Recuros Naturales resumenes

7
Resumen de lectura N1: El aire de la ciudad de lima La contaminación de las grandes ciudades como lima proviene de 2 fuentes : El parque automotor y la industrial. La contaminación del aire causada por vehículos automotores es el problema de contaminación atmosferica .El numero de vehículos también produce contaminación debido al dióxido de carbono,en lima mas de dos millones de habitantes sufren diferente tipos de enfermedades respiratoria como asma,TBC, y deficiencias cardiacas. Cada hora absorbemos un metro cubico de aire , el mismo que contiene miles de partículas de partículas contaminantes que afectan a nuestro organismo.Asimismo, Lima produce diariamente unas 5 mil toneladas de basura y por sus calles transitan cerca de un millón de vehículos. Principales factores que contribuye a la contaminación atmosférica de lima: Aumento explosivo del numero de vehículos,muchos de ellos importados ya usados. Alta proporción de vehículos antiguos con motores muy desgatados y/o mal regulados Dioxido de carbono,Monoxido de carbono,plomo y sus compuestos,oxidos de azufre. Resumen de la lectura N2: Curitiba –Brasil Curitiba ubicado en Brasil con una población de 2,2 millones de personas es una de las ciudades mas habitables de latinoamerica y se ha ganado reputación mundial por su innovadora planificación urbana.Tiene arboles por todas partes porque los encargados de la ciudad han regalado a los ciudadanos mas de un millón y medio de arboles para que los planten y los cuiden. No se puede cortar ningún árbol de la ciudad sin autorización , y por cada corque hay que plantar dos.El aire esta limpio porque

description

ninguno

Transcript of Recuros Naturales resumenes

Resumen de lectura N1:El aire de la ciudad de limaLa contaminacin de las grandes ciudades como lima proviene de 2 fuentes :El parque automotor y la industrial.La contaminacin del aire causada por vehculos automotores es el problema de contaminacin atmosferica .El numero de vehculos tambin produce contaminacin debido al dixido de carbono,en lima mas de dos millones de habitantes sufren diferente tipos de enfermedades respiratoria como asma,TBC, y deficiencias cardiacas.Cada hora absorbemos un metro cubico de aire , el mismo que contiene miles de partculas de partculas contaminantes que afectan a nuestro organismo.Asimismo, Lima produce diariamente unas 5 mil toneladas de basura y por sus calles transitan cerca de un milln de vehculos.Principales factores que contribuye a la contaminacin atmosfrica de lima:Aumento explosivo del numero de vehculos,muchos de ellos importados ya usados.Alta proporcin de vehculos antiguos con motores muy desgatados y/o mal reguladosDioxido de carbono,Monoxido de carbono,plomo y sus compuestos,oxidos de azufre.

Resumen de la lectura N2: Curitiba BrasilCuritiba ubicado en Brasil con una poblacin de 2,2 millones de personas es una de las ciudades mas habitables de latinoamerica y se ha ganado reputacin mundial por su innovadora planificacin urbana.Tiene arboles por todas partes porque los encargados de la ciudad han regalado a los ciudadanos mas de un milln y medio de arboles para que los planten y los cuiden. No se puede cortar ningn rbol de la ciudad sin autorizacin , y por cada corque hay que plantar dos.El aire esta limpio porque la ciudad no esta construida en torno al coche , hay 160 kilometros de carriles para bicicletas.El sistema de transporte es un autobs expreso que circulaba en carriles. Ahora existen varias lneas que se unen en paraderos. Los carros pblicos estn identificados con colores y hay una sensacin de orden increble. Adems es barato y rpido.

Resumen de la lectura N3: Descubren la especie n7000 de anfibio una rana de cristal que vive en el peru.Las ranas de cristal de sabin se han incrementado de 65 en 1985 a las 152 que se conocen hoy en dia. A pesar de ello , en junio de este ao , la internacional unin for conservation of nature (IUCN) informo que el 41% de los anfibios estaban en riesgo de extincin.Centrolene Sabini es el nombre con el que han bautizado a esta especie.Tiene varios rasgos en comn con la rana de cristal Genus Centrolene , incluyendo la presencia de espinas humerales en los machos,peritoneo heptico translucido, un peritoneo ventral blanco anterior , que cubre el corazn , huesos verdes y varias caractersticas de comportamiento .Esta especie fue descubierta en unos arroyos del valle Kosipata en el parque nacional manu, entre los 2,750 y 2,800 metros sobre el nivel del mar , informo alessandro catenazzi en un informe que elaboro con sus colegas.

Resumen de la lectura N4: Le has dado hoy las gracias a los insectos?Los insectos son vistos con mala reputacin , muchos lo califican como plagas porque compiten con nosotros por la comida, propagan enfermedades humanas por ejemplo la malaria e invaden nuestros prados, jardines , casa ,etc.Una gran proporcin de la especies del planeta tierra dependen de los insectos para que polinicen sus flores. Las plantas tambin se benefician cuando los insectos contribuyen a aflojar la tierra que rodea sus races y a descomponer los tejidos muertos y convertidos en elementos nutritivos que las plantas que las plantas necesitan. Nosotros y los animales dependemos a nuestra vez de las plantas para nuestro alimento ,bien comindolas o consumiendo animales que se alimentan de ellas.Los insectos que se comen otros insectos ayudan a controlar las poblaciones de por lo menos la mitad de los insectos que nosotros denominamos plagas.Ellos alimentan reptiles, aves, y algunos o bastantes mamiferos mas bien, y ellos mismos se alimentan de plantas y de otros insectos. La cadena alimenticia se veria fuertemente afectada , ya que algunos estaran quedando en extincin.

