estado de Morelos, se encuentra a 1,160 msnm. Presenta un clima semiseco y semicaliente con invierno poco definido, con sequía al final del otoño; durante el invierno y principio de primavera tiene una precipitación pluvial de 988 mm. Anuales (SPP., 1981; CNA, 2004).

Figura 1. Ubicación de la presa “El Abrevadero” en el estado de Morelos

Page 19: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

55

MATERIALES Y MÉTODOS Los datos para este estudio, se obtuvieron durante un periodo anual que inició en el mes de Abril del 2008 y finalizó en el mes de Mayo del 2009. Los monitoreos fueron mensuales (excepto en agosto), se establecieron tres estaciones de muestreo (Fig.2), según lo mencionado por Wetzel y Likens (2000). Para la obtención de las muestras de agua se utilizó una botella Van Dorn, Los parámetros físicos y químicos se determinaron de acuerdo a la tabla 2.

Figura 2. Presa “El Abrevadero” y ubicación de los sitios de monitoreo.

Tabla 2.- Aparatos y técnicas utilizadas para la estimación de los parámetros físicos y químicos en la presa “EL Abrevadero Parámetro Unidades Método empleado Determinación Temperatura °C Oxímetro YSI Model 58 In situ Total de Sólidos Disueltos

ppm DIST WPI HANNA In situ

Conductividad µmhos/cm Digital Conductronic Meter CL8 In situ

Transparencia cm Disco de Secchi In situ

Ph Unidades Potenciómetro Hach In situ Oxígeno disuelto mg/l O2 Oxímetro YSI In situ

Bióxido de Carbono mg/l CO2 Colorimetría/Titulación NaOH (Boyd, 1979)

In situ

Alcalinidad total mg/l CaCO3

Colorimetría/Titulación H2SO4 (Boyd, 1979) Laboratorio

Dureza total mg/l CaCO3

Colorimetría/Titulación EDTA (Boyd, 1979)

Laboratorio

Cloruros mg/l Cl- Colorimetría/Titulación AgNO3 (Boyd, 1979) Laboratorio

Page 20: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

66

0

5

10

15

20

25

30

35

E F M A M J J A S O N D

Meses

°C

0

50

100

150

200

250

300

mm

Precipitación

Evaporación

TemperaturamáximaTemperaturamediaTemperaturamínima

Se consideraron también los datos de precipitación, evaporación y temperatura, registrados en la estación termopluviométrica de la zona (Comisión Nacional del Agua, 2000) (Fig.3).

Figura 3. Grafica de la variación de temperatura,

precipitación y evaporación de la

zona.

Los datos obtenidos fueron analizados calculando los valores máximo, mínimo, media y desviación estándar (DE). Se les aplicó un Análisis de varianza de Kruskal-Wallis, posteriormente se realizó un análisis exploratorio de datos entre los meses de muestreo para estimar si existen diferencias entre ellos. Los datos se muestran en gráficas de cajas (Sokal, y Rohlf, 1969; Zar, 1999). Los cálculos se efectuaron utilizando los paquetes estadísticos: Microsoft Office Excel, SPSS 10.0 y Statistica 6.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Algunos aspectos fundamentales de los sistemas acuáticos, son las características abióticas del agua, que generalmente están influenciadas por la naturaleza del sustrato. Estos parámetros inciden en las condiciones bióticas, ya que se presentan organismos tanto autótrofos como heterótrofos que son susceptibles a las variaciones del pH, conductividad, transparencia, sólidos disueltos, temperatura del agua, dureza total, alcalinidad, cloro, bióxido de carbono y oxígeno disuelto, principalmente, presentándose una relación entre los organismos y las variaciones ambientales, ya que tales parámetros ayudan a la interpretación de la capacidad productiva de los recursos acuáticos y su comportamiento en el tiempo y el espacio (Boyd, 1979; Margalef, 1983; De la Lanza, 1987). Temperatura: Este es uno los factores abióticos de mayor importancia, y ejerce una acción muy diversa sobre los organismos acuáticos, está relacionado con la latitud, pues de ésta depende el ángulo de incidencia de los rayos solares sobre una zona dada, esto provoca constantes de temperatura

Page 21: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

77

que permiten distinguir las estaciones del año, durante las cuales los organismos eligen la más propicia el establecimiento de sus comunidades y para su desarrollo (Vegas, 1980). Se presentaron variaciones durante los meses de muestreo, como se puede observar en la gráfica (Fig.4). La temperatura mínima se presentó en el mes de diciembre en 18.9°C y la máxima de 26.5°C en junio, la media fue de 23.32°C, con una DE de 2.14. (Fig.4).

Figura 4.-

Variación mensual de la temperatura

del agua. La temperatura del agua esta influenciada por las condiciones ambientales de la zona y la incidencia de luz solar, ya que la energía luminosa es absorbida exponencialmente con respecto a la profundidad y la mayor parte del calor es retenido en la capa superior del sistema (Moss, 1992; Torres y García, 1995). Lo que se observó en este trabajo ya que las temperaturas ambientales presentaron promedios mayores en los meses de abril a junio y los menores registros en enero y diciembre (Fig. 3). Similares a los registrados por la temperatura del agua (Fig.4), de acuerdo a McDaid y Nath (1997) los intervalos de obtenidos de este parámetro son adecuados para el desarrollo de los organismos acuáticos, ya que Oreochromis niloticus presenta un crecimiento más lento entre los 19°C y 22°C, y la mayor parte del año los valores fueron mayores a lo mencionado. En http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/tilapia/tilapia.htm se indica que la temperatura adecuada par a el crecimiento de la tilapia esta entre los 20 y 30 °C. En este caso las menores temperaturas que se registraron de noviembre a febrero, influyen en un menor crecimiento de los organismos en cultivo, ya que se pueden relacionar con una menor disponibilidad de

Page 22: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

88

alimento, porque al bajar la temperatura se reduce el desarrollo de organismos autótrofos principalmente. pH: Este parámetro, está relacionado con la concentración de protones en el agua. La mayoría de las aguas epicontinentales, tienen un valor de pH que fluctúa entre 6.5 y 9.0, aunque puede haber factores importantes que afecten el pH (Boyd, 1979). Los valores por mes presentaron diferencias significativas, el mínimo se registró en la en el mes de enero con 6.7, y el máximo en julio con 10.3, se obtuvo una media de 8.56, DE de 0.932 (Fig. 5).

Figura 5.-Variación

mensual del pH. Los intervalos de pH en el agua están relacionados con la abundancia y desarrollo de algunos organismos acuáticos dependiendo de sus características, ya que valores extremos los limitan y algunos factores propician cambios que pueden provocar condiciones no adecuadas como la inclusión de materia orgánica y contaminantes, ya que las aguas naturales continentales muestran grandes variaciones de la acidez y alcalinidad, no solo en cuanto a los valores del pH, sino también en la cantidad de material disuelto causante de tales cambios en la columna de agua (Swingle, 1961; Wetzel, 1975; Boyd, 1979 y Arredondo y Aguilar, 1987). Los valores observados en la mayor parte de los meses de muestreo se encontraron dentro de los óptimos de pH, ya que se indica que para la tilapia es de 6-9 aunque sin llegar a 11 que es considerado perjudicial para los organismos (Kubitza,1999; Llanes, yy ccooll.. 2002; Saavedra, 2006; http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/tilapia/tilapia.htm). Los menores valores se observaron durante la etapa de concentración en el estiaje.

Page 23: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

99

La conductividad del agua es una medida de la capacidad de conducir corriente eléctrica, los diferentes iones varían en su efecto de conducir la electricidad, pero en general a mayor concentración de iones la conductividad es mayor. La lectura de este parámetro facilita el estimar el grado de mineralización que tiene el agua e indica la cantidad de sólidos disueltos ya que permite elaborar escalas del grado de composición iónica y su uso se limita a caracterizar desde el punto de vista limnológico a un cuerpo de agua (Boyd 1979 y Arredondo y Aguilar, 1987). Torres y García (1995) mencionan al respecto que en las aguas dulces existen cuatro aniones (HCO3-+CO3=SO4=>Cl-) y cuatro cationes (Ca++>Mg++>Na+>K+) que son fundamentales por su grado de disociación con otros elementos y que afectan directamente la conducción en el agua.

Figura 6.-Variación

mensual de la conductividad.

Durante los muestreos, la conductividad fue muy variable. El valor mínimo registrado fue de 109 µmho/cm en abril 2008 y el máximo de 515 µmho/cm en mayo 2009, la media fue de 266.43 µmho/cm, con una DS de 115.55 µmho/cm (Fig. 6). Se presentan incrementos relacionados con la dinámica de este cuerpo de agua referida a las etapas de concentración y decremento con la de dilución, los incrementos escalonados a través del ciclo anual se refiere al contenido de minerales en el agua. Sólidos disueltos: Estos se refieren al total de materia disuelta en el agua que incluye materia orgánica disuelta, materia orgánica particulada y sustancias inorgánicas disueltas. Los sólidos disueltos están relacionados con el grado de mineralización del agua ya que son iones de sales minerales que el agua ha conseguido disolver a su paso, están relacionados con la

Page 24: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1100

conductividad del agua ya que un aumento de estos iones aumenta la capacidad conductiva (Quiroz, 1996). Figura 7.- Variación

mensual de sólidos disueltos.

El registró de sólidos disueltos durante los diferentes meses de muestreo mostró variaciones, el valor mínimo lo registró en septiembre con 80 ppm y el valor máximo de 262 ppm en en mayo, la media fue de 157.23 ppm, la DS 52-28 ppm (Fig. 7). La variación de este parámetro esta directamente relacionada con la conductividad y en general, su tendencia anual es similar. Transparencia: Es la medida de la profundidad hasta la cual se puede ver a través del agua, esta variable se encuentra en función de las condiciones del día, y esta relacionada con la productividad primaria (cantidad de fitoplancton) (Arredondo, 1986). Figura 8. - Variación

mensual de transparencia.

Se presentó una variación significativa de este parámetro durante los diferentes meses de muestreo. El valor mínimo registrado fue de 20

Page 25: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1111

cm en abril y septiembre, y el valor máximo fue de 100 cm en el mes de noviembre, la media fue de 43.15 cm, la DE de 21.30. Estos valores están relacionados con la presencia de material orgánico e inorgánico, presente primero por la etapa de concentración y luego por la de dilución en los diferentes meses del año, observando los mayores valores en noviembre y enero, con datos menores de 50 cm la mayor parte del año. Saavedra (2006) indica que se deben mantener un mínimo de 30 cm de visibilidad para el mantenimiento de los peces en cultivo, lo cual se observo en la presa en cuatro (abril, junio, julio, septiembre y octubre 2008) de los primeros cinco muestreos, y en dos de los últimos (marzo y abril 2009)(Fig. 8). Oxígeno disuelto: Es un factor fundamental en la dinámica acuática, su concentración varía a lo largo del día, durante las primeras horas de la mañana generalmente las concentraciones de O. D. son bajas y se presenta una baja saturación; más tarde a medida que se incrementa el proceso de la fotosíntesis, se puede observar un incremento gradual y constante, que alcanza al atardecer una sobresaturación. La producción y abundancia de este gas está limitada por factores como la temperatura, la cantidad de productores primarios, la transparencia, la cantidad de nutrientes, la materia orgánica en descomposición y organismos consumidores (Arredondo, 1986).

Figura 9.- Variación mensual del oxígeno disuelto en el agua.

Dentro del balance gaseoso en los sistemas acuáticos el oxígeno disuelto es fundamental, ya que es generado por los productores primarios y captado por el intercambio atmosférico por un lado y consumido por los organismos aeróbicos, los cuales lo utilizan para su síntesis energética; la abundancia o escasez de este parámetro limita o favorece la presencia y/o ausencia de organismos acuáticos, su crecimiento, sobrevivencia y reproducción, la producción y abundancia de este gas esta limitada por factores como: la temperatura, la cantidad de productores primarios, la transparencia, la cantidad de nutrientes, la materia orgánica en

Page 26: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1122

descomposición, los organismos consumidores, entrada y salida de agua y las características fisico-químicas (Margalef, 1983; Stiling, 1992; APHA, 1992) Durante el periodo de estudio, se observó una variación significativa (Fig.9). El valor mínimo registrado fue de 1.05 mg/l el cual se registró en noviembre, lo que coincidio con la mayor transparencia, esto puede estar relacionado con un menor incremento de fitoplancton, y menor cantidad de fotosíntesis; y el máximo fue de 15 mg/l en junio, la media fue de 4.42 mg/l, la DS de 2.56. Se presentaron valores menores de 3 mg/l en cuatro de los 13 muestreos (octubre, noviembre y diciembre 2008; mayo 2009), lo cual esta relacionado a la etapa de concentración en noviembre y se relaciona con lo reportado, por Saavedra (2006) que menciona que las tilapias soportan niveles de 1 mg/l pero se reduce el crecimiento e indica que los niveles adecuados para el crecimiento de la tilapia deben ser mayores de 2 o 3 mg/l y el óptimo entre 5 y 9 mg/l, lo cual se observo en este caso en algunos muestreos, en general se presentaron niveles bajos de oxígeno, y cuando se registraron los menores valores se incremento el bióxido de carbono. Es importante considerar que en este trabajo se observan valores de oxígeno menores de 4 mg/l, la mayor parte del periodo de muestreo lo que pudo haber limitado el crecimiento de los organismos, de acuerdo a lo mencionado anteriormente, ya que aun cuando estos organismos soportan bajas concentraciones de O:D. éstas limitan su adecuado desarrollo. CO2: El bióxido de carbono es un producto de la respiración animal y otros procesos como la degradación del material depositado en el sedimento y es aprovechado por los productores primarios para elaborar materia orgánica y oxígeno, sin embargo, durante la noche o cuando no hay incidencia de luz las concentraciones de éste gas pueden incrementarse, también si la cantidad de productores primarios es excesiva, esta aumenta como resultado de las reacciones químicas llevadas a cabo en el sistema o cuando hay una mortandad masiva de fitoplancton, la cantidad de bióxido de carbono esta relacionada con el pH y la alcalinidad total (Pesson, 1979; Stumm & Morgan, 1981; Moss, 1992) Los resultados muestran variaciones entre los muestreos. La máxima fue de 17.82 mg/l en diciembre, la media fue de 0.1.54, la DS de 4.03 (Fig. 10). Este gas no se registró en diez de los trece muestreos realizados, Saavedra (2006) indica que las tilapias pueden soportar adecuadamente entre 5 y 10 mg/l, por lo que en la presa en este estudio, la mayor parte del año se presentaron niveles adecuados de bióxido de carbono, para los organismos, aun cuando puede estar relacionado con un bajo incremento fitoplanctónico, y con una menor disponibilidad de alimento.

Page 27: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1133

Figura 10.- Variación mensual del CO2 en el

agua.

Alcalinidad total: Se refiere a la cantidad y tipo de compuestos que tienden a elevar el pH a la neutralidad. Estos compuestos son bicarbonatos, carbonatos e hidróxidos y con menor frecuencia boratos, silicatos y fosfatos. El sistema CO2- HCO3- CO3 es el mecanismo amortiguador de las aguas naturales, se expresa frecuentemente como mg/l de CaCO3 asumiendo que la alcalinidad está dada exclusivamente por este compuesto, sin embargo no en todas las aguas naturales domina el CaCO3 (Wetzel, 1975; Boyd y Lichtkopper, 1979; APHA, 1992).

Figura 11.- Variación mensual de la alcalinidad

total.

En los diferentes muestreos se observaron diferencias significativas (Fig.11), el valor mínimo registrado fue de 72 mg/l en septiembre y el máximo de 215 mg/l en noviembre, la media fue de 130.71 mg/l, la DE de 28.07. Saavedra (2006) menciona que los niveles adecuados de este parámetro para las tilapias están entre 50 y 150 mg/l, en este caso en cuatro muestreos se registraron valores mayores a lo indicado. Los valores de alcalinidad registrados durante este trabajo indican una tendencia a la dureza de acuerdo con Boyd (1979) quien menciona que éste parámetro esta relacionado con el pH y la cantidad de bióxido de carbono

Page 28: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1144

presente en el agua y considera que las aguas que contienen 40 mg/l o más de alcalinidad total son mas duras. Dureza Total: Este parámetro, se refiere al contenido de sales de calcio y magnesio, como bicarbonatos y carbonatos y sulfatos, cloruros y otros aniones de ácidos. Este parámetro se relaciona con la alcalinidad total porque los aniones de ésta y los cationes de la primera se derivan normalmente de carbonatos minerales (Arredondo, 1986 y Wetzel, 2001).

Figura 12.- Variación mensual de la dureza

total. Los datos de dureza total por mes mostraron fluctuaciónes (Fig.12). El valor mínimo registrado fue de 80.08 mg/l en septiembre, y el máximo de 1321.32 mg/l en junio, la media fue de 298.39, la DE de 299.01. Según Saavedra (2006) el valor adecuado para tilapia se encuentra en un intervalo entre 80 y 110 mg/l, en este caso en la mayor parte del periodo de muestreo los valores obtenidos son superiores a este intervalo. Según Arrignon (1978) las aguas mas duras son más productivas que las suaves y menciona que un aumento de esta, no solo es el resultado de una alta alcalinidad, sino que los niveles de fósforo y otros elementos esenciales se incrementan con esta. Por ello puede ser considerada como un indicador de productividad y menciona que de 150 a 300 mg/l de dureza considera como alta y aguas muy productivas y mayores de 300 muy duras, de acuerdo esto, las condiciones de la presa se pueden considerar como altas, es decir duras y por ende con tendencia a una mayor productividad (Sawyer y McCarty, 1967; Boyd, 1979). En algunos muestreos se registraron valores altos que sugieren condiciones no adecuadas para los organismos en cultivo sobre toso en la etapa de concentración.

Page 29: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1155

Cloruros: Se considera a los cloruros como un parámetro indicador del grado de mineralización del medio y que es relativamente conservativo, ya que sufre en el interior de los lagos fluctuaciones espaciales y temporales de poca importancia, que son debidas a su utilización por los seres vivos o a los cambios ambientales inducidos por estos, lo cual sugiere que es un parámetro importante en cualquier cuerpo de agua (Wetzel, 1975). Los resultados por mes mostraron variaciones significativas (Fig.13). El valor mínimo registrado fue de 9.99 mg/l en julio, y el máximo de 59.98 mg/l en febrero, la media fue de 53.93 mg/l, la DE de 12.61. Mostrando un mayor grado de mineralización al final del ciclo de muestreo.

Figura 13.-

Variación mensual

de los cloruros.

CONCLUSIONES La temperatura registrada durante el año fue adecuada para el desarrollo de los organismos acuáticos, y para el crecimiento de la tilapia. Los valores de pH observados en la mayor parte de los meses de muestreo se encontraron dentro de los óptimos y muestran una tendencia a la alcalinidad, la conductividad presentó incrementos relacionados con la dinámica de este cuerpo de agua referida a las etapas de concentración y decremento con la de dilución, los incrementos escalonados a través del ciclo anual se refieren al contenido de minerales en el agua. La variación de los sólidos disueltos esta directamente relacionada con la conductividad y su tendencia anual es similar.

Page 30: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1166

Los valores de transparencia estuvieron relacionados con la presencia de material orgánico e inorgánico, con cambios relacionados, primero con la etapa de concentración y luego por la de dilución. El oxigeno disuelto mostró en general concentraciones adecuadas para los peces en cultivo, con disminución en algunos meses del año, con ausencia de bióxido de carbono la mayor parte periodo de muestreo Los valores de alcalinidad total, dureza total y cloruros registrados durante este trabajo indican que fueron aguas duras, con un mayor grado de mineralización al final del ciclo de muestreo. Algunas condiciones de excesiva dureza pueden influir en el desarrollo de los organismos en cultivo LITERATURA CITADA • Aguilar, L. A.. Contribución al conocimiento de las características

hidrobiológicas del Lago de Tequesquitengo, Morelos. Tesis de Licenciatura. Escuela de Ciencias Biológicas. U.A.E.M., 1986, 47 p.

• APHA, IWWA, WRCF. Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Ed. Díaz de Santo, España, 1992,1575 p.

• Arrignon, J.. Calcul practique de la section d’un moine de vidange. Bull. Lais. C. S. P., 1978, No. 1-2/78, 12-14 p.

• Arredondo, F. J. L. Piscicultura breve descripción de los criterios y técnicas para el manejo de calidad del agua en estanques de piscicultura intensiva. Secretaría de Pesca. 1ª. Ed. México, 1986, 182 pp.

• Arredondo, F. J. L. y Aguilar, D. Bosquejo histórico de las investigaciones limnológicas, realizadas en los lagos mexicanos con especial énfasis en su ictiofauna. 91-133 p. En: Gomez, A.S. y Arenas, F. B. (Eds.). Contribuciones en hidrobiología. UNAM, México, 1987.

• Arredondo-Figueroa, J. L., G. Díaz-Zavaleta, y J. P. Ponce Palafox. Limnología de presas mexicanas: aspectos teóricos y prácticos. AGT Editor: Universidad Autónoma Metropolitana, México, DF, 2007, 889 p. ISBN978-968-463-136-6.

• Arroyo, B. G., Beltrán, A. R., Sánchez, P.J. y Ramírez, L. J. P. Comportamiento de algunos factores fisicoquímicos de la presa Gustavo Díaz Ordáz “Bacurato”, Sinaloa, México. I Congreso Nacional de Limnología. Morelia, Michoacán, 1998, Pág 8.

• Banderas, T. A. G. Limnología del Lago El Sol, Nevado de Toluca, México. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, U.N.A.M.,1994,146p.

• Biswas K.A. y Tortajada,C. Development and large dams: a global perspectiva. Third Word Centre for Water Manegement, 2002, 10 p.

• Boyd, C. E. Water quality in warmwater fish pond. Crafmaster Pinters, Inc. Opelika, EUA, 1979.

Page 31: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1177

• Boyd, C. E. y Lichtkopper, F. Water quality management in ponds fish culture. International Center for Aquaculture Agriculture Experiment Station. Research and Development Series, 1979, No. 22, 30 p.

• Comisión Nacional del Agua. Datos Meteorológicos. Subgerencia Regional Técnica. Estación Meteorológica Jonacatepec, 2000.

• Comisión Nacional del Agua (CNA), Colegio de Postgraduados. Evaluación de resultados del programa S082 “Ampliación de unidades de riego”. Durante el Ejercicio fiscal 2003, sujeto a las reglas y Manuales de operación, 2004.

• Comisión Nacional del Agua (CNA), Gerencial Regional Balsas. Evaluación social del proyecto Hidroagrícola la “E l Abrevadero”, Estado de Morelos, 2004, 61 p.

• Comisión Nacional del Agua (CNA), Evaluación de resultados del Programa S082. “Ampliación de Unidades de Riego”. Informe Final. Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola, 2004.

• Chapman D., Water Quality Assessment. 2a. ed., Nueva York, UNESCO, WHO, UNEP, E and FNSPON, 1994, 626 pp.

• De la Lanza, E. G. Química de la fase sedimentaria en las lagunas costeras. Contribuciones Biológicas. Publicaciones del Instituto de Biología Nacional. UNAM. México, 1987.

• De La Lanza, E. G. y García, C. J. L. Lagos y Presas de México. México. 1ª. Edición, ed. AGT Editor, S. A., 2002, 680 pp.

• De La Lanza, E. G. Las aguas interiores de México conceptos y casos. México 1ª ed, ed. AGT Editor, S. A., 2007, 695 pp.

• Gómez-Márquez, J.L., Peña-Mendoza, B., Salgado-Uriarte, I.H. Estudio Hidrobiológico de la presa Emiliano Zapata, Morelos. En: De la Lanza, G. y García, C. Las Aguas Interiores de México Conceptos y Casos. Compilado por: J.L. ED. AGT, 2007, 447-464 pp.

• Gophen, M. Directrices para la gestión de Lagos. Vol. 7. La biomanipulación en la gestión de Lagos y Embalses. Cap. 3. Alteraciones en la red alimentaria por cambios físicos: eutroficación y pesca selectiva. Ed. ILEC, PNAMA. Japón, 1997,184 p.

• Kubitza, F. Nutrición y Alimentación de tilapia- Parte 2. Panorama da Acuacultura, 1999, 10(53):42-50.

• Llanes, I. J, Toledo, P.J. y Lazo, D.J.M., Producción de alimento húmedo a partir de ensilados de pescado para la alimentación de tilapia roja ( O. mossambicus x O. Niloticus), Revista AcuaTIC, 2006, No. 25, 16-21 pp

• Margalef, R. Limnologia. Ed. Omega. España,1983, 1010 p. • Mazari, H.M., Ortiz, P.G. y Espinosa, A.C. Impacto de La Interrupción del

Caudal Ecológico Sobre la Calidad del Agua. Instituto de Ecología, UNAM, 2007, 17 P.

• McDaid ..J y Nath, S.S. Una evaluación estratégica de la potencialidad para la piscicultura en América latina. Título de la serie: COPESCAL Documentos técnicos - COPESCAL/T10, 1997, 134 pg

Page 32: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1188

• Mijangos, C. M. La vegetación y flora acuática vascular del Lago Coatetelco, Morelos, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas. U.A.E.M, 1993, 53 p.

• Moss, B. Ecology of Fresh Waters, man and medium. Blackwell Scientific Publications. Great Britain, 1992, 417 p.

• Pesson, P. La contaminación de las aguas continentales (incidencias sobres las biocenósis acuáticas). Ed. Mundi-Prensa. España, 1979, 331 p.

• Quiroz, C.H. Dinámica ecológica y producción en sistemas con policultivo piscícola en estanques rústicos con fertilización orgánica, inorgánica y combinada en el Estado de Morelos. Tesis Doctoral en Ciencias inédita (Biología). Facultad de Ciencias. UNAM, 1996, 84 p.

• Rendón-López, M. B. y Chacón-Torres, A. Uso de los índices tróficos en un lago tropical mexicano. I Congreso Nacional de Limnología. Morelia, Michoacán, 1998, Pág 19.

• Roldán, P. G. y Ramírez, R. J. J. Fundamentos de limnología neotropical. 2ª. edición, Editorial Universidad de Antioquia, 2008.

• Ruiz, B. K. Impactos sociales de la interrupción de un caudal por una presa en México: El caso de El Abrevadero, Morelos. Congreso de Cuencas, Querétaro, 2007. 1-9 p.

• Saavedra, M.M.A. Manejo del cultivo de tilapia, USAID, CIDEA, HILO, CRC., 2006, 1-22 P.

• Salazar, V. F. Flora y vegetación acuáticas vasculares del Lago de Tequesquitengo, Morelos, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas. U.A.E.M., 1997,104 p.

• Sánchez, V. A., Jaramillo, S. G, y Reyes, A. E. Limnología de la presa Miguel de la Madrid H., Tuxtepec, Oaxaca. I Congreso Nacional de Limnología. Morelia, Michoacán, 1998, Pág. 34.

• Sawyer, C. N. & McCarty, L. P. Chemistry for sanitary engineers. McGraw-Hill Book Co. New York. 1967, 518 p.

• Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática., Síntesis Geográfica de Morelos. México, D. F., 1981.

• Segura-García, V. Variación temporal en la calidad del agua del Lago de Patzcuaro, Michoacán. I Congreso Nacional de Limnología. Morelia, Michoacán.,1998, Pág. 18.

• Sokal, R.R. y F. J. Rohlf Biometry. W.h. Freeman & Company, 1969, 88 pp.

• Stiling, P. Ecology, theories and applications. Ed. Prentice Hall. U.S.A., 1992, 638 p.

• Stumm, W. & Morgan, J. J. Aquatic Chemistry. And Introduction Emphasizing Chemical Equilibria in Natural Waters. Ed. John Wiley and Sons. U.S.A., 1981, 780 p.

Page 33: REDVET Julio 2010

RREEDDVVEETT.. RReevviissttaa eelleeccttrróónniiccaa ddee VVeetteerriinnaarriiaa 11669955--77550044 22001100 VVoolluummeenn 1111 NNúúmmeerroo 0077

Condiciones abióticas de la presa “El Abrevadero”, utilizada para el cultivo extensivo de Orechromis niloticus en Morelos, México. hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

1199

• Swingle, N. S. Relationships of pond waters to their density of carp in monculture under conditions of intensive growth. Bamidgeh, 1961, 31(2):26-34.

• Torres, O. R. y García, C. J. L. Introducción al manejo de datos limnológicos. Universidad Autónoma Metropolitana. México, 1995,130 p.

• Vegas, V. M. Introducción a la ecología del bentos marino. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. 2ª. Ed. Uruguay, 1980, 98 pp.

• Wetzel, R.G. Limnología. Ediciones Omega, España, 1975, 679 p. • Wetzel, G. R. Limnology: lake and river ecosystem. Tercera edición. San

diego, California: Academic press, 2001, 1006 pp. • Wetzel, R.G. and Likens, G.E. Limnological analyses. Springer. New York,

2000, 429 pp. • Zar, J.H., Biostatistical Analysis. Prentice Hall, NJ, 1999, 123 pp.

Paginas de Internet: • http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/tilapia/tilapia.htm

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

RReecciibbiiddoo:: 1100..1122..22000099 // RReeff.. pprroovv:: DDIICC00990077BB__RREEDDVVEETT // RReevviissaaddoo:: 0033..0066..22001100 // AAcceeppttaaddoo:: 0055..’’66..22001100

RReeff.. ddeeff.. 007711000022__RREEDDVVEETT // PPuubblliiccaaddoo:: 0011..0077..22001100

EEssttee aarrttííccuulloo eessttáá ddiissppoonniibbllee eenn hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100..hhttmmll ccoonnccrreettaammeennttee eenn hhttttpp::////wwwwww..vveetteerriinnaarriiaa..oorrgg//rreevviissttaass//rreeddvveett//nn007700771100//007711000022..ppddff

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 34: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica - The food mode of north African green frog, Rana saharica - Le regime alimentaire de la grenouille verte d’afrique du nord, rana saharica

Meher BELLAKHAL: Institut Supérieur de Pêche et d’Aquaculture de Bizerte. Unité de Recherche : Exploitation des Milieux aquatiques. [email protected] ; Mouna FERTOUNA BELLAKHAL: Exploitation des Milieux aquatiques ; NEVEU, André: UMR EQHC. Institut National de Recherche Agronomique de Rennes 65 Rue de Saint Brieuc CS 84215 35042 RENNES Cedex ; Hechmi MISSAOUI : Institut Supérieur de Pêche et d’Aquaculture de Bizerte. Unité de Recherche : Exploitation des Milieux aquatiques.

Resumen: Para la determinación del régimen alimentario de la rana verde de África del norte Rana (Pelophylax) saharica, se recogieron 360 especímenes a partir de 2 lagos de la región Septentrional de Túnez desde el mes de abril hasta el mes de septiembre. Constatamos que las presas pertenecen principalmente a los artrópodos, en particular los coleópteros (38.29%) y los dípteros (23.47%). Más de vez en cuando, algunos renacuajos y juveniles de la misma especie así como otras presas acuáticas, se han también descubierto en el contenido estomacal. El número de presa más elevado (231) se observó en el mes de junio, mientras que la diversidad más importante de las presas (3,1), se registró en el mes de mayo. Palabras claves: Rana, Rana saharica, modo del alimento, contenido estomacal. Abstract: For the food mode determination of the North African green frog Rana (Pelophylax) saharica, 360 specimens were collected from 2 lakes in the Northern area of Tunisia since April until September. We noted that the preys belong mainly to the Arthropods, particularly Coleopters (38.29%) and Dipterous (23.47%). More occasionally, some tadpoles and young frogs belonging to the same species as well as other aquatic preys were also discovered in the stomach contents. The highest number of prey (231) was observed in June, whereas the most important prey diversity (3,1) was recorded in May. Key words: frog, Rana saharica, food mode, stomach contents.

Page 35: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

2

Résumé Pour la détermination du régime alimentaire de la grenouille verte de l’Afrique du Nord Rana (Pelophylax) saharica, 360 spécimens ont été collectés à partir de 2 lacs collinaires de la région Nord de la Tunisie depuis le mois d’avril jusqu’au mois de septembre. Nous avons constaté que les proies appartiennent principalement aux arthropodes, notamment des coléoptères (38.29%) et des diptères (23.47%). Plus occasionnellement, des têtards et des juvéniles de la même espèce ainsi que d’autres proies aquatiques, ont été également découvertes dans les contenus stomacaux. Le nombre de proie le plus élevé (231) a été observé au mois de juin. Quant à la diversité des proies la plus importante (3,1), elle a été enregistrée au mois de mai.

Mots clefs: Grenouille, Rana saharica, Régime alimentaire, contenus stomacaux.

Introduction: La famille des Ranidés comprend plus de 600 espèces et se trouve distribuée dans le monde entier (Duellman et Trueb, 1986). De nombreuses recherches scientifiques se sont intéressées à leur régime alimentaire dans différentes régions du monde. Les Ranidés sont considérés comme des prédateurs opportunistes (Premo et Atomowidjojo, 1987 ; Horat et Semlitsch, 1994) et connus pour leur faculté de changer leurs régimes en réponse aux fluctuations normales de la disponibilité de proies (Turner, 1959 ; Tyler et Hoestenbach, 1979 ; Hirai et Matsui, 1999). Cependant, quelques grenouilles, sont connues de s’alimenter sélectivement sur des proies particulières. En effet, beaucoup de dendrobates et quelques espèces de bufonidés par exemple se sont spécialisées en mangeant quasi exclusivement des fourmis (Toft, 1980 ; 1981 ; Lieberman, 1986). Cette spécialisation du régime alimentaire, rencontrée chez quelques amphibiens, peut être significativement liée à la rareté de la biodiversité dans un écosystème donnée (Toft, 1995 ; Caldwell, 1996). Des études détaillées de la nourriture pour de nombreuses espèces de grenouilles sont nécessaires pour examiner l'évolution du comportement alimentaire chez les anoures en général (Hirai et Matsui, 2000). En outre les Ranidés sont connus pour être des prédateurs passifs qui règlent la fréquence et la taille de leurs proies suivant la largeur de la bouche et la taille corporelle (Kramek, 1972). Leur comportement alimentaire change aussi suivant les facteurs climatiques, la période et les saisons (Werner et al., 1995). Les études qui s’intéressent à l’écologie de la grenouille verte d’Afrique du Nord (Rana (Pelophylax) saharica Boulenger, 1913) sont assez rares (Tahar et El Mouden, 2004 ; Bellakhal et al., 2008). Ceux qui s’intéressent

Page 36: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

3

à son comportement alimentaire sont absentes. Seules quelques études concernant des espèces voisines appartenant au même complexe de Rana ridibunda, ont été accomplies notamment en Europe de l’Est (Simic, et al., 1992 ; Kovács et Török, 1995 ; Ruchin et Ryzhov, 2002). La majorité de ces études se sont basées sur des échantillonnages relativement restreints de point de vue effectif, temps et espace. Dans la présente étude, nous avons réalisé une analyse assez étendue du régime alimentaire de la grenouille verte d’Afrique du Nord Rana (Pelophylax) saharica et de sa variation spatio-temporelle. En effet, comme ces amphibiens sont des poïkilothermes, leur activité alimentaire se trouve fortement influencée par les variations saisonnières de la température. En outre, leur reproduction se passe dans des mois particuliers, généralement entre mai et juin, d’où l’importance de la répétition des observations durant toute leur période d’activité (Ugurtas et al., 2004). Il y a également un rapport entre l'abondance des proies dans l'environnement et leur fréquence d’apparition dans les estomacs des anoures (Turner, 1959 ; Houston, 1973). Dans ce présent travail, nous présentons les résultats d'une étude sur les facteurs qui peuvent influencer le régime alimentaire de Rana (Pelophylax) saharica en Tunisie. Matériel et méthodes :

Sites et fréquence d’échantillonnage :

Nous avons effectué notre échantillonnage mensuellement durant la période d’activité des grenouilles et ce durant trois année (2005, 2006 et 2007) depuis le mois d’avril jusqu’au mois de septembre. Durant le reste de l’année, la grenouille verte d’Afrique du Nord est en hibernation. Deux sites d’échantillonnage ont été prospectés durant cette étude (Figure 1). Le premier (A) appelé « Beni Moslem » est un lac collinaire de 2.5 hectares situé à 5 Km au nord de la ville de Bizerte (9°9’30" ; 37°3’40"). Le deuxième (B) appelé « Choc Felfel » est également un lac collinaire de 5 hectares situé dans la région de Ras El Jebel à 30 Km au sud de la ville de Bizerte (10°1’00" ; 37°3’00"). Nous avons prélevé de chaque site mensuellement 30 grenouilles adultes (taille > 5 cm SVL). Figure 1. Emplacement des sites d’étude : (A) ; Lac collinaire de « Beni Moslem » et (B) ; lac collinaire de « Choc Felfel » (Nord de la Tunisie)

Page 37: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

4

Matériel : Terrain : Epuisettes à filet profond et mailles fines (2 mm), canne à

pêche, bacs avec couvercles.

Laboratoire : Trousse à dissection, balance électronique (précision au 0.01 gramme), pied à coulisse, loupe binoculaire.

Méthodes : Captures : Les grenouilles sont pêchées la nuit ou bien avant le

crépuscule. Soit par immobilisation grâce à une lampe torche puissante et une épuisette, dans le premier cas. Soit dans le deuxième à la ligne en utilisant les « mouches » sous forme d’appâts artificiels formés d'un hameçon avec une collerette de poils qui donne l'aspect d'une vraie mouche.

Biométrie : La mesure de la longueur est prise de la pointe du

museau jusqu’au cloaque (SVL ou Snout-Vent Length), la moyenne est retenue pour les calculs. La masse est appréciée au moyen d’une balance à 0.001 g de précision, les individus sont pesés avant toute autre manipulation.

Contenus stomacaux : Aussitôt capturées, les grenouilles sont

anesthésiées avec de l'éther éthylique et les contenus stomacaux sont récupérés par la méthode de rinçage stomacal réalisée au moins trois fois pour chaque spécimen (Legler et Sullivan, 1976). Le contenu stomacal de chaque spécimen est placé dans une boîte à Pétri puis observé à la loupe binoculaire pour identification puis pesage.

La détermination des proies est possible jusqu’à la famille ou le

genre, exceptionnellement jusqu’à l’espèce, en s’appuyant sur la forme, l’aspect, les ornementations de la cuticule, la couleur, la brillance et la taille des pièces importantes comme les têtes, les antennes, les mandibules, les maxilles, les pattes, les ailes, etc.

Les résultats obtenus sont exploités et analysés grâce à des indices écologiques, tels que :

o l’indice de diversité de Shannon-Weaver (H) ; d’après Ramade

(1984), il permet d’évaluer la diversité réelle d’un peuplement dans un biotope (dans notre cas, la diversité des proies). Sa valeur varie de 0 (une seule espèce) à log2 S (lorsque toutes les espèces ont la même abondance), S étant la richesse spécifique. Cet indice est calculé à partir de la formule suivante:

Page 38: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

5

H = – ∑ Pi . log� Pi avec H : indice de diversité (en bits) ; Pi : probabilité de rencontrer l’espèce i.

o À partir de cet indice, on peut calculer la diversité maximale (Hmax) appelée aussi diversité fictive, dans laquelle chaque espèce serait représentée par le même nombre d’individus (Ponel, 1983). Elle se calcule par la formule suivante: Hmax = log2 S avec Hmax : indice de diversité maximale (en bits) ; S : nombre total d’espèces.

o L’indice d’équitabilité (E) ou d’équirépartition, correspond au

rapport de la diversité observé H à la diversité maximale Hmax, soit : E = H / Hmax. Où E varie entre 0 et 1. Elle tend vers 0 quand la quasi-totalité des effectifs correspondent à une seule espèce du peuplement, celui-ci est en déséquilibre. Elle tend vers 1 lorsque chacune des espèces est représentée par le même nombre d’individus. Les populations en présence sont équilibrées entre elles (Ramade, 1984).

o Dans le but de chercher le degré d’association ou de similarité

de deux sites ou de deux échantillons, il est possible d’utiliser des coefficients de similarité comme l’indice de Sorensen (Cs) (Maguran, 2004). Cs = [2J / (a + b)] x 100 avec Cs : indice de Sorensen ; a: nombre d’espèces présentes dans le site (A) ; b : nombre d’espèces présentes dans le site (B) ; J : nombre d’espèces communes aux sites (A) et (B). Cet indice varie de 0 à 100. S’il est égal à 0, les deux sites sont dissimilaires et ils n’ont aucune espèce en commun. S’il est égal à 100, la similarité entre les deux sites est complète et les espèces des deux sites sont identiques.

o La comparaison entre les disponibilités alimentaires et le

régime trophique de la grenouille verte d’Afrique du nord, est effectuée grâce à l’indice de sélection d’Ivlev (Jacobs, 1974). Il se calcule par la formule suivante: Li = (Na - Nb) / (Na + Nb) avec Li : indice d’Ivlev ; Na : abondance d’un item i dans le régime alimentaire de la grenouille ; Nb : abondance d’un item i dans le milieu pris en considération.

o A coté de ces indices écologiques, nous avons utilisé la

méthode d’Hureau (1970) modifiée par Geistdoerfer (1975) pour l’analyse des contenus stomacaux grâce à laquelle il est possible de classer les proies en :

* Proies principales préférentielles (PPP) : si Q > 100 et F > 30 %

Page 39: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

6

* Proies principales occasionnelles (PPO) : si Q > 100 et F < 30 % * Proies secondaires fréquentes (PSF) : si 10 < Q < 100 et

F > 10 % * Proies secondaires accessoires (PSA) : si 10 < Q < 100 et F < 10 % * Proies complémentaires du premier ordre (PCPO) : si Q < 10 et F > 10 % * Proies complémentaires du deuxième ordre (PCDO) : si Q < 10 et F < 10 %

Où F est l'indice de fréquence d'une proie avec F = Nombre d'estomacs contenant l'item i x 100 / Nombre total des estomacs pleins. Q est le quotient alimentaire avec : Q = Cp x Cn où : Cn étant le pourcentage en nombre et Cp est le pourcentage en poids d’une proie. Cn = 100 x Nombre d’individus de chaque type de proie / Nombre total des proies ingérées par individu. Cp = 100 x Poids de chaque type de proie consommé / Poids total des proies ingérées par individu.

o V étant le coefficient de vacuité exprimé par le rapport en pourcentage entre le nombre d'estomacs vides et le nombre total d'estomacs examinés. N = nombre d'estomacs examinés ; n = nombre d'estomacs pleins (n < N) ; Np = nombre total de proies ingérées.

Résultats et discussion: L’analyse des contenus stomacaux de 360 grenouilles adultes, a révélé l’existence de 1965 proies réparties sur 86 taxa et 12 classes (tableau 1). Ces proies sont classées en 6 catégories selon la méthode de Geistdoerfer (1975). En effet, les proies de la classe des coléoptères, sont considérées comme proies principales préférentielles (PPP) car elles ont un quotient alimentaire moyen (Q) > 100 et un indice de fréquence moyen (F) > 30 %. Les proies diptères, hétéroptères et crustacés sont considérées comme proies principales occasionnelles (PPO) car : Q > 100 et F < 30 %. La classe la plus représentée est celle des coléoptères avec 26 taxa suivit par celle des arachnides avec 13 taxa. En troisième position viennent les lépidoptères avec 9 taxa. A cet égard, les proies homoptères et lépidoptères peuvent être considérées comme proies secondaires fréquentes (PSF) car : 10 < Q < 100 et F > 10 %. Les arachnides sont des proies secondaires accessoires (PSA) car : 10 < Q < 100 et F < 10 %. Les proies appartenant à la classe des hyménoptères et des isopodes sont des proies complémentaires du premier ordre (PCPO) car : Q < 10 et F > 10 %. Quant aux proies appartenant à la classe des gastéropodes, des ostéichtyens et des

Page 40: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

7

amphibiens, elles sont considérées comme proies complémentaires du deuxième ordre (PCDO) car elles ont un quotient alimentaire moyen (Q) < 10 et un indice de fréquence moyen (F) < 10 %. La présente étude montre que les adultes de Rana saharica, mangent une grande variété d’invertébrés, principalement des arthropodes terrestres. Par ailleurs, nous avons découvert que ces grenouilles peuvent se nourrir de proies aquatiques et semi-aquatiques, notamment des hétéroptères, des gastropodes, des cyprinidés et des amphibiens. D’autres études du régime alimentaire des ranidés ont révélé qu’ils se nourrissent exclusivement de proies terrestres (Berry, 1965; Jenssen et Klimstra, 1966; Beschkov, 1970; Whitaker et al., 1981; Hirai et Matsui, 1999; 2001a). Notre étude montre que le régime alimentaire de Rana saharica se compose de 96,32% de proies terrestres et 3,68% de proies aquatiques.Néanmoins, selon Ruchin e Ryzhov’s (2002), Des ranidés du complexe Rana ridibunda, dans quelques écosystème en Russie (Mordovia), sont capable de se nourrir majoritairement de proies aquatiques. Ces résultats prouvent que les grenouilles adaptent leur régime alimentaire selon les conditions du biotope. En plus, nous avons constaté que plus d’insectes adultes (90,49%) ont été ingérés que de larves (4,21%), ce qui indique Rana saharica privilégie les proies mouvantes et actives par rapport à celles de moindre motilité. En effet, des études du comportement alimentaire des ranidés en Yougoslavie, ont révélé que les grenouilles utilisent principalement la détection visuelle de mouvement dans l’appréhension des proies (Povic et al., 1992).

Tableau 1. Classification des proies identifiées de Rana saharica. (PPP) : Proies principales préférentielles ; (PPO) : Proies principales occasionnelles ; (PSF) : Proies

secondaires fréquentes ; (PSA) : Proies secondaires accessoires ; (PCPO) : Proies complémentaires du premier ordre ; (PCDO): Proies complémentaires du deuxième ordre.

(*) : Proies aquatiques et semi-aquatiques.

Taxa

Classes Familles et/ou Espèces

Classifi-cation

Larves Buprestidae Cantharidae Carabidae Carabus sp. Brachinus sp. Cerambicidae Cleridae Coccinellidae Coccinella spp. Abnatis sp. Curculionidae *Dytiscidae

Col

éopt

ères

Dytiscus sp. (PP

P) Q

> 1

00 e

t F >

30

%

*Dryopidae Elateridae Gnorimus sp. Melalonhta sp. Oxythyrea funesta Cantharidae spp. Tropinota squalida Apion sp. Staphylinidae Tenebrionidae Tenebrio sp. Crypticus sp. larves Asilidae Culicidae Muscidae

Dip

tère

s

Syrphidae (PP

O)

Q

> 10

0 et

F

< 30

%

Page 41: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

8

Tephyritidae Eumenidae Formicidae Ichneumonidae Mutillidae Pompilidae

Hym

énop

tère

s

Polistes nympha Oniscidae Porcellio sp. Philosciidae Philoscia sp.

Isopodes

Ligiamorpha sp. Taxa

Classes Familles et/ou Espèces

Classifi-cation

Cicadellidae Delphacidae Homoptères Miridae larves Autographa gamma Nymphalidae sp. Maniola jurtina Parage aegeria Pieris brassicae Pieris rapae Hemaris tityus

Lépi

dopt

ères

Zygaena algira (PS

F) 1

0 <

Q <

100

et F

> 1

0 %

Araneidae Aculepeira sp.

Ara

chni

des

Araneus sp. 10

< Q

<

100

et F

<

Agelenidae Agelena sp. Linyphidae Philodromidae Tonotus sp. Salticidae Tetragnathidae Pacignatha sp. Thomisidae Xysticus sp. Cimicidae Coreidae *Corixidae *Corixa sp. Lygaeidae sp.

Hét

érop

tèrs

Pentatomidae sp. Amphipoda Gammaridae *Gammarus sp. Oniscus sp1.

Crustacés

Oniscus sp2. (PC

PO

) Q <

10

et F

> 1

0 %

Basommatophora spp. * Lymnea sp. Gastropodes

* Bulinus sp. *Cyprinidae Osteichthyens*Gambusia sp. *Rana saharica Amphibien *Têtards (P

CD

O) Q

< 1

0 et

F <

10

%

Par ailleurs, il est important à noter que la taille des proies ingérées était très hétérogène et qu’on pourrait la classer en 6 catégories (Fig.2). Pour le site A la classe de taille la mieux représentée est celle de 10 à 20 mm avec 49% des proies. Au niveau du site B on remarque beaucoup plus de proies de petite taille. En effet, 60% des proies ingérées ont une taille inférieure à 20 mm. Ceci laisse suggérer que les grenouilles ont une préférence pour les proies de taille supérieure à 10 mm et que la pauvreté du site B en cette catégorie de proies par rapport au site A, les poussent à se nourrir de proies de taille plus petite.

L’analyse des indices écologiques concernant les proies de Rana saharica (tableau 2), montre que le nombre d’espèce le plus élevé a été enregistré au cours du mois de juin avec respectivement 59 et 62 espèces au niveau des sites A et B. Le nombre d’espèce le moins important est celui du mois d’août (26 pour le site A et 27 pour le site B).

Page 42: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

9

Figure 2. Pourcentage des proies ingérées par classe de taille dans les deux sites A et B.

Tableau 2. Variation spatio-temporelle des indices écologiques des proies de Rana saharica. A : site de Beni Moslem ; B : site de Choc Felfel ; Np : nombre total

de proies ingérées ; S : nombre total d’espèces ; H : indice de diversité (en bits) ; E : indice d’équitabilité ; V = coefficient de vacuité (%) ; Cs : coefficients de similarité (%).

Le nombre total le plus élevé de proies ingérées a été également enregistré au cours du mois de juin avec respectivement 231 et 201 au niveau des sites A et B. Ce qui correspond à un nombre moyen d’environ 7 proies par grenouille. Néanmoins, le nombre de proies ingérées est resté relativement important (> 154) depuis le mois d’avril jusqu’au mois de août, aussi bien au niveau du site A qu’au niveau du site B. En revanche, au cours du mois de septembre, ce nombre a chuté d’une manière remarquable au niveau des deux sites A et B avec respectivement 68 et 89 proies ingérées par l’ensemble des grenouilles collectées.

Page 43: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

10

La diversité des proies a été relativement plus importante au cours du mois de mai et du mois de juin (entre 2,8 et 3,1) aussi bien au niveau du site A qu’au niveau du site B. Alors qu’au mois de septembre elle a été la plus faible avec une valeur de 0,8 au niveau des deux sites. L’équitabilité a été également à son maximum au mois de mai et à son minimum au mois de septembre dans les deux sites. Des études relatives à la diversité entomologique ont montré que cette dernière suit un cycle saisonnier et dépond des caractéristiques physico-chimiques du milieu (Pasteels., 1957). Ces résultats montrent donc que les deux sites d’étude A et B présentent des similarités sur le plan des facteurs abiotiques et que l’hétérogénéité observée au cours de l’automne est due principalement aux fluctuations saisonnières des facteurs climatiques. Selon l’indice de vacuité (tableau 2), on a enregistré le nombre le plus élevé d’estomac vides au cours du mois de septembre, aussi bien pour le site A que pour le site B. Très peu d’estomacs vides ont été observés aux mois de juin et de juillet. En effet, selon Ugurtas et al., (2004), les grenouilles ont une activité alimentaire maximale au cours de la saison printano-estivale et diminuent la fréquence des repas progressivement au cours de l’automne.

Tableau 3. Sélectivité des proies au niveau des deux sites A et B. Na : abondance d’un item i dans le régime alimentaire de Rana saharica ; Nb : abondance d’un

item i dans le milieu pris en considération; Li : Indice d’Ivlev.

L’indice de Sorensen (Cs), montre un degré d’association et de similarité assez important entre les deux sites étudiés sur l’ensemble de la période d’étude. Cependant, les valeurs de cet indice n’ont pas dépassé 59% et ont

Page 44: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

11

été assez fluctuantes au cours de la période d’étude, ce qui témoigne d’une dissemblance dans les stratégies d’évolution dans les deux milieux. Des études qui ont porté sur le régime alimentaire des ranidés ont révélé que le choix des proies est avant tout une question de disponibilité de ces derniers et aussi des caractéristiques édaphiques du milieu environnant (Berry et Bullock, 1962; Jenssen et Klimstra, 1966; Houston, 1973; Whitaker et al., 1981; Duellman et Trueb, 1986; Popovic et al., 1992; Kovàcs et Török, 1995; Werner et al., 1995; Das, 1996; Hirai et Matsui, 1999; 2001b). En outre, selon Mendelev (1974) et Low et Török (1998), les ranidés consomment des proies proportionnellement à leurs abondances relatives dans le milieu environnant. Dans la présente étude, nous avons découvert que malgré l’abondance relative élevée des coléoptères et des diptères, avec respectivement 38,29 et 23,47 au niveau du site A et 18,35 et 16,08 au niveau du site B, l’indice de sélectivité présente des valeurs qui sont la plus part du temps négative (tableau 3). En effet si l’indice d’Ivlev tend vers -1, cela signifie que les proies sont très abondantes dans le milieu environnant. Nous pouvons constater donc qu’il n’y a pas de sélectivité proprement dite de la part des grenouilles envers ces proies. Néanmoins, les valeurs de l’indice de sélectivité pour la classe des gastéropodes, des ostéichtyens et des amphibiens qui sont égales à 1, sont dues à l’absence de ces proies dans l’échantillonnage du milieu environnant des grenouilles. Cette absence est due à la difficulté de standardiser l’échantillonnage des proies aquatiques par rapport aux proies terrestres. De même, les valeurs relativement élevées de l’indice de sélectivité, comme dans le cas par exemple des crustacés au niveau du site A (Li= 0,51), peuvent être à l’origine du manque d’efficacité de la méthode d’échantillonnage qui est à son tour due à la nature et au comportement de ce type de proies relativement plus difficile à capturer. En effet, Daget (1976) a signalé qu’il est très difficile de standardiser les méthodes d’échantillonnage entre la faune entomologique terrestre, aquatique ou semi-aquatique ce qui peut affecter les résultats des indices écologiques. Bibliorgraphy • Bellakhal M., Neveu A., Missaoui H., 2008. Etude

squelettochronologique de la grenouille verte d’afrique du nord, Rana saharica (Estudio esqueletochronologico de la rana verde de áfrica del norte, Rana saharica - A skeletochronological study of north african green frog, Rana saharica). REDVET Rev. electrón. vet. Vol. IX, Nº 8 Agosto/2008 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080808.html.

• Berry P.Y. et Bullock J.A,. 1962. The food of the common Madalyan Toad, Bufo melanostictus Scheider. Copeia 4: 736-741.

• Berry P.Y., 1965. The diet of some Singapore Anura (Amphibia). Proc. Zool. Soc. Lond. 144: 163-174.

Page 45: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

12

• Beschkov V. , 1970. Biologie und verbreitung des grieshischen frosches (Rana greace) in Bulgaria. Academie Bulgare des Sciences, Bulletin de l’Institut de Zoologie et Musee Tomme XXXI: 5-12.

• Caldwell JP., 1996. The evolution of myrmecophagy and its correlates in poison frogs (family Dendrobatidae). J Zool Lond 240: 75–101.

• Das I., 1996. Folivory and seasonal changes in diet in Rana hexadactyla (Anura: Ranidae). Journal of Zoology London 238: 785-794.

• Daget J. (1976). Les modèles mathématiques en écologie. Masson, Paris, 172 p.

• Donaire-Barroso, D., Martínez-Solano, I., Salvador, A., García-París, M., Gil, E.R., Houston WWK., 1973. The food of the common frog, Rana temporaria, on high moorland in northern England. J Zool Lond 171: 153–165.

• Duellman WE, Trueb L., 1986. Biology of Amphibians. McGraw-Hill, New York.

• Geistdoerfer P., 1975. Ecologie alimentaire des Macrouridae, Téléostéens Gadiformes. Thèse de l’Université de Paris VI.,315 p.

• Hirai T., Matsui M., 1999., Feeding habits of the pond frog, Rana nigromaculata, inhabiting rice fields in Kyoto, Japan. Copeia 1999: 940–947.

• Hirai T., Matsui M., 2000. Myrmecophagy in a Ranid Frog Rana rugosa: Specialization or Weak Avoidance to Ant Eating? ZOOLOGICAL SCIENCE 17: 459–466.

• Hirai T. et Matsui M. 2001a. , Food habits of an endangered Japanese frog, Rana porosa brevipoda. Ecological Research 16: 737-743.

• Hirai T. et Matsui M., 2001b. Diet composition of the Indian Rice Frog, Rana limnocharis, in rice fields of Central Japan. Current Herpetology 20: 97-103.

• Horat P. et Semlitsch R. D. , (1994). Effects of predation risk and hunger on the behaviour of two species of tadpoles. Behavioral Ecology and Sociobiology, 34, 393-401.

• HoustonW.W.K. , 1973. Food of common frog, Rana temporaria, on high moorland in northern England. Journal of Zoology London 171: 153-165.

• Hureau J.C., 1970. Biologie comparée de quelques poissons antarctiques (Nototheniidae). Bull. Inst. océanogr. Monaco 68 (1391) : 1-250.

• Jacobs J., 1974. Quantitative measurement of food selection. A modification of the forage ratio and Ivelev’s electivity index. Ecologia, 14 : 413- 417.

• Jenssen T.A. and Klimstra D.W. , 1966. Food habits of the Green Frog, Rana clamitans, in Southern Illinois. The American Midland Naturalist 76: 169-182.

• Kovács T. and Török J., 1995. Dietary responses by Edible Frog (Rana esculenta complex) to wetland habitat change in Hungary. In: Proceedings of Workshop 2 of the International Conference on

Page 46: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

13

Wetlands and Development (eds., W. Giesen), Kuala Lumpur, Malaysia, pp. 79-86.

• Kramek WC., 1972. Food of the frog Rana septentrionalis in New York. Copeia 1972: 390–392.

• Legler J.M., Sullivan L.J., 1979. The application of stomach-flushing to lizards and anurans. Herpetologica 35: 107-110.

• Lieberman SS., 1986. Ecology of the leaf litter herpetofauna of a Neotropical rain forest: La Selva, Costa Rica. Acta Zool Mex 15: 1–72.

• Low P. and Török J., 1998. Prey size selection and food habits of Water Frogs and Moor Frogs from Kis-Balaton, Hungary (Anura: Ranidae). Herpetozoa 11: 71-78.

• Magurran A.E., 2004. Measuring biological Diversity; Blackwell publishing; 247 p.

• Ponel P., 1983. Contribution à la connaissance de la communauté des arthropodes psammophiles de l’isthme de Giens. Travaux scientifiques du Parc national de Port-Cros, 9 : 149-182.

• Mendelev, S.I. 1974. Data on the study of amphibian’s food in the region of the middle flow of the Severtsky Donets River. Vest. Zool. 1: 50-59.

• Pasteels J., 1957. Faune entomologique du Grand-Duché de Luxembourg: VIII. Hyménoptères

• Symphytes. - Archs Inst. g.d., sect. Sci. nat., phys., math. 24: 71-78. • Popovic E., Simic S. et Tallósi B., 1992. Food analysis of some Rana

species in the habitat of Carska Bara (YU). TISCIA 26: 1-3. • Premo DB., Atomowidjojo AH., 1987. Dietary patterns of the crab

eating frog Rana cancrivora in west Java. Herpetologica 43: 1-6. • Ramade S., 1984. Eléments d’écologie : écologie fondamentale. Paris,

Mc Graw Hill, 397 p. • Ruchin A.B. et Ryzhov M.K., 2002. On diet of the Marsh Frog (Rana

ridibunda) in Sura and Moksha Watershed, Mordovia. Advance in Amphibian Research in the Former Soviet Union 7: 197-205.

• Simic S., Tallósi B. et Popovic E., 1992. Seasonal changes in feeding of Rana ridibunda Pallas (Amphibia: Anura) from Backwater Tisza. TISCIA 26: 5-7.

• Tahar S., et El Mouden E.H., 2004. Rana saharica. In: IUCN 2007. 2007 IUCN Red List of Threatened Species.

• Toft CA., 1980. Feeding ecology of thirteen syntopic species of anurans in a seasonal tropical environment Oecologia 45: 131–141.

• Toft CA., 1981. Feeding ecology of Panamanian litter anurans: Patterns in diet and foraging mode. J Herpetol 15: 139–144.

• Toft CA., 1995. Evolution of diet specialization in poison-dart frogs (Dendrobatidae). Herpetologica 51: 202–216.

• Turner FB., 1959. An analysis of the feeding habits of Rana p. Pretiosa in Yellowstone Park, Wyoming. Am Midl Nat 61: 403–413.

• Tyler JD., Hoestenbach RD Jr., 1979. Differences in foods of bullfrogs (Rana catesbeiana) from pond and stream habitats in southwestern Oklahoma. Southwest Nat 24: 33–38

Page 47: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

El regimen alimentario de la rana verde de África del norte, Rana saharica http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

14

• Ugurtas I.H., Yildirimhan H.S., Kalkan M., 2004. The feeding biology of Rana macrocnemis Boulenger, 1885 (Anura: Ranidae), collected in Uludag, Bursa, Turkey. Asiatic Herpetol. Res. 10: 215216.

• Werner EE, Wellborn GA, McPeek MA., 1995. Diet composition in postmetamorphic bullfrogs and green frogs: Implications for interspecific predation and competition. J Herpetol 29: 600–607.

• Whitaker Jr., J.O., Cross S.P., Skovlin J.M. and Maser C., 1981. Food habits of the Spotted Frog (Rana pretiosa) from managed sites in Grand County, Oregon. Northwest Science 57: 147-154.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 20.01.2010 / Ref. prov: ENE1009_REDVET / Aceptado: 10.06.2010

Ref. def. 071003_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071003.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 48: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento - Epidemiological study about dog´s ilio-sacral luxations and their treatment

Casasola, A.; Dabad, R.; Veitiez, V.; Gutiérrez, A.; Jiménez, J.; Ezquerra, L. J.

Hospital Clínico Veterinario. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura. Cáceres. España. Facultad de Veterinaria UEX. Hospital Clínico Veterinario. Avda de la Universidad s/n. C.P.10004. Cáceres (España).

Correos electrónicos: [email protected] , [email protected] , [email protected]

Resumen: Se ha realizado un estudio retrospectivo en 23 perros recibidos en la Consulta de Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura a los que se les diagnosticó subluxación o luxación sacro-ilíaca unilateral o bilateral. El 1,06% de los perros con lesiones traumatológicas y/o ortopédicas tienen luxación sacroilíaca. El 39,13% de los casos de luxaciones sacroilíacas pesan menos de 10 kg. y el 73,9% son menores de 2 años. El 82,6% se deben a atropellos por vehículos de motor. El 20,7% (23/111) de las fracturas de pelvis en perros se acompañan de luxaciones sacroilíacas. A ninguno de los 16 casos remitidos por otro veterinario se le había diagnosticado la luxación sacroilíaca. Diagnóstico que no debe ser pasado por alto, porque, en nuestro estudio, el 28,6% de los casos se asociaba con déficits neurológicos. Un 86,25% de las luxaciones sacroilíacas estaban asociadas a otras lesiones, como fracturas de ilion, isquion, pubis, fémur, luxación lumbosacra o arrancamiento sacrococcígeo. La técnica quirúrgica se ha realizado con un abordaje dorsal y consistía, fundamentalmente, en la estabilización de la articulación con tornillos, agujas de Kirschner o combinaciones de ambos. En un 60% de los casos (6/10) se produjeron complicaciones intraoperatorias. En 4/6 por problemas en la colocación de implantes, bien inserciones repetidas o malposiciones. Las complicaciones postoperatorias acaecieron en el 30% (3/10), un caso por infección y dos por movilización de los implantes. En el 25% de los casos que llevaban agujas de Kirschner se produjeron migraciones de las mismas. El 23% de los animales con déficit

Page 49: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

2

neurológico tratados conservadoramente empeoran y sólo un caso recupera ese déficit. Durante el segundo mes el 50% de los operados comienzan a andar, mientras que sólo lo hacen el 15,38% de los tratados de forma conservadora. Palabras clave: Luxación sacroilíaca/ Perro / Tratamiento. Abstract A retrospective study in 23 dogs received in the Surgery Department of the Veterinary Faculty of Extremadura´s University whose diagnoses were unilateral or bilateral ilio-sacral sub-luxation or luxation has been done. One point zero six percent of the dogs with traumatological and/or orthopedical injuries have ilio-sacral luxation. The weight was less than 10 kg in the 39,13% of the ilio-sacral luxation cases and the 73,9% of the cases were younger than 2 years old. The 82,6% of the ilio-sacral luxations were causes by motor vehicle. Twenty and three out one hundred and eleven (20,7%) of pelvic fractures in dogs were accompanied with ilio-sacral luxations. None of the 16 cases that were referred by others vets were diagnosed of ilio-sacral luxation. This diagnosis has been done carefully because, in our study, the 28,6% of the cases had neurological deficits associated. The 86,25% of iliosacral luxations were accompanied by other injuries as ilial, isquial, pubical and femoral fractures, lumbosacral luxation or pull the tail up. The surgical technique was done with a dorsal approach and consisted, fundamentally, in the stabilization of the joint with screws, Kirschner´s pins or a combination of both of them. In the 60% of the cases (6/10) there was intra-operative complications. In 4/6, the complications were caused by the problems for placing the implants either by repetitive insertions or by inadequate position of the pins. The post-operative complications appeared in the 30% (3/10), of the cases, one case by infection and two cases by movement of the implants. In the 25% of the cases whose joints were stabilized with Kirschner´s pins migrations of the pins were seen. The 23 % of the animals with neurological deficit handled conservatively got worse and only one case recovered that deficit. During the second month, the 50% of the patients handled with surgery started to walk while only the 15,38% of the animals handled with conservative treatment walked. Keywords: Ilio-sacral luxation | dog | treatment.

Page 50: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

3

1). INTRODUCCION: La luxación sacro-ilíaca es un problema ortopédico debido a la deformación de la superficie articular entre el ala ossis ilium y las alas del sacro (1, 2, 3). Puede ser también denominada como fractura sacro-ilíaca (2) o separación sacro-ilíaca (4,5). El hecho de que las disfunciones o lesiones de la articulación sacro-ilíaca canina haya recibido poca atención en la literatura veterinaria o en la práctica clínica (29), acompañado del daño neurológico concurrente que puede suceder, ya que los nervios femoral y ciático están en cercana proximidad a la articulación sacroilíaca (30) (según dos estudios de fracturas pelvianas, el 11% padecía lesión nerviosa y el 41% de éstas eran fracturas-luxaciones sacroilíacas) (7, 31) y del distinto manejo que puede recibir el animal dependiendo del grado de la lesión y de sus propias condiciones (tratamiento conservador o quirúrgico), nos han animado a realizar este estudio.

2). OBJETIVOS DEL ESTUDIO:

Los objetivos del presente estudio han sido los siguientes:

- Valoración de la incidencia de las subluxaciones o luxaciones sacro-ilíacas en la especie canina.

- Comparar los resultados del tratamiento médico y quirúrgico de las luxaciones y subluxaciones sacro-ilíacas.

- Comparar las técnicas quirúrgicas utilizadas.

3). MATERIAL Y METODO:

Se ha realizado un estudio retrospectivo en pequeños animales recibidos en la Consulta de Cirugía del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura a los que se les diagnosticó subluxación o luxación sacro-ilíaca unilateral o bilateral.

Se han revisado las fichas clínicas, las radiografías y los partes quirúrgicos de 23 individuos de la especie canina. Se ha hablado telefónicamente con propietarios para intentar recopilar más información. Se eligió el programa estadístico SPSS para el almacenamiento y procesado de los datos.

4). RESULTADOS y DISCUSION:

Este estudio se ha dividido en bloques que se detallan a continuación:

- Datos de los animales.

- Causas de la subluxación o luxación sacro-ilíaca.

Page 51: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

4

- Atención veterinaria antes de ser recibidos en la Consulta de Cirugía.

- Valoración del animal en la Consulta de Cirugía.

- Estudio radiográfico.

- Pronóstico.

- Tratamiento aplicado.

- Comparación de tratamientos.

- Comparación de técnicas quirúrgicas.

Bloque I: Datos de los animales:

La luxación sacroilíaca puede darse en perros o gatos de cualquier edad, raza o sexo (30). La prevalencia de luxaciones sacroilíacas en perros respecto al total de casos clínicos atendidos en la consulta de Cirugía ha sido del 0,37% (23/6216). Si analizamos la misma respecto al número de casos con lesiones traumatológicas y ortopédicas hemos encontrado que el 1,06% (23/2157) presentaban la lesión que estamos estudiando. El sexo femenino estuvo representado por un mayor número de individuos (n=15, 65,2%). Ocho fueron los machos estudiados (34,8%).

Las razas caninas más representadas fueron los cruces (n=8; 30,8%), seguido de los pastores alemanes (n=3; 11.5%) y de los caniches (n=2; 7,7%). Hubo solamente un individuo (n=1; 3,8%) de las razas bóxer, collie, fox-terrier, galgo español, golden retriever, husky siberiano, jack russel terrier, pequinés, podenco ibicenco y podenco portugués.

Page 52: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

5

El peso de los animales de nuestro estudio osciló entre los 4 y los 37,5 Kg. El mayor porcentaje de animales (n=7; 30,4%) se encuentra en un rango de peso entre 5 y 10 kg. Dos individuos (8,7%) pesaron menos de 5 Kg, cuatro perros (17,4%) se encontraron entre 20,1 y 30 kg, y se hallaron 2 representantes caninos (8,7%) cuyo peso superaba los 30 kg. El rango de peso entre 10,1 y 20 kg sólo estuvo representado por un animal (4,34%). Hubo 7 animales (30,4%) cuyo peso no fue registrado.

Según la bibliografía, como regla general, la inestabilidad de la articulación sacroilíaca crea menos problemas en las razas más pequeñas que en las mayores y hay menos necesidad de realizar una fijación interna (32). En nuestro estudio, el grupo mayor de animales se encontró entre los 5 y 10 Kg. El tratamiento quirúrgico en estos animales presenta mayor dificultad, debido a la dificultad que conlleva para el cirujano el hecho de colocar bien los implantes (agujas de Kirschner, tornillos,..) en un área muy pequeña.

Page 53: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

6

La edad de los individuos osciló entre los 4 meses y los 19 años de edad. Cabe destacar que el 43,4% de los individuos (n=10) eran menores de un año de edad y el 30,4% de los individuos (n=7) presentaron una edad comprendida entre el año y los 2 años. Si sumamos estos 2 porcentajes podemos decir que el 73,9% de los animales (n=17) tenían menos de 2 años cuando sufrieron la luxación o subluxación sacro-ilíaca. Se encontraron tres individuos (13%) mayores de 2 años y menores de 5 y otros tres caninos (13%) mayores de 5 años de edad.

Bloque II: Causas de la subluxación o luxación sacro-ilíaca.

Las luxaciones y fracturas sacroilíacas con mayor frecuencia son secundarias a los accidentes con automotores (30). Los animales atropellados generalmente tienen combinaciones de una o ambas articulaciones sacro-ilíacas luxadas y fractura de sacro o fracturas asociadas, y fracturas oblicuas de uno o ambos ilion debido a las poderosas fuerzas en cizalla. Los impactos laterales pueden conducir la cabeza femoral dentro del acetábulo, dando como resultado una fractura acetabular con fracturas asociadas de porciones adyacentes del ilion y pubis (23).

Todos los animales de nuestro estudio (n=23; 100%) habían sufrido un traumatismo de alto impacto. El 82,6% de los animales (n=19) fueron atropellados por un vehículo de motor. Dos individuos (8,7%) se cayeron a un pozo y otros dos especímenes (8,7%) sufrieron un golpe en pelea con otro animal (patada de una oveja y coz de un caballo).

Page 54: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

7

En concordancia con otros estudios, los accidentes de tráfico (7, 12, 13) son causa común de luxación sacro-ilíaca en perros.

Bloque III: Atención veterinaria antes de ser recibidos en la Consulta de Cirugía.

El 69,56% de los animales de nuestro estudio (n=16) habían recibido atención veterinaria durante las primeras 24 horas post-traumatismo antes de ser remitidos a nuestro centro.

El método de diagnóstico por imagen utilizado por nuestros colegas fue la radiografía. El 30,4% de los pacientes (n=7) fueron radiografiados.

Es importante destacar que ningún animal remitido por nuestros colegas llegó a la Consulta con un diagnóstico adecuado de luxación sacroilíaca. Creemos que este estudio puede ser de gran importancia para recalcar que las luxaciones sacroilíacas pueden pasar desapercibidas para el clínico. Se deben hacer radiografías de calidad en posición ventrodorsal con el animal sedado y prestar atención a ambas articulaciones sacroilíacas, ya que puede suceder que a veces se vea claramente una o varias fracturas en la pelvis y la luxación sacroilíaca pase desapercibida. Por lo tanto, debemos prestar más atención a estas articulaciones ya que es importante la lesión neurológica que puede ir asociada.

Bloque IV: Valoración del animal en la Consulta de Cirugía.

Los signos clínicos más comunes en los animales de nuestro estudio han sido la crepitación de la articulación coxofemoral, que además también presentaba dolor e inestabilidad en varios individuos, la cojera de uno o ambos miembros pelvianos, la cifosis y el dolor de la zona lumbosacra, y la inflamación, edema, inestabilidad y fracturas de huesos largos en los

Page 55: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

8

miembros posteriores. En la bibliografía se citan el dolor y la inestabilidad, la incapacidad para controlar la aducción de la extremidad debido al dolor, acompañada en muchos animales de un gran malestar y cojera de la extremidad afectada por un período prolongado, particularmente cuando se lesiona el tronco nervioso lumbosacro (32). Podemos confirmar que los signos clínicos encontrados en nuestros animales son los mismos que los que se detallan en la bibliografía.

La lesión nerviosa puede ocurrir en casos de luxación sacro-ilíaca porque el nervio femoral y el nervio ciático discurren al lado de la articulación sacro-ilíaca (2, 12). A 14 animales (60,8%) se les realizó un examen neurológico para valorar el estado post-traumático de su sistema nervioso. La postura se valoró en 11 animales (47,7%). El mayor número de éstos (n=4; 36,4%) se presentaron de pie en la Consulta. Tres animales (27,3%) no se levantaban por sí mismos, pero se mantenían en pie si eran ayudados. Dos pacientes (18,2%) se presentaban sentados y otros 2 especímenes (18,2%) lo hacían en decúbito lateral (tumbados).

La marcha fue evaluada en 6 animales (26%). El 50% de ellos (n=3) arrastraban ambos miembros pelvianos, (no eran capaces de levantarse, pero si eran ayudados, se mantenían en pie) y cuando querían andar, caían de lado. Un individuo (16,7%) presentaba ataxia en los miembros pelvianos, otro paciente (16,7%) no andaba y permanecía tumbado en decúbito lateral y en otro caso (16,7%) el animal arrastraba y a veces no apoyaba el miembro de la luxación sacroilíaca.

Page 56: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

9

La propiocepción en las extremidades posteriores fue evaluada en 11 casos (47,7%). En el 63,6% de ellos (n=7) fue normal en ambos miembros pelvianos. En un animal (9,1%) la propiocepción fue normal en el miembro contralateral a la luxación y estaba disminuida en el miembro afectado por la luxación sacroilíaca, y en los tres animales restantes (27,3%) fue normal en el miembro posterior contralateral y estaba ausente en el miembro afectado por la luxación sacroilíaca.

El reflejo flexor de los miembros posteriores se evaluó en 11 pacientes (47,7%). El 72,7% de ellos (n=8) presentaba este reflejo dentro de la normalidad en ambas extremidades. En dos pacientes (18,2%) el reflejo flexor fue normal en el miembro posterior contralateral y estaba disminuido en el lesionado y en un tercero (9,1%) fue normal en el miembro posterior contralateral y estaba ausente en el lesionado. Cabe destacar que en el 100% de los pacientes no se presentó el reflejo extensor cruzado.

El reflejo perineal se evaluó en 13 individuos (56,4%). En el 69,2% de

Page 57: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

10

ellos (n=9) fue normal a ambos lados del ano, estando ausente en ambos lados en 4 individuos (30,8%).

Todos los reflejos (extensor carpo-radial, del tríceps, del bíceps braquial y flexor) fueron normales en ambas extremidades anteriores de todos los pacientes (100%). El 71,4% de los animales de nuestro estudio (10/14) no presentaba déficit neurológicos asociados a la luxación sacroilíaca. Cuatro animales (28,6%) presentaron déficit neurológicos asociados. La paresia junto con la ausencia del reflejo perineal estuvo presente en 2 animales y la parálisis junto con la ausencia del reflejo perineal en un tercer animal. En el cuarto perro solamente hubo ausencia del reflejo perineal. En dos estudios anteriores de fracturas pelvianas, el 11% padecía lesión nerviosa y el 41% de éstas eran fracturas-luxaciones sacroilíacas) (7, 31). En nuestro estudio las lesiones nerviosas han estado presentes en el 28,6% de los animales, cifra que duplica la obtenida en el primer estudio citado, pero que es inferior a la obtenida en el segundo estudio. Bloque V: Estudio radiográfico.

Todos los animales de nuestro estudio fueron radiografiados. Según un estudio, la radiografía ventro-dorsal es la mejor posición para el diagnóstico, y la anchura del canal pélvico debería ser examinada cuidadosamente en las radiografías (12).

Page 58: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

11

LUXACIÓN SACRO-ILÍACA UNILATERAL IZQUIERDA: VISTA VENTRO-

DORSAL

LUXACIÓN SACRO-ILÍACA BILATERAL: VISTA VENTRO-DORSAL

Las fracturas pélvicas pueden ser observadas frecuentemente en perros y gatos con luxación sacro-ilíaca (6, 7) pues la pelvis actúa a modo de bloque debido a su estructura y los grupos musculares son incapaces de contrarrestar las fuerzas producidas por el traumatismo de alto impacto (8, 2, 9, 10). Un estudio realizado en 299 perros con fracturas pélvicas mostró que el

Page 59: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

12

15,9% de los casos estaban asociadas con luxación sacro-ilíaca (11). Durante nuestro periodo de estudio se presentaron 111 fracturas de pelvis en perros, sin incluir traumatismos que sólo provocaron luxaciones coxofemorales. Veintitrés de estos 111 casos se asociaron con luxaciones sacroilíacas, lo que supone un 20,7%. Porcentaje ligeramente superior al descrito en la bibliografía.

Después de la fractura pélvica, la estructura pélvica es desplazada, y la articulación sacro-ilíaca es separada o bilateralmente o unilateralmente (4, 7, 10, 12). En nuestro estudio, el ilion fue el hueso que se fracturó en un mayor número de ocasiones (n=9; 25,71%), seguido por el isquion y el pubis (n=6; 17,15%). El acetábulo se fracturó en 5 ocasiones (14,28%), habiendo 4 fracturas acetabulares izquierdas y una derecha, y el fémur en 4 (11,43%) repartidas igualmente en ambas extremidades. Hubo 3 pacientes con luxación coxofemoral izquierda (8,57%) y 2 individuos con fractura tibial izquierda (5,71 %). Un individuo presentó fractura de peroné izquierdo (2,86%) y otro fractura de astrágalo izquierdo (2,86%).

Un 86,25% de las luxaciones sacroilíacas estaban asociadas a otras lesiones, como fracturas de ilion, isquion, pubis, fémur, luxación lumbosacra o arrancamiento sacrococcígeo.

Bloque VI: Pronóstico.

Según la literatura, el pronóstico depende de los diámetros de los implantes, localización de la aplicación, realineamiento, fracturas de pelvis concomitantes y lesiones en huesos largos y tejidos blandos. Se debe ser cauteloso si hay posibilidad de que el implante pueda comprimir los nervios o el realineamiento es insuficiente (14). El pronóstico reservado se dio a 19 pacientes (82,46%), siendo el más frecuente. El 8,68% de los animales (n=2) tuvo un pronóstico grave. Los pronósticos malo y reservado-grave se dieron solamente en un caso (4,34%).

Page 60: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

13

Bloque VII: Tratamiento aplicado

El tratamiento médico se empleó en el 56,5% de los pacientes (n=13). A diez animales (43,5%) se les realizó tratamiento quirúrgico.

Las luxaciones sacro-ilíacas o fracturas son una fuente de dolor, inestabilidad y la fractura pélvica más común asociada con compromiso neurológico (25).

Las luxaciones sacro-ilíacas pueden ser tratadas conservadoramente (2) con actividad limitada, en casos donde se muestre un desplazamiento de la articulación sacro-ilíaca mínimo o inexistente (12). Otros estudios nos dicen que el tratamiento conservador está indicado en algunos casos, con mínima incomodidad y mínima dislocación de la estructura pélvica, lográndose una recuperación funcional completa (2, 10). El tratamiento médico fue el elegido para el 60% (n=6) de los animales menores de un año de edad, para el 57,1% (n=4) de los individuos de edad comprendida entre 1 y 2 años, el 33,3% (n=1) de los animales que tenían más de 2 años y menos de 5 y para el 66,6% (n=2) de los animales con edad superior a los 5 años. Se manejaron conservadoramente 13 animales, 5 machos (38,5%) y 8 hembras (61,5%). El 69,2% de los pacientes (n=9) habían sido atropellados con un vehículo de motor. Dos de ellos (15,38%) habían sufrido caídas de pisos o a agujeros y otros 2 de ellos (15,38%) fueron golpeados por otro animal. Los 2 pacientes con paresia severa en el examen neurológico fueron manejados conservadoramente.

La fractura o luxación da como resultado el desplazamiento cráneo-dorsal del ilion. La reparación quirúrgica puede conseguirse con tornillos óseos o un aparato estabilizante transilial, pero esto no es siempre necesario a no

Page 61: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

14

ser que la fractura del paciente se encuentre dentro de los criterios para la reparación quirúrgica (24). En el caso del tratamiento quirúrgico de las fracturas pelvianas, se pone énfasis mayor en la articulación sacroilíaca, el ilion y el acetábulo. Si estas tres áreas se reducen y fijan adecuadamente, las otras (isquion y pubis) se reducirán y estabilizarán apropiadamente, como regla general; salvo pocas excepciones, no necesitan un tratamiento quirúrgico específico. En la mayoría de los casos, es una ventaja para el cirujano proceder en el orden de articulación sacroilíaca, ilion y acetábulo, si las tres áreas están afectadas (32).

Las fracturas pélvicas más comunes donde la cirugía debería ser considerada son las fracturas de sacro o luxaciones sacro-ilíacas, fracturas del cuerpo del ilion, y fracturas acetabulares (24).

El tratamiento quirúrgico está indicado para la inestabilidad sacro-ilíaca importante uni o bilateral, dolor y fracturas (3).

En concordancia con otros estudios, el grado de trauma de la fractura pélvica, las causas de la fractura/luxación y las posiciones de los tejidos blandos afectados y órganos fueron examinados preoperatoriamente porque la pelvis es propensa a múltiples fracturas en perros y gatos con luxaciones sacro-ilíacas (6, 7, 9, 11). En nuestro estudio, como años atrás se propuso en 2 estudios anteriores, antes de la cirugía, las funciones vitales del paciente fueron estabilizadas, y los exámenes neurológicos (12) y las funciones del tracto urinario inferior fueron evaluados (2). El principal motivo de la cirugía en luxaciones sacro-ilíacas es la reaposición exacta entre el esqueleto axial y apendicular. De esta manera, el dolor se reduce y el soporte del peso es proporcionado (3). Se optó por el tratamiento quirúrgico en el 40% (n=4) de los animales menores de un año de edad, en el 42,9% (n=3) de los individuos de edad comprendida entre 1 y 2 años, en el 66,6% (n=2) de los animales que tenían más de 2 años y menos de 5 y en el 33,3% (n=1) de los animales con edad superior a los 5 años. Diez animales fueron intervenidos quirúrgicamente, 3 machos (30%) y 7 hembras (70%). El 100% de los animales que recibieron tratamiento quirúrgico (n=10) habían sido atropellados por un vehículo de motor. El paciente con mayor gravedad en el examen neurológico fue intervenido quirúrgicamente.

