Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

217
1 Historia laboral de una hacienda cafetera Hacienda La Aurora, Tolima-Colombia, 1882-1982

description

.

Transcript of Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

Page 1: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

1

Historia laboral de una hacienda cafeteraHacienda La Aurora, Tolima-Colombia, 1882-1982

Page 2: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

2

Page 3: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

3

Renzo Ramírez Bacca

Historia laboral de una hacienda cafetera

Hacienda La Aurora, Tolima-Colombia, 1882-1982

2008

Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y

Cultura

Page 4: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

4

ISBN: 978-958-

© 2008 Renzo Ramírez Bacca © Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura © Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín© La Carreta Editores E. U.

La Carreta Editores E. UEditor: César A. Hurtado OrozcoE-mail: [email protected]; [email protected]éfono: (57)(4) 250 06 84Medellín, Colombia

Corrección de textos: Jorge Serna y Ángela María RodríguezMapas: Blanca Robayo

Ilustraciones: Las fotografías 5 y 6 fueron tomadas de Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la violencia en Colombia, Bogotá, El Áncora, 1992 y publicadas con autorización de los autores; las demás forman parte de la colección del autor.

Primera edición en español, abril de 2008

Carátula de Álvaro Vélez

Impreso y hecho en Colombia / Printed and made in Colombia por Madaly López G.

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas las lecturas universitarias, la re-prografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler público.

Page 5: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

5

A Elisa...

la madre espiritual de este ser inquieto.

Page 6: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

6

Page 7: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

7

Contenido

Agradecimientos ............................................................................. 11Preámbulo ...................................................................................... 15Introducción.................................................................................... 17 Problemática, objetivos y alcance ............................................. 17 Antecedentes ............................................................................ 18 Enfoques ................................................................................... 19 Los estudios sobre La Aurora .................................................... 19 Proyecto “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx” ............. 22 Perspectiva conceptual ............................................................. 23 Estructura de disposición .......................................................... 24 Disposición potencial y operacional ......................................... 24 Condiciones externas ................................................................ 25 Un estudio de caso .................................................................... 26 Fuentes, materiales y técnicas de trabajo ................................. 27 Explicación de algunos términos .............................................. 31 Aparceros, arrendatarios, tabloneros, agregados, partijeros ..... 31 Peones, jornaleros, enganchados, contratistas, destajistas, recolectores temporales ............................................................ 33 Violencia ................................................................................... 34 Advertencias ............................................................................. 34

Capítulo 1Primeras formas de organización empresarial y agentes laborales, 1882-1907 ....................................................... 39 Antecedentes ............................................................................ 39 Empresarios y sociedades agrícolas comerciales, 1890-1899 .... 42 Nuevos capitales ....................................................................... 45 Nuevos acuerdos ....................................................................... 46 Administradores, peones y arrendatarios ................................. 47 El administrador ........................................................................ 47 Los peones ................................................................................. 48 Los arrendatarios ...................................................................... 50 La Guerra de los Mil Días, 1899-1902 ...................................... 52

Page 8: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

8

Capítulo 2Transformaciones y sistemas laborales, 1907-1934 ................... 61 Sistema de trabajo al jornal, a destajo y al contrato ................. 66 Peones ...................................................................................... 66 Destajistas ................................................................................. 67 Contratistas ............................................................................... 67 Sistema de enganche ................................................................ 68 Sistema del tablón ..................................................................... 73 Mecanismos de disposición ....................................................... 74

Capítulo 3Personal administrativoy expulsión de Tabloneros, 1934-1944 85 Los agentes administrativos ...................................................... 85 Reglamentos para haciendas cafeteras ..................................... 88 Expulsión de tabloneros, cambios administrativos y Ley 200 de 1936 ........................................................................ 91

Capítulo 4Relaciones de aparcería: fortalecimiento, prácticas y reglamentos, 1944-1960 ............................................................... 101 Propietarios y predio ................................................................. 101 Transformación administrativa y fortalecimiento del sistema tablonero ................................................................................... 103 Inspecciones oficiales, condiciones laborales y formas de contratación laboral ............................................................. 106 Formas de contratación y valoración del trabajo...................... 110 Posición de los hacendados ....................................................... 110 Reglamento interno de Trabajo ................................................ 112 Contratos presuntivos de aparcería .......................................... 114

Capítulo 5Administración directa y cambios operacionales durante La Violencia ................................................................................... 121 Contratación y convivencia laboral .......................................... 121 La administración de Carlos Osorio, 1960-1966 ...................... 126 Incursión militar: nuevas condiciones y efectos ....................... 131 La implicación de Carlos Osorio .............................................. 132

Page 9: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

9

Capítulo 6Descomposición del sistema de aparcería y contratación de trabajadores temporales, 1966-1973 ...................................... 139 Fases y efectos del reformismo agrario ...................................... 139 Expulsión de aparceros ............................................................. 142 Trabajo al jornal y descomposición del núcleo familia ............. 142 Conflictos laborales y decadencia administrativa ..................... 144

Capítulo 7Fin de la empresa cafetera, 1974-1982 ........................................ 151 La tecnificación cafetera ........................................................... 151 La administración de Jaime Contreras, 1974-1982 .................. 152 Erradicación de la aparcería y administración directa .............. 156 Agentes laborales ...................................................................... 157 Agregados-jornaleros ................................................................ 157 Recolectores temporales ........................................................... 158 Disputas en torno al trabajo y el precio de mejoras ................. 160 Fraccionamiento territorial ....................................................... 164

Capítulo 8Trabajo, familia y género ............................................................... 171 Núcleo familiar tradicional ....................................................... 171 Funciones laborales y roles de género ....................................... 173 Participación femenina ............................................................. 174 Participación masculina ............................................................ 175 Aspectos generales .................................................................... 177 Individualización del núcleo familiar ........................................ 178

Summary ...................................................................................... 187

Apéndice ...................................................................................... 193 Reglamento interno de trabajo (RIT) ...................................................... 193 Deberes y obligaciones .............................................................. 193 Prohibiciones ............................................................................ 194 Salarios ...................................................................................... 196 Sanciones .................................................................................. 196 Jornada laboral .......................................................................... 197 Trabajadores temporeros ........................................................... 198

Abreviaturas .................................................................................... 199

Page 10: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

10

Bibliografía ..................................................................................... 201 Archivos ................................................................................... 201 Periódicos .................................................................................. 201 Revistas ..................................................................................... 202 Entrevistas ................................................................................ 202

Page 11: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

11

Agradecimientos

Hace cien años nació una gran mujer cuyo nombre es Elisa Pineda, nació en las bravas tierras de Santander (Colombia) y fue la tutora en mi infancia, la gran madre y primera maestra. Este trabajo es en honor a ella y también a un grupo de académicos, instituciones y amigos que me colaboraron para realizar la investigación que le sirvió de base.

En Suecia mis agradecimientos al profesor emérito Magnus Mörner, y en especial a Roland Anrup, entonces subdirector de la Sección de Historia de los países del Tercer Mundo del departamento de Historia de Universidad de Gotemburgo, quien se convirtió en el tutor de este trabajo durante varios años. Al lado del profesor Anrup inicié mi conocimiento sobre las cuestiones agrarias andinas, conocí el sabor de aventuras int-electuales y recibí una aguda crítica académica y conceptual; igualmente, revisé los textos y comprendí la rigurosidad del trabajo científico.

En Gotemburgo conocí además a un grupo de académicos investiga-dores, historiadores y estudiantes de doctorado. El intercambio cultural y la experiencia académica en cursos teóricos y seminarios fue mi expe-riencia principal. Es importante reconocer la relación académica con los colegas y profesores del Instituto Iberoamericano -Edmé Domínguez R., Carlos Foresti, Eva Löfquist, Álvaro Foresti y Vicente Oieni-. los seminarios de investigación, conferencias y en general el intercambio disciplinario, representaron parte del proceso de especialización y for-mación investigativa.

Quiero dar mis agradecimientos a las instituciones y personas de las cuales recibí ayuda en Colombia. A los investigadores y humanistas libanenses y a Catherine LeGrand, Donny Meertens, Gonzalo Sánchez y Eduardo Santa, por haberme ofrecido su orientación, confianza, apoyo y hospitalidad en los viajes de estudio y permanencia en Bogotá.

Una especial gratitud le debo a monseñor José Luis Serna, obispo de la arquidiócesis Líbano-Honda en los años noventa, quien me ofreció su manera de comprender la condición social de los caficultores y me colaboró en el trabajo de campo. Al abogado Óscar Dávila, pues gracias a su apoyo contacté a algunos descendientes de familias fundadoras y a personalidades de El Líbano. A Fanny Hartmann por su gentil ayuda en la realización de varias entrevistas, e igualmente a las familias Contreras, Gómez, Piñeros y Osorio y a un sinnúmero de libanenses que es imposible

Page 12: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

12

mencionar aquí, entre profesores, funcionarios públicos y caficultores que ofrecieron su apoyo para el buen término de esta investigación.

En los archivos y bibliotecas conocí a un grupo de personas que me prestaron su colaboración, en especial recuerdo a quienes formaban parte de la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) y el Archivo General de la Nación (AGN) en Bogotá, la Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES) en Medellín y el Archivo Histórico de Ibagué (AHI) en esa ciudad. También al personal de otras bibliotecas consultadas en Eu-ropa, en especial el Iberoamerikanisches Institut de Berlín y el Latinamerika-institutet de la Universidad de Estocolmo.

Durante la primera etapa fue vital el apoyo institucional y económico del Departamento de Historia, el Instituto Iberoamericano y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Gotemburgo. Gracias a estas in-stituciones obtuve varios estipendios que financiaron mis viajes iniciales de estudio a Colombia.

En una segunda etapa tuvo una importancia significativa el respaldo del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Es-peciales del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” (Colciencias) y el Styrelsen för Internationellt Utvecklingssamarbete (SIDA-SAREC). Dichas instituciones me estimularon con su apoyo económico para realizar algunos viajes de estudio y trabajo de campo.

Para desarrollar la última etapa del estudio pude contar con una beca de investigación otorgada por el Instituto Sueco y el albergue del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, ofrecido por sus entonces directores Jaime Arocha y Diana Obregón. Ahí escribí el producto final del presente estudio.

En cuanto a la revisión final del manuscrito, por su lectura y comen-tarios quiero dar mi agradecimiento al profesor Birger Simonson, director de Internationella arbetslivsstudier de la Universidad de Gotemborg. Así mismo, al Consejo Académico del Departamento de Historia, en cabeza de los profesores Christer Winberg y Thomas Lindquist, pues ellos hicieron posible que realizara el plan final de trabajo.

De otro lado, pesaron las opiniones de varios amigos y colegas cer-canos; a Birgitta Genberg, Carlos Escobar, Roberto Mejía, Jorge Serna, Carlos Foresti y María Eugenia Chávez, les agradezco sus comentarios sobre la parte conceptual y teórica.

Esta obra se publica con el apoyo financiero de la Universidad Nacional de Colombia y su Dirección de Investigaciones de Medellín (DIME), el ejercicio es parte del Plan de Acción 2007-2009 del grupo de

Page 13: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

13

investigación “Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura”, categoría A en el sistema nacional de investigación de Colciencias. El cuerpo académico del grupo pertenece al Departamento de Historia, adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la misma universidad.

Finalmente, es justo reconocer que existen otras personas que co-laboraron en el logro de este propósito. Annika, Pedro y Yanet son mi componente familiar y parte integral de esta experiencia investigativa, ellos me acompañaron y colaboraron en el trabajo de campo, compartieron conmigo muchas horas de calor humano y soportaron con paciencia y abnegación los costos de esta empresa.

Medellín, 15 de marzo de 2008

Page 14: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

14

Page 15: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

15

Preámbulo

Este libro es fruto de varios años de indagación y análisis sobre el modo de organización laboral en el sector agrícola cafetero colombiano, es una versión en la cual se aplican la racionalidad y la economía del lenguaje, un discurso que combina el análisis con la narrativa. Los bibliotecarios, igual que mis colegas investigadores, en el momento de clasificarlo lo podrían relacionar con un trabajo cercano a la historia económica o incluso a la sociología, mientras los historiadores tradicionales tal vez no lo identificarán como trabajo histórico y si lo hacen podrían asociarlo con un enfoque de historia local o económica; para evitar confusiones, recomiendo verlo como un trabajo particular al género de historia inter-disciplinar que navega entre la historia, la antropología y la sociología, y tiene una pregunta específica: ¿Cuáles son las formas de organización laboral existentes en una hacienda cafetera colombiana y por qué cam-biaron en el siglo veinte?

