Recull de Premsa. 3 de juliol
-
Author
palau-de-la-musica-catalana -
Category
Documents
-
view
247 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Recull de Premsa. 3 de juliol
-
Revista de prensa multimedia
-
La familiaTarrag instaa losPujol adarentradaaunnuevo inversorenel fabricantedecomponentesa travsdeunaampliacindecapitaldehasta 100millones.
Ficosa negocia con la banca larefinanciacin de una deudabancaria que podra ascender a300millones de euros. La fami-liaTarrag, propietaria del 40%del accionariado pero apartadade la gestin de la empresa des-de hace un ao, considera quelos Pujol, accionistas mayorita-rios, deberan descartar la refi-nanciacin y ampliar capital enhasta 100millonesdeeuros.LosTarrag veran con buenos ojoslaentradadeunnuevoaccionis-ta en la compaa y la profesio-nalizacinde la gestinporpar-tede unsocioexterno.P3
La investigacin sobre la comer-cializacin de ciertos productosfinancieros y, en concreto, de lasparticipaciones preferentes, es elprincipalescolloentre las fuerzaspolticas que ayer constituyeronla comisin del Parlament sobrelas cajas de ahorro. CiU y PPquierenevitarqueeldebatesalpi-quealascajassinayudas. P6
LadivisindesoftwaredeWolters Kluwer, A3 Soft-ware, invertir 40 millo-nesdeeurosenlacreacinde una plataforma euro-pea de software enBarce-lona.Lainiciativadartra-bajo hasta 70 personas enlasedecatalanadelafirmay se financiar entre lasdelegaciones de Espaa,ItaliayBlgica,queyahanaportado los primeroscuatromillones. P5
ElgrupoFicosaempiezaa refinanciar sudeuda
CATALUNYA10.306,43 +81,92 +0,80%BCNMid-50BOLSADEBARCELONA 552,87 +2,20 +0,40%BCNGlobal-100
3 de julio de 2012
A3Softwaredestina40millonesaunproyecto enBarcelona
Martes
Banco Sabadell abrir una residenciaparamayores enValencia P4
El trfico delPuerto de Barcelona cae un6,8%en los cinco primerosmeses del ao P4
El 70%de los acreedores del Fiatc Joventutaceptan una espera de hasta seis aos P5
Lacomisinsobre las cajasse escindeconlaspreferentes
IndustriaMena cree que las exportaciones crecern un8% P7
El director del Palau de laMsica Catalana,JoanOller, es partidario de lacolaboracin entre lasinstituciones culturales.No hay que pelearse porel pblico, el reto est enaumentar el que acude aconciertos, dice. El Palauha reducido un 15%elpresupuesto para latemporada 2012/2013que empieza enseptiembre, hasta los 1,7millones de euros.P8
El reto esten atraerms pblico
Siga todos los contenidos deExpansinCATALUNYAen twitter.com/exp_catalunya
JosepAragons.
El grupodediagnstico por la imagenCRCCorporaciSanitria ha alcanzado un preacuerdo con un socio in-dustrial que tiene una opcin de compra del 55% de lacompaa,quepodramaterializarenelplazodeunmessi la empresa es capaz de sortear las dificultades econ-micasqueatraviesa. Segn fuentesprximasa lasnego-ciaciones, se trata deQDiagnstica, la red de estableci-mientos de diagnstico por la imagen controlada porMercapitaldesde2009. P3
Mercapital podramaterializarenunmes la compradeCRC
La antigua sede de Codornu est en la GranVia. /E.Ramn.
Hoteles Catalonia ha conseguido la licencia hotelera ylos permisos para iniciar las obras en la antigua sede deCordornu.Seisaosdespusdecomprareledificiomo-dernistaubicadoenlaGranViadeBarcelona,elAyunta-mientoha tramitado los permisos yCataloniaha empe-zadolasobras.LacadenadelafamiliaVallet invertiral-rededordesietemillonesdeeurosenrehabilitareledifi-cioyconvertirloenunhotelde75habitaciones, conunacategoradecuatroestrellas.P4
Laantigua sededeCodornuobtiene licencia hotelera
La compaa se qued en 2010 con la planta de Sony enViladecavalls (Valls Occidental). / E.Ramn.
Los diputados de CiU Benet Maim, Ferran Falc, Ramon Espadaler y Jordi Turull, ayer en el Parlament.
Entrevista con Joan Oller (Palau de la Msica Catalana)
Impreso por Francisco Rincn Durn. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproduccin.
3202660
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
8432400002785
03/07/2012CATALUNYA1,8
ORFEO CATALA; PALAU DE LA MUSICA CATALANA
-
Martes, 3 de julio de 2012
www.expansion.com/catalunya
CATALUNYAA LALTIMA
GorkaKnrrasume ladireccindel IcecEl nuevo director del InstitutCataldelesEmpresesCultu-rals (Icec), Gorka Knrr, asu-miayer el cargoconel fin deproyectar la cultura catalanams all de sus fronteras ycon algunas tareas urgentessobre lamesa,comoafrontarla resolucin del dictamen delaCEsobreelcine encataln.NacidoenTarragonaen1950,Knrr ocup la secretara ge-neral de Eusko Alkartasuna(1999-2003)y fueparlamen-tario europeo. Ayer enfatizque se siente tarraconenseyagradecialconsellerFerranMascarell la confianza que lehamostrado.Quiero aportarmi experiencia y mi compro-miso de trabajar, sabiendoque los verdaderamente im-portantes son los actores delsectorcultural,afirm.
Esadediceadis a50aosdelicenciaturasEsade acaba de graduar a laltimapromocin de su ttuloestrella, la licenciaturayms-terenDireccindeEmpresas.Un total de 291 alumnos hanfinalizado la carrera, que aho-ra se ha transformado en elgradodeDireccindeEmpre-sas-BBA.Enparalelo,tambinhan terminado sus estudioslos alumnos de la ltima pro-mocin de la licenciatura ymster en Derecho. Desde1959, en Esade han finalizadosus estudios en Administra-cinyDireccindeEmpresas(ADE) ms de 5.300 alum-nos, procedentes de 43 pa-ses. En paralelo, en Derechose han graduado 733 estu-diantesdesde1992.
