Razas Productoras de Carne

download Razas Productoras de Carne

of 8

Transcript of Razas Productoras de Carne

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    1/8

    Razas Productoras de Carne

    Para producir carne, se usan conejos cuyos pesos oscilan entre 4 y ms kilos, y que poseen

    un buen desarrollo muscular en todo el cuerpo. Estos animales tienen una conformacintpica que permite reconocerlos mediante un examen visual. as caractersticas ms

    sobresalientes en un conejo productor de carne son las si!uientes"

    #orma cilndrica del cuerpo con i!ual anc$ura adelante y atrs.

    %ctitud calmada, con temperamento linftico.

    &abe'a !rande, un poco tosca.

    &uello corto y !rueso.

    (rejas !ruesas.

    Pec$o y espalda anc$os y carnosos.

    Patas cortas y !ruesas.

    omo, !rupa y m)sculos carnosos.

    Entre las ms importantes ra'as productoras de carne, se encuentran el *i!ante de #landes,

    el +ueva elanda, el &alifornia, &$inc$illa, eonado de -or!oa y %'ul de -everen, como

    principales ra'as comerciales en nuestro pas. % continuacin se describen al!unas

    caractersticas importantes de las principales ra'as explotadas en /0xico.

    Nueva Zelanda

    Es llamado tambi0n +eo'eland0s. %nimal de ori!en Estadounidense y se cre en 1213

    especiali'ada en la produccin de carne. Existe en tres variedades, el blanco, el ne!ro y el

    rojo 5leonado6. a primera variedad conocida fue la roja y tuvo un parecido al eonado de

    -or!oa. Posteriormente, en 1237 se obtuvo la variedad blanca a trav0s de cru'amientos

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    2/8

    con -lanco %mericano y %n!ora. Por )ltimo, en los aos 89 se cre la variedad ne!ra,

    utili'ando la ra'a &$inc$illa.

    :u peso ideal 5adulto6 es de 4.7 ;! en el

    mac$o y 7.9 ;! en la $embra, siendo la

    ra'a que, $oy en da, se cra con ms

    intensidad en varias partes del mundo

    aunque las tres variedades son excelentes

    animales para la produccin de carne.

    %dems, la piel del +ueva elanda

    -lanco es la que tiene mayor demanda por los peleteros, ya que admite una !ran diversidad

    de teidos sucesivos.

    Por otra parte, la +ueva elanda $embra es muy f0rtil y produce abun

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    3/8

    Esta ra'a presenta un fenotipo muy

    caracterstico, pues tiene el cuerpo blanco

    con $ocico, orejas, patas, cola y trompa

    ne!ros.

    a explicacin a este fenmeno se basa en

    que esta ra'a cuenta con un !en

    responsable de la produccin de una

    en'ima necesaria para la pi!mentacin

    ne!ra. %$ora bien, dic$a en'ima es activa )nicamente a temperaturas de menos de C9D&,

    apareciendo as slo la pi!mentacin en las 'onas extremas y ms fras del cuerpo. :i este

    conejo se mantiene a temperaturas altas, las manc$as irn desapareciendo conforme sevayan sustituyendo los pelos, lo cual tambi0n ocurre si depilamos una 'ona normalmente

    blanca y se coloca en ella un tro'o de $ielo durante cierto tiempo, el pelo que vaya a crecer

    ser ne!ro. %s diremos que esta ra'a presenta el !en llamado @imalaya, el cual se

    manifiesta o no se!)n la

    temperatura ambiente.

    El conejo &alifornia adulto

    presenta un peso ideal en el

    mac$o de 4.1 ;! y de 4.C ;! en la $embra. Es una ra'a de un buen rendimiento en canal

    con fina textura y sabrosa carne. %l no ser albino, es menos susceptible a las variaciones de

    temperatura. %dems se $a sealado en esta ra'a una !ran capacidad ovular. &omo

    desventaja, en un tanto nervioso ante la presencia de personas o animales desconocidos, o

    cuando se produce un ruido fuerte es frecuente que la $embra abandone a su cra.

    Chinchilla

    ?a'a creada por . FyboGsky en #rancia en 121C a partir del cru'amiento de conejos

    silvestres con @imalaya y %'ul de -everen, y mejorado en %lemania $acia 1239 para

    obtener el &$inc$illa *i!ante. H la denominacin c$inc$illa es por el parecido en el color

    del roedor &$inc$illa an!era de :udam0rica.

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    4/8

    El inter0s de esta ra'a consiste en su aptitud mixta, es decir, de doble propsito, carne y piel

    tiene tres tamaos y su peso depende de la variedad a la que pertene'can tales como"

    +ormal" /ac$o, 3.2 ;! @embra, C.3 ;!. *eneralmente utili'ado por su piel, siendo su

    carne un subproducto.

    %mericano" /ac$o, 4.7 ;! @embra, 7.9

    ;!. :iendo la variedad utili'ada o

    explotada por su carne, as como el

    *i!ante &$inc$illa 5#i!ura 3.86. *i!ante"

    /ac$o, de 7.2 a 8.4 ;! @embra de 8.4 a

    8.= ;!.

    Gigante de Flandes

    Es tambi0n llamado #lamenco *i!ante. Presenta un peso adulto que oscila entre 8.4 ;!

    como peso ideal en el mac$o, y de 8.= ;! en la $embra. Este mayor peso en la $embra, al

    i!ual que en todas las ra'as es debido, se!)n leonart et al. 512=96, a la intervencin de un

    !en li!ado al sexo lo cual, es caracterstico de la especie cuncola.