Para un país donde la historia erudita y la narrativa constituyen el océano sin fin de la disciplina, esta obra es una explicación analítica en torno a un problema histórico concreto y un resultado final de investi-gación. En otras palabras, es la historia de la vida laboral y organizacional de una hacienda cafetera, puesta de modo diacrónico en el contexto de la realidad institucional, social y política de Colombia.

Recomiendo criticar el texto desde una perspectiva metodológica y teórica, es sugerente pensar que es un resultado empírico con un enfoque particular del constructivismo epistemológico, o sea que surge de una idea primaria en torno a la caficultura como motor del progreso industrial en el siglo veinte. La fragmentación de las fuentes me llevó a consultar más de cincuenta archivos y bibliotecas nacionales e internacionales y a trabajar en el campo con los caficultores durante tres años, hasta el punto en que llegué a sentir y pensar como ellos; fue una transculturación del sujeto académico en formación investigativa, necesaria para comprender y ex-plicar una realidad difícil de captar desde el ámbito universitario de perfil endogámico. En tal sentido, la construcción se hizo con la vivencia y el trabajo de campo, la práctica y el ideal, sin conocer la historia ilustrada del país colombiano; se hizo en los archivos, las bibliotecas y la soledad con la que pude llenar mis vacíos empíricos, conceptuales y existenciales.

La segunda recomendación es ver el texto en función de la com-prensión y la explicación propias del sistema interaccional, aclaro que

Page 16: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

16

si bien lo teórico no fue primero, las categorías de análisis permitieron organizar cierta base empírica de la propuesta. Quiero señalar, después de finalizada la investigación, que observo con más claridad cómo la motivación primaria fue analizar la interacción de los actores históricos con el medio circundante, los procesos, las circunstancias y las coyun-turas; siempre me interesó saber por qué se dieron las transformaciones y los cambios en las relaciones organizacionales, explicar las causas y las motivaciones, pero el resultado es un análisis diacrónico y una serie de figuras que ayudan a comprender e ilustrar de modo didáctico el caso. En tal sentido, la innovación es metodológica.

El componente teórico es el producto de un intento de verificación y hermenéutica, confieso que no tuve la libertad para diseñar un aparato conceptual, pero sí para adaptar, ajustar y mejorar uno ya propuesto y por eso aunque quisiera enriquecer el componente teórico en este momento, no lo hago, es una cuestión de ética. Advierto, en cambio, que los antecedentes sobre el concepto de disposición tienen una larga tradición cuyo referente más próximo se lo debemos a Max Weber, quien es lejano y casi sin influencia para la actual generación de historiadores latinoamericanos.

La tercera recomendación apunta a que éste no es un texto para leer, sino para estudiar. Es un producto subcultural que resulta de la especial-ización del conocimiento.

Para la edición del libro agrego algunas fotografías que ilustran el discurso académico. En la introducción incluyo una nota sobre el último proyecto de investigación sobre “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx” que se realizó en el Instituto Iberoamericano de la Universidad de Gotemburgo.

Finalmente, después de varios años y para cerrar con punto final esta fase, decidí regresar a la zona donde se ubica el objeto de estudio y encon-tré dos novedades. La primera novedad es que los resultados preliminares de esta investigación sirvieron para enriquecer la historia local y crear cierta identidad y conciencia histórica entre los habitantes de la zona, y la segunda que la historia territorial continúa con nuevas tensiones y fenómenos sin precedentes en esta comprensión y explicación.

Medellín, marzo 15 de 2008

Page 17: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

17

Introducción

Problemática, objetivos y alcance

Los recolectores de café en las zonas cafeteras colombianas pertenecen a dos categorías, son obreros temporales que se desplazan por todo el país recogiendo cosechas de café, algodón, arroz y otros productos del agro andino, o son trabajadores permanentes que poseen un lote de tierra y viven en alguna finca como contratistas o agregados. Estas categorías existen desde el inicio de la caficultura colombiana, pero han sufrido cambios que no siempre responden a procesos globales amplios y se encuentran atadas a formas de disposición en los diferentes núcleos de producción agrícola; las condiciones de los trabajadores se deben a que la evolución y el equilibrio social de las estructuras agrarias están sujetos a varios factores, entre otros a la búsqueda permanente de métodos y sistemas que aseguren la retención de mano de obra, a la inversión de capitales y al aumento y control de la producción agrícola.

Esta compleja realidad se refleja en el proceso histórico del régimen labo-ral y administrativo de la hacienda cafetera y es la principal preocupación de la investigación que se llevó a cabo. El propósito es examinar los sistemas de organización del trabajo y las formas de ordenamiento administrativo y productivo, analizar la manera como se gestiona, supervisa y coordina el uso de la fuerza de trabajo, investigar las causas de las transformaciones en los sistemas de organización laboral, explicar por qué la influencia de circunstancias y relaciones casuales motivaron dichos cambios e investigar cuáles son las relaciones laborales y el papel de propietarios y trabajadores en la aceptación, ampliación o sustitución de las formas de organización adoptadas en el sistema de hacienda.

Si se analiza el contexto sociolaboral es posible profundizar en los orí-genes, la naturaleza y la evolución de las relaciones laborales en empresas agrícolas orientadas al mercado internacional. Dicho contexto ofrece un aporte concreto para entender la relación social, la dinámica interna del proceso cafetero y los cambios laborales aportados por el café.

Desde el punto de vista teórico, las herramientas analíticas utilizadas –que se exponen más adelante– responden a un intento de conceptualizar y explicar las transformaciones laborales a partir de la compleja relación actor-estructura. El objetivo es tratar la hacienda como una estructura

Page 18: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

18

sujeta a formas cambiantes de disposición y analizar los cambios en torno a la función laboral y administrativa de los agentes históricos, la propuesta consiste en analizar la interconexión, la forma de interactuar y la man-era propia de intervenir que tienen distintas condiciones de existencia externas e internas en el régimen de la hacienda.

El presente es un estudio diacrónico basado en un caso y su pilar empírico se apoya en el ejemplo de la hacienda La Aurora, una empresa que se fundó al Sur del actual municipio de El Líbano en el departamento del Tolima. El primer antecedente se remonta a 1882, cuando la hacienda hizo parte del fenómeno de expansión regional de la caficultura, pero ya en el siglo xx la empresa sufrió el impacto de diferentes hechos y condi-ciones históricas, adoptó dos tipos tecnológicos de producción cafetera y llegó a ser modelo en términos de organización empresarial para la producción tradicional de café; en el siglo xx, la hacienda La Aurora se consideró una de las más importantes en la zona Norte del mencionado departamentoi.

Antecedentes

En las últimas décadas la historiografía colombiana se ha inclinado hacia la evolución de la economía cafetera, la organización interna de la hacienda, las relaciones y sistemas laborales y los procesos sociopolíticos derivados del desarrollo cafetero, éstas y otras preocupaciones han sido tratadas en parte en los estudios sobre el café1. La selección de estudios de caso que apuntan hacia generalizaciones de tipo regional y la influ-encia de dos grandes enfoques, son sus principales características y por esta razón es válido dividir en varios grupos los antecedentes sobre la problemática estudiada.

Un primer grupo de antecedentes le concierne a los enfoques uti-lizados para estudiar el sistema de hacienda andino. Un segundo grupo tiene relación con los trabajos que utilizan dichos enfoques y abordan el ejemplo de la hacienda La Aurora y el tercer grupo hace referencia a las investigaciones incluidas en el marco de la línea de trabajo y proyecto denominada “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx”, las cuales se desarrollan en la Universidad de Gotemburgo en Suecia.

i Véanse los mapas de localización 1, 2 y 3, en las páginas 43, 64 y 105, respec-tivamente.

Page 19: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

19

Enfoques

La diferencia entre los intentos teóricos e ideológicos para analizar el sistema de hacienda andino es palpable en los años setenta del siglo xx, la clasificación de la hacienda varía entre una institución feudal, precapi-talista y capitalista2 y los enfoques utilizados se enmarcan en el debate en torno al concepto de desarrollo3. En el primer enfoque predomina la teoría de la modernidad y en el segundo la perspectiva económico-determinista del marxismo sobre sistemas socioeconómicos, mientras la teoría basa su interpretación en una visión del desarrollo dicotómico, variable entre lo tradicional y lo moderno, el marxismo lo hace en una visión lineal ascendente del desarrollo por etapasii.

Magnus Mörner y Roland Anrup señalan varias debilidades de los anteriores enfoques4: los estudios con frecuencia son de tipo macroa-nalítico, carecen de suficientes elementos empíricos y su propósito es considerar los especímenes socioeconómicos y productivos como sistemas no-monetarios5. Según el planteamiento de Mörner, la discusión teórica sobre la hacienda y sus respectivos enfoques permitió que los marxistas crearan más confusión al confrontar la hacienda con la compleja reali-dad histórica y que los no marxistas trataran la problemática de manera superficial y vaga6.

Los estudios sobre La Aurora

En el ámbito colombiano las investigaciones pioneras sobre el sistema de hacienda cafetera son de Absalón Machado y Mariano Arango7, ellos enfatizan en la organización interna del sistema de hacienda y particu-larmente en la utilización de la fuerza de trabajo. Las interpretaciones intentan generalizar un prototipo de hacienda en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima y los santanderes, pero la selec-ción sistemática de algunos casos crea una visión regional peligrosa por varias razones: los ejemplos escogidos abarcan un espacio de tiempo muy limitado, las fuentes primarias se utilizan en forma ligera y los enfoques tienen vacíos interpretativos como se señaló antes.

La hacienda La Aurora es uno de los casos escogidos y el primer investigador que la estudió fue Absalón Machado, quien a mediados de

ii El marxismo es una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo xx, es importante aclarar que también los teóricos marxistas divergen en torno a su visión sobre el desarrollo histórico. El marxismo aquí referido es el de raigambre estalinista, el cual codificó el curso de la historia en una sucesión de cinco modos de producción: comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo/comunismo.

Page 20: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

20

los años setenta consideraba, desde una perspectiva marxista, que las relaciones laborales de dicha hacienda incluyen un sistema de relaciones “precapitalistas”. Este postulado se sustenta en el concepto de Karl Marx sobre la aparcería, según el cual ésta es una “forma de transición de la forma primitiva de la renta a la renta capitalista” y sólo se da en las si-guientes circunstancias:

...[cuando] el cultivador (arrendatario) pone además del trabajo (propio o ajeno) una parte del capital explotación y el terrateniente, además de la tierra, otra parte del capital necesario para explotarla (por ejemplo, el ganado) y el producto se distribuye en determinadas proporciones que varían según los países, entre el aparcero y el terrateniente8.

Machado, al constatar que los aparceros de La Aurora en los años treinta sólo aportan fuerza de trabajo, concluye que existe “todavía una forma primitiva o en gestación de transición del arrendamiento precapi-talista al capitalismo”9. El investigador busca en las relaciones de aparcería y el análisis comparativo regional, un sistema de transición a relaciones netamente capitalistas10.

Por su parte, Mariano Arango define La Aurora como perteneciente al tipo de “haciendas de aparcería”, pero diferencia la relación sociolaboral del modelo clásico que expone Marx11; el autor considera la hacienda no como una unidad de producción, sino como un conjunto de pequeñas parcelas explotadas individualmente por familias de aparceros y cuya propiedad es de un dueño común. Con el mismo material primario uti-lizado por Machado, Arango señala que las relaciones de producción en la hacienda combinaban “industria a domicilio” y trabajo asalariado12.

Según Mariano Arango las relaciones de aparcería en La Aurora representan un progreso frente a los arrendatarios de otras regiones del país, por varios motivos especialmente: el tablonero no presta en el cultivo de café servicios gratuitos, los cuales ofrece en otras zonas a cambio del usufructo de su parcela de subsistencia; el acceso a la hacienda depende de su condición de productor de café, es autónomo y no está sujeto al control y supervisión del hacendado, y además el ingreso del aparcero es más elevado que el de otros arrendatarios en distintas regiones. A diferencia de Machado, quien caracteriza la organización socioeconómica como de tipo precapitalista, Arango la considera de tipo “capitalista”, pero señala que el conjunto de relaciones laborales se identifica con el prototipo que denomina “arrendatario-jornalero”13.

Donny Meertens arguye que la relación sociolaboral del objeto de estudio es del tipo aparcería y es cuidadosa al abordar el concepto, ella considera que este aparcero –tablonero– es un tenedor de una parcela

Page 21: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

21

con cafetos en administración directa, que reparte su producción con el hacendado. La autora puntualiza que dicho sistema de aparcería está implícito sólo en el café14.