ENTRE PREGUNTAYPREGUNTA
Encultura sehapasadode laguerraabierta a laguerradeguerrillasENTREVISTACONJOANOLLER/EldirectordelPalaude laMsicaplanteacmocaptarmspblico.Laentidad tiene1,7millonesdepresupuestopara la temporada2012/2013,un15%menosque laanterior.
TinaDaz.BarcelonaJoan Oller (Barcelona, 1967)dirige el Palau de la Msicacomouna empresa. Licencia-do en Administracin y Di-reccindeEmpresasporEsa-deyenFilosofayCienciasdelaEducacinenlaUniversitatde Barcelona (UB), Oller en-tro a principios de 2011 en elPalau procedente de LAudi-tori tras haber pasado porBarcelonaActivay laOrques-traSimfnicadelValls,entreotros. Su labor seha centradoenexplorarnuevasvasde in-gresosparasanear lascuentasde la entidad, que la prximatemporada tendr un presu-puesto de 1,7 millones de eu-ros,un15%menos.
Cambio de la restaura-cin, incorporacin de latienda, acuerdo con los cru-ceros... Qu otras fuentesde ingresos abrir el Palau?Hemos puesto en marcha
unos conciertos de cancionescatalanas y espaolas de Tol-dr,GranadosoGarca-Lorcadirigidos a turistas. Ya se ha-cen conciertos de guitarra es-paola y flamenco, pero esteesunproductopropiodelPa-lauqueestamosprobando.Cmo se acta frente al
turista?Esimportanteelbuenposi-
cionamiento web y estar enlugares concretos de la calle,el aeropuerto, etc. Tenemosdos perfiles distintos. El quelo planifica todo, se informa ycompra con anticipacin porInternet; y el que improvisa.Nosdirigimosms a estelti-moconmrketing a travsdeazafatas, porque tras la visitaleofrecemosotrosplanes.Cul es la estrategia del
Palau a la hora de captarnuevospblicos?Es nuestra obsesin per-
manente y vams all del Pa-lau: se extiende a todo el sec-tor. Hemos pasado de la gue-rra abiertaa laguerradegue-rrillas.Anteselmrketingcul-turalfuncionabaconunagrancampaa y unmensaje publi-
Joan Oller dirige el Palau de la Msica Catalana desde el ao pasado. /Elena Ramn
LondresesunreferenteparaJoanOllerporquehaymuchaspropuestasdegrancalidada lavezcapacesdelucharcon lacompetencia,diceeldirectivo.Aungestorcultural conganasdeaprender loenviaraall,aade.Unpuntoa favoresqueelpasanglosajntienepoca intervencinpblicayelmecenazgoestmuydesarrollado.El inconvenienteesla fuertecompetenciaquepuede llegaraafectara lacalidadde laobra,sealaOller.LospasescentroeuropeosHolandayAlemana,siguenconunainversinpblicamuyalta,algoqueesdifcil queocurraaqu,yaquehayotrasnecesidades,opinaOller.Laculturaseacercaralmodeloanglosajn:ms inversinprivadaymenospensarqueelEstadoproteger laculturademanera tan fuerte.
La capital britnicacomopuntodereferencia cultural
citario. Ahora, hay muchasacciones con pequeos resul-tadosy la sumaes lamasacr-tica.Hacerunagrancampaaseraunerror: tendramosno-toriedad pero no pblico.Buscamos colectivos concre-tos,comoelcantocoral.Qu ha motivado este
cambio?Entre otras cosas, se debe a
las nuevas tecnologas: porta-les web de ofertas, la posibili-dadque tiene la gente de con-vertirseenlderdeopinin,lospuntos de recomendacin...Son pequeas batallas que in-fluyenenelresultadofinal.Qu lugar tiene la tecno-
logaenlacultura?Es una de las frmulas del
futuro para ganar pblico. Larecomendacin tiene muchopeso porque es uno de losprincipales motivos por losque la gente acude a un con-cierto,pordelantede lapubli-cidadydelaprensa.Laaplica-cin mvil Foursquare sercadavezmsimportante.Quaccionesconcretasde
mrketing realizaelPalau?Hayque ir abuscar la reco-
mendacin y crear sinergiasentre todos los pblicos a tra-vs de los foros y de las redessociales, para crear opinin,contenidoyparticipacin.
Aquinleinteresalam-sicaclsica?El66%delosimpulsoresde
la compra de entradas sonmujeres mayores de 40aos, porque les gusta vivirla experiencia musical colec-tivamente. Muchos hombresvan arrastrados al concierto.Se dice que a mdicos, inge-nieros y profesores les gustamsque a economistas y abo-gados. Hace falta un pblicojoven permanente, que nor-malmente est formado porpersonas con tiempo y rentadisponible.Y la colaboracin con
otrasinstituciones?Trabajamos con LAudito-
ri,elLiceuyvarioscentroseu-ropeos. Nuestra visin no espelearnos por el pblico, sinoqueel reto es aumentar el p-blicodemsicaclsica.Peseala crisis, elmercadode lam-sica en vivo est resistiendo yno se ha reducido el pblico.En cambio, las discogrficasestnsufriendomucho.