Bloque VIII: Comparación de tratamientos.

Según la literatura, en el período postoperatorio, mientras que a los perros se les permite caminar con correa por al menos 4 semanas, una jaula de confinamiento debe ser recomendada para los gatos (14).

Page 62: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

15

La media de días en reposo tras la intervención quirúrgica de los animales de nuestro estudio fue de 32,8 días. Dentro de éstos, un individuo no permaneció en reposo. Los animales manejados conservadoramente, presentaron una media de días en reposo de 23,36 días. En nuestro estudio, los animales manejados conservadoramente necesitaron menos días de reposo que los animales intervenidos quirúrgicamente. La fisioterapia fue realizada en 4 animales intervenidos y en 7 animales manejados conservadoramente. Los animales intervenidos tuvieron una duración media de la fisioterapia de 35,57 días. La media de días de fisioterapia en animales manejados conservadoramente fue de 26,25 días. Los animales intervenidos necesitaron algo más de 9 días de fisioterapia que los manejados conservadoramente. La duración media de la medicación en los individuos operados fue de 27,2 días. La media de días que los individuos manejados conservadoramente estuvieron tomando medicamentos fue de 9 días. Los individuos intervenidos necesitaron 18,2 días más de medicación que los animales manejados conservadoramente. La duración media del tratamiento en los individuos intervenidos quirúrgicamente fue de 69,8 días. La media de días de duración del tratamiento conservador fue de 24,75 días. La duración media del tratamiento en los individuos intervenidos fue 2,82 veces superior a la de los animales manejados conservadoramente. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en un estudio (14) donde, después del tratamiento conservador, la cojera remite en 12 semanas. También concuerdan con los resultados de varios estudios, donde la extremidad afectada del paciente adquirió las actividades y la recuperación funcional completa en el plazo de 6 semanas (5, 12, 16, 21) a 12 semanas (21). La media de días de todos los individuos intervenidos para empezar a andar desde la cirugía fue de 35,5 días. La media de los individuos manejados conservadoramente fue de 57,5 días.

Page 63: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

16

Los individuos intervenidos necesitaron 22 días menos que los manejados conservadoramente para empezar a caminar.

TRATAMIENTO CONSERVADOR

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

MEDIA REPOSO

23,36

38,2

MEDIA FISIOTERAPIA

26,25

35,57

MEDIA MEDICACIÓN

9

27,2

MEDIA COMENZAR A

CAMINAR

57,5

35,5

MEDIA TRATAMIENTO

24,75

69,8

La evolución del estado neurológico quedó registrada en 15 animales (65,21%). Los nueve restantes (34,78%) no volvieron a las revisiones posteriores. Dos animales de nuestro estudio, ambos manejados conservadoramente, fueron eutanasiados (8,68%). Uno de ellos (4,34%) a los 4 días del inicio del tratamiento conservador. No sabemos cuándo fue eutanasiado el otro paciente.

El estado neurológico del 13% de los pacientes con afectación de la articulación sacro-ilíaca (n=3) empeora durante la primera semana. Como dichos pacientes recibieron tratamiento conservador, podemos decir que el 23% de los pacientes que padecieron luxación sacro-ilíaca, manejada con tratamiento conservador, empeoran su estado neurológico durante la primera semana del tratamiento y solamente el 33,33% (n=1) de ellos, superan este empeoramiento.

Dentro del primer mes de tratamiento, un animal (4,34%) de los que fue intervenido quirúrgicamente (10% de intervenidos) era capaz de andar, aunque cargaba más peso sobre la extremidad posterior contralateral a la luxación.

En el segundo mes de tratamiento 7 animales (30,4%) eran capaces de andar (n=5; 50% manejados quirúrgicamente y 2 manejados conservadoramente (15,38%)). Cuatro de ellos (2 individuos manejados conservadoramente y 2 individuos intervenidos quirúrgicamente) caminaban perfectamente y los otros tres, ambos intervenidos quirúrgicamente, tenían déficits en la propiocepción en el miembro

Page 64: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

17

posterior izquierdo y apoyaban levemente dicho miembro. Un animal recuperó totalmente el reflejo perineal a ambos lados.

MESES

TRATAMIENTO CONSERVADOR

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PRIMER MES

1ª semana: empeoramiento 23%-->33,3% se recuperan

10% andan

SEGUNDO MES

15,38% empiezan a caminar

50% empiezan a

caminar

Bloque IX: Comparación de técnicas quirúrgicas.

Según la literatura, hay 2 abordajes diferentes de la articulación sacro-ilíaca en el tratamiento quirúrgico, el abordaje ventro-lateral (15) y el abordaje dorso-lateral (2, 5, 11, 12, 16, 17, 18). Este último es normalmente el más preferido (19). El abordaje dorso-lateral es más ventajoso debido al hecho de que ambas articulaciones sacro-ilíacas pueden ser observadas directamente con fácil adaptación para el cirujano al paciente, permitiendo al cirujano realizar una cirugía bilateral sin cambios de posición del paciente (14). Además, este abordaje (12) es mucho más ventajoso si hay problemas ortopédicos concomitantes, tales como fracturas acetabular y pélvica contralateral (6, 7). El abordaje ventrolateral es elegido cuando hay luxación sacro-ilíaca unilateral, fracturas ilíacas concurrentes ipsilaterales y fracturas de isquion o del acetábulo (4, 12). En un estudio reciente, la colocación de un tornillo cortical desde el aspecto ventral del ala sacra usando un abordaje abdominal ventral podía ser una alternativa a las técnicas convencionales. Esta nueva técnica puede ser útil para reparar luxación sacro-ilíaca bilateral, tratamiento de lesiones de tejidos blandos concomitantes de la porción caudal de la cavidad abdominal o pared abdominal, y reparar fracturas del suelo de la pelvis en un único abordaje (27).

Otro estudio reciente, guiado por fluoroscopia, nos dice que las agujas trans-iliosacrales pueden ser situadas exactamente usando fluoroscopia intra-operatoria después de una reducción abierta limitada de fracturas-luxaciones sacro-ilíacas. Las agujas trans-iliosacrales proporcionaron fijación bilateral segura, permitieron un aguante o sustento de peso

Page 65: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

18

temprano y los perros tuvieron buenos resultados clínicos a largo plazo (28).

En nuestro estudio, el 100% de los abordajes quirúrgicos realizados durante la intervención fueron dorsales (n=10).

Para la cirugía, tornillos corticales (2, 3, 5, 17, 20) agujas de Kirschnner con diámetros pequeños y aparatos transiliales (21) o transacrales (22) son generalmente utilizados (2, 3, 5, 11, 12, 16). A continuación se exponen las técnicas quirúrgicas empleadas en los animales de nuestro estudio:

TÉCNICA QUIRÚRGICA

NÚMERO DE ANIMALES

Estabilización con 2 tornillos

2

Estabilización con 3 agujas K

1

Estabilización con 4 agujas K y pmma

1

Estabilización con aguja k y 1 tornillo

3

Estabilización con aguja k y 2 tornillos

1

Osteosíntesis con 2 agujas K

1

Reducción con 2 agujas k y 1 tornillo

1

En nuestro estudio, la técnica más utilizada fue la reducción con una aguja de Kirschner y un tornillo (n=3; 30%). El 66,6% de los individuos en los que se empleó esta técnica (n=2) eran de raza mestiza, tenían un peso igual o inferior a 6 kg y eran menores de un año de edad.

La estabilización con dos elementos (una aguja de Kirschner y un tornillo, 2 agujas de Kirschner o 2 tornillos) se empleó en el 60% de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en nuestro estudio (n=6). El 75% de los animales en los cuales se realizó esta estabilización (n=4) eran mestizos. En el 40% de ellos (n=2), su peso era igual o inferior a 6 kg, presentándose un porcentaje idéntico de animales con peso igual o

Page 66: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

19

superior a 22,5 kg. Cuatro animales (80%) tenían una edad igual o superior a 2 años.

La estabilización con tres elementos (una aguja de Kirschner y 2 tornillos, 2 agujas de Kirschner y un tornillo, o 3 agujas de Kirschner) fue utilizada en el 30% de los pacientes nuestro estudio en los que se realizó el tratamiento quirúrgico (n=3). El 100% de los animales en los cuales se realizó esta estabilización (n=3) eran menores de 2 años de edad. El 66,6% de ellos (n=2) tenían un peso cercano a los 5 kg.

FIJACIÓN CON 1 TORNILLO Y 2 AGUJAS: VISTA VENTRO-DORSAL

El 100% de los casos (n=1) donde se utilizaron más de 4 elementos de fijación eran animales de peso igual o menor a 7 kg. Esta fijación se empleó en el 50% de los animales geriátricos (un animal de 19 años).

FIJACIÓN CON 4 AGUJAS: VISTA LATERO-LATERAL

Page 67: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

20

FIJACIÓN CON 4 AGUJAS: VISTA VENTRO-DORSAL

La duración media de las cirugías fue de 249,7 minutos. Cabe destacar que el 60% de animales intervenidos en nuestro estudio (6/10) tenían un peso inferior a 10 kg. En individuos de este tamaño aumenta la dificultad en la elección del lugar adecuado para la colocación del instrumental quirúrgico que permite visionar mejor la zona de inserción de los implantes ya que se pueden producir pequeños desgarros musculares, la propia inserción de agujas y tornillos es más complicada pues el pequeño tamaño de las estructuras óseas aumenta el riesgo de fracturas óseas y perforaciones del canal medular iatrogénicas que pueden derivar en lesiones nerviosas de gran gravedad. La cirugía en sí es más laboriosa pues el cirujano ha de tener la máxima precaución ya que los lugares anatómicos para la inserción de agujas y tornillos se minimizan. Este hecho influye mucho en la larga duración de las cirugías. En 6 cirugías (60%) hubo complicaciones intraoperatorias. En 4 pacientes (40% de individuos intervenidos y 66,6% de las complicaciones) hubo problemas en la colocación de agujas y tornillos. En un paciente (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones), al practicarle la reducción con 2 agujas k y un tornillo, éste quedó entre la vértebra L7 y el sacro y en el segundo paciente (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones), durante la reducción con una aguja k y 2 tornillos, hubo que colocar varias veces los tornillos y hacer varios agujeros.

Page 68: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

21

COMPLICACIÓN: MALPOSICIÓN DEL IMPLANTE, TORNILLO EN CANAL

VERTEBRAL. VISTA L-L

En un tercer caso (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones), mientras se realizaba la osteosíntesis con 2 agujas de Kirschner, una aguja quedó dorsal al cuerpo del sacro y en el cuarto paciente (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones), en la reducción con 4 agujas k y PMMA, hubo migración y desplazamiento de una aguja porque se veía mal la cara articular del sacro, debido a la interposición de tejido fibroso y a la fractura.

En el quinto animal (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones), en la reducción con una aguja de Kirschner y un tornillo, salió líquido purulento al hacer el abordaje. Se tomaron muestras para hacer un cultivo bacteriológico. A los 2 días se le practicó un drenaje Penrose. El sexto paciente (10% de individuos intervenidos y 16,6% de las complicaciones) al que se le redujo la luxación con 2 tornillos, tuvo que ser reintervenido dentro de la misma operación porque en la primera no quedó bien.

TÉCNICA QUIRÚRGICA

COMPLICACIÓN

2 agujas k y un tornillo. El tornillo queda entre L7 y sacro.

una aguja k y 2 tornillos. Hay que colocar varias veces los tornillos y hacer varios agujeros.

Page 69: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

22

2 tornillos. Hay que reintervenirlo en la misma operación porquen la primera no quedó bien.

2 agujas de Kirschner. La 3ª aguja no coge cuerpo de sacro (queda dorsal)

aguja de Kirschner y utornillo.

Sale líquido purulento (cultivo), a los 2 días se pondrenaje Penrose.

4 agujas k y PMMA. Se ve mal la cara articular del sacro ( tejido fibrosofractura), migración de 1 aguja y desplazamiento.

Un estudio dice que, para perros y gatos, la aguja de Kirschnner es retirada normalmente después de que la fijación es fortificada con un único tornillo (14). En nuestro estudio nunca se retiraron agujas, aunque en 2 ocasiones (20% de las cirugías) hubo migraciones de agujas. En ocho de los 10 animales intervenidos (80%) se utilizaron agujas de Kirschnner para la estabilización de la articulación sacroilíaca. En el 25% de ellos (2/8) se produjeron migraciones de las mismas. Está demostrado en la literatura que la aplicación de 2 tornillos proporciona mejor fijación comparada con la aplicación de un único tornillo con la condición de que los tornillos fuesen aplicados apropiadamente en ambos casos (5, 18). En nuestro estudio no se colocó un único tornillo en ningún paciente.

En un estudio aparecieron 4 disfunciones nerviosas iatrogénicas en el nervio tibial de pacientes felinos y 3 disfunciones nerviosas iatrogénicas en el nervio peroneo de pacientes caninos como resultado de la reparación de la luxación sacro-ilíaca (26).

En nuestro estudio no se han producido lesiones nerviosas iatrogénicas.

Cabe destacar que la técnica que mejores resultados ha obtenido en todos los aspectos del estudio ha sido la estabilización con 3 elementos. Los individuos en los que se emplearon 3 elementos (n=3; 30% del total de animales operados), fueron los que más evolucionaron en el período de tiempo más corto. Durante el primer mes post-cirugía, uno de ellos (33,3% del total de animales operados con 3 elementos) recuperó el reflejo perineal. Durante el segundo mes, otro individuo (33,3% del total de animales operados con 3 elementos) apoyaba ligeramente el miembro posterior izquierdo a los 31 días, y el tercer animal (33,3% del total de animales operados con 3 elementos) andaba perfectamente a los 2 meses. La duración media del tratamiento en los individuos donde se emplearon 3 elementos fue de 40 días, siendo la media más baja y a su vez inferior a la duración media del tratamiento en los individuos

Page 70: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

23

intervenidos (69,8 días). Cuando se emplearon 3 elementos, los pacientes necesitaron una media de 18,3 días para comenzar a caminar y una media de 30 días de fisioterapia, siendo este tipo de estabilizaciones las que menos días de fisioterapia necesitaron. También presentaron la duración media de la medicación más baja (17 días).

2 ELEMENTOS

3 ELEMENTOS

4 ELEMENTOS

MEDIA

TRATAMIENTO

95,5

40

75

E.E.N. 1 MES

33,3% OK

33,3% OK

mejoría

E.E.N. 2 MES

50% OK

66,6% OK

mejoría

E.E.N. 3 MES

16,7% déficit al

correr

Déficits

propioceptivos

MEDIA CAMINAR

39,33

18,3

64

MEDIA

FISIOTERAPIA

32,25

30

60

MEDIA

MEDICACIÓN

31,66

17

31

El 30% de individuos intervenidos quirúrgicamente (n=3) presentaron complicaciones post-operatorias. En 2 casos (20% de individuos intervenidos y 66,6% de individuos que presentaron complicaciones post-operatorias) la complicación fue la migración de agujas. En el otro paciente (10% de individuos intervenidos y 33,3% de individuos que presentaron complicaciones post-operatorias) hubo que colocar un drenaje de Penrose debido a la infección de la herida.

Page 71: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

24

COMPLICACIÓN: MOVILIZACIÓN DEL IMPLANTE: VISTA VENTRO-DORSAL

5). CONCLUSIONES:

1. El 1.06% de los perros con lesiones traumatológicas y/o ortopédicas tienen luxación sacroilíaca. El 39,13 % de los casos de luxaciones sacroilíacas pesan menos de 10 kg. y el 73,9% son menores de 2 años. El 82,6% se deben a atropellos por vehículos de motor. El 20,7% (23/111) de las fracturas de pelvis en perros se acompañan de luxaciones sacroilíacas.

2. A ninguno de los 16 casos remitidos por otro veterinario se le había diagnosticado la luxación sacroilíaca. Diagnóstico que no debe ser pasado por alto, porque, en nuestro estudio, el 28,6% de los casos se asociaba con déficits neurológicos.

3. Un 86,25 % de las luxaciones sacroilíacas estaban asociadas a otras lesiones, como fracturas de ilion, isquion, pubis, fémur, luxación lumbosacra o arrancamiento sacrococcígeo.

4. La duración media de la anestesia para el tratamiento quirúrgico fue de 249,7 minutos (120-570), lo que indica la dificultad en la colocación de los implantes, especialmente en animales de pequeño tamaño.

5. La técnica quirúrgica se ha realizado con un abordaje dorsal y consistía, fundamentalmente, en la estabilización de la articulación con tornillos, agujas de Kirschner o combinaciones de ambos.

6. En un 60% de los casos (6/10) se produjeron complicaciones intraoperatorias. En 4/6 por problemas en la colocación de implantes, bien inserciones repetidas o malposiciones. Las complicaciones postoperatorias acaecieron en el 30% (3/10), un caso por infección y

Page 72: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

25

dos por movilización de los implantes. En el 25% de los casos que llevaban agujas de Kirschner se produjeron migraciones de las mismas.

7. El 23% de los animales con déficit neurológico tratados conservadoramente empeoran y sólo un caso recupera ese déficit.

8. Durante el segundo mes el 50% de los operados comienzan a andar, mientras que sólo lo hacen el 15,38% de los tratados de forma conservadora.

6). BIBLIOGRAFIA:

1. DeCamp, C.E., Braden, T.D. (1985): The surgical anatomy of the canine sacrum for lag screw fixation of the sacroiliac joint. Vet Surg, 14: 131-134.

2. Fossum, T.W. (2002): Sacroiliac Luxations/Fractures. In: Small Animal Surgery, 2nd Ed., Elsevier,844-846.

3. Lenehan, T.M., Tarvin, G.B. (1990): Sacroiliac Dislocations. In: Current Techniques in Small Animal Surgery. Bojrab, M.J. (ed.), Lea & Febiger, Philadelphia,1123-1126.

4. Averill, S.M., Johnson, A.L., Schaeffer, D.J. (1997): Risk factors associated with development of pelvic canal stenosis secondary to sacroiliac separation: 84 cases (1985-1995). J Am Vet Med Assoc, 211 (1): 75-8.

5. DeCamp, C.E., Braden, T.D. (1985): Sacroiliac fracture-separation in the dog. A study of 92 cases. Vet Surg, 14: 127-130.

6. Anderson, A., Coughlan, A.R. (1997): Sacral fractures in dogs and cats: A classification scheme and review of 51 cases. J Small Anim Pract, 38: 404-409.

7. Bookbinder, P.F., Flanders, J.A. (1992): Characteristics of pelvic fracture in the cat. A 10-year retrospective study. Vet Comp Orthop Traumatol, 5: 122-127.

8. Brinker, W.O. (1974): Fractures in Canine Surgery. American Veterinary Publications Inc.,2ndEd.,949-1048.

9. Herron, M.R. (1976): Sacroiliac luxations: Methods of closed repair. Feline Pract, 46.

10. Pond, M.J. (1975): Sacroiliac luxations. In: Current Techniques in Small Animal Surgery. Bojrab, M.J. (ed.), Lea & Febiger, Philadelphia.

11. Betts, C.W. (2003): Pelvic Fractures. In: Textbook of Small Animal Surgery. Slatter, D. (ed.). 2nd Ed., W.B. Saunders Co., Philadelphia, 1769-1786.

12. Brinker, W.O., Piermattei, D.L., Flo, G.L. (1990): Handbook of Small Animal Orthopedics and Fracture Treatment. 2nd Ed., W.B. Saunders Co., Philadelphia, 76-104.

13. Kuntz, C.A., Waldron, D., Martin, R.A., Shires, P.K., Moon, M., Shell, L. (1995): Sacral fractures in dogs: A review of 32 cases. J Am Anim Hosp Assoc, 31:142-150.

Page 73: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

26

14. Bilgili, H., Çaptug, Ö. (2006): Treatment of Bilateral Sacroiliac Luxation in a Cat with Double-Sided Screw Application. Veteriner Cerrahi Dergisi, 12 (1-2-3-4), 45-47.

15. Montavon, P.M., Boudrieu, R.G., Hohn, R.B. (1985): Ventrolateral approach for repair of sacroiliac fracture-dislocation in the dog and cat. J Am Vet Med Assoc, 186(11): 1198-201.

16. Denny, H.R. (1978): Pelvic fractures in the dog: A review of 123 cases. J Small Anim Pract, 19: 151-155.

17. Kaderly, R.E. (1991): Stabilization of bilateral sacroiliac fracture-luxations on small animals with a single transsacral screw. Vet Surg, 20 (2): 91-6.

18. Radasch, R.M., Merkley, D.F., Hoefle W.D., Peterson, J.

(1990): Static strength evaluation of sacroiliac fracture-separation repairs. Vet Surg, 19:155-161.

19. Brinker, W.O., Hohn, R.B., Prieur, W.D. (1984): Manual of Internal Fixation in Small Animals. Springer-Verlag, New York, 152-165.

20. Burger, M., Forterre, F., Brunnberg, L. (2004): Surgical anatomy of the feline sacroiliac joint for lag screw fixation of sacroiliac fracture-luxation. Vet Comp Orthop Traumatol, 17: 146-151.

21. Ullman, S.L., Boudrieau, R.J. (1993): Internal skeletal fixation using a kirschner apparatus for stabilization of fracture/luxations of the lumbosacral joint in six dogs. A modification of the transilial pin technique. Vet surg, 22: 11-17.

22. Kudnig, S.T., Fitch, R.B. (2004): Trans-ilial and transsacral brace fixation of sacral fractures and sacroiliac luxations (seven cases). Vet Comp Orthop Traumatol, 17: 210-215.

23. Olmstead ML. (1998): The pelvis and sacroiliac joint. In: Coughlan A, Miller A, eds. Manual of Small Animal Fracture Repair and Management. Cheltenham: Br Small Anim Vet Assoc, 217–219.

24. Harasen, G. (2007): Pelvic fractures. Orthopedics. CVJ / Vol 48. April.

25. Piermattei DL, Flo GL, DeCamp CE. (2006): Handbook of Small Animal Orthopedics and Fracture Repair, 4th ed. St. Louis: Saunders, 2006: 433–460.

26. Forterre, F., Tomek, A., Rytz, U., Brunnberg, L., Jaggy, A., Spreng, D.: Iatrogenic sciatic nerve injury in eighteen dogs and nine cats (1997-2006). Vet Surg, 36: 464-471.

27. Borer, L. R., Voss, K., Montavon, P. M., (2008): Ventral abdominal approach for screw fixation of sacroiliac luxation in cadavers of cats and dogs. Am. J. Vet. Res. 69 (4): 542-8.

28. Leasure, C. S., Lewis, D. D., Sereda, C. W., Mattern, K. L., Jehn, C. T., Wheeler, J. L. (2007): Limited open reduction and stabilization of sacroiliac fracture-luxations using fluoroscopically assisted placement of a trans-iliosacral rod in five dogs. Vet Surg. 36 (7): 633-43.

Page 74: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estudio epidemiológico de las luxaciones sacroilíacas caninas y de su tratamiento http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

27

29. Edge-Hughes, L. (2007): Hip and sacroiliac disease: Selected disorders and their Management with physical therapy. Clin. Tech. Small Anim. Pract. 22:183-194. Elsevier.

30. Fossum, T.W. (2004): Luxaciones y fracturas sacroiliacas. En: Cirugía en Pequeños Animales. 2ª Ed. Intermédica, 1050-53.

31. Jacobson A., Schrader S.C. (1987): Peripheral nerve injury associated with fracture or fracture-dislocation of the pelvis in dogs and cats: 34 cases (1978-1982). J Am Vet Med Assoc 190: 569-572.

32. Brinker, W.O., Piermattei, D.L., Flo, G.L. (1999): Manual de Ortopedia y Reparación de fracturas de pequeños animales. 3ª Ed. Mc Graw-Hill Interamericana: 401-409.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 22.01.2010 / Ref. prov. ENE1013_REDVET / Aceptado: 07.06.2010 Ref. def. 071005_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071005.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y

con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 75: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba - Reproductive behaviour of broodstocks from lines of white shrimp Litopenaeus vannamei introducing in Cuba

Lic. Missael Guerra*, Lic. Lazaro Alba Valdivia*, Dra Lourdes Pérez Jar*, Lic. Jaime Mejias**, Lic. Redney Jiménez Cabrera***

*Centro de Investigaciones Pesqueras 5ta Ave y 246 Barlovento, Santa Fe, Playa. Ciudad de la Habana ** Centro de Desove Yaguacam. Carretera a Trinidad, Cumanayagua. Cienfuegos. *** Grupo Empresarial para el Desarrollo del Camarón (GEDECAM). Ciudad de la Habana.

Resumen Uno de los mayores problemas en los laboratorios de producción de postlarvas es el “inbreeding”, el que puede afectar las características reproductivas de los animales y tener un impacto negativo en la producción. En este trabajo se evaluaron los registros reproductivos de los progenitores de dos introducciones (I1 e I3) de camarón blanco Litopenaeus vannamei provenientes del mismo lugar mantenidos en ciclo de producción cerrado. Para el estudio se tomaron los resultados del número de hembras maduras diarias (Mad/día); Porciento de cópula (% Cop) y nauplios por desove (Nau/Des). Todos estos indicadores fueron comparados entre meses y entre introducciones. El número de hembras maduras fue el único que mostró una distribución normal variando de 119 a 178 y de 43 a 70 para cada una de las introducciones respectivamente. Se observó que existen diferencias significativas entre los meses en todos para los indicadores. Se observó un comportamiento similar de los caracteres reproductivos, el segundo y tercer mes fueron los mejores durante el período de producción. No existieron diferencias significativas en el porciento de cópula ni en el número de nauplios por desoves, pero en el número de hembras maduras si hubo diferencias mostrando valores de 160 para I1 y de 62 para I3; esto probablemente se debe a problemas de manejo, el número de animales que se encontraban en la nave o a condiciones ambientales. Estos parámetros son muy importantes para la

Page 76: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

2

diferenciación genética entre líneas, además de ser muy útiles en un posible tratamiento de loci cuantitativo (QTL), por sus siglas en ingles que permitan mejoras los caracteres reproductivos y así obtener reproductores más eficientes. Palabras claves: Litopenaeus vannamei, camarón blanco, maduración, desove, producción nauplios. Abstract One of the major concerns in hatcheries is inbreeding, which can affect fitness-related traits, and may have a significant negative impact on production. We present the analysis of reproductive records for broodstocks from two different introductions (I1 and I3) of a Cuban strain of Litopenaeus vannamei, obtained in a same place of production and maintained in closes reproductive cycle. Diary mature females, mating percent and nauplii by spawn, were compared along 4 month for both, and among introductions for the total at the same time. Diary mature females were the only normally distributed change from 119 to 178 and 43 to 70 for I1 and I3 respectively. There were statistically significant differences among month in all parameters evaluated. Similar behaviour in reproductive characters were obtained, generally second and third month were the best in the production values. Not statistically significant different in mating percent and nauplii by spawn were found it at two introductions; diary mature females expressed high significant difference with 160 and 62 mature females probably due to management problem, number of animals in maturation room or environment condition. Those parameters are very important in the genetic differentiation between lines and can help in possible quantitative trait loci to improve the reproductive characters and can obtain females more efficient. Keywords: Litopenaeus vannamei, white shrimp, maturation, spawn, nauplii production INTRODUCCIÓN En la camaronicultura varias especies de peneidos han sido sucesivamente domesticadas incluyendo vannamei (Clifford and Scura, 2006) y stylirostris (Mena et al., 2006) varias investigaciones han puesto en evidencia que la capacidad reproductiva de los organismos obtenidos

Page 77: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

3

en cautiverio es adecuada y han sugerido el uso de estos reproductores en los sistemas de producción (Spanopoulos-Hernández, 2005). En la acuicultura, y en especial en la camaronicultura, los principales indicadores utilizados para evaluar el desempeño reproductivo se han agrupado en dos categorías: 1) características productivas de reproducción y 2) condición fisiológica de los organismos. En ambos casos la evaluación se aplica tanto en los reproductores como en su progenie (Ogle et al., 2003a). El uso de reproductores de cultivo es indispensable para implementar programas de domesticación y mejoramiento genético en camarón con el propósito de incrementar la producción basándose en criterios productivos como por ejemplo, la frecuencia de desoves, la fecundidad, el porcentaje de fertilización y eclosión, el número de nauplios, el fototropismo positivo y geotactismo negativo que presentan los nauplios, la resistencia a diferentes pruebas de stress (altas concentraciones de amonio, variaciones de salinidad, bajas de oxígeno), así como la supervivencia y la presencia de deformidades durante el cultivo larvario (Bray y Lawrence, 1992). Diferentes autores han enfatizado que la aplicación de programas de mejoramiento genético en camarón basados sobre conocimientos genéticos y fisiológicos de caracteres productivos contribuirá a expandir e incrementar la producción y a obtener larvas de calidad (Arcos, et al., 2006). Sin embargo, en el camarón los programas de mejoramiento genético que actualmente existen están basados principalmente en caracteres del crecimiento, no existiendo ningún programa que incluya caracteres reproductivos. Esto posiblemente se debe en parte a que la literatura disponible es muy limitada en cuanto a conocimiento existente sobre la variación genética de los caracteres reproductivos en camarones peneidos. Teniendo en cuenta estos antecedentes nos hemos propuesto evaluar el comportamiento de los indicadores productivos de dos de la introducciones de reproductores del camarón blanco Litopenaeus vannamei, llegados al país como animales SPF y provenientes de La Florida con el propósito de obtener valores que permitan realizar una comparación entre los diferentes bancos de progenitores creados y poder llevar a cabo programas de selección basados en criterios reproductivos. MATERIALES Y MÉTODOS Para el estudio se tuvieron en cuenta los resultados productivos de la tercera y la primera introducciones de reproductores de la especie de camarón blanco Litopenaeus vannamei, así como de sus respectivas

Page 78: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

4

descendencias, mantenidos en la sala de maduración del centro de producción de postlarvas Yaguacam, Cienfuegos; durante el periodo de julio del 2004 hasta diciembre del 2005. Cada uno de estos lotes se les llamó “líneas. El tiempo que duró cada línea en la nave de maduración se describe en la siguiente tabla:

Línea Ciclo productivo Primera Introducción Julio-Octubre 2004 Tercera Introducción Enero-Abril 2005

Los animales se mantuvieron en tanques de fibra de plástico reforzado (PVC), con un intercambio de agua diario del 200 % y aireación constante mediante piedras difusoras y fotoperíodo artificial con 12 horas luz: 12 oscuridad. La dieta suministrada en estas condiciones incluyó alimento peletizado (Malta Cleyton, México, 35% proteínas), calamar (Loligo sp.), poliquetos marinos (Nereis virens) y Biomasa de Artemia. Los índices evaluados fueron el índice de maduración por día (Mad/día); Porcentaje de hembras copuladas respecto las maduras (% Cop), y el número de nauplios por desove (Nau/Des). Todos estos indicadores se obtuvieron a partir de los datos productivos colectados por el personal de la sala y fueron comparados entre introducciones y de estas con sus descendientes. Además se realizo un estudio del comportamiento de cada parámetro para cada línea dentro del periodo productivo. Los valores expresados en porciento fueron transformados empleando la transformación (arcsen √p). La variación entre las introducciones y dentro de estas para cada indicador fue calculada mediante una Análisis de Varianza (ANOVA) (para las distribuciones paramétricas) o Kruskall-Wallis test (distribuciones no paramétricas) al 5% del nivel de significación. Todos los análisis estadísticos se realizaron usando el programa SigmaStat 3.1 (Systat Software, Inc. Point Richmond, CA 94804-2028, USA). RESULTADOS Y DISCUSION Los resultados de la comparación de cada uno de los indicadores entre los meses en que se mantuvo el lote dentro de la sala de maduración aparecen reflejados en la tabla I. Tabla I Comportamiento de los indicadores productivos del tercer lote de reproductores introducidos dentro de la sala de maduración del centro de

Page 79: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

5

desove Yaguacam. Índice de maduración por día (Mad/día); Porciento de cópula (% Cop), nauplios por desove (Nau/Des).

Introducción Meses Mad/día

(Media ± ESM)

% Cop Mediana (25%-75%)

Nau/Des Mediana (25%-75%)

Enero 70.87 ± 4.55ª 0.738ª (0.655 – 0.837)

84714a

(29125- 89482)

Febrero 62.14 ± 2.08ª 0.962b (0.881 – 1.01)

89375a

(20652-106343)

Marzo 63.52 ± 2.33ª 0.866b (0.823 – 0.935)

110000 b

(103916-113937)

Abril 43.33 ± 4.89b 0.88b (0.726 – 0.973)

104166b

(83528-114661)

TERCERA

P P < 0.001 P < 0.001 P < 0.001 Julio 152 b

(130-174) 0,726 a

(0,565-0,891) 70029,96 ± 38596,208a

Agosto 178b

(160-191) 0,916b

(0,874-0,955) 106525,14 ± 8912,238b

Septiembre 163b

(149-175) 0,976b

(0,848-1,038) 126707,94 ± 9632,819b

Octubre 119a

(106-134) 0,643a

(0,560-0,715) 45309,31 ± 28524,480a

PRIM

ERA

P P < 0.001 P < 0.001 P < 0.001

Como se puede apreciar todos los indicadores mostraron diferencias significativas entre meses dentro de cada una de las introducciones, mostrando los valores máximos durante los dos meses intermedios, febrero y marzo para la tercera y agosto y septiembre para la primera respectivamente. Con respecto al número de hembras maduras por día se mantiene estable y alto durante los 3 primeros meses existiendo diferencias estadísticamente significativas entre estos y el último mes de cada ciclo de producción, donde hay una disminución de los animales maduros. El porciento de cópulas es bajo en el primer mes (enero), pero se mantiene alto en los meses restantes, sin embargo en la primera se presenta el comportamiento típico, valores elevados durante los 2 meses intermedios y bajo en el primero y último mes del ciclo. En el caso de la cantidad de nauplios por desove los valores van en aumento a medida

Page 80: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

6

que se avanza en los meses, cayendo significativamente en el último mes.

Uno de los problemas de los desovadores mantenidos en cautiverio es el agotamiento reproductivo, el cual se aprecia por la caída de sus parámetros productivos. En este caso se encuentran fundamentalmente los valores del índice de maduración por día, y el número de nauplios por desove. En el caso de la maduración por día se ha sugerido que al final del período productivo, las hembras tienden a agotar sus reservas energéticas y por tanto disminuye su nivel de maduración. Los elevados valores presentados durante el primer mes de cada ciclo en el indicador maduración por día puede deberse fundamentalmente a la explosión de maduración que ocurre producto de la ablación ocular unilateral de que son objeto las hembras durante la primera semana de producción en la nave. Matsuroto en 1974 demostró que existe una correlación directa entre el tamaño del animal y el numero de huevos por desove, otra referencia que muestra grandes números de huevos y a su vez de nauplios por desove en los mayores animales fueron Crocos (1997) y Beltrame (2008), esto podría explicar el incremento en el numero de nauplios por desove que tiene lugar durante los tres primeros meses de cada ciclo de producción, a la vez que las hembras van en crecimiento. Para la tercera introducción se obtuvieron valores que fueron desde 84000 hasta 110000 nauplios por desove, y para la primera estuvieron entre 70000 y 126000, coincidiendo con lo reportado en la literatura para Litopenaeus vannamei, en los que el numero esta entre 55000 y 150000 para animales salvajes y de 22000 hasta 100000 para animales domesticados, como se puede observar los valores máximos obtenidos están por encima de lo que se reporta, pudiendo ser un indicador del nivel de domesticación de estos animales, siendo mayor de cuatro generaciones, pues se plantea que a partir de aquí los reproductores comienzan a tener indicadores parecidos e incluso superiores a los animales del medio salvaje. El porciento de copula comienza en valores bajos durante el primer mes de estancia en la nave probablemente debido al periodo de aclimatación de los animales que vienen desde los estanques de tierra del banco de progenitores, con condiciones ambientales totalmente diferentes, a las de la nave de maduración , está demostrado por varios autores que existen alteraciones en los parámetros productivos, así como en los indicadores inmunológicos producto del stress que le produce al animal esta cambio brusco de su hábitat. Ya una vez que se aclimatan a las nuevas condiciones se observan excelentes valores del porciento de copula que

Page 81: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

7

llegan a ser en ocasiones hasta de un 70 %, manteniéndose altos durante el resto del periodo de producción. Los resultados de la comparación de cada uno de los indicadores entre las introducciones teniendo en cuenta un ciclo completo para cada una dentro de la sala de maduración, aparecen reflejados en las Fig. 1, 2 y 3.

B o x P lo t

X D a ta

P rim e ra T e rc e ra

Y Ax

is

0

5 0

1 0 0

1 5 0

2 0 0

2 5 0

Fig. 1 Comportamiento del número de hembras maduras diarias

entre introducciones.

En el numero de hembras maduras por día es evidente la existencia de diferencias estadísticamente significativas, siendo mucho mayor los registros de la primera introducción, esto se debe fundamentalmente a que en esta existían un mayor número de animales circulando en la sala, además, estos animales comenzaron a producir durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, donde las temperaturas son mas favorables para el proceso de maduración, que en los meses de invierno en los que se enmarca la producción de la tercera introducción, es sabido que en los meses de enero a marzo las temperaturas afectan la maduración de los camarones peneidos, además de los problemas de manipulación que pudieron existir en la selección de las hembras maduras, fundamentalmente en la primera introducción, debido a que era la primera vez que se trabajaba esa especie en nuestro país.

Page 82: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

8

B o x P lo t

X D ata

P rim e ra T erce ra

Y A

xis

0 ,0

5 ,0e+4

1 ,0e+5

1 ,5e+5

2 ,0e+5

2 ,5e+5

Fig. 2 Comportamiento del porciento de copula entre

introducciones.

A pesar de la gran diferencia en el indicador anterior se puede observar que en el porciento de copula, no existen diferencias estadísticamente significativas, manteniéndose en valores de un 50 % como promedio de todos los meses. La copula en los camarones es algo que depende de las características intrínsecas de los animales o sea que no es muy dependiente de la manipulación de la que sean objeto, la causa fundamental de que la copula no sea diferente pudiera estar en que son animales que provienen del mismo stock de maduración por lo que es probable que estén emparentados genéticamente, factor este muy importante para la selección de mejoras genéticas en los lotes.

Page 83: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

9

Box Plot

XData

Primera Tercera

Y A

xis

0,0

5,0e+4

1,0e+5

1,5e+5

2,0e+5

2,5e+5

Fig. 1 Comportamiento del número de nauplios por desove entre introducciones

El número de nauplios por desoves tampoco presentan diferencias estadísticamente significativas, presentando un promedio de aproximadamente 95000 nauplios por hembra desovada, valor muy bueno teniendo en cuenta que son animales en cautiverio, y este es un valor que se asemeja mucho al número de nauplios que pudiera obtenerse en desovadoras del medio salvaje ( Cavalli et al., 2007). Estos valores también evidencian la posible relación filogenético de estos lotes que fueron criados y obtenidos en un mismo lugar. Este indicador también es muy consistente, ya que se mantiene con muy buenos valores durante todo el periodo de producción y se puede tomar como un índice en la diferenciación fenotípica de lotes de progenitores, ya que mientras más nauplios pueda dar una hembra de camarón más rentable será para la producción. CONCLUSIONES

1. Todos los indicadores productivos mostraron diferencias significativas entre los meses evaluados.

Page 84: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

10

2. El porciento de cópulas así como el número de nauplios por desove fueron los indicadores de mayor estabilidad y consistencia.

Bibliografía. • ARCOS, F.G; I.S.RACOTTA y A.M.IBARRA (2006): Genetic parameter

estimates for reproductive traits and egg composition in Pacific white shrimp Penaeus (Litopenaeus) vannamei. Aquaculture 236:151-165.

• Bray, W. A. and Lawrence, A. L. (1992), Reproduction of Penaeus species in captivity. In: Fast, A. W. and Lester, J. L. (Ed.). Marine Shrimp Culture: Principle and Practices. Elsevier, Netherlands. Pp.93-170.

• Beltrame, E. and Andreatta E. R. (2008), Maturação em cativeiro do camarão-rosa, Penaeus paulensis Pérez- Farfante, 1967 - Estudo sobre a origem dos reprodutores. Paper presented at Encontro Nacional de Pesca e Aqüicultura. Santos, São Paulo, Brazil.

• Clifford, H.C., Scura, E.D., 2006. A Review of Genetic Improvement of vannamei. World Aquaculture Society, Australasian Aquaculture, Sydney, p.94. September 26–29.

• Cavalli, R. O.; Scardua, M. P. and Wasielesky, W. J. (2007), Reproductive performance of different-sized wild and pond-reared Penaeus paulensis females. Journal of the World Aquaculture Society, 28, 260-267.

• Crocos, P. J. and Kerr, J. D. (1997), Seasonal and agevariability in the reproductive performance of Penaeus semisulcatus: optimizing broodstock selection. Aquaculture.155, .55-67.

• Mena-Herrera, A., Corona-Gutiérrez, C., Linan-Cabello, M., Sumano-López, H., 2006. Effects of Stocking Densities on Growth of the Pacific White Shrimp (Litopenaeus vannamei) in Earthen Ponds. The Israeli Journal of Aquaculture 58, 1-9.

• Matsuroto, A. D. (1974), Induced Maturation of Prawn Penaeus indicus. Marine Ecology - Progress Series, 2, 101-131.

• Ogle, J. T. (2003), Maturation of Penaeus vannamei based on a survey. Gulf Research Reports, 8, 295-297.

• Spanopoulos-Hernández, M., Martínez-Palacios, C. A., Vanegas-Pérez, R. C., Rosas, C., Ross, L. G., 2005. The combined effects of salinity and temperature on the oxygen consumption of juvenile shrimps Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1874). Aquaculture 244, 341-348.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 24.02.2010 / Ref. prov. FEB1014_REDVET / Aceptado: 18.06.2010 Ref. def. 071008_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con

REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 85: REDVET Julio 2010

Desempeño reproductivo de dos líneas de reproductores de camarón blanco Litopenaeus vannamei introducidos en Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071008.pdf

Page 86: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo - Energetic and proteic supplementation in the gastrointestinal nematodes control in hair female lambs

Luna-Palomera C., Santamaría-Mayo E., Berúmen-Alatorre A.C., Gómez-Vázquez A., Maldonado-García N.M.

División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad S/N, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México.

E-mail: [email protected] RESUMEN Una alternativa eficiente en el control integrado de parásitos en el trópico es la suplementación estratégica de los corderos durante su desarrollo. El objetivo fue evaluar la suplementación energética y proteica sobre la ganancia de peso, huevos por gramo de heces (HPG) y volumen del paquete celular (VPC) en corderas de pelo desparasitadas selectivamente. Se asignaron 27 corderas de pelo distribuidas aleatoriamente a dietas con 3 Mcal EM y 20% de PC con 0% (HP0, n=9; 11.90±.85 kg), y 30% (HP30, n=9; 11.83±.85 kg) base harina de palmiste (HP) y solo pastoreo (PASTO, n=9; 12.22±.85 kg) por 16 semanas. Se evaluó el peso vivo final (PVF), ganancia de peso (GDP), condición corporal (CC), conteo de huevos en heces transformado a logaritmo (ln HPG+1), FAMACHA© y hematocrito (Ht) y la correlación entre ellos. El desempeño productivo y clínico de las corderas para GDP (109.36 vs. 109.45 gr d-1), ln HPG (4.25 vs. 4.40), Ht (29.97 vs. 29.19 %), índice FAMACHA© (1.58 vs. 1.56) entre HP0 y HP30 fueron semejantes (P>0.05), pero diferentes para las mismas variables con respecto a las de PASTO (42.84 gr d-1, 5.92 ln HPG, 25.98 % y 1.59). El PVF, GDP y HPG fueron negativamente correlacionadas (P<0.05). Las corderas que fueron suplementadas durante su desarrollo mostraran mayor PVF, menores HPG y VPC más altos, lo cual se reflejó en un mejor desarrollo y ganancias económicas. Palabras clave. Suplementación en pastoreo, volumen del paquete celular, ovejas de pelo, trópico húmedo, resiliencia.

Page 87: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

2

ABSTRACT An efficient alternative in the parasites integrated control in the tropic is the strategic supplementation in growing lambs. The objective was to assess the energy and protein supplementation on weight gains, fecal eggs count and packed cell volume (PCV) in hair female lambs selectively dewormed. Were allocated 27 hair female lambs distributed randomly to diets with 3 Mcal of EM and 20% CP with 0 % (HP0, n = 9; 11. 90±. 85 kg), and 30 % (HP30, n = 9; 11. 83±. 85 kg) base palm kernel meal (HP) and only grazing (PASTO, n = 9; 12. 22±. 85 kg) during 12 weeks. Were evaluated the final live weight (PVF), daily gain weight (GDP), body condition (CC), fecal eggs count log-transformed (ln HPG+1), FAMACHA© and hematocrit (Ht) and the correlation between them. The productive and clinical performance of female lambs to the GDP (109.36 vs. 109.45 g d-1), ln HPG (4.25 vs. 4.40), Ht (29.97 vs. 29.19 %), FAMACHA© index (1.58 vs. 1.56) between HP0 and HP30 were similar (P>0.05), but different for the same variables to the PASTO female lambs (42.84 g d-1, 4.92 ln HPG, 25.98 % and 1.59). The PVF, GDP and HPG were correlated negatively (P<0.05). The female lambs that were supplemented during its growing step showed the height PVF, lower HPG and height values of PCV, which was reflected in a better performance and economic gains. Key words. Supplement in grazing, packed cell volume, grazing, humid tropic, resilience. INTRODUCCIÓN El estado nutricional y las cargas de parásitos hematófagos son los factores de mayor impacto sobre el desarrollo y comportamiento productivo en corderas criadas bajo pastoreo en el trópico. Las características climáticas de los trópicos favorecen la reproducción, desarrollo y propagación de diferentes tipos de parásitos gastrointestinales y enfermedades relacionadas, lo cual limita el desempeño productivo, causando grandes pérdidas económicas en rumiantes criados bajo pastoreo en todo el mundo (Hoste et al., 2005; Knox et al., 2006, Aguilar et al., 2009). En los E.U. se ha estimado que la infección por parásitos en rumiantes es uno de los principales problemas y las pérdidas ascienden a más de 3 billones de dólares por año (Smith, 2002), de las cuales, las pérdidas correspondientes a la ovinocultura se han estimado en más 60% (Kloosterman et al., 1992). El impacto económico de las parasitosis grastrointestinales en la crianza de ovinos en Australia se han calculado en 8.7% de los costos de producción anuales (Sackett et al., 2006). En México las pérdidas económicas varían dependiendo de las condiciones

Page 88: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

3

geográficas, los sistemas de manejo, edad, raza y sexo. El efecto de las parasitosis gastroentéricas puede variar en severidad, dando lugar a una marcada disminución en la productividad de las ovejas, por retardo en el crecimiento y pubertad, reducción en las ganancias de peso hasta en un 50% (Torres et al., 2006; Aguilar et al., 2009), y mortalidades que oscilan entre un 20 a 50% (Knox et al., 2006). El control de nematodos con antihelmínticos además de representar altos costos para las explotaciones ganaderas, ha propiciado altos niveles de resistencia parasitaria (Krecek y Waller, 2005) como resultado del uso frecuente e indiscriminado de antihelmínticos. Por otra parte, al no respetarse el tiempo de retiro de los antihelmínticos en los animales destinados para consumo humano, se convierte en un problema de salud pública, debido a los residuos químicos en productos de origen animal y daños causados al medio ambiente (Sangster, 1999; Getachew et al., 2007). Una de las alternativas para contrarrestar la problemática de resistencia antihelmíntica es el denominado Control Biológico (Larsen, 2006) o Control Integrado de Parásitos, que integra acciones tales como el desarrollo de vacunas (Smith y Zarlenga, 2005), el uso de plantas y sus componentes para el control orgánicos de nemátodos (Giothiori et al., 2005), la desparasitación selectiva mediante el método FAMACHA©, y la suplementación proteica y energética estratégica bajo condiciones de pastoreo (Torres et al., 2004; Knox et al., 2005; Houdijk et al., 2005), entre otras. El método FAMACHA© se desarrolló como una alternativa a nivel de campo, diseñada con la intención de aportar a los productores una forma fácil y práctica de identificar animales severamente afectados por Haemonchus contortus (van Wyk y Bath, 2002), y para disminuir problemas de resistencia parasitaria mediante la desparasitación selectiva con resultados exitosos (van Wyk y Bath 2002; Kaplan et al., 2004; Burke et al., 2007; van Wyk, 2008). Estudios recientes han demostrado que el incremento en el suministro de proteína puede reducir el parasitismo por nematodos (Houdijk et al., 2005), afectando el desarrollo y establecimiento de los parásitos y también influyendo en la magnitud de sus efectos patogénicos (Krecek y Waller, 2005). Gasbarre y Miller (2000) sugieren que la incorporación en la dieta de proteínas de alto valor biológico puede influir en la resistencia o tolerancia del huésped a la infección parasitaria, mejorando el grado de expresión de la respuesta inmune en estas fases. De manera similar, otros estudios han demostrado que la suplementación con alta densidad energética puede mejorar tanto la resiliencia como la resistencia en corderos (Coop y Holmes, 1996; Coop y Kyriazakis, 1999; Aguilar et al.,

Page 89: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

4

2005). Por lo tanto es importante conocer el efecto de dietas altas en energía y proteína a partir de subproductos de palma Africana disponibles en la región en el desarrollo de corderas y el control de nematodos gastrointestinales. Desde el punto de vista económico, el pastoreo sigue siendo en los trópicos una de las mejores alternativas para la cría y producción de corderas para reemplazo. Bajo estas condiciones, una adecuada suplementación puede adelantar el inicio de la pubertad, ya que se ha demostrado que durante la pubertad, el tracto genital crece más en longitud y volumen respecto al propio peso corporal (González, 2002). Un aporte nutricional deficiente impacta primeramente en la salud animal y como consecuencias en la edad a la pubertad, condición corporal de la hembra, desarrollo folicular y capacidad reproductiva durante esta etapa de vida (Rhind et al., 1989; Martin y Walken-Brown, 1995; Scaramuzzi et al., 2006). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación energética y proteica, con dos niveles de inclusión de harina de palmiste (HP) sobre el desarrollo (PVF, GDP y CC), conteo de huevos en heces (FAMACHA, HPG,) hematocrito (Ht) y utilidad económica en corderas de pelo desparasitadas selectivamente. MATERIALES Y MÉTODOS Animales. El experimento se realizó en la posta de producción ovina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ubicada en el km 25 de la carretera Federal Villahermosa-Teapa, municipio de Centro, Tabasco. Localizada a 17° 46’,17° 47’ latitud norte y 92° 57’, 92° 57’ latitud oeste. Se usaron 27 hembras de las razas Black Belly y Pelibuey, con peso inicial promedio de 11.98 kg y CC de 1.71 (1= emaciada, 5= obesas). El experimento se condujo por 112 d entre los meses de noviembre de 2007 y marzo de 2008. Las precipitaciones pluviales, temperatura y humedad relativa promedio observada se presentan en la Tabla 1.

TABLA 1. TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN PLUVIAL Y HUMEDAD RELATIVA PROMEDIO DURANTE LOS MESES EN QUE SE LLEVÓ A CABO EL ESTUDIO.

TEMPERATURA (oC )

PRECIPITACIÓN PLUVIAL (mm)

HUMEDAD RELATIVA %

Noviembre 27.3 68.2 79.5 Diciembre 24.2 63.4 78.1 Enero 23.7 261.2 80.1 Febrero 25.1 19.4 77.7

Información según estación meteorológica de la División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México

Page 90: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

5

Diseño de Tratamientos. Se trabajó con un diseño de tratamiento de bloques aleatorizados. Las ovejas se distribuyeron en dos tratamientos con suplementos balanceados a 3 Mcal kg-1 y 20% de PC; Tabla 2), de acuerdo a los requerimientos nutricionales de las ovejas (NRC, 2000) y un grupo testigo. El tratamiento 1 incluyó 0% de HP (HP0, n=9; 11.90±.85 kg), el tratamiento 2 incluyó 30% de HP (HP30, n=9; 11.83±.85 kg), y el grupo testigo consistió en solo pastoreo (PASTO, n=9; 12.22±.85 kg) con sales minerales ad libitum. El suplemento se dio a las ovejas individualmente por la tarde (1700 h) en corral, con un período de adaptación de 10 d, y asignando proporcionando el 1.8 % del consumo de MS de las corderas durante el periodo evaluación. Todas las ovejas pastorearon juntas por las mañanas en praderas pobladas con estrella de África (Cynodon nlemfuensis) y zacate remolino (Paspalum notatum) de 650 m2 con tiempos de ocupación no mayor a 3 d y descanso de 24 d.

TABLA 2. ANÁLISIS PROXIMAL (BASE SECA) DE PASTO Y SUPLEMENTO USADO EN EL DESARROLLO DE CORDERAS

COMPONENTES PASTO

FRESCO %

HP0 %

HP30

% Materia Seca (MS) 39.66 ± 4.0 83.75 ± .04 84.15 ± 1.3 Cenizas (C) 10.37 ± .10 8.41 ± .08 7.90 ± .19 Materia Orgánica (MO) 89.60 ± .10 91.50 ± .08 91.09 ± .19 Proteína Cruda (PC) 10.37 ± .28 21.20 ± .74 22.30 ± .01 Extracto Etéreo (EE) 3.11 ± .14 2.80 ± .11 2.42 ± .18 Fibra Cruda (FC) 37.82 ± .14 7.28 ± .03 14.90 ± .31 Extracto Libre de Nitrógeno (ELN) 32.76 ± .97 50.48 ± .66 43.94 ± .16 Fibra Detergente Neutra (FDN) 50.60 ± 1.8 17.23 ± .13 22.20 ± 3.4 Digestibilidad in vitro (DIV) 49.40 ± 1.8 82.77 ± .13 77.80 ± 3.4

Se determinó el análisis proximal del pasto de estrella de África (Cynodon nlemfuensis) y zacate remolino (Paspalum notatum), así como de las dietas que se suplementaron el método de macro Kjeldahl de la HP, (Tabla 2). Adicionalmente se determinó la digestibilidad in vitro y fibra detergente neutra (FDN) por el método de Van Soest. La medición de las variables y toma de muestras se hicieron a intervalos de 15 d. El conteo de HPG se hizo por flotación mediante McMaster, para lo cual se tomaron como muestra 10 g de heces del recto de las ovejas. La determinación del Ht se hizo por la técnica microhematocrito, para lo cual se tomó 5 mL de sangre de la vena yugular utilizando tubos vacutainer con anticoagulante EDTA durante el periodo de prueba. Conjuntamente el día de la toma de muestra se calificó el grado de anemia a través de coloración de la conjuntiva del ojo de los animales mediante el método FAMACHA© asignando una calificación de 1 a 5 en la escala, en donde las categorías 1

Page 91: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

6

y 2 corresponden a la tonalidad más rosadas y definen a los animales más saludables o resilientes y que no requieren de dosificación de antihelmíntico (van Wyk y Bath, 2002). En los niveles descendentes 3, 4 y 5 corresponden a los animales que se encuentran con un grado de anemia riesgoso y tratamiento es inevitable. Todas las corderas fueron desparasitas al inicio del experimento con albendazole a una dosis de 3.8 mg kg-1 de peso corporal, y posteriormente cuando la carga parasitaria mínima fuera de 250 HPG, por lo cual las corderas fueron tratadas durante el periodo 1.67, 1.56 y 2.55 veces para HP0, HP30 y PASTO, respectivamente. Análisis Estadístico. Las variables evaluadas fueron el PVF, GDP, CC, índice FAMACHA©, Ht y Hb. La variable HPG se transformó a logaritmo natural (ln HPG+1) para homogeneizar la varianza y obtener una aproximación a la distribución normal (Bouix et al., 1998). La información fue analizada por análisis de varianza (P=0.05) y contrastes ortogonales por el procedimiento MIXED del paquete estadístico SAS bajo un modelo de bloques al azar, considerando como bloque la CC al inicio del experimento (Bloque 1= ≤ 1.5 y Bloque 2= > 2). Para las variables categóricas se realizaron análisis de Chi-cuadrada por tablas de doble entrada para la desparasitación selectiva, siendo SI o NO las variables de respuesta. Las corderas en los tratamientos HP0 y HP30 fueron comparadas contra las de PASTO y, para las cuales también se calculó el riesgo relativo (RR) y tasa de momios (TM). Los análisis se hicieron por el procedimiento FREQ de programa estadístico SAS V8 (1999). Además se realizó un análisis de correlación entre todas las variables mediante el procedimiento CORR de SAS. Complementariamente con base en la información productiva se realizó un análisis de presupuesto parcial considerando el costo de la suplementación y desparasitación, para determinar la utilidad bajo cada tratamiento. RESULTADOS Los resultados se muestran en el Tabla 3. Las corderas de los tratamientos HP0 (24.23±.93 kg) y HP30 (23.78±.95 kg) mostraron el PVF más alto (P<0.05) comparadas con las de PASTO. Las GDP más altas de igual forma fueron para las corderas para HP0 (109.36±7.29 g d-1), y HP30 (109.45±7.28 g d-1) comparadas con las de PASTO (P<0.05; 42.84±7.71 g d-1). El índice FAMACHA© fue similar (P>0.05) entre los tratamientos HP0 y HP30 comparadas con las de PASTO. Estos resultados corresponden con los valores de Ht encontrados, en donde se registran valores similares (P>0.05) entre los tratamientos HP0 y HP30 (Tabla 3), pero diferentes

Page 92: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

7

(P<0.05) a los valores de Ht observados en las corderas de PASTO (25.98±.73 %).

TABLA 3. PARÁMETROS PRODUCTIVOS, CARGA PARASITARIA Y PAQUETE CELULAR MEDIO (Ht) EN CORDERAS DE PELO COMPLEMENTADAS BAJO PASTOREO.

DESPARASITACIÓN

SELECTIVA1 Tratamiento PVF 112 d

kg GDP g d-1

FAMACHA Ht %

LN (HPG+1)

RR1 TM2

HP0 24.23 ± .93a 109.36 ± 7.29a 1.58 ± .14a 29.97 ± .70a 4.25±.37a 1.48 1.69* HP30 23.78 ± .93a 109.45 ± 7.28a 1.56 ± .14a 29.19 ± .70a 4.40±.37a 1.38 1.56* Pastoreo 17.05 ± .95b 42.84 ± 7.71b 1.59 ± .15a 25.98 ± .73b 5.92±.40b _ _ a, b= literales diferentes dentro de hileras indican diferencias estadísticas (P<0.05); Ht= hematocrito; 1RR=Riesgo Relativo, TM2= tasa de momios tomando como punto de comparación los animales de PASTO; *P<0.10. De acuerdo al criterio de un máximo de 250 HPG para efectuar la desparasitación, se encontró que las corderas de PASTO (5.92±.40 ln HPG) lo cual corresponde a una carga promedio de 372 HPG, registrando las mayores cargas comparadas con las de HP0 y HP30 (Tabla 3), y por lo tanto requirieron mayor frecuencia de desparasitación o uso de antihelmíntico. Haciendo una comparación entre las corderas complementadas de los tratamientos HP0 y HP30 contra las de PASTO se encontró que el riesgo relativo indica que la probabilidad de que se tenga que hacer uso de antihelmínticos en pastoreo es entre 1.35 y 1.48 veces cuando no se suplementa que cuando si se lo hace. El riesgo relativo (Tabla 3) indica que la posibilidad de que se tenga que desparasitar en relación a que no se haga cuando no se suplementa a corderas en desarrollo bajo pastoreo es entre 1.51 y 1.69 veces a cuando se suplementa. Por otra parte, se encontraron correlaciones intermedias (Tabla 4) entre el índice FAMACHA© y Ht (de -0.191) y FAMACHA©, mientras que el conteo de HPG de NGI y la desparasitación selectiva fue 0.779 (P<0.01). TABLA 4. CORRELACIÓN ENTRE PESO VIVO FINAL (PVF), GANANCIA DIARIA DE PESO (GDP),

FAMACHA, HEMATOCRITO (Ht), HPG DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES, Y DESPARASITACIÓN SELECTIVA (DS).

PVF GDP CC FAMACHA Ht HPG

GDP 0.567*** CC 0.818*** 0.513*** FAMACHA -0.381*** -0.337*** -0.430*** Ht 0.057 0.061 0.062 -0.231* HPG NGI -0.153* -0.146* -0.156* 0.096 -0.085 DS -0.564*** -0.512*** -0.547*** 0.247* 0.062 0.139*

* Valores significativos P<0.05; ***Valores altamente significativos P<0.01

Page 93: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

8

Las corderas de los tratamientos HP0, y HP30 registraron las mejores ganancias de peso total en el periodo (GPTP) comparadas con las de PASTO (Tabla 5). Asignando un precio de $2.42 dólares americanos (tipo de cambio según el Banco de México al 16 de junio 2008) por kilogramo de carne producidos, las corderas HP0 mostraron lo ingresos más altos (29.86 USA dlls); sin embargo, la mayor utilidad por cordera se registro en las de HP30 ($(17.78 USA dlls), por el menor costo del alimento consumido durante el periodo y por consiguiente con menor costo del kg de carne aumentado. La utilidad en las corderas de PASTO fue de solo $10.58 USA dlls.

TABLA5. GANANCIA DE PESO TOTAL DEL PERIODO (GPTP), CONSUMO TOTAL DE ALIMENTO (CTA), COSTO DEL ALIMENTO CONSUMIDO (CAC), COSTO DEL ALIMENTO POR Kg AUMENTADO (CoA), INGRESOS Y UTILIDAD POR CORDERA (USA dlls)

Tratamiento GPTP kg

Alimento kg

CTA kg

CAC

CoA

Ingresos por Cordera

Utilidad por Cordera

HP0 12.33 $0.293 $4.36 $13.15 $1.06 $29.86 $16.71 HP30 11.95 $0.248 $4.36 $11.16 $0.934 $28.94 $17.78 Pastoreo 6.05 $0.5811 $0.678 $4.06 $0.672 $14.65 $10.58

1 Las ovejas de este tratamiento no consumieron suplemento, sin embargo se les suministró mezcla de minerales ad libitum durante el mismo periodo. * Se consideró un precio de venta de $2.42 USA dlls, por kg de peso vivo.

DISCUSIÓN La información generada indica una estrecha relación entre el efecto de la complementación alimenticia sobre la resistencia parasitaria y salud. En todos los casos los tratamientos que incluyeron suplementación mejoraron los indicadores de FAMACHA© y Ht con respecto al valor inicial. Sin embargo para el caso de las ovejas que estuvieron solo bajo pastoreo, los indicadores mencionados disminuyeron con respecto a los iniciales. Lo anterior significa que los tratamientos que produjeron mayor resistencia a parásitos fueron los que incluyeron suplementación energética y proteica comparado con las ovejas que solo pastorearon (Tabla 3). Esto respalda las conclusiones reportadas por Aguilar-Caballero et al., (2005) y Knox et al., (2005) en las cuales exponen que la suplementación energética-proteica incrementa la resistencia y resiliencia a parásitos gastrointestinales en cabritos y pequeños rumiantes. El PVF y GDP entre HP0 y HP30 fueron similares a pesar de que la inclusión de un 30% de HP incluye una mayor proporción de paredes celulares no digestibles, lo cual ocasiona se incremente en forma lineal la cantidad de

Page 94: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

9

FC. Se notan incrementos importantes de FDN al incluir los niveles crecientes de 0 a 30 de HP (Tabla 2) de las dietas experimentales. Gómez et al. (2007) al elaborar dietas isoenergéticas e isoproteicas incluyendo niveles crecientes de HP (0, 10 y 20%), también observaron un incremento lineal en los niveles de fibra. Para el caso de la digestibilidad in vitro de las dietas experimentales mencionadas ocurrió lo contrario, ya que se observó que conforme se incrementaba la proporción de HP en las dietas, disminuyó el porcentaje de digestibilidad. Lo anterior se debe a que la HP contiene gran cantidad de paredes celulares que interfieren con los procesos enzimáticos para su digestión y se asemeja a la digestibilidad de los pastos tropicales (Stonaker, 1975; Stuart y Fundora, 1994; Peruchena, 1999), pero que los rumiantes tienen el potencial para obtener nutrientes de este tipo de subproducto. El riesgo relativo y el odds ratio indican menores probabilidades y posibilidades de infección parasitaria cuando se hace uso de suplemento bajo pastoreo. Concuerdan los resultados con lo reportado por Louvandini et al. (2006), que encontraron que en la época de lluvias en el trópico la suplementación con dietas altas en proteínas fue capaz de mejorar la resiliencia y resistencia a la infección natural por endoparásitos y el uso de antihelmínticos se disminuye, demostrando la posibilidad de usar el manejo nutricional como estrategia no química de control de parásitos. La correlación entre el índice FAMACHA© y Ht obtenida es menor a la reportada por Bath et al. (2001) de -0.580, lo cual se piensa puede ser debido al número de animales en los cuales se practicó la lectura del índice. Por tanto, la técnica FAMACHA© debe asociarse con conteos de HPG y Ht para evaluar la carga parasitaria y el grado de anemia para obtener resultados más confiables bajo experimentación, aunque bajo condiciones de campo la coloración de la conjuntiva bajo la técnica FAMACHA© ha tenido bastante éxito (van Wyk and Bath, 2002; Burke et al., 2007; van Wyk, 2008). Por lo tanto, la técnica de FAMACHA©, es un prueba que nos auxilia para hacer tomas de decisiones rápidas para desparasitar o no hacerlo, sin embargo lo más adecuado para tener un Control Integrado de Parásitos es la determinación del conteo de HPG y el cultivo de larvas para identificación de especies parásitos, que nos permita determinar con más precisión si debemos usar FAMACHA©, y la utilización del antihelmíntico adecuado para cada caso. El análisis económico comparativo tomando como base el desempeño productivo de las corderas de PASTO, permite establecer bajo condiciones de experimentación que las corderas suplementadas produjeron una

Page 95: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

10

utilidad de 57.9% y 68.0% para HP0 y HP30, respectivamente. Por tanto, desde el punto de vista económico la inversión que se haga para acelerar el desarrollo de las corderas como futuros reemplazos asegura una notable disminución de la carga parasitaria y seguramente impactará positivamente la edad a la pubertad, la tasa de ovulación y talla de folículos ovulatorios, fertilidad; y la expresión genética y vida productiva del rebaño (Mattos et al., 2000, Boland et al., 2001). En conclusión, se observaron diferencias en el desarrollo, carga parasitaria y valores hemáticos entre las corderas suplementadas de HP0 y HP30 comparadas con las de PASTO. Bajo condiciones de pastoreo, la suplementación estratégica de las corderas nos garantiza un mejor desarrollo, al mismo tiempo que contribuye a disminuir los costos por uso de antihelmínticos, minimiza la contaminación del medio ambiente, los riesgos de muertes por NGI hematófagos y las pérdidas subjetivas por baja ganancia de peso. LITERATURA CITADA • Aguilar-Caballero AJ., Torres-Acosta JF., Cámara Sarmiento R. 2009.

Importancia del parasitismo gastrointestinal en ovinos y situación actual de la resistencia antihelmíntica en México. En Avances en el control de parásitos gastrointestinales de ovinos en el trópico. González Garduño R. y Berúmen Alatorre AC. Compiladores. Pág 1-11.

• Aguilar-Caballero AJ., Torres-Acosta JF., Hoste H., Sandoval-Castro C., y Flores-López M. 2005. Efecto de la suplementación alimentaria con proteína y/o energía sobre la resistencia y resiliencia de cabritos criollo contra Haemonchus contortus. In memories: Novel approaches to the control of helminthes parasites of livestock. 2005. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yucatán México. Pág. 84.

• Banco de México. http://www.banxico.org.mx/PortalesEspecializados/tiposCambio/TiposCambio.html Accesado el 16 de junio de 2008.

• Bath GF., Hanse JW., Krecek RC., van Wyk JA., and Vatta AF. 2001. Sustainable approaches for managing haemonchosis in sheep and goats. FAO Animal Production and Health Paper. Final Report and FAO Technical Cooperation Project in South Africa. Pág. 8.

• Boland MP., P. Lonergan and DO. Callaghan. 2001. Effect of nutrition on endocrine parameters, ovarian physiology, and embryos development. Theriogenology 55:1323-1340.

• Bouix J., Krupinski J., Rzepecki R., Nowosad B., Skrzyzala I., Roborzynski M., Fudalewicz-Niemczyk W., Skalska M., Malczewski A., and Gruner L. 1998. Genetic resistance to gastrointestinal nematode parasites on Polish long-wool sheep. Int. J. Parasitology 28:1797-1804.

• Burke JM., Kaplan RM., Miller JE., Terrill TH., Getz WR., Mobini S., Valencia E., Williams MJ., Williamson LH., Vatta AF.. 2007. Accuracy of

Page 96: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

11

the FAMACHA system for on-farm use by sheep and goat producers in the southeastern United States. Vet Parasitol.147(1-2): 89-95.

• Coop RL. and PH. Holmes. 1996. Nutrition and parasite interaction. Int J Parasitol. 26(8-9):951-62.

• Coop RL. and I. Kyriazakis. 1999. Nutrition-parasite interactions. Vet. Parasitol. 84:187–204.

• Gasbarre LC. and JE. Miller. 2000. Genetics of helminth resistance. In: Breeding for Disease Resistance in Farm Animals. 2nd ed. Axford R.E.F., Bishop S.C., Nicholas F.W., Owen J.B. (editors), CAB International, 129-152.

• Detached T., P.Dorchies and P. Jacquiet. 2007. Trends and challenges in the effective and sustainable control of Haemonchus contortus infection in sheep. Review. Parasite 14: 3-14.

• Giothiori JB., SM. Thamsborg and S. Athanasiadou. 2005. Use of plants in novel approaches to control of gastrointestinal nematode in small ruminants. En Memorias 4o Seminario Internacional sobre métodos alternativos para el control de parásitos helmintos en la ganadería: Manejo o control de parásitos: nuevos paradigmas en el control integrado”. Mérida, Yucatán, México. Pág. 20.

• González SC. 2002. Identificación y control de los riesgos reproductivos en ovinos deslanados. Memorias XI Congreso Venezolano de Producción e Industria Animal. Valera, Trujillo. Venezuela.

• Gómez AS., CA. Benavides y CM. Díaz CM. 2007. Evaluación de la torta de palmiste (Elaeis guineensis) en alimentación de cerdos de ceba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. 5: 54- 63.

• Hoste H., JFJ. Torres Acosta, V. Paolini, AJ. Aguilar Caballero, E. Etter, Y. Le Frieleux, C. Chartier, and C. Broqua. 2005. Interaction between nutrition and gastrointestinal infection con parasitic nematodos in goats. Small Rum. Res. 60: 141-151.

• Houdijk JG., I. Kvroazakis, F. Jackson, J.F. Huntley ands RL. Coop. 2005. Effects of protein supply and reproductive status on local and systemic immune responses to Teladorsagia circumcincta in sheep. Vet. Parasitol. 129: 105-17.

• Kaplan RM., JM. Burke, TH. Terrill, J.E. Miller, WR. Getz, S. Mobini, E. Valencia, M.J. Williams, LH. Williamson, M. Larsen and A.F. Vatta. 2004. Validation of the FAMACHA eye color chart for detecting clinical anemia in sheep and goats on farms in the southern United States. Vet Parasitol. 123: 105-20.

• Kloosterman A., HK. Parmentier and HW. Ploeger. 1992. Breeding cattle and sheep for resistance to gastrointestinal nematodes. Parasitology Today 8: 330-335.

• Knox M.R., Torres Acosta JFJ, Aguilar Caballero AJ. 2006. Exploiting the effect of dietary nematodes. Vet. Parasitol. 139: 385-393.

• Knox MR., Torres-Acosta JF. Aguilar-Caballero AJ. 2005. Explotando los efectos de la suplementación alimenticia de pequeños rumiantes sobre la resiliencia y resistencia contra nematodos gastrointestinales. In

Page 97: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

12

memories: Novel approaches to the control of helminthes parasites of livestock. 2005. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yucatán México. Pág. 52.

• Krecek R.C. and P. Waller. 2005. Towards the implementation of the “basket of options” approach to helminthes parasite control of livestock: emphasis on tropics/subtropics. En Memorias 4o Seminario Internacional sobre métodos alternativas para el control de parásitos helmintos en la ganadería: Manejo o control de parásitos: nuevos paradigmas en el control integrado” UADY, Mérida, Yucatán, México. Pág. 17.

• Larsen M. 2006. Biological control of nematode parasites in sheep. J. Anim. Sci. 84 (E. Suppl.):E133–E139.

• Louvandini H., C.F.M. Veloso, G.R. Paludo, A. Dell’Porto, S.M. Gennari and C.M. McManus. 2006. Influence of protein supplementation on the resistance and resilience on young hair sheep naturally infected with gastrointestinal nematodes during rainy and dry seasons. Vet Parasitol. 137: 103-111

• Martin GB. and SW. Walken-Brown. 1995. Nutritional influences on reproduction in mature male sheep and goats. J. Reprod. Fertil. Suppl. 49:437-449.

• Mattos R., C.R. Staples and W.W. Thatcher. 2000. Effect of dietary fatty acids on reproduction in ruminants. Rev. Reproduction 5: 38-45.

• NRC. 2000. National Research Council. • Peruchena OC. 1999. Suplementación de bovinos para carne sobre

pasturas tropicales. Aspectos nutricionales, productivos y económicos. Conferencia presentada en el XXXVI Congreso Anual de la Sociedad Brasileira de Zootecnia, Porto Alegre, Brasil. 15 p.

• Rhind SM., S. McMillen, GZ. Wheteril, WAC. McKevey, and RG. Gunn. 1989. Effect of low levels of food intake before and/or after mating on gonadotrophin and progesterone profile in greyface ewes. Anim. Prod. 49:267-273.

• SAS. 1999. Statistic Analysis System. • Sackett D., P. Holmes, K. Abbott, S. Jephcott and M. Barber. 2006.

Assessing the economic cost of endemic disease on profitability of Australian beef cattle and sheep producers (final report) Sydney. Meat and Livestock Australia.

• Sangster NC. 1999. Anthelmintic resistance: past, present, and future. Internat. J Parasitol. 29:115-124.

• Scaramuzzi RJ., BK. Campbell, JA. Downing, NR. Kendall, M. Khalid, M. Muñoz-Gutiérrez and A. Somichit. 2006. A review of the effects of supplementary nutrition in the ewe on the concentrations of reproductive and metabolic hormones and the mechanisms that regulate folliculogenesis and ovulation rate. Reprod. Nutr. Dev. 46: 339-354.

Page 98: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

13

• Smith S.M., 2002. AGRI-FOCUS July 2002. Cooperative Extension, Washington State University, Grant and Adams Area. Disponible en: http://grant_adams.wsu.edu

• Smith WD. and DS. Zarlenga. 2005. Developments and hurdles in generating vaccines for controlling helminth parasites of grazing ruminants. En Memorias 4o Seminario Internacional sobre métodos alternativas para el control de parásitos helmintos en la ganadería: Manejo o control de parásitos: nuevos paradigmas en el control integrado” UADY, Mérida, Yucatán, México. Pág. 24.

• Stonaker HH. 1975. Beef production systems in the tropics. I. Extensive production systems on infertile soils. J. Anim. Sci. 41:1218- 223.

• Stuart JR and O. Fundora. 1994. Utilización de residuos de la cosecha de la caña de azúcar en la alimentación de rumiantes. Rev. Cubana Cienc. Agric. 28: 1-10.

• Torres Acosta JFJ., DE. Jacobs, AJ. Aguilar Caballero, CA. Sandoval Castro, L. Cob Galera, and M. May Martínez. 2004. The effect of supplementary feeding on the resilience and resistance of browsing Criollo kids against natural gastrointestinal nematode infections during the rainy season in tropical Mexico. Vet. Parasitol. 123:1-22.

• Torres Acosta JFJ., DE. Jacobs, AJ. Aguilar Caballero, CA. Sandoval Castro, L. Cob Galera, and M. May Martínez. 2006. Improving resilience against natural gastrointestinal nematode infections in Browning kids the dry Seaton in tropical Mexico. Vet. Parasitol. 135:163-173.

• van Wyk JA. And GF. Bath. 2002. The FAMACHA system for managing haemonchosis in sheep and goats by clinically identifying individual animals for treatment. Vet Res. 33: 509-29.

• van Wyk JA. 2008. Production trials involving use of the FAMACHA system for haemonchosis in sheep: preliminary results. Onderstepoort J Vet Res. 75: 331-45.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 23.02.2010 / Ref. prov: FEB1022B_REDVET / Revisado: 27.05.2010 / Aceptado: 16.06.2010

Ref. def. 071009_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071009.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 99: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda - Effect of substitution of the soybean meal for the use of triticale meal in the feeding of common carp (Cyprinus carpio l) fattening

Álvaro Graeff: Médico Veterinário CRMV SC-0704 Esp. Nutrição/EPAGRI Estação de Piscicultura de Caçador E-mail: [email protected]

Raphael de Leão Serafini: Biologo CRBio 45661-03D M.Sc. Aquiculturaa/EPAGRI Estação Experimental de Caçador E-mail: [email protected] Fone: 55 49 3561-2000 Fax 55 49 3561-2010 Caixa Postal 591 CEP 89500-000 - Caçador, SC

Resumo

O experimento foi conduzido na Estação de Piscicultura/EPAGRI, no município de Caçador/SC por 120 dias. Foram utilizados 24 aquários de 50 litros, os quais foram povoados com quatro alevinos de carpa- comum, com peso médio inicial de 0,33g e comprimento inicial 2,81cm. Utilizaram-se nos tratamentos, níveis crescentes de farelo de triticale (0, 33, 66 e 100%) em substituição ao farelo de soja, sempre permanecendo a dieta com 28,0% PB e com 3.100 Kcal de energia metabolizavel/kg de ração, fornecido na proporção de 5% do peso vivo da repetição, uma vez ao dia. Os alevinos de carpa comum apresentaram ao final do período dos tratamentos, peso médio final de 7,06; 8,43; 7,09 e 6,46 g; comprimento final de 7,33; 7,90; 7,65 e 7,33 cm ; ganho médio em peso de 6,73; 8,09; 6,75 e 6,13 g e o comprimento médio de 4,51; 5,13; 4,87 e 4,52 cm respectivamente, sobrevivência de 100 %; conversão alimentar de 2,04; 1,90; 2,09 e 2,07. Pelos resultados, confirmou-se a viabilidade do uso de farelo de triticale em substituição ao farelo de soja, na alimentação das carpas comum, com eficiência em até 33 % da dieta oferecida.

Palavras-chave: carpa comum; Cyprinus carpio; engorda; triticale

Page 100: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

2

Abstract The trial was conducted at Estação de Piscicultura/EPAGRI, in the city of Caçador/SC during 120 days. Twenty four 50-liter fish bowls were used, which were settled with four common carp fingerlings, with inicial medium weight of 0.33g and inicial length 2.81cm. Growing levels of triticale meal (0, 33, 66 and 100%) in substitution of soybean meal were used in the treatment, always keeping the diet with 28,0 % CP and with 3.100 Kcal of the EM/Kg of ration, provided in the proportion of 5% of the biomass of the reapplication, once a day. The fingerlings showed, at the end of tratment period, final medium weight of 7.06; 8.43; 7.09 and 6.46 g; final length of 7.33; 7.90; 7.65 and 7.33 cm; weight medium gain of 6.73; 8.09; 6.75 and 6.13 g and a length medium gain of 4.51; 5.13; 4.87 and 4.52 cm, respectively; 100% survival; feed gain/ratio of 2.04; 1.90; 2.09 and 2.07. According to the results the viability of usage of triticale meal in substitution of soybean meal, in the common carps feeding was confirmed up to 33% od efficiency of the offerred diet. Key words: common carp, cyprinus carpio; fattening, triticale meal. Introdução A indústria de rações é um dos maiores e mais dinâmicos segmentos do agronegócio brasileiro, responsável pelo consumo de mais de 60 % da produção de milho, 35 % da produção de soja e quantidades expressivas de outros grãos. No ano de 1990 foram produzidos um total de 14,8 milhões de toneladas de rações, enquanto em 1999 produziu-se 31,7 milhões de toneladas. Essa evolução de 140 %, em apenas 9 anos, representa um mercado que movimenta mais que US$ 6,3 bilhões e gera ao redor de 62.000 empregos diretos (Anfar/Sindirações, 1999). Este crescimento expressivo no uso de soja e milho faz com que se procure novas alternativas recomendáveis para uso animal, entre estes os peixes. A tecnologia de produção de rações têm evoluído muito no Brasil, entretanto, há necessidade de rações que aliem boa qualidade a preço acessível. Alimentos ricos em proteínas são geralmente mais caros do que aqueles que as possuem em menor quantidade, os produtos ricos em proteínas, muitas vezes são ricos também em carboidratos e gorduras (Morrison, 1966), como é o caso do farelo de algodão e da alfafa. Considerando que a alimentação apresenta um custo elevado na produção de peixes, uma das alternativas seria o uso de alternativas na composição das

Page 101: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

3

dietas. O triticale (Triticum turgidocecale) foi introduzido no território brasileiro em 1969, há pouco mais de 30 anos. Os triticales da época se caracterizavam pelo vigor vegetativo e folhas sadias, mas apresentavam também muitos defeitos, tais como plantas altas, espigas grandes, grãos mal formados, suscetibilidade a doenças necrotróficas da espiga (Baier, 1998). Hoje, em continuidade às avaliações de cultivares de triticale em Santa Catarina que vem desenvolvendo a Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural (Epagri S.A.) têm-se variedades recomendadas aos produtores do Estado com grande produção de grãos (Dávalos et al, 1998). São muitos os trabalhos com o uso deste cereal na alimentação animal, mas especificamente com peixes são poucos. Tem-se constatado redução linear no ganho de peso de alevinos de tilapias do Nilo com o aumento do nível de triticale nas dietas destes (Boscolo et al., 2000). Pelo exposto verifica-se a necessidade de se avaliar os efeitos da substituição de farelo de soja por triticale em dietas para alevinos de carpa comum (Cyprinus carpio L.) tentando-se obter a recomendação ideal. Material e métodos O experimento foi realizado na Estação de Piscicultura de Caçador/EPAGRI, em 24 aquários de cimento amianto com capacidade para 50 litros de água, abastecidos individualmente com água derivada do açude de abastecimento na vazão de 0,5 litro por minuto. O período experimental foi de 120 dias, sendo iniciado em 01 de dezembro de 2000 e encerrado em 29 de março de 2001, após 7 dias de adaptação dos alevinos em cada parcela experimental. O delineamento experimental foi inteiramente ao acaso com quatro tratamentos e seis repetições, com 04 unidades de carpa comum (Cyprinus carpio L.) em cada parcela experimental. O peso médio inicial foi 0,33 ± 0,02 g e comprimento inicial 2,81 ± 0,09 cm respectivamente para os tratamentos. As dietas foram formuladas, dentro dos critérios, para a espécie e para o sistema de produção (NRC, 1993) com ingredientes onde a proteína bruta e a energia ficassem estabilizadas em 28 % e 3100 kcal de energia metabolizável/kg de ração respectivamente, e oferecida na quantidade de 5% do peso vivo ao dia, reajustado a cada 30 dias na forma peletizada, conforme a Tabela 1.