Existen otras problemáticas en las cuales se escoge el caso de La Aurora, tal es el ejemplo de Darío Fajardo, quien trata esta hacienda como una evidencia regional y la utiliza en sus estudios sobre violencia y desarrollo15; él plantea que es importante la regionalidad como marco de estudio para profundizar acerca de los conflictos sociopolíticos y resalta el caso del Tolima, en su análisis describe la organización del trabajo en la caficultura y además señala las condiciones de retención de la fuerza de trabajo y el sistema de explotación en La Aurora. En cuanto a la calidad de las relaciones laborales en la hacienda, comparte la idea de Mariano Arango al considerarlas avanzadas respecto a otras haciendas del Sur del mismo departamento.

María Errazuriz, en un estudio sobre el impacto de la caficultura tecnificada en El Líbano, se refiere a La Aurora y dice que es del tipo aparcería, pero no profundiza en el análisis y a cambio de ello ofrece un cuadro regional con los tipos de contrato laboral y la caracterización de las obligaciones de arrendatarios y propietarios que estaban vigentes entre 1900 y 1940. Errazuriz marca diferencias entre los contratos de trabajo para arrendatarios, compañías, mejoras y agregados16.

En los anteriores enfoques existe una tendencia a caracterizar las relaciones laborales inmersas en el sistema de aparcería, según una supuesta evolución de los sistemas socioeconómicos globales, pero no existe claridad sobre el estado real del sistema de hacienda; el papel del hombre y su interacción se omiten y la carencia de una contextualización histórico-temporal más amplia es otra de sus limitacionesiii. Esto me motivó a buscar nuevas evidencias con la intención de profundizar en el análisis y verificar o refutar las hipótesis hasta ese momento expuestas, me pareció necesario e importante constatar la dinámica de la hacienda desde su propia realidad local.

Proyecto “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx”

En el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo, Magnus Mörner dirigió durante varios años proyectos region-ales de carácter histórico sobre la continuidad y la transformación de las estructuras andinas, y esta tradición continuó en el Instituto Iberoameri-cano y el Departamento de Historia de la Universidad de Gotemburgo,

iii Los anteriores trabajos sólo abarcan el período 1926-1943.

Page 22: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

22

donde el proyecto se llamó “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx”iv. La búsqueda de un marco analítico para estudiar la sociedad rural andina tradicional fue una preocupación permanente17 y el análisis lo desarrol-laron y aplicaron de manera sistemática los miembros del proyecto en diferentes estudios de caso18.

Roland Anrup trazó hace unos veinte años el punto de inicio con el caso de la hacienda La Aurora19, ofreciendo un enfoque sociológico e histórico para explicar las relaciones sociales, los sistemas laborales y la estratificación social; su análisis gira en torno a la relación sujeto-estructura y menciona los cambios en las condiciones laborales y los sistemas de labor utilizados en la hacienda durante las primeras décadas del siglo xx20, pero también se basa en la interpretación de las relaciones de poder y posesión en la configuración patriarcal del régimen hacenda-tario cuzqueño21. El estudio trata sobre la naturaleza del control social, los símbolos de dominación, los mecanismos sicológicos y las relaciones de dependencia en el régimen de hacienda22.

En el marco del proyecto “Estructuras agrarias andinas en el siglo xx”, se incluyen tres investigaciones doctorales que estudian casos relaciona-dos con el sistema de hacienda en Argentina, Colombia y Perúv. El caso argentino lo estudia María Clara Medina, quien analiza la transformación social de las estructuras agrarias en la zona de El Pichao (Tucumán); la problemática de la investigación es el cambio de disposición de un modo de explotación extensiva y latifundista a otro comunitario de perfil in-tensivo, visto desde la perspectiva del género23.

De otro lado, Birgitta Genberg toma en cuenta dos haciendas ubicadas en Valle Sagrado24, en el Perú, y su preocupación es aplicar los recursos analíticos que propone el proyecto y hacer énfasis en el sentido del “con-trol” y el “poder”25. En su intención de reforzar el análisis, Genberg utiliza también el concepto de capital y habitus formulado por Pierre Bourdieu26 y encuentra que dicho concepto y la propuesta analítica de Anrup se pueden complementar cuando se trata de las relaciones de poder27; en tal sentido, concluye que es mejor analizar las relaciones del hacendado

iv Entre 1995 y 2001, el proyecto fue dirigido por Roland Anrup y tuvo como pilar de profesionalización el “Seminario de investigación” en el Instituto Iberoamericano, éste fue el laboratorio interdisciplinario donde se ventilaron aspectos conceptuales, teóricos y metodológicos del estudio y fuente de inspiración en su contacto con otros grupos de trabajo e investigadores que participaron en diferentes ciclos.

v El grupo está conformado por Birgitta Genberg, cuya tesis se ocupa del caso peruano; María Clara Medina, quien trata el caso argentino, y el autor, quien aborda el caso colombiano.

Page 23: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

23

fuera del sistema de hacienda con la ayuda del concepto de capital, pero en el caso del uso de la fuerza de trabajo es preferible hacerlo con la propuesta analítica del proyecto. A continuación se presenta la manera como el autor hizo uso de las herramientas conceptuales del proyecto en el caso colombiano.

Perspectiva conceptual

Citando a Andrew Pearse, el sistema de hacienda se puede definir como “a single landed property on which live various families drawing their livelihood from agriculture performed in one o more units of framwork (farms)” 28. Sin embargo, explicar la transformación de las relaciones laborales, la compleja relación actor-estructura y las relaciones de propiedad y pose-sión en el sistema de hacienda requiere una teoría de “alcance medio”, especialmente porque no siempre las grandes teorías y las generalizaciones empíricas rinden cuenta de los cambios y de la complicada realidad de los espacios locales, y porque se necesita reafirmar el valor del análisis concreto en el campo de las ciencias humanas.

El uso de las herramientas conceptuales escogidas tiene como ob-jetivo analizar y evaluar varios aspectos. Primero, el papel del hombre y su operabilidad real en torno a los sistemas de labor en la hacienda y frente al medio circundante; segundo, las relaciones laborales internas y su ilación con los sistemas de posesión y disposición en el proceso de producción, y tercero, la dinámica y transformación de la hacienda bajo el impacto de condiciones externas. Veamos a continuación en qué consiste la mencionada propuesta analítica.

Estructura de disposición

La participación casual de diversos actores históricos en la estructura agraria andina, los permanentes cambios en las relaciones laborales y los frecuentes efectos de distintas condiciones históricas, permiten ver la hacienda como una estructura de disposición29. Esto sucede especialmente porque existe una permanente y compleja relación de tipo administrativo y laboral, y porque sus actores asumen diferentes relaciones sobre los objetos y unidades de producción.

En el contexto agrario estas relaciones se observan en la disposición que ejerce el hacendado sobre ciertos objetos de disposición –trabajadores, núcleos familiares, mayordomos– y ciertas unidades de disposición, tales

Page 24: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

24

como el tablón, la producción cafetera, las mejoras de autoconsumo, las herramientas de trabajo, la tierra y otras. Desde esta óptica, los agentes laborales y administrativos, los medios de producción y de subsistencia, forman parte de una compleja red de relaciones de disposición.

Pero la disposición ejercida individualmente se puede diferenciar en tanto al analizar el sistema de hacienda como una estructura de disposición, se puede observar que en él los “sujetos tienen grados diferentes y cambi-antes de disposición sobre los objetos”30 y en particular cuando se trata del poder y la cuestión organizativo-laboral. El uso del concepto disposición potencial y del concepto disposición operacional, aclara las diferencias.

Disposición potencial y operacional

La introducción del concepto disposición potencial es un intento de romper las perspectivas usuales para analizar las relaciones de poder, el concepto reconoce la virtud del sujeto para ejecutar una cosa o producir un efecto y también para referirse a su ejercicio de dominación y de poder e incluso al uso del poder orientado al control social como propiedad para disponer sobre algo dentro de la estructura31. Por ejemplo, en una hacienda cafetera la disposición potencial puede referirse a ejercicios de autoridad y dominación que ejercen tanto propietarios como trabajadores y además a la facultad que el hacendado le da a otra persona para que en su lugar y representándole pueda ejecutar alguna cosa.

¿Qué se entiende entonces por disposición operacional? Como se mencionó antes, ésta trata de la cuestión organizativo-laboral del sujeto; las relaciones operacionales de disposición designan la capacidad de los sujetos para determinar el modo de operación de los objetos, para dis-tribuirlos y combinarlos. La disposición operacional toma principalmente cuatro formas: la primera forma es la división, distribución y ordenamiento de los objetos, la segunda se da en la prescripción de las operaciones, la tercera en el establecimiento de una red de vínculos entre los objetos organizados y sus respectivas operaciones, y la cuarta en la división del tiempo en períodos operativos32.

Así y retornando al régimen de hacienda, el hacendado o administra-dor ejerce su disposición operacional mediante los sistemas y mecanismos de organización administrativo-laboral que escoge para organizar la función de los trabajadores y su relación con las unidades de producción en la hacienda. El punto de partida de la disposición operacional es la distribución espaciotemporal de los objetos en áreas previamente estab-

Page 25: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

25

lecidas, las cuales pueden ser organizadas espacialmente para asegurar la supervisión y facilitar la división y distribución de los objetos que entran en el proceso.

Condiciones externas

El otro elemento analítico está relacionado con la influencia o impacto que ejercen las condiciones externas sobre la estructura de disposición, estas condiciones pueden ser económicas, políticas, sociales, jurídicas, institucionales y tecnológicas o de otra naturaleza. La influencia de fenómenos y procesos generados por la acción de distintas fuerzas y mecanismos sociales, crea nuevas condiciones que afectan los distintos grados de disposición que tienen los sujetos sobre los objetos –fuerza de trabajo permanente y temporal– y unidades de disposición –mejoras y cultivos– en cada estructura.

Si las condiciones tecnológicas influyen sobre la hacienda, el hacenda-do está obligado a responder de acuerdo con su capacidad, potencialidad y función; por ejemplo, el cambio de una red de cultivos tradicionales a otros tecnificados, le exige transformar su disposición operacional sobre la fuerza de trabajo. El hacendado requiere una mayor inversión económica y un número más alto de trabajadores temporales para recoger la cosecha, pues esto no siempre lo pueden hacer los antiguos aparceros dependi-entes de la hacienda; en cualquier caso, es probable que su respuesta se dé en función de lograr el mejor provecho del impacto ocasionado por la condición que impera en el momento, o de contrarrestar los posibles efectos negativos del mismo.

En resumen, la disposición no es absoluta e infinita sino que varía de acuerdo con factores objetivos y subjetivos, de una parte por el efecto de hechos externos sobre la estructura de disposición –que crean condiciones cambiantes– y de otra por el margen de probabilidades en la interacción permanente que se da entre sujetos, objetos y unidades de disposición. Por último, varía según las capacidades propias de cada sujeto.

Los estudios de caso del proyecto hacen énfasis en las relaciones de género y de poder y en el sentido de la disposición potencial en el sistema de hacienda. Los cambios y el análisis en torno a la disposición operacio-nal son poco estudiados y por eso en esta investigación me preocupa lo siguiente: primero, interpretar las formas de la disposición operacional, las cuales representan cambios administrativos en el sistema de hacienda, y en segundo término analizar sistemáticamente, en un espacio temporal más

Page 26: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

26

amplio, el impacto de las condiciones externas que influyen en la estructura de disposición.

Es claro que esta interpretación se basa en las herramientas de análisis anteriormente expuestas, pero al profundizar en la familia campesina considero necesario estudiar las relaciones entre los sexos, principalmente porque el análisis, la explicación y la descripción histórica de las relaciones sociales de género son aspectos que poco tratan los historiadores33. La intención es revalorar los sujetos masculino y femenino acudiendo al núcleo familiar como unidad de análisis34, pero en especial referirme a las diferencias, comportamientos y responsabilidades sociales y laborales en el ámbito de familia; el propósito es hacer referencia al rol de género que es aprendido en condicionantes sociales, el cual también se puede transformar como respuesta a circunstancias cambiantes.

Un estudio de caso

La problemática de la gran propiedad agraria se puede estudiar con-siderando dos alternativas particularmente prometedoras, la primera es analizar un mismo tipo de cultivo bajo diferentes formas de tenencia de la tierra y la segunda investigar una misma forma específica de tenencia bajo condiciones diferentes. Por esta última alternativa se optó en la presente investigación, ofreciendo un estudio de caso.

