Recepcion_voz_infrarrojo

3

Click here to load reader

Transcript of Recepcion_voz_infrarrojo

Page 1: Recepcion_voz_infrarrojo

Práctica 5

Recepción de voz por infrarrojo

Objetivo:

El alumno repasará los conceptos básicos del diagrama a bloques de un Sistema de

Comunicaciones. Identificará estos bloques en esta práctica.

Cuestionario Previo:

1. Dibuje y explique el diagrama a bloques básico de un Sistema de Comunicaciones.

2. ¿Qué es un amplificador, cuántos tipos conoce y cuáles son sus características?

3. ¿Cuáles son y cómo se obtienen las unidades de potencia?

4. ¿A qué se le llama niveles de potencia y de voltaje, y cómo se obtienen?

5. Diga cuantos tipos de canales de comunicación existen así como sus características

principales.

6. ¿Qué es un transductor? De algunos ejemplos y diga cómo funciona.

Lista de Material:

2 circuitos integrados TL082

1 circuito integrado LM386

2 transistores 2N2222

1 Diodo emisor de luz (led) infrarrojo, azul transparente IR383-STEREN

1 Fototransistor (receptor) PT1302B/C2-STEREN

1 micrófono (de teléfono)

1 bocina (de teléfono)

RESISTENCIAS:

1----10 Ω

1----220 Ω

1----470 Ω

3----1 KΩ

1----4.7 KΩ

3----10 KΩ

2----100 KΩ

Potenciómetro de 25 KΩ

Potenciómetro de 20 K o 25 KΩ

Potenciómetro de 5 KΩ

CAPACITORES:

3----0.1 μf

1----10 μf

1----200 μf

1----220 μf

Page 2: Recepcion_voz_infrarrojo

Lista de equipo:

Generador de funciones

Osciloscopio

Cables de conexión

Fuente de alimentación

Desarrollo de la práctica

1. Arme los dos circuitos que se muestran. (Nota: El circuito transmisor en una sola tarjeta

de conexiones y el circuito receptor en otra).

2. Busque los datos técnicos de los circuitos integrados utilizados en esta práctica para

verificar su correcto armado.

3. Primero pruebe el circuito utilizando un generador de señales. Genere una señal senoidal

con una frecuencia que se encuentre en el rango audible para el ser humano.

4. Ya que esté funcionando adecuadamente el circuito, coloque el micrófono y la bocina en

el circuito como se muestra en los diagramas.

5. Determine experimentalmente la distancia máxima a la cual se puede transmitir y recibir

la señal.

16. Registre los datos necesarios (voltajes y oscilogramas) para su reporte.

Cuestionario:

1. Identifique los diferentes bloques del circuito y explique qué función tiene cada uno.

2. Obtenga los oscilogramas de cada bloque.

3. ¿Cuál es la distancia máxima que cubre el diodo transmisor?

4. ¿Cuáles son las condiciones de operación para que el receptor (fototransistor) funcione?

5. ¿Cómo se podría mejorar esta recepción?

6. ¿Cómo se podría obtener una mayor distancia entre el emisor y receptor?

Page 3: Recepcion_voz_infrarrojo

Circuito transmisor por infrarrojo.

Receptor por infrarrojo.