Page 102: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

4

Tabela 1 – Composição percentual das dietas experimentais Table 1 - Percentage breakdown of the experimental diets

Ingredientes

% PB EB//Kcal Nível de substituição (%) Replacement level (%)

Ingredients Crude protein

Energy metabolizable

0,00 33,33 66,67 100,00

Triticale - triticale 14 3.231 - 16,00 34,00 50,00 Farelo Soja – Soybean meal

44 2.908 50,00 34,00 16,00 -

Farinha de Peixe – fish meal

63 2.717 1,02 10,25 20,64 30,00

Milho - corn 11 3.245 48,27 39,10 28,80 19,50 Óleo de Soja – Soybean oil

- 7.700 0,71 0,65 0,56 0,50

Total - Total 100,0 100,0 100,00 100,00

Valores calculados – Calculated values Energia Bruta, Kcal/kg Crude energy

3.102

3.103 3.102 3.102

Proteína bruta, % Crude protein

28,0 28,0 28,0 28,0

Fósforo disponível, % Total phosforum

0,7 0,7 0,8 1,0

Cálcio, % Calcium

0,2 0,4 0,6 0,6

Digestibilidade Digestibility

85,2 84,5 83,8 83,1

As características da água, que provém de um tanque de abastecimento, foram coletadas e analisadas semanalmente para as variáveis: transparência, com disco de Secchi; pH com peagâmetro marca Corning (PS-30); oxigênio dissolvido, nitrito, amônia, dureza, alcalinidade, turbidez e gás carbônico no Laboratório de Qualidade de Água/EPAGRI – Caçador. As observações da temperatura da água foram realizadas diariamente com termômetro eletrônico - Thies Clima sempre às 9:00 e as 15:00 horas, momento no qual os peixes recebiam a ração diária. Também verificou-se a temperatura ambiente com aparelho de corda marca Wilh-Lambrech Gmbh Gottingen. A avaliações dos peixes foram realizadas a cada 30 dias utilizando-se 100% dos peixes estocados, quando foram tomadas as medidas de comprimento

Page 103: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

5

total através de um ictiometro e o peso individual em uma balança eletrônica com precisão de 0,01g marca Marte. Para a realização destas atividades, os peixes foram sedados com 1,0 ml de quinaldina para 15 litros de água. Após 120 dias do experimento, foram despescados os peixes e efetuadas avaliações quantitativas, compreendendo as evoluções de crescimento em peso e comprimento, conversão alimentar aparente e sobrevivência. Resultado e discussão

A temperatura da água durante o período experimental (Tabela 2) manteve-se entre um mínimo de 20,10C e máximo de 21,00C, no período da manhã, ficando a média do período em 20,60C. No período da tarde oscilou entre um mínimo de 23,60C e um máximo de 25,00C ficando a média em 24,80C. Note-se que as temperaturas foram inferiores a que Arrignon (1979), Makinouchi (1980) afirmaram: “o melhor crescimento das carpas se dá entre 24,00 a 28,00C; fato que aparentemente não trouxe prejuízo ao crescimento dos alevinos”. A temperatura média do ambiente durante o experimento oscilou entre um máximo de 26,10C a um mínimo de 24,40C ficando a média do período de 25,40C, normal para o período observado para a região (Tabela 2). Na avaliação da qualidade da água (Tabela 2), os parâmetros: pH, oxigênio dissolvido, gás carbônico, dureza total , alcalinidade, amônia total, e nitrito estavam dentro do preconizado por Reid and Wood (1976), Arrignon (1979), Castagnolli (1992), Boyd (1976), Tavares (1995), Lukowicz (1982), Ordog (1988) e Lewis e Morris (1986) citados por Vinatea (1997), para a criação de Carpa comum (Cyprinus carpio L.). A transparência (Tabela 2) permaneceu, durante todo período experimental, entre 20,4 e 26,0 cm de altura, conferido pelo disco de Secchi, indicando razoável densidade de plâncton (Tavares, 1995). A turbidez, que está diretamente correlacionada à transparência, permaneceu entre 15,6 e 42,4. Isto é conseqüência da presença de argilas coloidais, substâncias em solução, matéria orgânica dissolvida ou mesmo do plâncton (Tavares, 1995) no experimento.

Page 104: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

6

Tabela 2 - Média dos parâmetros limnológicos da água nas unidades experimentais.

Table 2 – Measured of monthly limnological parameters in the experimental unit

Parâmetros limnológicos Limnological

Dezembro

Janeiro Fevereiro

Março Média

pH (potencial hidrogeniônico) pH

7,0 7,2 6,9 7,3 7,1

Oxigênio dissolvido (mg/L) O2D

8,6 8,1 7,9 7,7 8,1

Gás Carbônico (mg/L) CO2

0,9 1,1 1,2 1,0 1,0

Dureza total (mg/L CaCO3) Hardness

76,2 53,3 75,0 72,5 69,2

Alcalinidade (mg/L CaCO3) Alkalinity

57,5 43,3 49,0 22,5 43,0

Amônia total (mg/L) Total ammonia

0,2 0,1 0,3 0,0 0,1

Nitrito (mg/L) Nitrite

0,1 0,0 0,1 0,0 0,0

Transparência (cm) Transparency

26,0 20,4 26,5 26,0 24,7

Turbidez Turbid

42,4 31,9 15,6 28,9 29,7

Temperatura ambiente Temperature ambient

24,4 25,6 26,1 25,7 25,4

Temperatura da água (9.00 h) Water temperature

20,3 20,9 20,1 21,0 20,6

Temperatura da água 15.00 h) Water temperature

24,9 25,6 23,6 25,0 24,8

Os dados de ganho de peso, comprimento e conversão alimentar aparente, foram submetidos a análise da variância no delineamento inteiramente ao acaso (teste F significativo a 1 % de probabilidade). Foi usado o teste de Duncan a 5 % de probabilidade, em função dos modelos de regressão estudados não terem sido significativos. Os resultados do crescimento no peso final (Tabela 3) são 7,06; 8,43; 7,09 e 6,46 g e o comprimento final são 7,33; 7,90; 7,65 e 7,33 cm respectivamente dos tratamentos I, II, III e IV. Verifica-se nesta tabela que, até os 60 dias, os comprimentos (4,63; 4,93; 4,77 e 4,81 cm) já começam a ter interferência do

Page 105: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

7

nível de substituição da soja pelo triticale o que não acontece ainda com os pesos (1,50; 1,75; 1,65 e 1,65 g) nos tratamentos respectivamente. Tabela 3 – Comprimento e peso médio de carpa comum (Cyprinus carpio L.)

em cada avaliação nos quatro tratamentos Table 3 - Length and weight of common carp (Cyprinus carpio L.) at each

assessment in the four treatments Avaliação Assessment

Comprimento (cm) Lenght

Peso (g) Weight

Dias 0,001

33,331

66,671

100,001

0,001

33,331

66,671

100,001

Povoamento Settlement

2,81 2,81 2,81 2,81 0,33 0,33 0,33 0,33

30 4,63 4,93 4,77 4,81 1,50 1,75 1,65 1,65 60 5,64 5,92 5,83 5,72 3,03 3,27 3,09 2,85 90 6,30 6,81 6,60 6,46 4,71 5,28 4,80 4,12 120 7,33 7,90 7,65 7,33 7,06 8,43 7,09 6,46

1Percentagem de triticale em substituição ao farelo de soja, na ração. 1Percentagem triticale to replace soybean meal in feed Entretanto, pode-se observar que, a partir dessa data, o aumento da substituição do soja pelo triticale promoveu incremento no peso (7,06; 8,43; 7,09 e 6,46 g) e no comprimento (7,33; 7,90; 7,65 e 7,33 cm). A substituição do farelo de soja pelo triticale a partir de 66 % ocasionou diminuição na velocidade de ganho de peso dos peixes, enquanto a substituição de até 33 % não afetou o desenvolvimento destes. Esse fato pode ser explicado pelo desbalanceamento de aminoácidos do triticale, o que proporciona menor percentagem de enzimas nas dietas. Com isso, a exigência das carpas-comuns em relação aos aminoácidos não é atendida, o que implica na redução do valor biológico das dietas que contém triticale. O mesmo padrão de comportamento dos resultados obtidos com o peso das carpas comuns não se repetiu com as medidas de comprimento.

Page 106: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

8

Tabela 4 – Tratamentos, número de repetições, ganho médio do comprimento e peso, e a conversão alimentar de carpa comum (Cyprinus

carpio L.) Table 4 - Treatment, number of repetitions, average gain in length and

weight, and feed conversion of common carp (Cyprinus carpio L.) Percentagem de triticale Percentage of triticale

Repetições Repetitions

Ganho médio Average gain

Conversão

(%)1 Comprimento lenght

Peso weinght

Alimentar Feed conversion

0 06 4,51 b 6,73 b 2,04 33 06 5,13 a 8,09 a 1,90 66 06 4,87 ab 6,75 b 2,09 100 06 4,52 b 6,13 b 2,07 1Percentagem de triticale em substituição ao farelo de soja, na ração. 1Percentagem triticale to replace soybean meal in feed Médias na coluna, seguidas de letras distintas, diferem significativamente entre si (P<0,05) pelo teste de Duncan. Means in column followed by different letters, differ significantly (P <0.05) by Duncan test

O ganho médio do peso dos tratamentos I a IV foi 6,73; 8,09; 6,75 e 6,13 g e o comprimento foi 4,51; 5,13; 4,87 e 4,52 cm respectivamente, também evidencia o comprometimento quanto ao nível de incremento do triticale na dieta (Tabela 4). A conversão alimentar aparente foi de 2,04; 1,90; 2,09 e 2,07 (Tabela 4) e de acordo com Boyd (1997), os índices de conversão alimentar de peixes onívoros aproximam-se de 2:1. Já Teimeir et al.(1969) consideram que uma conversão acima de 2:1 é insatisfatória. Porém, pelo fato de viverem em meio aquático, torna-se difícil a obtenção de estimativa precisa dessa medida, pela influência da biomassa natural. Portanto, a conversão alimentar aparente encontrada neste trabalho, encontra-se dentro do esperado em trabalhos na região (Graeff, 1997 ab). A taxa de sobrevivência obtida nos tratamentos I a IV foi 100 % para todos tratamentos, estando dentro do esperado para os experimentos realizados nas mesmas condições por Graeff, 1998. Conclusão O farelo de triticale pode substituir em até 33 % o farelo de soja na alimentação de alevinos de carpa comum, sem prejuízos do crescimento em

Page 107: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

9

peso e comprimento, ganho de peso, conversão alimentar aparente e sobrevivência. Mesmo havendo introdução linear de farinha de peixe Referências bibliográficas • ANFAR/SINDIRAÇÕES. Alimentação animal. Perfil do mercado brasileiro.

São Paulo. 1999. 42 p. • ARRIGNON, J. EcologiaY Piscicultura de águas dulces. Madrid: Mundi-

Prensa, 1979. 365p. • BAIER, A.C. Triticale, obstáculos vencidos e desafios futuros. In: Reunião

Brasileira de Pesquisa de Triticale, 6, Chapecó, SC, 1998. Anais...Chapecó, SC. Epagri/CPPP, 1998. p. 9-20

• BOSCOLO, W.R.; HAYASHI, C.; MEURER, F. Triticale (Triticum turgidocecale) na alimentação de alevinos de Tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus L.) Simpósio Brasileiro de Aquicultura, 11, 2000, Florianópolis, SC. Anais..., Florianópolis: Simbraq, 2000. Não paginado (Cd-Room)

• BOYD, C.E. Limme requirements and aplication in fish ponds. In: Aq/conf, 176/E 13, Kyoto. 1976. 6p.

• BOYD. C.E. Manejo do solo e da qualidade da água em viveiro para aquicultura. Campinas: Associação americana de soja, 1997. 55p. (Trad. de Eduardo Ono)

• CASTAGNOLLI, N. Piscicultura de água doce. Jaboticabal: Funep, 1992. 189p.

• DÁVALOS, E. D. et al. Avaliação de cultivares de triticale em Santa Catarina em 1996 e 1997. In: Reunião Brasileira de Pesquisa de Triticale, 6, Chapecó, SC, 1998. Anais...Chapecó, SC. Epagri/CPPP, 1998. p. 36-47

• GRAEFF, A. Efeito da substituição da proteína vegetal pelo uso de colágeno na alimentação de carpas (Cyprinus carpio L.). In: Simposio Brasileiro de Aquicultura, 10 e Congresso Sul-Americano de Aquicultura,1, Recife-PB. Anais...Recife, ABRAq, 1998. p.79-91

• GRAEFF, A., PRUNER, E.N. (a) , Influência de diferentes densidades de povoamento no desenvolvimento do alevino I de Cyprinus carpio (L.), em Curitibanos, S.C. In: B. Inst. Pesca, 24 (especial):267-272, 1997

• GRAEFF, A., PRUNER, E.N. (b) Influência de diferentes densidades de povoamento no desenvolvimento do alevino I de Cyprinus carpio (L.), em Rio das Antas, S.C. In: B. Inst. Pesca, 24 (especial):263-278, 1997.

• LUKOWICZ, M.V. Intensive carp (Cyprinus carpio L.) is rearing in a farm pond in southern Germany and its effects on. Aquaculture Engineers, 1(2):121-137, 1982.

• MAKINOUCHI, S. Criação de carpas em água parada. Informe Agropecuário, Belo Horizonte, 6(67):30-47, 1980.

• MORRISON, F.B. Alimentos e Alimentação dos animais. São Paulo, Melhoramento, 1966. 892p.

Page 108: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Efeito da substituição do farelo de soja pelo uso de farelo de triticale na alimentação de carpa comum (Cyprinus carpio l) na engorda. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

10

• NATIONAL RESEARCH COUNCIL - NRC. Nutrient requirements of fish. N.A.P. Washington, D.C. 103 p. 1993.

• ORDOG, V., NUNES, Z.M.P. Sensibilidade de peixes a amônia livre. In: Simposio Latino Americano de Aquicultura, 6 e Simposio Brasileiro de Aquicultura, 5, 1988. Florianópolis/SC. Anais... Florianópolis: ABRAq.1988, p.169-174

• REID, G.K., WOOD, R.D. Ecology of Island waters and estuaries. New York: D. Van Nostrand, 1976. 485p.

• TAVARES, L.H.S. Limnologia aplicada a aquicultura. Jaboticabal: Funep, 1995. 70p.

• TEIMEIR, W.; DEYOE, C.W. & LIPPER, R. Influence of photoperiod on growth of fed channel cat-fish (Ictalurus punctatus) in early spring and late fall. Trans. Kansas Acad. Sci. 72:519-22, 1969.

• VINATEA ARANA, L. Princípios químicos de qualidade da água em aquicultura: uma revisão para peixes e camarões. Florianópolis: UFSC. 1997. 166p.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 18.03.2010 / Ref. prov. MAR1001_REDVET / Aceptado: 19.06.10

Ref. def. 071010_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071010.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 109: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu-suizo - Effectiveness of febendazole to 10 % on the control of gastrointestinal nematodes in nursing cows zebu-swiss

Rojas Hernández, Saúl; Valencia Almazán, Ma. Trinidad; Gutiérrez Segura, Isidro; Mireles Martínez, Esteban Julián y Olivares Pérez, Jaime

*Universidad Autónoma de Guerrero - Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootécnia. km. 3.0 carr. Nal. Altamirano-Iguala. Apartado postal # 12. Tel/Fax: (7) 672-34-94. Cd. Altamirano, Guerrero, México. 40660. Autor para correspondencia: olivaares [email protected]

RESUMEN Con el objetivo de evaluar la eficiencia del febendazol al 10% sobre nematodos gastrointestinales (NGI), adicionado en bloques multinutricionales (BM), se utilizaron 16 vacas en lactación Cebú-Suizo seleccionadas en base a su mayor carga parasitaria expresada en huevos por gramo de heces (hpg). El diseño fue completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones: T1 (BM adicionado con febendazol al 10% a dosis de 15 mg/kg de peso vivo), T2 (BM solo), T3 (febendazol al 10% vía oral a dosis de 15 mg/kg), T4 (testigo). Se midió la eliminación de hpg por muestreos semanales durante 56 días, para conocer la carga parasitaria. La información se analizó por la prueba de medias de Duncan. La eliminación de hpg fue mayor (P<0.05) en los grupos T2 y T4 con 289 y 349.9 hpg en promedio, respectivamente, y menor en los grupos T1 y T3 con 1.5 y 3.1 hpg, respectivamente. Se concluye que el febendazol al 10% es eficaz al disminuir más del 98% la carga parasitaria, por otra parte el febendazol al 10% puede ser adicionado a BM sin disminuir su eficacia antiparasitaria, reduciendo de esta forma el manejo de animales debido a la administración frecuente e individual del medicamento. Palabras clave: antiparasitario, bloques multinutricionales, carga parasitaria, rumiantes

Page 110: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

2

ABSTRACT With the aim to evaluate the efficiency of the febendazole to 10 % on gastrointestinal nematodes (GIN), added in multinutritional blocks (MB), using 16 lactating cows Zebu–Swiss selected based on their increased parasite load, expressed in eggs per gram of faeces (epg). ). Were randomly allocated to four treatments: T1 (MB febendazole supplemented with 10% at doses of 15 mg/kg body weight), T2 (MB only), T3 (febendazole to 10 % oral dose of 15 mg/kg body weight), T4 (control). Removal was measured by sampling weekly epg for 56 days, to determine the parasite load. Analyzed data were by Duncan's test. The elimination was higher (P<0.05) in T2 and T4 groups, with 289 and 349.9 epg on average, respectively, and lower in T1 and T3 with 1.5 and 3.1 epg respectively. We conclude that 10% is febendazole effective in more than 98% lower parasite load; otherwise the febendazole to 10% can be added to MB without diminishing its antiparasitic efficacy, thereby reducing the handling of animals due to frequent and individual administration of the drug. Keywords: antiparasitic, multinutritional blocks, parasitic shit, ruminants INTRODUCCIÓN Para el control de los nematodos gastrointestinales (NGI) se utilizan varias estrategias como: evitar la introducción de animales parasitados adquiridos con fines de recría o engorda a los potreros sin ser previamente diagnosticados o tratados, la prevención agronómica que se traduce en descanso y rotación de los potreros, el tratamiento farmacológico de los animales con antiparasitarios al entrar a nuevos pastos (Quiroz, 1999). Las infestaciones causadas por los nematodos constituyen un problema médico y sanitario tanto en los humanos como en los animales domésticos. En el ganado estas infestaciones ocasionan serias pérdidas económicas, particularmente donde se practica el pastoreo intensivo (Botana et al., 2002). En México, aproximadamente el 50% de la producción ganadera se localiza en áreas tropicales ello favorece la infestación por NGI y otros parásitos (Mejía, 1986). Para contrarrestar el daño que ocasionan los parásitos se ha empleado el uso de los antihelmínticos en forma periódica. Los antiparasitarios deben ofrecer ventajas como: alta eficacia, actividad sobre estados inmaduros y adultos, no tóxicos, fácil de aplicación y económicos. El grupo de los bencimidazoles es de amplio espectro y cuenta con un alto margen de seguridad actuando como antihelmíntico. A este grupo pertenece el febendazol (Craig y Charles, 2003; Sumano, 2006). La eficiencia antiparasitaria del fenbendazol y otros bencimidazoles ha sido demostrada (Araque y Rosos, 1993; Morales et al., 2003). Bautista y

Page 111: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

3

Araque (1991) sostienen que los bloques multinutricionales constituyen una estrategia alterna de desparasitación y suplementación de nutrientes a los rumiantes, siendo fácil su aplicación y elaboración a nivel de fincas, y permite el uso de materias primas de la región; además, se garantiza un rumen eficiente y una eficaz utilización de alimentos. El objetivo de este estudio fue conocer la eficacia antiparasitaria en NGI con febendazol al 10%, adicionado a bloques multinutricionales. Y así generar una nueva estrategia, donde el animal consuma de manera voluntaria el fármaco, sin requerir de una inversión económica adicional en mano de obra para el manejo del ganado, durante la aplicación directa. MATERIAL Y MÉTODOS El trabajo se realizó en la localidad de Corral Falso, Municipio de Ajuchitlán del Progreso del estado de Guerrero, México. Se localiza en los paralelos 17°33’ y 17°07’ de latitud norte y los 100°20’ y 100°52’ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. Está a 220 metros de altitud sobre el nivel del mar, temperatura media anual de 28°C teniendo mínimas de 24°C y máximas de 40°C. Las lluvias en el verano arrojan una precipitación promedio de 1000 mm. Se recogieron 33 muestras de heces de vacas Cebu-Suizo en lactación. De ellas, se seleccionaron las pertenecientes a los16 animales con mayor número de carga parasitaria, tras ser analizadas por la técnica de Mac Master (Morales y Pino, 1977). Los animales se distribuyeron mediante un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones:

- T1: suplementación con bloque multinutricional al que se adicionó febendazol al 10%, con dosis de 15 mg/kg PV (peso vivo); la dosificación se hizo considerando el consumo promedio de bloque por unidad animal por día (0.5 kg), el cual se obtuvo de cinco animales que recibieron las formulas de los bloques, sin el antiparasitario, durante 15 días previos al estudio, y se considero el mismo manejo.

- T2: bloque multinutricional (sin antiparasitario).

En ambos tratamientos (T1 y T2) el bloque se proporcionó de 6:00 pm a 8:00 am. - T3: febendazol al 10% por vía oral, con dosis de 15 mg/kg PV,

este grupo recibió 3 dosis con intervalos de 21 días durante el periodo de evaluación (la primera en el día cero, la segunda el día 21 y la última el día 42).

Page 112: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

4

- T4: solamente pastoreo.

La investigación duró 56 días (de octubre a noviembre de 2008) realizándose muestreos cada 7 días para medir la carga de huevos por gramo de heces y conocer así la eficacia del antiparasitario. Los animales de los diferentes tratamientos se mantuvieron en pastoreo de 8:00 am a 5:30 pm. Para la elaboración de los bloques se utilizó: para compactar y dar solidez cemento 8%, como absorbente mazorca molida 52 %, como aglutinante melaza 40 % y el febendazol al 10 % que se utilizó en el tratamiento uno (T1). Para determinar la eficacia del producto se utilizó la fórmula propuesta por Eckert et al. (1984).

X hpgh A - Xhpgh D

Efecto de Intensidad EI = ------------------------------ x 100 X hpgh A

Donde: Xhpgh = promedio de huevos por gramo de heces.

A = antes del tratamiento. D = después del tratamiento.

Los resultados de la eficacia se agruparon como lo indica Kassai (2002):

- Muy efectivo (superior al 98%) - Efectivo (90 a 98%) - Moderadamente efectivo (80 a 89%) - Insuficientemente efectivo (80%).

Los datos se trabajaron por estadísticas descriptivas y la diferencia entre tratamientos en la variable, carga de huevecillos por gramo de heces se analizo por la prueba de medias de Duncan. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los bloques multinutricionales son un suplemento alimenticio balanceado en forma sólida que sirve para suministrar nitrógeno fermentable y mejorar el ecosistema del rumen. Actualmente también pueden servir como vehículo para la aplicación de antiparasitarios, debido a que no se somete a un estado de estrés al animal por el excesivo manejo que implica la administración directa e individualizada de este tipo de fármacos (Boscán, 1991). En el Cuadro 1 se observa que la carga de hpg disminuyo significativamente (P<0.05) en vacas en lactación tratadas con febendazol al 10% de los tratamientos uno y tres respectivamente, con 1.5 y 3.1 en relación a los tratamientos dos y cuatro, con una eliminación de 289.0 y 349.9 hpg, respectivamente. Esto refleja la

Page 113: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

5

eficacia del febendazol al 10% suministrado por vía oral y demuestra, asimismo, que puede ser suministrado a bovinos adicionado en bloques multinutricionales para el control y/o tratamiento de nematodos gastrointestinales sin riesgo de disminuir su eficacia.

Cuadro 1. Eliminación de huevos por gramo de heces (hpg) en vacas en lactación de los diferentes tratamientos.

M u e s t r e o s TX

Carga inicial

1 2 3 4 5 6 7 8 Media

T1 350 12.5 0 0 0 0 0 0 0 1.5c

T2 350 350 325 237.5 275 250 275 300 300 289.0b

T3 350 25 0 0 0 0 0 0 0 3.1c

T4 350 287.5 325 325 425 275 362.5 400 400 349.9a TX= Tratamientos T1= Bloque más febendazol, T2 = Bloque solo, T3 = Febendazol vía oral, T4 = Testigo. abcValores en columnas con distinta literal difieren estadísticamente (P<0.05).

Según la agrupación sugerida por Kassi, (2002) para valorar la eficacia antiparasitaria de algunos fármacos, el febendazol al 10% por vía oral se clasifica como muy efectivo, debido a que disminuyo en más del 98% la carga de hpgh eliminada por vacas tratadas con este fármaco (Figura 1).

Figura 1. Eficacia porcentual de tratamientos para el control de

parásitos gastrointestinales en vacas en lactación

La eficacia del febendazol ha sido probada en otros estudios. Así Figueroa y Méndez (2000), con el uso del febendazol al 10% redujeron la eliminación a 15.7 hpg a los 7 días después de la aplicación y a 0 hpg el día 14 postaplicación. Araque y Rosos (1993) evaluaron la eficacia del febendazol en bovinos de la raza Holstein y Pardo Suizo, con resultados favorables al disminuir en un 90.02% la carga de hpg.

Page 114: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

6

Hansen y Perry (1994) también utilizaron como vehículo bloques multinutricionales para evaluar la eficacia del Sulfóxido de febendazol, con resultados positivos al disminuir en un 88% la carga de hpg en bovinos. Cárdenas y Chávez (2006) evaluaron la efectividad del febendazol a dosis única, con una eficacia del 95%. El Cuadro 2, muestra los costos, donde se observa que el proporcionar el febendazol al 10% adicionado al bloque multinutricional (T1) resulta en menos costos, que si se proporcionan al animal por separado, de tal forma que el animal obtenga los mismos beneficios. Esto se debe a que el consumo de bloque real en el tratamiento uno, fue menor al estimado por animal al inicio del experimento 450 vs 500 g/d/animal respectivamente; sin embargo, aun cuando esto haya sucedido no afectó la eficacia del fármaco para disminuir la carga de hpg.

Cuadro 2. Costo en pesos mexicanos de la adición del fármaco al

bloque en relación al resto de los tratamientos Ingredientes T1 T2 T3

Cemento (%) 5.00 5.00 - Mazorca molida (%) 24.81 24.81 - Melaza (%) 18.42 18.42 - Costo fármaco (dosis por animal) pesos Mexicanos

39.99 - 39.99

Consumo total de bloque (kg) 100.8 91.84 - Costo total por tratamiento pesos Mexicanos

705.52 385.84 468

Comparación de costos 705.52 853.84* *Costo de proporcionar por separado el bloque multinutricional y el fármaco

CONCLUSIÓN El febendazol al 10% es eficaz para el tratamiento y/o control de nematodos gastrointestinales de bovinos; además, el febendazol al 10% puede ser adicionado a bloques multinutricionales sin disminuir su eficacia antiparasitaria, reduciendo de esta forma el manejo y estrés de animales debido a la administración frecuente e individual del medicamento LITERATURA CITADA • Araque, C. y Rosos, L. (1993). Evaluación de bloques

multinutricionales con y sin antihelmíntico en la alimentación de mautas. Rev. Zoot. Trop. 11(1): 49-58.

• Bautista, O. y Araque, C. (1991). Bloques multinutricionales en la alimentación de rumiantes. VII Jornadas técnicas en la ganadería

Page 115: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Eficacia del febendazol al 10% sobre el control de nematodos gastrointestinales en vacas cebu–suizo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf

7

en el estado de Táchira. San Cristobal, Venezuela, (UNET). p. 56-68.

• Boscán, R. (1991). Bloques multinutricionales y su influencia en la salud, producción y reproducción del ganado lechero. Boletín Agropecuario Indulac. México.

• Botana, L., Landoni, F. y Jiménez, T. (2002). Farmacología y terapéutica veterinaria, Edit. McGraw – Hill. Interamericana. Madrid, España. p. 564-570.

• Cárdenas, M. y Chávez, A. (2006). Efectividad del Febendazol y praziquantel para el control en dosis única de nematodos y cestodos en perros. Rev. Vet. Perú. 17 (1): 20-25.

• Craig, R. y Charles, H. (2003). Quimioterapia de las enfermedades parasitarias. Octava Edición. Edit. Acribia, S. A. España. p. 1111-1114.

• Eckert, J., Schneiter, G. y Wolff, K. (1984). FASINEX (triclabendazole) – a new fasiolicide. Beri, Munch, Tierarztl. Wschr. 91: 349-356.

• Figueroa, C. y Mendez, I. (2000). Eficacia del sulfóxido de albendazol y levamisol contra una población de Haemonchus contortus en ganado ovino. Memorias del XIV Congreso Latinoamericano de Parasitologia. Acapulco, Gro.

• Hansen, J. y Perry, B. (1994). La epidemiología, diagnóstico y control de parásitos de los rumiantes. F.A.O. Ilrad, Kenya. p.171.

• Kassai, T. (2002) Helmintología veterinaria. Primera Edición. Edit. Acribia S.A. España. p 51-78.

• Mejía, E.F. (1986). Estudio recapitulativo de la distribución geográfica de helmintos y Eimeria spp de rumiantes domésticos en la República Mexicana. Tesis de Licenciatura-UNAM.

• Morales, G., Sandoval, E., Pino, L., Jiménez, D., Araque, C. y Márquez, O. (2003). Eficacia del sulfoxido de albendazol incorporado en un boque multinutricional para el control parasitario en bovinos a pastoreo. Rev. Vet. Trop. 28(2):103-116.

• Morales, G., Pino, L. (1977). Manual de Diagnostico Helmintologico en rumiantes. Caracas, Venezuela. pp 99

• Quiroz, R.H. (1999). Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Primera Edición. Edit. Limusa. México. pp. 367 - 375, 41-50, 41-51.

• Sumano, L.H.S. (2006). Farmacología Veterinaria. Tercera Edición.: Editorial McGraw- Hill interamericana. México. p. 264-265.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07 Recibido: 22.03.2010 / Ref. prov. ABR1017B_REDVET / Revisado: 10.06.2010

Aceptado: 20.06.2010 / Ref. def. 071015_REDVET / Publicado: 01.07.2010 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071015.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 116: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo - Canal performance in river buffaloes (Bubalus bubalis) and mixed racial bovines (Bos indicus x Bos taurus) in the Bayamo Municipality

Ramírez Reyes, B.; Verdecia, D.; Font, H.; Leyva Cámbar, L.; Ramírez Pérez, Y.

Universidad de Granma, Apartado Postal 21. Bayamo, Granma. C.P 85 100

E-mail: [email protected] Resumen Con el objetivo de determinar algunas características de rendimiento en canales bufalinas (Bubalus bubalis) de animales procedentes del Centro de Ceba El Progreso y compararlas con canales vacunas (Bos indicus x Bos taurus) comercializadas, se desarrolló esta investigación en el matadero Jucaibama. Se trabajaron 60 animales enteros de cada especie con edades entre 24 y 32 meses, a los cuales se les determinaron los siguientes parámetros: peso de embarque (Kg.) (PE), peso vivo reposo (PV) (Kg.) peso de la canal en kg. (PC), rendimiento en carne en kg. (RC), rendimiento en carne de primera en Kg. (RC1) y rendimiento en carne de segunda en Kg. (RC2). Los resultados fueron para (PE) 543,43 y 489,92 arrojando el análisis diferencias altamente significativas, al igual que para las (PV) y (PC) que fueron de 527,12 y 474,15; 271,52 y 244,83 para búfalos y vacunos respectivamente. Las variables (RC), (RC1) y (RC2) no mostraron diferencias significativas, sus valores fueron 167,37 y 171,93; 88,7 y 91,12; 76,66 y 78,74 para canales bubalinas y vacunas. Se concluye que los búfalos presentaron pesos mayores al sacrificio y de canal que los vacunos evaluados. El búfalo presentó mayores rendimientos en carne, parámetros que indican que tiene la posibilidad de desarrollar mayor masa muscular que sus competidores vacunos. Palabras Claves: Búfalos | canal | carne

Abstract

This research was carried out in the drudgery Jucaibama of

Page 117: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

2

determining some quality characteristics in the buffaloes meat (Bubalus bubalis) of animal that belong to the feeding place El Progreso. These characteristics are compare with the ones of the beef cattle (Bos indicus x taurus) that are commercialized. 60 whole male animals of each species were taken as sample. They were about 24 and 32 months old and they were determine the following parameters: Shipment weight (Kg.), weight after twelve hours, meat weight, meat servility and servility of the best showed highly significant differences, just as the ones for (PV) and (PC) whose results were 527,12 and 474,15; 271,52 and 244,83 for buffaloes and beef cattle’s respectively. The variables (RC), (RC1) and (RC2) did not show significant differences. Their values were 167, 37 and 171, 93; 88, 7 and 91, 12; 76, 66 and 78, 74 for buffalo meat and beef cattle’s. The results were analyzed through the program STATISTIC version 6.1 for Windows, (2003). For the analysis of the data he was carried out by means of the test of simple variances of Duncan (1955). A conclution was drawn and it was that the buffalo’s weight was higher by the time of the sacrifice as well as the buffalo meat as compared to the beef cattle evaluated. The above-mentioned parameters indicate that the buffalo is more able to develop muscular mass than its beef cattle rival.

Keywords: buffaloes | canal | beef INTRODUCCIÓN

La especie bufalina está difundida en diferentes regiones del mundo debido a su capacidad de adaptarse a medios biodiversificados. En las condiciones del trópico ha demostrado una gran adaptabilidad y ocupa un papel muy importante en muchos sistemas agrícolas desventajosos ecológicamente, proporcionando leche, carne y fuerza de trabajo (Oswin, 1999).

En Latinoamérica, existen diferentes sistemas de explotación de bovinos para carne, cada uno de los cuales producen canales de características especiales, de su comparación se ha demostrado que varían en función del grupo genético, edad, sexo y al manejo específico de cada explotación como es la alimentación y el sistema de cría (Romita 1978; Mattos et al., 1997; Jorge y Fontes, 1997; Molleta y Restle, 1996). Sin embargo, en los últimos años, se ha incrementado el sacrificio de vacunos cruzados (Bos indicus x Bos taurus) y bufalinos (Bubalus bubalis), lo que ha conducido a un aumento significativo en el consumo de sus carnes.

Las canales bufalinas son introducidas al circuito cárnico sin hacer distinción de la especie que se comercializa y por ende, dichas canales son clasificadas en el mismo sistema imperante para el ganado vacuno, a pesar de ser especies biológicamente diferentes. Para

Page 118: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

3

búfalos, no se puede pretender utilizar ecuaciones desarrolladas para ganado vacuno, que a pesar de ser comercializado como bovino, presenta diferencias sustanciales en rendimiento con el ganado vacuno (Valladares et al., 2007).

En nuestro país, el conocimiento de la producción de bovinos para carne se limita a registrar algunos parámetros de desarrollo de los animales en pie, tales como la ganancia de peso diario, peso al nacimiento, peso al destete, el peso vivo al sacrificio así como algunos datos sobre la clasificación de canales. Diferentes autores han determinado que los búfalos son animales pesados y con canales de características similares a los vacunos (Merle et al., 1999), pero en Cuba son pocos los trabajos publicados que describen las características de calidad de las canales, similitudes y diferencias entre búfalos y vacunos.

Por tal razón, para el desarrollo de esta investigación se propuso como objetivo: Determinar algunas características de rendimiento en canales bufalinas (Bubalus bubalis) de animales procedentes un Centro de Ceba y compararlas con canales vacunas (Bos indicus x Bos taurus) con el fin de conocer su estructura.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en un matadero, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB), de una Empresa Azucarera, municipio Bayamo, Provincia de Granma.

Para determinar las características de las canales de los animales comercializados, se analizaron los resultados de búfalos y bovinos sacrificados en el matadero. Estos llegaron al lugar de faenado y fueron pesados 12 horas después del desembarque.

Se trabajaron 60 búfalos mestizos (Bubalus bubalis) enteros, y 60 bovinos mestizos enteros de cruces provenientes de los troncos genéticos (Bos indicus x Bos taurus) con edades entre 24 y 32 meses, a los cuales se les determinaron los siguientes parámetros: peso de embarque (Kg.). (PE), peso vivo reposo (PV) (Kg.) peso de la canal en kg. (PC), rendimiento en carne en kg. (RC), rendimiento en carne de primera en Kg. (RC1) y rendimiento en carne de segunda en Kg. (RC2) de acuerdo al método descrito por la Resolución 153/2007.

Análisis Estadístico: Los datos se colectaron en un formato especialmente diseñado, agrupados en dos categorías: búfalos mestizos y vacunos cruzados. Se determinaron los valores de estadística descriptiva de cada grupo, y las diferencias se evaluaron a través de la prueba de hipótesis entre medias y con la técnica de análisis de varianza, utilizando una prueba para la diferencia múltiple

Page 119: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

4

de medias. Para ello fue utilizado el Programa STATISTIC Versión 6.1 para Windows, 2003.

Esquema: Principales cortes del sistema comercial en Cuba.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados en este estudio demuestran que los búfalos tienen un peso vivo superior estadísticamente al peso de los vacunos (p<0.01), al igual que el peso de la canal. Estos valores difieren con los reportes de (Angulo et al., 2005) en Colombia quienes encontraron diferencias en cuanto al peso vivo para (p<0.05) mostrando valores de 441.6 + 46.3, 415.7 + 44.9 y 404.2 + 26.9 Kg. en animales Bos indicus, B. indicus x B. Taurus y Bubalus bubalis, respectivamente. Esto puede estar determinado por la edad de sacrificio, pues los búfalos alcanzan pesos superiores (450Kg.) a edades tempranas incluso antes de los 20 meses como lo plantean (Gómez y Palacios 1995).

No se detectaron diferencias significativas para el rendimiento en carne, en carne de primera y de segunda (Tabla 4).

Tabla 4. Comparación de las características de canales bufalinas y

Page 120: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

5

bovinas, PE, PV, PC, RC, RC1 y RC2.

Indicadores Búfalo Bovinos E. E

543,43 489,92 Peso de Embarque (Kg.)

*** 8.66

527,12 474,15 Peso V. R. (Kg.)

*** 8.41

271,52 244,83 Peso Canal (Kg.)

*** 4.33

167,37 171,93 Rendimiento en. Carne (Kg.) NS

2.76

88,7 91,12 Carne 1ra (Kg.)

NS 1,46

76,66 78,74 Carne 2da (Kg.)

NS 1.27

Se pudo apreciar durante el experimento que en ambas especies se encontraron mermas durante el reposo previo al sacrificio del 3 y 3,2 % del peso vivo de embarque para búfalos y vacunos respectivamente

Los valores en cuanto al peso de sacrificio son a la vez superiores a los notificados por Fundora et al. (2004) quienes consignan pesos de sacrificio de 447 ± 18.9 Kg. a los 23.1 meses de edad.

En cuanto al peso de la canal los valores fueron de 271,52 y 244,83 Kg. para búfalos y vacunos respectivamente, demostrándose estadísticamente diferencias altamente significativa a favor de los búfalos. Estos resultados son superiores a los de Angulo et al. (2005) quienes hallaron valores de 239.4±11.3 para búfalos; sin embargo, para vacunos son inferiores a los resultados por estos mismos autores ya que sus reportes fueron de 275.1±33.7 y 260.1±31.1Kg., para vacunos Bos Indicus y Bos Taurus, respectivamente.

Los resultados de este estudio coinciden con los determinados en Sri Lanka Matsukawa et al. (1976) notifican que los búfalos obtuvieron un PV y PC significativamente superior que los vacunos a diferentes edades de faenado. Charles y Johnson (1972; 1975) notifican resultados similares con respecto a las variables PV y PC al comparar los cambios de la composición de la canal entre búfalos y vacunos. De acuerdo con Huerta - Leindez et al. (2001), a los 24 meses los búfalos presentan una madurez ósea y muscular más avanzada que los vacunos y por tal razón tienen la posibilidad de ganar más peso. Este

Page 121: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

6

elemento también esta asociado a la eficiencia en la utilización de recursos forrajeros fibrosos que presentan los búfalos que les permite mayor crecimiento.

Los resultados en cuanto al rendimiento de canal no mostraron diferencias significativas para vacunos y búfalos; pero si cabe destacar que son superiores a los informados por Fundora et al. (2004) cuyos reportes fueron de 48,3 % y ligeramente inferiores a lo señalado por Huerta - Leindez (2002) en búfalos de similares edades y pesos vivos, aunque estos valores pueden variar (52.9±9.2 %) de acuerdo con la alimentación y el manejo (Huerta - Leindez et al., 1997).

Los rendimientos de la carne de primera y segunda, como el porcentaje de la canal, fueron similares a los obtenidos en vacunos alimentados con pastos, mientras que los huesos y la grasa representaron cerca de 30 % de la canal. Lo cual pudiera influir en que no exista diferencias en cuanto al rendimiento en ambas especies, este hallazgo difiere del informado por Charles y Johnson (1972; 1975), Romita (1978), Huerta – Leindezet al. (2001), quienes informaron menores contenidos de grasa en las canales bufalina. Según Mastropaolo (1982) la distribución y cantidad de grasa en el búfalo, es mínima y siempre subcutánea o en las cavidades entre los órganos, hay muy poca entre los músculos y ninguna dentro de ellos, cuando se compara con los vacunos. Si se tiene en cuenta la disposición anatómica de la grasa del búfalo se puede inferir que los vacunos son más engrasados. Adicional a esto, en un estudio realizado en la central de faenado de Medellín, al efectuar la separación física de los distintos componentes de la canal de búfalos de agua, encontraron un alto porcentaje de músculo (76.6%) y bajo de grasa (4.03 %).

Otro aspecto de importancia para caracterizar las canales bufalinas es que éstas resultan ser más cortas que la de bovinos de carne, lo que demuestra que el fenotipo de los búfalos no se ajusta al ideal desarrollado para el ganado vacuno tipo carne. Sin embargo, los búfalos crecen más rápidamente en peso que en talla cuando se le compara con los vacunos.

Tabla 5. Diferencia entre los cortes especiales de primera para canales bufalinas y vacunas.

Cortes Especiales de Primera Búfalo Vacuno E. E

8,15 ± 0,77 5,08 ± 0,77 Riñonada

*** 0,16

8,05 ± 0,76 9,02± 1,37 Contrabola

*** 0,11

Page 122: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

7

14,88 ± 1,41 13,59 ± 2,07 Bola

*** 0,17

4,18 ± 0,40 4,25 ± 0,65 Boliche

NS 0,09

4,69 ± 0,45 4,56 ± 0,69 Filete

NS 0,05

8,25 ± 0,78 8,09 ± 1,23 Palomilla

NS 0,05

El análisis de varianza entre los cortes especiales de primera arrojó diferencias altamente significativas (p<0.001) a favor de las canales bufalinas para los de riñonada y bola, mientras que para las porciones de contrabola los valores fueron superiores en los vacunos. En cuanto al boliche, filete y palomilla no se encontraron diferencias significativas.

Tabla 6. Comparación entre otros cortes especiales de primera para canales bufalinas y vacunas.

Otros Cortes Especiales Búfalo Vacuno EE

14,37 ± 1,36 16,91 ± 2,47 Pierna

*** 0,22

11,83 ± 1,12 12,45 ± 1,90 Paleta

* 0,14

6,42 ± 0,61 5,91 ± 0,90 Paletilla

*** 0,7

10,30 ± 0,98 8,82 ± 1,34 Lomo

*** 0,13

En cuanto a la comparación de otros cortes especiales de carne de primera, se encontró diferencias significativas a favor del búfalo para la paletilla y el lomo (p<0.001), mientras que los vacunos fueron superiores en las porciones de pierna y paleta para (p<0.001) y (p<0.05), respectivamente.

Los resultados de este estudio coinciden con los de Fundora et al. (2004) cuando estudiaron el comportamiento de búfalos machos para la producción de carne sobre la base de asociación entre pasto estrella (Cynodon nenfluences), pastos naturales y leguminosas nativas en el occidente del país.

Page 123: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

8

Tabla 7. Comparación de los cortes especiales de segunda entre canales de búfalos y vacunos

Carne de segunda cortes especiales Búfalos Vacunos EE

11,29 12,05 Falda Real

* 0,09

6,02 5,08 Falda de Vacío

*** 0,17

10,41 13,20 Falda de Pecho

*** 0,26

17,69 15,09 Jarrete

*** 0,21

En cuanto a los cortes de segunda hubo un predominio de las canales bufalinas al rendimiento, mostrando diferencias altamente significativas (p<0.001) para los cortes de falda de vacío y jarrete, mientras que los vacunos superaron en la falda real y falda de pecho para (p<0.05) y (p<0.001), respectivamente.

La cantidad de carne obtenida en los búfalos es comparable con el cruce, pero es menor que los Bos indicus confirmando los resultados de Romita (1978). A pesar de no tener el fenotipo, el animal tiene la posibilidad de producir cantidades semejantes de carne. Este punto debe ser tenido en cuenta por los productores a la hora de establecer programas de selección y mejoramiento genético.

Las diferencias en la canal y la similitud en el rendimiento de carne pueden ser atribuidas al peso de los huesos, lo mismo plantean Charles y Johnson (1972; 1975); Jorge y Fontes (1997), quienes encontraron un porcentaje superior de músculo en búfalos que en vacunos.

Según diversos autores, el menor rendimiento en canal encontrado en los búfalos se debe al mayor peso de los huesos, cuernos y cuero, por tal razón es importante descornar los animales destinados para engorde con el objetivo de aumentar un poco el rendimiento de la canal.

CONCLUSIÓN

• El búfalo presentó mayores rendimientos de canal al igual que su rendimiento en carne, parámetros que indican que tiene la

Page 124: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

9

posibilidad de desarrollar más masa muscular que sus competidores vacunos.

REFERENCIAS

• Angulo, R. A,. Noguera, R. R,. Berdugo, J A. 2005. El búfalo de agua (Bubalus bubalis) un eficiente utilizador de nutrientes: aspectos sobre fermentación y digestión ruminal. Livestock Research for Rural Development. Vol.17, Art. #67. Retrieved August 28, 2005, from http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd17/6/angu17067.htm

• Charles, D. D. and Johnson, E. R. 1972 Carcass composition on the water buffalo (Bubalus bubalis). Australian Journal of Agricultural Research (Melbourne), 23 (5): 905 – 911.

• Charles, D. D. and Johnson, E. R. 1975 Liveweigth gains and carcass composition of buffalo (Bubalus bubalis) steer on four feeding regimes. Australian Journal of Agricultural Research (Melbourne), 26 (2):407-413.

• Fundora, O.; Quintana, F. O. y María E. González. 2004. Comportamiento y composición de la canal de búfalos de río alimentados con una mezcla de pasto estrella, pastos naturales y leguminosas nativas. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 38, No. 1, 43.

• Gómez, I. A. y Palacios, A. 1995 Clasificación de canales y carne bovina. Santa Fé de Bogotá, Colombia. Revista Carta Fedegan, Abril - Mayo. 22 - 25.

• Huerta – Leidenz, N.; Rodas-González, A.; Vidal, A.; Colina, O. and Rodríguez, R. 2001. Comparison of water buffaloes vs. Zebu - Type cattle on carcass traits at contemporary ages. In: Proceedings VI World Buffalo Congress: an alternative for animal agriculture in the third millenium. Maracaibo, Venezuela, 46 - 52.

• Huerta – Leidenz, N.; Mansutti, D. y Rodas - González, A. 1997. Variación de características de la canal de búfalos y vacunos enteros, cebados a pastoreo y correlaciones con el rendimiento en cortes valiosos, grasa recortada y hueso. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, v. 5, 577 - 579. (Suplemento 1)

• Huerta - Leidenz, N. 2002. La experiencia venezolana en la implantación de sistemas de clasificación de ganado y canales bovinas. En: GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; SOTO-BELLOSO, E.;RAMÍREZ-IGLESIA, L. (Ed.). Avances en la Ganadería de Doble Propósito. Maracaibo: Astro Dat, 601 - 621.

• Jorge, A. M. and Fontes, C. A. 1997 Feedlot performance of buffalo and cattle slaughtered at different stages of maturity. In: V World Buffalo Congress. Caserta. Italia 428 - 432.

• Mastropaolo, R. 1982 El búfalo y la producción de carne. Anales

Page 125: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de la canal en búfalos de río (Bubalus bubalis) y Bovinos mestizos (Bos indicus x Bos taurus) en el Municipio Bayamo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

10

de la Sociedad Rural, Buenos Aires, Argentina, 16 (1-3): 22 - 26.

• Mattos J. C. A., Jorge, A. M, Nogueira, J. R. 1997 Características de la canal de búfalos mediterráneos (Bubalus bubalis) y vacuno Nelore (Bos indicus) terminados en confinamiento. En: XXXIV Reunión de la Sociedad Brasilera de Zootecnia, Nutrición Animal. Sao Paulo, Brasil, 346 - 348.

• Matsukawa, T.; Tilakaratne, N. and Buvanendran, V. 1976 Growth and carcass characteristics of cattle and buffalo breed reared on dry zone pasture Sri Lanka (Ceylan). Tropical Animal Health Production (Edimburgh), 8:155 - 163

• Merle, S.; Sencleer, J.; Rodas – González, A.; González, J.; Mansutti, D. y Huerta –Leidenz, N. 1999 Comparación de machos enteros búfalos de agua (Bubalus bubalis) vs. Vacunos acebuados en características al sacrificio, de la canal, rendimiento carnicero y palatabilidad del longissimis. Revista Tecnica Carnes 1: 30 - 42.

• Oswin, P. B. M. 1999. Reproduction in water buffalo: Comparative aspaects andimplications for management. Jour. Reproduction and Fertility. 54: 157-168.

• Romita, A. 1978. Growth rate and carcass composition of water buffalo calves and bovine calves slaugthtered at 20, 28 and 36 weeks. In: De Boer H. and Martin, J., editors Patterns of growth and development en cattle. Martinus Nijhoff, The Comission of the European Communities. V. 2 Current Topics Veterinary Medicine, 523 - 531.

• Valladares, A. O; Huerta - Leidenz, N; Rodas - González, A y Nancy Jerez. 2007. Predicción del rendimiento en cortes, hueso y grasa en búfalos de agua en Venezuela. Pesq. agropec. bras., Brasília, v.42, n.12, 1801 – 1809

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 10.03.2010 / Ref. prov. ABR1031_REDVET / Revisado: 26.03.2010/ Aceptado: 15.04.2010

Ref. def. 071016_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071016.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 126: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas - Reduction to a service in the programs of artificial insemination of bovine females

Botello, A.1; Botello, A.2; Rodríguez, Y.3, Gómez, I.2 y Kirenia Pérez2

1Empresa Agropecuaria, Holguín, Cuba. 2Departamento de Producción de Alimentos, Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Granma, Cuba. Carretera: Bayamo-Manzanillo Km 16 ½, Peralejo, Bayamo-Granma-Cuba. CP: 85300. e-mail: [email protected] 3Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba.

RESUMEN El presente artículo propone reducir a un servicio de Inseminación Artificial (IA) en hembras bovinas, para abaratar los costos por concepto de inseminación y disminuir el tiempo de trabajo de los inseminadores. Por un período de tres años (2006-2008) se investigaron 810 hembras bovinas del cruce (Holstein x Cebú) con condición corporal mayor e igual a 3,5 y se conformaron dos tratamientos, cada uno compuesto por 405 animales, el primer grupo se le realizó un solo servicio de IA y al segundo dos, a los que se les midió: proporción de gestación y nacimientos. Las comparaciones se realizaron mediante una prueba de hipótesis de Z. Se demostró que no existieron diferencias significativas entre los tratamientos, en cuanto a la proporción de gestaciones y nacimientos. Se concluye que un solo servicio de IA, es una opción viable para los programas de reproducción animal. Palabras claves: Inseminación artificial / hembras bovinas / reproducción / servicios

ABSTRACT The present work intends to reduce to a service of Artificial Insemination (IA) in bovine females, to reduce the costs for insemination concept and to diminish the time of work of the inseminators. For a three year-old period (2006-2008) 810 bovine females of the crossing were investigated (Holstein x Cebú) with more corporal condition and similar to 3,5 and they conformed to

Page 127: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

two treatments, each one composed by 405 animals, the first group was carried out a single service of IA and a second two, to those that were measured: gestation proportion and births. The comparisons were carried out by means of a test of hypothesis of Z. It was demonstrated that significant differences didn't exist among the treatments, as for the proportion of gestations and births. You conclude that a single service of I A, is a viable option for the programs of animal reproduction. Key words: artificial insemination / bovine females / reproduction / service

Introducción En los programas de reproducción dirigida del ganado bovino, la aplicación de la IA constituye una herramienta necesaria y más que el número de servicios, el momento óptimo representa el elemento determinante para alcanzar una buena eficiencia reproductiva (1). Cuando se aplica la I A, se deben tener en cuenta aspectos fisiológicos para determinar el inicio de los primeros síntomas del celo y poder reducir los servicios por gestación, conociendo que la vaca ovula entre 10 y 12 horas después de haber terminado las manifestaciones del estro y el espermatozoide necesita de 5 a 10 horas en el útero para sufrir el proceso de capacitación (2, 3).

El objetivo del presente trabajo fue reducir a un servicio la IA en hembras bovinas del cruce (Holstein x Cebú). Material y Métodos En un municipio de la región oriental del país se investigaron 810 hembras bovinas del cruce (Holstein x Cebú) con condición corporal mayor e igual a 3,5 y todas sometidas a un mismo sistema de alimentación, manejo e higiene (4), por un período de tres años (2006-2008). La IA se efectuó con semen en comprimidos (conservado en nitrógeno líquido). La descongelación se efectuó evitando movimientos bruscos y presencia de rayos solares, disminuyendo al máximo su tiempo, preparación e introducción en el 3er ó 4to anillo del cuello del útero (4). El diagnóstico de gestación se realizó por la vía rectal a los 45 días post-servicio y se reflejó en la tarjeta individual de reproducción; en cada grupo se tomó en cuenta lo establecido (4).

Page 128: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

a) Se conformaron dos tratamientos experimentales, cada uno formado por 405 animales, el primero con un solo servicio de IA y el segundo con dos, a los que se les midió: proporción de gestaciones y nacimientos. b) Las proporciones fueron comparadas por una prueba de hipótesis de Z por medio del paquete STATISTICA® versión 6.0 para Windows 2000 (5). Resultados y Discusión Cuando se analiza el trabajo reproductivo, se debe tener en cuenta la formación técnica de los inseminadores, sus habilidades, detección de los celos, momento óptimo para efectuar la IA, primer servicio y gestación (6).

Cuadro 1. Total de inseminaciones por tratamientos.

No, de Inseminaciones

Total Hembras

IA Totales

Un Servicio 405 405

Dos Servicios 405 810 Según el Cuadro 1, no se observó diferencias significativas en cuanto a las proporciones de gestación (Cuadro 2); como principal elemento se observó la detección del celo en el momento oportuno que permitió realizar la IA con sus respectivas gestaciones en las hembras bovinas. Se ha señalado (7) que en hembras mestizas bovinas, una proporción de gestación aceptable es de 0,60 valor similar al de esta investigación.

Cuadro 2. Comparación de las proporciones de gestación según los tratamientos.

TratamientoGestaciones Proporcion Zc p SIG

Un Servicio I 249 0,6148

Dos Servicio 238 0,5877 -0,516 0,606 NS

Existen elementos internos y externos que influyen en el momento óptimo para realizar la I.A de las hembras bovinas, que deben ser estudiados In Situ teniendo bien definido todas las características clínicas, debido a que algunos animales pueden ovular antes o después de la hora señalada (8). La eficiencia técnica en el país en el año 1964 alcanzó una proporción de 0,58, con 2,6 servicios por gestación y en el 1976 fue de 1,7 demostrándose mejorías en las habilidades adquiridas por los técnicos inseminadores (7).

Page 129: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

Con relación a la natalidad, (9) se alcanzaron natalidades superiores a 0,70 de proporción, mejorando la capacidad reproductiva de los animales mestizos (Holstein x Cebú). En esta investigación se lograron mayores valores de este mismo indicador (0,90), relacionado con el buen desempeño de los inseminadores (Cuadro 3), aunque no significativa entre uno y dos servicios.

Cuadro 3. Comparación de las proporciones de nacimientos en los tratamientos.

Tratamientos Nacimientos

(n) Proporciones Zc p SIG

Un servicio I. A. 223 0,8956

Dos servicio I. A. 214 0,8992

-1,84626 0,0648535 NS

Cuadro 4. Ficha de costo de las Inseminaciones Artificiales.

Parámetros Un servicio Dos servicios Comprimidos de semen. 1,45 2,9

Varillas de I A 0,32 0,64 Descongelante. 0,37 0,74

Guantes polietileno. 0,04 0,08 Polibulbo. 0,01 0,02

Salario (con 0,09 de vacaciones). 27,04 54,08

Seguridad Social. 4,13 8,26 Amortización. 0,62 1,24

Gastos Indirectos. 1,42 2,84 Total (MN). 35,4 70,8

MN = Moneda Nacional.

Se realizó un análisis económico entre uno y dos servicios de IA, donde se demuestra que con el primero, es más económico (Cuadro 4), con un ahorro de 35,4 pesos (MN) por cada servicio.

Conclusión

La aplicación de un servicio de IA en hembras bovinas, se convierte en una opción sostenible para los programas de reproducción animal bovina.

Page 130: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Reducción a un servicio en los programas de inseminación artificial de hembras bovinas. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

Bibliografía

(1) Mejías, E .A. C. (2005): Inseminación Artificial inducción y sincronización del celo en hembras bovinas. En: Capítulo I. Situación Actual de la Inseminación Artificial en los Bovinos. Colección: Ciencia y Tecnología. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora, Barina. Venezuela. ISBN: 980-248-145-9, 19.

(2) Callejas, S. (2004): Control farmacológico del ciclo estral bovino: bases fisiológicas, protocolos y resultados. Disponible en: http://www.produccionbovina.com/informacion_tecnica/insemi nacion_ artificial/ 65-con trol_farmacologico_ciclo.pdf. [Consulta: octubre 15 2009]

(3) Brito, C. R. (1999): Fisiología de la Reproducción Animal con elementos de Biotecnologías. En: Capítulo II. Funciones reproductivas. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba. ISBN: 959-258-070-7, 53.

(4) Ministerio de La Agricultura. Reproducción del ganado bovino. NRAG 537 (1982), La Habana, 9.

(5) STATISTICA® For Windows. 6.0 (2000): http:// http://www.statsoft.com

(6) Murria, R. (2009): ¿Cuánto nos cuesta preñar las vacas?, influencia de los parámetros reproductivos en los costos. Disponible en: http://www.engormix.com/ [Consulta: octubre 15 2009]

(7) Albarrán, I. (2002): Inseminación Artificial y Andrología Veterinarias. En: Capítulo V Organización de la Inseminación Artificial. Situación y Difusión de la Inseminación Artificial. Tomo I. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba. ISBN: 959-258-239-4, 187.

(8) Calvos, A. J. (2001): Ganado de doble propósito la hembra en desarrollo. Rev. ACPA. La Habana, Cuba. 3.

(9) Rivas, M. (2001): Comportamiento productivo y reproductivo del ganado siboney en Cuba. Vol. 9 Suplemento XVII Reunión de la Asociación Latina Americana de Producción Animal, Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 17.01.2010 / Ref. prov. ABR1032_REDVET / Revisado: 02.02.2010 / Aceptado: 14.04.2010

Ref. def. 071017_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071017.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con

REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 131: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba - Yield of dry matter and nutritious quality of the grass Panicum maximum vc. Likoni in a soil of region east of Cuba

Ramírez, J. L.; Verdecia, D. ; Leonard I. y Álvarez, Y. Universidad de Granma, Apartado Postal 21. Bayamo, Granma. C.P 85 100

Correo electrónico: [email protected] Resumen En un diseño de bloques al azar con 4 réplicas se evaluó la influencia de la edad de rebrote (30 a 105 días) y los factores del clima en el rendimiento de materia y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni. El experimento se desarrolló en un suelo fluvisol en secano y sin fertilización. El rendimiento de MS se incrementó significativamente con la edad (P<0,001) y se ajustaron ecuaciones cuadráticas entre este y la edad, para ambos períodos, con valores superiores a los 90 días (7.23 lluvioso y 2,16 t/ha/corte poco lluvioso). Las variables climáticas mostraron altas correlaciones (positivas y negativas) con el rendimiento y la composición química, más acentuadas en el período poco lluvioso. La proteína bruta, digestibilidad de la MS y MO disminuyeron con la edad (P<0,001) y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática entre estas variables y la edad, los mayores porcentajes se mostraron a la edad de 30 días en ambos períodos. La FND, FAD, lignina y la Celulosa se incrementaron con la edad (P<0,001), mostrando sus mayores valores a los 105 días de rebrote en ambos períodos y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática de estas variables respecto a la edad. Se concluye que la edad y las condiciones climáticas tuvieron un marcado efecto en el comportamiento de los indicadores evaluados, más acentuado en el período lluvioso al disminuir la calidad nutritiva. Palabras clave: Panicum, composición química, digestibilidad, factores climáticos Abstract In a design of blocks the influence of the days of regrowth was evaluated at random (30 to 105 days) and the factors of the climate in the matter yield

Page 132: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

2

and nutritious quality of the grass Panicum maximum vc. Likoni. No fertilization or irrigation was practiced. The yield of DM was increased significantly with the age (P <0,001) and quadratic equations were adjusted between this and the age, for both periods, with values superiors to the 90 days (7.23 rainy season and 2,16 dry season t/ha/cut). The climatic variables showed discharges correlations (positive and negative) with the yield and the chemical composition, accented in the dry season. The crude protein, digestibility of the DM and OM diminished with the age (P <0,001) and equations of quadratic regression were adjusted between these variables and the age, the biggest percentages were shown to the age of 30 days in both periods. The FND, FAD, lignin and the Cellulose were increased with the age (P <0,001), showing their biggest values to the 105 days of rebrote in both periods and equations of quadratic regression of these variables were adjusted regarding the age. This concludes that the age and the climatic conditions had a marked effect in the behavior of the evaluated indicators, accented in the rainy period when diminishing the nutritious quality. Key words: Panicum, Chemicals composition, digestibility, climatic condition Introducción Las condiciones climáticas predominantes en Cuba, caracterizadas por la distribución irregular de las lluvias, la variación de la temperatura y la radiación solar, provocan la disminución drástica de los rendimientos de materia seca y calidad de los pastos, principalmente en el período poco lluvioso. Esto ocasiona baja disponibilidad de alimento para el ganado vacuno, lo que limita la producción de leche en este período (1). Para atenuar esta situación, se ha llevado a cabo la introducción de nuevas especies, con mayor potencial productivo y mejora calidad, el pasto Panicum maximum vc. Likoni es una de las gramíneas que se proyecta como de gran importancia para la producción de alimento animal en los pastizales de Cuba. Por lo que el conocimiento del comportamiento y la calidad nutritiva de esta especie en las condiciones edafoclimáticas del Valle del Cauto, será cada vez más útil para poder incrementar la producción animal. Partiendo de este criterio el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la edad y los factores climáticos en el rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol del Valle del Cauto, región oriental de Cuba.

Page 133: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

3

Material y Métodos Área de la Investigación La investigación se desarrolló en la finca para producción de semilla Las Almendras, perteneciente a la empresa pecuaria La Bayamesa, localizada en la provincia de Granma a 12 km de la ciudad de Bayamo, al sureste de Cuba. Se utilizó el pasto Panicum maximum vc. Likoni, sembrado en una pradera la cual tenía 4 años de establecida. El estudio se llevó a cabo durante los períodos poco lluvioso, de enero a abril y lluvioso, de julio a octubre del 2005. Las precipitaciones durante el período poco lluvioso fueron de 130 mm, la temperatura media de 24,3 ºC, la mínima promedio 18,9 ºC, la máxima 30,6 ºC y la humedad relativa promedio de 71%; por su parte, en el lluvioso las precipitaciones fueron de 759 mm, con 27,2ºC de temperatura media, 23,5ºC de mínima, 33ºC de máxima y 81% de humedad relativa. El suelo es un fluvisol con pH de 6.2, el contenido de P2 O5, K2O y N total fue de 2,5; 38,5; 34 (mg/100 g de suelo) respectivamente, con un contenido de materia orgánica de 3,2% (2). Procedimiento Al inicio de la evaluación en cada período, se realizó un corte de uniformidad a 10 cm del suelo (enero y julio para poco lluvioso y lluvioso, respectivamente), se delimitaron parcelas de 25 m2 correspondientes a las edades de rebrote, con 50 cm por cada lado para el efecto de borde. El terreno no se regó ni fertilizó durante el experimento. Las parcelas estaban constituidas por un 96% del pasto Likoni, un 3% de gramíneas pertenecientes al género Dichantium y un 1% de especies pertenecientes a la familia Ciperaceas. El rendimiento se determinó mediante el corte total de la parcela en cada tratamiento. Posterior al peso en verde de la parcela total, se separaron las hojas y los tallos verdes y se pesaron de forma individual, se secaron lo que permitió determinar la proporción de estos. Las muestras se secaron durante 72 horas a 65ºC. Se determinaron, el % de materia seca, proteína bruta y fibra bruta según las técnicas de la AOAC (3) y fibra ácido detergente, neutro detergente y lignina según Van Soest y Wine (4). Para esto se emplearon 200g de cada muestra con 4 réplicas por tratamiento. La digestibilidad in situ a 72 horas de incubación, se determinó según el método de la bolsa en rumen Orskov et al. (5), empleando dos bovinos de 400 kg de peso, canulados a nivel ruminal, pertenecientes a la raza Criolla Cubana, que fueron tratados contra ectoparásitos y endoparásitos antes de iniciar la prueba. Durante el período experimental, los animales estuvieron estabulados, previa

Page 134: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

4

adaptación de 2 semanas al alimento. Las muestras de cada edad de rebrote se incubaron por sextuplicado en cada animal. Diseño experimental Se empleó un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas. Análisis estadístico y Cálculos

Para la distribución normal de los datos se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, Massey (6) y para la homogeneidad de las varianzas la prueba de Bartell (7). Se realizó análisis de varianza de clasificación doble. Las medias se compararon con la prueba de rangos múltiples de Newman-Keuls (8). Se realizó un análisis de correlación entre las variables climáticas y la composición química y de regresión para determinar el rendimiento de MS en función de la edad del pasto; así como el comportamiento de la composición química respecto a la edad. Resultados y Discusión El rendimiento de materia seca se incrementó significativamente (P<0,001) con la edad de rebrote para la Likoni (figura 1) y se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática para los dos períodos (lluvioso y poco lluvioso) entre el rendimiento y la edad. Los valores más altos se registraron a la edad de 90 días con 7.23 tMS/ha/corte lluvioso y 2,16 tMS/ha/corte poco lluvioso. El rendimiento de materia seca en el período lluvioso fue superior al del periodo poco lluvioso en tres veces a los 90 días.

Figura 1. Rendimiento de forraje del pasto Likoni (Panicum maximum) según la edad de rebrote y el período del año.

0123456789

10

0 15 30 45 60 75 90 105 120

Edad en día

tMS/ha/corte Lluvioso

Poco lluvioso

Rend.=4,79-0,06(±0,01)Edad+0,001(±0,0001)Edad2 R2=0,99*** EE±0,57

Rend.=0,90-0,0008(±0,004)Edad+0,0002(±0,0001)Edad2 R2=0,99*** EE±0,01

Page 135: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

5

El incremento del rendimiento con la edad pudo deberse principalmente al aumento del proceso fotosintético y con ello la síntesis de carbohidratos estructurales, lo que trae consigo acumulación de materia seca, influyendo de forma directa los factores edafoclimáticos predominantes en la región del Valle del Cauto, donde las precipitaciones ocurridas en el período lluvioso con promedio de 759 mm, temperatura mínima 23,5ºC y máxima de 33ºC con 81% de humedad relativa, favorecen los procesos fisiológicos de la planta. Sin embargo, la disminución en 629 mm de precipitación en el período poco lluvioso, unido a temperaturas entre 18,9 ºC - 30,6 ºC y la humedad relativa promedio de 71%, limitan la eficiencia en cuanto a los procesos fisiológicos y por lo tanto, el desarrollo de la planta. Unido a esto, las características físico-químicas de regulares a medias del tipo de suelo, ya que por su plasticidad son propensos a la compactación, deficiente aeración limitan la penetración y el desarrollo de las raíces y por lo tanto la adsorción de agua y nutrientes (9). Los trabajos llevados a cabo en el Valle del Cauto, en un suelo fluvisol, región oriental de Cuba por (10), reportan ecuaciones cúbicas para el período lluvioso y cuadrática para el poco lluvioso en especies del género Brachiaria, lo que coincide con los resultados expuestos para este trabajo. Sin embargo, las investigaciones (11) en Panicum maximum vc Mombaza en suelos ferralíticos rojos típico, reflejan ajustes del rendimiento de materia seca con la edad para ecuaciones de regresión exponencial, lo que difiere de lo anteriormente expuesto, esto pudo estar dado por las condiciones de clima y suelo diferentes, además del cultivar que a pesar de pertenecer a la misma especie Panicum maximum igual que Likoni y la Tanzania, posee un crecimiento diferente.

Figura 2. Efecto del periodo del año y la edad de rebrote sobre la proporción hojas tallo del pasto Likoni (Panicum maximum)

OJO CAMBIAR GRAFICO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 15 30 45 60 75 90 105 120

Lluvioso

%% Hojas

% Tallos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0 15 30 45 60 75 90 105 120

Poco lluvioso

%%Hojas

% Tallos

Page 136: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

6

La proporción de las hojas se muestra en las figura 2, los valores más altos se aprecian a la edad de 30 días de rebrote, con porcentajes de 68,22 para el lluvioso, en el caso del poco lluvioso fue de 80,02%, y disminuyó al incrementarse la edad de rebrote (P<0,001). Los porcentajes de las hojas descendieron en 32 y 23 el período lluvioso y poco lluvioso respectivamente, conforme aumentó la edad. Los tallos mostraron sus los valores más altos a la edad de 105 días 51,75% en el período lluvioso, al aumentar en 20 unidades porcentuales y en el poco lluvioso en 12 unidades porcentuales (31,52%), desde los 30 hasta los 105 días de rebrote. Tanto para la proporción de hojas y tallos se ajustaron ecuaciones de regresión cuadrática en ambos períodos. El mayor porcentaje de hojas durante las primeras semanas de corte puede deberse a la aparición de nuevos hijos y a la necesidad que tiene la planta de crear las sustancias necesarias para su desarrollo (12). Sin embargo, su disminución cuando es tardía la defoliación, está asociada, al incremento del grosor y la longitud del tallo; así como a una mayor senescencia de las hojas cuando el pasto envejece (13). Las investigaciones llevadas a cabo en el Valle del Cauto, en un suelo fluvisol (9) muestran proporciones de hojas y tallos en la especie Panicum maximum vc. Mombaza y Uganda, muy similares a los de este trabajo, lo que demuestra la buena adaptación de esta especie bajo las condiciones climáticas de esta región. Estos autores concuerdan con la disminución del porcentaje de hojas al incrementarse la edad de rebrote, dado fundamentalmente por el aumento de la longitud de los tallos y su grosor; así como al envejecimiento de las hojas. La proteína bruta disminuyó para (P<0,001) con la edad del material evaluado y se ajustó una ecuación de regresión cuadrática entre ambos indicadores (figura 3). Los mayores valores (8,27% lluvioso y 10,21% poco lluvioso) correspondieron a la edad de 30 días de edad y se observó un descenso progresivo de este indicador con la edad hasta los 105 días de rebrote (5,15% lluvioso y 5,59% poco lluvioso). La disminución fue de 3 y 4 unidades porcentuales para el período lluvioso y poco lluvioso respectivamente, según avanzó la edad.

Page 137: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

7

COPIAR fig 3

Figura 3. Efecto del periodo del año y la edad de rebrote sobre los porcentajes de la proteína bruta del pasto Likoni (Panicum maximum)

En la proteína se aprecia la disminución con la edad cuando envejece la planta. Esto puede estar relacionado con la reducción de la síntesis de compuestos proteicos, si se compara con los estadios más jóvenes. Además, a una mayor edad y en el período lluvioso más marcado, disminuye la cantidad de hojas, se incrementa la síntesis de carbohidratos estructurales (celulosa, hemicelulosa y lignina) y disminuye la calidad del pasto. Otros factores como la disponibilidad de agua, el nitrógeno del suelo, las temperaturas pudieran influir en este comportamiento. Otros autores (14), dan a conocer en Panicum maximum que el contenido de proteína bruta disminuye con la edad encontrando valores promedios de 10.7% para el período lluvioso, similares a los obtenidos en este trabajo. Se ajustaron ecuaciones de regresión cuadráticas entre la edad y la FND, los valores aparecen entre los rangos de 67,42 (30 días de rebrote) hasta 70,06% (105 días de rebrote) lluvioso y de 62 hasta 66,70 % poco lluvioso. El incremento de este indicador fue de 5 unidades porcentuales para ambos períodos, desde los 30 hasta los 105 días de rebrote. Por su parte la FAD se incrementó con valores que oscilaron entre 39,97 – 42,51% lluvioso y 32,43 – 38,34% poco lluvioso (figura 4). Este indicador aumentó en 3,5 unidades porcentuales lluvioso y en 6 poco lluvioso, conforme envejeció la planta y se ajustó a una ecuación de regresión cuadrática. Se percibió un incremento de la concentración de lignina con la edad de rebrote (P< 0,001). Se ajustó una ecuación de regresión cuadrática entre la edad y la lignina (figura 4) los valores variaron desde 3,34% a los 30 días hasta 4,98% a los 105 días de rebrote lluvioso y 3,18% hasta 4,76% poco lluvioso.

Page 138: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

8

COPIAR fig 4

Figuras 4. Efecto del periodo del año y la edad de rebrote sobre los porcentajes de la FND, FAD y LAD del pasto Likoni (Panicum maximum).

El incremento de los porcentajes de FAD y FND con la edad pudiera estar relacionado a los cambios fisiológicos que ocurren al envejecer la planta, lo que provoca la disminución de la proporción del contenido celular citoplasmático; se reduce el lumen celular con sus componentes solubles y se incrementan los componentes fibrosos (15). Acentuándose mucho más al incrementarse el rendimiento producto de la mayor acumulación de agua, cantidad de nitrógeno en suelo y aumento de las temperaturas. En investigaciones recientes (16) se reportan valores de 64.28% para la fibra neutro detergente, 39.14 para la ácido detergente y 9.67 para la lignina, para especies de Panicum, superiores a los presentados en este trabajo en cuanto a lignina se refiere. Por su parte, el aumento de la lignina al envejecer la planta puede estar estrechamente relacionado con el grado de rigidez de la planta, la resistencia de los tejidos vasculares, la conducción de solutos, agua y sales minerales necesarias para su supervivencia, que se incrementa con el avance de la maduración fisiológica de la planta, presentándose de forma más marcada en el período lluvioso, donde los factores del clima aceleran dicha maduración. Se observó marcado efecto de la edad en la fracción de la pared celular correspondiente a la celulosa, en ambos períodos se incrementó (P<0.001) con la edad de rebrote. Se ajustó ecuación de regresión cuadrática entre este indicador y la edad, siendo el rango de valores de 32,33 a 37,53% lluvioso y 29,25 a 33,57% poco lluvioso (figura 5).

Page 139: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

9

COPIAR fig 5

Figuras 5. Efecto del periodo del año y la edad de rebrote sobre los porcentajes de la Celulosa del pasto Likoni (Panicum maximum).

El incremento de la celulosa con la edad, podría ser el resultado del engrosamiento de la pared celular que ocurre al envejecer la planta (17). De esta forma, la celulosa forma microfibrillas compactas que proporcionan la fuerza y rigidez requerida en las paredes celulares. Las variables digestibilidades de la materia seca y orgánica del pasto guinea Likoni (figura 6), se ajustaron a ecuaciones de regresión cuadrática y los porcentajes estuvieron entre 61,20 a 49,43 lluvioso y 61,94 a 51,11 poco lluvioso para la DMS. En lo referente a la digestibilidad de la materia orgánica los valores aparecen entre 63,24 a 51,16% lluvioso y 65 a 52,14% poco lluvioso. Para ambas digestibilidades los porcentajes disminuyeron con la edad (P<0,001).

Page 140: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

10

COPIAR fig 6

Figuras 6. Efecto del periodo del año y la edad de rebrote sobre los

porcentajes de las digestibilidades de la MS y MO del pasto Likoni (Panicum maximum).

La disminución de la digestibilidad al incrementarse la edad de la planta está estrechamente vinculado al aumento de los componentes de la pared celular, que pudieran propiciar mayor formación de enlaces covalentes de la lignina con los carbohidratos estructurales de la pared celular y limitar su digestión, ya que las asociaciones lignina – hemicelulosas dificultan tanto el acceso, como el adecuado acoplamiento de las enzimas microbianas con los sustratos específicos (18). En investigaciones recientes de esta especie (14), se evaluó la digestibilidad de la materia seca y orgánica de dos de sus variedades y se obtuvieron digestibilidades de 64.16 y 66.87% para la materia seca y la orgánica respectivamente, similares a los logrados en esta investigación. La disminución de la digestibilidad de la materia seca y orgánica está basada fundamentalmente en la aparición de los tejidos lignificados (esclerénquima- tejidos conductores), los que aumentan considerablemente en el período lluvioso, teniendo en cuenta que el crecimiento de la planta

Page 141: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

11

en este período se ve favorecido por las condiciones climáticas. Estos tejidos son casi completamente indigestibles, lo que quiere decir que las hojas y tallos jóvenes son más digestibles que los tallos viejos (19). La influencia del clima en el rendimiento y calidad de los pastos es objeto de estudio por diferentes autores. La lluvia estrechamente relacionada a la humedad en el suelo, son catalogados como los principales factores que definen el rendimiento de los sistemas pastoriles (1), aunque otros como la temperatura, humedad relativa y radiación solar ejercen un marcado efecto en la calidad de los pastos tropicales. Las tablas 1 y 2 muestran los análisis de correlación realizados entre las variables climáticas y la composición química. Para el período lluvioso los coeficientes reflejan altas correlaciones positivas con las lluvias totales y negativas con la temperatura media. Por su parte la temperatura mínima refleja altas correlaciones negativas (R>0,60), excepto para FB, FAD, FND y la Celulosa. Sin embargo, la humedad relativa muestra altas correlaciones negativas para la PB y la DMO, para el resto de los indicadores fueron positivas. Para la radiación los coeficientes estuvieron por debajo de 0,56. Tabla_1 Matriz de correlación entre la composición química y las variables climáticas período lluvioso.

Significación ***P<0.001 **P<0.01 *P<0.05 En el período poco lluvioso se observan altas correlaciones positivas con las precipitaciones, temperatura media, mínima y máxima, excepto para la PB, DMS y DMO, con un comportamiento inverso para la humedad relativa. Al igual que en el período anterior no se observan altas correlaciones con la radiación solar.

Variables Lluvias totales

Temperatura Media

Temperatura Mínima

Temperatura Máxima

Humedad relativa

Radiación Solar

Rend.MS 0,94*** -0,70*** -0,74*** -0,04 0,50* -0,16 % MS 0,99*** -0,89*** -0,59*** -0,40* 0,74*** -0,52**

PB -0,96*** 0,84** 0,60*** 0,23 -0,67*** 0,31 FB 0,93*** -0,95*** -0,36 -0,52** 0,86*** -0,56**

FAD 0,91*** -0,91*** -0,41* -0,43* 0,77*** -0,51** LAD 0,95*** -0,88*** 0,52** -0,31 0,73*** -0,38 FND 0,96*** -0,86*** -0,55** -0,28 0,71*** -0,35 DMS -0,97*** 0,74*** 0,68*** 0,15 -0,58** 0,22

DMO -0,99*** 0,86*** 0,60*** 0,31 -0,71*** 0,39* Celulosa 0,72*** -0,81*** -0,21 -0,51** 0,69*** -0,57**

Page 142: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

12

Tabla_2 Matriz de correlación entre la composición química y las variables climáticas período poco lluvioso.

Significación ***P<0.001 **P<0.01 *P<0.05 Las altas correlaciones negativas de la PB, DMS y DMO con las lluvias totales en ambos períodos pudieron estar dadas por el incremento del rendimiento al acumularse mayor cantidad de agua, aumentando la fracción tallo, la que posee menor cantidad de proteína bruta y mayor de los componentes de la pared celular, disminuyendo la digestibilidad. Por otra parte, las mayores fluctuaciones de las temperaturas en el período poco lluvioso pueden explicar las altas correlaciones tanto positivas como negativas con esta variable. Se plantea que el clima es el conjunto de las condiciones meteorológicas que suelen darse en una región y es el resultado de la combinación de varias propiedades físicas de la atmósfera (temperatura, humedad, vientos, radiaciones, estado eléctrico), que suelen concurrir en la misma y perduran durante un período de tiempo (20). Lo que demuestra la estrecha relación de las variables climáticas con los procesos fisiológicos que regulan el crecimiento de los pastos, justificando el comportamiento de los indicadores del rendimiento y químicos evaluados en este trabajo. Conclusiones

• La edad y las condiciones edafoclimáticas tuvieron un marcado efecto en el comportamiento de los indicadores evaluados, más acentuados en el período lluvioso, al disminuir la calidad nutritiva.

• Se establecieron ecuaciones de regresiones que explican la estrecha relación de la edad con el rendimiento y composición química, reafirmando el comportamiento de estos indicadores con la edad.

• Las lluvias totales en los períodos evaluados, la temperatura media, mínima, máxima y la humedad relativa fueron las variables climáticas

Variables Lluvias totales

Temperatura. Media

Temperatura Mínima

Temperatura Máxima

Humedad relativa

Radiación Solar

Rend.MS 0,69*** 0,91*** 0,83*** 0,95*** -0,87*** -0,48* % MS 0,85*** 0,94*** 0,91*** 0,94*** -0,69*** -0,41*

PB -0,85*** -0,97*** -0,94*** -0,97*** 0,69*** 0,39* FB 0,87*** 0,94*** 0,92*** 0,94*** -0,63*** -0,30

FAD 0,64*** 0,87*** 0,78*** 0,89*** -0,84*** -0,62** LAD 0,81*** 0,98*** 0,96*** 0,98*** -0,65*** -0,19 FND 0,75*** 0,95*** 0,93*** 0,96*** -0,64*** -0,05 DMS -0,73*** -0,94*** -0,87*** -0,96*** 0,82*** 0,45* DMO -0,80*** -0,95*** -0,90*** -0,94*** 0,72*** 0,49**

Celulosa 0,53** 0,76*** 0,66*** 0,80*** -0,85*** -0,74***

Page 143: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

13

de mayor y mejor correlación con los indicadores del rendimiento y la composición química.

Referencias

1. Fernández, J.L. 2003. Establecimiento de la autosuficiencia alimentaria en fincas ganaderas de la provincia Granma. Proyecto Territorial de Innovación Tecnológica. Informe final. Instituto de Investigaciones Agopecuarias “Jorge Dimitrov”. Granma, Cuba.

2. Dirección de Suelos & Fertilizantes de Granma. 2005. Ministerio de la Agricultura. Cuba.

3. AOAC. 1995. Official Methods of Analysis.. 16th Ed. Ass. Off. Anal. Chem. Washington, D.C.

4. Van Soest, P.J. & Wine, R.H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous diets. IV. Determination of plant cell-wall constituents, J. Ass. Off. Anal. Chem. 50–55.