Nuestra visinno es pelearnos porla audiencia: el retoest en aumentar elpblico de clsico
El casoMilletno haafectado a la imagendel Palau; el pblicoha sabido separar lainstitucin del caso
Antes elmrketingcultural funcionabacon una campaa;ahora, es la suma depequeas acciones
Cmo ha afectado el casoMillet?La gente ha separado bien elcasoMillet del Palau. La ima-gen de la institucin es muyfuerte y no se ha visto afecta-da.Elasunto lo llevanlosabo-gados, y nosotros estamoscentradosenproyectosde fu-turo.Hatomadomedidaspara
evitarqueserepita?La medida ms clara es la
fusin en una sola de las cua-tro entidades el Palau, elConsorci, la Associaci delOrfe Catal y el Cor deCambra,queantes segestio-naban individualmente. Estunificado desde enero en laFundaci Privada Orfe Ca-tal-Palaude laMsicaCata-lana.Qu opina de los festiva-
lesdeverano?Sonel fococentralde laac-
tividad cultural de verano.Un fenmeno universal, unaprctica sana ypositiva. Partedel pblico opta por los festi-vales, pero nuestra tempora-da ha terminado y hacemosotrasactividades.Hacia dnde va el futuro
delacultura?Tenemosquesermuy ima-
ginativos, hacer propuestasde valor y ser comprensiblesconel pblico, as comoplan-tear frmulas de convivenciayprobarcosasnuevas.Quaportalacultura?Esunaexpresinde identi-
dad. No solo es entreteni-miento, sino que da sentido alosvaloresy tieneunacapaci-dad integradora en tiemposdifciles.Cmo se debe potenciar
laculturaenelextranjero?Somos un pas que genera
ms talento del que puedeconsumir.No estmal la pre-sencia internacional que te-nemos. Nuestra apuesta esqueelCordeCambraseaem-bajador cultural del pas enconciertosporEuropa.As, seaumentacalidadyprestigio.
Impreso por Francisco Rincn Durn. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproduccin. 3202660
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
8432400002785
03/07/2012CATALUNYA1,8
ORFEO CATALA; PALAU DE LA MUSICA CATALANA
-
El periodista Xavier Bosch (Barcelona,1967) sha endinsat en una trilogia de lli-bres en la qual plasma, des del territori de
la novella negra, els terrenys amagats de lac-tualitat catalana. Aix, acaba de publicar Homesdhonor (Proa), sobre la mfia a casa nostra itamb sobre el nostre passat. Bosch va ser di-rector del diari Avui, ha creat formats audiovi-suals dxit com Alguna pregunta ms, i pre-senta el programa dentrevistes gora, a TV3.
A la Costa Brava podem tenir xarxes ma-fioses organitzades, o, com diu, hi ha zo-nes a les quals la mfia hi va a estiuejar idaltres on fa negocis? Aquell acudit que diuque de la Costa Brava fins a Valncia s la Cos-ta Nostra, ja no s un acudit. La policia sap queuna de les formes de blanquejar era compraredificis a la costa, desprs diuen que van pas-sar a comprar discoteques, i finalment, lltimamoda, que surt a la novella, s comprar piz-zeries. Per tant, et menges la pizza, per nosaps que all serveix per blanquejar diners delnarcotrfic, de la cocana, bsicament.
La mfia sn homes dhonor? (somriu) A It-lia calculen que al mn hi ha 50.000 homesdhonor, sicaris disposats a executar, a matar,seguint ordres. El percentatge a Catalunya smolt menor. Per no passen dos mesos que alTelenotcies no aparegui la notcia de la deten-ci dun capo important de la mfia.
Fa una mica de por, no? La gent no sacollo-neix perqu no hi ha alarma social. s la m-xima que diu: on tinguis el negoci, no hi facissang. Si es pelen, es pelen entre ells. No s ETA,que atemoria la gent. Aqu viuen discretament.Estan integrats.
Toca tamb el tema de la Guerra Civil. Hiha massa mites daquell conflicte: bons, do-lents, mrtirs...? El fil de la Guerra Civil ser-veix per dir que les veritats oficials ens les hemdagafar amb pinces. Tenim poc esperit crtic,i ens creiem a cegues all que ens expliquen.Magrada la histria dEnric Marco, que parla-va dels camps de concentraci nazi i no hi ha-via estat mai. I em fa pensar si un heroi nacio-nal pot tenir un titular a cinc columnes, ama-gat, que li pot ensorrar la vida. La vessant ocul-ta dels personatges, un currculum a mida, comLuis Roldn, o Flix Millet, un prohom venera-ble de la societat catalana, o Iaki Urdangarn.
Ovelles negres que abans eren blanques.Es pensen que sn intocables i impecables.Aquest vessant ocult minteressa: qu deuenpensar quan es miren al mirall?
Agafa temes personals, com el fet de ser di-rector de diari o entrevistador en un pro-grama de la televisi, per utilitzar-los coma argument de novella negra. La pirueta delperiodisme serveix com a tel de fons per ferque el meu personatge sigui un periodista. Hipuc abocar passatges de la nostra professi. Imagrada fugir del tpic, i explicar les conver-ses i les rutines. Quan veiem House, no ente-nem el seu llenguatge mdic, per ens agradaveure com treballen.
La mfia s un Estat dins dun Estat? Aqu
no, per la mfia t molts nivells i moltes con-notacions. I la corrupci, la degradaci moraldel poder, aix s una mfia. La gent honradaho t difcil per triomfar (riu), en general. Lataca doli de la corrupci est molt estesa i smolt decebedor.
Els mitjans pblics tenen futur? A Catalun-ya els mitjans pblics sn fonamentals. En co-munitats creades a la fora, quan no hi haviaun sentiment de ser comunitats autnomes,amb televisions de nyigui-nyogui, controladespel poder, entenc que algunes televisions de-ficitries es tanquin, o es privatitzin. TV3, pelque significa per a la llengua i la cultura, no espot afeblir ms del que ja sest fent.
A Internet trobem titulars potents, fins i totgroguencs. Internet canvia ms la forma deconsumir mitjans que la manera de fer perio-disme: el periodista est tan pendent dels clics,que banalitzem molts temes.
Pot ser una moda aix... A Internet hi hamoltes modes... (pensa) La curiositat absurdahi s: fa grcia un senyor despullat picant decap en una pedra a San Diego, Califrnia. Com-batre aix s difcil, per no cal defallir.
Dani Santana, el seu protagonista, s el pe-riodista que li permet dir coses que no di-
ria mai? (somriu)Tots els personatgesdiuen coses que jo di-fcilment diria; per sque s veritat que lamanera que t den-trevistar homes dho-nor al seu programa,s molt la meva.