Seleccionar un caso permitió obtener mayor rigurosidad y obje-tividad en la interpretación mediante un estudio intensivo del material documental y además contribuyó a limitar la multiplicidad de factores de una totalidad externa; igualmente, ayudó a profundizar en el análisis cualitativo teniendo en cuenta la territorialidad de la hacienda estudiada. Para determinar las relaciones que caracterizaron el objeto de estudio se analizó la función individual y grupal de los actores históricos y se indagó por la significación de las distintas categorías de agentes laborales, las fases administrativas, la evolución tecnológica de la caficultura y el efecto de las condiciones externas en las relaciones de disposición.

¿Pero cuán único o generalizador puede ser el ejemplo estudiado para el caso colombiano? Es importante señalar que las fases y condiciones analizadas –expansión cafetera, violencias, reformas y conflictos agrarios, tecnificación– caracterizaron la realidad de las zonas cafeteras y por con-siguiente afectaron con mayor o menor intensidad las estructuras agrarias especializadas en la caficultura, en sus diferentes regiones y épocas. La virtud del estudio radica en contextualizar los cambios administrativo-

Page 27: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

27

laborales que se produjeron y en tal sentido se puede extrapolar a un proceso global amplio.

Fuentes, materiales y técnicas de trabajo

La búsqueda de fuentes y la formación del corpus documental prima-rio se hizo después de tres años de trabajo en Colombia, como una tarea efectuada en diferentes viajes de estudio. Las fuentes de información fueron principalmente escritas y orales, el material escrito se rescató de los archivos notariales de El Líbano y Ambalema, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de El Líbano, el Ministerio de Trabajo y Se-guridad Social de Colombia, el Archivo General de la Nación (AGN), la Biblioteca Nacional (BN), la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA), el Archivo Histórico de Ibagué (AHI) y la Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES).

El material permitió comprender los siguientes aspectos: organización empresarial, infraestructura, productividad, límites geográficos, sistemas laborales, conflictos laborales y por mejoras, distribución territorial, frag-mentación de la propiedad y el papel laboral y empresarial de los agentes. La información se encuentra vertida en escrituras públicas, informes de hacienda, escritos de hacendados, contratos de aparcería y reglamentos internos de trabajo; la documentación se clasificó de acuerdo con su carácter e importancia, como se describe en los apartados siguientes.

La documentación notarial proviene de los volúmenes titulados Protocolos de instrumentos públicos, Escrituras públicas o Protocolos, escritos por notarios públicos en los municipios de Ambalema, Bogotá, Ibagué y El Líbano; ellos reposan en el Archivo General de la Nación (AGN), el Archivo Histórico de Ibagué (AHI) y las notarías públicas de Ambalema y El Líbano, y contienen, entre otros documentos, escrituras públicas, hipotecas, poderes especiales y compraventas. Se consultaron especialmente los volúmenes fechados entre 1882 y 1944.

La documentación del Ministerio de Trabajo consiste en los Reglamentos Internos de Trabajo (RIT) reconocidos por las empresas agrícolas del país y refleja un arquetipo debidamente aprobado por el Ministerio del ramo en cuanto a reglas, derechos y obligaciones de los hacendados con sus respec-tivos trabajadores. Este material se encuentra en la sección de ”Reglamen-tos, fianzas y finanzas” y para la investigación se escogieron especialmente los RIT de haciendas tolimenses aprobados entre 1955 y 1961.

La documentación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de El Líbano se refiere a inspecciones de haciendas y sus respectivos informes,

Page 28: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

28

correspondencia oficial, mediación en conflictos laborales y por mejoras; fue escrita por los inspectores de trabajo y presentada en el municipio a partir de 1954, el archivo se divide en varias secciones: Informes de labores, Autos interlocutores, Actas de conciliación, Oficios recibidos y un archivador de Circulares y otros. Este archivo contiene información importante relacionada con La Aurora y sus distintas administraciones, así como documentos que registran los pleitos laborales internos de la empresa y otras fincas cafeteras de la zona, se consultaron todos los folios existentes hasta 1993.

Con las fuentes orales –testimonios de actores y testigos del proceso– se pudieron elaborar nuevos documentos, el contacto y convivencia con los habitantes del municipio de El Líbano permitió encontrar a actores y testigos del pasado de la hacienda y se optó por el método denominado bola de nieve, cuando una persona lleva a otra35. Este contacto se hizo inicial-mente desde abajo, con personas de la comunidad –recolectores, finqueros, caficultores–, posteriormente con autoridades e instituciones –funcionarios públicos, autoridades eclesiásticas, políticos– y finalmente con escritores e intelectuales libanenses que conocen el pasado de la comunidad.

El material oral se elaboró especialmente en Bogotá, los municipios de El Líbano e Ibagué y las veredas del corregimiento Santa Teresa. De estas fuentes forman parte doce entrevistas que ofreció Roland Anrup, realizadas por él mismo diez años antes de iniciarse esta investigaciónvi; también se utilizó una entrevista que trascribió Gloria Behar, dada la importancia del personaje entrevistado.

¿Cómo y para qué se utilizó el material oral en la interpretación? En primer lugar, fue una fuente muy importante de conocimiento empírico. Inicialmente se hizo la trascripción literal de cada entrevista y luego una sistematización de elementos empíricos de acuerdo con el marco temporal de cada fase administrativa o contexto histórico vivido, la selección y uso de datos enriqueció la parte descriptiva del texto. El retorno a este material fue inevitable en la etapa de revisión del escrito definitivo, especialmente por la necesidad de revaluar los datos escogidos en la interpretación.

El material empírico permitió resaltar las características personales de los actores históricos, constatar la importancia de cada fase administra-

vi Las entrevistas elaboradas por Roland Anrup se trascribieron y constituyeron una fuente de información que permitió abordar especialmente la problemática de la violencia política, en tal sentido fueron un soporte empírico para interpretar los cambios establecidos y sirvieron para recrear y ambientar el texto académico.

Page 29: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

29

tiva y confrontar los efectos de condiciones externas y hechos históricos regionales en La Aurora. Su uso permitió hacer una crítica contextual permanente en relación con la documentación escrita –primaria y se-cundaria– y en especial una reconstrucción global del pasado que no ofrecía por completo el material escrito; ésta fue la manera de establecer un diálogo con dicho material.

Pero el uso de la fuente oral estuvo limitado por la extensión del marco temporal del estudio (1882-1982) y por la subjetividad propia de los entrevistados36, la primera limitación se superó con el material pri-mario escrito y la segunda agrupando varias historias de vida alrededor de temas comunes –lo cual permitió profundizar en la problemática de las relaciones sociolaborales– o combinando algunas entrevistas con el análisis. Las entrevistas también permitieron hacer una descripción, con la voz propia de los actores y testigos, de hechos, fenómenos y sistemas propios de la haciendavii.

La búsqueda y recopilación del material oral se hizo utilizando la téc-nica de la entrevista y el método fue una cuestión de “arte” en permanente desarrollo37. Al comienzo casi siempre fueron monólogos encauzados hacia la adquisición de conocimientos sobre las problemáticas estudiadas, pero los textos de Paul Thompson y otros especialistas de la historia oral sirvieron para mejorar la planificación del trabajo de campo y perfeccionar el arte y la técnica de las entrevistas38, por eso se basaron en diálogos que crearon nuevas reflexiones sobre el pasado.

Una gran parte de las entrevistas se encuentran trascritas y grabadas en cintas magnetofónicasviii, aunque en algunas sólo se tomaron apuntes y se omitió el nombre a petición del entrevistado. Éstos se consideran “testimonios anónimos” y están identificados con números cardinales, pero otros entrevistados accedieron a ofrecer su testimonio dos veces y

vii El resultado fue el desarrollo de dos discursos, uno académico, conceptual y analítico del investigador y el otro el de los actores como una narración que abrió una ventana hacia el pasado; así el lector aprecia, por medio de los testigos y actores sociales, las experiencias reales que sirvieron para problematizar la investigación. En ese sentido, es necesario aclarar que la conceptualización académica del estudio tuvo una relación directa con los entrevistados, dado que para el trabajo de campo fue necesario categori-zar a los actores históricos según su función. La categorización dependió de los sistemas de interpretación utilizados en el estudio y la visualización del entrevistado dependió de su calidad social, económica y empírica, de ahí surgieron entrevistas con agregados, hacendados, arrendatarios, hombres, mujeres, etc.

viii Se trascribieron en total 104 entrevistas, en la bibliografía se incluyen sólo las que tienen relación directa con el presente escrito.

Page 30: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

30

la segunda entrevista generalmente fue más profunda y beneficiosa por el grado de confianza alcanzado.

El marco teórico para hacer una entrevista pertenece a Roland Grele, ésta se define como una narración conversacional –conversational narrative– que incluye tres elementos: lo lingüístico, la creación y el diálogo39. La creación se gesta de la interacción entre el entrevistado y el entrevistador, el primero incluye en el diálogo su visión personal sobre la comunidad, la historia local y su autobiografía, mientras el entrevistador aporta su curiosidad, no tanto por el entrevistado sino por la necesidad de encontrar respuestas para justificar sus preguntas y explicaciones profundas. Siguiendo al mismo autor y como resultado del trabajo de campo, las entrevistas se convirtieron en una documentación primaria cuya trascripción formó parte de la ambientación y contextualización del producto final escrito40.

También se cuentan entre el material utilizado las fuentes secundarias recogidas en diferentes bibliotecas nacionales e internacionales, su lectura fue vital para la especialización del conocimiento y para comprender la evolución histórica nacional y de la región. La mayoría son trabajos mul-tidisciplinarios que se agruparon sistemáticamente en torno a problemáti-cas centrales –administraciones laborales, relaciones sociales, género– e índices temáticos sobre procesos y aspectos de la evolución sociopolítica y económica –colonización, caficultura, violencias–, en la lectura se selec-cionaron diversos elementos empíricos para contextualizar las condiciones históricas relacionadas con los cambios referidos. Los datos y tesis se some-tieron permanentemente a la comprobación o refutación, teniendo en cuenta las evidencias encontradas en La Aurora, es decir, fueron sometidos también a la crítica contextual.

Un tercer componente del material documental utilizado fue el fotográfico e ilustrativo, las fotografías permitieron hacer observaciones y razonamientos hipotético-deductivos respecto a la infraestructura, la dimensión física y natural, y los centros sociales y administrativos de la hacienda. Algunas fotografías se utilizaron para dar testimonio sobre la voz de los entrevistados y varias de ellas hacen parte del material docu-mental de los investigadores Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, quienes gentilmente autorizaron su uso para la edición de este libro.

El material ilustrativo –cuadros, figuras, mapas– se elaboró con la técnica de recolección de datos, la compilación se hizo para ofrecer una comprensión más detallada de los procesos de compraventa, la producción cafetera, la tenencia de la tierra y la organización laboral; la información se extrajo de fuentes primarias y se complementó con información secun-

Page 31: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

31

daria. Las figuras reflejan la comprensión del uso de la fuerza laboral en las diferentes administraciones, su sentido y características se explican en la interpretación empírica y sirven para aclarar de manera general los cambios en las relaciones laborales. Finalmente, los mapas permiten localizar el área del objeto de estudio.

Explicación de algunos términos

Aparceros, arrendatarios, tabloneros, agregados, partijeros

Aclarar la terminología que identifica a los trabajadores permanentes le aporta a la dimensión diacrónica del estudio y evita anacronismos y errores de apreciación conceptual. El aparcero es un objeto de disposición cuando se observa en la perspectiva de un cambio organizacional, pero también tiene un significado literal que se le aplica a aquel que tiene un convenio principalmente para la administración de tierras y la cría de ganados.

El trato del aparcero incluye dos formas de participación en la pro-ducción o los beneficios obtenidos de la granjería, la primera se da, por ejemplo, si el dueño del campo le ofrece la tierra en arriendo al colono, no por una retribución en dinero sino por una parte de los frutos que se cojan y la segunda se presenta cuando los beneficios se distribuyen no por una parte alicuanta que consiste en cierta medida determinada, como diez fanegadas o arrobas, sino por una parte alícuota, como la mitad, la tercera o la cuarta del total de la producción. En cualesquiera de los dos casos hay aparcería, una relación que en la práctica se convierte en una especie de compañía o sociedad41.

Sin embargo, en el material primario se encuentran términos como arrendatario, tablonero, contratista, partijero y agregado, que también identifican a los actores permanentes del objeto de estudio e incluyen relaciones de aparcería. Respecto a este asunto, es sugerente plantear que los términos mencionados se utilizaron en contextos históricos distintos o en diferentes fases administrativas de la hacienda, su uso varió de acuerdo con el empleo costumbrista del ámbito subregional, el cambio laboral en el sistema de hacienda y el lenguaje jurídico con el cual se identificó a esta categoría de trabajadoresix.