5. Orskov, E. R., Hovell, F. I. de B. & Mould F. 1980. The use of the nylon bag technique in the evaluation of feedstuffs. Tropical Animal Production 5: Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/agap/frg/TAP53/53_1.pdf. [Consultado 16 de abril 2007].

6. Massey, F. J., 1951. The Kolmogorov-Smirnov test for goodness of fit. Journal of the American Statistical Association. 68-78.

7. Bartlett, M. 1937. Properties of sufficiency and statistical tests. Proceedings of the Royal Society of London. Ser. A; 160: 268–282.

8. Newman-Keuls I. 1952. The use of the studentized range in connection with an análisis of variante. Euphytica. 1: 112-122.

9. Verdecia, D. M.; Ramírez, J. L.; Leonard, I. & García, F. 2009. Potencialidades agroproductivas de dos cultivares de Panicum maximum (vc. Mombasa y Uganda) en la provincia Granma. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. Vol. 10, Nº 5. Disponoble: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050509.html [Consultado 4 de octubre de 2009].

10. Fernández, J. L., Benítez, D. E., Gómez, I., Cordoví, E. & Leonard, I. 2001. Growth dynamics of Brachiaria radicans cv. Tanner under edaphic and climatic conditions of Cauto valley in Granma province. Cuban Journal of Agricultural Science. 35: 375.

11. García, R.O. Martínez, R. Tuero, Ana. M. Cruz, Aida Romero, L. Estanquero, Aida Noda & Verena Torres. 2008. Evaluación agronómica de Guinea Mombaza (Panicum maximum Jacq) en un suelo ferralítico rojo típico de la provincia La Habana. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 42, Número 2, 205.

12. Romero, C. S., Medina, R. & Flores, R. 1998. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre los componentes morfológicos del pasto estrella (Cynodon plectostachyus) en la zona de bajo Tocuyo, Estado Falcon. Rev. Zootecnia Tropical. 16: 41.

Page 144: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Rendimiento de materia seca y calidad nutritiva del pasto Panicum maximum vc. Likoni en un suelo fluvisol de la región oriental de Cuba http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071018.pdf

14

13. Beliuchenko, I. S & Febles, G. 1980. Factores que afectan la estructura de pastos puros de gramíneas. Influencia de la relación hoja-tallo y contenido químico del tallo. Rev. Cubana Cienc. Agríc. 14:167.

14. Barajas, C. R.; Loaiza, M. A. Romero, F. J. ; García, E. A.; & H. de J. Patron. 2006. Digestibilidad in situ de ocho pastos en dos cortes desarrollados en temporal en el sur de Sinaloa. Disponible en: www.geocities.com/arsocorro/agrícola/capítuloVIII_ganadería.htm. [Consultado 20 de enero de 2009].

15. Nogueira Filho, J.C.M., Fondevila, M., Barrios- Urdaneta, A. & González- Ronquillo, M. 2000. In Vitro Microbial fermentation of tropical grasses at an advaced maturity stages. Anim. Feed Sci. and Technol. 83:145-147.

16. Ajayi, F. T. & Babayami, O. J. 2008. Comparative in vitro evaluation of mixtures of Panicum maximum vc. Ntchisi with stylo (Stylosanthes guianensis), Lablab (Lablab purpureus), Centro (Centrosema pubescens) and Histrix (Aeschynomene histrix). Livestock Research for Rural Development 20(6).

17. Cornu, A., Besle, J. M., Mosoni, P. & Grenet, E. 1994. Lignin – carbohydrate complexes in forage: Structure and consequences in the ruminal degradation of cell wall carbohydrates. Reprod. Nutr. Dev. 34: 385.

18. Capanema, E.A., Balakshin, M. Y. & Dadla, J. F. 2005. A comprehensive approach for quantitative Lignin characterization by NMR Spectroscopy . J. Agric. Food Chem. 52: 1850.

19. Cáceres, O. & González, E. 2000. Metodología para la determinación del valor nutritivo de los forrajes tropicales. Pastos y Forrajes. 23: 87.

20. Herrera, R. S. & Ramos, N. 2006. Factores que influyen en la producción de biomasa y en la calidad. En: Pennisetum purpureum para la ganadería tropical. Herrera, R. S., Febles, G. J., Crespo, G. J. Eds .EDICA. Cuba. 79.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 20.01.2010 / Ref. prov. ABR1033_REDVET / Revisado: 10.02.2010 / Aceptado: 14.06.2010

Ref. def. 071018_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071086.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 145: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Suplementación Variabilidad bacteriana en Oreochromis sp durante las estaciones de lluvia y seca, cultivadas en ambiente dulceacuícola en diferentes regiones de Cuba - Bacterial variability in during the rainy and dry seasons cultured in freshwater environment in different regions of Cuba

Rubio Limonta, Manuel1A ; Alcides Cabrera Campos2B ; Silveira Coffigny, Raquel3A; Yaraina Aguilera Soto4A

A) Centro de Investigaciones Pesqueras1 5ta Ave y 246. Playa Ciudad Habana. Cuba. B) Universidad de las Ciencias Informáticas2. Ciudad de la Habana. Cuba

1) [email protected] , [email protected] 2) [email protected] 3) [email protected] 4) [email protected]

Resumen Los diversos climas y estaciones del año hacen del ambiente un factor variable de comportamiento cíclico, provocando una variabilidad en la presencia y patogenicidad de las bacterias presentes en el medio y en los organismos acuáticos. En el presente trabajo se realiza un estudio de variabilidad bacteriana en tilapias cultivadas en jaulas, durante las estaciones de lluvia y seca en Cuba, dividida en tres regiones (Occidente, Centro y Oriente). Para el estudio se tuvieron en cuenta 28 muestreos realizados durante el período comprendido entre los años 2005-2008 de tilapia (Oreochromis sp) cultivadas en jaulas cuadradas en ambiente dulceacuícola. El estudio bacteriológico se realizó mediante la siembra directa en placas de los siguientes órganos: ojos, cerebro, corazón, bazo, hígado y riñón, e identificación de las cepas aisladas mediante bioquímica convencional. Los géneros de bacterias identificados en las estaciones de lluvia y seca y en las tres regiones del país se compararon estadísticamente mediante la Dócima de Comparación de Proporciones usando el paquete estadístico STATGRAPHICS Centurion XV Versión 15.2.05. Palabras claves: tilapia ׀ bacterias ׀ variabilidad ׀ lluvia ׀ seca

Page 146: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

2

Abstract The various climates and seasons make the environment a cyclical variable factor (M. Morales, 2004), this determines variability in presence and pathogenic of bacteria in the environment and aquatic organisms. This paper makes a study of bacterial variability in tilapia grown in cages during the dry and rainy seasons that occur in Cuba, dividing the country into three regions (West, Central and East). For the study was done 28 different dates during the period between the years 2005 - 2008 of tilapia (Oreochromis sp) grown in square cages in freshwater environment. The bacteriological study was carried out by direct seeding on plates of eyes, brain, heart, spleen, liver and kidney, and identification of strains isolated by conventional biochemistry. The genera of bacteria identified in the rainy and dry seasons and the three regions were compared statistically by Docima ratio comparison using the statistical package STATGRAPHICS Centurion XV version 15.2.05. Keywords: tilapia ׀ bacteria ׀ variability ׀ rain ׀ dry Introducción El cultivo de tilapia en sistemas con alta biomasa, constituye una de las causas habituales de problemas patológicos, debido a la oportunidad que ofrecen los desequilibrios medioambientales y de susceptibilidad, a las bacterias oportunistas de actuar como patógenos (Padrós y Furones, 2007). En países tropicales y subtropicales como Cuba toman relevancia dentro de las causas medioambientales los períodos de intensas lluvias y huracanes que provocan arrastre de suelo y sustrato que se disuelven en el agua deteriorando su calidad. Unido a los cambios ambientales, hay que considerar el importante sustrato que representan los propios peces, que facilitan el desarrollo de agentes biológicos como patógenos de forma particular. Al unirse estos factores epizootiológicos, es alta la probabilidad de que algunas bacterias causen una enfermedad, fenómeno que se agudiza en los peces por la dependencia directa de su fisiología con respecto a las condiciones del medio. Las bacterias se encuentran entre los agentes biológicos de mayor significación clínica para los cultivos de tilapia en Latinoamérica y el Caribe, ellas generalmente están presentes en el agua y/o el pez, (Álvarez, 1986; Rodríguez et al., 2001) y pueden desarrollar enfermedades que se manifiestan o no de forma asintomática, con un cuadro clínico específico, siguiendo un curso crónico (Rodríguez et al., 2001) en todos los casos con graves implicaciones para la salud animal y la sostenibilidad de los cultivo. El comportamiento de estos agentes es muy variable, ellos aparecen o aumentan su incidencia de forma esporádica, periódica y en cierta época

Page 147: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

3

del año, pueden establecerse en determinadas regiones mientras que en otros casos son endémicas de algunos países. Cuba, país tropical con creciente desarrollo en el cultivo intensivo de la tilapia se ha visto afectada por el aumento de la patogenicidad de estos agentes bacterianos, los que pueden mostrar variabilidad en cuanto a su incidencia en las diferentes estaciones establecidas para el país (seca y lluvia), así como por regiones geográficas. En el siguiente trabajo nos propusimos determinar la diversidad de géneros microbianos patógenos que circulan en cultivo intensivo de tilapia en jaula en ambiente dulceacuícola durante el período comprendido entre los años 2005 - 2008 en diferentes épocas del año y en diferentes regiones del país, brindando además información actualizada sobre las patologías de mayor impacto en el cultivo. Materiales y métodos Durante el período comprendido entre los años 2005-2008 se realizaron 28 muestreos en granjas con cultivo intensivo de Oreochromis sp (tilapia) en jaulas en ambiente dulceacuícola para determinar los agentes bacterianos presentes en los peces. Para el estudio de la diversidad microbiana por época del año se consideraron para todo el país las dos estaciones climatologícas establecidas: una época de lluvia que abarca los meses de Abril - Octubre que a la vez se corresponde con los meses de temperaturas más elevadas (promedio de 35 oC) y la época de seca (Noviembre – Marzo) donde se registran las temperaturas más bajas (promedio 17 oC). Mientras que, para determinar la variabilidad por región se realizo la división geográfica de Cuba en tres regiones Occidente, Centro y Oriente Análisis bacteriológicos: Los animales son sacrificados en condiciones controladas de laboratorio, tomándose muestras de ojos, cerebro, corazón, bazo, hígado y riñón. El aislamiento primario de los órganos muestreados se realizó en los medios Agar Sangre, Agar Citophaga y Agar Triptona Soya (TSA), incubándose a 30 ºC por 48 horas. Se determina la morfología de las colonias y las fenotípicamente diferentes se siembran e incuban en tubos individuales de TSA inclinado a 30 ºC por 24 horas. Características morfológicas: Los microorganismos aislados fueron coloreados por el método de Gram después de un período de 24 horas de incubación. La morfología de la célula y la movilidad fue determinada por observación directa de frotis de muestra al microscopio. Pruebas Bioquímicas: Para la identificación de género y especies se realizaron pruebas bioquímicas a las colonias aisladas. La tolerancia al NaCl para diferenciar Vibrios de Aeromonas se realizó en caldo con diferentes

Page 148: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

4

concentraciones de NaCl (0; 3; 6; 8 y 10%). La clasificación se efectuó según la tabla de Cowan y Steel (1966) (Prieto y Rodríguez, 1993) y el manual de Microbiología Determinativa Bergey (Holt. et al., 1994). Algunas cepas requirieron para su identificación la realización de otras pruebas bioquímicas especiales como producción de ácidos a partir de azúcares: trehalosa, sorbitol, lactosa, manitol, rafinosa; hemólisis, y crecimiento en bilis al 40% y 10%, a 45ºC, a pH= 9.6 y a 6.5% NaCl. Análisis estadístico. La variabilidad de los géneros de bacterias identificados en las estaciones de lluvia y seca y en las tres regiones del país se compararon estadísticamente mediante la Dócima de Comparación de Proporciones usando el paquete estadístico STATGRAPHICS Centurion XV Versión 15.2.05. Resultados Según la clasificación realizada son 8 los géneros bacterianos que mayor incidencia de presentación tuvieron, durante las dos estaciones del año, esto corresponden a los géneros Aeromonas, Pseudomonas, Edwardsiella, Yersinia, Flexibacter, Flavobacterium y Vibrios como Gram negativos, y Streptococcus como gram positivo(Tabla # 1). De ellos las especies que predominan son las Aeromonas hydrophila, Aeromonas caviae y Aeromonas spp; Pseudomonas anguilliseptica, Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas spp; del grupo de las Enterobacterias: Edwarsiella spp y Yersinia ruckeri; Flexibacter columnaris; Flavobacterium spp; Vibrio spp; Streptococcus iniae y Streptococcus spp.

Tabla No 1. Identificación de géneros bacterianos. Vibrio Aeromon

as Yersinia

Edwarsiella

Pseudomonas

Flexibacter

Streptococcus

Flavobacte rium

Gram - - - - - - + - Morfología

Pleomórfico

Cocobacilo

Bacilo Bacilo Bacilo Filamentosa

Cocos en cadenas

Bacilo

Oxidasa V + - - V V + Catalasa NR + + + + V + + Motilidad

+ V + + + + 2 - -

O/F F F F F O O/N Cr F O Gas Glucosa

V V - + - NR -

Leyenda

1. Excepto V. cholerae y V mimicus. 2. Motilidad deslizante. V: Variable NR: No reportada por el Bergey N Cr: No crece

Page 149: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

5

Se observan diferencias significativas (P<0,05) en la presentación en los géneros Pseudomonas, Flavobacterium y Vibrios en todos los casos con mayor predominio en la estación de lluvia que en seca (Tabla 2). Resulta necesario comentar que no se aisló el género Flavobacterium en el periodo seco y hubo una baja incidencia de Vibrio para este mismo período.

Tabla No 2. Comparación de las proporciones de los géneros bacterianos aislados en diferentes estaciones del año.

Estaciones

Géneros n Prop. Seca

Prop. Lluvia

Estadígrafo Z Valor P

Aeromonas 54 0,55 0,48 0,73 0,4667 Pseudomonas 54 0,25 0,50 2,68 0,0072 Enterobacterias 54 0,19 0,28 -1,13 0,2567 Flexibacter 18 0,05 0,05 0,00 1,0000 Flavobacterium 18 0,00 0,22 -2,11 0,0349 Vibrio 18 0,05 0,33 -2,14 0,0322 Streptocuccus 36 0,03 0,03 0,00 1,0000 n: tamaños de muestra Valores de P < 0,05 indican que las proporciones difieren estadísticamente

Para el grupo de las Enterobacterias a pesar de no observarse diferencias significativas la proporción en el período de lluvias fue mayor que en seca, no así en el caso de las Aeromonas que tuvo un comportamiento contrario y con una mayor diferencia. En otros géneros como Flexibacter y Streptococcus el comportamiento fue el mismo para las dos estaciones. De interés diagnóstico resultó determinar el comportamiento de estos géneros microbianos por regiones en el país. Al establecer una comparación se observó (Tabla # 3) diferencias significativas (P < 0,05) por regiones para los géneros Pseudomonas y Vibrios, con mayor incidencia en ambos casos en la región Oriental, coincidiendo que, es el área donde se reportan los valores más elevados de temperatura durante todo el año. Para el resto de los géneros, aunque no presentan diferencia estadística resulta de interés la presencia del género Aeromonas y Enterobacterias en todo el país, mientras que los géneros Flexibacter y Flavobacterium no aparecen diagnosticados para la región Occidental. En Cuba de todos los géneros identificados durante el período estudiado, el género Streptococcus es el que se ha presentado con menor frecuencia. El primer diagnóstico se realizó en la región Central del país en el año 2007durante el período de seca, identificándose el mismo como Streptocuccus iniae. El segundo diagnóstico se realizó el mismo año pero en la región Oriental durante el período de lluvia, en este caso la cepa es identificada como Streptococcus sp. En todos los casos la mortalidad en las granjas ha sido elevada, debiéndose tomar rigurosas medidas contraepizoóticas y de vigilancia que impidieron la diseminación de este patógeno al resto del país.

Page 150: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

6

Tabla No 3. Comparación de las proporciones de los géneros bacterianos aislados en diferentes regiones del país.

Regiones

Oriente Centro OccidenteGéneros n Prop. n Prop. n Prop.

Estadígrafo χ²

Valor P

Aeromonas 33 0,54 39 0,51 36 0,50 0,12 0,9408Pseudomonas 33 0,54 39 0,36 36 0,25 6,49 0,0390Enterobacterias 33 0,30 39 0,21 36 0,19 1,38 0,5016Flexibacter 11 0,09 13 0,08 12 0,00 1,08 0,5825Flavobacterium 11 0,27 13 0,08 12 0,00 4,56 0,1021Vibrio 11 0,45 13 0,00 12 0,17 7,95 0,0188Streptococcus 22 0,04 26 0,04 24 0,00 1,79 0,4084n: tamaños de muestra Prop.: valores de las proporciones (cantidad de ejemplares colonizados del total muestreado) Valores de P < 0,05 indican que las proporciones difieren estadísticamente

Por el contrario, el comportamiento de Aeromonas se ha caracterizado por ser la de mayor presencia en todas las regiones y con un elevado nivel en las dos estaciones estudiadas, durante todo el año. Discusión. La mayoría de las enfermedades bacterianas que se presentan en la tilapia son causadas por bacterias que generalmente forman parte de su microbiota o del ambiente acuático en el que habitan, estas se consideran patógenos facultativos u oportunistas (Álvarez, 1986; Conroy y Conroy, 2004), estas constituyen uno de los factores de riesgo limitantes del éxito y viabilidad de la acuicultura por su elevada mortalidad y/o morbilidad (Toranzo et al., 2005)de aquí la importancia de conocer la variabilidad bacteriana presente en el cultivo de la tilapia en regiones tropicales, que nos permitan establecer programas de vigilancia y prevención para el control oportuno de las enfermedades. Bacterias que se encuentran presentes en la superficie de los animales como Aeromonas, Pseudomonas y las myxobacterias ante determinadas condiciones aumentan su patogenicidad, este cambio de comportamiento generalmente esta condicionado por variaciones en los factores ambientales, condiciones fisiológicas, resistencia genética, estrés físico, así como también la alimentación, la edad, el sexo de los animales, y el aumento de la virulencia de las especies bacterianas, (Wedemeyer et al., 1971; Wicki y Gromedina, 1998; Pardos y Furones, 2007). Snieszko, (1964) y Wedemeyer, (1971) destacan la importancia de las condiciones ambientales en la modulación los procesos patológicos en peces, y aunque consideramos que esta modulación requiere de la

Page 151: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

7

integración de todos los factores presentes en un ecosistema, resulta importante la influencia de los ambientales en la presencia en el ambiente acuático de la carga bacteriana y la actuación de algunas bacterias facultativas como patógenos, fundamentado en la dependencia fisiológica directa de los peces a las condiciones del medio (Pardos y Furores 2007). Uno de los factores ambientales de riesgo, que predisponen a diversas especies de bacterias que habitan en ambientes dulceacuícolas a elevar su presencia sobre los animales y el medio es el aumento de la temperatura del agua (Noga, 2000; Conroy, 2004) que esta estrechamente interrelacionada con el oxígeno disuelto y la DBO y por consiguiente con la diversidad de especies bacterianas presentes en aguas cálidas (Sardiñas, et al, 2006). En Cuba esta condición se produce durante el verano que coincide con la estación de lluvia, donde el agua de las estaciones de cultivo llega a alcanzar valores de 26 -29 o C. Otro factor considerado determinante que se presenta durante esta estación es el aumento de la polución en el agua (Noga, 2000; G. Conroy, 2004; Padros y Furones, 2007), por el arrastre de suelo y materia orgánica hacia los embalses que producen las lluvias, elevando el nivel de la materia orgánica en suspensión, a niveles más altos de los que proporciona de por si el cultivo intensivo de la tilapia en jaulas. La descomposición de esta materia orgánica unido a las altas temperaturas llevan a disminuir las concentraciones de oxigeno disuelto (Picone et al., 2003), determinado porque las bacterias utilizan el oxigeno para descomponer este sustrato. La interacción de todas estas condiciones propician el rápido desarrollo de los patógenos bacterianos en el cultivo de tilapia durante el periodo de lluvia, pues a pesar de estos peces ser de origen tropical y que obtienen su mejor crecimiento a temperaturas entre 28 y 32°C con variaciones de hasta 5oC, cuando los valores de temperatura del agua se acercan a los 30°C, aumenta la polución y la DBO es muy frecuente el aumento de la variabilidad y patogenicidad de las bacterias que actúan en el cultivo de esta especie llegando a provocar enfermedades. Dentro de la variada gama de géneros y especies de bacterias facultativas que forman parte de la bacterioflora de las tilapias, en varios de los países latinoamericanos han predominado las especies Aeromonas hydrophila, Edwardsiella tarda, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas spp., Vibrio spp. Lightner et. al. (1988) reportaron como resultados de 3 años de investigaciones sobre las bacterias detectadas en asociación con enfermedades de tilapias cultivadas en aguas dulces y salobres en el Estado de Arizona, EE. UU., para ambiente dulceacuícolas a las especies Aeromonas hydrophila, Edwarsiella tarda, Plesiomonas shigelloides, Pseudomonas putrefaciens, Pseudomonas y Vibrio sp., mientras que A. hydrophila, Aeromonas y Vibrio spp. fueron aislados de tilapias en aguas salobres (S= 20 – 25 UPS).

Page 152: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

8

Sobre la flora bacteriana facultativa en el cultivo de la tilapia en ambiente dulceacuícola en Cuba, por estudios realizados por Rodríguez y Prieto, (1987), Rodríguez et al., (1989) se reporta para la flora bacteriana intestinal en tilapia mantenida en jaulas flotantes y en hígado y riñón de peces clínicamente sanos el predominio de Aeromonas, Vibrios y Pasteurella entre los géneros patógenos facultativos cuya presencia oscilaba entre 108 y 10 12 UFC/gr de cultivo, y como especies de importancia para los dos primeros géneros Aeromonas hydrophila, A. sobria, A. caviae, Vibrio fluviales y V. anguillarum. En investigaciones posteriores estos autores reportan la presencia en hígado y riñón de tilapias procedentes de todo el país de Corynebacterium sp (Fajer y Prieto, 1997). A través de este trabajo se confirma la presencia dentro de la bacterioflora de las tilapias los géneros reportados, apareciendo además un incremento en la variabilidad de géneros de importancia patológica, dentro de los que se encuentran para las tres regiones del país como grupo importante además, las enterobacterias (géneros Edwadsiella y Yersinia) y los géneros Flavobacterium, Flexibacter, Pseudomonas y Streptococcus. El grupo Flexibacter se encuentra entre los agentes bacterianos más importantes en peces (Stainer et al., 1976, Durborow, et al., 1998), para algunas de sus especies la virulencia depende de la temperatura, siendo capaz de producir graves epizootias cuando se superan los 21,5 o C (Anderson y Conroy, 1969), lo anterior justifica su presencia en Cuba principalmente en los meses de verano y en la regiones de Oriente y Centro donde se registran las más elevadas temperaturas del país durante la estación lluviosa. El mismo comportamiento aparece para las Flavobacterium. La presencia de bacterias del genero Streptococcus ha sido confirmada en poblaciones de tilapias y sus híbridos, los primeros aislamientos se realizaron de cultivos de tilapia en Israel, Taiwán y los Estados Unidos (Eldar et al , 1994, 1995, 1997) para luego ser detectado en países de América Central, América del Sur y el Caribe (Chang y Plumb, 1996; June et al. 2006; Pulido, et al., 2004), la estreptococosis causada por este género se considera una enfermedad emergente capaz de provocar hasta un 50% de mortalidad y puede ocasionar zoonosis en personas susceptibles o inmunodeprimidas (Weinstein, et al., 1997; Romano y Mejía, 2003; G. Conroy, 2004; McK Roach, et al., 2006). Esta patología ha presentado similar comportamiento en Cuba (Y. Amador, 2009) con igual actuación en las estaciones de lluvia y seca, solo diferenciándose por la especie aislada, para este caso en particular que la influencia de los factores ambientales puede ser limitada, dependiendo su actuación como patógeno más de otros factores como virulencia, cambios

Page 153: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

9

genético de los microorganismos existentes (Romano y Mejía, 2003) y de susceptibilidad de las especies. Aeromonas mótiles, Vibrios y Pseudomonas comúnmente asiladas en la superficie mucosa y en órganos internos de animales clínicamente sanos, pues son organismos habituales en el medio acuático tienen como factores de riesgo más importantes las altas temperaturas, polución, hipoxia y sobrepoblación (Noga, 2000). Las flavobacterias señaladas como una de las bacterias más comunes en la tilapicultura, se presentan como una secuela del estrés inducido por fluctuación de la temperatura acuática y la concentración de NH3 (Noga, 2000; G. Conroy, 2004), para este género Fish y Rucker (1945) describen que a temperaturas del agua inferior a 12,5°C son pocas las consecuencias de su actuación, pero cuando es superior a 21,5°C puede causar severas epizootias. Todos los factores reseñados han condicionado en el estudio un aumento de la presencia de los vibrios y las flavobacterias durante el período lluvioso en las diferentes regiones del país. Bibliografía consultada • Anderson, J.I.W.; Conroy, O. A. (1969): The pathogenic myxobacteria

with special reference to fish diseases. J. Appl. Sact. (Reino Unido). 32: 30-39.

• Chang, P.H., Plumb, (1996) : Histopathology of experimental Streptococcus sp. Infection in tilapia, Oreochomis niloticus (L.), and channel catfish, Ictalurus punctatus (Rafinesque). Journal of Fish DiseaSES, 19, pp. 235-241.

• Durborow, R.M.,Thune R.L., Hawke, J.P. and Camus, A.C.,(1998): Columnaris Disease A Bacterial Infection Caused by Flavobacterium columnare, SRAC Publication No. 479, September.

• E. Fajer y A. Prieto, (1997): Patología de la tilapia en Cuba. Revista cubana de investigaciones pesqueras. Enero – Junio, pp. 21.

• Eldar, A., A. Horovitcz y H. Bercovier, (1997): Development and efficacy of a vaccine against Streptococcus iniae infection in farmed rainbow trout. Vet. Immunol. Immunopathol. 56 : 175 – 183.

• Eldar, A., Y. Bejerano, A. Livoff., A. Horovitcz, H. Bercovier, (1995): Experimental streptococcal meningo-encephalitis in cultured fish. Vet. Microbiol. 43:33-40.

• Eldar, A., Y. Bejerano, H. Bercovier, (1994): Streptococcus shiloi and Streptococcus difficile: two new streptococcal species causing a meningoencephalitis in fish. Curr. Microbiol. 28:139-143.

• Fish, F.F., R.R. Rucker. (1945): Columnaris as a disease of cold-water fish Trans. Am.Fish. Soc. 73: 32.

• Gina Conroy y D. Conroy, A., (2004): Patología de tilapia: Una reseña general. Sanidad de Organismos Acuáticos. Editora Varela. Sao Paulo, pp. 121-141.

Page 154: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

10

• Gina Conroy, (2004): Importantes enfermedades detectadas en tilapias cultivadas en América Latina. Pharma-Fish SR. Panorama Acuícola Magazine, 20 SEP / OCT.

• Holt, J. H., Krieg, N. R., Sneath, P. H. A., Staley, J. T., Williams, S. T., (1994). Bergey´s Manual of determinative bacteriology. Ninth edition. Ed: Wiliams & Wilkins, USA.

• Álvarez, (1986): Revisión de literatura mixobacteriosis en peces, Veterinaria Tropical 11: 47-60.

• Lightner, D. V., R. Redman, L. Mohney, G. Dickenson & K. FitzSimmons, (1988): Major diseases encountered in controlled environment culture of tilapias in fresh- and brackishwater over a three-year period in Arizona : Proc. 2nd. Internat. Symp. on Tilapia in Aquaculture (Editores : R. S. V. Pullin, T. Bhukawan, K. Tonguthai & J. L. MacLean). ICLARM, Manila, Filipinas, pp. 111 – 116.

• Rodríguez M.G, Gerson, D.R.C., Yazmín Monroy G., Mata J.A.S., (2001): Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. Año 4, Volumen 3, No 15, Sept.

• McK. Roach, J.C., Levett, P.N., Lavoie, M.C., (2006): Identification of Streptococcus iniae by commercial bacterial identification systems. Journal of Microbiological Methods, pp 20-26.

• Noga, J. Edward, (2000): Columnaris infection. Fish disease. Diagnosis and treatment. First Iowa State university Press edition, pp. 123-126,. Blacckwell Publishing professional.

• Sardiñas, P Olivia.; Chiroles, S.R.; Marta Fernández, N.; Yusaima Hernández, R.; Pérez, A.C.; (2006): Evaluación físico-química y microbiológica del agua de la presa El Cacao (Cotorro, Cuba). Higiene y Sanidad Ambiental, 6: 202-206

• Padrós, F.; María Furones, D., (2007): Patología bacteriana en piscicultura. Temas de actualidad, pp. 34:13 – 34;15.

• Picote, LI.; Andreoli, Y.E.; Costa, J.L.; Aparicio, V.; Crespo, L.; Nannini, J.; Tambascio, W., (2003): Evaluación de nitratos y bacterias coniformes en pozos de la cuenca alta del Arroyo Pantanoso (BS. AS). RIA; 32(1):99-110

• Prieto, A., Rodríguez, M. C., (1993): Diagnóstico y control de enfermedades bacterianas en camarón de cultivo. Programa cooperativo gubernamental, Proyecto Aquila II: Apoyo a las actividades regionales de acuicultura. Documento de campo No. 14: 19, 30-32.

• Pulido, A., Iregui, C., Judith Figueroa, Klesius Phillip, (2004): Estreptococosis en Tilapia (Oreochomis spp) cultivadas en Colombia. Revista AquaTic, No 20, pp. 97-106.

• Rodríguez, M.C., A. Prieto, (1987): Microflora aerófila del intestino de Oreochomis aureus de cultivo y el agua asociada. 1. análisis cuantitativo. Bol. Tec. No 19:11.

• Rodríguez, M.C., A. Prieto, Y. Hernández, (1989): Aislamiento de Aeromonas y Vibrio en hígado y riñón de peces clínicamente sanos. Bol. De Acuic. 2:13-18.

Page 155: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Suplementación energética y proteica en el control de nematodos gastrointestinales en corderas de pelo http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

11

• Romano, L.A., Mejia, J., (2003): Infección por Streptococcus iniae. Una enfermedad emergente que afecta a peces de cultivo y a humanos. Revista AquaTIC, n0 18, pp.25-32.

• Snieszko, S. F., (1964): Selected topics on bacterial fish diseases. Canadian Fish Culturist. (Can.). 32: 19-24.

• Stainer, A. Y.; Adelberg, E. A.; Ingraham, J. (1976): The microbial world. 4ed. New Jersey, EE.UU. Prentice Hall. pp. 871.

• Toranzo, A.E., B. Magariños, Romalde, J.L. (2005): A review of the main nbacterial fish diseases in mariculture systems. Aquaculture 246:37-61.

• Wedemeyer, G.F., P. Meyer y C. Smith, (1971): Environmental stress and fish diseases. T.F.H. Publications. Inc. Neptune city. EE.UU. de N.A. 1ra. ed., pp. 192.

• Weinstein, M. R., M. Litt, D. A. Kertesz, P. Wyper, D. Rose, M. Coulter, A. McGeer, R. Facklam, C. Ostach, B. M. Willey, A. Borczyk & D. E. Low., (1997): Invasive infections due to a fish pathogen, Streptococcus iniae. N. Engl. J. Med. 337 : 589 - 594.

• Wicki, G. A. y Gromedina, N., (1998): Estudio de Desarrollo y Producción de Tilapia (Oreochromis niloticus). Revista Aquatic no 2,: 12.

• Yelaine Amador M., (2009): Análisis de las Mortalidades en los Cultivos Intensivos 2007 y 2008. Informe Grupo Corporativo INDIPES.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 10.10.2009 / Ref. prov: OCT0911_REDVET / Aceptado: 20.05.2010

Ref. def. 071019_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071019.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 156: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Patología de la coccidiosis bovina en venezuela: una revisión - Bovine coccidiosis pathology in Venezuela: a review

Tamasaukas, Rita1; Agudo, Leonel1, Vintimilla, María2

1 LABIPRESAN-UNERG. Área de Ingeniería Agronómica. Edificio Laboratorios. Piso 1. Lab. 12. Campo Universitario. Sector El Castrero vía Camburito, San Juan de los Morros. Código Postal 2301. Estado Guárico. República Bolivariana de Venezuela. Correo electrónico: [email protected]. Telefax: +58 (0)246-4313913. Comunidad Virtual Veterinaria: rtamasa. 2Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Hospital Carabaño Tosta, Maracay, Venezuela. Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN Este es el resumen de la presente revisión sobre la coccidiosis en bovinos, la cual es una enfermedad parasitaria generalmente aguda causada por la presencia y la acción de los protozoarios del género Eimeria en las células intestinales. Esta parasitosis tiene una gran particularidad: afecta de forma aguda a los animales jóvenes ya que los adultos poseen inmunidad contra ellos, presentándose en éstos de forma crónica. Se conoce también a esta enfermedad como: disentería roja, diarrea sanguícola, disentería hemorrágica o chorro prieto. Ha sido reportado en muchas partes del mundo, siendo un parásito cosmopolita, encontrándose en zonas tropicales, subtropicales y templadas. Las coccidias son parásitos intracelulares altamente específicos, las coccidias de bovinos no afectan a otras especies de animales; son de ciclo directo (monoxeno), o sea que no necesitan más de un hospedador para realizar su ciclo. Actualmente en Venezuela, se conocen 13 especies diferentes que afectan al ganado bovino. Las que se presentan con mayor frecuencia son: Eimeria zuernii, E. bovis, E. ellipsoidalis y E. auburnensis. Se consideran como más patógenas: E. bovis y E. zurnii que son las responsables de la mayoría de los casos clínicos, aunque es importante recordar que la infección generalmente sucede en forma mixta, es decir que se encuentran involucradas varias especies, situación que hace variar la patogenicidad de las mismas. El presente trabajo pretende dar a conocer de una manera apropiada, la patogenicidad de la coccidiosis en los bovinos en nuestro país a través de una revisión bibliográfica de la misma y dar recomendaciones de cómo prevenirla para garantizar un sistema saludable de los rebaños bovinos nacionales. Palabras claves: Coccidiosis. Bovino, Coccidias, Eimeria, Patología.

Page 157: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

2

ABSTRACT This it is the abstract of the present revision on bovine coccidiosis, which is generally an acute parasitic disease caused by presence and action of the protozoan of Eimeria Genera sort in the intestinal cells. This parasitism has a great particularity: it affects of acute form the young animals since the adults have immunity against them, appearing in these of chronic form. It is also known this disease like: red dysentery red, bloody diarrhoea hemorrhagic dysentery or dark spurt. It has been reported in many parts of the world, being a cosmopolitan parasite, developed in tropical, subtropical and warm zones. Coccidia are intracellular and highly specific parasites; bovine coccidia do not affect other animal species; they are of direct cycle (monoxene) that is that does not need more a guest to make their cycle. At the moment in Venezuela, 13 different species are known that they affect bovine cattle. Those that appear most frequently they are: Eimeria zuernii, E. bovis, E. ellipsoidalis and E. auburnensis. They are considered like more pathogenic: E. bovis and E. zuernii that are responsible of most of the clinical cases, although is important to remember that the infection happens generally in mixed form, that is to say, which they are involved several species, situation that makes vary the pathogenicity of the same ones. The present work tries to give to know an appropriate way, the pathogenicity of the coccidiosis in the bovines in our country through a bibliographical revision of the same one and to give recommendations of how preventing it to guarantee a healthful system of the national bovine herds. Key words: Coccidiosis, Bovine, Coccidia, Eimeria, Pathology. INTRODUCCIÓN La Coccidiosis es una infección parasitaria que tiene gran importancia económica en las especies de animales domésticos productores de alimentos para consumo humano. Esta enfermedad ejerce mayores efectos adversos sobre la salud y productividad de los animales, sobre todo cuando éstos se encuentran sometidos a sistemas de producción intensivos, como es el caso de las aves, cerdos, conejos, y la actual tendencia en la explotación comercial de los bovinos. Reconociéndose a nivel mundial su gran relevancia en los sistemas de producción con bovinos, desde el punto de vista económico, al causar pérdidas indirectas (por la morbilidad: pérdida de peso, baja conversión alimenticia, retardo en el crecimiento, costos por gastos en servicio médico - veterinario especializados y medicinas para su tratamiento, etc.) y

Page 158: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

3

directas (por la mortalidad que provocan los casos agudos y fatales de esta enfermedad). Entre las causas que explica la instauración de esta afección se acepta, que la aglomeración de animales y el estrés de la producción, se traducen en aumento del riesgo a la infección y de la susceptibilidad a las coccidias; y en consecuencias y severidad. La Coccidiosis bovina es una parasitosis intestinal causada por protozoarios de los Géneros Eimeria y Cryptosporidium y que afecta comúnmente a los animales jóvenes, sobre todo en los menores de 1 año de edad (Fayer, 1989). Conociéndose la enfermedad causada por la Eimeria zuernii como "diarrea roja de los terneros", por la disentería sanguinolenta que provoca; traduciéndose esta última en una rápida deshidratación y muerte de los animales enfermos, si no se suministra el tratamiento específico y oportuno. Sin embargo, la infección aguda o clínica es menos frecuente, predominando en muchos casos, las infecciones crónicas o sub-clínicas producidas por las otras especies de Eimeria; que si bien es cierto, no comprometen seriamente la salud de los animales, si deteriora o disminuye su potencial productivo por: pérdida de peso, ganancia de peso reducida (atraso del crecimiento), retardo en alcanzar la madurez sexual, deficiente eficiencia alimenticia, disminución de la facultad, descenso en la producción de carne y/o de leche, disminución de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, etc. Es por ello que la Coccidiosis bovina, tiene gran repercusión en el estado de salud en los rebaños ya que se ha demostrado que ambos tipos de infección (aguda o clínica y crónica o sub-clínica) también contribuyen a incrementar la susceptibilidad de morbilidad a otros síndromes o enfermedades (Fox, 1987). La Coccidiosis bovina es una enfermedad cosmopolita, y en las ganaderías en climas templados tiene carácter estacional, mientras que en los países tropicales y sub-tropicales, su ciclo funciona ininterrumpidamente durante todo el año; encontrándose las formas de transmisión de estos parásitos (oocystos u ooquistes) en la mayoría de los exámenes coprológicos, en los muestreos de rebaños en Venezuela. De las 19 especies de Coccidias (Eimeria spp.) reportadas a nivel mundial y que afectan a los bóvidos, 10 han sido tipificadas en Venezuela (Urriola, 1990), siendo la E. zuernii y la E. bovis a las que se les atribuyen mayor acción patógena, por la gran destrucción y cambios patológicos que provocan en la pared intestinal de sus hospedadores naturales.

Page 159: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

4

Entre estas alteraciones tenemos: destrucción del epitelio, atrofia de las vellosidades intestinales, pérdida de tejido, ruptura de los vasos sanguíneos, con la consecuente hemorragia y pérdida de proteínas plasmáticas, con deterioro de las funciones digestivas y de absorción de nutrientes, en los animales afectados. La localización orgánica variable de las especies de coccidias del Género Eimeria de los bovinos, determina que en infecciones mixtas, casi la totalidad del intestino sea colonizado por estos parásitos; produciéndose un efecto acumulativo que compromete en mayor grado la salud y rendimiento de los terneros y de los bovinos en general. Hasta ahora, de las Coccidiosis de los animales domésticos, la que ha recibido mayor atención y estudio ha sido la Coccidiosis aviar, y en este momento, la Coccidiosis bovina está demandando el desarrollo de trabajos de investigación que faciliten su mayor comprensión, y a la vez permitan su mejor tratamiento y control. Esta enfermedad está presentándose con mayor frecuencia debido a la intensificación de los sistemas de producción con bovinos en nuestro país, por lo que se requiere el conocimiento cabal y sistemático de esta afección, en especial la causada por una de las especies más patógenas, como lo es la E. zuernii. En Venezuela se han llevado a cabo estudios que han contribuido en cierto grado a determinar el patrón de comportamiento y desarrollo de estas especies parasitarias en nuestras condiciones climáticas tropicales, y bajo las prácticas de manejo que se ejecutan en las explotaciones ganaderas nacionales (Urriola, 1990; Tamasaukas, 1991; 1992; 1993a, b; 1994). Además, hasta el presente en Venezuela no se han realizado más relevancia, prevalencia de esta enfermedad, ni sobre el comportamiento y desarrollo de las especies de coccidias que afectan a nuestros rebaños bovinos. De las coccidias del Género Eimeria que afectan a los bovinos, se considera que la E. zuernii constituye la especie más patógena y es la responsable en la mayoría de los casos de la Coccidiosis aguda. Hasta la presente fecha, en nuestro país solo se conoce sobre la patología de la Coccidiosis bovina, la información obtenida del trabajo de investigación de Urriola (1990), quien utilizando un material parasitológico aislado de la Estación Experimental "La Antonia", en el Estado Yaracuy, reporta un número de 10 especies de Eimeria en las muestras procesadas, y presenta la evaluación experimental de la patología de la Coccidiosis bovina, provocada por una mezcla o "pool" de varias especies de coccidias obtenidas de campo.

Page 160: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

5

La mayoría de los los estudios sobre la Coccidiosis bovina en Venezuela han sido llevadas a cabo por Tamasaukas (1989; 1991; 1992; 1993a,b; 1994) los cuales han abarcado a) aspectos de biología y patología de la afección causada por una infección pura de Eimeria zuernii, b) evaluación del amprolium, droga anticoccidial, para el control y la prevención de la Coccidiosis bovina y c) sobre la epidemiología agroecológica de esta enfermedad en fincas bovinas del estado Guárico en Venezuela. La Coccidiosis bovina, es una realidad subestimada en nuestro país y se le debiera dar mayor atención, tanto por los investigadores como por los productores, y generar más conocimiento de ella en nuestras condiciones tropicales, pues la mayor parte del conocimiento sobre esta enfermedad de los bovinos, deriva de trabajos de investigación en los países templados, donde la naturaleza del clima, de manejo de los animales y los factores biológicos inherentes a cada parásitos, son diferentess. GENERALIDADES. CICLO BIOLÓGICO El ciclo biológico de las coccidiosis en rumiantes se desarrolla en dos etapas:

- Asexual que comprende las fases de esquizogonia y de esporogonia. La primera se desarrolla fuera del organismo hospedador y la segunda dentro del mismo - Sexual que comprende la fase de gametogonia y se desarrolla también dentro del hospedador. Se puede resumir el ciclo biológico de estos parásitos de la siguiente forma:

Etapa Asexual 1- El ooquiste inmaduro (resultante final de la fase sexual) realiza la esporogonia, una de las fases de la etapa asexual, en el medio ambiente (suelo, agua). Este ooquiste inmaduro contiene 4 esporoblastos que madurarán originando 4 esporocistos. Este proceso ocurre en un período comprendido entre las 24 a 48 h. de eliminado por la materia fecal pasando a ser un ooquiste maduro. 2- El ooquiste maduro ingresa al organismo hospedador cuando éste lo ingiere junto con alimentos o agua de bebida. Una vez dentro del animal el ooquiste maduro, formado por 4 esporocistos con 2 esporozoitos cada uno, llega a la luz intestinal (lumen).

Page 161: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

6

3- Una vez en el lumen los esporozoitos salen del ooquiste maduro y penetran en las células epiteliales del intestino (enterocitos), gracias a un complejo sistema de microfibrillas que existen en su histoarquitectura. 4- Ya dentro de los enterocitos se transforman en trofozoítos, replicándose en forma asexual (mitosis, fisión binaria o división simple) por X cantidad de días, creciendo en número. 5- Finalmente se convierten en esquizontes de 1ra. generación. 6- Estos esquizontes contienen una gran cantidad de merozoítos que son liberados a la luz intestinal a través de la destrucción del epitelio, aproximadamente el día 17 post infestación. Es a partir de este momento cuando empezamos a ver los signos clínicos. 7- Los merozoítos penetran otra vez al interior de las células epiteliales colonizando otra vez la mucosa intestinal. Éstos van a repetir otra vez la fase asexual (por mitosis, fisión binaria o división simple) creciendo en número dentro de las células epiteliales hasta formar esquizontes de 2da. Generación, formados por merozoítos que van a destruir a las células intestinales una vez que salgan hacia la luz intestinal. Estas generaciones de esquizontes se pueden suceder una tras otra hasta llegar a un punto donde el ciclo biológico se torna sexual. Por lo menos deben pasar primero dos generaciones para poder llegar a iniciarse una fase sexual. Etapa Sexual 8- De aquí en adelante los merozoítos pueden transformarse en microgamontes (que originan y contienen los microgametos), o transformarse en macrogamontes (que originan y contienen los macrogametos). Los microgametos y los macrogametos son producto de divisiones meióticas. 9- La unión de los microgametos con los macrogametos dará lugar a la formación de los cigotos y éstos a los ooquistes inmaduros que se convertirán en ooquistes maduros y serán liberados al medio con las heces de los animales, reiniciándose nuevamente el ciclo. PATOLOGIA DE LA COCCIDIOSIS BOVINA. Para los estudios experimentales de la coccidiosis bovina una práctica común es la aplicación de inmunosupresores, a fin de garantizar la multiplicación de los parásitos en los animales inoculados.

Page 162: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

7

Niilo (1970) y Fitzgerald y Mansfield (1989) indicaron que el uso de la dexametasona es como inmunosupresor, la cual actúa particularmente a nivel celular (Miller, 1983); y que en dosis de 20 mg vía intramuscular (IM) a los días 0 y 2 P-I, de 20 mg en los días 20 y 22 P-I, y 20 mg a los días 34 y 36 P-I, con una exacerbación de la enfermedad clínica, y un incremento de la excreción de oocystos. Esta infección moderada puede transformarse en una aguda o hiperaguda, hasta provocar la muerte de los animales, similares resultados obtuvo Tamasaukas (1993a) en su ensayo con E. zuernii. El tratamiento con dexametasona incrementó la producción total de oocystos al aumentar el potencial reproductivo de E. zuernii (Niilo, 1970; Stockdale y Niilo, 1976; Tamasaukas, 1993a); por lo cual es de gran utilidad en los ensayos con inoculación experimental de esta especie de coccidia. Stockdale y Niilo (1976), indicaron el uso de la dexametasona a una dosis de 60 mg vía IM al día 15 P-I, y de 60 mg en tres administraciones (de 20 mg cada una) los días 12, 15 y 16 P-I. Stockdale (1976) en su estudio de la patogénesis de las lesiones provocadas por E. zuernii, reportó el uso de la dexametasona a una dosis de 40 mg vía IM, por 3 días seguidos (13o., 14o. y 15o. días P-I) y en otro ensayo Stockdale (1977) señaló su utilización en dosis de 20 mg diarios los días 13, 14 y 15 P-I. PATOGÉNESIS. En cuanto a la patogénesis de las lesiones causadas por la E. zuernii en becerros infectados experimentalmente, Stockdale (1977) reporta que la secuencia histológica de las lesiones microscópicas en el intestino delgado, producidas por la 1a. generación asexual, causa pocos cambios patológicos, localizándose éstos sobre todo en la última porción de íleon, con un número relativo de linfocitos y neutrófilos rodeando a los esquizontes, y con una hiperemia inicial de la vasculatura de la mucosa. Concluyendo que los estadios patógenos de esta especie de coccidia, son los de la 2a. esquizogonia y de la gametogonia, los cuales ocurren en el ciego y colon; interpretando la secuencia histológica de las lesiones microscópicas así: los merozoítos de 1a. generación en el íleon, invaden las células epiteliales del ciego y colon del día 14 P-I en adelante. Luego en el intestino grueso, Stockdale (1977) reportó 3 fases: FASE 1: al día 16 P-I observó abundantes trofozoítos y esquizontes de 2a. generación, visualizando una gran cantidad de linfocitos y neutrófilos en la lámina propia, comenzando los capilares sanguíneos a dilatarse; un edema

Page 163: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

8

de la lámina propia, con infiltración de células plasmáticas, neutrófilos, linfocitos y macrófagos; mientras que la submucosa y muscular estaban edematosas con infiltración de linfocitos. La FASE 2: durante la cual las lesiones fueron más activas y extensas; observando las células epiteliales destruidas, por lo que los capilares dilatados quedan expuestos y grandes cantidades de fibrina y elementos de la sangre (celulares y no celulares), escapan hacia el lumen intestinal. Entre los días 18 y 21 P-I, las capas submucosa y muscular externa, quedan expuestas produciéndose colitis y tiflitis. Hay edema e infiltración celular de la submucosa, y edema en la capa muscular externa; las glándulas se muestran distendidas con oocystos, eritrocitos y células inflamatorias; el epitelio está prácticamente ausente, y la mucosa se encuentra reducida a la lámina propia. La FASE 3: en la cual al día 22 P-I las lesiones comienzan a resolverse, el epitelio es regenerado, en primer lugar por células cuboidales, que más tarde se diferencian en células columnares; sin embargo, la lámina propia se presenta más celular que lo normal, aún a los 32 días P-I, con presencia de oocystos, linfocitos, células plasmáticas, eosinófilos y neutrófilos. CARACTERES BIOLÓGICOS.

En cuanto al período de esporulación de la E. zuernii, es variable, reportándose que fue de 65 h a 20ºC; de 9 a 10 d a 12ºC y de 23 a 24 h a 30-32ºC (Marquardt et al, 1960); de 48 a 72 h (Mayaudón y Power, 1974); de 10 días (d) a 12ºC, de 6 d a 15ºC y de 3 d a 20ºC (Schillhorn van Veen, 1986). Mientras que el período pre-patente se ha estimado en 14 días (Davis y Bowman, 1957) y en 16 a 18 d (Schillhorn van Veen, 1986); y el período patente de 12,8 días (Davis y Bowman, 1985) y de 10 a 12 días (Schillhorn van Veen, 1986); ocurriendo el pico de excreción de oocystos en promedio, el día 19,5 P-I (Davis y Bowman, 1957). En tanto, Euzeby (1987) señala el período de esporulación de 5 días a temperatura ambiente y de 24 h a 38ºC en E. zuernii; de 2 a 3 días para E. bovis a temperatura ambiente; de 3 días para E. ellipsoidalis a temperatura de laboratorio; de 4 a 5 días para E. canadensis a temperatura ambiente o 3 días a 27ºC; de 2 a 3 días a temperatura de laboratorio así como a 27ºC; para E. subspherica de 5 días a temperatura ambiente; de 4 a 5 días para E. alabamensis a temperatura de ambiente así como a 27ºC y de 18 días a la temperatura ambiente y de 6 días a 27ºC. De acuerdo a Tamasaukas (1993a), el período de esporulación del aislado de campo de E. zuernii (Figura 1) fue de 96 h a temperatura entre 20-25ºC; valor inferior al señalado por Euzeby (1987) de 5 días a temperatura

Page 164: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

9

ambiente; de 9 a 10 d a 12ºC (Marquardt et al, 1960; Schillhorn van Veen, 1986) y de 6 días a 15ºC (Schillhorn Van Veen, 1986); similar al indicado por Urriola (1990) y superior al de Marquardt et al, (1960) de 65 h a 20ºC, de 23 a 24 h a 30-32ºC; de 48 a 72 h (Mayaudón y Power, 1974) y de Schillhorn van Veen, (1986) de 3 días.

Figura 1. Oocysto esporulado de E. zuernii. Frotis fresco, 100X.

De allí se deduce que las temperaturas óptimas para el proceso de esporulación fluctúan entre los 20-30ºC; alargándose éste a medida que la temperatura es menor (Marquardt et al, 1960; Long, 1973). Por otra parte Urriola (1990) determinó además el período de esporulación de otras especies, entre ellas a E. alabamensis de 96-140 h, de E. auburnensis, E. subspherica y E. ellipsoidalis de 48-96 h; de 48-72 h en E. bovis, de 129-192 h en E. bukidnonensis, de 72-120 h en E. canadensis de 36-48 h en E. cylindrica y de 120-168 h en E. wyomingensis. Es bueno recalcar que esta característica biológica es de suma importancia para la identificación de las especies de Eimeria, ya que por lo general se mantiene constante en cada especie, con ligeras variaciones de acuerdo a las condiciones en que se desarrolle el proceso de esporulación (temperatura, tensión de oxígeno, agitación, humedad, etc.) según lo referencia Long (1982). Además, resalta el hecho de reconocer eficazmente el punto final para precisar el término del período de esporulación, el cual debe asumirse según Long (1982), cuando los cuerpos de Stieda o gránulos refráctiles de los esporocystos visibles, tal como se realizó en este trabajo. En otro orden de ideas, Tamasaukas (1993a) observó que la conservación del material de oocystos (esporulados y no esporulados) en refrigeración a 4ºC fue eficiente, ya que se evidenció la supervivencia y viabilidad de los oocystos de E. zuernii; indicando Marquardt et al, (1960) que la supervivencia de los oocystos no esporulados de E. zuernii, a bajas temperaturas es mayor que la de los oocystos de Eimeria aviares. Período Pre-Patente: Tamasaukas (1993a) señala que en el animal propagador el período pre-patente del aislado de campo de E. zuernii fue de 11 días. Encontrándose en la literatura valores variables de este parámetro, así, Davis y Bowman (1957) lo estimaron en 14 días, Schillhorn van Veen (1986) en 16 a 18 días, Euzeby (1987) en un promedio de 17 días y de 10 días (Urriola, 1990).

Page 165: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

10

Siendo menor que el reportado para E. bukidnonensis (de 16 a 18 d P-I) según Borrelli (1971) y de 13 días P-I para E. wyomingensis (Courtney et al, 1976). Euzeby (1987) encontró que el período pre-patente de E. zuernii fue en promedio de 12 días mínimo y de 17 días como máximo, de 18 días para E. bovis (Figura 2); de 10 días para E. ellipsoidalis; de 24 días para E. auburnensis; de 7 a 8 días en E. alabamensis; y de 10 a 15 días en E. bukidnonensis.

Figura 2. Oocysto esporulado de E. bovis. Frotis fresco, 100X.

Período Patente: Tamasaukas (1993a) refiere que el período patente de la Coccidiosis bovina por E. zuernii fué de siete días en el animal propagador, observándose la siguiente signología clínica: anorexia, depresión, tenesmo y postración. Con una producción promedio de oocystos de 628.000 opg, con un pico de excreción máxima al día 12 post-inoculación. Esta producción de oocystos fue superior a la determinada por Fitzgerald (1962) quien expreso la tasa de excreción en infecciones experimentales, de 100.000 opg o más, a diferencia de infecciones naturales que fue de 324.000 opg; y a la de Marquardt (1962) quien la reportó de 172.000 opg. Mientras que Davis y Bowman (1957) indicaron que en su estudio sobre E. zuernii el período patente fue de 12,8 días, de 10 a 12 días (Schillhorn van Veen, 1986) con un pico de excreción al día 19,5 P-I (Davis y Bowman, 1957) y de 6 a 8 días (Euzeby, 1987). Por otra parte, contrario a lo señalado por Stockdale y Niilo (1976), en el trabajo de Tamasaukas (1993a) no hubo dificultad para reproducir la enfermedad clínica causada por E. zuernii, aunque se trató el becerro propagador con dexametasona para inmunosuprimir al animal y garantizar el desarrollo del parásito. Finalmente, no se presentaron signos nerviosos, tal como lo indicaron Julian et al, (1976), Jolley y Bergstrom (1977) y Urriola (1990) en sus estudios. SIGNOLOGÍA CLÍNICA DE LA COCCIDIOSIS BOVINA. La signología clínica que presentan los animales infectados con Eimeria spp, puede resumirse así: anorexia, pérdida de peso, diarrea acuosa, sanguinolenta con restos de tejido, tenesmo, anemia, pérdida de proteínas

Page 166: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

11

plasmáticas, debilidad, postración y muerte en los casos fatales de Coccidiosis (Fitzgerald, 1980; Schillhorn van Veen, 1986; Tamasaukas, 1989, 1991, 1993); por lo general, no hay variación estacional en los brotes de la enfermedad, aunque las infecciones pueden tender a ser más frecuentes cuando hay mayor humedad en el ambiente y las temperaturas son templadas (Fitzgerald, 1980; Fayer, 1989; Mage y Reynal, 1989).

Figura 3. Diarrea sanguinolenta

por E. zuernii. Según Euzeby (1987) luego de una incubación de 12 a 16 días, las especies de coccidias (E. zuernii y E. bovis) causan una enfermedad que puede evolucionar en 3 formas diferentes, a saber: Forma Aguda: Provocada por la E. zuernii y la E., evoluciona en tres período: (1) Fase inicial: bovis caracterizada por la aparición de una diarrea profusa, serosa, de color verde oscuro, de olor fétido, con hilos de sangre. (2) Fase patente: 1 a 2 días después de iniciado los signos, con diarrea constante, mucosa, dejando costras en la región perianal del animal; luego se torna hemorrágica, con sangre fresca, con coágulos, tenesmo, prolapso rectal, ligera hipertermia (40-41ºC), depresión del animal, hiporexia, luego anorexia, disminución de la producción de leche, deshidratación. De aquí viene la denominación de "disentería coccidiana" o "diarrea roja de los terneros". (3) Fase terminal: luego de 5 a 6 días si sobreviven, los animales infectados tardan en recuperarse, las heces permanecen fluidas, mucosas, con membranas difteroides y con hilos de sangre, con tenesmo ocasional. En las formas fatales, los animales se tornan hipotérmicos, con deshidratación severa, con o sin signos nerviosos, convulsiones y muerte. La fase de convalecencia puede durar de 2-3 semanas a varios meses (Euzeby, 1987; Tamasaukas, 1992, 1993a). Forma Nerviosa: Ha sido señalada frecuentemente en los últimos años reportándose en Canadá cerca del 20-30% del ganado afectado con la forma nerviosa. Consiste en un síndrome meningoencefálico: crisis de excitación con fenómenos convulsivos, los animales empujan con la cabeza muros, ceguera, etc., y signos motores: ataxia, temblores y opistótonos. La muerte sobrevive rápidamente, en 24-48 horas, con o sin signos

Page 167: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

12

entéricos. La mortalidad es alta, hasta del 50%; siendo esta forma más común en animales de 6 meses a 1 año y en animales lecheros (Euzeby, 1987). Producida por las especies E. zuernii y E. bovis, pudiendo presentarse con o sin signos intestinales, desconociéndose aún la patogénesis de esta afección, aunque se ha podido aislar una toxina en animales afectados (Isler et al, 1987, a, b, c). Forma Atenuada o Sub-Clínica. Causada por las demás especies de Eimeria (E. alabamensis, E. auburnensis, etc.) afectando a los animales a cualquier edad, los signos son de una enteritis diarreica, intermitente, sin hemorragia, tenesmo ligero; heces de olor fétido, verdoso; con pérdida de peso y disminución de la producción láctea progresivamente. La afección evoluciona en 2-3 semanas, salvo en caso de complicaciones o de reinfecciones, que van desmejorando la condición general del animal infectado (Euzeby, 1987; Tamasaukas, 1993a) Esta forma sub-clínica es comúnmente una infección mixta, causada por varias especies al mismo tiempo, por lo general, de curso leve a menos que haya una infección de parásitos (Lima, 1980). En tanto que en el trabajo de Tamasaukas (1993a) los animales infectados con E. zuernii presentaron la siguiente secuencia de signología clínica; como primera manifestación se observó una modificación en la consistencia de las heces al día 4 P-I, viéndose semi-líquidas en todos los animales; cambiando a líquidas a partir del día 8 P-I; sanguinolenta con restos de tejido intestinal y coágulos desde el día 12 P-I hasta el 18 P-I cuando se sacrificó el último becerro. La alteración del apetito se determinó en el día 8 P-I, con disminución de peso de los animales desde el día 9 P-I; acompañando a la diarrea se observó tenesmo, con debilidad, eliminación de coágulos y sangre por las evacuaciones muy frecuentes y postración. Signología que se compagina con la reportada por Fox (1978), Lima (1980) y Schillhorn van Veen (1986) en infecciones por E. zuernii y E. bovis, especies más patógenas de los bovinos (Levine e Ivens, 1970). Recientemente en Suecia, Svennson (1993) describió a la E. alabamensis como la causante de un cuadro diarreico en animales jóvenes bajo pastoreo, los cuales presentaron diarrea acuosa, sobretodo cuando entran en la primavera a potreros previamente pastoreados por otros animales; con depresión del apetito, pérdida de peso, deshidratación y muerte; observándose altísimos valores de oocystos presentes en las heces de estos animales.

Page 168: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

13

PATOGENICIDAD DE LAS COCCIDIAS. Según Fitzgerald (1980) los medios por los cuales las coccidias producen sus efectos son complejos; así que es imprescindible considerar algunos factores, a decir: a) Quizás el de mayor importancia sea, si el parásito es o no patógeno, ya que no todas las especies afectan al hospedador de la misma manera, aunque sus ciclos de vida sean muy similares; no existiendo datos satisfactorios que expliquen las diferencias de patogenicidad entre las diversas especies de coccidias; considerando que la E. zuernii y la E. bovis, son conocidas como las más patógenas (Long, 1982; Fox, 1987; Tamasaukas, 1993a). b) El número de organismos presentes en diferentes estadios de evolución; el cual influencia el grado de enfermedad clínica que pudiera desarrollarse (Fox, 1987). c) La condición fisiológica del hospedador juega un papel importante en el desarrollo de la coccidiosis clínica, ya que ésta última puede establecerse como resultado del mecanismo de invasión de los parásitos a las células y tejidos; o por injuria química o bioquímica a los tejidos del hospedador, que pudiera ser por la presencia de excesivas cantidades de metabolitos que sean tóxicos a dichos tejidos. El daño físico a las células de la mucosa intestinal, causa interferencia con el proceso de absorción de nutrientes, tales como aminoácidos, carbohidratos, minerales, etc. d) Si los animales sobreviven a una infección severa, se requiere de un tiempo considerable para que sucedan los procesos naturales de regeneración del tejido intestinal dañado. e) Por lo general, ocurren pérdidas de peso, debidas parcialmente a la disminución de la ingestión de alimentos y de la absorción de nutrientes; pero también a pérdidas de agua, sangre y tejidos. Como resultado, se retarda el crecimiento y además, se requiere de un mayor tiempo para que el animal alcance un peso específico deseado. f) Obviamente, se necesita mayor cantidad de alimentos para mantener al animal y ayudarlo a ganar los kilogramos perdidos, lo cual incrementa los costos de producción; considerándose además, que cualquier animal severamente afectado por coccidiosis, nunca llegará a ser un animal productivo. g) Grado de inmunidad del hospedador (Fox, 1987) ya que los animales recuperados frecuentemente se reinfectan de nuevo, sobrellevando infecciones ligeras o moderadas, que no necesariamente los enferman, pero que constituye una fuente de infección para nuevos animales

Page 169: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

14

susceptibles, porque contaminan el medio ambiente con los oocystos que excretan. h) Por otra parte, el estrés puede causar un brote al romper la inmunidad del hospedador, y recurrir en una coccidiosis clínica; esto es muy frecuente de ver en casos esporádicos por E. zuernii en "feedlots o sistemas de confinamiento", denominados aquellos como "bloodies" o sangramientos (Lima, 1980; Fox, 1987). i) Si los animales ingieren pocas cantidades de oocystos, esta condición puede resultar en una infección subclínica, que tendría efectos adversos (disminución de peso, diarreas intermitentes, retardo en el crecimiento, etc.) en los animales afectados; y aunque la coccidiosis es una enfermedad autolimitante, el animal es aún susceptible a ser reinfectado, por la ingestión de nuevos oocystos y por la concurrencia de otros factores, hasta que adquieran inmunidad (Fox, 1978). Mientras que Lima (1980) y Long (1982) señalan que los efectos patógenos son poco conocidos en la mayoría de las especies de Eimeria descritas en los rumiantes; e indican que la patogenicidad de las coccidias, depende de varios factores relacionados al hospedador y al parásito. Entre los relacionados al hospedador pueden citarse la edad, raza y estado de inmunidad natural o adquirida; así los animales jóvenes son más susceptibles a sufrir la enfermedad clínica, que los adultos, a pesar de que no existe una verdadera resistencia por edad. Además, los que se recuperan de una infección previa, desarrollan inmunidad contra la especie que los afectó pero esta inmunidad no es absoluta, y los adultos pueden reinfectarse; y estas reinfecciones son discretas, por lo general sub-clínicas, que no los afectan significativamente, pero se transforman en fuente de infección para los más jóvenes. Por otra parte, un estrés marcado puede quebrar la inmunidad y estos animales desarrollarán un cuadro agudo de coccidiosis clínica nuevamente (Lima, 1980). Entre los factores relacionados con los parásitos, se pueden citar los siguientes: la(s) especie(s) de Eimeria que esté o estén afectando a los animales; el número de células destruidas por oocystos ingeridos, que depende del número de generaciones esquizogónicas y del número de merozoítos producidos por cada generación; la cantidad de la dosis infectante; la localización de los estadios endógenos del parásito en los tejidos y células del hospedador; y la viabilidad y virulencia de los oocystos ingeridos (Lima, 1980). De allí que los efectos patógenos de las coccidias son los resultados de variaciones y modificaciones en sus hospedadores, que conducen al cuadro de coccidiosis clínica. Entre ellos podemos señalar: pérdida de células epiteliales de la mucosa intestinal parasitada en la permeabilidad de los

Page 170: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

15

tejidos; pérdida de proteínas plasmáticas; disminución de la absorción de nutrientes; lesiones del intestino; interferencia con el metabolismo de los carbohidratos y hemorragias (Lima, 1980; Long, 1982). La severidad de la enfermedad producida en el animal, depende de otros factores, del número de células intestinales invadidas y de la cantidad de tejido afectado, debido a la presencia o la actividad del parásito (Fitzgerald, 1980; Lima, 1980; Schillhorn van Veen, 1986). Así, cuando el número de células invadidas es grande, mayor cantidad de ellas es destruida y las lesiones intestinales son más severas. Mientras que cuando las células invadidas son pocas, hay una escasa interferencia con las actividades normales del intestino, y el hospedador muestra pocos efectos del parasitismo. El efecto clínico neto puede variar desde ningún signo hasta la muerte del animal (Fitzgerald, 1980; Lima, 1980; Schillhorn van Veen, 1986). De esta manera, la patología producida por las coccidias en los bovinos, es el resultado directo o indirecto de la tremenda multiplicación de los parásitos en las células epiteliales de la porción inferior del intestino delgado, ciego, colon o recto (Fox, 1978; Lima, 1980; Tamasaukas, 1993a). Continuando con estos aspectos, la interrelación hospedador-parásito es discutida por Taylor y Catchpole (1994) indicando que el éxito del parásito debiera ser aquella que cuando éste infecta a un hospedador disponible, le causa el mínimo daño para que haya una armoniosa coexistencia, sin embargo, cuando hay factores que afectan al parásito o al hospedador, se presentan entonces los signos de la enfermedad en este último. Algunas especies de coccidias son más patogénicas que otras, y por lo general, se acepta que las que invaden el intestino delgado producen menos efectos patogénicos (Gregory, 1990); esto es debido a que en los rumiantes el intestino delgado es muy largo, proveyendo así un gran número de células hospedadoras, representando un enorme potencial para la replicación del parásito con un mínimo daño (Taylor y Catchpole, 1994). Si la absorción se ve impedida, el intestino grueso es capaz de compensar este problema. En el intestino grueso, la tasa de recambio celular es mucho menor y por eso no hay efectos compensatorios de otras regiones del intestino. De allí que las Eimeria spp que invaden el intestino grueso son las que causan mayores efectos patológicos, particularmente sí un gran número de oocystos fueron ingeridos en un corto período de tiempo (Taylor y Catchpole, 1994). De otra parte aquellas Eimeria que producen estadios endógenos pequeños y se desarrollan en las células epiteliales de la vellosidad producen mínimas lesiones. Por el contrario, las que infectan células madres en el epitelio de

Page 171: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

16

las criptas pueden provocar lesiones más severas; así como las que tienen estadios evolutivos grandes pueden inducir lesiones localizadas o difusas debido al gran número de parásitos producidos (Taylor y Catchpole, 1994). En los bovinos, la E. bovis y la E. zuernii son consideradas como las más patógenas (Ernst y Benz, citados por Taylor y Catchpole, 1994) y ambas especies afectan el intestino grueso del hospedador, con estadios endógenos grandes y se localizan en las células madres (Taylor y Catchpole, 1994). Los efectos de la coccidiosis pueden exacerbarse si están presentes varias especies en diferentes partes del intestino; así como cuando hay infecciones concurrentes bien sea por helmintos, bacterias o viruses; tan es así, que Catchpole y Harris (1989) corroboraron seria patología provocada por la interacción entre el Nematodirus battus y las Eimeria spp en ovinos, y con una infección de parvovirus en becerros (Durham et al, 1985). Los rumiantes de todas las edades son susceptibles a la infección, sin embargo, los becerros pagan el mayor precio por ella. Durante los primeros meses de su vida, la mayoría de ellos probablemente pueden infectarse aunque no todos desarrollan signos clínicos de la enfermedad, de allí que a medida que van creciendo y convertirse en adultos pueden albergar pequeñas cantidades de parásitos en el transcurso de su vida sin sufrir efectos patógenos por ello; aunque ocasionalmente pueden ocurrir casos de coccidiosis clínica aguda en animales adultos cuando falla la inmunidad celular o cuando se tornan susceptibles por factores estresantes (Taylor y Catchpole, 1994). En los animales jóvenes, el calostro provee inmunidad pasiva durante las primeras semanas de vida, indicando Gregory y Catchpole (1989) que la susceptibilidad de los corderitos a las infecciones por E. ovinoidalis y E. crandallis se incrementa en animales mayores de 4 semanas de edad. Luego, los animales van adquiriendo resistencia a las Eimeria como resultado de inmunidad activa (Taylor y Catchpole, 1994). Aunque la resistencia de un animal a la coccidiosis puede verse reducida por condiciones adversas, tales como, cambio de dieta, viajes prolongados, temperaturas extremas y condiciones climáticas desfavorables (Gregory, 1990); así como deficiencias nutricionales de minerales y vitaminas, influencian la resistencia a la infección ya que afectan directamente el sistema inmunitario de los animales (Taylor y Catchpole, 1994). FISIO-PATOLOGÍA DE LA COCCIDIOSIS BOVINA. Fox (1978) y Lima (1980) señalan que las lesiones macroscópicas provocadas por las coccidias incluyen: pérdida de la superficie epitelial,

Page 172: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

17

engrosamiento de la mucosa, hemorragia difusa, enteritis catarral o hemorrágica y destrucción de las glándulas intestinales. Hay pérdida de electrolitos y péptidos; y cuando el intestino grueso también está afectado pueden haber fallas en la reabsorción, especialmente de iones de sodio y de agua, produciendo diarreas; mientras que la concentración de albúmina plasmática está disminuida y los animales comienzan a deshidratarse (Schillhorn van Veen, 1986; Urriola, 1990). Posteriormente, la lámina propia empieza a recubrirse de una membrana fibrinosa, conteniendo además, eritrocitos y células inflamatorias; siendo estos los cambios fisio-patológicos detectados en infecciones por E. zuernii y E. bovis, principalmente (Schillhorn van Veen, 1986), contribuyendo las otras especies de Eimeria en la producción de estas lesiones (Urriola, 1990; Tamasaukas, 1993a). Debido a que las coccidias atacan el tracto intestinal, la infección se torna en una enfermedad debilitante en la cual, los animales seriamente afectados, pierden condición rápidamente; a medida que la enfermedad se desarrolla, la desnutrición puede comenzar a ser un factor importante en la salud, por la reducción del apetito y a la disminución de la habilidad de digerir los alimentos, así como de absorber nutrientes y retener fluidos en forma normal (Fitzgerald, 1980; Lima, 1980; Tamasaukas, 1993a). Así, Ruff (citado por Fitzgerald, 1980) reportó el síndrome de malabsorción de nutrientes en pollos de engorde afectados por diferentes especies de Eimeria. De igual manera, en infecciones con E. bovis en bovinos, se ha demostrado que hay poco daño al intestino delgado, pero si graves lesiones en el ciego y colon, lo que resulta en un serio deterioro de los procesos normales de absorción y de retención de fluidos; bajo tales circunstancias se hace difícil mantener el balance hidro-electrolítico corporal (Fitzgerald, 1980). Continuando con los cambios fisio-patológicos de coccidiosis, en varios trabajos Fitzgerald, (1964), Fitzgerald y Mansfield (1973), Stockdale et al, (1981) y Urriola (1990), han demostrado que en infecciones severas, hay marcados cambios en los constituyentes sanguíneos del hospedador. Por ejemplo, en general, los niveles de potasio están elevados y los de sodio disminuidos, en caso de los animales severamente afectados. Por lo que, los cambios extremos de estos dos electrolitos, pueden ser responsables de la destrucción de las células, y el hospedador puede morir debido a un imbalance electrolítico, así como por un efecto destructivo directo de las coccidias en el tejido intestinal (Fitzgerald, 1980; Tamasaukas, 1993a).

Page 173: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

18

Igualmente, en los bovinos severamente afectados por coccidiosis, los niveles de proteínas totales sanguíneas y de seroalbúmina pueden disminuir a más de la mitad de los niveles normales, y ocurrir modificaciones en su composición; encontrándose un aumento significativo de las alfa-globulinas, un aumento o disminución muy leve de la beta y gamma-globulinas y una alteración de la relación albúmina/globulina (A/G) (Fitzgerald, 1964; Fitzgerald y Mansfield, 1973; Stockdale et al, 1981; Urriola, 1990). Bajo tales circunstancias, la habilidad del hospedador para resistir la acción patógena de los parásitos, y de reparar su intestino dañado, se ve reducida (Fitzgerald, 1980). Aunque no todos los animales afectados mueren, los sobrevivientes necesitan de un largo período de recuperación, retardando su crecimiento; usualmente se requiere de 6 a 13 semanas después de la infección, para que el consumo de agua y alimentos retornen a la normalidad. Los animales pueden comenzar a ganar peso a la misma tasa de los no infectados, pero no recuperan su peso perdido durante el mismo período normal de crecimiento (Fitzgerald, 1980; Urriola, 1990). La extensión del daño depende de la patogenicidad de las especies de coccidias, del hospedador y de la reacción del mismo a la invasión parasitaria (Fitzgerald, 1980; Tamasaukas, 1993a). Reportándose que los signos clínicos no se evidencian sino hasta 3 a 8 semanas después de la infección inicial (Fox, 1978; Lima, 1980) o en algunos casos este período es más corto, a los 11 días P-I (Urriola, 1990; Tamasaukas, 1993a). En casos severos ocurre una diarrea marcada, con restos de tejidos, mucus y sangre o coágulos, acompañados de pérdida del apetito, baja en la conversión alimenticia, pérdida de peso, deshidratación, debilidad general y pérdida de vigor, y hasta la muerte (Fox, 1978; Lima 1980; Speer et al, 1970; Urriola, 1990; Tamasaukas, 1993a). También se ha indicado que pueden manifestarse signos de hiperirritabilidad del sistema nervioso central en ganado de carne, después de brotes de Coccidiosis (Jensen y Mackey, citados por Fox, 1978; Lima, 1980). Con referencia a los signos nerviosos, éstos se han observado en animales durante brotes de coccidiosis clínica por E. bovis y/o E. zuernii, sobre todo en becerros destetados; señalándose que el 21% de 102 casos de coccidiosis bovina registrados en el oeste de Canadá en 1970, estaban complicados con signos nerviosos; sobre todo entre los meses de Enero y Marzo, cuando los animales estaban sometidos a temperaturas ambientales frías y en condiciones de nutrición marginal (Radostits y Stockdale, 1980).

Page 174: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

19

Mientras que Fitzgerald (1980) señala que en algunos bovinos ocurren reacciones tóxicas o anafilactoides, que pueden causar la muerte; lo cual fue reportado anteriormente por Boughton en 1994 quien estableció una condición similar, denominada Coccidiosis nerviosa, de rápida instauración y frecuentemente fatal, pero de la que se desconocían los factores que causaban esta condición. Fanelli (1983) indicó que este síndrome estuvo caracterizado por temblores musculares, tambaleos, convulsiones y ocasionalmente ceguera; síntomas similares a los de la hipomagnesemia. Aún cuando la fisio-patología de este síndrome no está claramente definido, se han sugerido reacciones antígeno-anticuerpo, autointoxicación y pérdida de electrolitos. Las lesiones severas del intestino delgado y del intestino grueso, juegan papel importante en la absorción mineral, y pueden causar una disminución de los niveles de magnesio y calcio, y se ha evidenciado que los tratamientos parenterales con magnesio, calcio, dextrosa, electrolitos y sulfametazina, parecen aliviar esta enfermedad (Fitzgerald, 1980; Fanelli en 1983, citado por Schillhorn van Veen, 1986). Anteriormente Julian et al, (1976), habían reportado este síndrome caracterizado por opistótonos, estrabismo medial, hipersensibilidad, espasmos tetánicos y convulsiones en casos confirmados de coccidiosis intestinal. Ahondando en los hallazgos de patología clínica en los casos de coccidiosis bovina, Fitzgerald (1964) obtuvo que los valores de sodio plasmático estaban disminuidos, mientras que los de potasio se vieron aumentados, significativamente solo en animales moribundos; no encontrando diferencias significativas en los niveles de estos dos iones en etapas anteriores de la enfermedad. Por otro lado Stockdale et al, (1981), observaron diferencias significativas en los valores de sodio y cloro, los cuales estaban disminuidos en los animales con coccidiosis; y anteriormente Kemp y Susie en 1978, indicaron que tales cambios podían ser los responsables de la coccidiosis nerviosa observados en los becerros afectados. Isler et al, (1987a) en su trabajo inicial, demostraron la presencia de una neurotoxina en el suero de los becerros afectados por coccidiosis intestinal clínica y que presentaron signos nerviosos; esta toxina fue aislada de la mucosa intestinal y de los oocystos, de características termolábil, y su intervención en la patogénesis de la coccidiosis nerviosa, no pudo ser determinada. En un trabajo posterior, Isler et al, (1987b) trataron de establecer la patogénesis de los signos neurológicos asociados a la coccidiosis intestinal,

Page 175: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

20

no pudiendo encontrar hallazgos relevantes a estos respectos; sin embargo determinaron que los niveles de cobre en el hígado de los animales con signos nerviosos eran menores y que las concentraciones de glucosa plasmática eran mayores, que en los afectados por la forma intestinal solamente; los cuales pudieran inducir a daños del sistema nervioso central. Además, por los resultados obtenidos sugerían que los siguientes factores no están involucrados en la patogénesis de la coccidiosis nerviosa; alteraciones en la concentración sérica de los iones sodio, potasio, calcio, fósforo o magnesio; deficiencia de vitamina A; deficiencia de tiamina; anemia; intoxicación; uremia; meningoencefalitis por Haemophilus somnus; severidad de la infección coccidial; alteraciones en la flora bacterial intestinal y hepatopatías (Isler et al, 1987b). Finalmente, Isler et al, (1987c) llevaron a cabo un ensayo para determinar las características de la neurotoxina identificada anteriormente, en el suero de becerros afectados por coccidiosis nerviosa; obteniendo los siguientes resultados: era una neurotoxina termolábil a 60ºC por 30 min, perdiendo actividad al exponerla a un pH ácido de 5,5 y a la cisteína (1,75 g/100 ml de suero); mientras que la adición de dithiotreitol (0,1 mg/ml de suero) no alteró la actividad de la neurotoxina y puede protegerla de una disminución de su actividad causada por la oxidación. Concluyendo que la labilidad de la neurotoxina y la complejidad de los diversos componentes del fluido de donde fue aislada (suero), complican los esfuerzos por caracterizar a esta molécula, y poder relacionar la actividad de esta neurotoxina con la patología asociada; y que se requieren de estudios adicionales para poder clarificar la significación de la misma en la coccidiosis nerviosa bovina. Con referencia a los valores del hematocrito y la hemoglobina en los casos de coccidiosis intestinal bovina, Fitzgerald y Mansfield (1973) y Urriola (1990) reportaron un aumento del hematocrito, así como de la hemoglobina (Fitzgerald y Mansfield, 1973); mientras que Stockdale et al, (1981) obtuvieron resultados contradictorios, ya que determinaron una disminución del hematocrito, de la hemoglobina y del número de eritrocitos en los animales afectados. Pero, Akimaru (1986) no observó efectos significativos sobre los valores de los constituyentes hemáticos en los animales infectados por E. bovis, excepto en un becerro en el cual los niveles del hematocrito y hemoglobina estaban disminuidos. Esta discrepancia de resultados pudiera ser explicada por diferencias en la frecuencia y momento de la toma de muestras de sangre en dichos estudios.

Page 176: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

21

Continuando con la Fisiopatología de la coccidiosis bovina, Schillhorn van Veen (1986) refiere que los merontes de primera generación, los cuales se encuentran en número relativamente bajo, generalmente causan un detectable, pero pequeño daño en el intestino; mientras que los merontes de segunda generación, pueden causar un daño considerable, ya que ellos, en su mayoría se encuentran en la porción inferior del intestino delgado, aproximadamente dos semanas después de la infección, cerca de las células epiteliales, en la base de las glándulas, espacios ocupados también por los gametos. Prosigue Schillhorn van Veen (1986) que ocurren varios cambios patológicos, tales como, edema, hiperemia e infiltración celular, las cuales conducen a derrames de sangre y plasma al lumen del intestino. Pudiendo ocurrir sangramientos, especialmente en aquellas especies en las cuales los merontes están localizados en la lámina propia. En algunos casos, sobretodo cuando el intestino grueso no está afectado, el intestino más posterior compensa a esas pérdidas por la malabsorción, y los péptidos y electrolitos perdidos son reabsorbidos. Si el intestino grueso está afectado, estos no son reabsorbidos, especialmente los iones de sodio y de agua, además de las pérdidas por la diarrea, según lo descrito por Fitzgerald (1967). La concentración de albúmina en sangre también disminuye y el animal puede comenzar a deshidratarse severamente, con un imbalance electrolítico que puede conducir a un daño posterior del revestimiento epitelial (algo más que la destrucción causada por los parásitos), así como a problemas adicionales de absorción (Schillhorn van Veen, 1986). En infecciones severas, las células epiteliales pueden visualizarse como hileras de merontes o gametos, los cuales luego son expulsados y la lámina propia comienza a recubrirse de una membrana fibrinosa, conteniendo células eritrocíticas e inflamatorias. Estos cambios bioquímicos son más detectables en las especies de Eimeria que ocupan el ciego y el resto del intestino grueso (por ejemplo, E. bovis y E. zuernii, en bovinos, y E. ovinoidalis en ovinos), pero también ocurren durante infecciones con E. arloingi, las cuales generalmente solo afectan el intestino delgado (Schillhorn van Veen, 1986). Sin embargo, la coccidiosis clínica frecuentemente involucra más de una especie de parásito y tales infecciones mixtas exacerban el curso de la enfermedad. Después de la eliminación de la infección, aunque la quimioterapia u otra medida de control, el color y la consistencia de las heces pueden mejorar rápidamente; pero aún así, puede tomar varias semanas antes que el intestino sea completamente funcional otra vez, aunque la baja de peso de los animales afectados, el consumo de agua y de alimento, pueden mantenerse deprimidos de 6 a 13 semanas después del tratamiento (Fitzgerald, 1967).

