Razonamiento gisela

11
Faculta: Derecho y Ciencias Políticas Resumen esquemático del libro de RAZONAMIENTO Verbal del David Auris realizado por: Nelly, para la asignatura de Metodología del trabajo universitario UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES Cañete, Perú 2013

Transcript of Razonamiento gisela

Page 1: Razonamiento gisela

Faculta: Derecho y Ciencias Políticas

Resumen esquemático del libro de

RAZONAMIENTO Verbal del David Auris

realizado por: Nelly, para la asignatura de

Metodología del trabajo universitario

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

Cañete, Perú 2013

Page 2: Razonamiento gisela

RAZONAMIENTO VERBAL

Proceso psicobiomental que ejerce toda

persona sobre algún texto escrito u oral.

Aspectos a tomar en cuenta en el

Razonamiento Verbal

• Aspectos Cognitivos: Es imprescindible acumular

informaciones y todo aquello a la humanidad que nos

permitirá enfrentar los problemas del Razonamiento Verbal.

• Aspectos Estratégicos: Procesamientos de datos a través de

la experiencia, con la finalidad de enfrentar situaciones

problemáticas acudiendo a técnicas y métodos y otros.

• Aspecto Emocional: Juega un rol decisivo en la resolución

de problemas, es importante el dominio de uno mismo,

conocerse a sí mismo.

CAPITULO I: NOCIONES BÁSICAS

Page 3: Razonamiento gisela

SINÓNIMOS

Objetivos.

La Sinonimia

CAPITULO II: SINÓNIMOS

En el campo

semántico de los

sinónimos

RELACIÓN DE INCLUSIÓN:

Conjunto de palabras que

puede estar englobadas

dentro de otra palabra

que incluya a otra.

RELACIONES LINEALES:

Relación de Sucesión

RELACIONES DENTRO DE

LOS CAMPOS

SEMÁNTICOS: Conjunto

de elementos de un

campo semántico que

puede establecerse

diversas relaciones de

orden.

Clase de Sinónimos

a) Sinónimos conceptuales.

b) Sinónimos Contextuales.

c) Sinónimos Connotativos:

Sinónimos

referenciales

Sinónimos libres

Tipos de Ejercicios de

Sinónimo.

a) Sinónimo Textual:

Cuando presenta una

premisa seguida de una

relación de términos

donde una de ellas

presentan similar

significado.

b) Sinónimos Contextual:

cuando presenta una

frase u oración y

aparece subrayado un

grupo de palabras.

Page 4: Razonamiento gisela

ANTÓNIMOS

Clases de Antónimos

CAPITULO III: ANTÓNIMOS

Generales

Absolutos Relativos

Referidos a

términos o

palabras

opuestas

Ejemplos

• bueno – malo

• Hermoso – feo

• Alegre - triste

Referidos a palabras

de significado

parcialmente

opuestas

Ejemplos

• nostalgia – alegría

• alto – mediano

• bastante - poco

Morfológico

Se forman a partir de

prefijos que

significan «contrario»

o diferente

Ejemplos

• Capacitado - discapacitado

Estructura

Lexicales

Se dan entre palabras

monosémicas que

pueden conseguir una

anotomía absoluta

Page 5: Razonamiento gisela

CONECTORES LÓGICOS

es

La palabra que une partes de un mensaje,

estableciendo una relación lógica entre oraciones

CAPITULO IV: CONECTORES

Clasificación

Las Conjunciones

• Une palabras y

oraciones del

mismo nivel

sintáctico.

• Son palabras que

no tienen

variaciones en su

empleo aunque

cumple la función

de relacionar

elementos

haciendo que

adquiera un

sentido

expresivo.

Conjunciones Coordinantes

• Vincula componentes de

una oración que posee

un nivel equivalente,

relacionando elementos

de la misma categoría

sintáctica.

Page 6: Razonamiento gisela

LA ORACIÓN INCOMPLETA

es

Conjunto de palabras en el que se ha suprimido una palabra o

varias palabras perdiendo su significado completo

CAPITULO V: ORACIONES INCOMPLETAS

Clasificación

Las oraciones incompletas

deben adherirse, al mismo

campo semántico que

presenten rasgos parecidos

cuyas categorías

gramaticales siempre ha de

ser el mismo a partir de los

rasgos familiares

Abarcan contenidos

formales y aspectos

funcionales. Un enunciado

de varias palabras que

apuntan convertirse en

una oración completa pero

aparecen varios donde

están ausentes las

palabras

En el campo semántico Estructura de los ejercicios de

oraciones incompletas

Page 7: Razonamiento gisela

TERMINO EXCLUIDO

es

El termino o palabra que no guarda ninguna relación con el

enunciado general

CAPITULO VI: TERMINO EXCLUIDO E INCLUIDO

Relación Semántica Clasificación de Terminos

Excluidos

a) DE SINONIMIA: Cuando aparecen

palabras de semejante

significado y se excluye el

termino que no es sinónimo de

los demás.

b) DE ANATOMIA: Cuando existe

palabras de opuestos

significados.

c) DE HIPERNOMIA: Cuando una

palabra de significación abarca

otros significados precisos.

d) DE HIPONIMIA: Cuando el

significado se encuentra dentro

de otro termino de significado.

e) COHIPONIMIA: Relación de

hipónimos dentro de un mismo

hiperónimo.

a) DE AFINIDAD: Se excluye la

palabra que no comparte el

tema con los demás.

b) DE GENEROESPECIE: Se excluye

el término que no pertenece a

una especie perteneciente al

genero de la premisa.

c) DE COGENERIDAD: Se excluye la

palabra que no sea especifica y

no pertenezca al mismo género

de las demás.

d) DE CASUALIDAD.

e) DE RELACIÓN MULTIPLE.

Page 8: Razonamiento gisela

PLAN DE REDACCIÓN

Poner por escrito lo que se quiere

comunicar

CAPITULO VII: PLAN DE REDACCIÓN

a) ORDENAMIENTO ANALÍTICO

Secuencia Temática.

Secuencia Taxonómica.

Secuencia Espacial.

b) ORDENAMIENTO DE LA

RELACIÓN DE PROCEDENCIA

Secuencia Temporal.

Secuencia Causal.

Secuencia Procesal.

C) TIPO DE DISCURSO

Discurso Poético.

Discurso Informático.

Discurso Narrativo.

Discurso Descriptivo.

Discurso Expositivo.

Discurso Argumentativo.

TIPOS

Page 9: Razonamiento gisela

ORACIONES ELIMINADAS

Un ejercicio mental relacionado con la

redacción de textos, constituidos por un texto

con unidad de información

• Ha de ser coherente, centrándose en un solo tema

• Ha de tener cohesión en sus diversas secuencias que lo

constituyen así mismo.

• Adecuación al destinatario, de manera que, utilicemos un

lenguaje comprensible.

CAPITULO VIII: ORACIONES ELIMINADAS

es

CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIO DE

ORACIONES ELIMINADAS.

• Ha de contar con una intención comunicativa, hacer uso de

estrategias para la eficacia comunicativa.

Page 10: Razonamiento gisela

Es una semejanza que a

punta comparar

palabras y conceptos de

pares llamadas premias

Es analizar las palabras claves,

clasificar las analogías, una

lectura silenciosa que es lo correcto.

Page 11: Razonamiento gisela

Es un proceso

entre el

pensamiento y

el lenguaje,

donde el lector

necesita

reconocer las

palabras.

•Leer las

pregunta con

totalidad

•Desarrollar

la estructura

del texto

•El lector es la persona interesada en la lectura.