Pero en general la tendencia fue hacia un vacío conceptual, dada la

ix En el cuerpo del trabajo estos términos se utilizan de acuerdo con la referencia de la fuente primaria.

Page 32: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

32

falta de claridad en los términos y las leyes jurídicas sobre los parámetros que debían cumplir los contratos de aparcería y arrendamiento; desde el siglo xIx fue común el trabajo arrendatario en haciendas y latifundios, sin que existiera una definición jurídica que controlara su usox. Según expresa Charles Bergquist, en las haciendas de Antioquia, Santander y Tolima fue común el trabajo estacional que utilizaba el sistema de enganche, el cual posteriormente se convertía en arrendatario42.

En el siglo xx, gracias a las referencias de la Ley 200 de 1936, la Ley 100 de 1944 y la Ley 135 de 1961, los “arrendatarios” fueron equipara-dos a la categoría de “aparceros”, en algunos casos para convertirlos en propietarios, en otros para favorecerlos con medidas de carácter laboral y en otros más para que recibieran el apoyo económico del Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (Incora). Con la Ley 1a de 1948 se estableció que los arrendatarios y aparceros o similares eran aquellos que explotaban extensiones no mayores de quince hectáreas43, pero años más tarde la Ley 135 de 1965, para aclarar esta situación, desconoció como arrendatarios y similares a quienes explotaran plantaciones permanentes que hicieran parte de una empresa agrícola dirigida por el mismo propi-etario y a aquellos casos en que los gastos de explotación, conservación, mejora, beneficio y mercadeo de la producción los asumía el dueño del cultivo44.

La definición del concepto aparcero giró en torno a la disposición de éste sobre la producción, la tierra, los medios de producción y su relación con el propietario del predio. Los conceptos tuvieron de igual manera una vigencia temporal y este carácter influyó en la estabilidad y equilibrio sociolaboral de estructuras agrarias cuya base laboral y productiva eran las relaciones de aparcería.

Sin duda, lo que cuenta es que la aparcería históricamente se ha adaptado a modos de producción diferentes. En este sentido, Donny Meertens define muy bien algunas de las condiciones y razones socio-económicas que permiten explicar la viabilidad de la aparcería a lo largo de la historia45, entre las que se aplican al presente estudio podemos mencionar las siguientes: aislamiento geográfico, bajo nivel tecnológico –imposibilidad para mecanizar o reducir de otra manera los costos de mano de obra–, falta de recursos para pagar salarios, inexistencia o escasez temporal de mercado de trabajo regional, necesidad de atar la mano de

x Al consultar los archivos notariales de El Líbano y Ambalema, se observó la ausencia de contratos de aparcería u otro tipo de acuerdo laboral, los primeros contratos pertenecen a los años treinta del siglo veinte.

Page 33: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

33

obra a la explotación agropecuaria para garantizar suficientes brazos durante la cosecha, aseguramiento de la producción de alimentos y con ello abaratamiento de la reproducción de la fuerza de trabajo, y reducción de los costos de producción mediante la extracción de un excedente al trabajo campesino46.

Peones, jornaleros, enganchados, contratistas, destajistas, recolec-tores temporales

Estos términos están relacionados con los trabajadores que contrata individualmente la administración de la hacienda y se utilizan según el contexto histórico-temporal que ofrecen las fuentes primarias, se trata de una categoría de trabajadores que son objeto de disposición temporal por parte de hacendados, administradores y tabloneros, aunque en algunos casos los trabajadores permanentes también cumplen la función de jor-naleros o destajeros. Este grupo se caracteriza porque su fuerza de trabajo individual es contratada por un jornal fijo, al día o a destajo.

Violencia

El término violencia es necesario aclararlo porque en la investigación se usa de diferentes maneras, de un lado para nombrar el período 1948-1964 que se caracterizó por un agudo conflicto político y militar en el ámbito nacional, y de otro para determinar e identificar los métodos que utilizaron los actores del conflicto: secuestro, chantaje y boleteoxi. En un sentido más, se usa para diferenciar las distintas fases de violencia.

Una palabra que se menciona en el texto es bandolero, la cual se refiere a actores armados protagonistas de hechos violentos. Muchos de ellos eran antiguos guerrilleros de las fases anteriores de violencia, pero actuaron durante la fase de hegemonía bipartidista en el país, con posterioridad al golpe militar del general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957).

Empresa agrícola comercial, empresa cafetera, hacienda, empresa

Los términos “empresa agrícola comercial”, “empresa cafetera”, “ha-cienda” y “empresa”, aluden todos a la estructura de la disposición que se estudia. Aquí los términos se derivan de fuentes primarias, se ubican en espacios temporales diferentes y se utilizan según la terminología

xi En el trabajo de campo algunos informantes utilizaron el término “boleteo”, refiriéndose a ciertas acciones exigidas por los grupos armados, que se representan en la exigencia de sumas de dinero, o la amenaza de muerte para que salga del lugar.

Page 34: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

34

utilizada en cada fase administrativa; por ejemplo, el primero se refiere a La Aurora de finales del siglo xIx, el segundo a las primeras décadas del siglo xx y el restante es la denominación que tenía la hacienda en los años cincuenta y sesenta de este mismo siglo.

Advertencias

Al comienzo de cada capítulo hay una breve exposición de lo que éste trata e igualmente al final se hace una síntesis de lo expuesto empírica-mente. Es bueno señalar que la interpretación se limita al espacio temporal que ocupó la industria cafetera en el predio.

Fue importante comprender las circunstancias históricas que ante-cedieron a la fundación de la hacienda La Aurora y las nuevas que se presentaron después de su fraccionamiento. Estos estudios no se incluyen en el presente libro, en tanto su problemática principal tiene que ver con las relaciones administrativo-laborales, pero algunos han sido publicados a manera de resultados preliminares de investigación47.

Por último, esta edición incluye un sumario en inglés de los contenidos y el desarrollo de la problemática estudiada.

Notas

1 Un resumen historiográfico se encuentra en Jesús Antonio Bejarano, Ensayos de historia agraria colombiana, Bogotá, cerec, 1987, pp. 83-114.

2 Un balance de las investigaciones y debates sobre la hacienda hispanoamericana lo hace Magnus Mörner, “The spanish american hacienda: a survey of recent research and debate”, en Hispanic american historical review, London, volumen 53, Nº 2, 1973, pp. 183-216.

3 Magnus Mörner y Roland Anrup plantean un interesante debate en torno a los enfoques utilizados. Véanse: Magnus Mörner y Roland Anrup, “Synpunter på historisk forskning i och om Latinoamerica”, en N. J. Ringdal (editor), Frontlinjer i historiefaget, Oslo, 1983, pp. 106-117, y de los mismos autores, “Hacia un marco de análisis para el estudio histórico de la sociedad andina «tradicional»”, en Historia de América, México, Nº 98, julio-diciembre de 1984, pp. 33-47.

4 M. Mörner y R. Anrup presentan conclusiones y experiencias de sus trabajos y por lo tanto se dan pocas referencias bibliográficas adicionales. Véanse: M. Mörner y R. Anrup, “Synpunter...”, 1983, artículo citado, y “Hacia un marco de análisis...”, 1984, artículo citado.

5 Sobre este debate, véanse los siguientes textos de Roland Anrup: “Analys av an-dinska agrara arbetssystem”, en Särtryck ur historisk tidskrift, Stockolm, 1982, pp. 146-176; “Changing form of disposition on an andean Estate; an analytical case-study”, en Economy and society, Inglaterra, volumen 14, Nº 1, 1985, pp. 28-54; “Disposition over land and labour”, en Agrarian society in history, London, 1990,

Page 35: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

35

pp. 108-124, y “Una nueva perspectiva conceptual en el estudio del agro latino-americano”, en Revista ecuatoriana de historia económica, Quito, Nº 12 (segundo semestre), Banco Central del Ecuador, 1995, pp. 151-176.

6 M. Mörner, “The spanish...“, 1973, artículo citado, p. 212.7 Los trabajos son de los siguientes autores: Mariano Arango, Café e industria 1850-

1930, Bogotá, Carlos Valencia, 1977; Absalón Machado, El café: de la aparcería al capitalismo, Bogotá, Punta de Lanza, 1977, pp. 169-219, y Malcolm Deas, “Una hacienda cafetera en Cundinamarca: Santa Bárbara 1870-1912”, en Anuario co-lombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 8, 1976, pp. 75-99. Véase también de Marco Palacios: Cofee in Colombia, 1850-1970. An economic social, and political history, Great Britain, Cambridge University Press, 1980, Cambridge Latin American Studies, Nº 36, Malcolm Deas (editor académico); y El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983.

8 Karl Marx, El capital, T. iii, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1980, pp. 809-810.

9 A. Machado, El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., p. 183.10 Absalón Machado es el primer investigador colombiano que trata cierta docu-

mentación de La Aurora desde una perspectiva marxista. Véanse de este autor: “Relaciones de producción en la economía cafetera, 1930”, en Ideología y sociedad, Bogotá, Nos 14-15, 1975, pp. 64-86, y El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., pp. 194 y ss.

11 M. Arango, Café e industria..., 1977, op. cit., pp. 141-142.12 Ibíd., p. 143.13 Ibíd., pp. 142-148.14 Donny Meertens, Jonkers en boeren de strijd om het land in Colombia, Amsterdam,

Center for Latin American Research and Documentation, 1979. De la misma autora, véase además: Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Colombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial Universidad Católica de Nijmegen (Katholieke Universiteit), 1997, pp. 67-69.

15 Darío Fajardo, Violencia y desarrollo. Transformaciones sociales en tres regiones cafeteras del Tolima, 1936-1970, Bogotá, Suramericana, 1979, pp. 35-48.

16 La preocupación principal de Errazuriz es lograr un análisis global de las transfor-maciones sufridas por el municipio bajo el impacto de la acelerada modernización del cultivo del café, ella toma en cuenta las condiciones ecológicas, la evolución de las distintas categorías de productores, las fuertes variaciones en la propiedad de la tierra y el papel tutelar de la Federación Nacional de Cafeteros. Véase: María Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona cafetera, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1986, pp. 66-68.

17 M. Mörner y R. Anrup, “Synpunter...”, 1983, artículo citado, y de los mismos autores, “Hacia un marco de análisis...”, 1984, artículo citado.

18 En el análisis sobre estructuras agrarias andinas participaron varios investigadores que ofrecen algunos resultados preliminares y también hay estudios recientes que aplican esta herramienta analítica a la esclavitud en la América colonial. En primer orden están los estudios de Miguel Solé, “Las condiciones de la vida y trabajo de los tamberos de la pampa húmeda. Definiciones teórico metodológicas”, en Re-search paper series, Stockholm, Institute of Latin American Studies, Nº 38, july of

Page 36: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

36

1983; Armando Moncayo y Eduardo Mejía, “La transición de hacienda a ingenio azucarero industrializado en el valle geográfico del río Cauca, 1850-1923” (tesis de Licenciatura en Historia), Cali, Universidad del Valle / Departamento de His-toria, 1986, y Gunnel Svensson, “Sociala motsättningar på en peruansk hacienda. Lauramarca 1920-1970”, en Umeå paper in economic history, Umeå, Nº 7, 1993, pp. 1-33. Sobre la esclavitud, véanse también: María Eugenia Chávez, “Honor y libertad” (tesis doctoral), Göteborg, Universidad de Gotemburgo / Departamento de Historia e Instituto Iberoamericano, 2001, y Guido Barona, “Problemas de la historia económica y social colonial en referencia a los grupos negros. Siglo xviii”, en A. Cifuentes (compilador), La participación del negro en la formación de las sociedades latinoamericanas, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura (colcultura) e Instituto Colombiano de Antropología e Historia (icanh), 1986, pp. 61-80.

19 Véase: R. Anrup, “Analys av andinska agrara ...”, 1982, artículo citado.20 Véanse también los siguientes escritos de Roland Anrup: “Changing form of

disposition...”, 1985, artículo citado; “Trabajo y tierra en una hacienda andina colombiana”, en Estudios rurales latinoamericanos, volumen 9, Nº 1, enero-abril, 1986, pp. 63-98, y “Disposition over land...”, 1990, artículo citado.

21 Roland Anrup, “El taita y el toro. En torno a la configuración del régimen patriarcal cuzqueño” (tesis doctoral), Estocolmo, Nalkan Boken, 1990.