Page 177: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

22

PATOLOGÍA MACROSCÓPICA DE LA COCCIDIOSIS BOVINA POR E. ZUERNII. Tamasaukas (1993a) en su estudio experimental con la especie E. zuernii observó a la necropsia, que los animales experimentales presentaron la siguiente secuencia de observaciones macroscópicas, a saber, en el becerro 1 no se evidenciaron lesiones macroscópicas, salvo en el íleon, que presentaba una congestión leve al día P-I, con un estado general del animal de buenas condiciones. El becerro 2, al día 6 P-I presentó visos de congestión leve en todos los segmentos intestinales. Al día 9 P-I en el becerro 3, en todo el tracto intestinal, se visualizaron áreas con hemorragias petequiales, en muy pocas cantidades, con congestión moderada, con pocas zonas desnudas, lisas, con pérdida del reborde en cepillo de la mucosa intestinal; evidenciándose una pérdida de la condición general del animal, leve. Al día 12 P-I en el becerro 4 se agravó las lesiones, difundiéndose aún más en todo el tracto intestinal. En el becerro 5, al día 15 P-I, la enteritis hemorrágica severa abarcó casi toda la totalidad del tracto, sobretodo en las porciones del íleon, ciego y colon, con placas hemorrágicas, difteroides, áreas desnudas, adelgazamientos de la mucosa, hemorragias petequiales, mucus y friabilidad de la mucosa intestinal. En el becerro 6, al día 18 P-I, la lesión se presentó en mayor extensión, en todo el tracto intestinal siendo más severas en el íleon, ciego y colon, estando la mucosa congestionada, inflamada y cubierta por una capa de fibrina y mucus, con gran cantidad de hemorragias petequiales, que confluyen difusamente formando estrías sanguinolentas sobretodo hacia los bordes de la mucosa; con un contenido intestinal acuoso, sanguinolento; con pérdida del reborde en cepillo y observándose al animal con decaimiento general, anorexia, enflaquecimiento, diarrea profusa sanguinolenta y deshidratación severa. Hallazgos similares a los reportados por Levine e Ivens (1970) en infecciones por E. zuernii, provocando casos severos de enteritis hemorrágica, con diarrea profusa, contenido intestinal líquido, sanguinolento, con masas de mucus y coágulos sanguíneos, acompañados de pérdida del apetito, deshidratación y decaimiento general del animal (Davis y Bowman, 1957; Fox, 1978; Euzeby, 1987). En el estudio de Tamasaukas (1993a), las lesiones macroscópicas se observaron a partir del día 9 P-I, siendo más prominentes en las porciones del íleon, ciego y colon; mientras Stockdale (1977) evidenció las lesiones al día 17 P-I, sobretodo en ciego y colon, estando el epitelio casi

Page 178: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

23

completamente ausente en esas áreas, y la lámina propia cubierta con una membrana diftérica, parecida a la observada por Hammond et al (1944) en infecciones por E. bovis; con el intestino hiperémico, dilatado y flácido (Stockdale, 1977; Lima, 1980; Euzeby, 1987). De acuerdo a los reportes de Lima (1980) se observa (en infecciones por E. zuernii), el intestino con un contenido diluido y sanguinolento, pudiendo contener coágulos de sangre y gran cantidad de mucus y pedazos de mucosa descamada como flóculos blancos; y aunque las lesiones inflamatorias más severas se localizaron en el ciego y colon, también observó hemorragias confluentes de varios tamaños en la mucosa del recto, debido al tenesmo. Mientras que en los animales infectados por E. alabamensis, el último tercio del intestino delgado es el que se ve afectado, hiperémico y con un contenido mucoso, líquido, de color pardo-amarillento (Davis et al, citados por Lima, 1980). Indicando Urriola (1990) que en una infección mixta, la necropsia del animal fallecido al día 25 P-I, reveló lesiones macroscópicas en todos los segmentos intestinales, tales como, congestión, hemorragias, focos de necrosis y edema de la mucosa, afirmando que fueron la E. zuernii y la E. bovis, las causantes del cuadro severo de coccidiosis, por ser las especies más patógenas y las que se excretaron en mayor cantidad durante todo el ensayo. Los ganglios linfáticos mesentéricos, se observaron siempre inflamados y edematosos, a partir del día 9 P-I, (Tamasaukas, 1993a). PATOLOGÍA MICROSCÓPICA DE LA COCCIDIOSIS BOVINA POR E. ZUERNII. Histopatología: La secuencia de los hallazgos histotopatológicos de Tamasaukas (1993a) se describen a continuación: En el becerro 1 al día 3 P-I, el duodeno y yeyuno se visualizaron con aspecto normal, ligeramente reactivo el tejido linfoide, sin cambios estructurales; observándose trofozoítos y esquizontes jóvenes en uno de los cortes; mientras que el íleon presentó una inflamación aguda, con edema de la lámina propia, con una reacción proliferativa de eosinófilos, linfocitos y plasmocitos, sin verse formas parasitarias en las láminas. El ciego con una tiflitis, superficial ligera, con presencia de algunos esquizontes maduros, mientras el colon se vio con abscesos de las criptas, aunque de leve intensidad. Al día 6 P-I el becerro 2 presentó el duodeno con signos de inflamación leve; el yeyuno con enteritis aguda, alta celularidad (linfocitos,

Page 179: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

24

plasmocitos), con edema de la lámina propia, detallándose en mayor cantidad esquizontes y trofozoítos. En el íleon, acortamiento de la mucosa, unión de vellosidades, alta celularidad, con tendencia a la fusión de las vellosidades, visualizándose los trofozoítos en la lámina propia; con una atrofia regionalizada grado II. El ciego y colon con una tiflitis y colitis agudas, respectivamente, superficiales, con infiltrado linfoplasmocítico y eosinofílico, y exfoliación superficial; no observándose formas parasitarias. En el becerro 3 al día 9 P-I, en el duodeno se presentó una necrosis de las glándulas, con visualización de espacios de distanciamiento entre glándulas, con un aplanamiento de las células epiteliales. El yeyuno e íleon con gran celularidad, reacción eosinofílica, glándulas distendidas conteniendo detritus celular, presentando la mucosa una atrofia grado II mientras que el ciego y colon edematosos, con gran reacción celular; presentes esquizontes y gametos como formas parasitarias. En los ganglios linfáticos mesentéricos se observó hiperplasia linfoide cortical, con tendencia al agotamiento; sin verse parásito en ellos. Al día 12 P-I en el becerro 4, el duodeno con congestión vascular y edema de la submucosa; el yeyuno con una extensa atrofia grado III, con numerosas formas parasitarias agrupadas en colonias (esquizontes, gametos), una necrosis superficial, áreas de reacción eosinofílica y linfocitarias y necrosis de las criptas. El íleon con atrofia severa grado III, con celularidad mixta interna, edema de la mucosa y lámina propia con gran cantidad de formas parasitarias (esquizontes, gametos, oocystos); el ciego con una tiflitis severa superficial y el colon con una celularidad mínima. Los ganglios linfáticos mesentéricos con hiperplasia linfoide reactiva, sin evidenciarse formas parasitarias en ellos. Al día 15 P-I en el becerro 5 el duodeno y yeyuno con multicelularidad, mínima atrofia, necrosis glandular y fusión de vellosidades, observándose formas parasitarias (esquizontes); mientras que en el íleon se visualizaron numerosos focos hemorrágicos en la lámina propia; con celularidad mixta, atrofia severa de la mucosa, con distensión glandular, glándulas llenas de detritus celular y con necrosis de las criptas; con esquizontes, gametos y oocystos del parásito. Al día 18 P-I en el becerro 6, el duodeno con atrofia grado I, mínima celularidad y ligera necrosis de las criptas. En el yeyuno con necrosis, colapso y fibrosis de la lámina propia; el íleon y ciego con atrofia severa de las vellosidades, grado III, con descamación del epitelio, colapso y fibrosis de la lámina propia, necrosis glandular, focos hemorrágicos, distensión

Page 180: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

25

glandular y numerosas formas parasitarias (esquizontes de 1a. y 2a. generación, gametos y oocystos. En el colon se observó necrosis glandular, fibrosis, con una reacción proliferativa leucocitaria, multicelularidad, atrofia grado II, descamación del epitelio, distanciamiento entre glándulas (vacuolización) y formas parasitarias (esquizontes, gametos, oocystos), mientras que en los ganglios linfáticos mesentéricos con pericapsulitis y adenitis agudas. En las coccidiosis en mamíferos, la mayoría de las especies se desarrollan en el epitelio glandular como lo señalan Hammond y Long (1973); en las de E. bovis, los esquizontes gigantes evolucionan en las células endoteliales de los linfáticos, mientras que la segunda generación ocurre en las criptas de Lieberkühn en el intestino grueso (Hammond et al, 1963) causando daño tisular, con destrucción del epitelio (Hammond y Long, 1973). Considerándose que la segunda generación esquizogónica y la gametogonia son las fases parasitarias que provocan el mayor efecto negativo en el tejido intestinal (Hammond y Long, 1973); de allí que Hammond y Fayer (1968) en su trabajo con E. bovis señala que, cuando se desarrollaron los esquizontes gigantes se observó la mayor reacción celular en el tejido intestinal parasitado, con desintegración celular, proliferación de eosinófilos, macrófagos y neutrófilos, los cuales migran hacia el lumen de las criptas infectadas, las cuales comienzan a verse dilatadas por la presencia de los oocystos, al completarse la gametogonia. En el caso de E. zuernii, solo dos trabajos han reportado estudios histopatológicos en infecciones experimentales con esta especie, el de Boughton en 1945 y el de Davis y Bowman en 1952 (citados por Hammond y Long, 1973). En donde estos autores coinciden en indicar que los esquizontes y gametocitos son los responsables de la patología intestinal observada, y los cuales se desarrollan en las criptas, con pérdidas del epitelio y hemorragias; con gran cantidad de leucocitos y eritrocitos adheridos en las áreas lesionadas, las cuales comienzan a necrosarse. Igualmente, Urriola (1990) incluyó un examen histopatológico del animal fallecido al día 25 P-I, por una infección mixta, y en el cual reportó la mayor participación e influencia de la E. zuernii y E. bovis en el cuadro patológico observado; este investigador refiere que en el duodeno se visualizó una enteritis aguda necrotizante y enteritis crónica inespecífica, con restos de células caliciformes e infiltrado linfocitario y de células plasmáticas; en el yeyuno una enteritis aguda, con necrosis superficial. En el íleon, enteritis aguda, necrosis y formas evolutivas esquizogónicas y gametogónicas del parásito; las placas de Peyer con necrosis central y respuesta linfático-reticular, en la mucosa hemorragias que se extienden hasta la capa muscular; en la válvula íleo-cecal una enteritis hemorrágica, necrosis, edema de la submucosa e hiperplasia de las placas de Peyer; en el ciego una enteritis crónica, necrosis, ausencia de las glándulas de

Page 181: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

26

Lieberkühn y edema de la submucosa; en el colon, con enteritis y arquitectura conservada de la mucosa y en el recto una enteritis con arquitectura conservada de la mucosa. De allí que los resultados obtenidos en ese trabajo, fueron similares a los reportados anteriormente en infecciones mixtas o puras, estas últimas con E. zuernii y con E. bovis; en cuanto a las lesiones histopatológicas en el intestino parasitado y ubicación de las formas evolutivas de los parásitos (Urriola, 1990). Patología ultraestructural: Según Tamasaukas (1993a) el estudio de microscopía electrónica de barrido, se observó vellosidad normal 3 días PI (Figura 4), luego en forma progresiva, atrofia de moderada, severa y total de las vellosidades intestinales en los becerros 4, 5 y 6 (a los 12, 15 y 18 días P-I, respectivamente) (Figuras 5, 6 y 7), con zonas cóncavas, redondeadas sin microvellosidades, así como se evidenciaron diversas formas parasitarias: oocystos, esporozoítos, merozoítos y microgametocitos con microgametos en exflagelación, sobretodo en los segmentos intestinales de íleon y ciego. (Figuras 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15).

Figura 4. Vellosidad intestinal

normal. Microscopía Electrónica de Barrido

(MEB)

Figura 5. Atrofia severa de vellosidades intestinales. MEB.

Figura 6. Atrofia grave de vellosidades

intestinales. MEB.

Page 182: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

27

Figura 7. Atrofia total de vellosidades intestinales y oocystos de E. zuernii. MEB.

Figura 8. Esporozoíto de 2da.

Generación de E. zuernii penetrando en vellosidad intestinal.

MEB.

Figura 9. Merozoíto de 2da. Generación de E. zuernii saliendo de

vellosidad intestinal. MEB.

Page 183: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

28

Figura 10. Esquizontes de E. zuernii: gigantes de 1ra. Generación (arriba) y de 2da. Generación (abajo). Microscopía Electrónica de Transmisión (MET).

Figura 11. Merozoítos de 2da. Generación de E. zuernii. MET.

Figura 12. Macrogametocito de E. zuernii. MET.

Page 184: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

29

Figura 13. Microgametocito de E. zuernii. MET.

Figura 14. Microgametocito con microgametos en exflagelación de E.

Zuernii. MEB.

Figura 15. Oocystos de E. zuernii. MEB.

Resultados que confirman los hallazgos del estudio histopatológico por microscopía de luz. Encontrándose en la revisión de literatura solo referencias del uso de la microscopía electrónica de barrido en infecciones experimentales con E. tenella en aves, por Madden y Vetterling (1978) quienes evaluaron el desarrollo de la microgametogénesis y el proceso de fertilización, de esta especie parasitaria en el tejido cecal de las aves

infectadas experimentalmente.

Page 185: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

30

Y en infecciones por Cryptosporidium spp en bovinos lactantes (González et al, 1983), parásito que ha adquirido importancia ya que se ha asociado a diarreas neonatales especialmente en bovinos y cerdos, criados en sistemas de producción intensivos; además de ser la única coccidia que infecta el borde estriado de las células epiteliales de la mucosa gástrica intestinal de los mamíferos, mientras que en aves se ha evidenciado en la bolsa de Fabricio (Mauten et al, 1974; Fletcher et al, 1975; Pearson y Logan, 1978; González et al, 1983). Continua refiriendo Tamasaukas (1993a) que al microscopio electrónico de transmisión, se vieron los cambios que ocurren en las células intestinales durante la evolución de las diversas formas parasitarias de la E. zuernii, en su fase endógena del ciclo de vida, los cuales incluyen la formación de una vacuola parasitófora donde la célula ingiere a la forma parasitaria y allí el parásito comienza su evolución. Observándose una membrana limítante de esta vacuola con el resto del contenido celular, aunque en otros casos no se evidenció, estando el parásito libre en el citoplasma de la célula hospedadora similares consideraciones han sido señaladas por Scholtyseck y Chobotar (1975) y Long (1982), en sus estudios con diversas especies de Eimeria (E. contorta, E. callospermophili, E. larimerensis, E. ferrisi, E. stiedae y E. perforans). Aunque Long (1982) señala que existen discrepancias entre numerosos estudios sobre los cambios que ocurren en la célula hospedadora, indicando que varios factores puedan influenciar estas contradicciones, tales como las condiciones del cultivo in vitro (temperatura, edad del medio de cultivo, variabilidad y viabilidad de los tipos de células utilizadas para el cultivo) y las manipulaciones del material durante el proceso de fijación. Por lo que, es difícil realizar comparaciones veraces entre los estudios in vitro e in vivo, siendo que en los últimos, las variaciones del desarrollo del parásito, son mucho menores y además porque la rigidez del sitio de evolución y la especificidad de célula son bien conocidos, como lo manifestaran Long (1976) y Long y Speer (1977). En la parte del trabajo de microscopía de luz se observó que durante la evolución del trofozoíto, el parásito relegó al núcleo de la célula hospedadora hacia el extremo posterior de la misma, mientras que durante el desarrollo a esquizontes y gametos, el núcleo de la célula hospedadora se encontró rechazado hacia su porción anterior, así como se redujo de tamaño en algunos casos y en otros se incremento (Tamasaukas, 1993a), tal como lo han reportado Speer et al, (1970), Fayer y Hammond (1967) y De Vos et al, (1972). Por otra parte, el núcleo de la célula hospedadora se observó con morfología variable, irregulares, elongados o en forma de banana o media luna con una cromatina muy densa, lo cual presume un incremento del

Page 186: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

31

contenido del ADN (Tamasaukas, 1993a), como lo plantearon Pasternak et al, (1977) en su ensayo con esquizontes de primera generación de E. zuernii, y del ARN, como Long (1982). El citoplasma de la célula hospedadora se vio vacuolado y granular (Tamasaukas, 1993a), igual a lo visto por Clark y Hammond (1969) en el desarrollo E. auburnensis, por Kelley y Hammond (1970) con E. ninakolhlyamovae y por Speer et al, (1970) con E. callospermophili en cultivos celulares de estas especies. Al contrario, se ha indicado un citoplasma únicamente granular (Fayer y Hammond, 1967; Hammond y Fayer, 1968), en sus estudios sobre la evolución de la primera generación de esquizontes de E. bovis en cultivos celulares; mientras que otros autores lo han visto solamente vacuolado, entre ellos, Doran y Vetterling (1967) con algunas especies de Eimeria spp aviares; Bedrnik (1969), con E. tenella y De Vos et al, (1972) con E. crandalis, en cultivos celulares. En algunos cortes, Tamasaukas (1993a) observó el núcleo de la célula hospedadora aumentado de tamaño (Figura 16), tal como lo reseñaron Pasternak et al (1977); con un aumento en el tamaño de la célula a medida que las formas parasitarias (esquizontes y gametos) avanzaban en su desarrollo, y finalmente se evidenció la lisis celular (Figura 17), al abandonarla el parásito para seguir su evolución (Tamasaukas, 1993a).

Figura 16. Célula intestinal

hospedadora con esquizonte gigante de 1ra Generación de E. zuernii, ver

núcleo alargado aumentado de tamaño rechazado hacia el

citoplasma celular (flecha arriba). MET.

Figura 17. Lisis celular en coccidiosis

aguda por E. zuernii. MEB.

Page 187: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

32

La formación de colonias de formas estadios parasitarios (esquizontes, gametos) visualizadas por microscopía de luz y electrónica de barrido, indican que los merozoítos (al romperse los esquizontes maduros) invaden las células intestinales que están adyacentes a las donde se desarrollaron durante la primera generación; consideración referenciada igualmente por Long (1982) (Tamasaukas, 1993a). Continuando con los cambios observados en el hospedador en infecciones por coccidias, Sheffield y Melton (1968) refirieron la presencia de ciertas extensiones de la membrana de la célula hospedadora y del citoplasma dentro de la vacuola parasitófora, a las cuales denominaron "estereocilios" y que posiblemente se originen de la membrana que limita a la vacuola en Toxoplasma gondii; similares estructuras se han visto en Selenidium spp según Vivier y Schrevel (1964) y en E. alabamensis (Sampson y Hammond, 1972). Por su parte, Scholtyseck (1969) indicó que la vacuola parasitófora representa un mecanismo de defensa de la célula hospedadora ante la presencia del parásito. Pout (1967) señaló que la migración pronunciada de mitocondrias de la célula hospedadora hacia el borde de la vacuola parasitófora en Toxoplasma, similar a la vista en E. alabamensis (Sampson y Hammond, 1972), sería evidentemente un avenamiento de energía. En otro orden de ideas, Long (1973) refiere que la patogenicidad de las especies de Eimeria depende del sitio de desarrollo en el hospedador, así las que evolucionan superficialmente (en las células epiteliales del intestino) son menos patógenas que las que lo hacen más profundamente en la lámina propia. Además, refiriendo las consideraciones sobre la respuesta general del tracto intestinal a la infección por Eimeria spp, diversos autores indicaron que tanto las fases asexuales del parásito se realizan en el tracto intestinal de su hospedador (tejido-especificidad) y dentro de los enterocitos, en las células epiteliales de las vellosidades, de las criptas y de la lámina propia (especificidad de célula). El desarrollo de los parásitos en las células epiteliales de las vellosidades del intestino delgado provoca atrofia de las mismas, tanto en aves como en mamíferos, tal como lo han señalado varios investigadores (French et al, 1964; Pout, 1967; 1976; Brandborg, 1971; Fernando y McCraw, 1973; 1977; Trier et al, 1974; Barker, 1993). Al respecto, Sprinz (1962) y Barker (1993) refieren que estos cambios en la estructura de la vellosidad (aplanamiento, acortamiento, proyecciones de la mucosa con diferenciación celular anormal, entre otros) ocurren en una gran variedad de enfermedades entéricas, sin embargo, la observación de las formas parasitarias y el sitio específico dentro de un segmento intestinal

Page 188: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

33

determinado, promueven evidencias firmes sobre el desarrollo de la coccidiosis; a pesar de que la mucosa intestinal pueda responder a una amplia gama de estímulos patógenos. Por otra parte, Long (1982) refiere que se ha observado un daño más severo de la mucosa intestinal, en aquellos casos donde el parásito evoluciona en la lámina propia o más profundamente, por cuanto provoca una destrucción masiva del tejido con hemorragias graves, sobre todo durante el desarrollo de los esquizontes de segunda generación de las especies de Eimeria de curso agudo, como E. necatrix en aves y E. zuernii en bovinos (Barker, 1993). Mientras que en las especies menos patógenas, por lo general, la mucosa intestinal parasitada se observa distendida y fláccida según Long (1982). Finalmente, señaló que la reacción del tejido del hospedador a la infección por coccidias depende del número de oocystos esporulados ingeridos, como otro factor influenciante. CONCLUSIONES

Queda demostrado en esta revisión literaria que la coccidiosis Bovina es una enfermedad parasitaria que afecta a los Bovinos, entre otros animales domésticos, especialmente aquellos que se encuentran en sistemas de explotación intensivos, causando por ultimo pérdidas económicas por muertes de los animales y/o por costos debido a tratamientos para la enfermedad. Los daños en los sistemas del organismo animal, pueden ser tan severos que causan por fin último la muerte. En el caso de no presentarse la muerte, los daños estructurales, así como de función, pueden provocar grandes pérdidas económicas en el sistema pecuario por costos en tratamientos y servicios especializados. RECOMENDACIONES Desarrollar estudios a campo y experimentales para evaluar la eficacia de drogas anticoccidianas, bien sean de acción curativa, así como de acción preventiva para la coccidiosis bovina. La producción intensiva, las malas condiciones higiénico-sanitarias, y los cambios en la alimentación son factores predisponentes de esta enfermedad parasitaria, es por ello que se debe tener presente la alimentación como un factor determinante, así como la limpieza e higiene de los comederos y bebederos. Como primera medida de control, es recomendable que los animales jóvenes no sean introducidos en los lotes de animales adultos, ya que se considera que éstos actúan como portadores clínicamente sanos,

Page 189: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

34

convirtiéndose en fuente de infestación para los terneros. También se puede prevenir la enfermedad reduciendo la contaminación del agua y alimentos con heces que puedan contener ooquistes. Agradecimientos Al CONICIT por el financiamiento parcial del Proyecto CONICIT-UNERG S1-2195; al CDCH de la Universidad Central de Venezuela por el financiamiento parcial al proyecto de tesis de maestría; al Laboratorio de Investigación en Parasitología de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Universidad Central de Venezuela, su personal por la colaboración en la elaboración del trabajo de investigación. A todas y todos compañeras y compañeros que aportaron para la ejecución de los diversos proyectos de investigación que dieron origen a esta revisión. REFERENCIAS • Akimaru, M. Haematology of calves infected with Eimeria bovis. Vet.

Bull. 1986. • Barker, I. K. Pathological processes associated with coccidiosis. In:

Procc. VI Intern. Cocc. Conf. (21-25) June, 1993; Guelph, Canada). p. 81-94.

• Borrelli, D. Observazioni su Eimeria bukidnonensis Tubangui, 1931 del bovino. Parasitología, 1971, vol. 13, p. 127-138.

• Brandborg, L.L. Structure and function of the small intestine in some parasitic diseases. Am. J.Clin. Nutr., 1971, vol. 2481, p. 124-132.

• Catchpole, J., Harris, T. J. Interactions between coccidia and Nematodirus battus in lambs. Vet. Rec. 1989, vol. 124, p. 603-605.

• Clark, W.N., Hammond, D.M. Development of Eimeria auburnensis in cell cultures. J. Protozool. 1969, vol. 16, p. 646-654.

• Courtney, Ch.H., Ernst, J.V., Benz, S.W. Redescription of oocysts of the bovine coccidian Eimeria bukidnonensis Tubangui, 1931 and Eimeria wyomingensis Huizinga and Winger, 1942. J. Parasitol, 1976, vol. 628, nº 3, p. 372-376.

• Davis, L.R., Bowman, G.W. The endogenous development of Eimeria zuernii, a pathogenic coccidium of cattle. Am. J. Vet. Res. 1957, vol. 18, p. 569-574.

• De Vos, A. J., Hammond, D.M., Speer, C.A. Development of Eimeria crandallis from sheep in cultured cells. J. Protozool., 1972, vol. 19, p. 335-343.

• Doran, D.J., Vetterling, J.M. Comparative cultivation of poultry coccidia in mammalian kidney cell cultures. cultures. J. Protozool., 1967, vol. 14, p. 657-662.

• Durham, P.J.K., Johnson, R.H., Parker, R.J. Exacerbation of experimental parvovirus enteritis in calves by coccidia and weaning stress. Res. Vet. Sci., 1985, vol. 39, p.16-23.

Page 190: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

35

• Euzeby, J. Protozoologie medicale comparee. Vol. II: Collection Fondation Marcell Merieux. France. 1987, p. 110-268.

• Fanelli, H. H. Observations on "nervous" coccidiosis in calves. Bov. Pract., 1983., vol. 18, p. 50-53.

• Fayer, R., Hammond, D.M. Development of first-generation schizonts of Eimeria bovis in cultures bovine cells. J. Protozool., 1967, vol. 14, p. 764-772.

• Fayer, R. Epidemiology and control of bovine coccidiosis. En: Coccidia and Coccidiomorphs. Vth Intern. Coccidiosis Conf. (Oct. 17-20, 1989; Yours, France), p. 445-456.

• Fernando, M.A., McCraw, B.M. Mucosal morphology and cellular renewal in the intestine of chickens following a single infections of Eimeria acervulina. J. Parasitol., 1973, vol. 59, p. 493-501.

• Fernando, M.A., McCraw, B.M. Changes in the generation cycle of duodenal crypt cells in chickens infected with Eimeria acervulina. Z. parasitenkd., 1977, vol. 52, p. 213-218.

• Fitzgerald, P.R. Coccidia in hereford calves on summer and winter ranges and in feedlots in Utah. J. Parasitol., 1962, vol. 48, nº 3, p. 347-351.

• Fitzgerald, P.R. Deviations in serum protein associated with Eimeria bovis infections in calves. J. Parasitol., 1964, vol. 50, nº 1, p. 42-48.

• Fitzgerald, P.R. Results of continous low-level inoculation with Eimeria bovis. Am. J. Vet. Res., 1967, vol. 28, p. 659-665.

• Fitzgerald, P.R. The economics impact of coccidiosis in domestic animals. Ad. Vet. Sci. Com. Med., 1980, vol. 24, p. 121-143.

• Fitzgerald, P.R., Mansfield, M.E. Efficacy of monensin against bovine coccidiosis in young Holstein-Friesian calves. J. Protozool., 1973, vol. 20, nº 1, p. 121-126.

• Fitzgerald, P.R., Mansfield, M.E. Effects of inoculations with Eimeria zuernii on young calves treated with decoquinate or narasin with or without dezamethasone. Am. J. Vet. Res., 1989, vol. 50, nº7, p. 1056-1059.

• Fletcher, O.J., Munnell, J.F., Page, R.K. Cryptosporidiosis in the bursa of Fabricius of chickens. Avian Dis., 1975, vol. 19, p. 630-639.

• Fox, J.E. Bovine coccidiosis: a review, including field safety studies with decoquinate for prevention. Modern Vet. Pract., 1978, vol. 59, nº 8, p. 599-603.

• Fox, J. E. Coccidiosis: a growing concern. Bov. Practicion, 1987, vol. 22, p. 158-159.

• French, J.M., Whitby, J.L., Whitfield, A.G.W. Steatorrhea in man infected with coccidiosis (Isospora belli). Gastroenterol.,1964, vol. 47, p. 642-648.

• González, C., Gómez, S., Aluja, A.S. Criptosporidiosis en bovinos lactantes (histopatología, microscopía electrónica de transmisión y de barrido). Vet. Mex., 1983, vol. 14, p. 12-22.

• Gregory, M.W., Cathpole, J. Ovine coccidiosis: heavy infection in young lambs inoreases resistance without causing disease. Vet. Rec., 1989, vol. 124, p. 458-461.

Page 191: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

36

• Gregory, M.W. Pathology of coccidial infections. En: Coccidiosis of man and domestic animals. Editado por P.L. Long (ed.). Boca Ratón, Florida, CRC Press, USA, 1990, p. 356.

• Hammond, D.M., Fayer, R. Cultivation of Eimeria bovis in three established cell lines and in bovine tracheal cell line cultures. J. Parasitol., 1968, vol. 54, p. 559-568.

• Hammond, D.M., Long, P.L. The coccidia: Eimeria, Isospora, Toxoplasma, and related genera. Editado por D. M. Hammond & P. L. Long (eds.). University Park Press. Baltimore, USA, 1973, p. 482.

• Hammond, D. M., Andersen, F. L., Miner, M.L. The ocurrence of a second asexual generation in the life cycle of Eimeria bovis in calves. J. Parasitol. 1963, vol. 49, p. 428- 434.

• Hammond, D.M., Davis, L.R., Bowman, G.W. Experimental infections with Eimeria bovis in calves. Am. J. Vet. Res., 1944, vol. 5, p. 303-311.

• Isler, C.M., Bellamy, J.G., Wobeser, G.A. Labile neurotoxin in serum of calves with "Nervous" coccidiosis. Can. J. Vet. Res., 1987a, vol. 51, p. 253-260.

• Isler, C.M., Bellamy, J.G., Wobeser, G.A. Pathogenesis of neurological signs associated with bovine enteric coccidiosis: a prospective study and review. Can. J. Vet. Res., 1987b, vol. 51, p. 261-270.

• Isler, C.M., Bellamy, J.G., Wobeser, G.A. Characteristics of the labile neurotoxin associated with toxin associated with nervous coccidiosis. Can. J. Vet. Rest., 1987c, vol. 51, p. 271-276.

• Jolley, W.R., Bergstrom, R.C. Summer coccidiosis in wyoming calves. Vet. Med. Small. Animl. Clin., 1977, vol. 72, p. 218-219.

• Julian, R.J., Harrison, K., Richardson, J.A. Nervous signs in bovine coccidiosis. Modern Vet. Pract., 1976, vol. 57, nº 9, p. 711-718.

• Kelley, G.L., Hammond, D.M. Development of Eimeria ninakohlyakimovae from sheep in cell cultures. J. Protozool., 1970, vol. 17, p. 340-349.

• Levine, N., Ivens, I. The coccidian parasites (Protozoa Sporozoa) of ruminants. Illinois Biological Monographs. 44. University Illinois Press., 1970, p. 278.

• Lima, J.D. Eimerose dos ruminantes. En: Seminario Brasileiro de Parasitologia Veterinaria, 2, Fortaleza. Anais Brasilia. Brasil, 1980, p. 79-97.

• Long, P.L. Pathology and pathogenicity to coccidial infections. In: The coccidia Eimeria, Isospora, Toxoplasma, and related genera. Editado por D.M. Hammond and P.L. Long (eds.). University Park Press, Baltimore, USA, 1973, p. 253-294.

• Long, P.L Intracellular cocccidia. En: Ecological aspects of parasitology. Editado por C.R. Kennedy (ed.). North Hollan/Elsevier. Asmterdam, Holland, 1976, p. 409-427

• Long, P.L. The biology of the coccidia. University Park Press. Baltimore, USA, 1982, p. 502.

• Long, P.L., Speer, C.A. Invasion of host cells by coccidia. Shymposium, Procc. Britsh. Soc. Parasitol., 1977, vol. 15, p. 1-26.

Page 192: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

37

• Madden, P.A., Vetterling, J.M. Scanning electro microscopy of schizogony in Eimeria tenella. J. Protozool., 1978, vol. 25, nº 3, p. 298-301.

• Mage, C., Reynal, P. Epidemiological observations of coccidiosis in sukcler calves in France. En: Coccidia and intestinal coccidiomorphs. Vth. Intern. Coccidiosis Conf. Ed. INRA. Tours, France, 1989., vol. 49, p. 457-460.

• Marquardt, W.C. Subclinical infections with coccidia in cattle and their transmission to susceptible calves. J. Parasitol., 1962, vol. 48, nº 2, p. 270-275.

• Marquardt, W.C., Senger, C.M., Seghette, L. The effect of physical and chemical agents on the oocysts of Eimeria zuernii (Protozoa, Coccidia). J. Protozool., 1960, vol. 7, nº 2, p. 186-189.

• Mayaudón, H., Power, L. Parasitología y zoología médica veterinaria. Editado por Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Central de Venezuela, Maracay, Venezuela, 1974, p. 47-121.

• Mauten, D.J., Van Kruiningen, H.J., Lein, D.H. Cryptosporidiosis in a calf. J. Am. Vet. Med. Ass. 1974, vol. 165, p. 914 917.

• Miller, H. Gastrointestinal mucus, a medium for survival and for elimination of parasitic nematodes and protozoa. Parasitol., 1983, vol. 94, p. S77-S1OO.

• Niilo, L. The effects of dexametasone on bovine coccidiosis. Can. J. Comp. Med., 1970, vol. 34, p. 325-328.

• Pasternak, J., Fernando, M., Stockdale, P.H., Weber, D. Nuclear size and DNA content in host cells during first-generation schizogony of Eimeria zuernii. Parasitol., 1977, vol. 74, p. 199-203.

• Pearson, G.R., Logan, E.F. Cryptosporidium, demonstration of cryptosporidia in the small intestine of a calf by light, transmission electron and scanning electron microscopy. Vet. Rec., 1978, vol. 103, p. 212-213

• Pout, D.D. Villous atrophy and coccidiosis. Nature, 1967, vol. 2/3, nº 5073, p. 306-307.

• Pout, D.D. The reaction of the small intestine of the chicken post infection with Eimeria spp. En: The reaction of the host parasitism. Vet. Med. Review. N.G. Elwert Universitats und verlagsbuchhandlung. Marsburg – Lahn, 1976, p. 28-38.

• Radostits, O.M., Stockdale, P.H.G. A review of bovine coccidiosis in wester Canada. Can. Vet. J., 1980, vol. 21, p. 227-230.

• Sampson, J.R., Hammond, D.M. Fine structural aspects of Development of Eimeria alabamensis schizonts in cell cultures. J. Parasitol., 1972, vol 58, nº 2, p. 311-322.

• Schillhorn Van Veen, T.W. Coccidiosis in ruminants. Comp. Food Anim., vol. 1986, 8, nº 10, p. F52-F58.

• Scholtyseck, E. Electron microscope studies of the effect upon the host cell of various development stages of Eimeria tenella in the natural chicken host and in tissue cultures. Acta Vet., 1969, vol. 38, p. 153-156.

Page 193: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

38

• Scholtyseck, E., Chobotar, B. Electron microscope observations concerning the penetration of a host cell by Eimeria ferrisi in vitro. Z. Parasitenkd., 1975, vol. 49, p. 91-94.

• Sheffield, H., Melton, M.L. The fine structure and reproduction of Toxoplasma gondii. J. Parasitol., 1968, vol. 54, p. 209-226.

• Speer, C.A., Hammond, D.M., Anderson, L.C. Development of Eimeria callospermophili and E. bilamellata from the Uinta ground squirrel Spermophilus armatus in culture. J. Protozool., 1970, vol. 17, p. 274-284.

• Sprinz, H. Morphological response of intestinal mucosa to enteric bacteria and its implication for sprue and asiatic cholera. Fed. Proc. 1962, vol. 21, p. 57-64.

• Stockdale, P.H. Schizogony and gametogony of Eimeria zuernii (Rivolta, 1878) Martin, 1090. Vet. Parasitol., 1976, vol. 1, p. 367-376.

• Stockdale, P.H. The pathogenesis of the lesions produced by Eimeria zuernii in calves. Can. J. Comp. Med., 1977, vol. 41, nº 3, p. 338- 344.

• Stockdale, P.H., Niilo, L. Production of bovine coccidiosis with Eimeria zuernii. Can. Vet. J. , 1976, vol. 17, nº 2, p. 35-37.

• Stockdale, P.H., Bainborough, A.R., Bailey, C.B., Niilo, L. Some pathophysiological changes associated with infection of Eimeria zuernii in calves. Can. J. Comp. Med., 1981, vol. 45, nº 1, p. 34-37.

• Svennson, C. Eimeria alabamensis coccidiosis in young grazing cattle in Sweden. Int. Conf. W. A. A. V. P. (August, 1993); Cambridge, United Kingdom, 1993, Abs. 14th, p. 243.

• Tamasaukas, R. Evaluación de la patogenicidad de un aislado de campo de Eimeria zuernii (Apicomplexa: Eimeriidae). En: Resúmenes del IX Congreso Latinoamericano de Parasitología "XXV Aniversario FLAP". I Congreso Venezolano de Parasitología "Dr. Arnoldo Gabaldón". (12-16 Noviembre, 1989; Caracas, Venezuela), 1989. p. 212.

• Tamasaukas, R. Efectividad del amprolium en el control de la coccidiosis bovina a nivel de campo. En: Resúmenes de I Jornada de Investigación Univ. Nac. Exp. Rómulo Gallegos. (24-26 Abril, 1991; San Juan de Los Morros, Venezuela). 1991.

• Tamasaukas, R. Eficacia del amprolium (Coopers Venezuela) Contra la coccidiosis bovina. Acta Científica Venezolana, 1992, vol. 43, Sup.1, p. 256.

• Tamasaukas, R. Evaluación de un aislado de campo de Eimeria zuernii y de la eficacia del amprolium en la prevención de la coccidiosis bovina. (Tesis de Grado Magíster Scientiarum). Postgrado en Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela, 1993a, p. 355.

• Tamasaukas, R. Diagnóstico epidemiológico de las principal les parasitosis provocadas por protozoarios en bovinos, en fincas del Estado Guárico. Proyecto CONICIT S1-2195. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Caracas, Venezuela. l993b, p. 1-226.

• Tamasaukas, R. Estudio por microscopia electrónica de Eimeria zuernii en bovinos. En: XIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias

Page 194: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Patología de la coccidiosis bovina en Venezuela: una revisión http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

39

(XIV PANVET) (9-14 Oct., 1994; Acapulco, México); 1994, Abstract. 747.

• Taylor, M.A., Catchpole, J. Review article: coccidiosis of domestic ruminants. Appl. Parasitol., 1994, vol. 35, p. 73-86.

• Trier, J.S., Moxey, P.C., Schimmel, F.M., Robles, E. Chronic intestinal coccidiosis in man: intestinal morphology and response to treatment. Gastroenterology, 1974, vol. 66, p. 293-932.

• Urriola, L. Evaluación parasitológica y clínica de bovinos infectados experimentalmente con coccidias (Eimeria spp). (Tesis Magíster Scientiarum). Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay, Venezuela, 1990, p. 152.

• Vivier, E., Schrevel, J. Étude, au microscope électronique, d' une grégarine du genre Selenidium parasite de Sabellaria alveolata L. J. Microsc. 1964, vol. 3, p. 651-670.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 10.06.2010 / Ref. prov: ENE1014_REDVET / Aceptado: 28.06.2010

Ref. def. 071006_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071006.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 195: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú – The poisonous snakes of public health importance of Peru

Navarrete Zamora Miluska B.: Laboratorio de Anatomía Animal y Fauna Silvestre. Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Circunvalación cuadra 28 s/n San Borja. Lima, Perú. Contacto: [email protected] | Silva Suárez Walter H.: Coordinación de Animales Venenosos. Instituto Nacional de Salud. Av. Huaylas No. 2268, Chorrillos. Lima, Perú. Contacto: [email protected] | Vargas Mas Erasmo A. Médico Veterinario – Práctica Privada.

RESUMEN En el Perú existen aproximadamente 33 especies de serpientes venenosas distribuidas en 2 familias: Viperidae y Elapidae. La distribución geográfica es en los diferentes hábitats de la Costa, Sierra y Selva. El manejo de estos animales requiere de equipos especiales y de personal calificado para evitar los accidentes. El veneno producido por las serpientes es una modificación de las glándulas salivales que va a facilitar la digestión de sus presas. El ofidismo es la inoculación de éste veneno, y en el Perú se atribuye a Bothrops atrox como el animal agresor con mayor reporte de accidentes en humanos. El mecanismo de acción de estos venenos puede presentarse como una acción proteolítica, neurotóxica, coagulante, vasculotóxica, hemolítica, miotóxica, necrotóxica y hepatotóxica, que van a caracterizar a los diferentes accidentes ofídicos. El objetivo de ésta revisión fue proporcionar conocimientos acerca de las diferentes serpientes venenosas que hay en el Perú, su ubicación en el territorio nacional, los accidentes ofídicos por la inoculación del veneno y su tratamiento, asimismo una revisión epidemiológica de los casos presentados y de los últimos avances del uso del veneno en medicina. Palabras clave: Serpientes venenosas | ofidismo | Bothrops. ABSTRACT

There are 33 species of venomous snakes in Perú and these are distributed in two families: Viperidae and Elapidae. They are geographically distributed in different habitats in Costa, Sierra and

Page 196: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

2

Selva of Perú. Handling these animals requires special equipment and must be done by qualified staff in order to avoid accidents. Venom produced by snakes is a modification of salivary glands that facilitates digestion of its preys. Inoculation of the snake venom is called “ofidismo” (snakebite), in Perú Bothrops atrox is the aggressor animal with more ophidian accident reports. Mechanisms of these venoms can be present as proteolytic, neurotoxic, coagulate, vascular toxicity, hemolytic, necrotic toxicity and liver toxicity actions which characterize ophidian accidents. The aim of this review was to supply knowledge about different venomous snakes resident in Peru, its geographical location and ophidian accidents by venom inoculation. Epidemiological compilation of ophidian accidents reports and recent uses of the snake venom in medicine is also included in this review. Key words: Poisonous snakes | snakebite | Bothrops INTRODUCCION Las serpientes forman el sub orden Ophidia o Serpentes perteneciente al orden Squamata de los vertebrados de la superclase Reptilia. Se han reconocido en el mundo unas 3300 especies y se han clasificado en 11 familias, aunque solamente cuatro de ellas son productoras de secreciones tóxicas. Las serpientes constituyen más del 66% de todas las especies vivientes (Ayerbe, 2003). En el Perú se pueden encontrar 9 de las 15 familias de serpientes que se conocen (Zavaleta y Salas, 1996) y 33 especies ponzoñosas, de las cuales 9 son autóctonas y las 24 restantes son comunes a países vecinos (Carrillo de Espinoza e Icochéa, 1995). El Perú ocupa el segundo lugar en Latinoamérica por su variedad de serpientes. Las dos principales familias de serpientes venenosas que habitan en el país son Viperidae y Elapidae (Campbell y Lamar, 1989; Pesantes, 2000 y Yarlequé, 2000). En el Perú, los accidentes por mordedura de ofidios vienen causando un sinnúmero de pérdidas de vidas humanas; cuando no suceden casos fatales, los afectados pueden sufrir una destrucción de tejidos hasta la pérdida total o parcial de algún miembro (Pesantes, 2000); según los reportes de MINSA se estima que hubieron 2035 accidentes ofídicos en el 2008 (Navarro, 2009). El auge de la crianza de reptiles en cautiverio, el uso de serpientes exóticas como mascota y el comercio ilegal de especies han provocado que su arribo a las clínicas veterinarias sean cada vez más frecuentes. Estos acontecimientos hacen necesario un mayor conocimiento de estas especies, saber reconocer y diferenciar una serpiente venenosa de la no venenosa, saber en que lugares se encuentran y disminuir el

Page 197: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

3

riesgo de accidentes y en caso que ocurra esto, hacer el tratamiento adecuado (Sierra y Pérez, 2001). El principal objetivo de este trabajo fue proporcionar conocimientos acerca de las diferentes especies de serpientes venenosas que hay en el Perú, su ubicación en el territorio nacional, los accidentes ofídicos producidos por éstas por inoculación accidental del veneno y su tratamiento, asimismo una revisión epidemiológica de los casos presentados y los últimos avances en uso del veneno en medicina humana. GENERALIDADES Las serpientes se clasifican por la dentición, así tenemos: aglifos, opistoglifo, proteroglifo y solenoglifo. Aglifo, se refiere a las serpientes que no poseen colmillos para inocular el veneno (Familia Boidae y la mayoria de la Familia Colubridae). Opistoglifos, son ofidios semi venenosos, y tienen uno o más colmillos en la parte posterior del maxilar con dientes más pequeños en frente. Los colmillos pueden ser lisos o con un surco en la superficie que permite dirigir secreciones hacia la herida producida (Familia Colubridae). Proteroglifos, incluye las cobras, corales y serpientes marinas (Familia Elapidae) sus colmillos están localizados en la parte anterior del maxilar, son huecos o presentan un surco superficial para la conducción del veneno, relativamente cortos y permanecen erectos. Solenoglifos, incluye a las víboras verdaderas y a las víboras que poseen fosetas termorreceptoras (Familia Viperidae). Los colmillos huecos son los únicos dientes en el maxilar, rotan de tal manera que permanecen pegados al techo de la boca cuando ésta se mantiene cerrada. Este mecanismo permite poseer colmillos más largos que inyectan el veneno profundamente en los tejidos de la presa. El cráneo de este tipo de serpientes es mucho más móvil que el de los proteroglifos y posee una forma triangular, la cual es consecuencia de la extensión de los huesos cuadrados. Las marcas de la mordedura son características y muy útiles para el diagnóstico en casos de accidentes (Cabrera, 1998; Cabral, 2001). Existen diferencias entre las serpientes venenosas y no venenosas, tal como se detallan en el cuadro 1.

Page 198: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

4

Cuadro 1. Características Diferenciales entre Serpientes Venenosas y No Venenosas. (Ministerio de Salud del Perú, 2000).

SERPIENTES VENENOSAS SERPIENTES NO VENENOSAS

Características

Diferenciales Fam. Viperidae Fam. Elapidae Fam.Colubridae Fam. Boideae

Triangular Redonda Redonda Ligeramente

Triangular

Elípticas Elípticas Redondas Redondas

Disposición Disposición

vertical. diagonal.

Nocturnos Nocturnos Diurnos Diurnos

Quilladas, ásperas Ausentes Generalmente Presentes y

Ausentes lisas

Ausentes Presentes Presentes Generalmente

Ausentes

Lentos, posición Lentos Rápidos, tienden Lentos

de ataque a escapar

Estrecho Grueso Grueso Grueso

Presente Ausente Ausente Ausente

Completos, Algunos tienen

Ausentes bandas negras anillos incompletos Ausentes

impares bandas pares

- Cabeza

- Pupilas

- Hábitos

- Escamas cabeza

-Placas simétricas

en la cabeza

- Movimientos

- Cuello

- Foseta Loreal*

-Anillos

transversales de

colores

- Cola

Corta y afinada Larga y afinada Corta Larga y afinada

Móviles Fijos Ausentes (aglifa) Ausentes

- Colmillos (Solenoglifa) (Proteroglifa) algunos presentan (aglifa)

Colmillos posteriores

(opistoglifas)

*La foseta loreal es una estructura situada entre los ojos y las narinas y parece cumplir funciones de termorregulación y orientación.

En el Perú las serpientes venenosas de la Familia Viperidae están representadas por los géneros: Bothrops, Bothriopsis, Bothrocophias, Bothriechis, Crotalus y Lachesis (Campbell y Lamar, 1989; Pesantes, 2000 y Yarlequé, 2000).

Page 199: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

5

Del género Bothrops, tenemos a B. atrox (Fig. 1), conocida comúnmente como jergón, y es la serpiente venenosa que mayor accidentes produce (cerca del 90%) en nuestra selva. Otras especies de importancia en salud publica son Bothrops pictus, Bothrops barnetti, Bothrops brazili (Lévano y Fernández, 2004).

Fig 1. Bothrops

atrox. (Foto: Maik Dobiey)

Del género Bothriopsis, destaca la Bothriopsis bilineata (Fig. 2), especie arborícola de un color verde hoja por lo que se le conoce en la Selva como “loro machaco” y Bothriopsis taeniata (Carrillo de Espinoza, 1970; Lévano y Fernández, 2004).

Fig. 2. Bothriopsis

bilineata (Foto: Maik Dobiey)

Page 200: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

6

Del género Crotalus, tenemos una sola especie Crotalus durissus (Fig. 3), es una serpiente de cuerpo pesado, de movimientos lentos, la cola termina en una serie de anillos córneos flojamente unidos que al agitarse produce un sonido parecido a una “sonaja” o “cascabel” (Rios, 2004).

Fig. 3. Crotalus durissus

(Foto: Maik

Dobiey)

Del género Lachesis, también se tiene una sola especie Lachesis muta (Fig. 4), conocida en la Selva como shushupe, es una especie de gran tamaño, logrando alcanzar una longitud de hasta 4 metros (Carrillo de Espinoza, 1970; Lévano y Fernández, 2004).

Fig. 4. Lachesis muta (Foto: Walter Silva)

Page 201: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

7

La familia Elapidae está representada por las llamadas serpientes venenosas de Coral, las cuales están ubicadas en un solo género: Micrurus (Fig. 5). Estas serpientes no tienen fosetas termorreceptoras y su identificación práctica es más compleja, debido a que hay numerosas especies de culebras inofensivas cuya coloración es muy similar, sin embargo las del género Micrurus presentan un número impar de anillos negros entre dos anillos rojos consecutivos, seguido de un anillo blanco. (Gil Martínez, 1997).

Fig. 5. Serpiente venenosa del género Micrurus. (Foto: Maik Dobiey)

Las serpientes venenosas se distribuyen en casi todas las regiones naturales del Perú, siendo en la Selva Alta y Selva Baja en donde se encuentra la mayor población ofídica y donde se registran anualmente mayor cantidad de accidentes. Con notable frecuencia, los accidentes ocurridos en territorio peruano son ocasionados por serpientes del género Bothrops, denominándose a dicho envenenamiento como Botropismo (Zavaleta y Salas, 1996). Son las especies B. pictus (jergón de la Costa) y B. barnetti los que se hallan preponderantemente en la Costa, mientras que la especie B. atrox (jergón) se encuentra en la Selva, casi siempre en zonas periurbanas y rurales, que es precisamente donde ocurren con mayor frecuencia los accidentes ofídicos (Villanueva et al, 2004). La distribución geográfica de las serpientes venenosas mas importantes en el Perú puede observarse en el cuadro 2, basado en los aportes realizados por Campbell y Lamar, 1989; Campbell y Lamar, 2004, Carrillo de Espinoza e Icochéa, 1995; Pesantes, 2000 y Yarlequé, 2000.

Page 202: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

8

Cuadro 2. Distribución Geográfica de las Serpientes Venenosas en el Perú.

REGIÓN GÉNERO ESPECIE NOMBRES POPULARES

barnetti Macanche, Doble X, Cascabel

Bothrops pictus Víbora, Jergón de la Costa, Jergona roedingeri Víbora, Jergón de la Costa

COSTA

mertensi Chaquira, Coral, Coralillo, Chaquirilla Micrurus tschudii Coral, Coralillo Bothrops neuwiedi Upachilla, Dormilona Micrurus peruvianus Naca naca

SIERRA

Crotalus durissus Cascabel, Pallacatari andianus Jergona, Amantita, Marianito atrox Jergón, Jergona, Catari, Achujergón Bothrops brazili Jergón, Jergona, Shushupe neuwiedi Upachilla, Dormilona taeniata Bothriopsis bilineata Loro machaco chloromelas Lamón, Achujergón peruviana Jergón negro, Sachavaca machaco Bothrocophias hyoprora Jergón pudridora Bothrocophias microphthalmus Jergón pudridora

Lachesis muta Shushupe, Yamongsse Crotalus durissus Cascabel, Pallacatari

SELVA

annellatus Naca naca filiformis Naca naca margantiferus Micrurus putumayensis spixii Naca naca, Chaquira, Itinkia surimanensis Naca naca, Itinkia mertensi Chaquira, Coral, Coralillo, Chaquirilla

OFIDISMO El Ofidismo es el estado mórbido accidental, un síndrome, producido por la mordedura o inoculación de veneno de una especie de serpiente venenosa, cuyas manifestaciones clínicas dependen de la serpiente agresora (Ayala, 2001; Lama, 1991), el cual constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial (Ayala, 2001). Se considera el envenenamiento como la interacción de una serie de factores como los principios tóxicos del veneno, la susceptibilidad del paciente, la edad o tamaño de la serpiente y la cantidad de veneno inoculado (Villanueva et al, 2004).

Page 203: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

9

El veneno de las serpientes es básicamente saliva modificada constituido por una serie de péptidos y proteínas tóxicas de peso molecular elevado, tales como miotoxinas, hemorraginas, nefrotoxinas, neurotoxinas y toxinas coagulantes, que cumple una función digestiva y defensiva (Lévano y Fernández, 2004). El accidente botrópico es ocasionado por mordeduras de serpiente del género Bothrops, se caracteriza por dolor intenso e inmediato, edema duro en el lugar de la mordida, de intensidad variable, en general, con aparición precoz y de carácter progresivo durante las primeras 6 horas. La equimosis y el sangrado en el sitio de la mordida son frecuentes. Infarto ganglionar y ampollas pueden aparecer de forma tardía luego de 12 horas de ocurrida la mordedura, acompañado de necrosis, siendo esto último lo que deja más secuelas en las víctimas de este tipo de accidente. En casos graves se presenta hipotensión arterial, shock, oligonuria y hemorragia intensa (Pesantes, 2000; Zavaleta y Salas, 1996). El accidente lachésico es provocado por un único género y especie (Lachesis muta) y las acciones principales del veneno son proteolítica y anticoagulante, así como efecto hipotensor. Las manifestaciones clínicas son semejantes a las producidas por el envenenamiento botrópico, con excepción de un síndrome de excitación vagal en donde la diarrea, bradicardia, hipotensión arterial y shock se producen en las primeras horas constituyendo la principal causa de la gran mortalidad (Pesantes, 2000). Los accidentes lachésicos son clasificados como moderados o graves, por ser serpientes de gran tamaño, considerándose que la cantidad de veneno inoculada es potencialmente muy grande (Ministerio de Salud del Perú, 2000). El accidente crotálico, es ocasionado por un único género y especie (Crotalus durissus). Se le atribuye una baja frecuencia de casos (1%), pero cuando no es tratado este accidente, la muerte es casi inminente (Pesantes, 2000). Las actividades principales del veneno son neurotóxicas y mionecrosante (Zavaleta y Salas, 1996). El accidente elapídico es provocado por el género Micrurus ocasiona un número bajo de envenenamientos, esto se debe a la estructura de los colmillos inoculadores, que son cortos y fijos al maxilar; su principal acción es neurotóxica (Pesantes, 2000). El diagnóstico definitivo requiere de la identificación de la serpiente agresora y de un cuadro clínico compatible que varía de acuerdo al tipo de serpiente agresora (Villanueva et al, 2004). Los primeros auxilios del paciente mordido se reducen a inmovilizar lo más posible la extremidad afectada y a trasladar al paciente al hospital o centro médico más cercano para que se le aplique el suero

Page 204: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

10

antiofídico, que es el único tratamiento efectivo, previa prueba de sensibilidad (Pesantes, 2000). El suero antiofídico, principal arma para el tratamiento de los pacientes víctimas del accidente ofídico, es un producto escaso a nivel mundial y en el Perú es producido por el Instituto Nacional de Salud (Suero antibotrópico polivalente, Suero antilachésico monovalente y Suero anticrotálico monovalente) (Zavaleta, 2004). EPIDEMIOLOGÍA La vigilancia sistemática del ofidismo en el Perú se inició en Marzo de 1999. En la actualidad el número de unidades notificantes que reportan casos de ofidismo en sus respectivas jurisdicciones, provienen principalmente de la Selva, sobretodo del departamento de Loreto (Ministerio de Salud del Perú, 2000). De los accidentes ofídicos ocurridos de 1998 al 2008, tenemos que el género Bothrops fue el causante del 97% de los casos, el género Lachesis en un 2% y el género Crotalus en un 1% (Navarro, 2009). Los agricultores resultaron ser los más afectados, por lo general cuando deambulaban por un sendero, realizando faenas de cosecha, cortando maleza o abriendo trocha. La hora del ataque resultó más frecuente entre las 17 y 20 horas y entre las 9 y 12 horas, esto debido a que las serpientes venenosas son de hábitos nocturnos, siendo los miembros inferiores los sitios preferidos de la mordedura, sobretodo en el pie (Ministerio de Salud del Perú, 2000; Lévano y Fernández, 2004). Entre los meses de Noviembre y Mayo, períodos que corresponde aproximadamente a la estación lluviosa, ocurre la mayor cantidad de los accidentes, y muchos de ellos en el "campo" (Chang et al, 1987). B. atrox es la serpiente cuya mordedura (Botropismo) tiene la mayor prevalencia a nivel nacional. El Botropismo es mas frecuente en varones, y un tercio de los pacientes suelen ser niños. La mordedura ocurre más frecuentemente en miembros inferiores y manos, y se asocia a síntomas locales: edema (100%), hemorragia (74.4%), flictenas (38.5%), necrosis (38.5%), y a síntomas sistémicos que incluyen alteraciones hematológicas (79.5%), hematuria (74.4%), sangrado gingival (43.6%), shock hipovolémico (23.1%) y oliguria (23.1%). Las complicaciones incluyen falla renal aguda, infección de tejidos blandos, hemorragia del sistema nervioso central, síndrome compartamental. La falla renal aguda y la hemorragia cerebral se asocian a muerte. Una proporción variable de los pacientes que sobreviven a la mordedura (5 a 30%) queda con secuelas (Loja et al, 2000; Zavaleta, 2004)

Page 205: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

11

Estos estudios permiten delinear un perfil del paciente con ofidismo en la selva central peruana: varón agricultor de 15 a 50 años, que es mordido por una serpiente durante el día en miembros inferiores mayoritariamente en los meses lluviosos de noviembre a abril, que llega al hospital antes de las 6 horas presentando dolor, inflamación, equimosis y en algunos casos pequeñas flictenas, acompañados de síntomas sistémicos como cefalea y gingivorragia, y que cursan con un cuadro moderado y de escasa mortalidad luego de la aplicación del suero antiofídico endovenoso (Zavaleta, 2004).

Page 206: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

12

Gráfico 1. Reporte de Accidentes por Serpientes Venenosas. Perú

1998-2009. Gráfico 2. Accidentes por Animales Ofídicos Según Grupo Etáreo.

Perú 2003.

0

5

10

15

20

25

30

35

0-10 11-20 21-30 31-40 41-50 55 a +

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Botrhops 1638 1702 2281 1973 2079 2084 1877 2387 2305 2046 2035 769Lachesis 76 64 39 46 42 42 56 42 36 61 41 27Crotalus 12 57 23 22 32 18 8 15 49 5 4 5

98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09

REPORTE DE ACCIDENTES POR SERPIENTES PERÚ 1998-2009*

Valo

res A

bsolu

tos -

Caso

s

Fuente: Estadística-DGSP/MINSA

Page 207: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

13

Estudiante27%

Agricultor49%

Casa17%

Empleado7%

Gráfico 3. Accidentes por Animales Ofídicos según Ocupación. Perú

1998 – 2003

Gráfico 4. Accidentes Por Animales Ofídicos según Localización de Lesión. Perú 1998 – 2003.

Según los reportes de MINSA estiman que hubieron 407 muertes por accidentes ofídicos desde 1998 a 2009 (Navarro, 2009). En el cuadro 3 se expone el número de casos de ofidismo y el porcentaje de letalidad.

Extremidades superiores

10%

Extremidades inferiores

16%

Sólo mano28%

Sólo pie46%

Page 208: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

14

FALLECIDOS POR OFIDISMO 1998-2009*

Fuente: ESNZ-OGEI/MINSA

1998 1726 32 1.9 5 0.31999 1823 51 2.8 12 0.72000 2343 45 1.9 20 0.92001 2041 38 1.9 31 1.52002 2153 30 1.4 7 0.32003 2144 26 1.2 29 1.42004 2174 46 2.1 18 0.82005 2695 37 1.4 11 0.42006 2743 19 0.7 14 0.52007 2647 57 2.2 0 02008 2437 22 0.9 11 0.52009 992 4 0.4 6 0.6

%Pers. con secuelasAÑOS No. de

casos Fallec. Letalidad %

Cuadro 3. Fallecidos por Ofidismo durante los años 1998 al 2009.

OFIDISMO EN VETERINARIA Existen pocos reportes sobre accidentes ofídicos en animales domésticos, sin embargo es importante realizar un diagnóstico con seguridad del ofidismo para disminuir las pérdidas económicas (Bonel et al, 2000). En la Selva Central del Perú, la mayoría de casos de accidentes ofídicos en animales, principalmente perros, vacunos y equinos, se da por el ataque de ofidios de los géneros Bothrops y Lachesis; los accidentes por elápidos (género Micrurus) son más raros y los accidentes por serpientes arborícolas (género Bothriopsis) son infrecuentes. Cuando se producen éstos accidentes deben ser tratados en forma similar al accidente humano (Demarini, 1986). En el Hospital de Chanchamayo en La Merced, se han atendido perros en cuatro oportunidades, de los cuales se registró el caso de un perro pastor, macho, de 3 años llamado Sparki, que se enfrentó a una serpiente Bothrops atrox cuando se aproximaba a la casa de sus propietarios. Éste perro fue mordido dos veces, y fue llevado al hospital 10 horas después y en estado de shock. Se le administró vía endovenosa tres frascos de suero antibotrópico, así como dexametasona y clorfenamina. Después de 5 horas de observación, el animal regresó a su hogar; a los cuatro días estaba completamente recuperado. Se considera entonces, que debe aplicarse el mismo

Page 209: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

15

protocolo de atención para salvar la vida a las mascotas (Demarini, 1986).

USOS DEL VENENO El veneno de serpiente también posee componentes no tóxicos utilizados en medicina, como por ejemplo el captopril para el tratamiento de la hipertensión arterial, el cual deriva de la bradiquinina que es un péptido del veneno de Bothrops; también tenemos el factor promotor del crecimiento nervioso (empleado para Alzheimer), factores anticoagulantes, factores con actividad antiepiléptica, factores con actividad antitumoral (uso de la crotoxina para el tratamiento del cáncer), factores analgésicos (para artritis, migrañas, etc) y factores de acción antibacteriana (Cárdenas et al, 2004; Sierra y Pérez, 2001). En la actualidad las serpientes han tomado gran valor en la medicina; los componentes de su veneno son útiles en el tratamiento de diferentes enfermedades tales como el mal de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, como terapias anticoagulantes, preparación de sueros antiofídicos. Las serpientes también son importantes en el control ecológico de roedores evitando la proliferación descontrolada de éstos (Carrillo de Espinoza e Icochéa, 1995; Russel, 1983). CONCLUSIONES.

1. Existen 2 familias de serpientes venenosas en el Perú y son: Viperidae, y Elapidae; de las cuales, el género Bothrops es el causante de la mayoría de los accidentes ofídicos.

2. Las serpientes venenosas presentan diferencias morfológicas que va a facilitar su identificación.

3. La distribución de estos animales en el Perú, es en los diferentes hábitats de las ecorregiones, con mayor distribución en la zona de la Amazonía.

4. El ofidismo se presenta por lo general en zonas rurales y en personas que se dedican a la actividad agrícola.

5. El mejor tratamiento del ofidismo es el uso del suero antiofídico específico, teniendo en cuenta las reacciones alérgicas que pueda producir.

6. Se observa en estos últimos años que la casuística está incrementándose así como el índice de letalidad.

7. No se tienen muchos reportes de accidentes ofídicos en animales por lo que deja un gran vacío de conocimientos en la Medicina Veterinaria.

Page 210: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

16

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Ayala, R.E. 2001. Ofidismo en el Hospital de Tingo María: Consideraciones Clínico-Terapéutico-Epidemiológicas. Trabajo de investigación de la Facultad de Medicina Humana. UNMSM. Perú.

2. Ayerbe, S. 2003. Biodiversidad: Veneno de Serpientes. Colombia. En: http://tampu.unicauca.edu.co

3. Bonel, J; M. Méndez; C. Giordiano; M. Buss. 2000. Accidente Ofídico de un equino en el Sur de Brasil- Relato de un caso. Rev. Fac. Zootec. Vet. Agro. Uruguaiana. Volumen 7/8, Nº 1.

4. Cabral, R. 2001. Serpientes Peçonhentas Brasileiras: Manual de Identificación, Prevención y Procedimientos en Casos de Accidentes. Editorial Atheneu. Sao Paulo, Brasil.

5. Cabrera, T. 1998. Evolución del Aparato Venenoso de las Serpientes. Colombia. Disponible en URL: http://www.inf.bme.hu/~zi/venser.htm.

6. Campbell, J.A; W.W. Lamar. 1989. The venomous reptiles of Latin America. The Herpetologyst leaguem (pub). Museum Natural History. Pittsburgh, U.S.A.

7. Campbell, J.A; W.W. Lamar. 2004. The venomous reptiles of the Western Hemisphere. The Herpetologyst leaguem (pub). Museum Natural History. Pittsburgh, U.S.A.

8. Cárdenas, J.; Y. Cisneros; E. Escobar; A. Yarlequé; S. Gutiérrez. 2004. Acción Antibacteriana de Venenos de Serpientes e identificación del componente bioactivo. Disponible en URL: www.unmsm.edu.pe/biologia/reunio/csr15.htm

9. Carrillo de Espinoza, N. 1970. Contribución al Conocimiento de los Reptiles del Perú. Publicaciones del Museo de Historia Natural “Javier Prado” .UNMSM. Serie A Zoología Nº 22. Lima, Perú.

10. Carrillo de Espinoza, N; J. Icochéa. 1995. Lista Taxonómica Preliminar de los reptiles vivientes del Perú. Publicaciones del Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Nº.49:1-27.

11. Chang, J; A. Zavaleta. 1987. Ofidismo en el Hospital General de La Merced: estudio retrospectivo de 116 casos. Diagnóstico Perú 20(4):115-20.

12. Demarini, J. 1986. Ofidismo en la Merced. Chanchamayo. Tesis Doctoral UPCH. Lima, Perú.

13. Gil Martínez, M. 1997. Serpientes Venenosas y No Venenosas. Venezuela. Disponible en URL: www.une.edu.ve/salud/mapanare/mapanare.htm.

14. Lama, J. E. 1991. Ofidismo en cuatro hospitales de Lima. Estudio Retrospectivo de la Casuística de cuatro Hospitales Generales de Lima-Perú 1970-1990. Tesis para optar el Grado de Bachiller. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

15. Lévano, J; R. Fernández. 2004. Diagnóstico y Tratamiento de los Accidentes por Animales Ponzoñosos. Instituto Nacional de Salud. Centro Nacional de Productos Biológicos. Perú.

Page 211: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Las serpientes venenosas de importancia en la salud publica del Perú http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

17

16. Loja, D; R. Avilés; Y. Necochea; M. Vilca; J. Castro. 2000. Ofidismo por bothrops atrox: estudio clínico-epidemiológico. Diagnóstico Perú 39(5):261-265.

17. Málaga, O.; J. Cárdenas; F. Lazo; H. Ascencios; F. Cutti; A. Yarlequé. 2004. Comportamiento de Serpientes Venenosas en Cautiverio. UNMSM -Facultad de Ciencias Biológicas. Disponible en URL: www.unmsm.edu.pe/biología/reunion/c4r45.htm.

18. Ministerio de Salud del Perú. 2000. Ofidismo. Oficina General de Epidemiología, Instituto Nacional de Salud. Módulo Técnico. Serie de Documentos Monográficos 10. Lima-Perú. 57p.

19. Navarro, A. M. 2009. Responsable Componente Especial de Zoonosis – Dirección General de Salud de las Personas MINSA. Exposición: Accidentes por Animales Ponzoñosos Perú. Lima, Perú.

20. Pesantes, O. 2000. Prevención y Tratamiento de Accidentes por Serpientes Venenosas. Oficina de Relaciones Públicas SEDAPAL. Lima-Perú.

21. Rios, A. 2004. Mordedura de Serpientes. Madrid, España. Disponible en URL: www.geocities.com/amirhali/_fpclass/serpiente.htm.

22. Russel, F. 1983. Snake Venom Poisoning. Scholium international, Inc. New York. USA.

23. Sierra, M; B. Pérez. 2001. Serpientes exóticas: nueva moda, nueva urgencia. Medicina Intensiva. Vol. 25. Nº 2. España. En: http://db.doyma.es.

24. Villanueva, M; C. Maguiña; M. Cabada; J. Demarini; H. Álvarez; E. Gotuzzo. 2004. Ofidismo en la provincia de Chanchamayo, Junín: Revisión de 170 casos consecutivos en el Hospital de Apoyo de la Merced. Rev. Med . Hered 15 (2).

25. Yarlequé, L. 2000. Las serpientes peruanas y sus venenos. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú.

26. Zavaleta, A; M. Salas. 1996. Ofidismo: Envenenamiento por mordedura de serpientes. Separata Instituto Nacional de Salud. Perú.

27. Zavaleta, A. 2004. Mordedura de serpiente (Ofidismo): un problema de salud en el Perú. Rev. méd. Hered 15(2):61-63.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 04.03.2010 / Ref. prov. MAR1009_REDVET / Aceptado: 27.05.2010

Ref. def. 071011_REDVET / Publicado: 01.07.2010 Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071011.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y

con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 212: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Estrés oxidativo en gametos - Oxidative stress in gametes

Córdova-Izquierdo Alejandro1*, Saltijeral Oaxaca Jorge A1., Ruiz Lang Gustavo1, Xolalpa Campos Víctor, M.1, Cortés Suárez Saúl1, Peña Betancourt Silvia Denise2, Córdova-Jiménez Cristian A.3, Córdova-Jiménez Mary S.4, Méndez Mendoza Maximino5, Huerta Crispín Rubén5, Juárez Mosqueda Ma. de Lourdes6 y Guerra Liera Juan Eulogio7

1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Cuerpo Académico: Salud y Bienestar Animal. Área de investigación: Ecodesarrollo de la Producción Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México. *[email protected] 2Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México. 3Becario CONACYT-México. Facultad de Veterinaria. Universidad de León, España. 4Laboratorios Brovel, S.A. de C.V. México. 5Facultad de Veterinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. 6Departamento de Morfología. FMVZ-UNAM. México. 7Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Sinaloa, México.

RESUMEN

En la actualidad, la Comunidad Científica Internacional, está preocupada por aumentar la eficiencia reproductiva y productiva de los animales de importancia económica para el hombre; preocupación dirigida a la obtención de más y mejores ganancias para el ganadero, mediante el aumento de la producción de alimentos de origen animal de mejor calidad para el consumidor de cualquier parte del mundo. Sin embargo, la necesidad de producir más alimentos y de mejor calidad en un tiempo relativamente corto, ha llevado a los especialistas en producción animal a la intensificación, tecnificación e industrialización de las unidades de producción animal (UPAS) en todo el mundo, lo cual ha conducido a la presencia de grandes aglomeraciones de los animales en las UPAS inmensamente grandes; cuyas consecuencias son el estrés oxidativo crónico y permanente para los animales, repercutiendo severamente en su desempeño reproductivo y como consecuencia en la cantidad y calidad en la

Page 213: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

2

producción de gametos. Por lo cual, la Comunidad Científica Internacional, está preocupada por realizar investigaciones que conduzcan a proponer alternativas para disminuir el estrés oxidativo de los animales en las UPAS, mejorando su fertilidad, mediante la mejor producción en cantidad y calidad de gametos, factibles de ser utilizados para aprovechar mejor el potencial biológico de los animales. En este trabajo, se presentan aspectos generales de la importancia del estrés oxidativo en gametos.

Palabras clave: Estrés oxidativo, antioxidantes, gametos, fertilidad del ganado.

ABSTRACT

At present, the international scientific community is concerned about increasing the reproductive efficiency and productivity of animals of economic importance to humans, concern directed to obtaining more and better profits for the farmer, through increased food production animal best quality for the consumer from anywhere in the world. However, the need to produce more food and better quality in a relatively short time, has led specialists in animal production intensification and industrialization technification animal production units (UPAS) throughout the world, which has led to the presence of large groups of animals in UPAS immensely large, whose consequences are chronic and permanent oxidative stress to animals, severely impacting the reproductive performance and consequently on the quantity and quality in the production of gametes. Therefore, the international scientific community is concerned by research leading to propose alternatives to reduce oxidative stress in UPAS animals, improving their fertility by better production quality and quantity of gametes that can be used to exploit the biological potential of the animals. In this paper, we present general aspects of the importance of oxidative stress in gametes.

Key words: Oxidative stress, antioxidants, gametes, cattle fertility

DEFINICIONES

El estrés oxidativo, se refiere al daño que pueden sufrir las células de los animales en la integridad de sus componentes estructurales y fisiológicos; cuyo efecto está directamente relacionado con la disminución de la sobrevivencia y capacidad fisiológica de las células del organismo, lo cual es provocado por la formación de gran cantidad de especies reactivas al

Page 214: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

3

oxígeno (ROS) o moléculas que contienen radicales libres, las cuales se hacen presentes durante el manejo y manipulación de los animales, comprometiendo su potencial biológico en la producción de gametos, tanto ovocitos como espermatozoides. Los antioxidantes, son sustancias o moléculas, que cuando están presentes a bajas concentraciones junto a un sustrato oxidable, retrasan o evitan la oxidación del mismo. Por lo tanto, la capacidad de fertilidad del ganado de importancia económica para el hombre, depende en gran medida de los sistemas eficaces de defensa antioxidante que actúen contra el daño oxidativo de los gametos, producido por radicales libres y las ROS (Mataix, 2006; Tapia y Córdova, 2007).

ANTECEDENTES

El estrés oxidativo, es provocado por la formación de gran cantidad de especies reactivas al oxígeno (ROS) o moléculas que contienen radicales libres, las cuales se hacen presentes durante el manejo y manipulación de los animales, comprometiendo la viabilidad de los gametos. Tanto ovocitos como espermatozoides. Las principales ROS que se conocen son: superoxido (O2

-), Peroxido de hidrógeno (H2O2, precursor de radical) y la mayoría de radicales hidroxilos (-OH); cuya presencia en el ambiente orgánico del animal, se relaciona con el aumento de muerte celular.

La pérdida de la funcionalidad de los gametos –capacidad fisiológica- por la presencia de grandes cantidades de ROS, durante manejos hostiles, es motivo de gran interés y preocupación en el tema de la reproducción animal; principalmente animales reproductores, tanto hembras como machos, cuyo objetivo es mantener, mejorar y optimizar la eficiencia reproductiva en las Unidades de Producción Animal, en cualquier parte del mundo.

Las ROS, altamente reactivas a los agentes oxidativos pertenecen a la clase de los radicales libres; un radical libre es cualquier componente (no necesariamente derivado de oxígeno) que puede contener uno o más electrones sin división. Los radicales libres son especies químicas que poseen un electrón no pareado y se comportan como moléculas altamente reactivas (Hicks, 2001). Las especies más comunes que implican un potencial alto para la biología reproductiva, son los aniones radicales Superoxido (O2), Peroxido de hidrógeno (H2O2) principal especie reactiva y aunque no es un radical libre, es la molécula que más se ha involucrado en el daño de los espermatozoides de equino, según Baumber et al (2000), hidroxilo (-OH), Peroxil (ROO) y la mayoría de los radicales hidroxilos (OH). Los nitrógenos derivados de radicales libres como óxido nítrico (NO) y los aniones peroxinitritos (ONOO) también pueden jugar un papel significativo en la reproducción y fecundación. Estos últimos efectos dependen en base a

Page 215: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

4

su concentración e interacción con el peróxido de hidrogeno. Los aniones Peroxinitratos (oxidoperoxinitrato) pueden ser formados in vitro por la superoxidasa y oxido nítrico, que se activan y reaccionan con el glutatión, cisterna, desoxirribosa y otros Thioles y Thioeteres. Estos pueden formar especies muy fuertes de nitratos en la presencia de metales, iones o complejos.

La hipótesis de que los radicales libres pueden influir en la fertilidad del macho ha mostrado ser de gran interés científico. El mecanismo de pérdida de la función espermática, está basada en el efecto del estrés oxidativo, el cual está involucrado en la excesiva producción de ROS. El H2O2 ha sido igualmente beneficiado y demanda sus efectos en el esperma y su influencia sobre el proceso de fecundación. Por esta razón, los radicales libres y los ROS han sido asociados con el estrés oxidativo y se han involucrado en numerosas funciones de la reproducción de los mamíferos. Investigaciones clínicas reportan que el medio ambiente de los ROS y los antioxidantes en condiciones normales garantizan una mejor función de los gametos.

El H2O2 no posee electrones libres y por lo tanto no es un radical libre; sin embargo, es una molécula muy reactiva y puede ser precursora de radicales libres –OH en presencia de metales de transición (Hicks, 2001).

Wayne, en 1998 indicó que el término antioxidante fue utilizado originalmente para referirse específicamente a un producto químico que previniera el consumo de oxígeno. A finales del siglo XIX y a principios de siglo XX, extensos estudios fueron dedicados a las aplicaciones de antioxidantes en importantes procesos industriales, tales como la prevención de la corrosión del metal, la vulcanización del caucho, y la polimerización de combustibles en la formación de óxido en motores de combustión interna.

Blokhina et al. (2003) indicaron que las primeras investigaciones sobre el rol de los antioxidantes en biología, se centró en su uso en la prevención de la oxidación de grasas insaturadas, que es la causa de la rancidez. La actividad antioxidante podía ser medida simplemente colocando la grasa en un de contenedor cerrado con oxígeno y midiendo la tasa de consumo de éste. Sin embargo, fue la identificación de las vitaminas A, C, y E como antioxidantes, la que revolucionó el campo y condujo a hacer énfasis en la importancia de los antioxidantes en la bioquímica de los organismos vivos.

Los posibles mecanismos de acción de los antioxidantes, fue investigada por primera vez cuando fue reconocido que una sustancia con actividad antioxidante es probable que sea una que se oxida a sí misma fácilmente. La investigación en cómo la vitamina E previene el proceso de peroxidación de lípidos, condujo a la identificación de antioxidantes como agentes

Page 216: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

5

reductores que previenen reacciones oxidativas, a menudo depurando las ROS antes de que puedan dañar a las células (Wayne, 1998; Blokhina et al., 2003).

Según (Venereo, 2002; Cárdenas y Pedraza, 2006) un radical libre es cualquier átomo o molécula que contenga algún electrón no pareado en su órbita externa y que puede existir en forma independiente; lo cual concuerda con lo indicado por (Membrillo et al., 2003), estos autores indicaron los radicales libres pueden provocar inestabilidad y un aumento en la reactividad. Por otro lado, Olguín et al. (2004) y Sánchez et al. (2004) señalaron que los radicales libres, en un intento por completar sus pares de electrones interaccionan con moléculas adyacentes, en este sentido Chihuailaf et al. (2002) indicaron que una de ellas cede electrones libres, proceso denominado oxidación y otra, necesariamente los recibe, proceso denominado reducción y forman, como en una reacción en cadena, nuevos radicales libres.

Olguín et al.(2004) indicaron que los radicales libres se forman normalmente en el cuerpo, las fuentes más importantes son el metabolismo anaeróbico a través de la cadena de transporte de electrones a nivel mitocondrial, así como la oxidación de los ácidos grasos, reacciones del citocromo P450 y las células fagocíticas como neutrófilos, monocitos, macrófagos, eosinófilos y las células endoteliales. Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que las enzimas oxidantes involucradas son la xantin-oxidasa, la indolamindioxigenasa, la triptofano-dioxigenasa, la mieloperoxidasa, la galactosa oxidasa, la ciclooxigenasa, la lipoxigenasa, la monoamino-oxidasa y la NADPH oxidasa.

Según lo mencionado por Chihuailaf et al. (2002), las fuentes exógenas aumentan en forma notable la producción de ROS; se ha establecido que altas ingesta de algunos metales de transición como el Fe y Cu promueven la generación de radicales libres a partir de peróxidos. Otras fuentes exógenas que concuerdan con (Venereo,2002), son la radiación humo de cigarrillos, la luz solar, el shock térmico, algunos solventes orgánicos y pesticidas , las micotoxinas, el trauma , la hiperoxia y el sobre ejercicio.

Para Venereo (2002) y Hicks et al. (2006), los radicales libres también tienen importantes funciones fisiológica en el organismo como la de que participan en la fagocitosis, favorecen la síntesis de colágeno, favorecen la síntesis de prostaglandinas, activan enzimas de la membrana celular, disminuyen la síntesis de catecolaminas por las glándulas suprarrenales, modifican la biomembrana y favorecen la quimiotaxis; en este sentido, Chihuailaf et al. (2002) indicaron que los radicales libres se deben considerar que son benéficos o tóxicos, dependiendo de su concentración y de los mecanismos antioxidantes que los produzcan.

Page 217: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

6

En el 2004, Olguín et al. indicaron que cuando la formación de radicales libres excede la capacidad de defensa ante ellos, falla el balance oxidativo y se produce daño a las moléculas biológicas. El ataque a los grupos funcionales de las proteínas, provoca oxidación de aminoácidos y modificación de las proteínas como fragmentación y agregación.

Diversos autores (Chihuailaf et al., 2002; Olivares et al., 2006; Mataix, 2006) han clasificado a los radicales libres de acuerdo con el grupo funcional presente en la molécula. El tipo más frecuente es el radical libre de oxígeno, en cuya estructura está presente el oxígeno como centro funcional. De menor preponderancia son los radicales tioles, que se caracterizan por contener azufre como grupo reactivo. Otros radicales descritos contienen carbono, fósforo o nitrógeno como centro reactivo Debido a la relevancia del oxígeno en los procesos aeróbicos, los radicales libres con oxígeno reactivo son los más comunes. Según (Chihuailaf et al., 2002; Membrillo et al., 2003; Córdova et al., 2006) indicaron que entre ellos, están el radical hidroxilo (HO)+, peróxido de hidrógeno (H2O2) y Anión superóxido (O2) a lo que Venereo (2002) suma a esta lista al Oxígeno solo (1O2), Oxígeno nítrico (NO), Peróxido (ROO), Semiquinona y al Ozono.

Aunque el peróxido de hidrogeno no es un radical libre por no poseer electrones libres, pero es una molécula muy reactiva y puede ser precursora de radicales HO en presencia de metales de transición (Chihuailaf et al., 2002; Membrillo et al., 2003).

En la actualidad, el potencial productivo de gametos de los animales de interés económico para el hombre, es de vital importancia debido a que cada día son necesarios mayores porcentajes de fertilidad y productividad, lo que se traduce en mayores ganancias para el productor.

IMPORTANCIA

La disminución de la eficiencia reproductiva, causadas por diversas fallas reproductivas, cuyos efectos se observan en la producción de gametos, tanto en hembras como en machos, es un tema que cada día toma mayor importancia, debido a sus consecuencias en las pérdidas para los ganaderos.

