Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

8
Índice Introducción 2 Justificación 3 Planteamiento del Problema 4 Metodología 7 E-grafía 8

description

Como afectan las redes sociales en la sociedad

Transcript of Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 1/8

Índice

Introducción 2Justificación 3Planteamiento del Problema 4Metodología 7E-grafía 8

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 2/8

Introducción

Los medios de comunicación en sentido amlio ueden ser de buena o mala

influencia ara la ersona seg!n como est" la utilice# $o% en día el internet se &a

con'ertido en el medio de comunicación m"s utili(ado en todo el mundo) de a&í la

aarición de las mu% mencionadas redes sociales* +aceboo,) titter) instagram)

snac&at) &atsa entre otras m"s) millones de ersonas conectadas desde una

comutadora &asta un tel.fono celular) teniendo como rincial 'enta/a la facilidad de

comunicación desde cual0uier arte del mundo con el simle &ec&o de contar con unacone1ión a internet ara oder conectarse a una red social# Es a&í en donde

centraremos nuestra in0uietud) en saber la influencia 0ue las redes sociales causan en

nuestra sociedad) tanto en sus beneficios como en sus des'enta/as

on mu% di'ersos los usos 0ue la ersona uede darle a las redes sociales)

desde un medio informati'o) &asta una distracción) un &obbie o di'ersión) odremos

'er como mencion"bamos anteriormente como estas ueden ser de buena o mala

influencia ara la misma) es de a&í de donde surge el roblema) nuestra sociedad le &a

dado un lugar mu% imortante a las redes sociales ara su 'ida) donde los rinciales

afectados son los /ó'enes) 0uienes dedican la ma%or arte de su tiemo a estar conectados en la red) 'ol'iendo esto una distracción) centrando la ma%or arte de su

tiemo en actuali(ar estados) ublicar fotos) 'er una % otra 'e( las ublicaciones de sus

amigos) 'ol'iendo esto arte de su 'ida diaria % afectando así el uso roducti'o de su

tiemo# bien tambi.n e1isten usuarios resonsables 0ue se &acen del uso de estas

solo cuando lo amerita % &aciendo su uso de una forma m"s roducti'a#

Justificación

¿Por qué las redes sociales atraen a las personas?

2

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 3/8

e cree 0ue &a% ra(ones esenciales ara atraer a m"s % m"s usuarios de

redes sociales) tanto como ara eme(ar a ser usuario) así como tambi.n ara

mantenerse en constante uso de las mismas# 5 estas son*

Interacti'idad* Permite desarrollar una multilicidad de tareas al mismo tiemo#

6esde a&ora) el esacio % el tiemo no ser"n una frontera infran0ueable# racias aldesarrollo 2#) la tecnología de/a de ser un obst"culo) con'irti.ndose en una lataforma

multilicadora de la 'o( de las minorías# 9iesgo* caer en el llamado multitas,ing)

fa'oreciendo la disersión) la mala gestión del tiemo % la suerficialidad#

ociabilidad* Prolonga las relaciones offline en los medios online# El desarrollo

tecnológico ermite amliar las "reas de conocimiento mutuo :gracias a la facilidad 0ue

ofrecen de comartir materiales digitales;) facilitando las relaciones sociales) %

generando) or tanto) nue'os temas de con'ersación# 9iesgo* la fugacidad de los

mensa/es generados#

Intimidad* <rea esacios de intimidad % ri'acidad# =na gestión resonsable de

estos esacios son una gran oortunidad ara el crecimiento % la madure( ersonal# En

estos lugares ellos arenden a distinguir la oortunidad de ublicar determinados

contenidos % refle1ionar sobre la reercusión de sus acciones# 9iesgo* una gestión de

las redes cerrada al conse/o de sus adres) odría romo'er el aislamiento del mundo

adulto) % or tanto de los oortunos conse/os) ara saber disfrutar a!n m"s) % del modo

adecuado) de las redes#

Personalidad* +acilita como resentarse en !blico % sentirse diferente# Las

redes sociales son un esacio en el 0ue darse a conocer) escogiendo como &acerlo*0u. temas tratar) 0u. fotos mostrar#### comartiendo nue'os "mbitos con sus

amistades# on una oortunidad ara desarrollar la amistad % crecer lidera(go) tratando

con reseto a sus amigos) ublicando con sinceridad) romo'iendo o ao%ando

acciones sociales) etc# 9iesgo* inmadure(# >o lograr desarrollar una actitud líder 