Recorda algun per-sonatge que li costsentrevistar? B, re-cordo el Cardenal Tar-cisio Bertone; fas len-trevista en una salabonica de lArquebis-bat de Barcelona, amblArquebisbe LlusMartnez-Sistach forade pla, bufant ambcada pregunta que noli agradava que es fes.I amb el Cardenal Ber-tone parlant de la pe-derstia i lhomose-xualitat a lEsglsia.
Aquest senyor esveu involucrat araen lluites de poderal Vatic que shanfet pbliques... S, sel nmero dos delPapa. Va venir a Bar-celona per consagrarla Sagrada Famlia, iem van concedir unaentrevista. I les pre-guntes, que sn inc-modes, no li van agra-dar gens. Per qu hi
farem, preguntar no s ofendre!
Hi ha algun tema sobre el qual no pregun-taria mai? El que faci la gent a casa seva, ambla seva vida sexual, no ho jutjo ni minteressa.A no ser que formi part de la poltica. En Car-los Dvar, del Poder Judicial, ha dexplicar elsseus viatges, qui els pagava. El ms fort s quela gent no es posa ni vermella, si els desco-breixen escndols. Podrem fer una llista dels40 Principals de barruts; per sort, se sabr tot.
Les coses sacaben sabent? Crec que s. Quili havia de dir a Millet o a Urdangarin que elspassaria all que els passa.
No estem massa indigestats deconomia?Aix s infoxicaci, intoxicaci per massa in-formaci. El pas est al llindar del precipici,per si ens ho diuen cada dia, a totes hores,ens fotrem un tret. La prima de risc, a tu i a mi,no ens afecta per res. Fa uns quants anys nosabem ni que existia.
Ha trobat algun gur que, parlant amb ell,vegi que all que diu s fum? Hi ha una per-sona que em desconcerta, Daniel Estulin, queha investigat sobre el Club Bilderberg. No sapssi t molta informaci o sha muntat una para-noia collectiva (riu). Em quedo amb el dubtede saber si tot el que explica s cert.
Entrevista
9 Dominical
Diumenge 1de juliol de 2012
XAVIER Bosch Periodista i escriptor, publica Homes dhonor, sobre la mfia a CatalunyaParlem a Girona amb un dels autors de ms xit de la darrera temporada, el periodista i entrevis-tador Xavier Bosch, que va vendre 49.000 exemplars de la seva anterior novella, Se sabr tot(2009). En la segona part, Homes dhonor, parla de la mfia a Catalunya.
La gent honrada hot difcil per triomfar
TEXT: MOISS DE PABLO
Aquell acuditque diu quede la CostaBrava fins aValncia s laCosta Nostra,ja no s unacudit. Lapolicia sapque una deles formes deblanquejarera comprar
edificisa la costa,
desprs diuenque vanpassar acomprar
discoteques,i finalment,
lltima moda,que surt
a la novella,s comprarpizzeries.
TVC
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
6376580003398
01/07/2012REVISTA9
PALAU DE LA MUSICA CATALANA
- | Apunts | 57EL PUNT AVUIDIUMENGE, 1 DE JULIOL DEL 2012
-
DOMINGO, 1 JULIO 2012 LAVANGUARDIA 51
Barcelona ciudad
Polifonia del Renaixement. Conciertode canto coral y cancin tradicional acargo del Cor Cantus Barcelona y diri-gidos por Alfred Caamero.Sala Hipstila del Park Gell (11.30horas). Gratuito.
Flea Market. Nueva inauguracin delmercado de segunda mano con ro-pa,msica, utensilios de casa y curio-sidades a precios populares. Ms de120 chiringuitos.Plaza Blanquerna (de 12 a 20 ho-ras).
Els papers den Papitu. La compaade Pep Gmez presenta este espect-culo familiar que incluye papiroflexia,msica, canciones y magia.Poble Espanyol. Av. Francesc Ferrer iGurdia, 13 (12.30 horas).
elBulli, lltimvals.Detrs de oportuni-dad de ver el documental sobre las l-timas horas del restaurante de FerranAdri antes de su cierre. Forma partedel ciclo sobre el cocinero que se aca-ba hoy.Palau Robert. Paseo de Grcia, 107(12.15 horas).
Al lmit. Obra de teatro ganadora delXIV Premi Boira de Teatre 2011, escri-ta por Emili Jan y dirigida por JosepColomer.Teatro Casal de Grcia. Roca, 4-6 (18horas). 10 euros.
Programa Bach. Concierto para violny orquesta en La menor y Oratorio dela Ascensin. Direccin a cargo de J.Guri i N. Cantalejo.Iglesia de Sant Miquel dels Sants. Esco-rial, 163 (19 horas). Aportacin volun-taria.
Del postromanticisme als nostres dies.Concierto a cargo del coro de chicasdel Orfe Catal con un programa condos obras posromnticas y dos con-temporneas. Direccin escnica acargo de Dolors Collell.Palau de la Msica, 4-6 (19 horas).
Florent. Documental proyectado (es-treno en Espaa) en la Mostra Interna-cional de Cinema Gai i Lsbic.Calle Aurora (22 horas).
Barcelona
BADALONA (Barcelons)Taller demosaic. Actividad familiar so-bre con el objetivo de conocer de for-ma ldica la tcnica de cmo se traba-jaba con el mrmol y el mortero.Museu de Badalona. Plaza Assambleade Catalunya, 1 (10.30 horas).
EL PRAT (Baix Llobregat)Ball de gent gran. Concierto a cargodel grupo de msica Duo Mediterr-neo, organizado por voluntarios depersonasmayores y la Assocaci Cultu-ral Tot pel Ball.Centre Cvic Jardins de la Pau (17.30horas)
MANRESA (Bages)Visites teatralitzades. Actividad educa-tiva y ldica para explicarnos cmo seviva en la Manresa del siglo XIV.Centre dInterpretaci del Carrer delBal. Baixada del Ppul, s/n (de 10 a13 horas).
SANT POL DE MAR (Maresme)Molla en Banda. IV encuentro de ban-das organizado por la Big Bang Valo-na con la colaboracin del Ayunta-miento.Por las calles del pueblo (a partir delas 12 horas).