Aunque se sabe relativamente poco sobre los factores que afectan la fertilidad y la pérdida temprana de la gestación, no existen pruebas suficientes para afirmar que los antioxidantes dietéticos y el estrés oxidativo pueden influir progreso y mantenimiento de la gestación. En machos, la dieta parece ser crucial para prevenir el daño oxidativo del ADN de los espermatozoides, así como disminución de la motilidad y

Page 218: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

7

concentración espermática e inhibición de la fusión espermatozoides-ovocitos.

En las células vivas (gametos), las ROS, se forman continuamente como consecuencia tanto de las reacciones bioquímicas; por ejemplo, dentro de la cadena respiratoria mitocondrial y los factores externos. El estrés oxidativo, induce la peroxidación lipídica, estructural y funcionalmente altera las proteínas y el ADN y promueve la apoptosis. Contribuye al riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón a través de efectos sobre el estado redox y / o redox-sensibles las vías de señalización y la expresión génica (Ames et al., 1993). Las pruebas in vitro, modelos animales y estudios clínicos sugieren que el estrés oxidativo, juega un papel de gran importancia en la etiología de los eventos adversos para la reproducción animal en hembras y machos (Walsh et al., 2000; Acevedo et al., 2001; Sikka, 2001). El estrés oxidativo se produce cuando la generación de ROS y otras especies de radicales libres excede la capacidad de antioxidantes naturales en el organismo de los mamíferos. Los antioxidantes (como las vitaminas C y E) y cofactores antioxidantes (como el selenio, zinc y cobre) son compuestos que son capaces de eliminar la formación de ROS (Ebisch et al., 2007).

Durante la foliculogénesis, existe un aumento en la producción de hormonas esteroideas y aumento en la actividad del citocromo P450, lo cual conlleva a l generación de ROS como el peróxido de hidrógeno (H2O2) (Ortega-Camarillo et al., 1999). Se sabe que gonadotropina, la proteína quinasa C activada, NADPH / NADH-oxidasa tipo de generador de superóxido en el folículo preovulatorio, existe y puede ser un factor regulador de la producción de ROS durante la ovulación (Kodaman y Behrman, 2001).

Behl y Pandey (2002) trató de investigar si los cambios en la enzima antioxidante catalasa (que convierte el H2O2 en H2O y O2) y el estradiol (E2) de la actividad ovárica folicular de células en diversas etapas de desarrollo fluctuado con hormona folículo-estimulante (FSH). La concurrente catalasa y la fluctuación E2 puede ser señal de un papel de desarrollo de la catalasa en foliculogénesis. Las células de la granulosa aisladas de los folículos ováricos de cabra disecada indicó que los folículos grandes (> 6 mm) mostraron una mayor actividad de catalasa que las células de la granulosa de los pequeños (<3 mm) o medio (3-6 mm) del tamaño de los folículos. Después de una dosis uniforme de la FSH (200 ng/ml), tanto la actividad de catalasa y la liberación E2 fue mayor en los folículos grandes que en medio o pequeños folículos. Dado que el folículo dominante será el folículo con la mayor concentración de estrógenos, el aumento equivalente de la catalasa y E2 en respuesta a la FSH sugieren un papel de catalasa en la selección folicular y la prevención de la apoptosis (Behl y Pandey, 2002).

Page 219: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

8

Además de su función primordial de la proteína de transporte de hierro, transferrina se produce extrahepaticamente y pueden prevenir la formación de radicales hidroxilo en los ovarios y otros tejidos de ion ferroso vinculante (Fe2 +). Aunque la función exacta de la transferrina en foliculogénesis no ha sido aclarado, Briggs et al. (1999) indicó que la transferrina y los receptores de transferrina se distribuyen heterogéneamente en todas las células de la granulosa, con una mayor expresión en los folículos maduros. La transcripción inversa-reacción en cadena de la polimerasa indicó ARNm de la transferrina en el ovario, pero no en el ovocito, lo que sugiere que la producción local de la transferrina por el ovario es muy probable.

La hipoxia de las células de la granulosa, es un hecho normal durante el crecimiento de los folículos ováricos (Tropea et al., 2006). La limitación de oxígeno se sabe que estimula la angiogénesis folicular, que es importante para el crecimiento y desarrollo folicular. Deterioro del valor de la angiogénesis en los folículos ováricos contribuye a la atresia folicular (Greenwald y Terranova, 1988). Las ROS, puede actuar como transductores de señales (Schroedl et al., 2002) o mensajeros intracelulares (Pearlstein et al., 2002) de la respuesta angiogénica folicular.

El estrés oxidativo y la apoptosis, son las consecuencias de la foliculogénesis, la atresia folicular y la regresión lútea. Sin embargo, el aumento de ROS puede ser contrarrestado (ya sea deseable o no) por el estado antioxidante. Propiedades antioxidantes de E2 fueron investigados en lútea de cerdo y el tejido folicular expuestos en H2O2 in vitro. Las dosis altas de E2 (40 pg/ml) han protegido contra la apoptosis; no así otras hormonas esteroideas como progesterona, testosterona, dihidrotestosterona o cortisol.

1. ESTRÉS OXIDATIVO Chihuailaf et al. (2002); Venereo (2002); Olguín et al. (2004) y Sánchez et al. (2004) definieron a el estrés oxidativo como un desequilibrio bioquímico ocasionado por la producción excesiva de radicales libres, los cuales exceden la capacidad antioxidante de un organismo o por una disminución en la respuesta homeostática de las células o tejidos, provocando daño oxidativo a las biomoléculas. Membrillo et al. (2003); Córdova et al. (2006); Cárdenas y Pedraza (2006) lo definieron como un desequilibrio entre oxidantes y los mecanismos antioxidantes de los organismos que involucran sistemas enzimáticos y moléculas orgánicas como algunas vitaminas como la E y la C.

1.1. ETAPAS DEL ESTRÉS OXIDATIVO

Agarwal y Tamer (2005) y Hicks et al. (2006) indicaron que con el fin de considerar la intensidad y el grado de afectación en la salud, el proceso de

Page 220: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

9

estrés oxidativo puede dividirse en tres etapas (adaptación, agudo y crónico); tomando en consideración las características del daño estructural y funcional ejercido como consecuencia de la reactividad de las diferentes especies reactivas (reto oxidante), así como el tiempo de exposición a las mismas y la evidencia concomitante de modificaciones en los procesos biológicos afectados.

1.1.1 Adaptación al estrés oxidativo

Blokhina et al. (2003) y Hicks et al. (2006) indicaron que la respuesta al estrés oxidativo, es la respuesta de la célula o del organismo para equilibrar por medio de procesos de sobreexpresión genética y activación enzimática, la sobreproducción de ROS, que han superado a los sistemas antioxidantes naturales, estableciendo las condiciones de estrés oxidativo. En 2001, Aitken y Krausz indicaron que el resultado de la adaptación, es una protección parcial o total contra el daño, el cual no es cuantificable e incluso puede llegar a crear una condición de resistencia a niveles intensos y constantes.

1.1.2. Estrés oxidativo agudo

Hicks et al. (2006) y Castillo et al. (2007) coincidieron en indicar que en ocasiones el estrés oxidante es menos intenso, debido a un desequilibrio menor, su expresión en cambios estructurales y funcionales, suele ser más sutil que el proceso crónico, ya que generalmente es mediado por las ROS menos reactivas como son el anión superóxido (O2·–) y el peróxido de hidrógeno (H2O2); moléculas que a concentraciones y actividades controladas tienen una importante participación fisiológica, pero que al generarse en una proporción mayor a la funcional, afectan las características de procesos intracelulares vitales de regulación y suele acompañar también a procesos crónicos.

1.1.3. Estrés oxidativo crónico Agarwal y Tamer (2005) y Hicks et al. (2006) indicaron que generalmente se trata de un proceso que al ser mediado fundamentalmente por el radical hidroxilo (HO·), se manifiesta por rompimiento o modificación de biomoléculas (hidroxilación) con la consecuente liberación de una segunda generación de productos de oxidación que a su vez son moléculas muy reactivas, amplificando y propagando el daño que se manifiesta como daño celular y tisular. Hicks et al. (2006) y Castillo et al. (2001) señalaron que las moléculas generadas por el daño oxidativo pueden interaccionar con otras biomoléculas, afectándolas en su estructura y función. Algunas modificaciones inducidas por este tipo de estrés oxidativo se reflejan como cambios bioquímicos intracelulares (estrés oxidativo intracelular) y se

Page 221: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

10

manifiestan fundamentalmente por alteraciones funcionales locales y sistémicas (hipertensión arterial, arritmias, fibrilación, bronco-constricción, shock). Tanto en el estrés agudo, como en el crónico, se presentan dos mecanismos de daño, el oxidativo y el no oxidativo (modificación de la homeostasis), la diferencia es que en el agudo, la eliminación del reto oxidante permite la recuperación celular y del organismo; en el crónico, el daño es frecuentemente irreversible (Hicks et al., 2006).

1.2. DAÑO OXIDATIVO Un estado de estrés oxidativo induce en la célula efectos perjudiciales por oxidación de lípidos, proteínas, carbohidratos y nucleótidos, lo cual produce acumulación de agregados intracelulares, disfunción mitocondrial, excitotoxicidad y apoptosis (Hicks et al., 006). 1.2.1. Lípidos

Hyang Song et al. (2000) y Venereo (2002) indicaron que es en los lípidos donde se produce el daño mayor, en un proceso que se conoce como peroxidación lipídica (LOP), lo cual afecta a las estructuras ricas en ácidos grasos poliinsaturados. La peroxidación lipídica o enranciamiento, se inicia según Cárdenas y Pedraza (2006) y Blokhina et al. (2003) cuando las ROS atacan un ácido graso polinsaturado (AGP) y le quitan un átomo de hidrógeno al grupo metileno adyacente al doble enlace, para formar el radical libre acilácido graso. Rápidamente esta molécula adiciona oxígeno y se transforma en un radical libre, peroxilo ácido graso, que actúa como transportador de la reacción en cadena ya que ataca a otros AGP e inicia nuevas reacciones. En este sentido, Chihuailaf et al. (2002) y Cerolini et al. (2001 indicaron que éste mecanismo se facilita con la presencia de iones de metales de transición y por los dobles enlaces contenidos en la cadena AGP. Los productos finales de la LPO, son lípidos peroxidados, que al degradarse originan nuevos radicales libres y una amplia variedad de compuestos citotóxicos, como los aldehídos, entre ellos 4-hidroxi-2-nonenal (4-HNE) y malondialdehído (MDA); aunque se ha comprobado que este último posee una baja toxicidad. Las consecuencias del daño en la estructura molecular del AGP son más evidentes cuando estos lípidos forman parte de las membranas celulares o subcelulares, ya que se altera su cohesión, fluidez, permeabilidad y función metabólica produciéndose edema y por lo tanto muerte celular. Para Venereo (2002); Cerolini et al. (2001) y Sellés (2001), los factores que influyen en la magnitud de la peroxidación lipídica son: La naturaleza cualitativa y cuantitativa del agente inicializador, los contenidos de la

Page 222: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

11

membrana en ácidos grasos poliinsaturados y su accesibilidad, la tensión de oxígeno, la presencia de hierro, el contenido celular de antioxidantes (betacarotenos, alfatocoferoles, glutatión, etc.) y la activación de enzimas que pueden hacer terminar la cadena de reacción, como es el caso de la glutatión peroxidasa (GSH-Prx). 1.2.2. Proteínas Las proteínas, también constituyen un blanco para las ROS, pero su acción es menos dramática que frente a los lípidos, debido al lento progreso de las reacciones. Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que causan la oxidación de residuos de los aminoácidos, el rompimiento de los enlaces peptídicos y la agregación entre proteínas. El daño oxidativo a las proteínas puede causar la pérdida de la actividad catalítica de enzimas, daños en la integridad de proteínas estructurales o interrumpir la regulación de las vías metabólicas. En 1998, Kirchhoff indicó que la presencia de cantidades significativas de aminoácidos aromáticos o sulfurados en una estructura proteínica la hacen más vulnerable a los radicales libres. Venereo (2002) precisó que las proteínas sufren alteraciones localizadas en los sitios ligados a metales de transición. Estos sitios son particularmente susceptibles debido a la facilidad con que los metales ligados reaccionan con el peróxido de hidrógeno para formar iones hidroxilo los que, posteriormente, atacan a los aminoácidos adyacentes. Los productos del daño oxidativo de proteínas son la formación de peróxidos y carbonilos. Kirchhoff (1998); Blokhina et al. (2003); Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que los sistemas de reparación de las proteínas solo se limitan a los residuos de metionina, por lo que las proteínas oxidadas deben ser hidrolizadas para evitar su difusión en la red metabólica o su interacción con otras proteínas. 1.2.3. Ácido desoxirribonucleico (ADN) Venereo (2002) y Tamer et al. (2005) indicaron que el ADN también constituye un blanco de ataque por parte de las ROS, principalmente el ADN mitocondrial. Este ADN, por su localización, se encuentra expuesto a un flujo constante y elevado de ROS proveniente de la cadena respiratoria; además, carece de histonas en su estructura, lo que le resta estabilidad. Las ROS, dañan al ADN al reaccionar con las bases nitrogenadas y con la desoxirribosa. Trisini et al. (2004); Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que en presencia de las ROS, se fragmenta el ADN y aparecen fragmentos internucleosomales, formados por la ruptura del ADN entre los nucleosomas (estructuras fundamentales para la organización del ADN dentro de los cromosomas) ocasionando con ello, problemas en la

Page 223: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

12

compactación y enrollamiento del ADN dentro de la cromatina, y con ello, alteraciones en las propiedades funcionales de la misma cromatina, la cual juega un papel importante en la regulación de la trascripción genética. Por otro lado, Chihuailaf et al. (2002) indicó que sus mecanismos de reparación son menos eficientes, en contradicción con Agarwal et al. (2005); Agarwal y Tamer (2005); Cárdenas y Pedraza (2006) quienes señalaron que cuando las ROS alcanzan el núcleo o se generan dentro de éste, existen mecanismos de reparación que funcionan de manera eficiente, ya que continuamente revisan que exista una adecuada secuencia de bases en la molécula de ADN, y en caso de que exista alguna mutación (ya sea ruptura, entrecruzamiento o eliminación de bases) reparan el daño causado y cuando la modificación es más extensa del ADN, actúa el sistema de reparación por escisión de nucleótidos, removiendo todo el segmento dañado a través de una nucleasa, para ser remplazado por la ADN polimerasa I y la ligasa. 1.2.4. Carbohidratos Blokhina et al. (2003) indicó que la glucosa y otros monosacáridos relacionados, sufren peroxidación bajo ciertas condiciones y forman compuestos dicarbonílicos y peróxido de hidrógeno. La importancia de este hecho radica en que estas biomoléculas una vez activadas pueden interactuar con otras y conformar nuevas asociaciones moleculares. 1.3. ESTRÉS OXIDATIVO EN GAMETOS MASCULINOS Kirchhoff (1998) y Álvarez (2006) indicaron que los espermatozoides producen y exportan ROS al medio extracelular, de las cuales la mayoría son producidos por las mitocondrias y son el producto de la reducción monovalente del oxígeno molecular durante la fosforilación oxidativa. Rooke et al. (2001) señaló que los fosfolípidos realizan una esencial función en la promoción óptima de la fertilidad, ya que las bajas cantidades de este ácido graso en los lípidos de espermatozoides se han correlacionado con reducciones en la concentración de espermatozoides; sin embargo, Saezet al. (1998) indicó que el alto contenido de ácidos grasos insaturados en sus membranas plasmáticas y su pequeño volumen del citoplasma facilita la producción de ROS, las cuales perjudican la actividad funcional de las células de espermáticas, tales como disminución de la motilidad y vitalidad, y pérdida en la capacidad de fusión esperma-ovocito, lo cual concuerda con Castillo et al. (2001) y Álvarez (2006) quienes demostraron que los ROS inducen peroxidación de ácidos grasos poliinsaturados eterificados a fosfolipidos de membrana, lo cual produce una permeabilización de la

Page 224: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

13

membrana plasmática y acrosomal; en pocas palabras, produce verdaderos agujeros en la membrana espermática conduciendo a una pérdida de la viabilidad, motilidad y capacidad fecundante del espermatozoide. Además, las ROS inactivan enzimas glucolíticas que traen como consecuencia un bloqueo en la biosíntesis de ATP y la consiguiente pérdida de la motilidad por falta de combustible necesario para la contracción de los microtubulos flagelares de los espermatozoides. Saezet et al. (1998) indicó que paradójicamente, los espermatozoides requieren una ligera producción intracelular de anión superóxido (O2) para mejorar el proceso de formación y la reacción acrosomal. 1.3.1. Daño del acrosoma por estrés oxidativo Álvarez (2006) señaló que el daño acrosomal por efecto de el estrés oxidativo es causado durante el transporte de los espermatozoides por el epidídimo, principalmente, por el peróxido de hidrógeno, el cual daña al acrosoma e inhibe la inducción de la reacción acrosomal, lo cual concuerda con lo antes indicado por Castillo et al. (2001) quienes señalaron que el peróxido de hidrógeno causa daño acrosomal, pero no afecta la motilidad espermática. 1.3.2. Fragmentacion de DNA por estrés oxidativo Aitken y Krausz (2001) indicó que el daño al DNA de los espermatozoides es producido después de la espermiación, durante la co-migración de espermatozoides maduros e inmaduros, desde los túbulos seminíferos, al epidídimo ya que los espermatozoides inmaduros producen elevados niveles de de ROS, los cuales inducen fragmentación de DNA a nivel del epidídimo, ya sea actuando de forma directa sobre el ADN o indirectamente, mediante la activación de endonucleasas y caspasas espermáticas. Por otro lado, el mismo epidídimo podría jugar un papel activo a la hora de inducir fragmentación de DNA en los espermatozoides a su paso por él mismo, ya sea producido por radicales libres como el anion superóxido (Sun et al., 1997; Aitken y Krausz, 2001) el radical hidroxilo o el oxido nítrico, o bien mediante la activación de caspasas y endonucleasas espermáticas por agentes tóxicos o por factores pro-inflamatorios a nivel epididimario. En este sentido, la calidad de los espermatozoides y su sucesiva habilidad de fecundación está ligada a la integridad del ADN, el cual se considera como un factor significativo involucrado en la etiopatogenia de la infertilidad (Aitken y Clarkson, 1998; Aitken y Krausz, 2001; Tamer et al., 2005).

Page 225: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

14

Trisini et al. (2004); Agarwal et al. (2005); Olsen et al. (2005) y Henkel et al. (2005) indicaron que el estrés oxidativo no sólo ataca a la membrana, debido a su vulnerabilidad los gametos son mas susceptibles al daño genotóxico al ADN durante la espermatogénesis o en la maduración epididimaria. En 2005, Henkel et al. Indicaron que bajo estas circunstancias, los espermatozoides que se liberan en la espermiación, son inmaduros y generadores de una producción excesiva de ROS, lo cual concuerda con Aitken y Krausz (2001) y Tamer et al. (2005) produciendo de este modo una inhibición en el metabolismo oxidativo y glicólisis aunado a una inactivación enzimática pudiendo generar efectos negativos alterando la integridad genómica del ADN de los espermatozoides. 1.3.3. Estrategia metabólica de los espermatozoides contra el estrés oxidativo Sellés (2001) y Álvarez (2006) señalaron que la estrategia metabólica del espermatozoide está dirigida a la producción de fuerza contráctil. Esto va a depender de la capacidad de los espermatozoides de producir ATP, que luego será utilizado como sustrato de la ATPasa situada en los brazos de dineina para convertir la energía química en trabajo mecánico, por las proteínas contráctiles del flagelo. Esto supone que la maquinaria metabólica de los espermatozoides está principalmente dedicada a la producción de ATP para el trabajo de motilidad de los microtúbulos del flagelo espermático. Castillo et al. (2001) indicaron que únicamente pequeñas cantidades de ATP son consumidas en otras funciones espermáticas, como las relacionadas con el proceso de fecundación. La conversión preferente de glucosa a lactato en condiciones aeróbicas a través de la glucólisis, parece ser una peculiaridad crucial en la evolución de los espermatozoides, quizás dirigida a minimizar el cúmulo de equivalentes reductores en la mitocondria, y por lo tanto, reducir la producción de ROS. Castillo et al. (2001) y Sellés (2001) indicaron que la conversión de glucosa a lactato en condiciones aeróbicas disminuye la producción de equivalentes de NADH y FADH derivados del ciclo de Krebs y el flujo de electrones a través de la membrana mitocondrial interna, regulando a la baja producción de ROS. 1.4. ESTRÉS OXIDATIVO EN GAMETOS FEMENINOS

En un organismo sano, las ROS y antioxidantes permanecen en equilibrio. Cuando el equilibrio se altera, debido por lo regular a un exceso de radicales libres, se presenta estrés oxidativo, el cual influye de manera importante en la vida reproductiva de las hembras. Las ROS, pueden afectar a múltiples procesos fisiológicos desde la maduración de los

Page 226: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

15

ovocitos, a la fecundación, en el desarrollo del embrión y en la gestación. Se ha sugerido que el estrés oxidativo, modula la declinación relativa a la edad de la vida fértil; desempeña un papel importante durante la gestación y el parto normal y en la iniciación de un parto prematuro. Los problemas ováricos, pueden ser una causa de estrés oxidativo, el cual representa un papel muy importante en la fisiopatología de la fertilidad e infertilidad asistida (Ruder et al., 2008) 2. ANTIOXIDANTES Los gametos están equipados con sistemas antioxidantes naturales para contrarrestar los efectos tóxicos de las ROS, por lo que la función de un antioxidante, según Hicks et al. (2006) es actuar como un donador de electrones, capaz de evitar una reacción en cadena de óxido-reducción o como lo indicó Venereo (2002), sacrifica su propia integridad molecular para evitar alteraciones de moléculas como lípidos, proteínas, ADN, etc. –funcionalmente- vitales o más importantes. Su acción la realizan tanto en medios hidrofílicos como hidro-fóbicos. Actúan como eliminadoras con el objetivo de mantener el equilibrio prooxidante-antioxidante a favor de estos últimos o simplemente como lo definieron Chihuailaf et al. (2001) y Membrillo et al. (2003) son moléculas que previenen la formación descontrolada de radicales libres o inhiben sus reacciones. 2.1. RED ANTIOXIDANTE Chihuailaf et al. (2001); Aitken y Krausz (2001) y Castillo et al. (2001) coincidieron al señalar que para proveer el máximo de protección, los antioxidantes plasmáticos e intracelulares, están armónicamente integrados para lograr la máxima supresión de las reacciones que generan los radicales libres. Estos últimos, se distribuyen preferentemente en los organelos que, por la intensidad de su actividad y su función metabólica, generan una mayor producción de radicales libres, localizados tanto en membranas, como en el citosol celular. Existe consenso de que la defensa antioxidante en los organismos aerobios, involucra antioxidantes con función: Preventiva: Diversas proteínas con núcleos enlazados o coordinados a metales (albúmina, metalotioneína y ceruloplasmina, cobre); ferritina, transferritina y mioglobina, así como hierro, previenen la formación de ROS por encima de los niveles normales del organismo (Chihuailaf et al., 2001; Castillo et al., 2001; Aitken y Krausz, 2001). Reparadora: Enzimas que reparan o eliminan las biomoléculas que han sido dañadas por el ataque de radicales libres, tales como superóxido

Page 227: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

16

dismutasa (SOD), Glutatión peroxidasa (GP), Glutatión reductasa y Catalasa (Chihuailaf et al., 2001; Castillo et.al., 2001; Aitken y Krausz, 2001). Secuestradora: Cuya acción es secuestrar y limitar la exposición a los iones Fe+3 y Cu+2, ya que su exceso promueve la generación de radicales libres. Las proteínas que cumplen esta función son: Ferritina, transferrina, lactoferrina, ceruloplasmina, haptoglobina, metalotioneína, hemopexina y carnosina. Otros, como Tocoferol (VE), Betacaroteno (BC), Acido ascórbico (VC) y Flavonoides (Chihuailaf et al., 2001; Castillo et.al., 2001; Aitken y Krausz, 2001). Un componente adicional en la red antioxidante, son las proteínas de almacén y transporte de iones metálicos (Chihuailaf et al., 2001). 2.2. Clasificación de los antioxidantes Los antioxidantes naturales han sido clasificados de diferentes maneras. Venereo en el 2002 los clasificó según su sitio de acción (tabla 1). TABLA 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIOXIDANTES SEGÚN EL SITIO

DONDE EJERCEN SU ACCIÓN INTRACELULAR MEMBRANA EXTRACELULAR

Superóxido dismutasa Vitamina E Ceruloplasmina

Catalasa Betacorotenos Transferinas

Peroxidasa Ubiquinol-10 Lactoferinas

DT-deafanasa Albúminas

GSH Haptoglobinas

Proteínas que ligan metales

Vitamina C

Sistemas proteolíticos Ácido úrico

Vitamina C Vitamina E

Venereo, 2002.

Otra de las clasificaciones citadas por Reylli et al. (1990), es según su origen (tabla 2).

Page 228: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

17

TABLA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIOXIDANTES, SEGÚN SU ORIGEN

ORIGEN ACCIÓN

1. EXÓGENOS

Vitamina E Neutraliza al oxígeno singlete.

Captura radicales libres de hidroxilo.

Captura O2.

Neutraliza peróxidos.

Vitamina C Neutraliza al oxígeno singlete.

Captura radicales libres de hidroxilo.

Captura O2.

Regenera la forma oxidad de la vitamina E.

Betacarotenos Neutraliza al oxígeno singlete.

Flavonoides, licopenos

2. Endógenos

Enzimáticos Cofactor.

Superóxido dismutasa (SOD)

Cobre, sodio, magnesio.

Catalasa (CAT) Hierro.

Glutation Peroxidasa (GPx)

Selenio.

3. No enzimáticos

Glutation Barreras fisiológicas que enfrenta el oxígeno a su paso desde el aire hasta las células.

Coenzima Q

Ácido tioctico Transportadores de metales (transferían y ceruloplasmina).

Reylli et al., 1990.

Page 229: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

18

Las clasificaciones más utilizadas, según Hicks et al. (2006) establecen las diferencias de acuerdo a la estructura química y función biológica, dividiéndolos en naturales enzimáticos y no enzimáticos.

2.2.1. Antioxidantes naturales

2.2.1.1.Enzimáticos

Las defensas antioxidantes consisten en evitar la reducción univalente del oxígeno mediante sistemas enzimáticos, los cuales son regulados de acuerdo a los requerimientos celulares; pueden ser inducidas, inhibidas o activadas por efectores endógenos (Hicks et al., 2006). Los espermatozoides del epidídimo son protegidos por cinco enzimas principales: glutatión peroxidasa (GPx), fosfolípido hidroperóxido glutatión peroxidasa (PHGPx), glutatión reductasa (GR), superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT) (Membrillo et al., 2003).

Chihuailaf et al. (2001) indicaron que el grupo de antioxidantes enzimáticos, catalizan la transferencia de electrones desde un sustrato hacia los radicales libres. Posteriormente, los sustratos o agentes reductores empleados en estas reacciones se regeneran para ser nuevamente activos y lo hacen a expensas del NADPH producido en las diferentes vías metabólicas. Frente a una situación de exposición prolongada a ROS, puede ocurrir una disminución en las concentraciones del NADPH, necesario en otros importantes procesos fisiológicos, a pesar de que algunos antioxidantes enzimáticos no consumen cofactores.

a) Glutatión peroxidasa (GPx)

Chihuailaf et al. (2001); Venereo (2002) y Blokhina et al. (2003) indicaron que la enzima GPx es una selenoproteína, es decir, es una enzima selenio (Se) dependiente que, en las células animales, se ubica en la matriz mitocondrial y en el citosol de los eritrocitos, lisosomas de neutrófilos, macrófagos y otras células del sistema inmune; cataliza la reducción de peróxido de hidrógeno a lipoperóxido (L-OOH), usa como agente reductor el glutatión reducido (GSH), los productos de la reacción, son el glutatión oxidado (GSSG) y el agua (Cárdenas y Pedraza, 2006).

Esta enzima se ha encontrado en tejido testicular y en espermatozoides de mamíferos (Ursini et al., 1999) y como una enzima que realiza un papel estructural en la cápsula mitocondrial en la parte media y en el flagelo de los espermatozoides (Kirchhoff, 1998; Marín-Guzmán et al., 2000b), cumpliendo de esta manera una función metabólica importante como antioxidante (Verma y Kanwar, 1999).

Al igual que otras selenoproteínas, el sitio activo de GPx contiene Se bajo la forma de residuos de selenocisteína incorporada a una cadena polipeptídica

Page 230: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

19

conformada por 21 aminoácidos (Marín-Guzmán et al., 2000b; Chihuailaf et al., 2002, Olfield, 2003).

Para Venereo (2002); Cárdenas y Pedraza (2006) existen 3 formas de GPx que difieren tanto en su ubicación como en la especificidad de sustrato:

GPx-c clásica o forma celular: tiene mayor afinidad por el peróxido de hidrógeno que por el lipoperóxido, está prácticamente en todas las células, puede reducir el peróxido de hidrógeno e hidroperóxidos orgánicos libres y convertirlos en agua y alcoholes (Marín-Guzmán et al., 2000b; Venereo, 2002; Cárdenas y Pedraza, 2006 ).

GPx –p plasmática o forma extracelular: presenta afinidad semejante para ambos sustratos es una glicoproteína purificada, caracterizada a partir de plasma humano que se sintetiza en las células tubulares proximales del riñón (Marín-Guzmán et al., 2000b; Venereo, 2002; Cárdenas y Pedraza, 2006).

GPx-PH fosfolípido hidroperóxido: tiene afinidad específica para los lipoperóxidos, cuya función biológica primaria es proteger contra la lipoperoxidación, reduciendo hidroperóxidos de ácidos grasos en las membranas celulares y previniendo la oxidación de lipoproteínas de baja densidad. Es la única isoforma cuya estructura es monomérica; es decir, contiene un solo residuo de selenocisteína (Marín-Guzmán et al., 2000b; Venereo, 2002; Cárdenas y Pedraza, 2006).

Chihuailaf et al. (2002) indicó una cuarta forma de la GPx, que es la gastrointestinal y representa la principal peroxidasa dependiente de glutatión en el tracto gastrointestinal.

Es importante en la reducción de hidroperóxidos de colesterol y en la protección contra la toxicidad por ingestión de hidroperóxidos lipídicos. Las formas GPx-c y GPx-p no son capaces de utilizar los lipoperóxidos (Venereo, 2002).

La GPx, actúa junto con el superóxido dismutasa (SOD, EC 1.15.1.1) y la catalasa (CAT) para catalizar la degradación intracelular de hidroperóxidos lipídicos, evitando de esta forma posibles daños oxidativos a las proteínas y a las membranas de los organelos, pudiendo llegar a causar alteraciones al ADN en los espermatozoides (Verma and Kanwar, 1999; Tamer et al., 2005).

b) Catalasa (CAT)

Para Chihuailaf et al. (2002) y Venereo (2002) la catalasa es una hemoproteína que contiene cuatro grupos hemo, de amplia distribución intracelular, alta concentración en hígado y riñón, baja concentración en

Page 231: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

20

tejido conectivo y epitelios, prácticamente nula en tejido nervioso y se localiza a nivel celular: mitocondrias, peroxisomas, citosol (eritrocitos). Cárdenas y Pedraza (2006) señalaron que en general las bajas concentraciones de peróxido de hidrógeno estimulan la actividad de peroxidasas, mientras que las altas concentraciones de peróxido son preferentemente catalizadas por la catalasa.

Esta enzima, presenta 2 funciones fundamentales; la primera es catalítica (Blokhina et al., 2003), ya que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno —proveniente de la dismutación del superóxido— en agua y oxígeno. Esta función es compartida con la enzima glutatión peroxidasa que no requiere de cofactores; segunda función, es peroxidativa y forma parte del sistema antioxidante catalasa/superoxido dismutasa (CAT/SOD) que actúa en presencia de altas concentraciones de peróxido de hidrógeno (Venereo, 2002).

c) Superóxido dismutasa (SOD)

Chihuailaf et al. (2002) indicó que esta enzima está presente en las células aerobias y fluidos extracelulares. Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que esta enzima es una metaloproteína, es decir que está formada por un grupo de enzimas metaloides: Cu-SOD y Zn-SOD contienen cobre y zinc en su sitio activo y se encuentran en el citosol y en el espacio inter-membranoso mitocondrial; Mn-SOD: contiene manganeso y se localiza en la matriz mitocondrial; Fe-SOD: contiene hierro y se localiza en el espacio periplasmático de la E. Coli, su distribución es amplia en el organismo.

Una de sus funciones es catalizar la dismutación de radicales libres superóxido a peróxido de hidrógeno, lo que no requiere de co-sustratos, su principal función es la protección contra el anión superóxido (Venereo, 2002). La biosíntesis de esta enzima se encuentra fuertemente regulada por la concentración del sustrato sobre el cual actúa (Blokhina et al., 2003).

d) Glutatión S-transferasa (GST)

Blokhina et al. (2003); Cárdenas y Pedraza (2006) señalaron dos isoformas de GST citosólicas y GTS microsomales. Su función primaria es catalizar la conjugación de glutatión reducido (GSH) con una gran cantidad de compuestos orgánicos. Las GST pueden reducir hidroperóxidos de lípidos por medio de una actividad de glutatión peroxidas independiente de selenio; también pueden detoxificar al 4-hidroxinonenal un producto de la peroxidación de lípidos.

e) Tiorredoxina reductasa (TrxR)

Blokhina et al. (2003); Cárdenas y Pedraza (2006) indicaron que esta enzima es una selenoproteína que contiene en su penúltimo carbono un

Page 232: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

21

residuo de selenocisteína, necesario para su actividad catalítica. Existen dos isosformas: la TrxR1 citosólica y la TrxR2 mitocondrial. Las dos isoformas cuentan con un FAD por subunidad, el cual reduce el grupo disulfuro del sitio activo, su función es catalizar la reducción del polipéptido tiorredoxina.

f) Peroxirredoxinas (Prxs)

Estas enzimas se caracterizan por poseer residuos de cisteína en su centro catalítico, lo cual las identifica como enzimas antioxidantes específicas para el grupo tiol. Los grupos cisteínas son oxidados a ácido sulfénico en forma reversible por los sustratos de estas enzimas (peróxidos). Están subdivididas en tres subclases: Prx 2-cisteína típica (Prx I-IV) se localiza en mitocondrias, Prx 2-cisteína atípica núcleo y citoplasma (Prx V) y Prx 1-cisteína citoplasma (Prx VI) (Chihuailaf et al., 2001; Blokhina et al., 2003; Olguín et al., 2004).

Están envueltas en degradación enzimáticas de peróxido de hidrógeno, hidroperóxidos y peroxinitros, por lo tanto, las Prxs asumen un papel importante contra el estrés oxidativo. La tiorredoxina puede regenerar la forma reducida de las Prx (Cárdenas y Pedraza, 2006).

g) Hemo oxigenasa (HO)

Esta enzima está presente en dos isoformas: una constitutiva (HO-2) y una inducible (HO-1). Se localiza en el retículo endoplásmico. La HO cataliza el paso limitante de la degradación del grupo hemo proveniente de las hemoproteínas, produciendo biliverdina ,monóxido de carbono y hierro. La biliverdina es reducida a bilirrubina por la biliverdina reductasa (Blokhina et al., 2003; Cárdenas y Pedraza, 2006; Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004).

La expresión de HO-1 aumenta en respuesta a muchos agentes que inducen estrés oxidativo como lo es el mismo grupo hemo. La actividad antioxidante de la HO-1 se puede explicar, al menos en parte, por el hecho de que esta enzima degrada a un prooxidante (grupo hemo) y genera un compuesto con actividad antioxidante (biliverdina) el cual es transformado a otro antioxidante (bilirrubina) (Cárdenas y Pedraza, 2006).

2.2.1.2. No enzimáticos

Los antioxidantes no enzimáticos, constituyen un heterogéneo grupo de moléculas hidrófobas e hidrófilas que capturan radicales libres y originan especies químicas menos nocivas para la integridad celular. En esencia, el mecanismo de acción involucrado es la donación de un electrón a un radical libre con el fin de estabilizarlo. Los antioxidantes no enzimáticos hidrofílicos, se ubican principalmente en el citosol, matriz mitocondrial y nuclear y en

Page 233: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

22

fluidos extracelulares; éstos incluyen vitamina C, glutatión, ácido úrico, ergotioneína y flavonoides polifenólicos (Chihuailaf et al., 2001).

a) Vitamina A

Es un término genérico que abarca a los compuestos de origen animal que presentan actividad biológica de vitamina A. En los vegetales, existe como provitamina llamada B-caroteno. Por su conformación estructural son excelentes capturadores de radicales libres. Protegen contra la liperoxidación, sobre todo, la inducida por el sistema de la xantina oxidasa, y elimina el ion superóxido y radicales peroxilos. Al igual que la vitamina C, puede comportarse como prooxidante, pueden inducir estrés oxidativo incrementando la producción de radicales libres, aparentemente en condiciones de altas presiones parciales de oxígeno. Estas acciones dependen también de la presencia de otros carotenoides y de la interacción con antioxidantes como la vitamina E (Olguin et al., 2004).

b) Vitamina C

La vitamina C, es una sustancia hidrosoluble y es el antioxidante más importante en los líquidos extracelulares. Se encuentra bajo la forma de ascorbato, distribuido intra y extracelularmente. Reacciona en forma directa con los radicales libres superóxido, hidroxilo y varios hidroperóxidos lipídicos (Chihuailaf et al., 2002). La vitamina C protege contra el daño oxidativo al ADN, proteínas y contra la peroxidación lipídica de los espermatozoides (Membrillo et al., 2003), también actúa sobre el radical libre tocoferoxilo regenerándolo a vitamina E. Este proceso transforma el ascorbato en el radical libre eshidroascorbato. La regeneración de la capacidad antioxidante del ácido ascórbico requiere la unión con los sistemas reductores no radicales como glutatión o niacina (NADH y NADPH). Dado que la vitamina C es un compuesto redox activo, puede actuar como antioxidante o puede desempeñarse como un potente prooxidante en presencia de excesivas concentraciones de iones Fe+3 y Cu+2. Los productos generados por estas reacciones incluyen radicales de lípidos que propagan la peroxidación de grasas y los radicales hidroxilos. Se ha especulado también que altos consumos de vitamina C disminuyen la absorción de selenio, que funciona como un importante cofactor de la enzima glutatión peroxidasa (Chihuailaf et al., 2002). Membrillo et al. (2003) señalaron que la vitamina C, ha tenido efectos protectores sobre la integridad de la membrana de espermatozoides almacenados a 5°C; sin embargo, no mejora significativamente el mantenimiento de la utilidad espermática.

La absorción primaria de la vitamina C, se lleva a cabo en el yeyuno, mediante un proceso saturable según la dosis, lo que traduce que a mayor ingestión, la absorción disminuye (Olguín et al., 2004).

Page 234: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

23

c) Vitamina E

El nombre genérico de esta vitamina, hace referencia a sus ocho isómeros estructurales de tocoferol, de los cuales el α-tocoferol es una vitamina liposoluble, principal antioxidante en las membranas celulares y en las LDL, junto al γ-tocoferol, se le considera esencial en la defensa celular. Unida a la porción hidrofóbica del alfa-tocoferol existe un grupo OH, cuyo H puede removerse fácilmente y funcionar como donador de electrones (Oldfield, 2003).

La captura de radicales libres superóxido, hidroxilo y peroxilos lipídicos, la desarrolla en membranas celulares y subcelulares (mitocondria y retículo endoplásmico liso) y detiene la propagación de la lipoperoxidación. Los radicales peroxilos generados durante la peroxidación lipídica extraen el H de la molécula del tocoferol. El radical tocoferol resultante es poco reactivo por lo que detiene la reacción en cadena. El radical tocoferol migra hacia la superficie de la membrana y se convierte en el radical libre tocoferoxilo; se regenera en alfa tocoferol a través de reacciones mediadas por la coenzima Q y en menor grado por las vitaminas C y A (Blokhina et al., 2003). La vitamina E, además, protege la oxidación de los lípidos, también ayuda a daños en el ADN y reduce el nivel de mutación cromosómica en las células espermáticas (Fenech et al., 1997).

La absorción de la vitamina E dietaria, ocurre vía los quilomicrones en el yeyuno (15-45%) y posteriormente pasa a la vía del sistema linfático. Los tocoferoles son transportados como parte del complejo de las lipoproteínas. Su absorción requiere de sales biliares y jugos pancreáticos cuya secreción es estimulada por la grasa dietaria ( Castellini et al., 2002; Olguín et al., 2004).

Membrillo et al. (2003) señalaron que la vitamina E, en el semen equino almacenado a 5°C no mejoró la motilidad espermática, esto concuerda con Marin-Guzman et al.(1997) quienes indicaron que la vitamina E sirve de antioxidante en el semen de verraco, también demostraron que los daños estructurales en los espermatozoides se produce cuando ácidos grasos insaturados están presentes en el semen, como es el caso de la especie porcina, lo que da lugar a una disminución de la motilidad de los espermatozoides.

d) Ubiquinona, también llamada coenzima Q

Esta enzima es un derivado de la quinona. Su estructura es semejante al tocoferol y se le ha identificado como un portador adicional en la cadena respiratoria. Aproximadamente 50% de la ubiquinona celular se encuentra en la mitocondria. Aunque su función antioxidante in vivo está en discusión, su forma reducida, el ubiquinol, tiene una fuerte actividad antioxidante,

Page 235: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

24

comparado con su forma oxidada, llegando a consumirse antes que la vitamina E, frente a una situación de exposición a radicales libres. El ubiquinol, impide que las ROS desencadenen la lipoperoxidación, también participa en el reciclaje de la vitamina E en el ámbito mitocondrial (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004; Cárdenas y Pedraza, 2006).

e) Glutatión

Membrillo et al. (2003) indicaron que el glutatión reducido es un agente antioxidante que está presente en el ambiente que rodea al espermatozoide. Blokhina et al. (2003) comunicó que es un agente de bajo peso molecular que atrapa ROS. Su forma reducida (GSH) es un tripéptido que presenta una distribución tisular variable y constituye el compuesto tiólico de bajo peso molecular más abundante en las células de mamíferos. Sus propiedades químicas le permiten actuar frente a numerosos compuestos oxidantes, tales como peróxido de hidrógeno, superóxido, hidroxilo y especies reactivas del carbono; además, reduce el radical libre tocoferoxilo y deshidroascorbato y los reconvierte a su forma original (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004).

f) Ácido úrico

Aunque tradicionalmente ha sido considerado un producto terminal del metabolismo de las purinas, su función como antioxidante, tanto intra como extracelular, ha comenzado a reconocerse. Su mecanismo de acción aparentemente es prevenir la oxidación de la Vitamina C y formar complejos con los metales Fe y Cu (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004; Cárdenas y Pedraza, 2006).

g) Ergotioneína

Esta enzima, llega a las células de los mamíferos a través de la ingesta de vegetales. Es un poderoso capturador de ROS producido por la acción de la mieloperoxidasa presente en neutrófilos. Puede reaccionar con peroxinitritos y sus derivados y capturar iones hidroxilos. Sus estados oxidados intermedios son rápidamente regenerados en presencia de ascorbato (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004; Cárdenas y Pedraza, 2006).

h) Compuestos Polifenólicos

Sebastián (2003) indicó que estos compuestos que se encuentran en pequeñas cantidades en frutas, vegetales y granos, tienen actividad biológica entre la que destaca su actividad antioxidante, antinflamatoria, como antiagregantes plaquetarios, antimicrobiana y antitumoral. Los principales son ácidos fenólicos (catecinas, cianidinas, quercetinas,

Page 236: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

25

flavonoides, flavonas, isoflavonas, flavonoles, derivados de la cumarina, derivados de fitoalexane, ácido cinámico y antocianidinas.

Según Chihuailaf et al. (2002), pueden ser lipo o hidrosolubles y se localizan tanto intra como extracelularmente. Los antioxidantes no enzimáticos de naturaleza hidrófoba se ubican en membranas y, generalmente, bloquean la formación de hidroperóxidos, o interrumpen la propagación de la lipoperoxidación, lo cual concuerda con Olguin et al. (2004) quien indicó otras de sus funciones como son: actuar como capturadores de radicales libres, agentes reductores, formación de complejos con metales prooxidantes o extinguidores de la formación de oxígeno solo. La mezcla de estos compuestos puede actuar en forma sinérgica con las vitaminas funcionando como protectores y regeneradores de los antioxidantes (Olguín et al., 2004).

Otros compuestos sugeridos con actividad antioxidante son la albúmina, el ácido lipoico, el fibrinógeno, la bilirrubina y la glucosa (Chihuailaf et al., 2002).

2.2.1.3. Función de los metales como antioxidante

Una atención especial merecen algunos minerales traza ligados a la protección contra el daño oxidativo, tales como Zn, Se, Mn, Fe y Cu. Aunque su mecanismo general de acción es a través de la participación en sistemas enzimáticos, ya sea como componentes estructurales o activadores, también son capaces de ejercer funciones antioxidante en forma independiente (Chihuailaf et al., 2002). a) Zinc

En este sentido, el Zn puede ejercer sus efectos en forma mediata o inmediata. La primera requiere de una prolongada exposición al Zn, lo que desencadena la inducción de metalotioneínas, las cuales, en último término, cumplen la acción antioxidante. La mecánica del efecto inmediato se desarrolla a través de dos vías: reduciendo la formación de radicales hidroxilo a partir del peróxido de hidrógeno mediante la competencia con los iones Fe+2 y Cu+ que participan en la reacción de Fenton; o bien, disminuyendo la susceptibilidad de los grupos sulfidrilos de las proteínas a la oxidación. Se ha informado, además, que la actividad antioxidante del Zn influye en la estabilización no enzimática de membranas (Chihuailaf et al., 2002).

b) Selenio

Oldfield (2003) indicó que el selenio (Se) se establece como un elemento traza esencial y como un tóxico natural para la salud animal. Chihuailaf et

Page 237: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

26

al. (2002) indicaron que la función que desempeña en el organismo es bajo la forma de selenoenzimas. Marin-Guzmán et al. (2000b) indicaron que en sus inicios, el Se fue estudiado como un elemento tóxico, y sólo hace unos treinta años se estableció su importancia en la salud y producción de ganado, cuando se demostró que prevenía la distrofia muscular de origen nutrimental, enfermedad asociada con una deficiencia de la metaloenzima GSHPx. La deficiencia de Se es traducida en la disminución de la actividad de GSH-Px y otras selenoenzimas, dejando a la célula expuesta al ataque oxidativo de las ROS. Rooke et al. (2001); Kaur y Mohinder (2004) han caracterizado 11 selenoproteínas.

Los valores de Se han sido modificados continuamente con la cantidad y tipo de dieta consumida (Marin-Guzmán et al.,2000ª; Rooke et al., 2001) y el aumento en la producción de ROS como, el peroxido de hidrogeno (H2O2); generados continuamente como un producto del metabolismo normal de los espermatozoides, lo cual perjudica sus defensas antioxidantes (Castillo et al., 2001; Tamer et al., 2005).

Las deficiencias de Se, están relacionadas con el riesgo de padecer problemas de fertilidad, esto ha hecho que el estudio del Se sea de importancia en la salud animal, donde se han implicado al estrés oxidativo como un factor y un causante mayor que altera la calidad y viabilidad espermática (Tamer et al., 2005). Se sabe que una dieta suplementada con Se y Vitamina E mejora la calidad espermática. Debido a que los espermatozoides de la especie porcina contienen un alto nivel de ácidos grasos poliinsaturados en la membrana plasmática, los predispone a la peroxidación lipídica, daño oxidativo a la mitocondria y daño nuclear al ADN, más que a los espermatozoides de otras especies (Hyang Song et al., 2000; Sellés, 2001; Cerolini et al., 2001).

c) Magnesio

Estudios recientes, realizados en ratas, señalan que el magnesio (Mg) manifiesta propiedades protectoras contra la lipoperoxidación en algunos tejidos; aunque los mecanismos involucrados no son del todo claros, se presume que el Mg puede incrementar la actividad de SOD, actuar como un capturador de radicales hidroxilo y superóxido, actuar como promotor de la síntesis de metalotioneínas e interferir por competencia con los iones Fe (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004; Cádenas y Pedraza, 2006).

d) Fierro y cobre

Si bien los metales de transición Fe+2/+3 y Cu+/+2 desarrollan importantes funciones antioxidantes, como constituyentes de enzimas y proteínas, también pueden actuar como poderosos generadores de radicales libres cuando estos iones se encuentran libres en altas concentraciones. La

Page 238: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

27

forma reducida de estos iones, Fe+2 y Cu+, es mucho más reactiva que su forma oxidada, Fe+3 y Cu+2. Los iones Fe+2 y Cu+ promueven la descomposición del peróxido de hidrógeno cuyo producto final más importante es el radical hidroxilo.

Esta es una de las principales vías de producción del radical hidroxilo en el medio celular y se conoce como reacción de Fenton. Por otra parte, la autoxidación de estos iones puede llevar a la formación de radicales superóxido que facilitan la transferencia de electrones a macromoléculas biológicas tales como lípidos, proteínas y ADN. Se confirma, así, la importancia de las proteínas séricas encargadas de transportar y quelar estos metales (Chihuailaf et al., 2002; Olguín et al., 2004; Cárdenas y Pedraza, 2006).

La adición de sulfato ferroso al semen equino almacenado a 5°C aumenta la peroxidación, disminuyendo la motilidad espermática debido a que coadyuva a la generación de ROS (membrillo et al., 2003).

2.2.2. Antioxidantes sintéticos

Los antioxidantes sintéticos fueron desarrollados a partir de la necesidad de obtener una protección más efectiva y, al mismo tiempo, más económica en relación a los antioxidantes naturales. Entre los antioxidantes sintéticos, cuatro de ellos son los más utilizados en la industria alimenticia y ahora para la conservación espermática: BHT, BHA, Galato de Propilo y TBHQ (Vieira, 2004).

a) El BHT (butil hidroxitolueno – INS 321)

Vieira (2004) indicó que es uno de los antioxidantes más utilizados en Brasil, por ser uno de los más antiguos en el mercado y poseer costo relativamente bajo. Brasil era un productor de esta molécula, hasta hace algunos años, pero actualmente este producto es totalmente importado. El BHT tiene apariencia de un polvo blanco cristalino y posee excelente solubilidad en varios aceites y grasas. Pero no es muy eficiente, si se compara a otros antioxidantes. Para que su efecto se refuerce, generalmente debe utilizarse en conjunto con otro oxidante. Su volatilidad es relativamente alta, por eso el producto se debe mantener en un embalaje bien cerrado mientras está almacenado y que no sea expuesto a altas temperaturas de proceso. Membrillo et al. (2003) señalaron que el BHT en espermatozoides durante el almacenamiento líquido, logra un mejoramiento en la integridad de la membrana, en la motilidad y en la sobrevivencia espermática.

Page 239: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

28

b) El BHA (butil hidroxianisol – INS 320)

Vieira (2004) indicó que es más eficiente que el BHT en grasas animales. Posee excelente solubilidad en aceites y grasas, pero tampoco es muy eficiente en varios aceites vegetales. El BHA tiene apariencia de copos blancos cerosos. Debido a su inestabilidad, se debe guardar en un embalaje bien cerrado, al abrigo de la luz. Este procedimiento evita que el producto quede amarillento, lo que demuestra oxidación del propio material. Posee volatilidad relativamente alta, debiendo tomarse los mismos cuidados aplicados al BHT. Membrillo et al. (2003) indicaron que tiene buena habilidad para preservar la motilidad espermática en semen bajo conservación.

c) El Galato de Propilo (INS 310)

Vieira (2004) señaló que se utiliza poco en el mercado cárnico; sin embargo, es más eficiente que el BHT y el BHA en la estabilización de varios aceites vegetales. Se trata del más eficiente antioxidante disponible en el mercado para estabilización de grasas de origen animal. El Galato de Propilo muchas veces se utiliza en conjunto con el BHT y el BHA para reforzar la actividad de estos últimos. A veces, ante la presencia de iones metálicos, principalmente, hierro y cobre; el Galato de Propilo puede formar complejos coloridos, afectando la apariencia del producto. Su forma física es de un polvo blanco cristalino. El Galato de Propilo se desarrolló hace muchos años para sustituir al BHA y al BHT en sus aplicaciones, debido a posibles efectos nocivos de estos dos productos para la salud humana. Membrillo et al. (2003) indicaron que al igual que el butil hidroaxianisol, el n-propil galato tiene la habilidad para preservar la motilidad espermática , aunque el diluyente definido puede anular los efectos benéficos de estos.

d) El TBHQ (terc-butilhidroquinona – INS 319)

Vieira (2004) señaló que es el antioxidante sintético más moderno disponible en el mercado mundial y el más eficiente en una mayor gama de aplicaciones; es formado por cristales levemente amarillentos. El producto lo utilizan varias empresas del mercado alimenticio brasileño. Se puede afirmar que el antioxidante es el más eficiente, en la mayoría de los aceites y grasas vegetales, incluyendo los aceites poliinsaturados. El TBHQ es, normalmente, más eficiente que el BHT y el BHA en grasas de origen animal. Se trata de una buena alternativa para estabilización de aceites esenciales y aceites cítricos. Es el más eficiente en grasas de origen animal. Se trata de una buena alternativa para estabilización de aceites esenciales y aceites cítricos. Es el más eficiente en la estabilización de aceites de pescado y de aves, los cuales generalmente son muy inestables. El TBHQ da excelente protección a aceites y grasas utilizados en frituras y prefituras de productos cárnicos, cargándose al producto final, protegiéndolo contra

Page 240: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

29

oxidación. El TBHQ puede formar complejos en presencia de algunas proteínas y sales de sodio, en pH alcalino.

Muchas veces se utilizan agentes quelantes de metales, también llamados antioxidantes secundarios, en conjunto con los antioxidantes descritos anteriormente. La función de estos agentes es dejar iones metálicos que estén presentes en el sistema, no disponibles para catalizar las reacciones de oxidación, evitando también la formación de complejos coloridos. Entre los agentes quelantes más utilizados están el ácido cítrico y el EDTA (Vieira, 2004).

Como efecto secundario, algunos antioxidantes también presentan acción antimicrobiana. El TBHQ y el BHA son los antioxidantes que más detienen este efecto contra proliferación de hongos y bacterias. El BHT y el Galato de Propilo no presentan este efecto de forma significativa (Vieira, 2004).

PERSPECTIVAS FUTURAS

El tema del estrés oxidativo y los antioxidantes en la reproducción animal, es gran importancia y muy prometedor, cuyos efectos podrían verse reflejados en la optimización de los protocolos de conservación de gametos de las especies de animales de granja de importancia económica; cuyos beneficios serían el mejor aprovechamiento en el rendimiento del potencial del material germinal de los reproductores, tanto en hembras como en machos.

El conocimiento del efecto del estrés oxidativo y de los antioxidantes en el organismo de los animales, nos permitirá entender mejor las consecuencias y beneficios que éstos tienen sobre la salud y bienestar de las especies de importancia económica para el hombre. Estos conocimientos, permitirían optimizar todos y cada uno de los recursos e infraestructura para hacer más eficiente el potencial reproductivo y productivo de los animales; cuyos beneficios serían la obtención de más y mejores productos para satisfacer las necesidades que el hombre quiere de los animales.

BIBLIOGRAFÍA

• Agarwal A and Tamer M. S. 2005. Oxidative stress, DNA damage and apoptosis in male infertility: a clinical approach. B J U International; 95: 503 – 507.

• Agarwal A; H.C.L.D and Shyam S. R. Allamaneni. 2005. Sperm DNA damage assessment: a test whose time has come. Fertility and Sterility. 84 (4): 850 – 853.

• Aitken R J, Krausz C. 2001. Oxidative stress, DNA damage and the Y chromosome. Reproduction. 122:497 – 506.

Page 241: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

30

• Aitken RJ and Clarkson JS. 1988. Significance of reactive oxygen species and antioxidants in defining the efficacy of sperm preparation techniques. J. Androl; 9: 367-76.

• Alvares,2006 Estrés oxidativo, fisiología espermática y reproducción asistida.Rev Iberoamericana de fertilidad. XXVI Congreso Nacional SEF.

• Blokhina,O.;Virolainen, E.; Fagerstedt K.V. 2003.Antioxidants, Oxidative Damage and Oxygen Deprivation Stress: a Review.Annals of botany 91:179-194

• Cárdenas,R.N., Pedraza, C.J. 2006.Especies reactivas de oxigeno y sistemas antioxidantes:aspectos básicos.Educacion química 17(2):164-173

• Castellini C; Lattaioli P; Dal Bosco A and Beghelli D. 2002. Effect of supranutritional level of dietary α-tocopheryl acetate and selenium on rabbit semen. Theriogenology 58: 1723 – 1732.

• Castillo C; Benedito L J; López-Alonso M; Miranda M y Hernández J. 2001. Importancia del estrés oxidativo en el ganado vacuno: en relación con el estado fisiológico (preñez y parto) y la nutrición. Arch. Med. Vet. 33 (1) p. 204 – 218

• Castillo,C.; Hernández,J.; Pereira, V.;Vázquez P.; López A. M.;Gutiérrez,C; Benedito J.L. 2007 Papel Del Estrés Oxidativo EnLas Enfermedades Del Vacuno Albéitar Nº 109

• Cerolini S; Maldjian A; Pizzi F and Gliozzi T. M. 2001. Changes in sperm quality and lipid composition during cryopreservation of boar semen. Reproduction 121: 395 – 401.

• Córdova,I.A.,Saltijeral, O.J., Guerra,L.J.E. 2006. Conservación seminal de mamíferos domésticos. 40 Seminario Internacional En Reproduccion Animal y Produccion De Leche Y Carne. Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Xochimilco.Mexico DF.

• Chihuailaf,R.H.;Contreras,P.A.;Wittwer,F.G.2002.Patogénesis del estrés oxidativo: Consecuencias y evaluación en salud animal Veterinaria México Volumen 33 Número 3

• Fenech,M.;DReosti,I.; Aitken C. 1997.Vitamin-E supplements and their effect on vitamin-E status in blood and genetic damage rate in peripheral blood lymphocytes .Carcinogenesis vol.18 no.2 pp.359–364

• Henkel R; Gesa Maaß; Rolf-Hasso Bödeker; Christine Scheibelhut; Thomas Stalf; Claas Mehnert; Hans-Christian Schuppe; Andreas Jung and Wolf-Bernhard Schill. 2005. Sperm function and assisted reproduction technology. Reproductive Medicine and Biology. 4: 7 – 30.

• Hicks, J.J. 2001. Bioquímica. McGraw-Hill. México. 900 pp. • Hicks, J.J.; Torres,R.Y.; Sierra,V. M.2006 Estrés oxidante.Concepto y

clasificación Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 14, No. 4 pp 223-226

• Hyang Song J; Fujimoto K and Miyazawa T. 2000. Polyunsaturated (n-3) fatty acids susceptible to peroxidation are increased in plasma and tissue lipids of rats fed docosahexaenoic acid–containing oils. J. Nutr. 130: 3028 – 3033.

Page 242: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

31

• Kaur Parminder and Mohinder P. Bansal. 2004. Effect of experimental oxidative stress on steroidogenesis and DNA damage in mouse testis. J Biomed Sci. 11: 391 – 397

• Kirchhoff C. 1998. Molecular characterization of epididymal proteins. Reviews of Reproduction 3: 86 – 95.

• Marin-Guzman J.; Mahan, D. C.;Chung,K.J.;Pate L.; Pope W. F.1997.Effects of Dietary Selenium and Vitamin E on Boar Performance and Tissue Responses, Semen Quality, and Subsequent Fertilization Rates in Mature Gilts.J. Anim. Sci. 1997. 75:2994–3003

• Marin-Guzman J.;Mahan D. C.;Whitmoyer5,R.2000a. Effect of dietary selenium and vitamin E on the ultrastructure and ATP concentration of boar spermatozoa, and the efficacy of added sodium selenite in extended semen on sperm motility.J. Anim. Sci. 2000. 78:1544–1550

• Marin-Guzman J; Mahan D. C and Pate J. L. 2000b. Effect of dietary selenium and vitamin E on spermatogenic development in boars. J. Anim. Sci. 78:1537–1543.

• Mataix Verdu José. 2006. Nutrición y alimentación humana 2. En Mataix Verdú José, Salas i Salvadó Jordi (Eds). Obesidad (pp 230-232). España: Océano/ergon.

• Membrillo, O.A.,Córdova, I.A.,Hicks,G.J.J.,Olivares,C.I.M.,Martínez, T.V.M., Valencia, M.J.J.2003.Peroxidación lípídica y antioxidantes en la preservación de semen.Interciencia. 28(12):699-704.

• Oldfield J. E. 2003. Some recollections of early swine research with selenium and vitamin E. J. Anim. Sci. 81(E. Suppl. 2):E145–E148.

• Olguín,C.G.;Guiller, G.M.;Zúñiga, R.R.A.;Pasquetti,P.A. 2004.Antioxidantes y aterosclerosis. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 12, No. 4 pp 199-206

• Olivares,C. I.M.;Medina,N.R.;Torres, Y.D.R,Montes,C. D. H. 2006 Daño a proteínas por estrés oxidante:Lipoproteína de baja densidad e insulina.Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 14, No. 4

• Olsen Ann-Karin; Lindeman Birgitte; Richard Wiger, Nur Duale and Gunnar Brunbovg. 2005. How do male germ cells DNA damage?. Toxicology end Applied Pharmacology. 207: S521 – S531

• Reylli PM, Burkley GB. Tissue injury by free radicals and other toxic oxygen metabolites. Br J Surg 1990;77:1324-5.

• Rooke J. A; Shao C-C end Speake B. K. 2001. Effects of feeding tuna oil on the lipid composition of pig spermatozoa and in vitro characteristics of semen. Reproduction 121, 315 – 3 22.

• Ruder H E., Harman JT., Blumberg J.and Goldman M. 2008. Oxidative stress and antioxidants: exposure and impact on female fertility. Human Reprod. Update 14(4): 345-357.

• Saezet, F.;Motta C.;Boucher D.; Grizard, G.1998. Antioxidant capacity of prostasomes in human semen.Molecular Human Reproduction vol.4 no.7 pp. 667–672

Page 243: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Estrés oxidativo en gametos http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

32

• Sánchez,M.A.; Santiago,E.O.;Vargas L.A.; Mendoza,N.V.M.2004.Propuesta de un constructo para evaluar integralmente el estrés oxidativo Bioquimia.Volumen 29 No. 3.p. 81-90

• Sebastián, M.2003. Antioxidantes Biomoleculares En Nutrición Animal–Calidad De La Carne Con Bioflavonoides. II Seminário Internacional sobre Produção, Mercado e Qualidade da Carne de Suínos.Veterinario. PROBENA, S.L.Florianópolis – SC – Brasil

• Sellés S E. 2001. Estudio de diferentes factores que afectan a la calidad y capacidad fecundante de los espermatozoides crioconservados en la especie porcina. Cátedra de fisiología animal. Tesis de grado. Facultad de Vetermnaria, Departamento de biología$animal, Universidad de Murcia, España.

• Sun, J.G., Jurisicova, A., Casper, R.F., 1997. Detection of deoxyribonucleic acid fragmentation in human sperm: correlation with fertilization in vitro. Biol. Reprod. 56, 602– 607.

• Tapia GB. y Córdova IA. 2007. Estrés oxidativo y capacidad fecundante de los espermatozoides. Av. Tecnol. Porc. IV (10): 35-43.

• Tamer M. S; Ashok A; Rakesh K. Sharma, Anthony J. Thomas, Jr and Suresh C. Sikka. 2005. Impact of sperm morphology on DNA damage caused by oxidative stress induced by nicotinamide adenine dinucleotide phosphate Fertility and Sterility. 83:95–103.

• Trisini T A; Narendra B.S; Singh P; Susan M. Duty and Russ Hauser. 2004. Relationship between human semen parameters and deoxyribonucleic acid damage assessed by the neutral comet assay. Fertility and Sterility. 82: 1623 – 32.

• Venereo, G.J.R. 2002.Daño Oxidativo, Radicales Libres Y Antioxidantes.Rev Cubana Med Milit 2002;31(2):126-33

• Verma A and Kanwar K.C. 1999. Effect of vitamin E on human sperm motility and lipid peroxidation in vitro. Asian J Androl; 1: 151-154.

• Vieira,A.I.Q.2004. La Oxidación Lipídica y el Uso de Antioxidantes Sintéticos en Productos Cárnicos

• Wayne, R.B.1998. Food lipids: Chemistry, Nutrition and Biotechnology.J.Am. Coll. Nutr. 17:648.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 20.04.2010 / Ref. prov. ABR1026B_REDVET / Revisado: 10.06.2010 Aceptado: 27.06.2010 / Ref. def. 071013_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071014.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®

- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 244: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica - Anaesthetic considerations in patient with porto-systemic shunt

Cabrejo Saavedra, César Augusto: Unidad de Anestesiología, Departamento de Educación Continuada, Clínica Veterinaria Dover | Ladino De La Hortúa, Rosmary: Unidad de Anestesiología, Clínica Veterinaria Dover | Pabón-Gutiérrez, Laura Yolima: Unidad de Anestesiología, Clínica Veterinaria Dover

Contacto: [email protected]

Resumen La anastomosis porto-sistémica ó shunt porto-sistémico es una anomalía vascular, en la cual, la sangre proveniente del intestino, pasa directamente a la circulación sistémica omitiendo el paso por el hígado. Esta anomalía vascular genera una sintomatología variada debido a que las sustancias producidas en el intestino no son metabolizadas, produciendo así alteraciones principalmente en el sistema nervioso. En esta patología, el tratamiento definitivo es el quirúrgico, ya que el médico es solo sintomático y por ende no habría resolución de la enfermedad. Por esta razón, los pacientes con anastomosis porto sistémica deben ser tratados teniendo en cuenta una serie de consideraciones anestésicas especiales en el momento de la intervención. En este trabajo se describen dichas consideraciones con el fin de exponer y orientar a los médicos veterinarios que se enfrenten con esta patología. El presente es un trabajo de revisión y divulgación, el cual recoge las experiencias de la Clínica Veterinaria Dover en la corrección quirúrgica de esta patología. Este es un escrito inédito, que nace gracias a la realización del I curso de anestesiología veterinaria llevado acabo en la Clínica Veterinaria Dover en donde alumnos y docentes nos vimos enfrentados a casos de anastomosis porto sistémica. Palabras claves: anastomosis portosistémica | consideraciones anestésicas

Page 245: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

2

Abstract Portosystemic shunt is a vascular anomaly, in which the blood that comes from the intestine passes directly to the systemic circulation omitting the way to the liver. This vascular anomaly generates a variety of symptoms due to the non–metabolized substances that the intestine produces. In this pathology, the definitive treatment is surgical instead of medical, which is only symptomatic and it will not have any disease resolution. For this reason, portosystemic shunt patient must be treated with especial anesthetic considerations during the intervention. Thus, these considerations will be described in this article with the purpose of informing and guiding veterinarians in future practices. Keys words: shunt portosystemic | anaesthetic considerations Introducción

En condiciones normales, el hígado recibe por la vena porta la sangre proveniente del intestino para el proceso de detoxificación (Center y cols, 1986; Bostwick y Twedt, 1995). En algunas ocasiones este paso de la sangre al hígado no se realiza debido a un defecto vascular, el cual hace que la sangre pase directamente a la circulación sistémica. Este defecto vascular es conocido como anastomosis porto-sistémica o Shunt porto-sistémico. (Shunk, 1997; Santilli y Gerboni, 2003; Guermonprez y cols, 1996; Hunt y cols, 1998; Lorenzo y Bernardini, 2007).

Este tipo de anomalías vasculares es el resultado de un vaso fetal persistente que debe cerrarse después del nacimiento. También puede ser producto de la formación de una comunicación anormal durante el crecimiento (Bussadori y cols, 2008).

En este defecto vascular se debe hacer una diferenciación entre anastomosis porto-sistémica extrahepática (más prevalente en individuos de talla pequeña) o intrahepático (prevalente en individuos medianos y grandes) (Bowstiek y Tewdt, 1995; Van Din Ingh y cols, 1995; Santilli y Gerboni, 2003; Lorenzo y Bernardini, 2007). Además, debe identificarse la presencia de varios vasos anómalos; particularmente en la anastomosis porto-sistémica intrahepática aunque se presentan también en la extrahepática pero de forma menos frecuente. Por lo tanto, es de suma importancia verificar si se trata de shunt simple o multiple (Hunt y cols, 1998; Boothe y cols, 1996; Payne y cols, 1990; Swalec, 1993; Bussadori y cols, 2008; Lorenzo y Bernardini, 2007).

Esta patología afecta de forma especial a algunas razas como Irish

Page 246: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

3

Wolfhound, Yorkshire terrier, Maltés, Pastor australiano, Caniche, Schnauzer, Shi-Tzu, Lasha Apso, (Bowstiek y Tewdt, 1995; Rathuizen y cols, 1982, Tisdall y cols, 1994; Van Din Ingh y cols, 1995; Vulgamott y cols, 1985; Santilli y Gerboni, 2003; Tisdall y cols, 1994; Swalec y cols, 1998) aunque cualquier raza puede verse afectada, (Ubbink y cols, 1998; Lorenzo y Bernardini, 2007).

Los síntomas generalmente aparecen, en los primeros meses de vida del animal, aunque no son infrecuentes los casos de aparición más tardía. El cuadro clínico puede presentar síntomas atribuibles a disfunciones gastrointestinales, como anorexia, vomito y crecimiento retardado, pero generalmente el cuadro neurológico es el que predomina; este se caracteriza por cambios de comportamiento, desorientación, amaurosis, convulsiones, presión con la cabeza, marcha compulsiva y marcha en círculos (Bowstiek y Tewdt, 1995; Santilli y Gerboni, 2003; Swalec, 1993; Bussadori y cols, 2008; Gandini y cols, 1999). El origen de la sintomatología nerviosa posiblemente esta dado por la acumulación de toxinas en el cerebro (Swalec, 1993; Bussadori y cols, 2008), las cuales son provenientes del intestino. Estas sustancias entran directamente a la circulación sistémica sin pasar por el hígado, denominándose a este fenómeno encefalopatía hepática. (Ennea y cols, 2004).

Para el diagnostico definitivo de la anastomosis porto-sistémica, es necesario demostrar la presencia del vaso anómalo. Para ello se tiene como herramienta de elección la imagenología. Dentro de esas técnicas podemos encontrar radiografía simple, ecografía, portografía, esplenoportografía, Aunque existe alguna referencia del uso de la tomografía computarizada, este método no se emplea habitualmente (Koblik y cols, 1990; Lorenzo y Bernardini, 2007).

El tratamiento médico es solamente sintomático, siendo el tratamiento quirúrgico la herramienta definitiva para la corrección de esta patología. La ligadura completa o parcial del vaso anormal es la técnica quirúrgica tradicional la cual es relativamente fácil de realizar en los casos de anastomosis porto-sistémica extrahepática, pero puede ser más difícil de realizar en los casos de anastomosis porto sistémico intrahepática (Tobias y Rawling, 1996; Hunt y Hughes, 1999; Bussadori y cols, 2008).

Sin embargo la ligadura completa en algunos casos no es posible ya que los parámetros hemodinámicos pueden indicar riesgo de hipertensión portal aguda que puede ocasionar la muerte (Bussadori y cols, 2008). Mientras que la ligadura parcial preserva un flujo residual más o menos elevado que no permite una remisión completa de los signos clínicos y requiere una cuidadosa evaluación intraoperatoria de los parámetros hemodinámicos determinando el punto optimo de oclusión.

Page 247: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

4

Actualmente el uso de constrictores ameroides (Vogt y cols, 1996; Bussadori y cols, 2008) y bandas de celofán (Youmans y Hunt, 1998; Bussadori y cols, 2008) brindan una alternativa con resultados excelentes. La única desventaja de este tipo de técnicas es la extensa disección que se debe realizar en el vaso anómalo (Bussadori y cols, 2008).

Por estas razones, los pacientes con anastomosis porto sistémica deben ser tratados teniendo en cuenta una serie de consideraciones anestésicas especiales en el momento de la intervención. En este trabajo se describen dichas consideraciones anestésicas con el fin de exponer y orientar a los médicos veterinarios que se enfrenten con esta patología.

Consideraciones anestésicas

El procedimiento anestésico de los pacientes con anastomosis porto-sistémica, es un reto bastante importante desde el punto de vista técnico e intelectual, ya que en este, el proceso fisiopatológico afecta directamente el procedimiento anestésico.

La sangre proveniente del estomago, intestinos, páncreas y bazo no pasa por el sistema retículo endotelial hepático para hacer su proceso natural de detoxificación, llevándonos a una acumulo de sustancia endógenas y exógenas, las cuales pueden ser innecesarias ó peligrosas para el organismo (Center y cols, 1986; Bowstiek y Tewdt, 1995; Lorenzo y Bernardini, 2007; Todd, 1996).

Este defecto vascular produce una serie de cambios que indirectamente afecta la calidad de la anestesia y por ende puede poner en peligro la vida del paciente.

Uno de los cambios más notorio es la disminución de tamaño del hígado (parénquima hepático) debido a la ausencia de algunas sustancias hepatotróficas (principalmente insulina y glucagón) que favorecen el crecimiento y el funcionamiento de este órgano. Esta disminución del parénquima hepático conduce a un pobre funcionamiento.

Debido al pobre funcionamiento hepático, la síntesis de sustancias involucradas en la coagulación (factores I, II, V, VII, IX y X) se puede ver afectada (Johnson y cols, 1987; Swalec, 1993). Asimismo el poco desarrollo del parénquima hepático hace que disminuya la síntesis y metabolismo de proteínas en el hígado favoreciendo la disminución de la proteína en sangre (hipoproteínemia). Por esta razón pueden verse afectados la dosis de algunos fármacos dependientes de su unión a las proteínas plasmáticas y la estabilidad de la presión oncótica. Esta última al disminuir puede favorecer la presencia de ascitis (Swalec, 1993;

Page 248: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

5

Breznock y Whiting, 1985; Blaxter y cols, 1988).

La hipofuncionalidad hepática también compromete directamente el metabolismo de la gran mayoría de fármacos que son utilizados en el proceso anestésico, lo cual hace que el aclaramiento y el tiempo de acción sea más prolongado.

La disminución de las reservas de glucógeno hepático y las anormalidades en el metabolismo de la insulina hace que se produzca hipoglucemia. Además, la gran mayoría de los pacientes son pacientes jóvenes los cuales tienden a la hipoglucemia.

Hemodinámicamente estos pacientes sufren cambios importantes, tanto de origen patológico como de origen quirúrgico. El mayor cambio está dado por un aumento de la presión portal. Al presentarse esta hipertensión portal hay un aumento de la presión intrabdominal, seguida de una disminución del retorno venosos, lo cual hace que haya una disminución de la presión venosa central, esto disminuye la cantidad de sangre que entra a la aurícula derecha, disminuyendo la precarga con subsecuente disminución de la presión diastólica y media. Este evento aplica tanto para el fenómeno patológico como para la corrección quirúrgica (oclusión del vaso) (Swalec y Smeak, 1990; Swalec, 1993; Kolata, 1985).

Por lo expuesto anteriormente es de vital importancia monitorear la presión portal (6-15 cmH2O), ya sea directamente o indirectamente (distensión vasculatura entérica, congestión pancreática, cianosis visceral e hipermotilidad) (Swalec, 1993; Swalec y cols, 1998; Swalec y Smeak, 1990; Breznock and Whiting, 1985).

Dentro de la fisiopatología de la anastomosis porto-sistémica los autores citan como fenómeno más importante la encefalopatía hepática. Por encefalopatía hepática se entiende una serie de síntomas neurológicos, localizados en el encéfalo anterior y secundarios a una insuficiencia hepática (Bunch, 1991; Taboada y Dimski, 1995; Lorenzo y Bernardini, 2007).

Las diferentes sustancias que deben hacer transito por el hígado provenientes del estomago, intestino, páncreas y bazo evaden esta ruta y pasan directamente a la circulación sistémica y se acumulan en el cerebro (Swalec, 1993).

Sustancias como el amoniaco, mercaptanos, aminoácidos aromáticos y aminas biogénicas son las sustancia implicadas en la encefalopatía hepática (Swalec, 1993).

El amoniaco interviene con el metabolismo energético, la síntesis de

Page 249: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

6

acetilcolina en el encéfalo, estimula mayores niveles de neurotransmisores inhibitorios e inhibición directa de la membrana neuronal (Swalec, 1993; Breznock y Whiting, 1985).

Los mercaptanos son sustancia producidas en el intestino y al igual que el amoníaco tiene interacción en el sistema nervioso. Esta sustancia potencia el efecto de amoníaco, produce depresión y en casos graves coma. Además los ácidos grasos de cadena corta también están involucrados en la sintomatología nerviosa de la anastomosis porto-sistémica coadyuvando la acción del amoníaco y de los mercaptanos (Swalec, 1993; Sherding, 1979; Hardy, 1990).

La elevada concentración de aminoácidos aromáticos disminuye la síntesis de neurotransmisores como la norepinefrina y la dopamina. Estos aminoácidos actúan como precursores de neurotransmisores débiles como la serotonina y aumentan la concentración del neurotransmisor inhibitorio GABA, lo cual puede desencadenar coma (Swalec, 1993; Hardy, 1990).

Cabe notar que también se produce un aumento del número y la afinidad de receptores GABA, además de la producción de sustancias GABAmiméticas por bacterias como E. coli y Bacteriodes fragilis (Swalec, 1993).

Posiblemente a estos cambios se les tribuye la llamada intolerancia a los tranquilizantes y anestésicos. La incidencia de esta intolerancia en perros es de 15-63% y un 22% en gatos (Johnson y cols, 1987; Swalec, 1993; Blaxter y cols, 1988; Center y Magne, 1990).

Algunos pacientes con anastomosis porto sistémica presentan anemia. Esta disminución de los glóbulos rojos es posiblemente por déficit nutricional. Debemos tener en cuenta que las altas concentraciones de amoniaco producen una disrupción toxica de la membrana del eritrocito, además de cambios en el metabolismo del hierro que probablemente lleva a una hipoproducción de transferrina (Swalec, 1993; Breznock y Whiting, 1985; Center y Magne, 1990).

El control de la temperatura en estos animales es importante, no solo por la disminución de la temperatura como consecuencia de los anestésicos (aproximadamente un 30% en la primera hora) sino porque la gran mayoría de pacientes son jóvenes y estos tiene un pobre control sobre ella.

Conclusiones

Debemos tener en cuenta la fisiopatología de la enfermedad, ya que un claro conocimiento de esta, nos permite anticipar cualquier eventualidad

Page 250: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

7

que podamos tener durante la intervención.

Los principales efecto de la anastomosis porto-sistémica en la anestesia son producidos principalmente por sustancias como el amoniaco, mercaptanos, aminoácidos aromáticos, considerados los causantes de la intolerancia a los tranquilizantes y anestésicos.

La disminución de tamaño del hígado (parénquima hepático) hace que los procesos metabólicos sean más lentos. Esta se ve reflejada en la anestesia con aclaramientos mas prolongados.

No solo en este caso tendremos en cuenta los proceso fisiopatológicos de la enfermedad, debemos concienciarnos que para un adecuado procedimiento anestésico debemos conocer la enfermedad o las enfermedades que los pacientes padecen o por la cuales son intervenidos. Además el profesional a cargo debe tener un adecuado conocimiento farmacológico y quirúrgico.

Agradecimientos

A la licenciada en educación bilingüe Milena Jiménez por la traducción y Fé puestas en este escrito.

Bibliografía

1. Blaxter AC, cols. Congenital portosystemic shunts in the cat: a report of nine cases. J. Small Anim. Pract. 1988; 29:631.

2. Boothe HW, cols. Multiple extrahepatic portosystemic shunts in dogs: 30 cases (1981-1993). J Am Vet Med Assoc. 1996; 208:1849-1854.

3. Bostwick, DR.; Twedt DC. Intrahepatic and extrahepatic portal venous anomalies in dogs: 52 cases (1982–1992). Journal of the American Veterinary Medical Association. 1995; 206:1181–1185.

4. Breznock, EK.; Whiting, PG. Portocaval shunts and anomalies. In: Textbook of Small Animal Surgery. Ed Slatter, D. H. Philadelphia, W. B. Saunders, 1985.

5. Bunch SE. Hepatic encephalopathy. Progr Neurol 2: 287-296, 1991 6. Bussadori, R, cols. Transvenous coil embolisation for the treatment of

single congenital portosystemic shunts in six dogs. The Veterinary Journal. 2008; 176 221–226.

7. Center SA, cols. Congenital portosystemic shunts in cats. In: Kirk, R. W. ed. Current Veterinary Therapy. 9th ed. Philadelphia: W.B. Saunders, pp 825-830, 1986.

8. Center, SA.; Magne, ML. Historical, physical examination, and clinic pathologic features of portosystemic vascular anomalies in the dogs and car. Semin. Vet. Med. Surg (Small Animal). 1990; 5: 83.

9. Ennea, M, cols. Extrahepatic portosystemic shunt after liver

Page 251: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

8

transplantation. Percutaneous embolization for hepatic encephalopathy. Clinical Radiology Extra. 2004; 59, 116–119.

10. Gandini G, cols. Encefalopatia epatica secondaria a shunt portosistemico cingenito nel cane: apetti clinici, neurologici, laboratoristici e postoperatori in 17 casi. Veterinaria. 1999; 13:(3)25-37.

11. Guermonprez E, cols. Un cas de shunt porto-phrenique. Description d`une nouvelle localization des shunt porto systemiques chez un chien. Recueil Medecine Veterinaire. 1996; 172:295-302.

12. Hardy RM. Pathophysiology of hepatic encephalopathy. Vet. Med. Surg (Small Animal). 1990; 5:100.

13. Hunt GB, cols. Congenital interruption of the portal vein and caudal vena cava in dogs: six case reports and review of the literature. Veterinary Surgery. 1998; 27, 203–215.

14. Hunt, GB.; Hughes J. Outcomes after extrahepatic portosystemic shunt ligation in 49 dogs. Australian Veterinary Journal. 1999; 77, 303–307.

15. Hunt GB, cols. Surgical management of multiple congenital intrahepatic shunts in two dogs: Case report. Vet Surg. 1998; 27:262-267.

16. Johnson CA, cols. Congenital portosystemic shunts in dogs: 46 cases (1979–1986). Journal of the American Veterinary Medical Association. 1987; 191, 1478–1483.

17. Koblik PD, cols. Use of transcolonic 99mtechnetium-pertechnetate as a screening test for portosystemic shunts in dogs. J Am Vet Med Assoc. 1990; 196:926-930.

18. Kolata RB. Monitoring the surgical patient. In: Textbook of Small Animal Surgery. Ed Slatter, D. H. Philadelphia, W. B. Saunders, 1985.

19. Lorenzo, V.; Bernardini, M. Enfermedades metabólicas. In: Lorenzo, V. ed. Neurología del Perro y el Gato. Buenos Aires: Editorial Inter-Medica, pp 225-243, 2007.

20. Payne JT, cols. The anatomy and embryology of portosystemic shunts in dogs and cats. Seminars Veterinary Medicine & Surgery. 1990; 5, 76–82.

21. Rothuizen J, cols. Congenital porto-systemic shunts in sixteen dogs and three cats. Journal of Small Animal Practice. 1982; 23, 67–81.

22. Santilli, RA.; Gerboni, G. Diagnostic imaging of congenital porto-systemic shunts in dogs and cats: a review. The Veterinary Journal. 2003; 166, 7–18.