22 Esta perspectiva del aparato conceptual se inspira en el concepto de poder de Michel Foucault y en el señalamiento de los aspectos psicológicos que hacen Erik Wolf y Sidney Mintz para el régimen de hacienda. Los trabajos referidos son: Michel Foucault, Vigilar y castigar, México, Siglo xxi, 1976, y Erik R. Wolf y Sidney Mintz, “Haciendas y plantaciones en Mesoamérica y Las Antillas”, en Enrique Florescano (editor), Haciendas, latifundios y plantaciones en América Latina, México, 1975, pp. 493-531.

23 Véase: María Clara Medina, “Landless women, powerful men. Land, gender and identity in nw Argentina (Colalao-El Pichao 1850-1910)” (tesis doctoral), Göteborg, Gotegorgs Universitet, 2002.

24 Véase: Birgitta Genberg, “Kampen om Godsen. Två fallstudier från Valle Sagrado under den sista perioden av det andinska storgodsägarväldet” (tesis doctoral), Stehag, Förlags ab Gondolin, 2000.

25 Ibíd., pp. 31-34.26 Ibíd., pp. 34-44.27 Ibíd., p. 44.28 Andrew Pearse, “The latin american peasant”, en Library of peasant studies, London,

Nº 1, 1975, p. 77.29 Es necesario considerar la etiqueta estructura como indispensable, amplia y sencilla,

teniendo en cuenta que la categorización del concepto de hacienda es una de las grandes dificultades de los investigadores; de hecho, en la funcionalidad de una plantación, hacienda, empresa agrícola o finca se pueden dar diversos contrastes y una de estas unidades productivas puede pasar de una categoría a otra. En este sentido y al observar a la hacienda como una estructura de disposición, se están designando también las permanencias o cambios que tienen una evolución carac-terizada por una permanencia relativa y extremadamente variable de sectores y elementos de la realidad social. Ahora bien, en cada estructura existen una serie de objetos y unidades de disposición que son los que permiten analizar el nivel o grado de disposición ejercido. Sobre el concepto de estructura y su aplicación en la

Page 37: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

37

historia, véase: Ciro Cardoso y Héctor Pérez, Los métodos de la historia, introduc-ción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social, México, Grijalbo, 1976, pp. 55-59.

30 R. Anrup, “Una nueva perspectiva conceptual...”, 1995, artículo citado, p. 171.31 R. Anrup, “El taita y el toro...”, 1990, tesis citada, p. 24.32 R. Anrup, “Una nueva perspectiva conceptual...”, 1995, artículo citado, p. 73.33 Verónica Sieglin (compiladora), “Mujeres en el campo a finales del siglo xx”, en

Cuadernos del topo, México, Cuadernos del Topo - Ensayo, 1996, pp. 8 y 64.34 Gro Hagemann considera que el núcleo familiar es una unidad más real que el

concepto de individuo. Veéase: Gro Hagemann, “¿Kvinnohistoria-disciplinär åter-vändsgränd eller fruktbart ämnesområde?”, en Chistina Ericsson (editora), Genus i historisk forskning, Lund, Studentlitteratur, 1993, p. 44.

35 Este término lo utiliza Mercedes Vilanova, en Carmen García, Margarita Vásquez y Mercedes Vilanova, “Historia, fuente y archivo oral”, en Seminario Diseño de proyectos de historia oral (actas), Madrid, Dirección de Archivos Estatales, abril 29 y 30 de 1988, 1990, p. 19.

36 Los problemas de variación, subjetividad y ambigüedad de los entrevistados los señaló E. Mishler. Véase: Elliot Mishler, Research interviewing, Cambridge, Mas-sachusetts, London, 1986.

37 Sobre la entrevista como técnica y arte, véase: C. García, M. Vásquez y M. Vilanova, “Historia, fuente...”, 1990, compilación de actas citada, p. 23.

38 Paul Thompson, Det Förgångnas röst, den muntliga historieforskningens grunder, Södertälje, 1980; título original: The voice of the past, Oxford University Press, 1978. Véanse también: Sitton et al. 1989 y Aceves, 1996. (Incluirlos en la bibliogra-fia: Sitton, T.; Mehaffy, G, y Davis Jr. O., Historia oral, una guia para profesores (y otras personas), México, Fondo de Cultura Económica, 1989; Aceves, Jorge, Historia oral e historias de vida. Teoría, metodos y técnicas. Una bibliografia comentada, México, CIESAS, 1996)

39 Ronald Grele, Envelopes of Sound, the art of oral history, Chicago, Precedent, 1985, pp. 136-137.

40 Ibíd., p. 213.41 Carlos Arturo Herrera, El contrato de arrendamiento ante la reforma agraria

colombiana, Bogotá, Colombiana, 1972, p. 61.42 Charles Bergquist, Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los

mil días: sus antecedentes y consecuencias, Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (faes), 1981, p. 31; traducido del inglés por Moisés Melo.

43 C. A. Herrera, El contrato de..., 1972, op. cit., pp. 64 y 67.44 Ibíd., pp. 67-68.45 Donny Meertens, “La aparcería en Colombia: formas, condiciones e incidencia ac-

tual”, en Cuadernos de agroindustria y economía rural, Bogotá, Nos 14-15 (primero y segundo semestres), 1985, p. 12.

46 Ibíd.47 Véanse los siguientes escritos de Renzo Ramírez Bacca: “De la distribución de

baldíos a la consolidación de una región cafetera: dinámica comercial y estructuras agrarias en El Líbano (Tolima), 1866-1897”, en Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 26, Universidad Nacional / Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1999, pp. 83-114; Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907,

Page 38: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

38

Serie: Cuadernos de Trabajo, Nº 23, Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, 2000; “Propiedad, disposición y poder. El caso de la fundación y colonización del Líbano (Tolima), 1849-1886”, en xi Congreso colombiano de Historia (memorias), Santafé de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, agosto 22 al 25 de 2000, cd; “El movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica”, en Mauricio Archila y Mauricio Pardo (compiladores), Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia / Centro de Estudios Sociales (CES), Instituto Colombiano de Antropología e Historia (icanh), 2001, pp. 173-206.

Page 39: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

39

Capítulo 1Primeras formas de organización empresarial

y agentes laborales, 1882-1907

La distribución de baldíos, la migración interna y la inversión de capi-tales urbanos en las zonas de colonización, fueron procesos decisivos en la consolidación de la caficultura colombiana. La expansión de la industria cafetera se debió también al trabajo de hombres sin tierras y empresarios urbanos, y el resultado fue una especialización productiva que se logró por medio de múltiples experiencias administrativo-laborales en estructuras agrarias. Estas experiencias se estudian a continuación.

El propósito es describir y analizar el proceso de formación hacenda-tario, respondiendo desde una perspectiva local a las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las primeras formas de organización administrativo-labo-ral? ¿Cuál fue la relación entre propietarios y trabajadores en la hacienda? La respuesta explica los acuerdos, relaciones y funciones de empresarios, administradores y trabajadores, analiza el papel de los actores históricos en las diferentes sociedades empresariales y señala el impacto de la Guerra de los Mil Días como la primera gran condición histórica que incidió en el fin de esta fase administrativo-laboral.

Antecedentes

La hacienda La Aurora se fundó en una época caracterizada por diferentes procesos que tuvieron conexión con el ámbito local, el primero de ellos le atañe a las políticas gubernamentales sobre tierras baldías y en especial a la Ley 61 de 1874, la cual le garantizaba títulos de propiedad a todos aquellos que tuvieran cultivos permanentes o proyectaran establecer empresas agrícolas en tierras de la nación. El segundo proceso corresponde a la colonización, migración interna y confluencia de colonos pobladores y espontáneos en la zona1, y el tercero está relacionado con la experimen-tación agrícola-comercial estimulada por comerciantes urbanos.

Todos los procesos mencionados son parte del contexto histórico de la fundación de la hacienda, aunque el punto de partida fue la adjudicación de un terreno baldío –de cien hectáreas– que le hizo el Estado Soberano del Tolima a Leonardo Párraga en 18822; Párraga era vecino de Lérida,

Page 40: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

40

donde se habían distribuido 12.250 fanegadas de tierras de El Líbano entre 1850-18543. El terruño era motor de colonización y camino obligado en la conquista de la cordillera Central y así como muchos otros de la época, este hombre depositó sus esperanzas de progreso en la colonización y fundación de cultivos permanentes en la zona de baldíos; debió tener objetivos claros y ser laborioso y sagaz, para quedar registrado como el primer colono beneficiario de la Ley 61 en el Norte del Tolima4.

El terreno otorgado a Párraga era realmente hermoso, su punto principal estaba situado en una planicie donde aún hoy se divisa el ca-ñón de los ríos Recio y La Yuca y más al fondo, por el espacio que éstos le abren a la cordillera, se aprecia el río Magdalena –el más importante en Colombia–. Cerrando el panorama están las faldas de la cordillera Oriental y tal vez la majestuosidad del paisaje fue su inspiración para llamar al predio La Aurora.

Fotografía 1: La Aurora, panorámica oriental.

Leonardo Párraga fundó labranzas de cacao y pastos artificiales y construyó algunas casas de bahareque con la compañía de su familia, la caficultura aún no se expandía en el Tolima y las plantaciones de café parecían ser privilegio de unos pocos. Los comerciantes urbanos que in-virtieron en la agricultura de exportación se debatían entre el pesimismo

Page 41: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

41

y la esperanza, muchos de ellos le achacaban su situación a las políticas agrarias nacionales y a los vaivenes del mercado internacional y según dice Marco Palacios, los cultivadores convirtieron los cafetales en pastizales a raíz de la crisis producida por el colapso del precio internacional del café entre 1880-18845. Esto, sumado a la escasez de capitales, explica la presencia de cultivos agrícolas tradicionales y de menor riesgo económico en las tierras de Párraga, quien murió a los tres años de haber recibido la concesión, sin ver una gran empresa.

Los herederos de Párraga no podían desarrollar la explotación agrícola y costear los gastos de administración porque su capital monetario era escaso, pero una solución era vender los derechos de sucesión y mantener un dominio en el predio. En efecto, la herencia la compró el comerci-ante Julio Esteves Bretón, pero los Párraga le exigieron como condición habitar una casa de la finca, usar el terreno, “fundar plantaciones, tener potreros, hacer roceríasi para establecer cementerasii, sin pagar arriendo” y sin cobrar por la administración y cuidado del terreno vendido6. Cabe señalar que pretendían no caer en la condición de arrendatarios y cumplir el papel de administradores.

El compromiso duró poco ante las evidentes irregularidades contrac-tuales, los Párraga no aclararon el reparto de sus derechos individuales de sucesión y tampoco se presentaron para registrar sus firmas en la notaría de Ambalema. Los herederos renunciaron a las pretensiones anteriores y Esteves Bretón vendió el predio para recobrar el dinero invertido, el comprador fue Rafael Montoya, un libanense escaso de capital, pero conocedor de las técnicas de producción cafetera7.

Hacia 1889, el general Isidro Parra, fundador de El Líbano, quería atraer grandes capitales para invertir en la industria minera8 y gracias a su contacto con comerciantes radicados en la capital del país, invitó a Juan de la Cruz Jaramillo a invertir en el Norte del Tolima9. La expecta-tiva por la industria minera era enorme y los esfuerzos empresariales en el ámbito local se orientaron hacia la “Compañía Minera del Líbano”, la empresa más importante y el mayor fiasco empresarial de la época en el Tolima10.

El fracaso de la inversión minera coincidió con la creación de una sociedad agrícola comercial por parte de Jaramillo, la cual conformó con Rafael Montoya, quien vendió el “globo de tierra denominado La Aurora” y los derechos de sucesión de los Párraga que la transacción exigía11. Con

i Desmontes.ii Cultivos de autoconsumo.

Page 42: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

42

esa compraventa, el 8 de mayo de 1890, Jaramillo y Montoya fundaron la “Empresa Agrícola La Aurora”iii, con el propósito de iniciar la produc-ción de café y comercializar el producto en los mercados de Ambalema y Hondaiv.

La tendencia de los empresarios era a asumir pocos riesgos y a fun-dar una modesta plantación de cuarenta hectáreas12, la tesis de Jesús Antonio Bejarano confirma su conducta: “temor al riesgo, miedo a la especialización y tendencia hacia la diversificación de las inversiones”13. Éste fue un comportamiento causado por el ciclo de financiación y com-ercio externo del café14, pero también el punto de partida de un modelo normativo acorde con el interés de los empresarios, quienes iniciaron un sistema de administración empresarial y laboral sin precedentes en El Líbano. Analicemos los mecanismos internos de administración de esta primera experiencia.