Girona
ROSES (Alt Empord)El caf de laMarina.Obra de teatro deJosep M. de Sagarra a cargo del Grupde Teatre de Roses.Teatro Municipal de Roses. Tarragona,81 (19 horas). 15 euros.
VIDR (Osona)Fira artesana. Empieza la IV edicinde la feria de artesana con puestosde productos de todo tipo y activida-des del mundo de los pastores.A partir de las 9 horas.
Lleida
AGRAMUNT (LUrgell)Josep Guinovart: el comproms delart. Inicio de la exposicin dedicadaal artista cataln que permanecerabierta hasta el 19 de agosto.Plaza del Mercado, s/nwww.espai.guinovart.es
SLVIA OLLERTorroella de Montgr
El 21 de noviembre de 1975se celebr en la catedral deBarcelona un funeral por lamuerte de Franco. En la esca-linata, militares y curas se-guan atentos el desarrollo
del acto. Con estaimagen arranca lafotgrafa barcelo-nesa Pilar Ayme-rich la exposicinEl goig i la revolta,que hasta el 10 de septiembrerene en el Palau Solterra deTorroella de Montgr unaveintena de fotografas reali-zadas en los 70 y 80, converti-das en testigo de la historia.Las manifestaciones de
1975 a favor del EstatutdAutonomia, la celebracin
de la Diada durante la nochedel 10 al 11 de septiembre de1976, la primera tras la muer-te del dictador; la llegada delpresidente Tarradellas des-pus de 38 aos de exilio, laprimera Festa del Treballque organiz el PSUC en elcamping La Tortuga Ligera,
en junio de 1977 ouna manifesta-cin de los obre-ros de la construc-cin en febrerode 1976 con los l-
deres sindicales en la clandes-tinidad al frente son algunosde los episodios de la historiacaptados por la fotgrafa quese especializ en el reportajey tambin en el retrato comolos que hizo a los escritoresJuan Mars, Merc Rodore-da, Montserrat Roig, Pere
Calders, al fotgrafo AgustCentelles, as como al activis-ta LlusMaria Xirinacs, o a lalder anarquista FedericaMontseny, incluidos en la ex-posicin.Una de las imgenes ms
impactantes de la muestra esuna foto que Aymerich reali-
z en 1972 y que refleja la an-gustia de tres exdeportadosdel campo de concentracinde Mauthausen, a los que pi-di que se colocaran en fila in-dia frente a un muro de undescampado, emulando supa-so por el campo.La mayora de las fotogra-
fas se publicaron en revistasde la poca como Serra dOr,Destino oTriunfo,donde la fo-tgrafa ilustraba las entrevis-tas deMontserrat Roig oMa-nuel Vzquez Montalbn.c
Una jovencontemplauna de lasfotografasde la muestrade Torroella
E-mail: [email protected] x Correo: Diagonal, 477, 7. (08036) Barcelona
AGUST ENSESA
T E L F O NO STILES
Serveis Funeraris de BCN .......902-076-902Serveis Funeraris Integrals ....902-230-238
]La fotgrafa barcelonesa Pilar Aymerich presenta en el Palau Sol-terra de Torroella de Montgr una seleccin de imgenes en las que,bajo el ttulo de El goig i la revolta, se viaja a los aos 70 y 80 denuestro pas: las manifestaciones de 1975 por el Estatut, la Diada de1976, el regreso de Tarradellas, la Festa del Treball del PSUC...
EL GOIG I LA REVOLTAPalau Solterra
Torroella de MontgrDe martes a domingo, de 17
a 21 h. Hasta el 10/IX
Gas Natural ..........................900-750-750Fecsa-Endesa .......................902-536-536Cerrajeros 24 h ...................93-446-59-59
AGENDA
Guardia Urbana ..................................092Bomberos de Barcelona ..................... 080Informacin carretera ...........900-123-505
Polica ................................................091Guardia Civil .......................................062Mossos d'Esquadra .............................088
Viajea la transicin
Atenci al ciutad de la Generalitat .....012Servicio de Urgencias Mdicas .............061Emergencias ......................................112
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
19682484600011517
01/07/2012AGENDA51
PALAU DE LA MUSICA CATALANA
-
3ES NOTICIASEGRE
Domingo, 1 de julio de 2012
POLTICACULTURALPROGRAMACIN
J.BALLABRIGA/R.BANYERES LLEIDA En poca de crisis, elmundo de la cultura siempre la-menta ser el primero en sufrirlos recortes. En Lleida no ha si-do una excepcin. En el ltimoao,ms de una veintena de ac-tividades culturales en todas lascomarcas leridanas se han vistoafectadas en diferentes grados:desde el recorte o el aplazamien-to a la espera de mejores tiem-pos hasta la simple y dura desa-paricin. Msica, artes escni-cas, letras, arte, cine o humorgrfico, ningn campo o gnerose ha escapado de la temible ti-jera o simplemente no ha po-dido sobrevivir sin el man delas subvenciones pblicas. En elterreno musical cabe decir deantemano que Lleida nunca hatenido mucha suerte. Los msviejos del lugar an recuerdancon aoranza el Dr. Music Fes-tival en Escalarre a finales de losnoventa, emigrado primero y fa-llecido despus, evidentementepor cuestiones econmicas. Pe-ro no hace falta ir tan lejos. ElSenglar Rock, el festival de re-ferencia del panorama musicalcataln, aguant solo cuatro aosen el parque municipal de LesBasses. Lleg a Lleida en 2005para crecer y, al final, aqu se en-terr en 2008. Quizs fue ya elpresagio de lo que estaba por ve-nir.As, en junio del ao pasadose despidi tambin el Festino-val despus de diez aos dandovoz a grupos emergentes de to-da Catalunya.
Canteramusical
LosManel, ElsAmics de lesArts,Cesk Freixas o El Petit de CalEril pasaron por este certamenleridano cuando an no habanbesado las mieles de la popu-laridad. Pero el cansancio de losorganizadores ante la tmidaayuda institucional y el obliga-do exilio a Gardeny tras las cr-ticas vecinales en los Camps Eli-sis acabaron por sentenciar el l-timo festival musical de la capi-tal del Segri.