:madura % resonsable; en las redes transformar" las oortunidades en amena(as ara

uno mismo % ara los dem"s) desatando la curiosidad) faltando al reseto)

enga?ando@

Información ilimitada* Acceso a fuentes mu% di'ersas) ermitiendo encontrar 

resuestas# on un instrumento did"ctico mu% efica(# <ada 'e( son la los rogramaseducati'os 0ue romue'en la interacción en red ara resol'er reguntas o encontrar 

datos@ 9iesgo* or un lado lograr distinguir si la resuesta es adecuada o noB or otro

lado) % a mi modo de 'er robablemente este es el riesgo m"s contraroducente)

cuando los adolescentes buscan en internet o en las redes las resuestas a sus dudas)

roblemas o reguntas m"s íntimas) en lugar de buscar en los adres -o ersonas

autori(adas % formadas- la resuesta m"s adecuada a su edad# A arte de la

3

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 4/8

incertidumbre 0ue genera la 'eracidad de la resuesta encontrada) or otro lado) one

en serio eligro una educación e0uilibrada a su edad % liderada or la 'oluntad de sus

adres#

 Al final) sólo 0uedan dos ociones* o aro'ec&ar correctamente estas

atracciones) desarrollando así una ciudadanía digital madura) o aro'ec&arse de lascircunstancias) sumergi.ndose de modo desenfrenado en la inmadure( ersonal#

=n modo idóneo de sacar artido ositi'o a las oortunidades 0ue nos ofrecen

las redes es logrando e1tender las normas de conducta ciudadana a la dimensión

digital# Educar en la ciudadanía digital resonsable e1ige 0ue los rotagonistas de la

educación de los &i/os) los adres) sean sensibili(ar % aconse/ar adecuadamente a

sus &i/os# >o &a% una resuesta !nica ara todos % ara siemre# La me/or a%uda ara

cada adolescente es la resuesta de sus adres#

¿Por qué las redes sociales son buenas y malas?Centa/as* Las redes sociales se &an con'ertido en el fenómeno m"s medi"tico

de estos !ltimos a?os) % aun0ue bien utili(adas suonen una gran &erramienta ara

sociali(ar) ara estar informado e incluso romocionar negocios) como todo tiene

tambi.n su costado negati'o#

u ma%or 'enta/a) % de a&í su nombre) es 0ue son redes sociales) esto es) 0ue

te ermiten conectarte con casi cual0uier ersona del mundo a tan solo un clic %

Dsociali(arD con otras) acudir a e'entos) comartir 'ideos % fotos) enterarte de

conferencias) c&atear con amigos % conocidos gratuitamente) etc#

 Adem"s de la 'ida social las redes sociales se ueden utili(ar tambi.n en el "rea

rofesional# =n e/emlo es el sitio Lin,edin) 0ue cuenta con &erramientas) eseciales

ara crear una carta de resentación 0ue muc&as emresas miran incluso antes de

'isuali(ar el roio currículum# ambi.n +aceboo, tiene a tra'.s de sus "ginas una

forma de romoción ara e0ue?os % grandes negocios) o incluso como 'ía de 'enta

directa a clientes#

 Adem"s, la ma%oría de redes sociales son gratis# Fasta con tener acceso a

Internet % un oco de tiemo ara crear % utili(ar una cuenta#

4

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 5/8

6es'enta/as* Las redes sociales ueden traducirse en una obsesión si se utili(an

sobremanera) o bien se usan ara fines banales % 0ue aortan oco ersonalmente

:esiar las fotos de e1tra?os) or e/emlo;# Las aodadas Dsocial netor,sD tienen

tambi.n el eligro de caer en una moda asa/era) como asó or e/emlo con +otolog)

caer en desuso % 0uedar desfasadas al cabo de ocos a?os#

tra contra de la 0ue siemre se &abla es la oca ri'acidad % la falta de control

de los datos ersonales de los usuarios al inscribirse en las redes sociales) dado 0ue la

ma%oría iden nombre) aellidos) dirección) n!mero de tel.fono) etc#) datos 0ue no se

sabe mu% bien &asta 0u. unto son controlados or estas cororaciones#

La !ltima des'enta/a ara los usuarios de las redes sociales es la ublicidad a 0ue se