Resumen del Aire como recurso humanoEl aire es una mezcla de gases y que contiene en suspensin materias slidas finas (polvo). Est compuesto de varios gases:

Nitrgeno (N2) --------------------- 78% Oxgeno (O2) ----------------------- 21% Argn (Ar) ---------------------------- 0,9 % Dixido de Carbono (CO2) ----- 0,03% Vapor de agua y otros gases -- 0,07 %

Las caractersticas del aire varan segn la altura sobre el nivel del mar.A mayor altura menor densidad de oxgeno, porque por la disminucin de la presin atmosfrica la densidad del aire es menor, y los tomos de oxgeno estn ms distanciados unos de otros.A mayor altura menor temperatura en la troposfera, que desciende uniformemente hasta la tropopausa. Por eso con la altura hace ms fro.El aire es un recurso natural renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos:

La actividad fotosinttica de las plantas verdes que absorben el C02 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dixido de carbono del aire y restablece el oxgeno necesario para la vida.

El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, gara, roco). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmsfera.

Adems, las precipitaciones y la vegetacin eliminan partculas en suspensin (polvo) y gases de las actividades humanas.

Resumen del Agua como recurso natural:El agua es un lquido compuesto de oxgeno (02 ) e hidrgeno (H2). Su frmula es H20. Tiene disueltos diversos minerales y materias orgnicas que le dan color, olor y sabor peculiares. Se presenta en estado lquido, gaseoso (vapor en la atmsfera = nubes) y slido (hielo).

El agua se encuentra sobre la Tierra en diversos lugares: en la atmsfera como agua atmosfrica, o sea, el vapor de agua en el aire (nubes); en el subsuelo o agua subterrnea, que fluye a la superficie por los puquios o manantiales; en la superficie en forma de lagos, ros y glaciares o nieves perpetuas; y en el mar o agua marina, que es salada.El agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamente mediante el ciclo del agua o ciclo hidrolgico.

El ciclo se inicia con la evaporacin del agua de los mares, de los lagos, de los ros y del suelo, y por la transpiracin de las plantas. El vapor es transportado por las masas de aire en movimiento, y puede condensarse y formar nubes.Resumen de suelo :Los suelos se originan por la accin de los factores del clima (humedad, temperatura, calor, viento, etc) y de los organismos vivientes sobre los distintos tipos de roca. El proceso de formacin se puede resumir en la forma siguiente:

La base es la roca madre, que, por accin de los factores del clima (precipitaciones, fro, calor y vientos), se va descomponiendo en partes cada vez ms pequeas. Este proceso se denomina meteorizacin, que puede ser fsica (calor, fro, humedad) y qumica (hidratacin, hidrlisis, solucin, oxidacin, reduccin). Hay factores que aceleran y retardan la formacin de suelos. Los factores que la aceleran son climas calurosos y hmedos, la vegetacin, la topografa plana, y depsitos no consolidados con bajo contenido de cal.Resumen de flora :El conjunto de plantas de la Tierra o de una regin se denomina flora. Por ejemplo, podemos hablar de la flora del Per o de la flora de Pinta o la flora de las lomas de Lachay. En cada caso se entiende el conjunto de especies de plantas o del Per o de Piura o de Lachay.Las asociaciones de plantas en una zona dada y reconocibles por su fisonoma se conocen como vegetacin o formaciones vegetales o comunidades vegetales. Se reconocen seis tipos de formaciones vegetales principales:

Bosque: comunidad vegetal caracterizada por especies maderables de regular a gran tamao, adems de variadas especies menores.

Matorral: comunidad vegetal conformada por rboles bajos y enmaraados, con muchas especies espinosas.

Sabana o arbustal: comunidad vegetal conformada por rboles y arbustos esparcidos con mezcla de hierbas.

Pastizal: comunidad vegetal conformada por hierbas, especialmente gramneas.

Semidesierto: comunidad vegetal de carcter rido con plantas arbustivas y suculentas.

Desierto: reas ridas con nula o muy escasa vegetacin adaptada a la escasez de agua.

Las plantas dependen estrechamente de las condiciones ambientales, especialmente los factores climticos y el agua.

La luz solar es esencial para las plantas verdes, pues sin ella no pueden realizar la fotosntesis para producir alimentos.

La temperatura y el agua favorecen o limitan su desarrollo. En lugares fros o secos hay menos vegetacin.

El suelo y el agua son la fuente de nutrientes. Del suelo (plantas terrestres) o del agua (plantas acuticas) extraen sales minerales y otros nutrientes.Resumen de Fauna:El conjunto de especies animales de la Tierra o de una determinada regin se denomina fauna, que puede clasificarse en:

Domstica: los animales que estn bajo el control de los seres humanos. Entre estos se cuentan algunos mamferos (vacunos, caprinos, ovinos, equinos, porcinos, camlidos, cuy, conejo, perro); aves (gallina, patos, ganso, pavo, palomas, gallineta); peces (carpa, tilapia, trucha, gamitana, etc.); insectos (abejas), etc. Los animales domsticos descienden de especies silvestres.

Silvestre: los animales que viven en forma libre y que no estn bajo el control directo de los humanos. En ambos casos puede ser acutica o terrestre. Cuando es acutica se la clasifica bajo la denominacin de recursos hidrobiolgicos.

Los animales dependen del ambiente, especialmente de la vegetacin y de otros animales. Los herbvoros se alimentan de plantas, y los carnvoros de otros animales.La fauna es un recurso natural renovable, porque las especies se regeneran por la reproduccin (huevos, cras).

Alumna: Elizabeth Tomairo Proleon