Otro certamen musical queaguantaba el tipo con notableatraccin de pblico era el FinosReggae. Incluso cambi de esce-nario, de Bellpuig a Balaguer,para poder acoger a ms espec-tadores, pero el ao pasado yano se celebr y este 2012 sigueen el aire. Otras propuestas mu-sicales ms ntimas tambin sehan cado de la programacin.Por ejemplo, el cicloNostrats decantautores de Ponent, que im-
Ms de una veintena de festivales musicales, premios literarios, ciclos teatrales o muestras de cine, exposiciones o
eventos culturales han desaparecido o se han recortado sustancialmente en poco ms de un ao en las comarcas de
Lleida por culpa de la crisis. El verano cultural 2012 no desaparece pero la programacin tambin se reduce.
pulsaba la conselleria de Cultu-ra y que tambin ha desapare-cido este ao del cartel.
Por otra parte,Trrega ha si-do otro punto de las comarcasleridanas que ha sufrido espe-cialmente los rigores econmi-cos en materia cultural. En ve-rano del ao pasado, la crisis secomi hasta tres festivales mu-sicales en el Urgell: niAtacde-jazz! en julio ni Figarrock yTe-rrasseta en agosto. Solo se salvel Paupaterres de msicas delmundo. Eso s, no todo son ma-las noticias. Esta misma sema-na, el ayuntamiento deTrregaha anunciado que recuperar elfestival de jazz tras un ao de si-lencio.
En el terreno de los libros y laliteratura las cosas no han idomejor.As, la Paeria anunci elpasado febrero que este ao lospremios literarios de Lleida quese fallan en noviembre queda-rn reducidos alVallverd y elMrius Torres, transformandolos galardones Lleida de narra-tiva en bianuales y trasladan-do as su prxima edicin a no-viembre de 2013. El objetivo:ahorrarse al menos este ao los24.000 euros de premio.Y en lacasa de enfrente, la Diputacin,tampoco se han cortado a la ho-ra de transformar los premios li-terarios LesTalries. De hecho,se quedarn en solo uno, el detextos teatrales. En marzo anun-ciaron la supresin de las cate-goras de prosa y poesa, oficial-mente para no ser la competen-cia de otros galardones simila-res en comarcas en los que tam-bin participa la corporacinprovincial, pero est claro quela actual situacin econmica hapesado lo suyo en esta decisin.Uno de estos certmenes de co-marcas, ElTemps de les Cireres,en Sers, tambin se ha trans-formado este ao en bianual,trasladando la prxima edicindel premio literario a 2013 enespera de un mejor clima eco-nmico. Otras actividades lite-rarias han tenido peor suerte.Como el festival Mahalta de poe-sa, demostrando as que si lacultura sufre con la crisis,
LIQUIDACIONES ENTODOSLOSTERRENOS
AMADO FORROLLA
La crisis acaba o frena una veintena de
eventos culturales en Lleida enun aoMsica, teatro, letras o cine han sufrido recortes, aplazamientos o desapariciones
LLEONARD DELSHAMS
LLEONARD DELSHAMS
LLEONARD DELSHAMS
SIN FESTIVALES
Lleida, sin festivales de
msica de verano tras el
adis del Senglar y este
ao del Festinoval
Festinoval. La dcima edicin del cer-tamen, en junio del ao pasado en losCamps Elisis, fue la ltima.
Finos Reggae. El festival de reggae yano se celebr el pasado noviembre y es-te ao sigue en el aire.
Ciclo Nostrats. El ciclo de cantautoresde Ponent, vctima tambin de la crisis.
Figa Rock. La reduccin de subvencinliquid el pasado verano el festival deLa Figuerosa, en Trrega.
MSICA
Fira de Titelles. La Paeria recort un40% su aportacin al certamen, mien-tras que la rebaja de la Diputacin anfue mayor, un 75%.
Premio Lleidade teatro. El ao pasa-do no se convoc y la Paeria anuncique cambiar de fechas para ste, aun-que sigue en el aire.
Temporadas en Trrega y Balaguer.Los ayuntamientos reducen presupues-tos y contratan las compaas a taquillapara evitar pagar un fijo.
ARTESESCNICAS
Festival Mahalta. El festival de poesade Lleida ha desaparecido este ao.
Lleidade narrativa. La Paeria convier-te los premios en bianuales y no volve-rn a convocarse hasta 2013.
Les Talries. El IEI suprime los premiosde prosa y poesa y solo sobrevive esteao el de textos teatrales.
Setmana del Llibre en Catal. Los li-breros de Lleida han dejado para mejorocasin el certamen.
LITERATURAYLIBROS
Emergent. El certamen de fotografa depromocin de jvenes creadores anun-ci su adis en la clausura de la edicindel ao pasado.
Set de Cmic. Despus de tres edicio-nes, la convencin profesional del mun-do del cmic ya no se celebr el ao pa-sado.
Mostra de Cinema Llatinoameric. Elfestival de Lleida sufri este ao recor-tes en las subvenciones de la Paeria(40%) y de la Diputacin (75%).
VARIOS
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
11421940008970
01/07/2012ES NOTICIA3-5
PALAU DE LA MUSICA CATALANA
-
4 ES NOTICIA SEGREDomingo, 1 de julio de 2012
Aunque la actual situacin econmica se ha llevadopordelante o ha ralentizadouna veintena de actividadesculturales, este verano Lleida puededisfrutar de otrostantos certmenes en toda la demarcacin.
La gran afluencia turstica del Pirineo posibilita queconvivan, demomento, certmenesmusicales comoelFestival deMsica Antiga dels Pirineus o elVila de Rialp,adems de los ciclos que organizan variosmunicipios.
FiraTrrega,Medio centenar de propues
Uno de los espectculos al aire libre que pud
TRREGA Una de las citas msimportantes del verano es sinduda FiraTrrega, cuya 32 edi-cin llegar del 6 al 9 de sep-tiembre. Pese a los recortes del7% (aadidos al 7,5% del aopasado) que dejan su presupues-to en 1.209.000 , el certamencontar con 45 compaas en elprograma oficial y 22 ms en elespacio de empresa. Una vein-tena menos que el ao pasado
La plaza de la Llotja,escenario nocturnoFormaciones locales para animar las noches de julio
Imagen de archivo de la Banda Roig Tard de Alfarrs.