Empresarios y sociedades agrícolas comerciales, 1890-1899

En el Sur de El Líbano fue decisiva la inversión de empresarios bo-gotanos y antioqueños, pues este grupo de extracción urbana y con visión ajena a la explotación rentista de la tierra, se proyectó a la explotación agrícola-comercial y al mercado de Europa y Estados Unidos e identificó sus proyectos de inversión en el sector rural con el concepto de “empresa agrícola”. Este término le ofreció una dimensión moderna a una hacienda especializada y global, orientada al mercado internacional.

Los empresarios definieron estrategias administrativas y planes de inversión según sus capacidades y la infraestructura local, el primer paso consistió en formalizar jurídicamente una sociedad agrícola comercialv y el segundo fue proyectar el perfil de comercialización capitalista mediante la explotación agrícola, con el tercer paso se determinó la función de los socios y otros agentes administrativos. En síntesis, la fundación de una sociedad agrícola significó oficializar actividades empresariales y comer-ciales en el sector rural.

iii El término “Empresa Agrícola La Aurora” se utilizó en esa época.iv Ambalema y Honda son centros de comercio a orillas del río Magdalena, prin-

cipal vía de comunicación hacia el mercado internacional.v La formación de sociedades empresariales fue un fenómeno propio de comer-

ciantes urbanos, para el caso de Antioquia, una variada documentación sobre sociedades lideradas por las familias Ospina y Vásquez se puede consultar en la Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES).

Page 43: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

43

¿Cuáles fueron entonces los acuerdos y relaciones entre los empresa-rios en una zona considerada frontera de colonización? En la “Asociación Jaramillo & Montoya”, los compromisos iniciales reflejan diferentes relaciones de disposición; la evidencia es que dado su conocimiento del agro, Montoya se convierte en socio industrial y esto equivale al cargo de administrador. Su vinculación se limita a “dirigir y vigilar los traba-jos, llevar las cuentas de la inversión de los fondos que suministraba el socio Jaramillo y de las que la misma hacienda producía, en cuanto lo posible comprobadas, y hacer todo aquello que la naturaleza del trabajo [requiera]”15.

Rafael Montoya se convirtió en un empleado de la empresa que acept-aba un sueldo mensual, el cual “irá retirando de las cantidades que el socio capitalista le remese para gastos de la fundación del establecimiento”16. Al respecto, se pueden observar tres asuntos: la intención era aprovechar las capacidades y conocimientos sobre el agro que tenía el socio indus-trial, la posesión de Montoya sobre el predio no era garantía suficiente para lograr un dominio absoluto de la empresa agrícola y la función que adquirió Montoya se debía a su carencia de capital.

Por su parte Juan de la Cruz Jaramillo, quien se convirtió en el socio capitalista, adquirió un grado de disposición diferente por su inversión económica en la sociedad, la cual le permitió, a pesar de ser un empresario absentista, interponerse en la dirección de los trabajos, la inversión de fondos y el arreglo de libros de cuentas y contratos relacionados con el café17. La capacidad económica de Jaramillo en realidad designó la fun-ción del socio-industrial y mediatizó su propia falencia de conocimiento empírico sobre la caficultura.

En los cuatro años siguientes, los empresarios empezaron a creer en la caficultura, al mismo tiempo que se expandía el modelo empresarial y se ensanchaban las zonas cafeteras de la parte andina del país; el fenómeno cafetero los estimuló a comprar lotes de terreno con la intención de in-corporarlos a la empresa18 y Jaramillo también fortaleció su relación social con el general Isidro Parra al contraer matrimonio con Celina, una de las hijas del fundador. Así se consolidaba el carácter de la casta empresarial y la elite local en el Sur de El Líbano.

Durante esos años también se registró un nuevo fenómeno: la especu-lación monetaria en torno al valor de la empresa y la tierra, generada por la expansión del cafévi. La dinámica de la empresa empezó entonces a tomar

vi La especulación sobre el precio de la tierra se dio a partir de la fundación de la empresa, el índice más alto se produjo entre 1894 y 1896, cuando el valor de La Aurora

Page 44: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

44

una dimensión más capitalista debido al impulso del café en la cordillera Central y a una reestructuración de las anteriores relaciones19.

Para la sociedad se establecieron nuevos acuerdos, Montoya se con-virtió en socio capitalista y cambió su función, a partir de ahí sus bienes pasarían a ser patrimonio de la sociedad y sus ganancias se daban en proporción a la inversión que realizara; la función que tenía anteriormente la debía cumplir un empleado “que se denominara Administradorvii, y será nombrado y contratado por ambos socios de común acuerdo y remunerado por la empresa”20. La nueva normatividad empresarial estuvo sustentada también en otras reglas para los socios: correrían por cuenta de la empresa los gastos ocasionados por sus visitas, se cobraría cualquier porcentaje que tomaran de la producción agropecuaria, no podían establecer negocios por cuenta propia y las ganancias o pérdidas se repartirían proporcionalmente al capital invertido por cada uno.

La infraestructura cafetera se comenzó a racionalizar y el uso de los principales medios de transporte –animales de silla y de carga– pasó a ser exclusivo de la empresaviii. Además, al administrador se le asignó la responsabilidad de enviar el café producido a los mercados de Ambalema y Honda, donde cada socio tomaría su porción correspondienteix.

Jaramillo y Montoya fueron propietarios de La Aurora entre 1890 y 1896, la consolidación de la caficultura era un hecho y la bonanza cafetera basada en los buenos precios del café estimulaba el proceso21. En estas condiciones creció aún más el interés de comerciantes urbanos por la industria y el precio de la plantación fundada también se disparó, era el momento de vender la empresa o atraer a nuevos socios capitalistas.

pasó de 26.000 a 60.000 pesos. El incremento se presentó por los efectos de la bonanza cafetera, la inflación galopante resultado de los cambios monetarios durante la Regene-ración –alianza entre liberales independientes y conservadores que formaron el partido nacional–, y la incorporación de nuevos lotes de tierra a la empresa.

vii Subrayado del autor.viii La empresa tenía 55 reses bovinas, nueve bestias caballeras, nueve bestias mulares

y un asno. ix También previniendo situaciones extremas, se definió que en el caso de oferta

de venta por parte de un socio se preferiría al otro socio, siempre y cuando fuera una oferta razonable, previa reciprocidad en los términos y condiciones de pago; de otro lado, se dijo que en el caso de inconveniencia mutua o expiración y liquidación definitiva de la compañía, la disolución se efectuaría mediante un sorteo para definir quien era el proponente inicial. Estas reglas se pactaron por dos años, prorrogables según el mutuo consentimiento de los socios.

Page 45: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

45

Nuevos capitales

La sociedad negoció la empresa con Alfredo y Alberto Wills, comer-ciantes bogotanos descendientes del empresario británico William Wills, quien estuvo a la vanguardia de empresas agroexportadoras en Colom-bia22; la hacienda se cotizó en 56.000 pesos y este precio la convirtió en una de las más valorizadas del país23. En la negociación, los Wills le vendieron una tercera parte del predio a Juan de la Cruz Jaramillo, ya

Mapa 1: Departamento del Tolima, Colombia.

Page 46: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

46

convertido en un experto empresario cafetero, y conformaron la “Sociedad Jaramillo & Wills”24.

Debido a los nuevos actores y los capitales invertidos hubo que cambiar la normativa de la empresa, los socios acordaron administrar directamente la hacienda y cada uno tenía la obligación de trasladarse a La Aurora y residir en la casa-hacienda durante cuatro meses. Era la primera vez que se intentaba romper el carácter absentista de los em-presarios urbanos25.

La administración asumió igualmente un control financiero basado en un sistema de cuentas –conforme a los códigos de comercio–, el sistema reglamentaba hacer un balance económico y dividir las utilidades o pérdidas cada seis meses; un tribunal de arbitramento se encargaría de litigar en el caso de presentarse alguna diferencia en el reparto de dividendos. La vigencia de la sociedad se pactó a seis años, tiempo en el cual ninguno de los socios tenía derecho a tomar alguna cantidad de dinero o producción26.

Pero la estabilidad y dinámica de la empresa no sólo dependía de la vocación, agilidad y racionalidad empresarial individual o grupal, en realidad el funcionamiento dependía de condiciones como la fluctuación del precio del grano, las políticas proteccionistas agroexportadoras del gobierno de turno, el avance del proceso colonizador en la cordillera Central y los efectos de la situación política nacional –guerras civiles–27. La violencia política era visible en la zona, en 1895 murió acribillado a balazos el general Parra en límites de La Aurora28 y el contorno estaba rodeado de regiones conservadoras enemigas, pues se estaba viviendo una guerra de guerrillas entre liberales y conservadores.

Nuevos acuerdos

El motivo que influyó en la disolución de la Sociedad Jaramillo & Wills fue imposible de determinar29, lo cierto es que cuatro semanas más tarde se registraron nuevos cambios en La Aurora y los propietarios decidieron liquidar la compañía, dividir el capital social y no distribuir utilidades30. Alberto Wills vendió su parte y el lote de Guadualito se incorporó a la territorialidad de la empresa, conformándose la “Sociedad Wills & Jaramillo”31.

Los acuerdos de la reciente sociedad eran similares a los anteriores, pero con la diferencia de escoger a Bogotá como sede administrativa y reglamentar la negociación de la empresa si fallecía alguno de los socios32. La capital era el centro de operaciones y tal como lo hacían muchos empresarios cafeteros de la época, desde ahí podían seguir la incidencia

Page 47: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

47

del mercado cafetero con la ayuda de circulares, cartas e informes que enviaban agentes comerciales desde el exterior.

El compromiso se estipuló a seis años pero sólo duró entre julio de 1896 y diciembre de 1899, Wills le vendió su parte a Jaramillo y éste también negoció un 50% de la empresa con Darío del Castillo (véase el Cuadro 1)33. En la disolución de la sociedad influyeron dos factores, primero la incertidumbre generada por los bajos precios del grano que en menos de tres años se redujeron en un 54%34 y en segundo lugar el impacto de la Guerra de los Mil Días que estalló dos meses antes de la negociación.

Administradores, peones y arrendatarios

Veamos la función de los administradores, peones y arrendatarios, antes de analizar la fase final de las primeras experiencias empresariales en La Aurora. Ellos fueron los agentes que formaron el cuerpo restante de trabajadores de la hacienda y ayudaron a consolidar la empresa.

El administrador

La labor de los socios capitalistas se vio complementada con el trabajo de un administrador general, se trataba de una persona con cierto grado de cultura, pulcritud en el manejo de las finanzas y sobre todo experi-mentado en la cuestión del café y el manejo de personal. En el sistema de supervisión y jerarquización hacendatario el administrador obtiene una función importante, es el intermediario entre un grupo urbano-empresarial hacendoso y rico, y otro rural-laboral pobre y sin tierras.

El administrador era un empleado bien remunerado, los empresarios establecían su salario y éste dependía de la práctica local y del proceso de negociación laboral individual. En algunas haciendas antioqueñas los administradores obtenían, además del salario básico, una participación de entre 3% y 5% de las utilidades35; en La Aurora el primer administrador no tuvo una participación porcentual en la producción, pero sí recibió 480 pesos anuales36.

Analicemos la disposición operacional del primer administrador, cuyo nombre no registran los documentos primarios. Su primera función era dirigir e inspeccionar por sí mismo o por medio de agentes de trabajo –supervisores– el funcionamiento de la empresa, esto incluía contratar el personal necesario y supervisar a los restantes agentes laborales –peones y arrendatarios–; también debía vender o comercializar la producción

Page 48: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

48

y accesorios de la empresa en los mercados de Honda y Ambalema y además llevar un registro de cuentas y ganancias totales para presentarle el balance a los socios cada tres meses. Al administrador le correspondía buscar fórmulas para solucionar los problemas coyunturales y locales que enfrentara la empresa, pero en especial el más importante: buscar peones y arrendatarios para la expansión, mantenimiento y recolección del café37.

Los peones

En el ámbito local los peones agrícolas se conocen desde la fundación de La Aurora en 1890, en algunos casos los llamaban jornaleros y en otros peones voluntarios, los alojaban cerca de la casa-hacienda y estaban sujetos a la disposición operacional del administrador. Los peones se ocupaban de oficios propios de la caficultura –siembra, desyerbe, poda, recolección, secado, lavado del café, etc.–, de la cañicultura –corte de caña y molienda–, del sembrado y recolección de pastos artificiales para la ganadería y de otros trabajos que exigía la infraestructura hacendataria, como construir casas, caminos, cercas y otros.

