RECOPILACIÓN

8
RECOPILACIÓN: CINCO CAFETERÍAS DE DISEÑO En los últimos años, cada vez es más importante ofrecer un entorno único y característico, vender sensaciones, más que productos, y en el mundo del diseño comercial y concretamente en el de las cafeterías este concepto es cada vez más y más importante. En el diseño de este tipo de locales comerciales siempre se trata de buscar un punto de equilibrio entre economía y originalidad, generalmente son espacios de reducidas dimensiones y predefinidos a priori. Es la labor del diseñador de interiores la que debe romper los moldes preestablecidos ofreciendo a los clientes espacios familiares que puedan hacer suyos como lugar de reunión. Tokio Cofee & Gallery, Düsseldorf, Alemania En pleno barrio japonés de Düsseldorf, encontramos este café con sus paredes repletas de elementos curiosos como obras de Mark Ryden, Shepard Fairey o Ricky Powell. Otros objetos raros como vinilos o libros que forman parte de ediciones exclusivas se exponen. Un café urbano y desenfadado con multitud de ambientes y un cierto toque alternativo americano.

description

datos arquitectonicos

Transcript of RECOPILACIÓN

Page 1: RECOPILACIÓN

RECOPILACIÓN: CINCO CAFETERÍAS DE DISEÑO

 

En los últimos años, cada vez es más importante ofrecer un entorno único y característico, vender sensaciones, más que productos, y en el mundo del diseño comercial y concretamente en el de las cafeterías este concepto es cada vez más y más importante. En el diseño de este tipo de locales comerciales siempre se trata de buscar un punto de equilibrio entre economía y originalidad, generalmente son espacios de reducidas dimensiones y predefinidos a priori. Es la labor del diseñador de interiores la que debe romper los moldes preestablecidos ofreciendo a los clientes espacios familiares que puedan hacer suyos como lugar de reunión.

Tokio Cofee & Gallery, Düsseldorf, Alemania 

En pleno barrio japonés de Düsseldorf, encontramos este café con sus paredes repletas de elementos curiosos como obras de Mark Ryden, Shepard Fairey o Ricky Powell. Otros objetos raros como vinilos o libros que forman parte de ediciones exclusivas se exponen. Un café urbano y desenfadado con multitud de ambientes y un cierto toque alternativo americano.

Page 3: RECOPILACIÓN

La posibilidad de contratar a arquitectos estrellas para el diseño del local sólo está solo al alcance de ciertas multinacionales como Starbucks, que en este proyecto en Fukuoka, Japón contó con Kengo Kuma quien diseñó particular bosque valiéndose de listones de madera de 6 centímetros de longitud. Un concepto revolucionario realizado a partir de elementos sencillos. Un concepto rompedor en un entorno tradicional.

A Cantina, Santiago de Compostela, España 

Estudio Nómada diseñó para la Ciudad de la Cultura de Santiago este espacio que funciona como cafetería del complejo. Para el diseño de La Cantina se basaron en los locales tradicionales gallegos reinterpretándolos con un filtro contemporáneo. Dos mesas paralelas con

Page 5: RECOPILACIÓN

Café del Arco, Murcia, España

En el centro de Murcia, España encontramos el Café del Arco, local rehabilitado por Clavel Arquitectos. La líneas curvas difuminan los límites entre el interior y la terraza y proporcionan un aspecto futurista al local. De nuevo la madera es uno de los materiales protegonistas. En este caso la trama de listones de madera permite mantener un equilibrio entre transparencia y privacidad en el salón del local. 

Page 6: RECOPILACIÓN

 U-Lounge, Seúl, Corea del Sur

Nuevos concepto están surgiendo en el mundo de las cafeterías y U-Lounge es un ejemplo donde además de un excelente diseño, encontramos la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías mientras nos tomamos un café. El interior se compone de varios elementos entre los que destacamos: U-Tree, una estructura con forma de árbol que representa la unión entre lo digital y lo natural; U-Wall, una pared formada por cajas acrílicas transparentes que permite cambiar la decoración interior y hacer promociones comerciales; Mesa IT, donde tomar contactos con las nueva tecnologías o la estantería-banco circular donde disfrutar de uno de los libros que contiene.