POLTICACULTURALLOSQUEPERMANECEN
Msica antigua por todoslos Pirineos, desde Lleidahasta AndorraOnce conciertos de 28 grupos y solistas
LA SEU DURGELL La segunda edi-cin del Festival de MsicaAn-tiga dels Pirineus -que se cele-brar del 12 de julio al 25 deagosto- ha dado el salto.A losescenarios del ao pasado (LaSeu, Esterri dneu, Vielha,Tremp, La Pobla de Segur, ElPont de Suert, Escalarre, LaTo-rre de Capdella y Estamariu) se
sumarn ahora Puigcerd, Ber-ga, Ribes de Freser,Avi y Ordi-no, enAndorra. Se inaugurar el12 de julio en La Seu dUrgell(de hecho fue precisamente aqudonde se gest, sustituyendo alJoan Brudieu que se celebrabahasta entonces), con un concier-to en el claustro de la catedralde la capital delAlt Urgell a car-
LLEIDA A falta de un festival deverano de referencia en Lleidacomo habra podido ser el Sen-glar Rock, la Paeria organizaNitsdEstiu, un programa de activi-dades con ms de medio cen-tenar de citas de msica, teatro,cultura popular, animacin in-fantil y talleres de ciencia y na-turaleza pensadas para todos lospblicos. Con la plaza de laLlotja como escenario de refe-rencia del mes de julio, el cartelcontar con la msica de la Ban-da Municipal de Lleida (6 de ju-lio) y de la Banda RoigTard deAlfarrs (7 de julio); el teatro delgrupo Hangar de Els Magraners(que presentarnOliverTwist el
13 de julio) y delAula Munici-pal (con Les mil i una nits, el da14 de julio); la danza a cargo decentros de danza de Lleida (20y 21 de julio); y el cine con pro-yecciones de la Mostra de Cine-ma Llatinoameric (27 de julio)yAnimac (28 de julio). Los pe-queos de la casa tambin tie-nen su espacio (el anfiteatro de
los Camps Elisis) y uno de suspersonajes ms queridos (Banye-tes), ya que desde ayer puedendisfrutar otra vez de El Pas delBanyetes, con seis citas que ofre-cern desde magia hasta cuen-tacuentos y musicales, a cargode diferentes compaas. Eso s,en todas las sesiones har actode presencia el caracol Banye-tes.Tambin se han programa-do visitas dinamizadas a los di-ferentes espacios del Museu delAigua, con siete jornadas en-tre julio y agosto; as como ta-lleres y campos de trabajo cien-tficos en el Parc de Gardeny ysobre naturaleza en la Mitjana,entre otras actividades.
LOS PROTAGONISTAS
Actuaciones de la BandaMunicipal de Lleida, la RoigTard, el Aula Municipal deTeatre o el grupo Hangar
el gnero potico es delos primeros en salir malpa-rado.O la Setmana del Llibreen Catal, que abri sus puer-tas con muchas expectativasen el patio del IEI de la ma-no de los libreros leridanos,pero con un resultado de ven-tas que no amortiz los es-fuerzos del gremio para se-guir organizndola.El campo de las artes esc-
nicas igualmente est sufrien-do el impacto de la crisis. Lastemporadas teatrales cuen-tan con menos presupuesto,como ha pasado enTrrega(ahora las compaas cobransegn la taquilla); se reducenprcticamente a la nada, co-mo en Mollerussa; o se apro-vechan ms grupos locales(ms baratos), como en Bala-guer, que tambin ha dejadoatrs la remuneracin fija yha optado por el pago en fun-cin de la recaudacin. EnLleida, el Escorxador haman-tenido el tipo mientras queen la programacin de laLlotja se ha buscado espec-tculos con gancho seguroaparcando las polmicas ycostossimas coproduccionesopersticas con el Liceu. Eso
s, la Paeria suspendi el pa-sado septiembre el premioLleida a proyectos de artesescnicas, dotado en las lti-mas ediciones con 12.000 eu-ros, con el anuncio de que pa-sara a celebrarse este 2012en fechas diferentes. De mo-mento, la edicin de este aosigue en suspense.A este repaso de calamida-
des cabe aadir los sustancio-sos recortes en la Mostra deCinema Llatinoameric deLleida, la Fira deTitelles o elfestivalAnimac (con relevoincluso en la direccin paraahorrar); los equilibrios a lahora de organizar exposicio-nes temporales en el MuseuMorera o el Museu de Lleida(en este caso, adems, congraves problemas econmi-cos para cuadrar el presu-puesto); o las desaparicionesde certmenes singulares co-mo el Set de Cmic (nicaconvencin del sector profe-sional del mundo del cmic),las exposiciones de Hu-morlia o el certamen de fo-tografaEmergent, que anun-ci el pasado otoo que nose repetir. En definitiva, losmalos tiempos para la lricahan dejado de ser una can-cin de la movida para con-vertirse en triste realidad.
RECORTES LITERARIOS
La Paeria convierte enbianuales los premiosLleidade narrativa y elIEI reduce Les Talries
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
11421940008970
01/07/2012ES NOTICIA3-5
PALAU DE LA MUSICA CATALANA
-
5ES NOTICIASEGREDomingo, 1 de julio de 2012
Este verano se estrenano amplian alrededor demediadocenade certmenes de varias disciplinas, [email protected] artes digitales, el Petit Burg Festival demsica o elMostremp, de cortometrajes.
Esterri dneu es unode los focos de atraccin cultural delverano, con conciertos o certmenes comoel festivalEsbaiolat que se ha convertido en todoun referente delteatro infantil y familiar del verano.
XAVIER SANTESMASSES
la guinda del veranostas en la capital del Urgell, con festivales como Paupaterres o Freginal
ieron verse el ao pasado en FiraTrrega.