23. Sherding RG. Hepatic encephalopathy in the dog. Compend. Contin. Educ. 1979 1:55.

24. Schunk CM. Feline portosystemic shunts. Seminars Veterinary Medicine & Surgery. 1997; 12, 45–50.

Page 252: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Consideraciones anestésicas en pacientes con anastomosis porto-sistémica. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

9

25. Swalec KM, cols. Surgical approaches to single extrahepatic portosystemic shunt. Comp Contin Ed. 1998; 20:593-601.

26. Swalec, KM. Portosystemic shunts. In: Bojrab, M.J. (Ed.), Disease Mechanisms in Small Animal Surgery, second ed. Lea and Febiger, Philadelphia, PA, USA, pp. 298–305, 1993.

27. Swalec KM.; Smeak DD. Partial versus complete attenuation of single portosystemic shunts. Vet. Surg. 1990; 19:4061.

28. Taboada J.; Dimski DS. Hepatic encephalopathy: clinical signs, pathogenesis, and treatment. Vet Clin North Am, Small Anim Pract. 1995; 25:337-355.

29. Tisdall PLC, cols. Congenital portosystemic shunts in Maltese and Australian cattle dogs. Australian Veterinary Journal. 1994; 71, 174–178.

30. Tobias, KM.; Rawlings, CA. Surgical techniques for extravascular occlusion of intrahepatic shunts. The Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian. 1996; 18, 745–755.

31. Todd R. Hapatopatía: Consideraciones quirúrgicas. In: Bojrab, J. ed. Fisiopatología y clínica quirúrgica en pequeños animales. 2th ed. Buenos Aires (Argentina): Inter-Medica editorial, pp 306-312, 1996.

32. Ubbink GJ, cols. Prediction of inherited portosystemic shunts in Irish Wolfhoundson the basis of pedigree analysis. Am J Vet Res. 1998; 59:1553-1556.

33. Ingh SGA, cols. Circulatory disorders of the liver in dogs and cats. Veterinary Quarterly. 1995; 17, 70–76.

34. Vogt JC, cols. Gradual occlusion of extrahepatic portosystemic shunts in dogs and cats using the ameroid constrictor. Veterinary Surgery. 1996; 25, 495–502.

35. Vulgamott JC. Portosystemic shunts. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice. 1985; 15, 229–241.

36. Youmans, KR.; Hunt, GB. Cellophane banding for the gradual attenuation of single extrahepatic portosystemic shunts in eleven dogs. Australian Veterinary Journal. 1998; 76, 531–537.

37.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 05.02.2010 / Ref. prov. FEB1008_REDVET / Aceptado: 10.06.2010 Ref. def. 071007_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071007.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y

con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 253: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Situación del Carbunco Rural en la Argentina 2009 Dr. Ramón Pedro Noseda

OMS-WHO-CSR/C8-370-37 Laboratorio Azul Diagnostico S.A – Av. 25 de Mayo Nº 485 (7300) Azul - Pcia de Buenos Aires - Argentina.

e-mail: [email protected] RESUMEN

Este informe anual describe acciones realizadas sobre el Carbunclo Rural en la Argentina, se viene realizando desde el año 2003 y evalúa distintos escenarios epidemiológicos donde conviven bovinos y personas relacionadas con la actividad ganadera. 1-El Área de Evaluación de Carbunclo Rural en la Pcia de Bs. As involucra 33 Partidos de dicha Provincia, se produjeron 5 brotes de Carbunclo bovino en los Partidos de: Juárez, Navarro, Tres Arroyo, Carlos Tejedor y Tandil. Esta área es monitoreada desde 1977 a la fecha, habiéndose procesado un total de 3446 muestras de las cuales 411 (12%) resultaron positivas a B. anthracis. Durante el 2009 se evaluaron 110 muestras, resultando 5 de las mismas positivas (4%).Grafico Nº: 1). Esta tendencia a la baja se reitera desde el año 2007, estando influida por una disminución de las precipitaciones pluviales promedio. La Distribución Porcentual Estacional (Grafico Nº 2) evidenció también una disminución en sus cuatro estaciones, los meses cálidos de Verano-Otoño descendió el 5 y 4% respectivamente, mientras que en Invierno aumento al 10%, un punto arriba del valor general de la estación. Durante la Primavera no se produjo ningún aislamiento. 2- La Zona de Alerta y Respuesta ante Epidemia de Ocurrencia Natural, Accidental o uso Deliberado de B.anthracis – Azul, Pcia de Bs. As. : No presentó casos de carbunclo bovino ni humanos. Desde el año 2004 se Georeferenciaron (GIS) 65 brotes de carbunclo bovinos y sus vías de avenamientos de agua. En 7 de los brotes bovinos hubo personas involucradas. La vacunación voluntaria anticarbunclosa en simultanea con la vacunación aftosa en el partido fue de 85.964 bovinos. Solo el 17% del total de los mismos. 3- Aislamiento de B. anthracis en otros Laboratorios de Diagnostico: Tres laboratorios pertenecen a la Pcia de Bs. As y uno a la Pcia. de la Pampa, se procesaron 128 muestras de las cuales 11 (8%) resultaron positivas.

Page 254: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6

Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/070705.pdf

2

4- Partidos de la Pcia de Bs. As. involucrados con brotes de carbunclo: 51 Partidos han padecido por lo menos un brote de carbunclo durante el periodo 1977-2009, totalizando 274 brotes de carbunclo bovinos. Este año 10 partidos se vieron involucrados con dicha enfermedad. 5-Producción de Vacuna Anticarbunclosa a nivel Nacional: se produjeron 11.058.500 dosis de cepa Sterne, en10 plantas elaboradoras. 6-Casos de Carbunclo humano a Nivel Nacional: Se registraron 3 casos de carbunclo dérmico humanos (2 en la Pcia de Bs. As. y 1 en la Ciudad de Bs. As.). 7- Otros hechos relacionados con el Carbunclo Rural: se describen 6 acciones distintas ocurridas en el ámbito del conocimiento de nuestra área. Palabras Claves: Antrax-Bacillus anthracis –Zoonosis - Carbunclo –Grano Malo Palabras claves: Antrax-Bacillus anthracis | Zoonosis - Carbunclo | Grano Malo SUMMARY This annual report describes the situation of Rural Carbuncle in Argentina and is being conducted since 2003. It assesses several epidemiological scenarios where bovine cattle and people related to cattle breeding coexist. 1 - In the Evaluation Area of Rural Carbuncle in the Province of Buenos Aires, which includes 33 Counties, five outbreaks of bovine Carbuncle took place in the Counties of: Juarez, Navarro, Tres Arroyos, Carlos Tejedor and Tandil. This assessment, comprising the term 1977-2009, shows that 411 (12%) out of 3446 (total) samples were positive. 5 (4%) out of 110 samples processed during 2009 were positive (Chart Nº 1). This tendency is gradually decreasing since 2007 and is influenced by a lessening in the rainfall average. Seasonal Distribution in Percentage (Chart Nº 2) also showed an overall decrease throughout the year. During the warm months in Summer-Autumn, there was a decrease in said average of 5 and 4 % respectively, while the Winter showed a 10 % (1 point increase in general value). There was not any case of isolation during the Spring, which was an odd event. 2- The Alert and Response Alert in the presence of Epidemics of Natural or Accidental Occurrence, or of Deliberate use of Bacillus anthracis, Azul, Province of Buenos Aires, did not present any case of bovine or human carbuncle. There have been 65 outbreaks of bovine carbuncle and their

Page 255: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6

Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/070705.pdf

3

water channels of drainage, geographically referenced by SIG in 2004, and people were affected in 7 of these cases. 85,964 bovine cattle were vaccinated in the voluntary campaign of anti carbuncle vaccination simultaneously with foot and mouth disease vaccination. This number accounts for the 17 % of the whole, which is one of the lowest vaccination percentages since the beginnings of outbreaks. 3- Isolation of Bacillus anthracis in other Veterinary Diagnosis Laboratories: Three labs belonging to the Province of Buenos Aires and the other to the Province of La Pampa analyzed 128 samples and 11 (8%) were positive. 4- Counties of the Province of Buenos Aires affected by carbuncle outbreaks: 51 Counties have suffered at least one carbuncle outbreak each during the term 1977-2009, with a total of 274 cases. During this year, 10 Counties have been involved in a case of carbuncle. 5- Production of anti carbuncle vaccine at a National level: 10 companies produced 11,058,500 doses of Sterne strain (anti carbuncle). 6- Cases of human Carbuncle Nationwide: Three cases in human beings were reported (2 in the Province of Buenos Aires and 1 in the City of Buenos Aires), all of them were dermic carbuncle. 7- Other events related to Rural Carbuncle: 6 different actions occurred in our area of knowledge are depicted. INTRODUCCION

En 1977 se inició el registro de casos de Carbunclo rural en forma sistemática en Laboratorio Azul, constituyéndose en la actualidad en una de las principales bases de datos de nuestro país. En 1986 se publicó el primer informe sobre Distribución porcentual de Carbunclo en bovinos muertos súbitamente en 20 Partidos de la Pcia. de Buenos Aires (1), demostrando las características endémicas de esta enfermedad. En 1995 se reiteró igual modelo de análisis sobre 33 partidos de la misma Provincia(2) con idénticos resultados. En este mismo ámbito se realizó la encuesta sobre 46 brotes de Carbunclo rural publicado en el 2001, mostrando información epidemiológica relevante, no conocidos hasta el momento (3). Tratando de incorporar nuevos métodos diagnósticos, se realizó un trabajo con colaboración internacional donde se realizaron diagnósticos por el método de cultivo, identificación, inoculación tradicional y el método de caracterización molecular PCR en colaboración con el Instituto Pasteur-Francia (4-5) publicado en el 2002. En ese marco se continúa permanentemente la evolución del Carbunclo Rural en la Argentina. A partir del 2003 en el Meeting de “Alerta y Respuesta ante epidemia de Bacillus anthracis”, organizado por la OMS-WHO (Niza-Francia), se conformó una

Page 256: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

4

red mundial de Laboratorios de referencia y expertos para la colaboración en casos de necesidad por causas naturales, liberación accidental o deliberada de Bacillus anthracis, para poder actuar efectivamente a nivel global. Estos informes nacionales se han continuado publicando en distintas revistas de interés público y pueden ser consultados en la pagina web www.laboratorioazul.com.ar Para una mejor interpretación de este informe se evalúan distintas posibilidades epidemiológicas donde están involucrados bovinos y personas convivientes en dicho medio rural. 1-AREA DE EVALUACION DE CARBUNCLO RURAL EN LA Pcia de Buenos Aires. El ámbito del estudio epidemiológico corresponde a 33 partidos de la Pcia. de Buenos Aires que constituyen el 32% de su superficie ganadera, donde convive el 26 % del stock de bovinos provinciales. Este ámbito posee parte de una llanura anegable denominada Cuenca del Río Salado con características propias, un relieve extremadamente llano y un marcado predominio de suelos alcalinos sódicos con materia orgánica variable, siendo estos espacios utilizados para la cría casi en forma exclusiva del ganado bovino. Estas características edafológicas mantendrían las esporas de Bacillus anthracis en el ecosistema referido (6) ya que hay descripciones de esta zoonosis en el Partido de Las Flores desde el año 1880, constituyendo uno de los principales factores de riesgos de esta enfermedad. Durante el año 2009 los Partidos de: Juárez, Navarro, Tres Arroyo, Carlos Tejedor, y Tandil padecieron 5 brotes de Carbunclo bovinos. Los mismos fueron notificados a la autoridad sanitaria (SENASA) como enfermedad de denuncia obligatoria tal cual lo marca la Ley Nacional de Policía Animal: Nº 3959/1906. Las características climáticas de sequía, se atenuaron durante este año, con un acumulado anual de 873 mm de lluvias, representando solo el 82% histórico del promedio de 1062 mm anuales, ocasionando un déficit de 189 mm. , la falta de humedad y la baja temperatura promedio, brindaron una disponibilidad forrajera deficitaria para la mayoría del los Partidos de la Cuenca del Salado (7)

Page 257: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

5

a) Distribución Porcentual de Carbunclo, en bovinos muertos súbitamente durante los años 1977-2009. Se procesaron un total de 3446 medulocultivos de los cuales 411 (12%) demostraron la presencia de Bacillus anthracis. Durante el 2009 se analizaron 110 muestras resultando positivas 5 (4%) de las mismas. Esta tendencia a la baja de este porcentual se reitera desde el 2007 creyendo que la misma está influenciada por una disminución promedio de las precipitaciones pluviales y bajas temperaturas ambiental.

b) Distribución Porcentual Estacional de Carbunclo (Grafico Nº: 2) Evidenció una disminución en todas las estaciones del año, durante el Verano-Otoño, meses cálidos donde Carbunclo se manifiesta con intensidad bajo un 5 y 4% respectivamente, el Invierno con el 10% aumentó un punto porcentual referido al valor general. La temporada de Primavera no evidenció ningún aislamiento de B. anthracis, siendo esta la primera vez que ocurre, el no-aislamiento de B. anthracis en una estación determinada. Esta tendencia cambiará cuando las variables climáticas retomen los valores históricos, debemos aclarar que no se evidenciaron cambios de conducta en los productores ganaderos en incrementar la vacunación anti- carbunclosa en sus rodeos.

Page 258: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

6

2- ZONA DE ALERTA Y RESPUESTA ANTE EPIDEMIA de Ocurrencia Natural, Accidental o USO DELIBERADO DE B. Anthracis - Azul Pcia. de Buenos Aires-Argentina En el 2002 la OMS solicitó incrementar la respuesta de los organismos relacionados con la Salud Pública ante el posible uso natural, accidental o deliberado de Bacillus anthracis. El Municipio del Partido de Azul en el año 2004 creó por Decreto Nº 66105 la Comisión de Alerta y Respuesta ante epidemia de ocurrencia natural, accidental o deliberada de Bacillus anthracis para el Partido de Azul, constituidas por 9 Instituciones interdisciplinarias relacionadas con la Salud Publica. Desde la misma se impulsaron múltiples acciones: a) Vacunación Voluntaria de Carbunclo simultanea con la vacunación Aftosa. b) Identificación de zonas de aguas superficiales y sus Vías de Avenamiento, con localización de los establecimientos ganaderos que habían padecido brotes de Carbunclo Rural. c) Eliminación de cadáveres mediante la técnica del Tapado Controlado, supervisado por el Veterinario actuante. d) Diseño y confección de volantes referidos a la enfermedad y su distribución a la población en riesgo. e) Notificación inter-hospitalaria con la Secretaria de Salud y los integrantes de la Red de Alerta y Respuesta ante la aparición de personas con signos compatibles o información de personas involucrada con manipuleo de cadáveres bovinos. Casos de carbunclo bovinos y Personas involucradas: Una de las fortalezas que posee este Programa esta basado en el alerta temprano que genera el Veterinario al tomar intervención y comprobar el “ cuereo” de los animales que mueren súbitamente y el arrojamiento de sangre por sus aberturas naturales. Extrae un metatarso o metacarpo para la confirmación microbiológica y escribe en la ficha epidemiológica el nombre del personal involucrado. El aislamiento de B. anthracis por el Laboratorio Diagnostico, genera un alerta por correo electrónico a todos los que integran la red de alerta, poniendo bajo tratamiento medico de la unidad hospitalaria correspondiente, al personal del establecimiento rural involucrado. Desde el año 1988 a la fecha se han registrado e identificado geográficamente (GIS) 65 brotes de Carbunclo, donde en 7 de los mismos hubo personal involucrado y fueron evaluados por el Sistema de Salud. En 4 oportunidades el Sistema también generó Alertas por accidentes Vacunales ocurridos en personas relacionadas a la vacunación de animales. Toda esta información se mantiene geo referenciada en un sistema de Información Geográfica (GIS) (6).

Page 259: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

7

Vacunacion voluntaria simultanea de bovinos Se realizaron durante el 2009 conjuntamente con la Vacunación Antiaftosa, en sus tres sedes que posee Fundazul en las ciudades de Azul, Chillar y Cacharí donde se vacunaron 85.964 bovinos en sus distintas categorías (17 %), sobre un total de 510.524 que posee el Partido. Este porcentaje de vacunación es uno de los más bajos de los ocurridos desde el 2004. 3 - AISLAMIENTOS DE Bacillus anthracis en otros LABORATORIOS Con el afán de realizar una comparación de indicadores relacionados al aislamiento de Bacillus anthracis en otros laboratorios de diagnostico veterinario con similares técnicas y similitud epidemiológica, desde el año 2005 se los invito a compartir dicha información, la ubicación de los mismos son en la Provincia de Buenos Aires: 3 (Balcarce - Rauch - Bahía Blanca) y 1 en Provincia de La Pampa (Santa Rosa).En total procesaron 128 muestras, de las cuales en 11 se aislaron B. anthracis (8 %). (Cuadro Nº 1). Observándose una disminución de 6 puntos porcentuales entre el 2008-09. Laboratorio Bahía Blanca – Bs. As. - Dr. Luis Álvarez: Evalúo 36 muestras bovinas, resultaron positiva a B. anthracis 4 ( 11%) originaria de los Partidos de: Pringles – Saavedra - Villarino Ministerio Asuntos Agrarios Pcia. Bs. As. – Rauch – Dra. Marisa Verdier: Procesaron 16 muestras 4 de las cuales (25%) resultaron positivas, originarias del Partido de Rauch. INTA-Balcarce –Bs. As- Dr. Ernesto Odriozola: Procesaron 11 muestras bovinas, resulto positiva 1 ( 9%) procedente del Partido de Mar Chiquita Laboratorio Santa Rosa - Pcia. de La Pampa –Dr. Fernando Esain: Procesaron 55 muestras bovinas, 2 resultaron positivas (4%) pertenecientes a los Datos. de: Atreuco y Conhelo.

4-PARTIDOS DE LA Pcia de Buenos Aires INVOLUCRADOS CON BROTES DE CARBUNCLO. 1977-2009. La complementación entre las bases de datos de Lab. Azul y desde el 2005 otros Laboratorios de Diagnostico Veterinario ( punto Nº 3) dan una mirada global de este problema epidemiológico donde un total de 51 Partidos de la misma han padecido al menos 1 brote de Carbunclo Rural, totalizando 274

Laboratorios Diagnóstico Número de Muestras

Muestras Positivas

% de Positivos

4 128 11 8

Page 260: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

8

brotes en dicho periodo. Este año 10 Partidos fueron involucrados con brotes de Carbunclo bovinos: Juárez - Navarro - Tres Arroyos - Carlos Tejedor - Tandil - Pringles - Saavedra -Villarino - Rauch - Mar Chiquita. 5-PRODUCCION DE VACUNA ANTICARBUNCLOSA A NIVEL NACIONAL En 10 Plantas elaboradoras habilitadas y controladas por SENASA se produjeron: 11.065.000 dosis de Vacuna anticarbunclosa de uso veterinario producidas con cepa Sterne.Comparado con igual periodo del año anterior disminuyó en 7.577.750 dosis. Una mayor cantidad de bovinos sin cobertura vacunal plantearía un futuro alerta. La actual vacuna brinda muy buena inmunidad y es una de las de mas bajo costo de los inmunógenos veterinarios argentinos.

VACUNAS ANTICARBUNCLOSAS 2009

Nº Laboratorios elaboradores

Dosis aprobadas

10 11.058.500

Fuente : DILAB - SENASA

6. -CASOS DE CARBUNCLO HUMANO A NIVEL NACIONAL El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ( SI.NA.V.E.) - Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, en su Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana Nº 52 del 2009 dejó registrado 3 casos de Carbunclo Dérmico, 2 en la Pcia de Buenos Aires y 1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos valores marcan una tendencia a disminuir, comparado con los 6 casos dérmicos registrados por el mismo organismo durante el año 2008. 7- OTROS HECHOS RELACIONADOS CON EL CARBUNCLO RURAL

1)- E-ICES5- International Center for Earth Sciences Nodo Argentina Se celebro en Malargue, Provincia de Mendoza este 5º Encuentro relacionado a las Ciencias de la Tierra, entre el 24 Y 27 de octubre de 2009, su objetivo es promover trabajos interdisciplinarios en la comunidad científica que generen conocimientos aplicados a problemas relacionados con el hombre y la comunidad. Una de las presentaciones plenarias, estuvo dedicada a: Carbunclo Rural, Zona de Alerta y Respuesta, un modelo local para enfrentar epidemias causada por B. anthracis.

Page 261: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

9

2)-Encuesta Nacional sobre medidas de confianza sobre prohibición, desarrollo y almacenamiento de armas biológicas. El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA) actúa como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirección Internacional, asuntos nucleares y espaciales) relacionadas con la Convención sobre prohibición, desarrollo y almacenamiento de armas biológicas. En el transcurso del 2009 participamos de una nueva encuesta a fin de dar respuesta a la presentación anual de las Medidas de Confianza a nivel nacional e internacional. 3)-5 Reunión del Grupo de trabajo sobre la Convención de Armas Biológicas. Fuimos invitados a participar por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto –Dirección de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales. Se realizó en la sede de la Chancillería Argentina con la participación multidisciplinaria de organismos nacionales relacionados con el tema.

4)-ProMed-Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas / Como en años anteriores los brotes de carbunclo rural han sido comunicados y dicha información puede consultarse en: www.promedmail.org. Consultar mencionando el Nº de Archivo: 20090305.0917 / 20100223.0608 / 20090427.1588 / 20090716.2531. 5)-Bacillus anthracis, sensibilidad y resistencia a los antibióticos de uso mas frecuente en medicina humana y veterinaria. Esta actividad es llevada adelante por el área Microbiología del Grupo Laboratorio Azul. El trabajo todavía esta en vías de realización, pudiendo adelantarse valores de las cepas aisladas de brotes de carbunclo bovino del corriente período. De las 5 cepas aisladas: el 100% fue Sensibles a: Penicilina, Tetraciclina, Florfenicol, Gentamicina y Ciprofloxacina. La Trimetroprima-Sulfametoxazol resulto resistente en el total de las cepas. 6)-Factores Asociados a Brotes de Bacillus anthracis en sistemas Ganaderos de Llanuras Anegables de la Pcia de Buenos Aires.-M.C.ROJAS, P.M.VAZQUEZ., M.VERDIER Y R. Noseda.Se llevó a cabo un estudio de factores asociados a brotes de B. anthracis, se los ubicó espacialmente, se delimitaron aspectos ambientales y antropicos ,asociados a esta enfermedad. La intensificación agropecuaria no se vio acompañada de cuidados sanitarios. Fue presentado en las Jornadas del Ministerio de Asuntos Agrario de la Pcia de Bs.As. Rauch - Noviembre de 2009.

Page 262: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

10

TRABAJOS ORIGINALES EN REALIZACIÓN

1. Programa de Seguimiento Epidemiológico de Carbunclo Rural y su relación con la enfermedad humana, Área de Evaluación en 30 partidos de la Pcia. de Bs. As.

2. Programa de Alerta y Respuesta ante epidemia de ocurrencia natural, accidental o deliberada de B. Anthracis, Azul, Pcia. de Bs. As. – Argentina. ( Decreto Nº 661/20049)-INTA Cuenca del Salado.

3. Bacillus anthracis, sensibilidad y resistencia a los antibióticos de uso más frecuente en medicina humana y veterinaria.

4. Proyecciones de escenarios futuros de cambio climático en Área de Alerta y Respuesta.

BIBLIOGRAFÍA

1. Noseda R.P.; Martínez A.H.; Bardón J.C.; Cordeviola J.M. – Carbunclo Bovino en un área de 20 Partidos de la Provincia de Buenos Aires, prevalencia aparente y presencia estacional – Therios – Vol. 7 Nº31 – Marzo 1986.

2. Noseda R.P.; Cordeviola J.M.; Bardón J.C.; Martínez A.H.; Combessies G. – Carbunclo Bovino, distribución porcentual anual y estacional en 30 partidos de la Pcia. de Bs. As. – I Congreso Argentino de Zoonosis – 23 – Veterinaria Argentina, Vol. 12 Nº110, Pág.606 – 1995.

3. Noseda R.P.; Cordeviola J.M.; Fiscalini B.; Bardón J.C.; Martínez A.H.; Combessies G.M. – Carbunclo Bovino: Encuesta Epidemiológica sobre 46 focos en la Pcia. de Bs. As. y su relación con la enfermedad humana – Veterinaria Argentina, Vol. XVIII, Nº178, Págs.: 578-87. 2001.

4. Noseda R.P. – Carbunclo bovino y su relación con la enfermedad humana – Disertación Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria – Premio Fundación Dr. Alfredo Manzullo 2000 – Anales - ISSN 0327-8093 – Tomo LV Pág. 113-129 – 2001.

5. Noseda R.P.; Mock M.; Leux M.; Cordeviola J.M.; Fiscalini B.; Bigalli C.; Combessies G.M.; Martínez A.H.; Bardón J.C.; Acuña C.M. – Carbunclo Bovino: su infección al humano, diagnóstico por métodos tradicionales y caracterización molecular (PCR) – Veterinaria Argentina, Vol. XIX, Nº188 – Octubre 2002

6. Nemoz J.P-Resumen Situación Agroclimática Año 2009-Boletín RIAN-RIAP-EEACuenca del Salado.

7. P. Vázquez, R. P. Noseda, G. Combessies, J. M. Cordeviola, C. Bigalli, B. Fiscalini, J. C. Bardon, A. H. Martínez - Bacillus anthracis, Utilización de un Sistema Geográfico (SIG) para el análisis espacio temporal de 54 brotes de carbunclo rural en el Partido de Azul, Bs. As. , Argentina, Veterinaria Argentina, Volumen XXII – Nº 218 – Octubre 2005.

Page 263: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina 2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

11

8. Ley de Fomento Ganadero y Policía Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires Nº 6703/61. - Ley 15465 de Notificación obligatoria de enfermedades trasmisibles.

9. Convenio de cooperación técnica INTA-Laboratorio Azul.Vinculacion espacial de la Informacion Geografica generado en la Unidad Operativa Cuenca del Salado, sobre la base de seguimiento epidemiologico de Carbunclo Rural 1977-2009 Laboratorio Azul.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 06

Recibido: 23.05.2010 / Aceptado: 30 .06.2010 / Ref. 071025_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071025.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®

- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 264: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct E. Soriano-Vargas,AC R. Miranda-Robles,A M. C. López-Rosas,A V. Vega-Sánchez,A R. Fajardo,A C. Salgado-MirandaA and N. L. CalderónB

ACentro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 50200, México. BDepartamento de Producción Animal: Aves, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, D. F., 04510, México

C corresponding author Postal address: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA), FMVZ, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Instituto Literario No. 100, Col. Centro, Toluca, 50000, México, México. Telephone/Fax: + 52 (722) 296-5555; E-mail: [email protected]

SUMMARY A domestic hen showing infraorbital swelling was presented for a routine classroom demonstration of avian diagnostics. At necropsy, tiny whitish caseo-calcareous nodules were found in the subcutaneous tissues of the carcass, produced by the subcutaneous fowl mite, Laminosioptes cysticola. Gallibacterium anatis biovar haemolytica was isolated from the infraorbital sinus, it containing a caseous exudate. During necropsy, a conspicuous cyst was found in the abdominal cavity. Microscopic examination of the internal lining of the cyst revealed a single cuboidal to columnar, ciliated epithelium, leading to a diagnosis of oviductal cyst. Also, the microscopic examination of the heart, lung, liver and kidney reveal a multifocal infiltration of lymphoma cells. It appears the first case of simultaneous presentation of these conditions from a single chicken. Key words: Laminosioptes cysticola, Gallibacterium anatis, oviductal cyst, neoplasia, poultry.

Page 265: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

2

During a routine classroom demonstration of avian diagnostics, a 4 year-old, domestic chicken hen showing coryzoid infraorbital swelling (Figure 1) was humanly euthanasied. Figure 1. Chicken

hen showing unilateral swelling

(A) and caseous exudate (B) in left infraorbital sinus.

A

B At the post-mortem inspection, a caseous exudate was found into the left sinus. Large numbers of tiny whitish caseo-calcareous nodules were found in the subcutaneous tissues of the vent, breast and flanks (Figure 2).

Page 266: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

3

Figure 2. Characteristic caseo-calcareous nodular lesions by Laminosioptes cysticola in the subcutis of the chicken hen of this study (A). Histology section of a caseo-calcareous nodule (B).

A.

B.

Page 267: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

4

A conspicuous cyst (approximately 6 cm length) was found in the abdominal cavity (Figure 3).

Figure 3. Cystic right

oviduct in the chicken hen of this

study. Infraorbital sinus samples were taken and cultivated on 10% sheep blood agar plates with Staphylococcus epidermidis as colony feeder. Plates were incubated at 37° C into a candle jar. Tissue samples were processed for routine paraffin embedding. Paraffin sections were stained with hematoxylin and eosin. RESULTS The bacterium Gallibacterium anatis biovar haemolytica was isolated in pure culture from the affected infraorbital sinus (Figure 1). The identity of the isolate was confirmed by polymerase chain reaction as described by Bojesen et al. (2007). On histological examination, nodules appeared as encapsulated homogenous masses in the subcutaneous connective tissue (Figure 2). These were presumably remnants in section of the subcutaneous fowl mite, Laminosioptes cysticola. Microscopic examination of the internal lining of the cyst revealed a single cuboidal to columnar, ciliated epithelium, leading to a diagnosis of an oviductal cyst. Microscopic examination of the heart, lung, liver and kidney reveal a severe multifocal infiltration of lymphoma cells. In kidney, infiltration of lymphoma cells trend to a nodular disposition (Figure 4).

Page 268: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

5

Figure 4. Kidney lymphoma in the chicken hen of this study (Bar = 0.2

mm).

DISCUSSION The bacterium G. anatis biovar haemolytica is involved in respiratory disease of poultry (Christensen et al., 2003). However, it is unknown if this bacterium may produce a coryzoid respiratory disease in infected chickens. The work of Cassidy & Ketter (1965), showing caseo-calcareous nodular lesions by L. cysticola in the subcutis of a chicken was definitive in the diagnosis of this condition. The life cycle of the mite is not known (Fain, 1981). It has been reported from chickens, turkeys, pheasant, geese, or pigeons in USA (South Dakota, Iowa, Minnesota, Wisconsin, West Virginia and California) (Arends, 2003; Cassidy & Ketter, 1965; Tacal, 1986), Mexico (Acevedo & Quintero, 1981), Britain (Amure & Stuart, 1977), Poland (Smolska-Szymczewska & Paszowska, 2000) and Chile (Toro et al., 1999). Also, internal abdominal and nervous lesions in parasite infected turkeys have been reported (Kaliner, 1970; Smith et al., 1997).

Page 269: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

6

Large numbers of nodules are most often found in aged emaciated birds (Arends, 2003). It is possible that the age and immunodepression by the lymphoma disease contribute to the large number of nodules observed in the bird. Cystic right oviducts are common incidental findings in postmortem examination of chickens. Small cysts are of little consequence, but large cysts compress the abdominal viscera (Crespo & Shivaprasad, 2003). A close examination of the cyst lining revealed a single cuboidal to columnar ciliated epithelium as reported by Schmidt & Raush (1986). It appears the first case of simultaneous presentation of these conditions from a single chicken hen. REFERENCES • Acevedo, A., an M. T. Quintero. Mites of importance in domestic fowl

in Mexico. Proceedings 30th Western Poultry Disease Conference & 15th Poultry Health Symposium, 1981; pp. 73-74.

• Amure, J., and J. C. Stuart. A case of Laminosioptes cysticola infection. Vet. Rec. 1977; 101:387.

• Arends, J. J. External parasites and poultry pests. In: Diseases of poultry, 11th ed. Y. M. Saif, H. J. Barnes, J. R. Glisson, A. M. Fadly, L. R. McDougald, D. E. Swayne, eds. Iowa State Press, Ames, IA. 2003; pp. 905-930.

• Bojesen, A. M., M. E. Vazquez, F. Robles, C. Gonzalez, E. V. Soriano, J. E. Olsen, and H. Christensen. Specific identification of Gallibacterium by a PCR using primers targeting the 16S rRNA and 23 rRNA genes. Vet. Microbiol. 2007; 123:262-268.

• Cassidy, D. R., and W. E. Ketter. The subcutaneous mite of chickens: an incident report. Avian Dis. 1965; 9:78-81.

• Christensen, H., M. Bisgaard, A. M. Bojesen, R. Mutters, and J. E. Olsen. Genetic relationships among avian isolates classified as Pasteurella haemolytica, ‘Actinobacillus salpingitidis’ or Pasteurella anatis with proposal of Gallibacterium anatis gen. nov., comb. nov. and description of additional genomospecies within Gallibacterium gen. nov. Int. J. Syst. Evol. Microbiol. 2003; 53:275-287.

• Crespo, R., and H. L. Shivaprasad. Developmental, metabolic, and other noninfectious disorders. In: Diseases of poultry, 11th ed. Y. M. Saif, H. J. Barnes, J. R. Glisson, A. M. Fadly, L. R. McDougald, D. E. Swayne, eds. Iowa State Press, Ames, IA. 2003; pp. 1055-1102.

• Fain, A. Notes on the genus Laminosioptes Megnin, 1880 (Acari, Astigmata) with description of three new species. Syst. Parasitol. 1981; 2:123-132.

Page 270: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Laminosioptes cysticola and Gallibacterium anatis infections in a lymphoma diseased chicken hen with a cystic right oviduct http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

7

• Kaliner, G. Occurrence of Laminosioptes cysticola in the abdominal organs of a hen turkey. Pathol. Vet. 1970; 7:321-328.

• Schmidt, G. D., and R. L. Raush. Cysts resembling hydatids in a chicken. Avian Dis. 1986; 30:840-842.

• Smith, K. E., C. F. Quist, and J. M. Crum. Clinical illness in a wild turkey with Laminosioptes cysticola infestation of the viscera and peripheral nerves. Avian Dis. 1997; 41:484-489.

• Smolska-Szymczewska, B., and K. Paszowska. Acariasis of subcutaneous and muscular tissue in poultry. Med. Wet. 2000; 56:349-412.

• Tacal, J. V. Some disease problems of backyard poultry in San Bernardino County. Proceedings Western Poultry Disease Conference. 1986; pp. 190-191.

• Toro, H., C. Saucedo, C. Borie, R. E. Gough, and H. Alcaíno. Health status of free-living pigeons in the city of Santiago. Avian Pathol. 1999; 28:619-623.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Recibido: 15.01.2010 / Ref. prov. ENE1012_REDVET / Aceptado: 09.06.2010

Ref. def. 071004_REDVET / Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071004.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 271: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Junio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8

M.V. Angel Augusto Lois - MP CVPBA 1126 Ex JTP de Parasitología y Enfermedades Parasitarias – FCV UNLP. Ex JTP del Servicio de Radiología de la FCV de la UBA. Avellaneda 295 - 1602 – Florida - Buenos Aires - Argentina. 011-4791-7167 [email protected]

APUNTES DE RADIOLOGÍA PRÁCTICA de PEQUEÑOS ANIMALES Nº

6

En el apunte Nº 6 (ver ) ustedes recibieron, entre otras cosas lo siguiente:

Éstas fotos merecen una explicación y la misma se refiere a

la inmovilización de la tortuga para la toma de la radiografía. Por supuesto que una gran mayoría sugerirá hacerlo por ejemplo con ketamina u otro anestésico a elección…

Sin embargo, para un estudio rápido y sin

mayores complicaciones, sólo serán necesarios unos minutos en el congelador…

No siendo la intención de éste apunte reemplazar la lectura de libros especializados o las enseñanzas de colegas más capacitados, dejo en las manos de ustedes la inquietud y responsabilidad de profundizar éstos temas en las fuentes más adecuadas.

Al realizar la derivación, recuerde siempre advertir al propietario que concurra con otra persona para colaborar en la contención y manejo del paciente.

Recomiende asimismo llevar estudios previos si los tuviera.

Page 272: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

2

Otra opción para los casos en que no se requiere un estudio de miembros o cabeza, es “inmovilizarla” colocándola sobre un pote de helados… el inconveniente de ésta técnica será su efecto sobre nuestra silueta ya que siempre usamos material descartable.

Demostrando una vez más su altura y nobleza, el Dr. José Luis Fassac,

dedicado actualmente al grupo RAR's (reptiles/aves/roedores), me ha enviado por correo privado sus consideraciones respecto de la “frigo-anestesia” por mí comentada. (;>)))

Valorando su actitud, no puedo menos que compartir parte de su carta

a los efectos que dispongan de la opinión de un verdadero especialista en el tema:

Leí tu informe último, lo de la tortu en la heladera es muy drástico, podría tener

consecuencias metabólicas a corto plazo (luego de días). En ese sentido es menos traumático una sedación bien hecha. Pero el enfriado brusco produce un maremoto hormonal. Si la metés y sacás de frío en corto plazo, debe ser a lo largo de horas y ponele hasta 10-15ºC. Es un comentario, bah.

El mejor truco no existe pero, colocar adhesivas en los ojos da unos segundos de inmovilidad (aunque en realidad es mejor truco para saurios), o la oscuridad de una caja de cartón.

Sedar a una tortu para una rx es únicamente para Rx de cráneo y si no saca la cabeza nunca. Por ejemplo, yo para mandíbula de tortuga saco unas 3 a 5 incidencias y las sedo siempre.

Sin desmerecer en absoluto la opinión de quien dispone de mayores

fundamentos, vale recalcar que la “frigo-anestesia” en mi caso particular ha sido una “salida rápida” a una situación y dado que en la mayoría de los pocos casos en que se realizó fué en una tortuga de mi propiedad o de algún amigo, tengo constancia que al menos en éstos pacientes no fue dable diagnosticar alteraciones. No obstante, y pese a ello, no puedo dejar de reconocer que no deja de ser un empirismo con todas las relatividades que el mismo puede tener.

Quienes deseen contactar con el Dr. Fassac, pueden hacerlo y obtener

más información a partir de su página web: www.medicivet.com.ar

Page 273: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

3

LOS RADIÓLOGOS TENEMOS BOLAS… En efecto, es así… y quien no las tenga deberá proveérselas porque las

precisará en algún momento. Por supuesto, y para evitar malas interpretaciones, que me estoy refiriendo concretamente a éstas bolas de tergopol:

Nos serán de gran utilidad para posicionar adecuadamente el paciente para una placa de cadera…

Para ejercer compresión sobre los uréteres al momento de una

pielografía…

Page 274: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

4

O bien, usando “media bola” para ejercer compresión sobre un abdomen para desplazar las vísceras y tener un mejor campo visual…

Valga en éste caso repetir

ésta imagen del apunte anterior donde usé una bola demasiado grande y proyecta por ende un excesivo como de sombras. Ese error se subsana usando la hemiesfera o bien, como lo manifestara una bola más pequeña.

Como ven en las precedentes imágenes no podemos prescindir tampoco

de tener una faja, que no solamente nos será de gran utilidad en éstos casos, sino también para complementar la sujeción y posicionamiento del paciente, especialmente cuando a los propietarios, por miedos o piedad, “se les escapa algún jugador”… y no entienden o ponen en práctica las indicaciones que les damos.

Y ya que estamos, completamos nuestro bagaje de accesorios con

algunas formas de gomaespuma que nos serán de utilidad ya sea como complemento de la faja o para uniformar la posición del paciente especialmente en las incidencias de columna:

El siguiente caso ilustra claramente la imagen y texto precedentes: Profesional derivante: Dr. Carlos Ciocca INFORME RADIOLÓGICO No. 6590 Canino, Rhodesian, M, Edad 2 ½ meses, Nombre Quinty

Page 275: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

5

Estudio solicitado: Columna coxígea LL/VD El paciente es derivado por presentar una deformación en el tercio

medio de la cola. El criador, al venderlo, le informa al propietario que la misma era producto de un traumatismo provocado por la madre al momento del nacimiento…

Dado que el cachorro era un tanto inquieto, como alternativa previa a

una sedación, realicé la inmovilización con la faja. Pueden asimismo observar el uso de la forma de gomaespuma para mantener la

horizontalidad de la cola con respecto a la placa radiográfica.

Diagnóstico / Hallazgos Radiológicos: La imagen radiológica se corresponde en alto grado

con la de hemivértebra coxígea, presentando en LL un desplazamiento ventral.

En ambas posiciones, LL/VD se observa un acortamiento de la vértebra

en comparación con las adyacentes. No se observan signos radiológicos sugestivos de posible traumatismo.

Page 276: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

6

COLOFÓN: Como pueden observar, el Diagnóstico Radiológico dista bastante del “emitido por el criador” a los efectos de deslindar responsabilidades…

UN MÉTODO DE CONTENCIÓN Y POSICIONAMIENTO POCO

CONVENCIONAL AUNQUE EN ESE CASO EFECTIVO, NO RECOMENDADO…

Nunca falta un propietario así como tampoco en ocasiones, por compromisos, podemos negarnos absolutamente a realizar algunas prácticas de las que no estemos plenamente convencidos. No obstante, previo a la realización de ellas advertimos las razones o cuestionamientos que podemos tener y si pese a ello nos “vemos forzados” a seguir adelante incrementaremos las precauciones habitualmente tomadas.

Perra inquieta para radiografía de tórax + propietarios refractarios a

realizar una sedación + “para peor”, íntimos amigos del colega derivante… fórmula realmente explosiva si las hay… Hasta LL anduvimos bien y sin problemas, pero el cuadro cambió cuando pretendimos hacer VD. Los propietarios, con experiencias previas similares optaron, bajo su responsabilidad y como pueden observar con el riguroso uso del delantal plomado, adoptar ésta “curiosa” forma de contención.

Page 277: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

7

La secuencia fotográfica presentada corresponde al inicio del proceso de posicionamiento, queriendo expresarles con esto que al momento del disparo se reverificó el adecuado posicionamiento del delantal plomado a la par que se ajustó el colimador de forma tal que no había posibilidades de radiaciones directas en zonas críticas del propietario.

“JUGANDO CON LOS RAYOS X…”

No todo necesariamente será radiografiar un ser vivo o a punto de

dejar de serlo… también, con respeto e inquietudes podemos “incursionar” por ejemplo en mecánica cuando nos pueda interesar averiguar que hay dentro de una caja de engranajes… considerando claro está que la misma no sea de plomo o metales de espesor y radiodensidades iguales.

Permítanme entonces presentarles como ejemplo un par de cajones de

mecanismo de disparo de una carabina .22 Para no herir válidos sentimientos “humanitarios o conservacionistas” no puedo dejar de adelantarles que en adelante toda imagen que pueda incorporar referida al tema armamento, corresponde exclusivamente a elementos utilizados en Tiro Deportivo exclusivamente en polígono, o sea que ninguno lleva mancha alguna de sangre animal en él.

Page 278: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

8

Los “pacientes” posicionados para frente y perfil… fenotípicamente parecieran ser iguales…

Sin embargo, no lo son. El mecanismo inferior está montado sobre una

estructura de plástico de alto impacto lo que nos permite ver con mayor detalle las piezas de acero que lo componen. El superior es de un aluminio aeronáutico especial lo que nos dá una imagen “doble contrastada” con respecto a la anterior. También podemos observar, comparando LL con DV, el efecto de magnificación a causa de la distancia objeto-placa. Donde más se aprecia es en esa suerte de “émbolo” que en ambas posiciones se encuentra en el borde izquierdo.

LA PAJA EN EL OJO AJENO…

OBSERVACIONES: 1) Placa muy grande (35 x 43) 2) Rx de “todo el gato”... Sabemos perfectamente que

cada región o tipo de tejidos predominante tiene su particular escala de valores, por lo tanto una exposición así no tiene sentido.

3) “Felipe” cubre con su nombre parte de hígado y bazo... 4) Los miembros anteriores deberían estar extendidos hacia craneal

para no superponerse con lóbulos pulmonares craneales. 5) La fecha del estudio cubre la articulación HRC...

Y si… una placa así… tírenla a la basura y repítanla. Si

la hicieron ustedes, es una falta de respeto hacia el cliente o el colega que lo derivó.

Si en cambio la recibieron, exijan a quien la realizó

que la repita… en éste caso están subestimando sus conocimiento.

Page 279: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

9

El clínico había pedido solamente una placa de la articulación Escápulo-Humeral…

Sin embargo le mandaron “esto”, le atendieron clínicamente al

paciente y hasta sugirieron estudio de columna cervical… OBSERVACIONES: 1) En primer lugar, si se deriva a radiografía sólo debe realizarse

eso ya que el paciente tiene un clínico responsable.

En todo caso, si el radiólogo advirtiera otro detalle, lo lógico y por sobre todo ÉTICO es llamar al clínico para informarle y recibir eventuales indicaciones de procedimiento a seguir.

2) Si sólo se pide la articulación… qué tienen que hacer allí el resto

del perro y las manos del propietario? 2) La verdadera zona de interés está superpuesta con el esternón,

por lo tanto escaso valor tiene si estamos buscando una patología articular incipiente.

Page 280: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Apuntes de radiología práctica de pequeños animales Nº 8 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

10

Sin cargos de conciencia… ésta placa quémenla y háganla repetir en un lugar más serio.

Lo cierto es que éstos y otros casos que iremos

viendo en el tiempo ocurren lamentablemente por la escasa formación que los profesionales tienen al abandonar las facultades. No deben ser ESPECIALISTAS, pero sí tener por lo menos un mínimo bagaje que les permita reconocer y diferenciar lo que está bien hecho de lo que no lo está.

El otro punto débil lo encontramos en

establecimientos en los que no se cuenta con profesionales debidamente entrenados. Asumo que sin dudas esto es una cuestión de costos… pero en

definitiva será más costoso perder el apoyo de quienes derivan allí sus pacientes.

Seguiremos con éstos temas… no son para mal de nadie, sino

para bien de todos…

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Extraído de L_CONS de Veterinaria.org el 07.06.10 - Ref. 071023 - Publicado: 01.07.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071023.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®

- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Dedicado “in memorian” a mi madre, Olga Andreis (1916-2008); al Dr. Juan José Boero (1912-1973), inolvidable maestro que me deslumbrara y marcara con sus conocimientos y humildad…; al Dr. Juan Carlos Basco, junto a quien aprendí desde estudiante el camino que más tarde recorrería como profesional.

Mi valoración asimismo a Sandra, mi esposa, mis hijos y a todos aquellos, presentes o ausentes ya, que de una u otra forma contribuyeron y contribuyen a mejorarme como persona y profesional.

Page 281: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Veterinario Argentino Académico Español

Baraboglia, Eduardo; Gatti, Rubén y Ochs Olazábal, Hugo

L-SOCIAL de http://www.veterinaria.org Viernes, 04 de junio de 2010

Querida Gente Días pasados con motivo de emitir mi opinión en “Opiniones recibidas sobre la calidad de REDVET en 2010” http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510B/051007.pdf, REDVET Rev. electrón. vet. Vol. 11, Nº 05B, Mayo/2010 (http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050510B.html) decía entre otras cosas:

"Ya les voy a hacer llegar, para no hacer más extenso éste, el discurso de ingreso del Académico correspondiente extranjero, Doctor Eduardo R.S. ROLDAN SCHUTH a la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, donde da cifras del gasto , consumo y polución que producen las mascotas, que resultan directamente escalofriantes. Por momentos pienso si es ético gastar sumas astronómicas en alimentos, medicamentos,ropas, juguetes etc. para perros y gatos cuando a media cuadra de la veterinaria hay gente viviendo en casuchas de madera y nylon y han muerto niños de frío." Obviamente, como verán su discurso es mucho más amplio y abarcativo, por eso lo envío completo adjunto como así también el de Académico de número José Julián Garde López-Brea. (ver JULIANGARDE PRESENTAAE.R.S.ROLDAN en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf y E.R.SROLDAN DISCURSOACADEMIA en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071022.pdf) Como argentino me produce una sensación ambigua. Por un lado de alegría, satisfacción y orgullo que un compatriota ocupe tan importante sitial en la Academia de España, motivado por su brillante actuación profesional y por otro de frustración dado que nuestras políticas erráticas resultan en la práctica expulsivas para muchos científicos que se han formado acá y que deben emigrar por no hallar entre nosotros las condiciones necesarias para desarrollarse profesionalmente.

Si bien lo hace el Doctor Julián Garde en su discurso, reitero que Eduardo es hijo de Raúl Roberto Roldán, una de las glorias vivientes de la Veterinaria Argentina, destacadísimo profesional pionero en Reproducción, ginecología y obstetricia. En la inseminación artificial, congelación de

Page 282: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

2

semen. En la erradicación de enfermedades como brucelosis, trichomoniasis, vibriosis, tuberculosis, leptospirosis etc. Todo esto coronado con la Cátedra Universitaria donde volcara a los jóvenes, su vasta experiencia con alta dedicación, altruismo y caballerosidad.

Esto me lleva a corporizar el viejo refrán "De tal palo, tal astilla."

Paso a comentar ciertas cosas que me impactaron de su discurso.

Lo primero fue:

"...Identificar preguntas importantes y no tener miedo en ir por las respuestas" Es lo que siempre le digo a los jóvenes, no tengan miedo a pensar, húyanle a los ortodoxos, salvo que quieran volver la edad media. Es espectacular cuando habla de la Diversidad de los mecanismos reproductivos de los mamíferos. ¿Por qué la naturaleza ofrece tantas variantes por ejemplo en las formas y funcionamientos de los espermatozoides. Su duración, minutos en los roedores a meses en los murciélagos. Las llamativas diferencias en los ciclos sexuales de las distintas hembras, duración de la gestación etc. ? Interesantísimo lo de la Biodiversidad o Diversidad Biológica. Se conocen unas 1,8 millones de especies, de esas cerca de 1 millón son insectos. De las 5.488 especies de mamíferos, 2.221 son de roedores y sólo dos de elefantes. De esas 5.488 especies, apenas se conoce bien el ciclo reproductivo de unas 50. Esto me trae a la memoria las conversaciones con el genial Profesor Juan José Boero cuando me explicaba que la naturaleza impone una regla que parece no tener excepción y es que ineludiblemente las grandes especies tienden a desaparecer mientras las pequeñas a aumentar. "Es más fácil matar un elefante o una ballena que un mosquito", me decía. Muy interesante el concepto de zonas calientes o hotspots. En 34 de esas zonas están el 60 % de todas las especies y el 65 % de las amenazadas. Tal vez, lamentablemente para esas especies en esas zonas se sitúa el 20 % de la población mundial. En algunos casos es tan grave el tema p.e. el mono macaco sólo se encuentra en todo Europa en Gibraltar y del lince ibérico quedan en libertad menos de 250. Una pregunta filosófica difícil de contestar surge del concepto de "extinción natural de las especies" incluso de muchas anterior a la existencia del hombre p.e. por grandes cataclismos. La pregunta que

Page 283: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

3

debemos hacernos es si realmente nosotros los "sapiens", no constituimos una especie de cataclismo. Esto nos lleva a otra pregunta de respuesta difícil. ¿Que son las poblaciones originarias?. Concepto no sólo biológico, sino socio político. Vemos a diario las discusiones sobre la propiedad de las tierras de los pueblos aborígenes de América. Luego de leer las explicaciones geniales de Roldán, debemos pensar que mejor es la denominación de pre existentes. O sea existentes antes que otros pero no originarios, veamos. Australia no tenía seres humanos. Cuando llegaron los aborígenes extinguieron aves no voladoras de 100 Kg., lagartos monitores de 7 metros, grandes canguros y una gran tortuga terrestre. Cuando llegaron los blancos, quedaba poco por extinguir. Similar fueron los polinesios: En Madagascar antes de la llegada del hombre había tortugas con una caparazón de 120 cm. de ancho que hicieron desaparecer junto a media docena de aves elefante y lemures gigantes. Estos son pequeños ejemplos que se multiplican. La situación se agrava si tenemos en cuenta que cada día nacen 200.000 personas más. No es mi idea entrar a discutir las teorías maltusianas, pero parece que en muchas cosas no estaba tan equivocado. Voy a transcribir literalmente algo que explica Roldán y que resulta espeluznante: "La cantidad de gente que puede soportar el planeta depende en parte del nivel de consumo. La huella ecológica, es decir la cantidad promedio de tierra productiva y de mar apropiados por cada persona para obtener alimento, agua, vivienda, energía, transporte, comercio y absorción de residuos, es de aproximadamente 1 hectárea en países en vía de desarrollo, pero es de 9,6 hectáreas en Estados Unidos. Para que todas las personas que hoy habitan en el mundo alcanzasen el consumo actual en los Estados Unidos, con la tecnología existente, harían falta otros cuatro planetas tierra." Veamos ahora lo que yo insinuaba en mi mensaje respecto de la calificación de REDVET, cuando me refería al consumo de las mascotas. También lo transmito literalmente por que no tiene desperdicio:

"Se han realizado muchos análisis sobre el impacto que tienen sobre el ambiente factores como la población humana, la agricultura y ganadería, las industrias, las fuentes de energía, los viajes en avión, o el tipo de coche que conducimos. Una dimensión adicional la aporta un estudio reciente sobre el impacto que ocasionan los animales de compañía del hombre (y de la mujer) sobre la "huella de carbono". ¡Los números son en verdad alarmantes! Analizando los ingredientes de las comidas para mascotas, se ha calculado que un perro de mediano tamaño come a lo largo de un año alrededor de 164 kilos de carne y 95 kilos de cereales. Teniendo en cuenta la superficie de terreno necesaria para generar carne y cereales, dicho perro mediano tiene una huella de algo menos de 1 hectárea. En comparación, un todoterreno (Toyota Land Cruiser 4,6 litros), con unos modestos 10.000 km por año,

Page 284: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

4

tiene una huella ecológica de 0.41 hectáreas, menos de la mitad que la del perro mediano. Parece ser, que tener un perro es una cierta extravagancia... Para dar una dimensión de esta situación, hemos de considerar que en Estados Unidos hay 61 millones de perros. Si tenemos en cuenta la población de perros estimada en los 10 países con mayor población de estas mascotas, se ha calculado que el terreno necesario sólo para alimentar estos perros es equivalente a 5 veces el tamaño de Nueva Zelanda. Y todo esto, sin siquiera considerar los animales silvestres que matan los perros, y los gatos, además del impacto de sus heces. Por tanto, posiblemente tendremos que sopesar cuidadosamente el impacto de tener mascotas, tal vez tanto, o más, que el de comprar un coche! Este estudio ilustra el enorme efecto medioambiental que pueden generar nuestros hábitos de vida que asumimos como inofensivos."

La pregunta que se hace y hace Roldan es:

¿Qué puede hacerse para detener y evitar la pérdida de diversidad biológica?

Plantea dos grandes líneas que son la "Conservación in situ" y por otro lado la "ex situ". Considerando como tales, en el primer caso a todas las medidas posible que en general conocemos y que tiende a preservar su hábitat, disminuir o eliminar la caza etc. y la segunda mucho más novedosa y necesaria de desarrollar que incluye entre otros la cría en cautividad, el conservar material genético pasible de ser reproducido, la posibilidad de confeccionar o sintetizar gametos a partir de células pluripotenciales lo que Roldán califica como "gametos sintéticos."

No me resisto a transcribir sus palabras finales porqué nos tocan directamente como ciudadanos del mundo y como profesionales.

"En resumen, existe una abundante biodiversidad en nuestro planeta, pero esta diversidad biológica está atravesando una grave crisis. Necesitamos mejorar nuestros conocimientos sobre dónde está y qué la amenaza pero, particularmente, diseñar estrategias para frenar este deterioro y, en la medida de lo posible, revertirlo. Como especie, somos mayoritariamente responsables de este deterioro y, por ello, tenemos la obligación de actuar. Desde nuestros campos de especialidad cada uno de nosotros puede realizar una contribución importante. El estudio de la reproducción animal nos permitirá caracterizar aspectos fundamentales de la biología de especies amenazadas y comprender cómo se ven afectados en relación a otros parámetros genéticos, de manejo o sanitarios. El desarrollo y la implementación de tecnologías de reproducción asistida en especies amenazadas, tanto en poblaciones en programas de crías en cautividad, como en libertad, o promoviendo el enlace entre ambas, nos facilitará opciones de manejo para promover flujo génico. Esta es una tarea que ha de involucrar a muchos, que requiere de infraestructura y de financiación"continuada. Con el esfuerzo de todos es posible que lo logremos."

En fin, a estas cosas me refería cuando daba mi opinión sobre RED VET. Es inmenso el recorrido que hemos hechos los veterinarios en la historia de la humanidad, pero qué duda cabe que es mucho mayor el que queda por recorrer y una de las cosas importantes es que tengamos acceso a la información de lo hecho, por que de lo contrario para nosotros "no

Page 285: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

5

existe lo que realmente existe" y ahí el valiosísimo aporte de las publicaciones como REDVET.

Un abrazo a todos

Eduardo Baraboglia padre Cipolletti Río Negro ARGENTINA

L-SOCIAL de http://www.veterinaria.org

Domingo, 06 de junio de 2010

Hola a todos: en principio dude bastante en contestar este mail, porque ponerme en contra de un académico o refutar sus conceptos, no es tarea fácil, pero creo que de alguna manera alguien tiene que salir en defensa de los animales de compañía, no solo porque sean el medio de vida de una gran mayoría de los médicos veterinarios de todo el mundo, sino porque (y esto es lo más importante) los animales de compañía hacen que la vida de los humanos sea simplemente mejor.

Con esto no le quito veracidad a lo que dice el Dr. Roldan, pero me parece que él solo vio una cara de la moneda, o sea solo vio el gasto energético de tener una mascota y no sopesó los beneficios de lo que esa compañía representa, (y ojo que solo estoy hablando para su propietario).

Desde hace más de 30 años se están haciendo trabajos científicos sobre cómo se beneficia el humano con la tenencia de una mascota, desde la toma de la presión arterial que baja en presencia de su perro o gato hasta los más recientes que miden las ondas cerebrales de personas en compañía de una mascota, por lo cual, decir que los animales de compañía gastan más energía que una camioneta y que habría que rever su tenencia, me parece sencillamente un pensamiento totalmente fuera de la realidad.

Saludos Rubén

Rubén M. Gatti

Médico Veterinario Presidente de la Asociación Argentina de Medicina Felina

Bustamante 2476 Buenos Aires, Argentina

www.aamefe.org

Page 286: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

6

L-SOCIAL de http://www.veterinaria.org domingo, 06 de junio de 2010

Estimados todos Leyendo los interesantes correos precedentes y, sin animo de generar un debate, ni enturbiar lo que debería ser una fiesta - por la trascendencia de la designación de Académico de un hermano Argentino-, me veo tentado a dar mi humilde opinión, que va en la línea de pensamiento y sentimiento, del Dr. Gatti. Los datos fríos de tal o cual tema son por cierto importantes, pero a la hora de valorarlos y sopesarlos, debemos tener un profundo humanismo. Haciendo un ejercicio teórico y economiicsta ¿A qué peligrosa conclusión se podría arribar, si calculáramos, el gasto energético, social o sanitario, de todos los reclusos- considerados de dificil recuperación- que hay en el mundo entero, por ejemplo? Un saludo a todos

Ochs --

Dr. Hugo Ochs Olazábal Coordinador IVE www.ive.org.uy

L-SOCIAL de http://www.veterinaria.org

Miercoles, 16 de junio de 2010

Mis estimados Rubén GATTI y Hugo OCHS Vayamos por partes decía Jack el destripador, comencemos por orden de aparición. Estimado Rubén En lo único que no concuerdo contigo es en tu primer párrafo. No tienes por que tener la menor prevención de "quien lo dice", somos hombres libres con todo derecho a pensar y expresar ese pensamiento. Observá que no por casualidad comencé el análisis del discurso de Eduardo Roldán con lo siguiente: "Paso a comentar ciertas cosas que me impactaron de su discurso.

Page 287: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

7

Lo primero fue:

"...Identificar preguntas importantes y no tener miedo en ir por las respuestas"

Es lo que siempre le digo a los jóvenes, no tengan miedo a pensar, húyanle a los ortodoxos, salvo que quieran volver la edad media."

Te reitero, no fue por casualidad.

Con el resto concuerdo plenamente, tanto concuerdo que el único ejemplo que me surge es

Con esto no le quito veracidad a lo que dice el Dr. Roldan, pero me parece que él solo vio una cara de la moneda, o sea solo vio el gasto energético de tener una mascota y no sopesó los beneficios de lo que esa compañía representa, (y ojo que solo estoy hablando para su propietario).

¡Claro que es así, son dos caras de una misma moneda y por lo tanto inescindibles!. Una moneda sin sus dos caras no es una moneda. Precisamente ambos tipos de consideraciones van juntas y por dicho motivo deben tenerse en cuenta. Vayamos a Roldán Si tenemos en cuenta la población de perros estimada en los 10 países con mayor población de estas mascotas, se ha calculado que el terreno necesario sólo para alimentar estos perros es equivalente a 5 veces el tamaño de Nueva Zelanda. En buen romance eso significa 1.343.400 km2 o 134.340.000 hectáreas cultivables. Las tierras cultivables del mundo son 5.016.729.000 Has Estados Unidos 175.196.000 Has India 161.825.000 Has China 158.009.000 Has América Latina y el Caribe 148.997.000 Has Unión Europea 130.000.000 Has * * Podrían estar llegando a 165 a 170.000.000 con los nuevos países incorporados Federación Rusa 123.827.000 Has Australia 101.576.000 Has Brasil 58.752.000 Has Canadá 45.676.000 Has

Page 288: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

8

Argentina 33.630.000 Has Suponiendo que estos números reflejen aproximadamente la realidad, es para pensarlo. Se estaría consumiendo por parte de las mascotas de diez países, casi tanto como todas las tierras cultivable de América Latina y el Caribe o casi como Brasil, Argentina y Canadá juntos, más que la Federación Rusa. Según la FAO hoy pasan hambre 1.500.000.000 de personas en el mundo, 1.300.000.000 viven con UN DÓLAR al día. Al menos mueren 7.500.000 al año por desnutrición o sea más de 20.500 al día El 20 % (Veinte por ciento) de la población gasta el 86 % (Ochenta y seis por ciento) de toda la producción mundial. En otras palabras el 80 % de la población mundial debe conformarse con el 14 % restante. Siguiendo con los números de Roldán, las mascotas consumirían el número de hectáreas cultivables que mitigaría esas cifras en el 10 % de la población hambrienta. Por otra parte ese 20 % privilegiado produce el 70 % de todo el CO2 que va a la atmósfera. Ahora me viene a la memoria otro dato, las cantidades monstruosas de forrajes gastados en caballos deportivos, por ejemplo de carrera. En mi opinión respecto de REDVET decía:

Hasta ahora pareciera, sobre todo por mi trayectoria en la atención única de perros y gatos, donde además encuentro mi sustento económico, que mi opinión se referiría sino con exclusividad, tal vez con preponderancia a ello. Pero si sólo fuera esto, me estaría mirando el ombligo.

Me refería a muchas facetas de la profesión, pero ahora lo aplicamos a esto.

Vayamos ahora al valor de las mascotas o animales de compañía y su interacción positiva con el hombre. Decía que no me estaba mirando el ombligo, pero ahora sí lo hago y lo muestro.

Tenemos 12 (DOCE) perras sin ninguna razas, recogidas. Un Bóxer puro recogido en la vía pública de cachorrito con la cola cortada y collar, seguramente abandonado por la neumonía que sufría. Se nos murió el otro Bóxer y tenemos en el último censo al menos VEINTIOCHO gatos adultos.

Como podrás apreciar mi Querido Rubén no estoy viendo la paja en el ojo ajeno sino la viga en el mío propio. Creo que esto me exime de mayores comentarios.

Page 289: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

9

En otras palabras soy parte del problema, pero eso no me impide verlo.

Te digo más hay excelentes casos de zooterapia, entre ellos la equinoterapia que lo practica en mi ciudad, entre otras actividades, una asociación excelente de fama internacional (Con la alas del alma).

Eso no quita preocupación a la otra cara de la moneda y a nosotros como especialistas en alguna parte del tema, nos hace responsables y deberíamos al menos meditar si podemos aportar nuestro granito de arena a esta situación.

Estimado Ochs

Creo que en lo anterior quedan contestadas al menos en parte tus inquietudes, creo que me estoy refiriendo puntual, detallada y lamentablemente a seres humanos.

Para tu conocimiento y del de muchos colegas te digo que es pública y notoria mi inclaudicable lucha por los Derechos Humanos, algunos argumentos he volcado en este foro y mucho me he cuidado en aclarar que eran prácticamente una excepción para no ingresar a un terreno que no es el motivo principal del mismo.

En ningún momento me he referido a los reclusos, pero para tu tranquilidad te informo que los incluyo en el párrafo anterior. Pero por otra parte te cuento de que el jueves o viernes pasado a escasos doscientos metros al frente de nuestra veterinaria, se quemaron cuatro (4) "casas" a un mismo tiempo anteanoche se quemó otra a nuestra derecha a escasos cincuenta metros de nuestro predio y anoche a las 22 hs se quemó la sexta justo enfrente de la vivienda nuestra. "Casas" de madera, cartón, nylon etc., Si esa gente pudiera vivir con la dignidad que se merece, seguramente habría menos reclusos; pues no escapará a tu conocimiento que al menos en mi país las cárceles están abrumadoramente pobladas de "pieles morochas", mientras los verdaderos ladrones andan sueltos y constituyen la parte "importante de la sociedad" y son los que se quejan amargamente de la "inseguridad"; mientras ellos con su egoísmo y rapacería son los mayores contribuyentes a crearla y generalmente los menores contribuyentes a la hora de pagar sus impuestos

Les informo que enviaré una colección (parcial de fotos*) de nuestras mascotas desde que tenemos las cámaras digitales, pues antes debería buscar y escanear varios cientos.

Van las primera 15 de 150. La 1 es parte de las que tenemos para mostrar como se coloca un "balde" en la cabeza, en este caso una maceta, pero atrás del escritorio se ve una habitué de la veterinaria. En la 5 estamos con mi Sra. como se ve alguna siempre está cerca. En la 13 estoy con mi nieto y otra cerca. En fin como ven y verán son parte de la familia.

Page 290: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

10

* El resto de fotos pueden verse en L_SOCIAL

Un abrazo

Eduardo Baraboglia padre

Page 291: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 06

Veterinario Argentino Académico Español http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

11

L-SOCIAL de http://www.veterinaria.org

Jueves, 17 de junio de 2010 Estimado Eduardo Baraboglia Concuerdo con que son las dos caras de una misma moneda, como bien usted lo plantea, simplemente le confesaré, que se me activa un reflejo reactivo cuando se presentan en diferentes ámbitos algunas cifras, que si bien son ciertas, muestran parcialmente la realidad - según mi visión - y lo considero muy peligroso, no solamente en esta circunstancia, sino en la vida en general. Por eso, introduje el ejemplo de los reclusos con diagnóstico de difícil recuperación social. Un saludo y a celebrar la incorporación de Eduardo Roldán a la prestigiosa Academia que lo ha incorporado.

Ochs Dr. Hugo Ochs Olazábal

Coordinador IVE www.ive.org.uy

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Extraído de L_SOCIAL de http://www.veterinaria.oerg entre los días 4 y 17 de junio de 2010 / Referencia:

071020_REDVET / Publicado: 01 Julio 2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071020.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 292: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth

Garde López-Brea, José Julián

INSTITUTO DE ESPAÑA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS

BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE MAMÍFEROS EN

PELIGRO DE EXTINCIÓN

DISCURSO DE INGRESO DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO

DR. D. EDUARDO R. S. ROLDAN SCHUTH

Y DISCURSO DE PRESENTACIÓN A CARGO DEL ACADÉMICO DE NÚMERO

EXCMO. SR. D. JOSÉ JULIÁN GARDE LÓPEZ-BREA

16 de Noviembre de 2009

MADRID

Excelentísimo Señor Presidente, Excelentísimas Señoras y Señores Académicos, Señoras y Señores, Mis primeras palabras han de ser para manifestar mi gratitud a la presidencia de esta Corporación por el encargo que me ha hecho de presentar a este nuevo académico. Por primera vez desde mi ingreso en esta docta Corporación ocupo la tribuna para cumplimentar el encargo

Page 293: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

2

recibido de esta Real Academia y si bien puedo afirmar que ello constituye para mi un alto honor, la satisfacción y hasta el legitimo orgullo que tal honor me depara se equilibra, en parte, con la preocupación que me produce el considerar la responsabilidad que asumo en estos momentos. Presento al académico extranjero electo, el Dr. Eduardo Roldan Schuth, en nombre de la Real Academia y los muchos saberes que en ésta se encierran contrastan con mis pocas posibilidades de poder salir airoso de este cometido, dadas mis limitaciones en el tema que se va a exponer y sobre todo, teniendo en cuenta la valía profesional y humana del nuevo académico. Me va a ser difícil cumplir el encargo recibido con la altura expositiva y el rigor científico que esta Academia de Veterinaria se merece y a la que está acostumbrada por las intervenciones de otros académicos. Afortunadamente, hay algo más. Este solemne acto académico no se puede encuadrar, al menos para mí, entre las coordenadas de un cumplimiento protocolario del encargo que, en su día, me fue encomendado por la Junta de Gobierno de la Academia. Aunque pueda considerar y de hecho así lo considero muy honrosa tal petición, ésta presenta un encuadramiento rígido que viene impuesto por el propio formalismo académico. Pero hay algo más, algo más que escapa de esas limitaciones académicas y permite un desbordamiento de sentimientos y emociones. Porque en este acto académico cumplo con otra misión, menos formalista, y más afectiva y humana: la de presentar ante todos ustedes a un maestro, a un compañero, a un amigo, con el que he compartido muchas ilusiones y esperanzas que han contribuido a mi formación como científico y persona. Entrando ya de lleno en el tema que tradicionalmente se aborda en la presentación de un discurso de recepción pública, he de glosar, en primer lugar, la personalidad, científica, profesional y humana del Doctor Roldán Schuth. Tarea compleja y delicada pues siempre es difícil enjuiciar objetivamente una vida humana, ya que la observamos desde nuestra particular perspectiva que no es la del interesado y se nos escapan con ello numerosos matices, aunque medie un conocimiento bastante íntimo como es el caso. La labor, sin embargo, me ha sido excepcionalmente grata pues han ido pasando delante de mí, como en un calidoscopio, las imágenes de una vida consagrada al trabajo con la tenacidad y firme resolución que se atribuyen a su raza, pero que en él ha adquirido su máximo exponente. Trabajo tenaz, intenso, pero sobre todo, organizado lo que le ha permitido obtener de él un máximo provecho. Eduardo Roldan Schuth nace en Buenos Aires (Argentina) hacia la mitad del siglo pasado. Es el único hijo varón de Eduardo Roldan, quien fuese veterinario pionero en la introducción y el uso de tecnologías de

Page 294: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

3

congelación de semen e inseminación artificial en Argentina. Está en posesión de los títulos de Licenciado en Veterinaria y de Doctor, ambos obtenidos en la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Su trabajo de Tesis doctoral llevó por titulo el de: "Estudios sobre fecundación: Bases moleculares de la exocitosis en la reacción acrosómica de espermatozoides de mamíferos". Desde ese momento queda vinculado definitivamente, sin solución de continuidad, al estudio del espermatozoide, habiendo contribuido de manera muy significativa a un mejor conocimiento de la fisiología e importancia de dicha célula. De su brillante currículum, que por respeto al tiempo asignado renuncio a leer, sí quiero destacar algunas actividades y cualidades que considero de especial relevancia. Los documentos fríos que narran fechas, nombramientos, trabajos, publicaciones, y premios recibidos pueden ser consultados por cualquiera de nosotros. Sin embargo, los valores humanos que se esconden debajo de esos documentos no son tan fáciles de valorar para aquel que no conozca personalmente al investigador. No obstante, proporcionaré algunos datos objetivos que resumen y ponen en valor la importancia y relevancia internacional del currículum del nuevo académico. Nuestro nuevo académico inició su actividad investigadora trabajando en temas relacionados con citogenética y reproducción, pero rápidamente paso a interesarse por los procesos celulares y moleculares que acontecen en el espermatozoide en los momentos que anteceden a la fecundación. Sus trabajos sobre los mecanismos moleculares implicados en la reacción acrosómica, así como sobre el papel que juega la zona pelúcida (ZP) en la misma, son de obligada lectura para todos los investigadores que hemos trabajado o trabajamos en estos temas. Parte de sus resultados relacionados con esta línea y con el papel de la progesterona y de la ZP en la exocitosis de los espermatozoides de mamífero fueron publicados en 1994 en la prestigiosa revista Science. A esta línea de trabajo ha dedicado una gran parte de su actividad investigadora, obteniendo resultados de sumo provecho e interés para la comunidad científica internacional. Abordó estos trabajos durante el desarrollo de su actividad profesional en distintas partes del mundo (Departamento de Histología y Embriología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; en la Universidad de Hawai (USA); en el AFRC Institute of Animal Physiology y el Babraham Institute, ambos en Cambridge, (Inglaterra); en el Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), en Madrid, y el Instituto de Bioquímica (centro mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC), en Madrid. Actualmente trabaja en Biología y Ecología de la reproducción, desarrollando las siguientes líneas de investigación: evolución de estrategias reproductivas, evolución del cuidado parental, papel de la selección sexual en la especiación, reproducción de especies en peligro de extinción, aplicación de biotecnologías reproductivas a especies amenazadas, efectos deletéreos de la consanguinidad y conservación de la biodiversidad. Además, es coordinador del Banco Nacional de Germoplasma y Tejidos de Especies Silvestres Amenazadas. De estos estudios surge el

Page 295: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

4

reconocimiento de la influencia del factor masculino en el sesgo del sex ratio de la descendencia en mamíferos publicado también en Science en 2006. De gran relevancia internacional son también las aportaciones del grupo liderado por el Dr. Roldan en el campo de su discurso de ingreso. Fruto de estos estudios son el primer nacimiento a nivel mundial de una gacela mediante el empleo de semen congelado por inseminación artificial, o la posibilidad real de fecundar ovocitos de gata por espermatozoides descongelados de lince Ibérico, hecho que demuestra la capacidad fecundante de los mismos. Todos estos trabajos fueron desarrollados desde los diversos puestos ocupados en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos en Ciudad Real, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, ambos dependientes del CSIC, y en el Royal Veterinary College de la Universidad de Londres (UK). Fruto copioso y de calidad de su ardua y entregada acción investigadora son sus múltiples publicaciones en revistas internacionales referidas por el ISI web of Sciences. El balance de artículos en revistas con índice de impacto alcanza hasta la fecha, la cantidad de 102, habiendo recibido sus trabajos más de 2.000 citas. Sus estudios han sido publicados entre otras en las siguientes revistas: Science, Reproduction, Biology of Reproduction, PNAS, Journal of Cellular Physiology, Proceedings of the Royal Society, Trends in Ecology and Evolution, FEBS Letters, Journal of Biological Chemistry, Evolution, y Molecular Ecology. Esta labor investigadora se ha visto respaldada por 21 proyectos de investigación financiados como investigador principal por numerosos organismos nacionales e internacionales (Rockefeller Foundation, USA; Wellcome Trust, UK; Biotechnology and Biological Sciences Research Council, UK; The Royal Society, UK; Ministerio de Educación y Ciencia, España; Ministerio de Medio Ambiente, España; y Fundación BBVA, España). En relación con ello hay que consignar la dirección de numerosas tesinas de licenciatura y de tesis doctorales en diferentes centros y países. En íntima conexión con lo anterior pueden citarse sus libros y capítulos de libros, hasta un total de 29. Las conferencias invitadas en congresos internacionales (En España, UK, Francia, Italia, Holanda, China, Japón, Argentina, Canadá, USA) se saldan, por ahora, con la cifra de 31. Sus dotes en las faenas de organización han quedado bien puestas de manifiesto en otras numerosas ocasiones, entre ellas las que siguen: International Symposium on Fertilization, Serono, Norwell en USA en 1989; Reproductive Biotecnology, British Council-CSIC en Almagro, España 2003; Nuclear Transfer and Stem Cells, British Council-CSIC, en Chinchón, España 2004; 10th International Symposium on Spermatology, en Madrid, España en 2006; y 1st World Congress of Reproductive Biology, Kailua-Kona, en USA 2008. Eduardo Roldan ha sido y es miembro de numerosos comités y Sociedades Científicas internacionales, es miembro del Grupo de Cría en Cautividad del

Page 296: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

5

Lince Ibérico, y asesor científico de la academia Ciencias Médicas de China. Además, ha recibido numerosos premios y distinciones en distintos países del mundo (China, UK, USA, Argentina). ¿Cuál sería el colofón final a esta breve exposición de los méritos del nuevo académico? Yo diría que es la historia muy resumida y mal hilvanada por mí, de un hombre de firmes convicciones, de voluntad decidida, que con tesonera laboriosidad ha conseguido abrir el camino que desde siempre tenía trazado, a pesar de las grandes dificultades a que ello se oponían. La fe y esperanza que mantuvo le ha conducido finalmente al lugar que siempre deseaba. Buen ejemplo para tantos que se amilanan y desaniman con los primeros tropiezos y no saben, o no quieren, mantener a ultranza una ilusión y transformarla al fin en una realidad vivificante. Por su caracter preceptivo, voy a dedicar un comentario al discurso de recepción que vamos a escuchar, pues su omisión pudiera parecer descortesía. Comentario que ha de ser necesariamente muy breve y superficial pues me resultaría muy difícil aportar alguna novedad a un tema que ha sido magistralmente elaborado por el nuevo académico y que además le conoce por su experiencia personal y la de su equipo de colaboradores. Como no puede ser de otra forma, nuestro nuevo académico nos expondrá una de sus línea de investigación, en la que lleva trabajando ya muchos años, la aplicación de biotecnologías reproductivas a especies amenazadas. Previamente definirá el marco de actuación y la importancia de esta línea dentro de un contexto global de Biología de la Conservación. Por desgracia se trata de un tema de rabiosa actualidad. Existe una abundante biodiversidad en nuestro planeta, pero esta diversidad biológica está atravesando una grave crisis. Necesitamos mejorar nuestros conocimientos sobre dónde está y qué la amenaza pero, particularmente, diseñar estrategias para frenar este deterioro y, en la medida de lo posible, revertirlo. En la Cuenca Mediterránea habitan más de 220 especies de mamíferos terrestres, de los cuales 25 (11%) son endémicos. Algunos mamíferos grandes, como el león y el orix de cimitarra, se han extinguido en esta región en los últimos miles de años como resultado de la alteración de hábitat causada por humanos y por la presión de caza. Entre las "especies bandera" de esta región destacan la foca monje mediterránea, de la que quedan menos de 400 individuos en libertad, el mono (macaco) de Gibraltar, el único primate de Europa, el ciervo de Berbería, y el lince Ibérico, el felino más amenazado del planeta con menos de 250 individuos en libertad. En su conjunto, España es un país privilegiado en cuanto a biodiversidad. Pero esto conlleva una enorme responsabilidad respecto a su protección. Probablemente, como narrará el Dr. Roldan, todos estemos de acuerdo en que la mejor estrategia para la conservación de la diversidad biológica es la

Page 297: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

6

preservación del medio natural. Aún así, debemos reconocer que el deterioro del hábitat no siempre es la causa del declive de ciertas poblaciones. Por ello, la conservación del hábitat (o conservación in situ) puede complementarse con otras acciones de conservación que impliquen actuaciones más directas sobre las especies animales o de obtención, almacenamiento y uso de materiales biológicos derivadas de estas especies. Así, las tecnologías reproductivas pueden ser un buen complemento a los esfuerzos de conservación porque pueden facilitar el manejo y el intercambio genético entre poblaciones. De la mano del nuevo académico nos adentraremos en el mundo apasionante de la aplicación de estas tecnologías para la resolución de problemas concretos de conservación de especies de mamíferos en peligro de extinción. Con maestría singular nos mostrará las inmensas posibilidades que ofrecen tanto desde un punto de vista práctico como teórico. Desde sus aplicaciones para el mantenimiento del equilibrio genético de poblaciones, a las que dedica una atención especial, a su uso para la producción de gametos derivados de células madre embrionarias o de células somáticas, todos los temas tratados se estructuran en un conjunto coherente, en el que se combinan ordenadamente conceptos teóricos con métodos de trabajo. Sin embargo, mucho se podría polemizar y de hecho así se ha hecho sobre las ventajas o aplicaciones de alguna de estas técnicas (transferencia de núcleos de células somáticas) para la conservación de especies en peligro y si sus fines están orientados exclusivamente al bien de la humanidad o son menos altruistas. Como éste no es el momento ni el lugar apropiado para ello, solo cabe pedir que se cumpla la invocación que hace el nuevo académico en su discurso: En resumen, además de las consideraciones relacionadas con la conveniencia de utilizar esta tecnología en esfuerzos de conservación, son necesarias una serie de mejoras en los métodos de preparación de núcleos y de micromanipulación y activación, así como un mejor conocimiento de los procesos de reprogramación del núcleo una vez transferido al óvulo, para incrementar el éxito de esta técnica. Con el nuevo académico electo, tenemos antigua relación afectiva e intelectual, y desde el nacimiento de la misma, apreciamos en él al universitario culto e inteligente, extremadamente educado y que destaca por su formación multidisciplinar y brillantez de pensamiento. Aún perdura en mi recuerdo, el día de 1990 que, desempeñándome yo como becario predoctoral, mi directora, la Dra. Isabel Vázquez, me presentó en su antiguo despacho del Departamento de Reproducción Animal del INIA, al Dr. Roldán. Por aquel entonces, yo estaba iniciando mi tesis doctoral sobre fecundación in vitro y reacción acrosómica en espermatozoides de morueco, y ya había leído alguno de los numerosos y excelentes artículos que Eduardo había publicado sobre esta temática.

Page 298: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Discurso de presentación del académico Dr. D. Eduardo R. S. Roldan Schuth http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

7

Recuerdo aún aquel encuentro como una de las mayores ilusiones de mi vida hecha realidad. Además, debo y quiero reconocer ahora en público que hasta la fecha, no creo que haya habido persona con influencia más definitiva y duradera sobre mi actividad científica. Cuatro años después de aquel primer encuentro tuve la suerte de conseguir una beca postdoctoral para trabajar con el Dr. Roldán en su Laboratorio de Función de Gametos y Fertilización en Cambrigde (Inglaterra). A principios de 1995 Eduardo se trasladó a España e intentó sin éxito, no por carecer de méritos suficientes, sino más bien por todo lo contrario, obtener una plaza estable en el área de Biomedicina y/o Reproducción Animal. Va trascurriendo así un lapso de tiempo, en el que con grandes esfuerzos y muchos sacrificios personales consigue mantener viva su vocación científica y por fin llega el día en que si se le permitió acceder a un puesto estable en la función pública en el área de Recursos Naturales del CSIC. Desde su llegada a España, y antes de irse de nuevo a Inglaterra en 2007, hemos colaborado en numerosos proyectos y actividades científicas, contribuyendo todas ellas de forma muy eficaz a mi formación científica y humana. En numerosas ocasiones he sentido la necesidad de detener el tiempo para recordar sus enseñanzas y su comportamiento y valorar el impacto que su ejemplo ha supuesto en mi trayectoria. Termino con un pensamiento de Moliere: “Cuanto más admiramos a alguien, menos conviene halagarle”. Dr. Roldan Schuth: En este acto tomáis posesión de una plaza de académico correspondiente extranjero de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y a mi me cabe el honor y la satisfacción, en nombre de esta docta Corporación, de daros la bienvenida. No quisiera acabar mi intervención sin hacer extensiva nuestra felicitación también a tu esposa, Montserrat y a tus hijos: Alejandro y Santiago. Y este es el punto donde terminan mis palabras. Excelentísimos Sres. Académicos, Señoras, Señores Gracias He dicho.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Extraído de L_SOCIAL de http://www.veterinaria.oerg el día 4 a donde fue enviado por Eduardo Baragoglia / Referencia: 071021_REDVET / Publicado: 01 Julio 2010

ste artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071021.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®

- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 299: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción

Roldan Schuth, Eduardo R. S.