'en sometidos cuando las utili(an) % es 0ue el &ec&o de 0ue sean de uso gratuito

conlle'a 0ue estas emresas obtengan dinero or otro lado) en este caso) 'ía

ublicidad de anunciantes e1ternos) 0ue en ocasiones resulta molesta#

Planteamiento del problema

5

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 6/8

$o% en día 0uien no tiene +aceboo,) itter) u otra red social) son en estasfamosas redes 0ue nos enteramos de los estados de "nimo de todos nuestros amigos)familiares) conocidos % adem"s nos a%uda a encontrar gente 0ue ens"bamos eraimosible encontrarla#

Estas redes sociales se &an con'ertido en gran fuente de di'ersión % oder# =nade las 'enta/as de esta comunicaciónón 'irtual) es 0ue se uede comunicar r"ido einstant"neamente con cual0uier ersona sea donde este en cual0uier unto dellaneta# ambi.n nos ermite &acer negocios) traba/ar e inclusi'e buscar traba/o# A'eces asamos casi todo el día enganc&ados en el ordenador) es or eso 0ue las redessociales tiene sus 'enta/as % des'enta/as) % estas des'enta/as afectan m"s a los

 /ó'enes#

¿Por qué los jóvenes tienden a estar apegados a las redes sociales?

El origen de la regunta de este roblema es* GHu. es lo 0ue llama tanto la

atención a los /ó'enes ara estar tan aegados a una red social G<u"les son losbeneficios 0ue ofrece o cual es el inter.s a tener una cuenta en una red social

=no de los osibles factores serian el conocer m"s ersonas ara a0uellos 0ueson oco sociables % ara 0uienes no lo son es encontrar ersonas a 0uienes nocono(can 0ue es lo 0ue iensan) 0ue tienen en com!n o como act!an) algunas 'ecesuede ser tambi.n el inter.s social a algo o alguien) las deendencias laborales seríanunos de los factores or los cuales influirían las redes sociales el asar demasiadotiemo a la comutadora o conectado en una red social uede deender de no tener nada m"s 0ue &acer en un día entero o en semanas) ara algunos la información 0uetienen no les basta % 0uieren encontrar la manera de buscar m"s de lo 0ue %a tienen)

%a 0ue comarten con distintos tios de ersonas alicaciones) entre otros los cualesinducen al indi'iduo a entender m"s 0ue lo rodea % como arender sobre eso) lofascinante de las redes sociales uede ser la facilidad de comartir fotos) 'ideos)ensamientos) entre otros# Para 0ue otras ersonas encuentren interesante su 'ida otambi.n or0ue ueden comartir cosas tangibles % &acerlas inalcan(ables ara0uienes lo 'en generando intriga

F"sicamente las edades en las 0ue se resenta m"s atención &acia una red social est"entre los 4 a 2 a?os 0uienes se 'en m"s influenciados or sus artículos interesantes% los colores 0ue atraen % no aburren f"cilmente a 0uienes est"n constantementerelacionados con las redes sociales#

6

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 7/8

etodolog!a

- La base de la in'estigación se basa en saber si las redes sociales son un roblema o

no % or 0u. estas se &an 'uelto tan imortantes en el tiemo actual#

- La b!s0ueda de información en internet es mu% 'ariada ara este tio de temas#

- Encontrar cuales son los roblemas rinciales del tema#

- Hue es lo 0ue &ace 0ue los usuarios de las redes sociales los mantenga en constante

uso con las mismas#

- Encontrar el ro % los contra de ser usuario de las redes sociales#

- $acer un an"lisis concreto del cómo ser un usuario de las redes sociales resonsable#

7

7/21/2019 Redes Sociales y Su Influencia en La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/redes-sociales-y-su-influencia-en-la-sociedad 8/8

"#graf!a

- &tt*KKes#safesocialmedia#euKcomonentKcontentKarticleK3-e'iden(aK4-las--

ra(ones-de-la-atraccion-de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes

- &tt*KKcomo&acerara#comKlo-bueno-%-lo-malo-de-las-redes-sociales7i#&tml

- &tt*KKes#blastingnes#comKocio-culturaK24K7Kinfluencia-de-las-redes-

sociales-en-la-sociedad-38#&tml 

8