    %l!unos autores mencionan que esta ra'a puede lle!ar a pesar, en al!unas ocasiones, $asta

    los 13.7 ;! y que debe medir como t0rmino medio 87 cm. Es una ra'a de ori!en

    controvertido, pues se $a discutido su procedencia americana e italiana.

    a coloracin ms frecuente es el !ris en varios matices, constituyendo cada uno diferente

    variedad" liebre, acero, arena y blanco aunque tambi0n existen en ne!ro, a'ul, amarillo y

    naranja siendo 0stas )ltimas ms raras. %dems de la explotacin del conejo *i!ante de

    #landes por su carne, la piel de los adultos es muy apreciada en peletera.

    En Europa se reconocen como ra'as a diversos $bridos f0rtiles derivados del *i!ante de

    #landes" eonado de -or!oa, *i!ante de Espaa, *i!ante de +ormanda *i!ante de

    -ouscat, etc., al!unas de estas ra'as y Io variedades se explotan en /0xico con buenos

    resultados por ejemplo, el eonado de -or!oa de color rubio roji'o.

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    5/8

    El conejo *i!ante de #landes produce canales de !ran tamao, pero su cra comercial

    presenta muc$os problemas. :u inter0s para carne reside en sus cualidades de crecimiento,

    aunque se sealan como defectos, el que a la edad comercial la carne es inspida y

    filamentosa y poco sabrosa. %dems es un animal muy susceptible a las enfermedades y

    crece lentamente, pues su desarrollo no alcan'a el mximo sino en la edad adulta que es a

    los 39 meses. %simismo, esta ra'a no es r)stica y las $embras se fati!an muc$o con un

    ritmo intenso de reproduccin los

    !a'apos temen muc$o a la $umedad y a

    las altas temperaturas, con frecuencia los

    mac$os presentan poco deseo sexual.

    :in embar!o, la aplicacinverdaderamente importante de esta ra'a

    es como mejoradora por cru'amientos, no

    solo para aumentar el tamao, sino

    tambi0n la facilidad de obtener animales

    de en!orda. os resultados de sus $ibridaciones se desarrollan con rapide', aumentan el

    tamao de la ra'a menor y mejoran la cantidad de carne o la calidad de la piel. >ambi0n se

    cra con fines deportivos y para exposiciones 5#i!ura 3.86.

    Razas Productoras de Piel

    as ra'as peleteras de mayor importancia, entre otras se encuentran" la ?ex y sus

    variedades &$inc$illa, Plateado de &$ampa!ne, ?uso y :atn aunque para la explotacin

    del conejo por su piel sirvan todas las ra'as, sin importar su tamao en la edad adulta. Pero

    como las pieles totalmente blancas reciben mejor el teido, el productor ampliar sus

    oportunidades de venta si cra animales de un blanco purismo como por ejemplo, el +ueva

    elanda -lanco y el &alifornia.

    Rex

    Es de unos C a 4 ;! de peso. a primera mutacin ?ex conocida apareci en #rancia en

    1212 en una !ranja propiedad de /. *oyon, que al encontrar repetidamente en las cras de

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    6/8

    una $embra iebre -el!a un conejo raqutico y con una fina vellosidad corporal entre otros

    animales normales, lo

    llev a fijar la ra'a a

    trav0s de cru'amientos

    sucesivos manteniendo el

    caracterstico pelo corto.

    %unque los primeros ?ex

    tuvieron coloracin

    &astor

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    7/8

    Razas Productoras de Pelo

    a ra'a an!ora se debe a una mutacin y

    aunque no se $a podido establecer donde ycuando se $i'o, para al!unos es de %sia para

    otros la 'ona europea del /editerrneo

    apareciendo a principios del si!lo KLMMM, siendo actualmente, la )nica ra'a explotada por su

    pelo a nivel mundial 5#i!ura 3.=6.

    El Conejo de la raza !ngora

    &on respecto al nombre, los que sostienen su ori!en asitico creen que se llama as por laanti!ua %ncyra 5$oy %n!ora6, ciudad de la %natolia, del %sia /enor. (tros ase!uran que es

    por el parecido del pelo al del !ato de an!ora. #rancia contribuy a la fijacin de los

    caracteres de esta ra'a, e Mn!laterra a su perfeccionamiento.

    %dems, por selecciones sucesivas se obtuvo un tipo con penac$o, criando lo que $oy es el

    Nan!ora in!l0sN. En 1J44 existan ya dos tipos bien determinados" el franc0s y el in!l0s. An

    criador de apellido /ayer llev al!unos ejemplares reproductores a %lemania y

    cru'ndolos con ra'as locales, lo!r el tipo %lemn o Nconejo de sedaN. Fe a$ pas a :ui'a

    donde existan conejos de 8 cm. de pelo, pero color pardo o !risceo, y la cru'a form el

    Ntipo sui'oN. En 123=, uisa :pa!noli, en Peru!!ia 5Mtalia6 reali' cru'amientos entre los

    tipos franc0s, in!l0s y alemn y as obtuvo el N%n!ora MtalianoN que re)ne las condiciones

    est0ticas, de cualidades calorficas, flexibilidad, facilidad a la torsin en el $ilado y

  • 7/25/2019 Razas Productoras de Carne

    8/8

    suavidad al tacto de todos ellos, con al!unas modificaciones adaptndose perfectamente a

    las exi!encias de la industria.