ALGUNASPROPUESTASDEVERANO
TrobadaAcordionistes Arsguel Alrededor de 80 acordeonistas deuna quincena de pases diferentesanimarn las calles de Arsguel elprximo 28 de julio. El da antes, ac-tuarn en La Seu dUrgell. Y el do-mingo 29, ser el turno de los nios.
Una de las espectaculares actuaciones en Esbaiolat.
Dansneu Esterri dneu acoge una nuevaedicin de esta escuela de culturapopular. Del 8 al 14 d julio.
Festival deMsica Vila deRialp Una docena de conciertos variasiglesias de los Pallars, entre el 27 dejulio al 26 de septiembre. Desdem-sica clsica hasta Gerard Quintana.
Festival [email protected] Primera edicin de este Festival deArtes Digitales en la Val dAran. Has-ta el da 8 de julio se muestran dife-rentes disciplinas artsticas -danza,msica, pintura, instalaciones, au-diovisuales- tratadas a travs de lasnuevas tecnologas.
Concurs RicardVies
Un total de 55 pianistas de 20 pa-ses en el Auditori Enric Granados del1 al 5 de julio. Actuacin de los ga-nadores el 5 de julio a las 20.00h.
MonegrosDesert Festival La cita con el techno regresa el 21de julio en Fraga con 20 horas demsica electrnica y ms de mediocentenar de artistas.
Acordeonistas en Arsguel.
Festival del Romnic i delsCastells de Frontera Los castillos de Mur, Llord y Llimi-na acogern tres conciertos entre el15 y el 29 de julio.
Petit Burg Festival
Burg (Pallars Sobir) acoger el 20y 21 de julio el primer festival de pe-queo formato Petit Burg Festival.Con actuaciones de los grupos Ins-pira, Maria Coma, Refree, Ferran Pa-lau, Anmic y Joan Colomo.
Festival Vino Somontano Luz Casal, el Do Dinmico, Maca-co y Rosario actuarn en la XIII edi-cin del Festival Vino Somontano ,que se celebrar en la plaza de torosde Barbastro del 2 al 5 de agosto.
Mostremp Tremp estrentar, el fin de semanadel 25 y 26 de agosto, la primera edi-cin de este festival de cortometra-jes dedicado a la vidad rural.
Msica als castells
Una veintena de conciertos duran-te todo el verano en los castillos deCatalunya, incluso algunos de Ara-gn y Baleares.
Concordia Ciclo musical que se celebrar losviernes de septiembre y acabar eldomingo 30. Entre otros artistas, Ca-rol Blvia presentar nuevo lbum.
Clausura del Dansneu 2011.
aunque ofrecern 254 represen-taciones, una cifra similar a lade 2011, que convertirTrre-ga en la capital del teatro de ca-lle durante tres das. Se estrena-r con As the world tipped, unmontaje areo de gran formatode la compaa britnicaWiredAerialTheatre, que supone unacrtica contra el cambio climti-co. En el cartel, destacarn pro-puestas como las de Insecto-
trpics y su Caputxeta galcti-ca, o la compaa holandesaSchweigman&, con su obraZweep, inspirada en el kung-f y el uso del ltigo, adems delas leridanas ZumZum con Lho-me feli; Jaume Bell con Sen-sitive Bodies; y El Celler dEs-pectacles conMoby Dick.
FiraTrrega ser la guinda deun verano lleno de actividadesen la capital del Urgell, con me-
dio centenar de propuestas demsica, artes escnicas y cine.Destaca la recuperacin deAtac-dejazz tras un ao de silencio(27 y 28 de julio) y la continui-dad de Paupaterres(13 y 14 dejulio) con grupos como Dr.Calypso o Els Catarres.Adems,en El Talladell estaba previstoque empezase ayer el festivalFreginal, que contar con actua-ciones como la de Roger Mas.
Esbaiolat Esbaiola t en Esterri dneu se haconvertido en un referente. Este ao,del 20 al 22 de julio medio centenarde espectculos y actividades.
Juliol demsica i poesia
Primera edicin de este certamenque tendr lugar mayoritariamenteen e l monasterio de les Franquesesde Balaguer. El Cor de Cambra delPalau de la Msica protagoniza hoy,en el convento de Sant Domnec, laprimera de las 4 citas programadas.
go del Ensemble Diatessaron,que al da siguente estar en Ber-ga y el 14 de julio enTremp. Entotal sern 11 formaciones y 28conciertos, que continuarn elda 15 en La Seu dUrgell con elCor de Cambra Caterva, quetambin actuar el da 22 en LaPobla de Segur. El da 17 ser elturno de Esterri dneu paraacoger el recital del Cor Infan-tilAmics de la Uni, el CorVi-valdi y la Orquestra de Cambra
de Granollers, concierto que po-dr volver a escucharse los das20 en La Seu dUrgell y 21 enAvi. La Orquestra Barroca Ca-talana actuar el da 26 en estamisma ciudad y el 17 en Escala-rre; mientras que la Coral Po-lifnica deTremp y la Camera-ta Sant Cugat acercarn su re-pertorio aTremp (28 de julio) yEl Pont de Suert (29 de julio).Tras estar enOrdino el 2 de agos-to, La Grande Chapelle recala-r en La Pobla de Segur (3 deagosto) y La Seu dUrgell (4 deagosto).Vittorio Ghielmi & Lu-ca Pianca, Camerata Boccheri-ni, Nuevo Sarao o Intonationesson otros de los grupos que for-marn parte de esta nueva edi-cin de este certamen que seconsolida poco a poco.
INAUGURACIN
El Festival de Msica Antigadels Pirineus se inaugurarel 12 de julio en La Seu conEnsemble Diatessaron
O.J.D.: E.G.M.: Tarifa:
Fecha: Seccin: Pginas:
11421940008970
01/07/2012ES NOTICIA3-5
PALAU DE LA MUSICA CATALANA
Portada03/07/2012"El reto est en atraer ms pblico"
01/07/2012" La gent honrada ho t difcil per triomfar"El Cor de Noies de l'Orfe Catal canta BrossaAGENDALa crisis acaba o frena una veintena de eventos culturales en Lleida en un ao