INSTITUTO DE ESPAÑA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS

BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE MAMÍFEROS EN

PELIGRO DE EXTINCIÓN

DISCURSO DE INGRESO DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EXTRANJERO

DR. D. EDUARDO R. S. ROLDAN SCHUTH

Y DISCURSO DE PRESENTACIÓN A CARGO DEL ACADÉMICO DE NÚMERO

EXCMO. SR. D. JOSÉ JULIÁN GARDE LÓPEZ-BREA

16 de Noviembre de 2009

MADRID

Excelentísimo Señor Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, Excelentísimos Señores Académicos, autoridades, colegas, familiares y amigos. Es un verdadero honor, y placer, estar hoy aquí en este acto de ingreso en esta Real Academia. Estoy muy agradecido a los miembros de la Academia

Page 300: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

2

por haberme invitado a formar parte de esta Corporación. En particular, quiero agradecer a Julián Garde por presentar y avalar mi candidatura y por sus palabras de presentación. También, deseo expresar mi gratitud a quienes han respondido a la invitación de estar aquí en este momento tan importante. Además de vosotros, me acompañan, en espíritu, muchas personas que me han ayudado y me han inspirado en mi camino hasta aquí. Quiero, por tanto, agradecer a quienes he tenido la fortuna de conocer, que me han enseñado tantas cosas, y que me han regalado su tiempo y sus sentimientos. Durante mis años de estudiante de Ciencias Veterinarias en la Universidad de Buenos Aires conocí tiempos tumultuosos. Durante esos años vi hasta seis presidentes de gobierno, civiles y militares, y los consiguientes cambios en los rumbos de la universidad. Decididamente, no el mejor ambiente para concentrarse en los estudios pero sí muy instructivo en otros aspectos. De esta época, cuando estaba en tercer año de la carrera, viene mi iniciación activa en la investigación, en el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular de La Plata, de la mano de Susana Merani. Tuve el privilegio de conocer entonces al Profesor Ovidio Núñez, botánico y citogenetista, de quien recuerdo, sobre todo, una exclamación cuando le dí a leer mi primer manuscrito. "Imagínese si Darwin hubiera incluído en su libro todos los datos que tenía!...", me dijo. Concluí que ese primer intento de manuscrito claramente no había sido muy bueno, pero que el consejo sí lo fue y lo recuerdo siempre. Al acabar la carrera disfruté de una beca predoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) de Argentina en el Departamento de Histología y Embriología de la Facultad de Veterinaria de Buenos Aires, y debo mi agradecimiento a la Profesora Irene von Lawzewitsch por haberme permitido desarrollar cuatro años de trabajo en su grupo. Durante este período fui dirigido por Susana Merani en estudios de citogenética y reproducción. En esta época conocí al Profesor Osvaldo Reig, quien volvía a Argentina después de muchos años de exilio en Venezuela. Fue para mí una influencia notable por su clara percepción de las preguntas importantes en biología evolutiva, y por el ímpetu que representó para todo un grupo de personas jóvenes que empezabamos nuestra carrera. Osvaldo Reig tuvo un papel crucial en mi carrera, esos que se denominan puntos de inflexión, ya que cuando solicité una beca postdoctoral a la Fundación Rockefeller escribió una carta apasionada enfatizando no tanto mis méritos (que no eran muchos) sino las ventajas de mi estancia de aprendizaje en Estados Unidos para, a mi retorno, contribuir a un siempre esperado resurgimiento de la ciencia en Argentina. La Fundación me otorgó la beca para trabajar en la Universidad de Hawaii, con el Profesor Ryuzo Yanagimachi, un pionero de los estudios sobre fecundación en mamíferos y, más recientemente, de estudios de clonación en roedores. Mi estancia

Page 301: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

3

postdoctoral en Estados Unidos fue muy provechosa. Sin embargo, mi retorno a Buenos Aires no se produjo, no sólo por la aparición de otras oportunidades, sino también por un nuevo deterioro de la situación en Argentina que llegó a tal punto que al poco tiempo el mismo Osvaldo Reig estaba intentando organizar un grupo de investigación en Madrid, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. En mi siguiente etapa postdoctoral, en el Babraham Institute en Cambridge, Gran Bretaña, Robin Harrison y Robin Irvine, fueron una influencia importante en mi carrera investigadora. Ambos me ayudaron y estimularon enormemente a pensar y a escribir. Uno de ellos me ayudó a prestar gran atención a los métodos y a asegurarme de que se usen con cuidado, y el otro me ayudó a identificar preguntas importantes y a no tener miedo de ir a por respuestas. Al poco tiempo de llegar a Cambridge conocí a Montse Gomendio, quien ha sido desde entonces mi colaboradora y amiga favorita. Pero más sobre esta historia en unos momentos... De este período quiero recordar también al Profesor Thaddeus Mann, quien marcó otro punto de inflexión en mi carrera escribiendo una carta de referencia decisiva a la Lalor Foundation. Más adelante obtuve una plaza de investigador independiente en el Babraham Institute, y tuve la fortuna de tener en mi laboratorio una serie de excelentes postdoctorales a los que quiero agradecer su trabajo y su dedicación. Fueron buenos años compartidos con Cristina Fragío (quien llegó cuando el laboratorio estaba aún vacío y me ayudó a organizarlo), y con Qi-xian Shi, Tetsuma Murase, Chris O'Toole, Juan María Vázquez y Julián Garde. Posteriormente, disfruté de un largo período de investigación en España, primero en el Departamento de Reproducción Animal del INIA y después en el CSIC. De la "época INIA" quiero agradecer a Belén Pintado por su ayuda y amistad, que hicieron que esta etapa fuera llevadera. En el período siguiente, el apoyo de César Nombela, Miguel García Guerrero y Emilio Lora-Tamayo hicieron posible que pudiera cristalizar y consolidar una posición en el CSIC trabajando sucesivamente en el Instituto de Bioquímica, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Hace un par de años tuve la oportunidad de unirme al Royal Veterinary College de la Universidad de Londres; agradezco a la Profesora Jo Price por su apoyo y a la Royal Society por la concesión de una "Wolfson Research Fellowship". Hoy estoy nuevamente en Madrid, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, un instituto del CSIC con un Museo, o un Museo con investigadores, según a quién se pregunte. Me gustaría manifestar mi apreciación a los muchos investigadores de tantos labaratorios a lo largo y ancho del mundo que han compartido sus visiones, sus ideas y sus preocupaciones. Me gustaría nombralos a todos, pero temo olvidar alguno, por lo que espero que se sientan reconocidos en este agradecimiento.

Page 302: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

4

He tenido la enorme fortuna de poder contar con un grupo magnífico de estudiantes y de colaboradores en el laboratorio. En este "Grupo de Ecología y Biología de la Reproducción" han confluído muchos que han dedicado su tiempo, su esfuerzo y sus ideas en un compromiso honesto de sacar el trabajo adelante. Del Museo, quiero agradecer especialmente al personal de administración, de mantenimiento y de seguridad, personas que nos ayudan con paciencia y sin los cuales no podríamos hacer nuestro trabajo. Quiero reconocer el apoyo recibido de muchos organismos que han financiado nuestros proyectos y al personal de nuestro grupo: el Ministerio de Educación y Ciencia en sus varias versiones, el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha. Deseo mencionar en particular la generosidad de la Fundación BBVA que, por muchos años, ha financiado nuestro Proyecto Felinos Sudamericanos y, en especial a su Director, el Profesor Rafael Pardo quien se ha interesado activamente por este proyecto y, además, ha apoyado muchas actividades de divulgación científica de nuestro grupo. Finalmente, quiero agradecer al CSIC por el apoyo recibido a lo largo de los años en forma de acciones especiales de equipamiento e infraestructura, financiación de personal, y apoyo en actividades de divulgación científica. Quiero recordar a los amigos. Los de antes, a quien con mucha pena ya no veo. Y a los de ahora, que me hacen disfrutar con su amistad. Quiero expresar mi agradecimiento a la familia política por acogerme con enorme cariño y generosidad. A José Manuel y Doreen, gracias por vuestra ayuda a mí y a Montse en numerosas ocasiones, y por brindarnos refugios donde reponernos. A Joselete, Inés, Ilesilla y Poshi, a Yoyo, Belén y al recién llegado Jorge, por muchos buenos momentos. Y a la familia extendida, gracias a todos. Quisiera manifestar mi enorme reconocimiento a mis padres por todo lo que me han dado, en educación, oportunidades, e interminables conversaciones. Cada uno a su manera supo transmitir ideas y sentimientos que me acompañan hoy. Mi madre, quien no tuvo la posibilidad de estudiar cuando joven (eran otros tiempos), me mostró con su ejemplo que nunca es tarde y lo que se puede conseguir con coraje. Una hermana, Graciela, es "de letras" y la otra, María José, de "las artes", pero ambas siempre apoyaron mi dedicación a mi mundo de la ciencia y contribuyeron y contribuyen con su tiempo para que pueda seguir con mis tareas. Mi padre, RRR, me dio la oportunidad de conocer de primera mano tanto el trabajo "con las vacas en el campo" (ya que fue pionero en la introducción y el uso de tecnologías de congelación de semen e inseminación artificial en Argentina), como en la empresa (donde pasé muchos veranos "ganándome

Page 303: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

5

unos pesos"), como en la docencia y la investigación, (ya que fue Catedrático de Reproducción Animal en la Universidad de La Plata). Aprendí muchas cosas de su propia experiencia, de sus trabajos, de sus aciertos, de sus frustraciones, de sus errores, de sus ilusiones. Quiero agradecer especialmente a Julián Garde por muchos años de colaboración profesional y por su amistad. Conocí a Julián cuando él tenía una beca en el INIA y gracias a su ayuda desinteresada pude desarrollar mi trabajo. Después hizo un postdoctoral en Cambridge con una dedicación y esfuerzo encomiables. Finalmente, cuando vine a España, fue un excelente compañero de aventuras entre ciervos, gacelas y linces. He aprendido de él muchas cosas, ha sido crucial para muchos logros de nuestro trabajo en colaboración y, además, gracias a él conocí las delicias de los procesos administrativos... Y para concluir esta sección de agradecimientos, ¿qué puedo decir sobre Montse Gomendio? Juntos hemos pasado momentos buenos y de los otros. Pero siempre hemos tenido y tenemos la ilusión de seguir adelante. Admiro su capacidad de "multi-tasking", con su enorme devoción a nuestros niños, Alejandro y Santiago, y su preocupación de que sean felices, disfruten y encuentre sus caminos. Valoro enormemente su coraje y fuerza en momentos de adversidad, su pasión por el trabajo, la búsqueda incesante de la máxima excelencia y su constancia identificando y persiguiendo problemas importantes. Quiero mencionar su total entrega, sacrificando tiempo a los hijos y a sus estudiantes, cuando fue llamada para dedicarse a la gestión. Finalmente, resaltar su enorme sentido de la justicia, y su firme convicción que el esfuerzo ha ser recompensado. Mucho he aprendido de ella a nivel personal y profesional, lo cual considero un enorme privilegio. Gracias infinitas. Sobre todo, por la paciencia.

2010- - - o - - - El tema de esta presentación está centrado en aspectos de la reproducción de mamíferos amenazados. Intentaré resumir información sobre diversos aspectos de la biología de mamíferos, y su fisiología de la reproducción, qué peligros les amenazan, y qué tecnologías se encuentran disponibles o podremos utilizar en el futuro para ayudar en el esfuerzo de conservación con el fin de evitar su extinción. También presentaré ideas, algunas propias, la mayoría "de jardines ajenos", como ha dicho Bioy Casares, con el propósito de poner en contexto el porqué de lo que hacemos y para qué lo hacemos. Diversidad en los mecanismos reproductivos de mamíferos Los mecanismos reproductivos son enormemente diversos y difieren marcadamente entre las especies. Si embargo, todas las formas de vida actuales tienen un origen único, lo que se manifiesta por tener todas el

Page 304: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

6

mismo código genético. No deja de sorprender pues que, partiendo de un código común, se haya generado tal variedad de estrategias y mecanismos en el proceso que utilizan los individuos de distintas especies para transmitir sus genes de una generación a la siguiente. Por ejemplo, si nos detenemos un instante para apreciar la enorme diversidad de los gametos masculinos, un tema en el que he invertido algo de tiempo, podremos comprobar la gran variedad de formas y tamaños que existen y que, aún en especies cercanas, se han encontrado soluciones de diseño y función muy distintas. Así, en mamíferos, existen espermatozoides con formas muy diferentes de la cabeza, es decir, la estructura que contiene el núcleo de la célula. Hay formas redondas u ovalada y también las hay con modificaciones en el extremo apical (donde existen estructuras en forma de "ganchos"), o en la base de la cabeza (donde puede haber apéndices). No solo hay diferencias en las formas. También las hay en el tamaño de los espermatozoides y estas diferencias parecen estar relacionadas con la velocidad a la que nadan los espermatozoides. Más aún, si consideramos el itinerario que deben recorrer desde donde son producidos hasta el sitio de la fecundación, comprobaremos que existe gran diversidad en la estructura del tracto genital femenino, y en las barreras que los espermatozoides han de superar. Además hay diferencias en los ciclos sexuales y los períodos en los que las hembras permanecen receptivas y se producen las cópulas. Por ello, algunos espermatozoides tienen que sobrevivir unas pocas horas hasta el momento de la fecundación (como en los roedores), mientras que otros han de sobrevivir meses (como en algunos murciélagos). Si tenemos en cuenta también la variación que existe en la fisiología femenina en mamíferos, podremos notar que hay diferencias en los tipos y en la duración del ciclo estral, en los mecanismos de ovulación (que puede ser espontánea o inducida, y con varios tipos intermedios entre estos extremos), en los procesos de activación del cuerpo lúteo, en las variaciones en la regulación del desarrollo embrionario temprano, en la existencia de implantación diferida, o en la de los tiempos de gestación, por mencionar solo algunos. Sobre la base de toda la diversidad molecular, celular, de sistemas y de organismos, cabe preguntarnos cómo se ha generado toda esta variedad y, a continuación, preguntar qué amenazas tiene esta diversidad biológica, y qué podemos hacer para frenarlas. La diversidad biológica (biodiversidad) La enorme diversidad en los varios aspectos de la reproducción de mamíferos que he resumido no hace más que reflejar la enorme diversidad de organismos que existen. A lo largo de la historia evolutiva se ha generado una enorme variedad de especies mediante procesos selectivos.

Page 305: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

7

Estos procesos de evolución gradual de especies se han visto interrumpidos por episodios de extinción masiva, provocados por cambios ambientales bruscos o agentes externos. La existencia de estos episodios de pérdida masiva de especies han sido seguidos de períodos de generación de nuevas especies, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿por qué se generan tantas especies? La variedad de especies es tan enorme que la mayoría de ellas no ha sido descubierta aún. Linneo comenzó la catalogación de especies hace 250 años reconociendo unas 9.000 especies. Desde entonces se han descrito alrededor de 1,8 millones de especies. Estas especies se distribuyen de forma muy diferente entre los distintos grupos taxonómicos, siendo los más numerosos los insectos que representan aproximadamente el 57% del total. Los grupos mejor conocidos son las aves y los mamíferos: se han identificado unas 10.000 especies de aves y algo menos de 5.500 especies de mamíferos. Los cáculos más fiables dan un rango de especies que se encuentra entre los 3 y los 30 millones, aunque algunos cálculos apuntan a cifras cercanas a los 100 millones. Nuestro desconocimiento no se reduce a los grupos peor conocidos. En el caso de los mamíferos, se ha pasado de 4.000 especies conocidas a más de 5.000 en las dos últimas décadas, incluyendo descubrimientos tan sorprendentes como el de cuatro especies de grandes mamíferos en Vietnam y Laos, y hallazgos muy recientes de grandes marsupiales y roedores en Nueva Guinea. Merece la pena destacar, para mamíferos, cómo está distribuida esta diversidad. De un total de 5.488 especies de mamíferos, en el grupo de los elefantes sólo hay 2 especies, en el de los caballos, rinocerontes y tapires hay 16 especies, en el de los carnívoros hay 282 especies (con 37 felinos), y en el grupo que incluye a cetáceos y artiodáctilos hay 325 especies. A su vez, hay un total de 411 especies de primates, 1.139 especies de murciélagos y la sorprendente cantidad de 2.221 especies de roedores, siendo estos el 40% del total de especies de mamíferos! ¿De cuántas especies conocemos la biología reproductiva? No deja de llamar la atención lo poco que en verdad sabemos de los aspectos reproductivos de las especies de mamíferos. Tal vez tengamos información detallada de alrededor de 50 especies de mamíferos, la mayor parte de ellas modelos de laboratorio, o especies de granja, o de compañía, lo que representa sólo el 1% de las especies de mamíferos conocidas. Ciertamente toda esta falta de información es una considerable limitación pero, a su vez, representa una enorme oportunidad para nuevas generaciones de estudiosos de la biología animal. Hemos notado, pues, que existe una enorme diversidad de formas de vida. Podemos preguntarnos a continuación cómo se distribuye. ¿Dónde está la biodiversidad?

Page 306: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

8

Un análisis realizado por la organización Conservation International en 2005 identificó 34 hotspots (“zonas calientes") de biodiversidad. Estos puntos calientes concentran el 60% de todas las especies y al menos el 65% de las especies amenazadas. Sin embargo ocupan aproximadamente 1.5% de la superficie del planeta. En estas zonas existe pues la mayor proporción de especies amenazadas por lo que su conservación requiere medidas de urgencia. Puesto que nuestra propia especie tiende a comportarse de forma similar a otras especies en la elección de sus hábitats preferidos, dichas zonas también concentran una importante proporción de la población humana mundial (20%) y el crecimiento poblacional en ellas es mayor que en otras partes del mundo. Se estima que si dicha actividad humana continúa al mismo ritmo, la mayor parte de las especies de los hotspots desaparecerán en las próximas dos décadas. Entre las zonas calientes se encuentra la Cuenca Mediterránea. En ella se encuentra gran parte de la península Ibérica, las Islas Baleares y las Islas Canarias. Este hotspot cuenta con el dudoso privilegio de ser el que contiene la mayor proporción de especies en peligro de extinción debido a que, de las diversas zonas calientes, es la que ha sido ocupada por poblaciones humanas desde hace más tiempo. En la Cuenca Mediterránea habitan más de 220 especies de mamíferos terrestres, de los cuales 25 (11%) son endémicos. Algunos mamíferos grandes, como el león y el orix de cimitarra, se han extinguido en esta región en los últimos miles de años como resultado de la alteración de habitat causada por humanos y por la presión de caza. Entre las "especies bandera" de esta región destacan la foca monje mediterránea, de la que quedan menos de 400 individuos en libertad, el mono (macaco) de Gibraltar, el único primate de Europa, el ciervo de Berbería, y el lince ibérico, el felino más amenazado del planeta con menos de 250 individuos en libertad. España es un país privilegiado en cuanto a biodiversidad. Pero esto conlleva una enorme responsabilidad respecto a su protección. Tanto en el grupo de los vertebrados como en el de los invertebrados, en España habitan más del 50% de todas las especies presentes en Europa. De las 113 especies de mamíferos españoles, la mitad se han incluído dentro de alguna categoría de amenaza. Las especies de mamíferos están distribuidas en forma desigual entre géneros, familias y órdenes, como comentaba anteriormente. La distribución geográfica también es desigual, con una diversidad mayor de especies de mamíferos en los trópicos y un gradiente de diversidad que varía según la latitud. En los trópicos, la riqueza en el número de especies alcanza su máximo en la Amazonia (en la base de los Andes), en el Gran Valle del Rift de Africa, y en una región en forma de arco que va desde los Himalayas hasta el sudeste asiático.

Page 307: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

9

¿Qué amenaza esta biodiversidad? La Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza (IUCN) estudia cómo una serie de factores afecta a las distintas especies de vertebrados. Sobre esta base clasifica a las especies según diferentes categorías de riesgo: "de menor preocupación", "casi amenazada", "vulnerable", "en peligro", "en peligro crítico", "extinguida en la naturaleza" y "extinguida". La evaluación de la IUCN, compendiada en la Lista Roja de Especies Amenazadas (2008), muestra para los mamíferos un total de 76 especies que se han extinguido en su área nativa desde el año 1500. Además, el 22% de las especies evaluadas se encuentran en alguna categoría de amenaza y sólo aproximadamente la mitad de las especies está fuera de alguna categoría de preocupación. Cabe mencionar en particular una lista publicada por Scientific American de 10 especies animales que pueden desaparecen en los próximos 10 años, y que incluye dos especies (el lince ibérico y la gacela dama) de particular relevancia. En el caso de la gacela dama, una subespecie (la gacela Mohor) que está ya extinguida en la naturaleza es objeto de atención a través de un programa de cría en cautividad que gestiona el CSIC en la Estación Experimental de Zonas Aridas de Almería. El lince ibérico es motivo de máximo interés a nivel nacional y en varias comunidades autónomas tanto en programas de conservación in situ como a través de un programa de cría en cautividad. Una vez que hemos repasado unas cuantas cifras relacionas con diversidad de especies y su grado de amenaza, cabe preguntarnos, primero, si realmente debemos preocuparnos por estos números y la situación que hemos revisado. Después de todo, las especies surgen y se extinguen como parte de un proceso natural. Han habido ya cinco extinciones masivas a lo largo de la historia de la vida sobre este planeta. Por tanto ¿puede ser este declive que estamos observando ahora uno más de estos procesos naturales? Para intentar responder a esta pregunta repasemos, por un momento, qué está ocasionando la pérdida de diversidad actual. El ambiente terrestre está en la actualidad dominada por la especie humana. Se calcula que entre un cuarto y un tercio del total de la superficie terrestre se ha transformado para uso humano. Los principales factores, relacionados con la actividad humana, que en la actualidad afectan a la biodiversidad, son la pérdida y la fragmentación del habitat (probablemente el factor más importante), la invasión de las llamadas "especies alienígenas", la sobre-explotación, las enfermedades, la contaminación ambiental y el cambio climático. La historia de la humanidad ha consistido en gran medida en un proceso de expansión a lo largo y ancho del planeta, comenzando con las sucesivas oledas de migración de nuestros ancestros desde Africa hacia Asia y

Page 308: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

10

Europa, y las incursiones a Australia y América. Unos pocos ejemplos, provenientes de la colonización de islas, nos pueden ilustrar la situación pasada y revelar cómo se han desarrollado estas oleadas de migración. La llegada de los aborígenes a Australia condujo a la extinción de aves no voladoras gigantes de 100 kilos de peso, lagartos monitores de 7 metros de longitud, canguros de enorme tamaño y una gran tortuga terrestre. Los colonos europeos llegaron mucho después y tan sólo han llevado este proceso de extinción unos pasos mas allá. La colonización de Polinesia supuso una oleada de pérdida de especies únicas. Los primeros viajeros polinesios desembarcaron en Hawai hacia el año 400, encontrando una enorme diversidad de especies únicas en todo el mundo. Los polinesios cazaron aves no voladoras hasta su extinción, así como todas las especies que eran presa fácil por su vulnerabilidad. En Madagascar, antes de la llegada de pobladores humanos, había tortugas con un caparazón de hasta 120 cm de ancho, media docena de de especies de aves elefante, y lemures gigantes. Los humanos procedentes de Indonesia ocasionaron la desaparición de casi todas las especies de reptiles, aves y mamíferos de más de 10 kilos de peso. Por tanto, la pérdida de especies como consecuencia de la sobre-explotación de recursos ha sido una constante a lo largo de nuestra historia. La crisis de la biodiversidad actual no es la consecuencia de un cambio de actitud. Se trata de un problema de escala. Recientemente la población humana ha experimentado un crecimiento demográfico enorme que, debido a la utilización de los recursos naturales que conlleva, nos acerca peligrosamente al límite de lo que los recursos naturales del planeta pueden soportar. En el año 1800 había 1.000 millones de personas en el mundo. En 1999 se alcanzó la cifra de 6.000 millones de personas y la población humana ha continuado aumentando añadiendo 200.000 personas cada día. Se calcula que a mediados de este siglo habrá más de 8.000 millones de personas en el mundo. La cantidad de gente que puede soportar el planeta depende en parte del nivel de consumo. La huella ecológica, es decir, la cantidad promedio de tierra productiva y de mar apropiados por cada persona para obtener alimento, agua, vivienda, energía, transporte, comercio y absorción de residuos, es de aproximadamente 1 hectárea en países en vías de desarrollo, pero es de 9,6 hectáreas en Estados Unidos. Para que todas las personas que hoy habitan en el mundo alcanzasen el nivel de consumo actual en los Estados Unidos, con la tecnología existente, harían falta otros cuatro planetas Tierra. Se han realizado muchos análisis sobre el impacto que tienen sobre el ambiente factores como la población humana, la agricultura y ganadería, las industrias, las fuentes de energía, los viajes en avión, o el tipo de coche que conducimos. Una dimensión adicional la aporta un estudio reciente sobre el impacto que ocasionan los animales de compañía del hombre (y de

Page 309: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

11

la mujer) sobre la "huella de carbono". ¡Los números son en verdad alarmantes! Analizando los ingredientes de las comidas para mascotas, se ha calculado que un perro de mediano tamaño come a lo largo de un año alrededor de 164 kilos de carne y 95 kilos de cereales. Teniendo en cuenta la superficie de terreno necesaria para generar carne y cereales, dicho perro mediano tiene una huella de algo menos de 1 hectárea. En comparación, un todoterreno (Toyota Land Cruiser 4,6 litros), con unos modestos 10.000 km por año, tiene una huella ecológica de 0.41 hectáreas, menos de la mitad que la del perro mediano. Parece ser, que tener un perro es una cierta extravagancia... Para dar una dimensión de esta situación, hemos de considerar que en Estados Unidos hay 61 millones de perros. Si tenemos en cuenta la población de perros estimada en los 10 países con mayor población de estas mascotas, se ha calculado que el terreno necesario sólo para alimentar estos perros es equivalente a 5 veces el tamaño de Nueva Zelanda. Y todo esto, sin siquiera considear los animales silvestres que matan los perros, y los gatos, además del impacto de sus heces. Por tanto, posiblemente tendremos que sopesar cuidadosamente el impacto de tener mascotas, tal vez tanto, o más, que el de comprar un coche! Este estudio ilustra el enorme efecto medioambiental que pueden generar nuestros hábitos de vida que asumimos como inofensivos. ¿Existe algún patrón en la pérdida de biodiversidad que pueda analizarse a nivel global? ¿Puede ello ayudar a entender el proceso que afecta a la pérdida de biodiversidad? Estudios comparativos han mostrdo que los riesgos de extinción no se producen al azar. En mamíferos, los riesgos de extinción muestran patrones tanto geográficos como filogenéticos. La prevalencia del riesgo es mayor en el Viejo Mundo que en el Nuevo Mundo, y mayor en islas que en continentes. Varía también entre linajes de mamíferos, con un riesgo mayor en primates y perisodáctilos, siendo menor en roedores. Siendo estos factores de origen humano, es por tanto inevitable que esta situación genere preocupación y, con ello, una responsabilidad que ha ir acompañada por la consiguiente búsqueda de soluciones para evitar que el declive de poblaciones naturales siga produciéndose. Sobre esta base, cábe preguntarse entonces qué podemos hacer para detener y, de ser posible, revertir, esta situación. ¿Qué puede hacerse para detener y evitar la pérdida de diversidad biológica? Probablemente todos estemos de acuerdo en que la mejor estrategia para la conservación de la diversidad biológica es la preservación del medio natural. Aún así, debemos reconocer que el deterioro del hábitat no

Page 310: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

12

siempre es la causa del declive de ciertas poblaciones. Por ejemplo, puede existir una elevada presión sobre una especie causada por la caza, como puede suceder en ungulados, o puede haber un descenso en las presas que haya sido ocasionado por enfermedades infecciosas, como en el caso de los felinos. Por ello, la conservación del hábitat (o conservación in situ) puede complementarse con otras acciones de conservación que impliquen actuaciones más directas sobre las especies animales o de obtención, almacenamiento y uso de materiales biológicos derivadas de estas especies. En el segundo caso (conocido como conservación ex situ) se pueden implementar programas de cría en cautividad y establecer bancos de recursos genéticos para conservar biomateriales antes de que el descenso de la diversidad biológica de las especies que interesa conservar sea manifiesto. Ambos tipos de esfuerzos, la conservación in situ, y la conservación ex situ, no deben verse como alternativas excluyentes. Por el contrario, deben plantearse como actividades complementarias, que interactúan, que se enriquecen mutuamente, y que permiten abordar esfuerzos de conservación más potentes y con más posibilidades de éxito. Tenemos ejemplos actuales como los programas de conservación del lince ibérico, que nos están mostrando las enormes ventajas de avanzar en estos dos frentes en forma conjunta. ¿Qué objetivos tiene la conservacion ex situ? Puede pensarse en esta actividad como un medio para generar animales para reintroducciones. Este sin duda ha sido el principal fin durante muchos años en diversos programas de cría en cautividad que se han implementado principalmente en zoológicos y que han contado con el apoyo de diversos grupos de investigación en reproducción asistida de especies amenazadas. Sin embargo, existen limitaciones al flujo de animales entre instituciones y al número de individuos que se pueden generar en cautividad. Por otra parte, existen dudas sobre el éxito de los intentos de reintroducción ya que sólo una proporción muy baja tiene éxito. Un aspecto importante que se ha puesto en evidencia en los últimos años, es que la cría en cautividad genera una excelente oportunidad para estudiar la biología de una especie en condiciones en las que no es posible estudiarla en la naturaleza. Por este motivo, un aspecto esencial que reconocemos hoy como parte de los programas de cría en cautividad, y del establecimiento de bancos de recursos genéticos, es el estudio de la biología de la reproducción de las especies silvestres amenazadas. Papel de la consanguinidad en el declive de poblaciones animales El tamaño de una población puede disminuir por un incremento de las tasas de mortalidad, o porque los individuos no se reproducen, o por ambos motivos. La importancia relativa de cada una variará dependiendo de las

Page 311: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

13

especies o de las poblaciones. Existen muchos estudios en poblaciones naturales que se han centrado en los descensos de fertilidad debidos a disminución de la reproducción de la hembra. El éxito reproductivo de los machos es más difícil de medir ya que las hembras frecuentemente se aparean con más de un macho y no es fácil establecer paternidades. La consanguinidad resulta del apareamiento de individuos cercanamente relacionados y es posible que se vuelva más frecuente cuando disminuye el tamaño de una población. Por este motivo, la consanguinidad será prevalente en poblaciones pequeñas y aisladas de especies amenazadas y, además, también en programas de cría en cautividad con un número reducido de fundadores. La descendencia de individuos emparentados se caracteriza por un incremento de homocigosidad y una reducción de la eficacia biológica, un fenómeno conocido como depresión consanguínea. La magnitud de la depresión por consanguinidad puede depender de las condiciones ambientales. Esto es así, hasta el punto en que en ocasiones sólo es posible detectar una depresión por consangunidad cuando las condiciones ambientales son pobres. Por ello, algunas poblaciones pueden parecer saludables pero muestran el efecto de la consanguinidad cuando las condiciones se deterioran. Los efectos de la consanguinidad pueden llevar de hecho a la extinción de poblaciones naturales (mariposas). Efectos de la consanguinidad sobre la reproducción Sobre la base de las dificultades existentes para analizar el éxito reproductivo masculino, se ha prestado más atención a los efectos de la consanguinidad sobre la fisiología reproductora del macho y, en particular, a la calidad seminal. Los trabajos pioneros de David Wildt y Stephen O'Brien en guepardos y leones llamaron la atención por primera vez sobre la posibilidad de que la baja variación genética podría estar asociada a una baja calidad seminal. Nuestro grupo de investigación abordó este problema, concentrándonos en poblaciones de tres especies de gacelas amenazadas que tienen registros genealógicos detallados desde que se establecieron los programas de cría hace más de 30 años. Las poblaciones de estas tres especies difieren en los niveles de consanguinidad porque diferen en el tamaño de las poblaciones fundadoras. Nuestros estudios encontraron que los machos con niveles de consanguinidad elevados experimentan una reducción en la proporción de espermatozoides mótiles, en la proporción de espermatozoides normales y en la proporción de espermatozoides con acrosoma intacto, caracteres todos que son importantes para el éxito de la fecundación. Estudios subsiguientes de otros investigadores han confirmado nuestras observaciones. En una análisis realizado en tres linajes de lobo gris mexicano se ha encontrado un efecto significativo de la consanguinidad sobre la calidad seminal y el éxito reproductivo. La depresión por consanguinidad parece ser más moderada en animales que están en cautividad que en aquellos que están en libertad. Por ello, es

Page 312: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

14

posible que niveles similares de consanguinidad tengan efectos más marcados en poblaciones naturales. Debido a que algunos de los parámetros espermáticos que se ven afectados por la consanguinidad son cruciales para la fertilidad masculina, es muy posible que los machos consanguíneos experimenten una fertilidad reducida. Hasta el presente, la mayor parte de los estudios han cuantificado sólo unos pocos parámetros espermáticos importantes para el éxito en la fecundación. Los estudios futuros tendrán que ampliar esta lista y examinar la influencia de la consanguinidad sobre aspectos de la función espermática tales como la supervivencia, capacitación, reacción acrosómica y la interacción espermatozoide-oocito. De particular interés será investigar si la consanguinidad afecta a la integridad del ADN espermático, ya que este rasgo podría afectar a la viabilidad del embrión. Finalmente, es importante destacar que los efectos negativos de la consanguinidad pueden revertirse rápidamente mediante la introducción de nuevos genes en una población consanguínea. Este intercambio de material genético puede lograrse mediante la translocación de individuos entre poblaciones, o mediante el intercambio de gametos a través de tecnologías reproductivas. Aspectos fundamentales de la biología de la reproducción en mamíferos silvestres amenazados ¿Cómo podemos abordar estudios de biología fundamental en mamíferos silvestres, en particular si están amenazados? No es fácil realizar estudios de fisiología en animales en libertad. Es posible en la actualidad hacer seguimiento de individuos mediante telemetría o conocer cambios endocrinos mediante análisis de hormonas en heces, o realizar caracterizaciones de aspectos reproductivos en animales provenientes de cacerías o mediante trampeos. Es posible también hacer análisis puntuales de parámetros seminales en animales en libertad que son capturados y anestesiados. Pero hay varios límites a los conocimientos que pueden obtenerse en estas condiciones. ¿Es posible por tanto aprovechar la oportunidad que nos ofrece la cría en cautividad? ¿Podemos, aprovechando estas condiciones, realizar estudios científicos sobre la reproducción de especies amenazadas? Ciertamente. Aunque tendremos que tener en cuenta las condiciones en las que se encuentran los animales. Es prioritario que la obtención de la información sea sistemática, cuidadosa, con el propósito de examinar hipótesis razonables. No ganamos mucho si la información es anecdótica y poco se avanza aunque conozcamos la historia detallada de cada animal en un programa de cría en cautividad si no usamos esa información para comprender procesos generales con el fin de proveer evidencia que nos sirva para tomar decisiones.

Page 313: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

15

Aún en el caso de trabajar con animales en programas de cría en cautividad, las condiciones no siempre son fáciles. No es lo mismo que trabajar en un laboratorio bien organizado y con abundante equipo, con animales de laboratorio, o con especies domésticas que estén alojadas en una granja cercana. Los animales de un programa de cría en cautividad, sean ungulados o carnívoros, no son "mansos", y no deben serlo, ya que se pretende en la mayor parte de las ocasiones que ellos o sus descendientes sean adecuados para reintroducciones. Por ello, la captura y el manejo no es sencilla. La toma de muestras ha de ser lo menos disruptiva posible y, para realizar estudios que impliquen análisis de muestras en fresco, será necesario disponer de un laboratorio y equipamiento. No es conveniente, o posible, organizar un laboratorio en cada centro de un programa de cría, y por ello se ha de emplear un "laboratorio ambulante" que pueda montarse y desmontarse en cada sitio para analizar y criopreservar las muestras. Esto además nos permite tener la posibilidad de organizar un laboratorio sencillo en el campo cuando surge la oportunidad de muestrar animales en libertad. Cuando se identifica una especie para conservación es necesario iniciar estudios para una caracterización de parámetros reproductivos y los factores que los afectan. Esta información será importante para conocer la variación en la producción y calidad espermática y, ello a su vez, será importante para evaluar los límites potenciales para una posible programación de recolección de semen a lo largo del año. Además, en el marco del desarrollo y uso de técnicas de reproducción asistida, esta información será valiosa para estimar las muestras que se han de almacenar en un banco de recursos genéticos y el tiempo, esfuerzo y financiación requeridos para obtenerlos. La posibilidad de contar con la participación de diversos zoológicos y centros de cría, permite abordar estudios sobre varios aspectos de la biología de una especie que van más allá del campo de la reproducción. Un ejemplo reciente, abordado desde la etapa inicial de planificación con un enfoque multidisciplinar, es el programa de cría en cautividad del lince ibérico. Intentaré resumir algo de la información sobre aspectos de la biología de la reproducción de esta especie que se ha obtenido en años recientes. Las hembras de lince ibérico tienen una época (estación) reproductiva muy restringida, de aproximadamente un mes entre enero y febrero con partos en marzo-abril (Palomares et al. 2005). Las hembras presentan sólo un estro. Se evaluado la actividad ovárica mediante ultrasonogafía y cuantificando niveles de progesterona y estradiol. Los estudios revelaron que los patrones de metabolitos de progesterona y estradiol en heces y orina no siguen los mismos patrones que se observan los demás felinos. No se encontraron diferencias en los niveles de progesterona entre hembras preñadas y no preñadas y, por ello, no es posible el diagnóstico de

Page 314: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

16

gestación analizando esta hormona en heces o en orina, contrariamente a la situación con otros felinos. Además, se detectan niveles elevados de progesterona durante la lactancia y también después del destete hasta el momento del inicio de una nueva época reproductiva lo cual es inusual para felinos. Los exámenes mediante ecografía han permitido verificar la existencia de cuerpos lúteos durante la época no reproductiva y sugieren que éstos permanecen activos hasta el mes de noviembre, justo antes del inicio de un nuevo ciclo estral. Poco se sabe de la fisiología reproductora masculina del lince ibérico. Los parámetros reproductivos podrían estar afectados por una serie de factores tales como la consanguinidad, la edad, la condición física, así como factores ambientes tales como la estacionalidad y estilo de vida (es decir, vida en cautividad o en libertad). Hemos resumido anteriormente los posibles efectos de la consanguinidad sobre la reproducción y hemos revisado ejemplos de especies de felinos y ungulados en los que la consanguinidad puede tener un efecto deletéreo. Desconocemos cuál es la situación en el lince ibérico. La variabilidad genética en esta especie es baja, probablemente como resultado de los niveles elevados de consanguinidd en las poblaciones actuales, y es posible que esto esté afectando a los parámetros reproductivos en esta especie. El análisis de los parámetros reproductivos nos han mostrado los machos de lince ibérico producen un número reducido de espermatozoides, con una baja proporción de espermatozoides normales, aunque con una alta proporción de espermatozoides mótiles. El número total de espermatozoides en el semen del lince ibérico, una vez que tenemos en cuenta el tamaño corporal, es muy bajo en comparación con otras especies de felinos. La edad puede afectar a los parámetros del semen y los animales más jóvenes tienen una calidad sub-óptima. En lince ibérico los machos jóvenes (de 2 años de edad) tienen niveles de testosterona más bajos, una menor cantidad de espermatozoides y una menor proporción de espermatozoides mótiles y normales que los machos de 4 años de edad o mayores, aunque los parámetros de los machos de 3 años no son diferentes de ninguno de los dos grupos lo que sugiere que algunos alcanzan ya la madurez a los 3 años mientras que otros la alcanzan con un año más de edad. Los niveles hormonales (principalmente testosterona) y la calidad del semen pueden variar a lo largo del año. Estas diferencias estacionales pueden deberse a cambios en el fotoperíodo, la temperatura, o diferencias en la disponibilidad de alimento. En las especies que se reproducen durante una sóla época del año ("reproducción estacional"), las hembras pueden tener una época en la que muestran receptividad sexual restringida a un período corto, pero los machos podrían tener producción de espermatozoides durante períodos más largos. Los machos de algunos felinos son marcadamente estacionales, como el gato de Pallas, o el

Page 315: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

17

leopardo de las nieves. Por otra parte, los machos de especies de felinos que viven en los trópicos no tienen una estación tan marcada, como se ha comprobado en el caracal, ocelote, jaguar o la pantera nebulosa. El lince ibérico, que vive en zonas templadas, donde los cambios estacionales son menos marcados, podría tener una producción de espermatozoides durante un período más prolongado que especies que viven a mayores latitudes. Nuestros estudios han mostrado que los machos de lince ibérico tienen espermatozoides entre finales de Noviembre y Abril, y no hemos encontrados diferencias en la calidad del semen obtenido antes o después de la época reproductiva. Un aspecto que causa gran preocupación es si los parámetros reproductivos de animales en cautividad son similares los de animales en libertad. Estudios previos en felinos han mostrado que en algunas especies no hay diferencias entre animales libres y cautivos mientras que en algunos casos sí se han encontrado diferencias entre ambos. En jaguares se ha encontrado una calidad menor de los parametros en cautividad, tal vez debido a condiciones sub-óptimas de alojamiento, manejo o alimentación de los animales. Hemos tenido oportuniad de comparar en lince ibérico, la calidad de los parametros reproductivos de los machos del programa de cría y aquellos que viven en libertad en Doñana y hemos encontrado que ambos tienen niveles hormonales y calidad seminal similares, siendo de hecho ligeramente mejor en cuanto a motilidad espermática en los animales cautivos, lo que sugiere que las condiciones de alojamiento y manejo no parecen tener efectos negativos sobre los machos. En un análisis de los parámetros reproductivos y la fertilidad de los machos de lince ibérico del programa de cría en cautividad, hemos observado que los machos con mayor tamaño relativo de testículo y más espermatozoides copulan más frecuentemente, y que los machos que producen más espermatozoides y con mayor motilidad tienen más crías por hembra (Gañan et al. 2009c). Por tanto, podemos concluir que los machos con mayor producción espermática son sexualmente más activos y más fértiles y esta información será muy importante para ayudarnos en la toma de decisiones en la gestión del programa de cría. Más aún, toda esta información será esencial para valorar la condición reproductiva de los machos antes de las temporadas de cría, para organizar la toma de muestras que se conservarán en bancos de recursos genéticos y para diseñar estrategias de uso de técnicas de reproducción asistida. Biología aplicada: técnicas reproductivas para la conservación ¿Por qué emplear técnicas de reproducción asistida en especies amenazadas? La reproducción asistida ofrece soluciones a los problemas derivados de la consanguinidad que se producen cuando disminuye el número de individuos

Page 316: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

18

en poblaciones aisladas. Las tecnologías reproductivas pueden ser un buen complemento a los esfuerzos de conservación porque pueden facilitar el manejo y el intercambio genético entre poblaciones. De todos modos, no es fácil poner en marcha el uso de tecnologías de reproducción asistida en animales silvestres. Se requiere de un esfuerzo considerable para lograr formar equipos con personas que tienen historiales, experiencia y programas de trabajo diferentes, organizar condiciones que permitan la captura, recogida y procesado de muestras (en muchos casos en condiciones de campo), desarrollar investigación preliminar (generalmente en especies modelo) con el fin de explorar condiciones apropiadas para procesar, evaluar y almacenar el material biológico y, finalmente, pero no por ello menos importante, asegurar fuentes de financiación para iniciar las actividades y, sobre todo, para dar continuidad a estos esfuerzos. Cuando se organizan programas de cría en cautividad para especies amenazadas se generan oportunidades para obtener y conservar gametos y otros biomateriales en condiciones más controladas y de individuos que disfrutan de mejor salud y nutrición. Los diversos materiales biológicos pueden conservarse en un banco de recursos genéticos (BRG) con el fin de mantener y asegurar la diversidad genética de las especies en forma prácticamente indefinida. Los BRGs, por tanto, almacenan espermatozoides, oocitos y embriones y también tejidos y células somáticos que pueden emplearse en el futuro mediante técnicas de clonación o, incluso, transdiferenciación en cultivo. Los gametos, embriones y tejidos somáticos conservados de esta manera pueden ser útiles a través del tiempo y del espacio ya que pueden permitir el movimiento de material genético entre poblaciones y emplearse muchos años después de la muerte de un animal. La existencia de materiales almacenados en un BRG puede ayudar a reducir el número de individuos vivos necesarios para maneter una población viable, reduciendo de este modo el espacio necesario para la cría y los costes derivados. Las técnicas de reproducción asistida pueden facilitar las interacciones entre la conservación ex situ (programas de cría y banco de recursos genéticos) y los esfuerzos de conservación in situ, con el beneficio de agrandar la población efectiva de individuos que contribuyen al esfuerzo de conservación (Swanson et al. 2007). Por ejemplo, la obtención de muestras seminales de individuos de vida silvestre genera la posibilidad de usar este germoplasma masculino, a través de reproducción asistida, para promover flujo genético sin la necesidad de extraer animales de la naturaleza. Esto también se aplica al uso potencial de la reproducción asistida en poblaciones naturales con gametos almacenados en bancos de recursos genéticos, lo que genera la ventaja de reforzar poblaciones animales en el campo. También puede pensarse en la posibilidad de promover la translocación de alelos entre poblaciones silvestres sin la necesidad de

Page 317: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

19

intercambiar animales vivos y evitando riesgos debidos a estrés o transmisión de enfermedades. ¿Qué técnicas de reproducción asistida pueden emplearse en especies amenazadas? Obtención y criopreservación de semen En la mayoría de los casos, los espermatozoides de animales silvestres han de ser recogidos mediante electro-estimulación, bajo anestesia general. El procedimiento es seguro y no tiene consecuencias negativas para los machos, tal como se ha verificado en muchos laboratorios en todo el mundo. Esta es también nuestra propia experiencia, habiendo realizado decenas de recogidas de semen en gacelas y en lince ibérico sin problema alguno, incluyendo recogidas de semen de linces de vida libre. Existe también la posibilidad de obtener espermatozoides a partir del epidídimo después de la muerte de un animal. La recolección de espermatozoides se continúa con una evaluación de los parámetros espermáticos. Dicha evaluación incluye análisis básicos para estimar la motilidad y la concentración de células espermáticas, la morfología, la integridad de componentes (tales como el acrosoma). Durante décadas se ha puesto un enorme esfuerzo en desarrollar métodos de laboratorio que fueran capaces de estimar la capacidad fecundante de los espermatozoides. Aunque en algunas ocasiones, y en algunas especies, se ha obtenido cierto éxito, no es sencillo basar una estimación de potencial fecundante en un único tipo de evaluación. En especies domésticas se han empleado ensayos de interacción de gametos (por ejemplo, de fecundación in vitro con el fin de tener una mejor aproximación en la evaluación de la funcionalidad de los espermatozoides). Además, en especies domésticas, se ha intentado relacionar los resultados de estos pruebas in vitro con la fertilidad in vivo, como por ejemplo en pruebas de inseminación artificial. En especies silvestres y, sobre todo, en especies amenazadas, no es posible desarrollar este tipo de evaluaciones de fertilidad porque no se puede disponer de una abundancia de muestras espermáticas y, más aún, no es posible disponer de un número suficiente de hembras para realizar un ensayo adecuado. Existen ejemplos de uso de oocitos de animales domésticos para valorar espermatozoides de especies silvestres. Basados en estos antecedentes, decidimos examinar si era posible utilizar oocitos de gato doméstico con el fin de evaluar espermatozoides de lince. Encontramos que los espermatozoides de lince ibérico pueden fecundar los oocitos de gato doméstico, abriendo las puertas a evaluación más detalladas de la capacidad de los espermatozoides de sobrevivir a la criopreservación. También observamos diferencias preliminares en el éxito de los espermatozoides de diferentes machos en la fecundación y relaciones de varios parámetros seminales con el éxito de la

Page 318: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

20

fecundación lo que nos permitirá problemente avanzar en el uso de esta tecnología en el laboratorio. El almacenamiento de los espermatozoides mediante criopreservación es una herramienta muy importante para la conservación de gametos y para un manejo genético adecuado tanto para poblaciones cautivas como para aquellas en libertad. Existen muchos beneficios potenciales del uso de la congelación del semen con la posibilidad de almacenar gametos de animales genéticamente valiosos, extender los tiempos generacionales, evitar la posible transmisión de enfermedades infecciosas, evitar problemas de manejo y la incompatibilidad de comportamiento de animales y, principalmente, facilitar el intercambio de material genético entre poblaciones de animales cautivos, libres o entre ambos. Como parte de nuestro proyecto sobre desarrollo de técnicas de reproducción asistida en tres especies de gacelas norafricanas, gacela de Cuvier, gacela dama y gacela dorcas, hemos examinado fatores que afectan al éxito de la criopreservación de semen. Hubo diferencias en cada especie según el tipo de diluyente de congelación empleado. Observamos además claras diferencias entre las tres especies ya que cuando empleamos un mismo diluyente de congelación (Tes-Tris-glucosa con 5% de yema de huevo y 6% de glicerol) se obtuvieron muy buenos resultados de recuperación de motilidad e integridad de acrosomas en gacelas dorcas mientras que fueron intermedios en gacela dama y pobres en gacela de Cuvier. Las diferencias pueden en parte están relacionados con los niveles de consanguinidad de las poblaciones, ya que la especie con los niveles más bajos de consanguinidad (gacela dorcas) mostró la mejor supervivencia a la criopreservación mientras que en el otro extremo la especie con los niveles mayores de consanguinidad (gacela de Cuvier) tuvo los peores resultados de criopreservación. Por otra parte, en nuestros trabajos sobre congelación de semen de lince ibérico, hemos logrado congelar espermatozoides de esta especie, siguiendo protocolos previamente evaluados en gato doméstico y en lince rojo. En estos primeros estudios de criopreservación de semen de lince ibérico, hemos notado diferencias en el éxito que se obtiene según el diluyente empleado y también hemos visualizado diferencias entre machos. Estos primeros pasos nos han permitido iniciar una conservación sistemática de semen de machos del programa de cría en cautividad y también de machos de vida libre de Doñana. Más aún, utilizando esta metodología ha sido posible rescatar y criopreservar espermatozoides provenientes de epidídimos de animales muertos por atropello en carretera o que han muerto por enfermedades. Inseminación artificial

Page 319: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

21

La inseminación artificial es probablemente la primera elección para la utilización de semen congelado, aunque su empleo en especies silvestres presenta limitaciones relacionadas con el desconocimiento de la fisiología reprodutiva femenina. Para su implementación es importante por tanto realizar una caracterización de la fisiología femenina, la puesta a punto de protocolos de sincronizacón del estro y una elección adecuada de la técnica de inseminación artificial (por ejemplo, mediante vía cervical o empleando la vía intrauterina ayudados por laparoscopia). La eficacia de la inseminación artificial es baja en especies silvestres, particularmente cuando se emplea semen congelado, por lo que en muchas ocasiones se prefiere el empleo de semen fresco o refrigerado (conservado a 5ºC). El uso de inseminación artificial tiene además el inconveniente de ser difícil de emplear en especies silvestres debido al estrés que se ocasiona con el manejo de los animales. Hasta el presente se ha obtenido descendencia viva utilizando inseminación artificial y semen congelado en unas 30 especies de mamíferos, siendo más de la mitad especies silvestres. Se ha obtenido nacimientos en diferentes especies de ciervos y, de igual forma, se ha empleado la inseminación artificial unida a la congelación del semen para la conservación del turón de patas negras. En felinos, se ha éxito con la inseminación artificial, generalmente empleando semen fresco, en varias especies incluyendo puma, tigre, guepardo, pantera nebulosa, leopardo de las nieves, ocelote y tigrina. Nuestros trabajo nos ha permitido demostrar que el semen criopreservado de gacela dama es fértil y logar el primer nacimiento en el mundo mediante inseminación artificial en una especie de gacela. Fecundación in vitro y microinyección de espermatozoides Existen casos en los que es necesario recurrir a la fecundación in vitro (IVF) o la inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI), como por ejemplo si la cantidad (o calidad) de espermatozoides disponibles es reducida o en casos en que la capacidad de los espermatozoides de sobrevivir a la congelación sea pobre. En el caso de IVF es necesario emplear condiciones que permitan que los espermatozoides experimenten in vitro cambios similares a los que experimentan en el tracto genital, tales como la capacitación o una correcta interacción entre gametos. Por otra parte, el uso de la ICSI requiere de técnicas de micromanipulación. Ambas metodologías necesitan de la obtención de los oocitos (usualmente después de la sincronización, la estimulación ovárica y la maduración in vitro de los oocitos), así como un método que permita incubar los embriones obtenidos en el laboratorio y técnicas de transferencia de embriones. El uso de IVF o ICSI en especies silvestres presenta desafíos adicionales debidos al estrés que se ocasiona con las manipulaciones de los animales y que conlleva efectos negativos sobre la calidad de gametos y embriones, y sobre el establecimiento de una gestación y su conclusión a término. En

Page 320: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

22

nuestra propia experiencia, hemos visto en estudios con gacela dama que el uso de tranquilizantes, tales como los neurolépticos de larga acción, permiten no solo un menor manejo de los animales, sino también la obtención de oocitos que son capaces de madurar en una mayor proporción lo que posiblemente resulte en un incremento en la viabilidad de las gestaciones que puedan establecerse. Clonación por transferencia de núcleo Esta técnica ha despertado mucho interés recientemente. Claramente, la clonación tiene importantes aplicaciones en industria ganadera, ya que permite la propagación de individuos genéticamente superiores, o en la producción de animales modificados genéticamente para producción de fármacos de uso humano. Por otra parte, existe mucho debate sobre la posible aplicación de la clonación a la conservación de especies en peligro de extinción. Se ha planteado su posible uso para “rescatar” o “resucitar” especies ya extinguidas como el tigre de Tasmania, el mamut, o el bucardo pero el valor para la conservación en estos casos es muy cuestionable. Dejando a un lado estos casos aislados, merece la pena considerar las posibles ventajas de clonación de especies amenazadas. Los argumentos inciales, cuando se conocieron los primeros ejemplos de especies amenazadas clonadas, concluían que esta técnica conduciría inexorablemente a una reducción de la variabilidad genética. Este puede, ciertamente, ser el caso, si el único objetivo es generar copias de uno o pocos animales. Sin embargo, las opiniones actuales reconocen que la clonación podría ser de enorme utilidad para la conservación, justamente para preservar e incluso incrementar la variabilidad genética de las poblaciones. Mediante la clonación se podría evitar que se pierdan genotipos únicos muy valiosos, reproducir animales sin “extraerlos” de la naturaleza, o dar oportunidad reproductiva a animales jovenes que mueren por accidentes o enfermedades. Por estos motivos, hemos comenzado a obtener y conservar tejidos y células somáticas de especies amenazadas. En particular, hemos puesto esfuerzo, en colaboración con los programas de conservación in situ y ex situ del lince ibérico, para poner a punto técnicas de cultivo y criopreservación de tejidos y células obtenidos tanto de necropsias de animales que mueren por accidentes o enfermedades, como de biopsias de los animales que se examinan como parte de seguimientos de poblaciones en la naturaleza o animales cautivos. Se han analizado diversos factores que afectan al transporte de las muestras, el éxito de métodos mecánicos o enzimáticos para el procesado de las muestras para inicio del cultivo, y diversos métodos de criopreservación y vitrificación. Como resultado de estos trabajos, nuestro Banco de Germoplasma y Tejidos de Especies Silvestres, en el Museo de Ciencias Naturales, almacena actualmente tejidos y células viables de más de 200 individuos de lince ibérico, un repositorio extremadamente valioso para la conservación de la especie.

Page 321: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

23

Existen ya ejemplos de clones de varias especies de animales domésticos y de laboratorio: ovejas, ratones, vacas, cabras, cerdos, perros, gatos, conejos, caballos y mulas, y la lista continúa con algunas especies silvestres. Se han obtenido clones de especies amenazadas mediante la utilización de la transferencia de núcleo interespecífica en gaur, muflón de Cerdeña, gato silvestre africano, gato de las arenas y lobo gris. Antes de poder emplear esta tecnología en forma generalizada quedan por resolver muchos aspectos metodológicos. La técnica consiste en la obtención de células somáticas (por ejemplo, de piel) del individuo que se desea clonar y la transferencia de los núcleos de estas células a óvulos a los que previamente se les ha extraído su dotación cromosómica. Las células somáticas pueden emplearse “frescas”, o pueden provenir de bancos de recursos genéticos. Una de las dificultades principales en la clonación de especies amenazadas es la limitación en la provisión de óvulos, por lo que debe recurrirse a la utilización de óvulos de otras especies. La transferencia del núcleo puede hacerse mediante microinyección, directamente en el interior del óvulo, o mediante electrofusión entre la célula somática y el óvulo. Los embriones obtenidos se incuban unos pocos días para verificar su desarrollo y se transfieren a una madre nodriza para que continúen su desarrollo. El éxito de la técnica es aún muy bajo: suelen nacer aproximadamente un 2% de crías (calculado a partir del total de óvulos microinyectados). En resumen, además de las consideraciones relacionadas con la conveniencia de utilizar esta tecnología en esfuerzos de conservación, son necesarias una serie de mejoras en los métodos de preparacion de núcleos y de micromanipulación y activación, así como un mejor conocimiento de los procesos de reprogramación del núcleo una vez transferido al óvulo, para incrementar el éxito de esta técnica. ¿Podríamos obtener gametos a partir de células madre embrionarias o células somáticas? Las células madre embrionarias son células pluripotentes derivadas de los embriones tempranos. Estas células exhiben una capacidad indefinida de proliferación. Varios grupos de investigación han demostrado que las células madre embrionarias de ratón y humanas pueden diferenciarse hacia células germinales primordiales (PGCs) y, en forma subsiguiente, hacia estadios tempranos de gametos, tanto oocitos como espermatozoides. En ratones, se ha demostrado que las células espermáticas inmaduras derivadas de células madre embrionarias son capaces de generar crías vias. ¿Podríamos emplear esta tecnología en especies silvestres? No será fácil obtener células madre embrionarias a partir de embriones de especies silvestres producidos in vitro, debido a la poca disponibiliad de material y dificultades técnicas. Por ello, cabe la posibilidad de pensar en el uso de

Page 322: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

24

transferencia de núcleos de células somáticas, con oocitos heterólogos, para obtener células madre y a partir de ellos obtener tanto oocitos como espermatozoides. En este contexto, la transferencia de núcleos podría ser mucho más eficiente que cuando se emplea para fines reproductivos. Además de células madre embrionarias, se ha obtenido recientemente un tipo células pluripotentes llamadas "inducidas" (iPS) a partir de células somáticas de ratones o humanas. El método para su obtención, que no involucra el uso de células provenientes de embriones, consiste en el empleo de una combinación mínima de genes para transformar una célula somática, por ejemplo, un fibroblasto, en una célula madre de características similares a las células madre embrionarias, siendo indistinguibles, de hecho, desde el punto de vista morfológico y funcional. Estos descrubrimientos, que han revolucionado el campo de la medicina regenerativa, tiene importantes implicaciones también para el uso de estas células en conservación de especies amenazadas ya que, habiendo sido posible obtener gametos haploides a partir de células madre embrionarias, cabría pensar que también ha de ser posible generar gametos a partir de estas células pluripotentes inducidas. El uso de células madre embrionarias o de células pluripotentes inducidas tiene implicaciones excepcionales ya que pueden abrir la posibilidad de realizar estudios de mecanismos de diferenciación de la línea germinal y, pensando más en posibles aplicaciones a especies amenazadas, podrían permitir la producción de gametos "sintéticos". Cabe pensar que en el futuro tal vez puedan emplearse en reproducción asistida espermatozoides de especies amenazadas generados de esta manera, con una provisión virtualmente ilimitada. Palabras finales En resumen, existe una abundante biodiversidad en nuestro planeta, pero esta diversidad biológica está atravesando una grave crisis. Necesitamos mejorar nuestros conocimientos sobre dónde está y qué la amenaza pero, particularmente, diseñar estrategias para frenar este deterioro y, en la medida de lo posible, revertirlo. Como especie, somos mayoritariamente responsables de este deterioro y, por ello, tenemos la obligación de actuar. Desde nuestros campos de especialidad cada uno de nosotros puede realizar una contribución importante. El estudio de la reproducción animal nos permitirá caracterizar aspectos fundamentales de la biología de especies amenazadas y comprender cómo se ven afectados en relación a otros parámetros genéticos, de manejo o sanitarios. El desarrollo y la implementación de tecnologías de reproducción asistida en especies amenazadas, tanto en poblaciones en programas de crías en cautividad, como en libertad, o promoviendo el enlace entre ambas, nos facilitará opciones de manejo para promover flujo génico. Esta es una tarea que ha

Page 323: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Biología de la reproducción de mamíferos en peligro de extinción http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/071022.pdf

25

de involucrar a muchos, que requiere de infraestructura y de financiación continuada. Con el esfuerzo de todos es posible que lo logremos. Muchas gracias a todos por vuestra atención y, nuevamente, por acompañarme en esta acto. He dicho.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 07

Extraído de L_SOCIAL de http://www.veterinaria.oerg el día 4 de junio de 2010 a donde fue enviado por Eduardo Baragoglia / Referencia: 070722_REDVET / Publicado: 01 Julio 2010

ste artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071022.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Page 324: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 07, Julio/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710.html

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales

Inicia el 25 de Octubre de 2010 – [email protected]

El curso se iniciará el 25 de octubre de 2010 aunque se ha de realizar el pago de la matrícula lo antes posible a fin de asegurar

la reserva de plaza. Estado: Inscripción ABIERTA Fecha de inicio: 25 de octubre de 2010 (se requiere matricula previa). Fecha de terminación: 3 de diciembre 2010. Duración: 6 semanas. Dirigido

Preferentemente a licenciados en Veterinaria con dedicación a la clínica de pequeños animales, aunque se admitirán igualmente a Veterinarios (médicos veterinarios o médicos veterinarios zootecnistas) de otras áreas y estudiantes de Veterinaria de últimos cursos.

Objetivo

Ser capaz de diagnosticar y tratar las enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en los perros y gatos.

Precio:

• USA, Canadá, España y Portugal y resto de Europa: 100 € • Latinoamérica: $USD 100

Formas de pago

Se puede escoger entre algunas de las cinco formas de pago explicadas en http://www.cursosonline.net en el apartado Cómo se

Page 325: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

2

pagan los cursos o solicitar información por e-mail a [email protected]

Reserva de plazas

El curso se iniciará el 25 de octubre de 2010 y las plazas disponibles se aplicarán por riguroso orden de inscripción. Quienes deseen inscribirse han de contactar con [email protected] indicando en el asunto deseo inscribirme en el curso online de Oftalmología1. A los inscriptos se les dará acceso al Aula del Curso un mes antes para que puedan familiarizarse con el manejo de la plataforma, lo que ayudará especialmente a quienes no hubieran realizado antes ningún curso por Internet.

Contenidos Metodología, Calendario, Evaluación y Acreditación Contenidos

El material que estará disponible en la plataforma serán uno o varios archivos PDF por semana (para que quien lo desee lo pueda descargar a su ordenador/computadora) con introducción teórica y fotografías sobre cada tema y otro PDF con preguntas y actividades de casos relativos al tema para que en los foros respectivos se discutan los diagnósticos y las terapéuticas; estas tienen como objetivo ayudarlos para que entiendan cuales son las mayores dificultades y escollos que encontramos en cada una de las patologías presentadas.

Modalidad

A distancia online desde http://www.cursosonline.net y utilizando el correo electrónico. La formación por medio de cursos online a través de Internet es, hoy por hoy, la metodología más moderna de capacitación a distancia y muchas son las ventajas que brinda este enfoque (libertad de horarios, independencia geográfica, etc.). Un factor importante a considerar al decidir encarar un programa de educación y capacitación online es conocer los responsables o la entidad que avala o respalda los materiales y contenidos pedagógicos de los cursos. La seriedad e importancia de quien esté detrás avalará el título a obtener. Universidades, asociaciones de profesionales, y empresas líderes en cada sector garantizarán la actualidad y calidad de la oferta académica. La tecnología para la Educación y capacitación a distancia es clave para ofrecer una

Page 326: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

3

formación a distancia de calidad. Una adecuada plataforma tecnológica permitirá optimizar el servicio al alumno facilitando su formación. Es habitual que los Centros de Capacitación a Distancia ofrezcan versiones virtuales de los tradicionales "campus". El Aula Virtual Veterinaria es pues un complemento importante para la realización de un curso, ya que facilita la comunicación entre el profesor y el alumno, la consulta de bibliografía especializada, el contacto con otros alumnos, etc. Educación y capacitación a distancia es un método educativo en el que los estudiantes no están obligados a asistir físicamente a ningún aula. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama "e-learning". Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios, en nuestro caso de Veterinaria. Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria Organización fue pionera en ofrecer este tipo de capacitación iniciándola hace ya diez años, su experiencia y la plena satisfacción de los alumnos que se han capacitado avalan su efectividad como medio de formación continuada para el veterinario y estudiante de Veterinaria.

Metodología

El curso es en metodología a distancia, a través de Internet (elearning). El Aula Virtual Veterinaria será donde se llevará a cabo el curso, cada estudiante tendrá un clave personal de acceso. A través de esta se podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes, consignas de trabajo y evaluaciones. El curso será asincrónico, cada estudiante podrá disponer de sus tiempos para la lectura, interacción y trabajo durante el curso, esto siempre respetando el cronograma previsto. A igual que en un curso presencial en este curso online los profesores y administradores siguen la actividad de los alumnos en función de la bajada de contenidos, consulta de los mensajes, respuestas o no en los foros, etc., de tal manera que se tiene monitorizado de manera individual a cada alumno en cuanto a su pasividad o por el contrario su participación activa e interacción con los contenidos, con los docentes y con los propios compañeros del curso. Es por tanto, un curso en el que el aprendizaje depende solo de la participación activa de los alumnos. El papel del profesor-coordinador y de los profesores-colaboradores es exclusivamente el de guiar el aprendizaje mediante la elección de casos clínicos adecuados a los objetivos. La mecánica del curso es la siguiente: los matriculados leen el material en los 2-3 primeros días de cada semana, luego hacen

Page 327: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

4

preguntas a los docentes acerca de lo que no les queda claro, sin preocuparse por el tipo de pregunta aunque sea aparentemente básica pues estamos en este curso para aprender y la mejor manera es precisamente preguntando; la pregunta de cada uno, así como las respuestas, sirve de ayuda para los demás. Además de preguntar los matriculados pueden presentar casos propios que no pudieron resolver,

Cronograma

Semana 1: 25 de Octubre • Semioftalmología. NV Gómez • Que hace que el ojo del gato sea diferente NV Gómez

Semana 2: 1 de noviembre

• Enfermedades de la conjuntiva. J Ivanic • Enfermedades de los párpados. J Ivanic

Semana 3: 8 de noviembre

• Queratitis ulcerativas. A. del Prado • Enfermedades no ulcerativas de la córnea. Del Prado

Semana 4: 15 de noviembre

• Uveítis. NV Gómez • Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas. NV

Gómez Semana 5: 22 de noviembre

• Glaucoma. Juan Ivanic • Enfermedades de la órbita canina y felina. Juan Ivanic

Semana 6: 29 de noviembre

• Cataratas. A. del Prado • Utilidad diagnóstica de la ERG y ecografía ocular. Del Prado.

El material a entregar son archivos PDF con introducción teórica y fotos sobre cada tema y separado un PDF con 2 a 4 casos relativos al tema para que en los foros se discutan los diagnósticos y las terapéuticas. El nivel del curso es para clínicos generales y alumnos del último año de la Carrera de Veterinaria.

Evaluación

A igual que en un curso presencial en este curso online los profesores y administradores siguen la actividad de los alumnos en función de la bajada de contenidos, consulta de los mensajes,

Page 328: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

5

respuestas en los foros, etc., de tal manera que se tiene monitorizado de manera individual a cada alumno en cuanto a su pasividad o por el contrario su participación activa e interacción con los contenidos, con los docentes y con los propios compañeros del curso.

Acreditación

El curso está avalado por Veterinaria.org y por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, España, gracias a los Convenios de Colaboración para potencia la Formación Continuada Veterinaria a Distancia. El Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org extenderá un Certificado de participación después de finalizar el Curso.

Cuadro Docente Profesor – Director del Curso

Dra. Nélida Virginia Gómez

• Médica Veterinaria. • Doctora de la UBA

TESIS: Enfermedades Intraoculares producidas producidas por el virus de la Inmunodeficiencia Felina. Defendida en el año 2000

• Especialista en Docencia Universitaria con orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas. Universidad de Buenos Aires. año 2002.

• Profesora Titular de Clínica Médica de Animales Pequeños. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA.

• Profesora a cargo del dictado de: Enfermedades infecciosas de animales pequeños. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA.

• Diplomada en Otalmología en la Universidad Autonoma de Barcelona, España.

• Académica de número. Academia de Agronomía y Veterinaria. • Jefe de la Unidad Clínica Médica de Pequeños Animales del

Hospital Escuela de la FCV. UBA. • Investigadora de la UBA. • Integrante de la Unidad de Oftalmologia del Hospital Escuela de la

Fac. de C. Veterinarias. UBA. • Miembro activo del Col. Latinoamericano de Oftalmólogos

Veterinarios. Evaluación aprobada en junio de 2001

Page 329: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 07

Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070710/071024.pdf

6

• Ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Felina. (Aamefe)

• Numerosos trabajos publicados de investigación, docencia y divulgación en revistas nacionales y extranjeras.

Profesores colaboradores:

Adriana del Prado

• Médica Veterinaria • Diplomada en Oftalmologia en la universidad

Autonoma de Barcelona, España • Docente Clínica Médica – Oftalmología • Integrante del Servicio de Electrorretinografía

• Hospital Escuela Facultad de CS. Veterinarias UBA

Juan Ivanic

• Veterinario • Docente Clínica Médica – Oftalmología • Integrante del Servicio de Electrorretinografía • Hospital Escuela Facultad de CS. Veterinarias UBA

• Especialista en Docencia Universitaria

Para inscripciones, más información y resolver dudas escribir a [email protected] y a [email protected]

Aula Virtual Veterinaria E-mail: [email protected]

Web Aula: http://www.cursosonline.net Web Veterinaria.org http://www.veterinaria.org

E-mail: [email protected]

Page 330: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6

Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/070705.pdf

1

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 02, Febrero/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210.html

Opiniones y comentarios de los alumnos de la primera edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis - Reviews and comments from students of the first edition of the course online Siglo XXI: Era de las Zoonosis

Flores Alés, Andrés J.(1) y Antúnez Sánhez, Guillermo(2). 1) Coordinador de Veterinaria.org. Diplomado en Dirección y Gestión de Proyectos E-learning por la Universidad Complutense de Madrid. Email: [email protected] 2) Prof. de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Granma

Resumen Educación y capacitación a distancia es un método educativo en el que los estudiantes no están obligados a asistir físicamente a ningún aula. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama "elearning". Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios, en nuestro caso de Veterinaria. Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria Organización fue pionera en ofrecer este tipo de capacitación iniciándola hace ya ocho años, su experiencia y la plena satisfacción de los alumnos que se han capacitado avalan su efectividad como medio de formación continuada para el veterinario. Tras una introducción se recogen opiniones de algunos de los participantes en el Curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis impartido en la plataforma Aula Virtual Veterinaria de Veterinaria.org sobre lo que su experiencia durante el desarrollo del curso. Palabras claves: zoonosis, educación en línea, educación a distancia, e-learning, Aula Virtual Veterinaria Summary Distance Education and training is an educational method in which the students are not required to physically attend any classroom. Today These days, it is also used email and other possibilities by Internet. Learning developed with new communication technologies is called eLearning. Education exist distance for any level of education, but more often are impart to postgraduate courses, in our case

Page 331: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6

Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/070705.pdf

2

of veterinary Medicine. Virtual Classroom Veterinary Veterinary Organization pioneered offer such training already under way for eight years, his experience and the satisfaction of students who have been trained guarantee its effectiveness as a means of continuing education for vet. After an introduction collected opinions from some of the participants on what they thought their development. Key words: zoonosis, online education, distance education, e-learning, Aula Virtual Veterinaria

Introducción Veterinaria.org fue pionera en ofrecer formación continuada a través de medios tecnológicos como sopote al aprendizaje (e-Learning, e-electronico o learning-aprendizaje) así como educación en línea, donde la metodologia se basa en la red, o sea, además de utilizar tecnología, la disponibilidad de contenidos y la plataforma de comunicación ocurre en Internet, concretamente en el Aula Virtual de Veterinaria.org. La formación por medio de cursos online a través de Internet es, hoy por hoy, la metodología más moderna de capacitación a distancia y muchas son las ventajas que brinda este enfoque (libertad de horarios, independencia geográfica, etc.) Un factor importante a considerar al decidir encarar un programa de educación y capacitación online es conocer los responsables o la entidad que avala o respalda los materiales y contenidos pedagógicos de los cursos. La seriedad e importancia de quien esté detrás avalará el título a obtener. Universidades, asociaciones de profesionales, y empresas líderes en cada sector garantizarán la actualidad y calidad de la oferta académica. La tecnología para la Educación y capacitación a distancia es clave para ofrecer una formación a distancia de calidad. Una adecuada plataforma tecnológica permitirá optimizar el servicio al alumno facilitando su formación. Es habitual que los Centros de Capacitación a Distancia ofrezcan versiones virtuales de los tradicionales "campus". El Aula Virtual Veterinaria es pues un complemento importante para la realización de un curso, ya que facilita la comunicación entre el profesor y el alumno, la consulta de bibliografía especializada, el contacto con otros alumnos, etc. La 1º edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis se ha impartido en la plataforma Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net de Veterinaria.org http://www.veterinaria.org desde el 1 de Noviembre de 2009 a Enero de 2010, y en el aspecto docente ha sido preparado y dirigido por el Prof. Dr. Oscar García con la ayuda para los aspectos técnicos, de personal informático y veterinario de Veterinaria.org.

Page 332: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2007 Volumen VIII Número 6

Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070707/070705.pdf

3

Cursistas, alumnos o participantes, como deseemos denominarlo, de ocho países lo cursaron, específicamente, y por orden alfabético de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España y México. Otros quedaron fuera, por no haber llegado a tiempo de inscribirse; por ello y por el éxito docente alcanzado, puesto que cubrió y superó las expectativas, se realizará una segunda edición que comenzará el 2 de mayo y terminará el 4 de julio. Así podrán cursarlo otros posibles interesados pues es indudable que hoy más que nunca las Zoonosis son patologías que están de actualidad y es por ello oportuno refrescar los conocimientos sobre ellas. Se podría hacer gráficas de las actividades realizadas en dicho Curso online para hacernos una idea de lo compartido y debatido en las clases, foros y actividades paralelas, pero creemos que la mejor valoración y recomendación es la de dar a conocer, con sus propias palabras la impresión de los veterinarios que lo han cursado, algunos con una amplia trayectoria profesional y experiencia en estos temas, creemos que es la mejor. Por lo apreciado con los resultados, altamente satisfactorios, obtenidos en su conjunto en este Curso online, podemos afirmar que Veterinaria.org está liderando el uso de las TIC en la educación del Veterinario y ello estimula para a continuar en esta línea. Indudablemente son muchas las ventajas y es una buena forma de actualizar conocimientos y seguir formándonos sin necesidad de realizar gastos en desplazamientos, rentabilizando el tiempo y con la gran ventaja añadida de la flexibilidad que permite el sistema de enseñanza e-learning y justamente la plataforma Aula Virtual Veterinaria que permite el desarrollo de acciones formativas basadas en la red Internet mediante un entorno interactivo y multimedia atractivo e intuitivo.

Esperemos que en próximas convocatorias otros veterinarios puedan beneficiarse de lo mucho y bueno que un curso de estas características ofrece a quien lo cursa. Por ello recomendamos su alta en el Boletín del Aula Virtual http://www.cursosonline.net solicitándolo a [email protected] al objeto de poder recibir los avisos de proximos cursos e igualmente, la inscripción en la misma cuenta de correo para quienes deseen cursar la 2º edición del curso que aquí se comenta Opiniones de algunos de los participantes A continuación se recogen algunas opiniones de los participantes sobre lo que les pareció su desarrollo:

María Lidia Andreau Argentina

Page 333: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 02

Opiniones y comentarios de los alumnos de la primera edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210/021012.pdf

4

El curso me resulto satisfactorio, me he nutrido de las experiencias de los otros participantes ya su vez me permitió percibir la realidad de los otros países.

Rosaura Valladolid España

El curso me ha parecido muy interesante y lo he aprovechado con gran interés, a pesar de las fechas y de las obligaciones laborales y familiares hemos sacado tiempo para formarnos en este aspecto de gran interés en nuestra vida profesional. Ya en el trabajo con compañeros hemos comentado lo interesante que ha sido el material y la información compartida con colegas de distintos países en este curso.

Emilia Yolanda Suárez Fernández Cuba

Constituyó una excelente experiencia. Actualice mis conocimientos y comprobé que aun entre profesionales el entendimiento de las zoonosis sigue dependiendo más de experiencias precedentes que de la percepción del riesgo asociado a eventos globales actuales. Esto significa que nunca debemos excluir la posibilidad de tener una zoonosis nunca antes reportada en el país o el área. Debemos preguntarnos siempre ¿Es posible? ¿Cuan es posible?. El tiempo que hemos pasado juntos en esta nave espacial que es el "Aula Virtual" al menos para mi ha sido muy corto y créanme si le digo que me han quedado deseos de continuar. El curso lo recomiendo sin vacilar, especialmente a los profesionales de los servicios de salud pública. En lo personal, he pasado por un proceso de aprendizaje que me ha resultado agradable, enriquecedor, un poco estresante y positivo en todos los sentidos. Este curso me ha permitido conocer a colegas de otros países – aunque que no nos comuniquemos - al menos sabemos donde están, como trabajan y como piensan y opinan respecto a un tema que es de interés común para todos en nuestro afán por ser útiles a nuestros semejantes. Hemos aprendido algo de la Enseñanza Virtual y debemos confiar en que es una herramienta de mucho futuro para todos nosotros. Agradezco al Aula Virtual de Veterinaria.org por las oportunidades de superación que nos brinda porque nos ha dado la oportunidad de aprender a través de herramientas de enseñanza virtual que son muy útiles, adaptables y en general están al alcance de todos. Me consta que

Page 334: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 02

Opiniones y comentarios de los alumnos de la primera edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210/021012.pdf

5

han hecho un esfuerzo por adaptarse a las posibilidades de cada uno de nosotros y que lo han logrado. Por último, deseo agradecer especialmente el profesor Dr. Oscar Rivera García, por las enseñanzas, por la formación profesional que nos ha transmitido aún en tan poco tiempo y el esfuerzo realizado en la preparación de este curso. No se cuantos de los colegas del curso se dedican o han dedicado a la enseñanza, pero por experiencia les puedo decir que por cada hora que cada uno de nosotros ha dedicado al curso, ud. como profesor ha dedicado al menos unas 10 horas más si es que tenía todos los recursos a la mano. En fin que el curso lo recomendaré sin vacilar, especialmente a los profesionales de los servicios de salud pública. Les reitero a todos el placer de haber compartido este tiempo juntos y el deseo de que sus proyectos y deseos se cumplan. Sepan que en mi pequeña isla del Caribe, Cuba, siempre tendrán una amiga y colega. Saludos y seguro volveremos a coincidir alguna vez

Jessica Mariana Amado Bonilla

Argentina Todo fue ganancia. Ahorro de tiempo. Calidad de la información: excelente. Recurso Humano: Aprender de la experiencia que se vio reflejada en la calidad de las respuestas que aportaron los compañeros del aula virtual en los diferentes foros del Curso. Lo recomendaré sobre todo porque considero que es una herramienta útil en estos días de tanta prisa.

Ramón Elías Arango Soberón

Canadá Posiblemente fue mejor de lo que me imagino. Aunque me hubiera gustado una interacción alcalde entre los participantes, pero eso lo explico posiblemente a la fecha en la cual se realizo el curso, muy cerca de las fiestas de fin de año. 100% que lo recomendaré a médicos y otros colegas y amigos pues sería buena idea contar al menos con un colega del mismo país o región, para el intercambio de opiniones profesionales.

Page 335: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 02

Opiniones y comentarios de los alumnos de la primera edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210/021012.pdf

6

Isabel Parés Vergara España

El curso me ha parecido una experiencia muy interesante. He conocido enfermedades que no se producen en mi país y que eran desconocidas para mi. La comunicación con el resto de participantes no ha sido muy activa, pero creo que estábamos todos muy ocupados. Por supuesto que voy a recomendar el curso, ya lo hecho a algunos compañeros.

Laura Martha Bencomo Fonte

Cuba Creo que fue algo muy fructífero, poder compartir con colegas de varios países las experiencias y los conocimientos de todos en cuanto a enfermedades zoonóticas, como así las particularidades de cada país. También actualice mis conocimientos y pude compartir criterios nuevos de estas enfermedades en particular. Sería muy importante que el personal de Salud Pública mejorara los conocimientos sobre zoonosis, en mi caso particular, casualmente para el próximo año comienzo a darles una preparación a los de mi provincia sobre actualización de enfermedades zoonóticas, para el cual me siento mucho más segura y actualizada tras haber realizado el curso.

Laura Serrano Soria

España El curso me pareció muy interesante, tanto para recordar ampliar y conocimientos sobre zoonosis que se dan en España como para conocer otras que aunque no se dan es IMPORTANTE conocerlas. A mis compañeros de trabajo ya se lo he recomendado.

Alba Irene Varela Murillo

México

Me pareció interesante porque a pesar de que en el mundo suceden problemas similares, la relación e información que otros colegas compartieron, me mostró la importancia de mantenernos juntos en la lucha contra las zoonosis a través de la información actualizada y del compromiso de actuar contra ellas, según las condiciones que prevalecen en cada lugar. La mejor ventaja de este curso fue la versatilidad en el manejo del tiempo de trabajo.

Page 336: REDVET Julio 2010

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 02

Opiniones y comentarios de los alumnos de la primera edición del curso en línea Siglo XXI: Era de las Zoonosis http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210/021012.pdf

7

Carmen Elena Alvarez Monzón El Salvador

Este curso me ha parecido muy interesante enriquecedor para mi vida profesional. Sin duda recomiendo este curso pues es una oportunidad de utilizar la herramienta del Internet sin descuidar las actividades profesionales.

Yolanda Martínez Atienza

España Este curso me ha parecido interesante, sobre todo por el desconocimiento de ciertas zoonosis que aquí no es que se dan y bueno por conocer si se diese el caso, ya que no estamos nunca libres de zoonosis, sin duda lo recomendaría.

Carlos David López Salazar San Salvador

El curso me ha parecido una forma muy accesible e interesante de actualizar los conocimientos sobre zoonosis, Lo recomendaría a colegas y amigos de la medicina humana.

Laura Serrano Soria España

El curso me pareció muy interesante, tanto para recordar ampliar y conocimientos sobre zoonosis que se dan en España como para conocer otras que aunque no se dan es IMPORTANTE conocerlas. A mis compañeros de trabajo ya se lo he recomendado.

REDVET: 2010, Vol. 11 Nº 02

Recibido: 18.01.2010 - Referencia: 070712_REDVET - Aceptado: 29.01.2010 - Publicado: 01 Febrero 20100

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210.html concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020210/021012.pdf

REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET®

- http://www.veterinaria.org/revistas/redvet