Los peones eran útiles en períodos de cosecha y sus tareas dependían del ciclo natural de la producción agrícola, la contratación y el precio de sus jornales dependía de las expectativas que ofreciera la cosecha, del precio del grano en el mercado y de la escasez o abundancia de brazos para trabajar; los jornales eran altos en las zonas de expansión cafetera38, a finales del siglo xIx los costos se elevaron a tal punto, que muchos em-presarios agotaron en el primer año de inversión el capital disponible para el montaje de una plantación cafetera39. Exceptuando la oferta de altos jornales, no se conocen otros mecanismos de retención laboral, aunque en la región antioqueña no pocos adquirieron contratos de aparcería para explotar a porcentaje la agricultura40.

En El Líbano era muy baja aún la demanda de jornaleros y en cuanto al Tolima, los campesinos tenían mejores opciones como jornaleros en los alrededores de Ibagué, Chaparral, Honda y Lérida41. La escasez de brazos era un fenómeno propio de las nacientes fincas cafeteras, pues la fiebre cafetera había aumentado los salarios y los costos de inversión en las plantaciones, obligando a muchos empresarios a abandonar total o parcialmente la empresa42; una expansión moderada con base en núcleos familiares permanentes –sistema de arrendatarios–, se convertiría en el sistema ideal.

Page 49: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

49

Fecha Vendedor Valor de la

compraventa en pesos

Comprador

1882 Adjudicación del Estado Soberano del Tolima a título de cultivador

Leonardo Párraga

04.04.1889 María del Rosario Claras, Luis Párraga y María Verónica Párraga

500,00 Julio Esteves Bretón

08.05.1889 Julio Esteves Bretón 480,00 Rafael Montoya

08.05.1890 Rafael Montoya 1.200,00 Juan de la Cruz Jaramillo

08.05.1890 Constituyen Ia Sociedad Jaramillo & Montoya

Capital social 3.600,00

14.06.1892 26.09.1893

Isidro Parra Isidro Parra

147,40 50,00

Irineo Brochero - Rafael Montoya Pedro Guzmán - Rafael Montoya

05.10.1893 Isidro Parra 110,00 Juan de la Cruz Jaramillo

06.10.1893 Constituyen nuevos términos en la Sociedad Jaramillo & Montoya

14.05.1894 División de árbitros amigables de la Sociedad Jaramillo & Montoya

23.05.1894 Constituyen la segunda Sociedad Jaramillo & Montoya

Capital social 26.000,00

22.08.1895 Leandro Parra 3.400,00 Juan de la Cruz Jaramillo

15.06.1896 Sociedad Jaramillo & Montoya

56.000,00 Alfredo Wills y Alberto Wills

06.06.1896 Alfredo Wills y Alberto Wills venden 1/3 parte

18.660,70 Juan de la Cruz Jaramillo

16.06.1896 Constituyen la Sociedad Jaramillo & Wills

Capital social 56.000,00

24.07.1896 Juan de la Cruz Jaramillo vende Guadualito

3.400,00 Alfredo Wills y Alberto Wills

31.07.1896 Alberto Wills vende su parte

20.000,00 Alberto Wills y Juan de la Cruz Jaramillo

31.07.1896 División de árbitros amigables de la Sociedad Jaramillo & Wills

31.07.1896 Constituyen la Sociedad Wills & Jaramillo

Capital social 60.000,00

13.12.1899 División de árbitros amigables de la Sociedad Wills & Jaramillo

16.12.1899 Alfredo Wills vende su parte

26.000,00 Juan de la Cruz Jaramillo

Propietario de la Empresa Agrícola La Aurora-Guadualito

Juan de la Cruz Jaramillo

16.12.1899 Juan de la Cruz Jaramillo vende un 50%

– Darío del Castillo

Fuentes: AHI, Informes del Secretario de Hacienda, 1879-1886, p. 15; NPA, Instrumentos públicos nº 96 de 1889 y nº 117 de 1890; NUCL, 1893-1896; NUCL, 1892, f. 128; NUCL, 1893, ff. 16-20; NUCL, 1893, f. 126; AGN, Notaría 2a, Escritura pública nº 1525, 1896; Escritura pública nº 1526, 1896; Escritura pública nº 1591, 1899; Notaría 3a, Escritura pública nº 804, 1896; “Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora autorizado por el registrador de instrumentos públicos y privados del Circuito de Ambalema: Aníbal Rodríguez”.

Tabla 1Propietarios y sociedades comerciales, 1882-1899

Page 50: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

50

Los arrendatarios

Éste es un grupo de trabajadores permanentes de la plantación que atiende una parte de los cultivos y de la cosecha y recibe directamente de la empresa varios de sus medios de subsistencia: vivienda, tierras para mejoras (cultivos de subsistencia) y jornales en las industrias agropec-uarias. Tener arrendatarios era la manera predominante, constatada por Malcom Deas en Cundinamarca, para poner una finca en producción43, pero a pesar de su importancia este grupo era marginal en la estructura empresarial y su coordinación se relegaba a la disposición del adminis-trador general encargado.

Los arrendatarios fueron un elemento clave en la consolidación cafetera y sirvieron para solucionar la escasez de brazos debido a que el núcleo familiar constituyó una fuente de mano de obra, el trabajo femenino e infantil proveniente de los núcleos familiares permanentes era fundamental en los períodos de recolección del grano44. Los datos recogidos permiten señalar que la escasa oferta regional de brazos tempo-rales y la baja demanda de jornales, permitió que este sistema desplazara al peonaje.

Así como los administradores, los arrendatarios eran un personal difícil de conseguir y se les incentivaba especialmente ofreciéndoles una vivienda y el derecho a tener labranzas45, la relación laboral no tenía una sustentación jurídica y generalmente se hacía mediante acuerdos orales. En las zonas de influencia antioqueña se les conocía como agregadosx, allí la costumbre era darles la semilla del maíz para que la sembraran junto con el fríjol y otros productos de consumo doméstico, pero además les prestaban los bueyes y algún dinero.

El maíz les servía para alimentar a los patos, pavos, gallinas y cerdos, la principal fuente de proteína animal en las fincas cafeteras. El producido de la venta era en compañía, exceptuando el fríjol que era para el aparcero; lotes de marranos se compraban en compañía y la ganancia de la venta se repartía por igual, el dueño sembraba el pasto y el aparcero se limitaba a sacar una cosecha, pero luego cogía otro lote para sembrarlo a utilidad. Los hijos de los agregados también trabajaban en calidad de peones seis días a la semana y el domingo dos horas para pagar la comida46.

Los sembrados de yuca, plátano –una variedad de banano–, arracacha –una raíz de la familia de la mandioca– y maíz, fueron una unidad de disposición cultivada individualmente por los arrendatarios; la disposición

x El término agregado es un colombianismo que se refiere a quien ocupa una finca o parte de ella en arriendo o partijería.

Page 51: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

51

Gráfico 1Organización laboral, 1890-1899

sobre esta unidad les permitió tener expectativas de comercialización o de liquidar en capital parte de la fuerza de trabajo invertida. El arren-datario evaluaba el esfuerzo y el tiempo que le dedicaba a las mejoras y cotizaba el valor de las matas cultivadas en dinero, no es claro el espacio de comercialización, pero se puede suponer que la oferta se le hacía a otros labriegos interesados en vincularse a la empresa o a la misma ad-ministración.

Page 52: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

52

Para los trabajadores permanentes existía la libertad de vender los productos, ya que los empresarios consideraban las mejoras como usu-fructo del arrendatario47. La disposición sobre terrenos para la agricultura de autoconsumo también permitió el sostenimiento y reproducción de la fuerza laboral familiar y en el caso de la hacienda, el mantenimiento de los trabajadores temporales48.

Los socios excluían las mejoras de la valoración económica de la empresa49, los propietarios evitaban desacuerdos en la negociación de la hacienda y también heredar posibles conflictos con el personal; al respecto, no se encontraron evidencias sobre pleitos por mejoras. La negociación de los sembrados siempre se le delegó al administrador en-cargado, la persona que en realidad conocía y podía valorar las mejoras y defender los intereses económicos de la empresa.

Finalmente, el ofrecimiento de lotes para mejoras por parte de los empresarios se puede ver como una estrategia empresarial que buscó es-timular la permanencia del trabajador. De hecho, después surgieron otros tipos de estímulo, como los contratos directos para manejar cafetales.

La Guerra de los Mil Días, 1899-1902

En La Aurora, el sistema de administración y participación capitalista por sociedad finalizó el 22 de diciembre de 1899, pocos meses después de estallar la Guerra de los Mil Días (1899-1902)xi. La guerra influyó y debilitó por un largo período las relaciones administrativo-laborales de la hacienda, frenó el entusiasmo por plantar café, arruinó las plantaciones que habían sobrevivido a las etapas críticas que ya se han mencionado y desarticuló las economías de autosubsistencia y las empresas de tipo agroexportador.

Durante los primeros meses de guerra el trabajo en la hacienda con-tinuó de manera permanente, pero a medida que el conflicto se extendió se hizo imposible emplear trabajadores50; la soldadesca se formaba con peones, vaqueros y concertados de las grandes haciendas51 y la inseguridad en los caminos de tránsito pasó al orden del día. Según lo confirma Charles Bergquist, las regiones cafeteras se convirtieron en los teatros principales de la actividad militar, especialmente en Santander, Cundinamarca y el Norte del Tolima52.

xi La Guerra de los Mil Días se inició el 17 de octubre de 1899 y finalizó el 21 de noviembre de 1902, ésta representó el último intento de reconquista del poder de los liberales radicales durante la Regeneración conservadora.

Page 53: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

53

Con la guerra se produjo el rompimiento del comercio y las comuni-caciones y hubo un desvertebramiento total de la circulación monetaria y la esfera financiera53; la emisión ilimitada de papel moneda creó un caos en las relaciones de capital54 y en un marco general se destruyeron las economías locales y sus empresas –haciendas y pequeñas propiedades–, así como los sistemas de organización del trabajo55. En tal sentido, al gobierno de Rafael Reyes (1904-1909) le correspondió la tarea de re-construir el país56.

La participación de los pobladores libanenses en el conflicto implicó un estancamiento de la expansión cafetera57, pues según el testimonio del general Antonio María Echeverri, El Líbano se lo tomaron los com-batientes en cuarenta ocasiones durante la guerra58; la desaparición de los documentos públicos notariales y de los archivos judiciales para el período 1899-1904, es un indicio del caos y el vandalismo que se vivieron. El ambiente debió ser tenso y peligroso para los comerciantes radicados en la capital del país, que años atrás formaron parte del fenómeno de fundar empresas y sembrar café en las fronteras de colonización.

En los años siguientes a la guerra, las haciendas cafeteras debieron responder a la baja del precio del café mediante una reducción en los gastos y los salarios59; es escasa la información para determinar la dinámica interna de la hacienda, pero es evidente que el predio no fue hipotecado, ni objeto de enajenaciones entre 1899 y 190760. Sin embargo, La Aurora entró en una fase de fragmentación territorial debido a juicios de sucesión y en un proceso de decadencia administrativa y productiva; la crisis fue superada veinte años después, cuando se inició la siguiente fase admin-istrativa –la más importante de todas– con el comerciante antioqueño Carlos Estrada Santamaría.

***

Al llegar al final de la primera etapa administrativa de la empresa, es necesario resaltar dos aspectos: por un lado, la iniciativa de Leonardo Párraga fue un ejemplo de la legalización de la propiedad que se dio a partir de su posesión sobre la tierra y de las circunstancias que generaron las políticas de baldíos en el Norte del Tolima. Por este motivo, la fundación de La Aurora se apoyó en la legislación de tierras que le ofreció títulos de propiedad a colonizadores con cultivos permanentes.

En segundo término, con la legalización del dominio territorial se inició un proceso diferente, encabezado por comerciantes urbanos in-teresados en la producción y comercialización del café. La aparición de nuevos actores y capitales permitió acoplar un modelo de racionalización

Page 54: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

54

empresarial que, si bien tenía una extracción comercial y urbana, fue el que permitió la expansión de la caficultura.

La industria cafetera se orientó al comercio internacional con un ánimo de lucro individual y empresarial. Los primeros socios no tuvi-eron el prestigio del clásico terrateniente –cuyo usufructo depende de la renta de la tierra y de una fuerte explotación sociolaboral–, sino que mantuvieron sus bases sociales de carácter comercial-urbano y le dieron una orientación empresarial al núcleo de producción.

Ahora bien, la tendencia general del proceso fue a la permanente reestructuración empresarial de la hacienda, las relaciones de disposición variaron permanentemente en el círculo empresarial y los cambios busca-ron perfeccionar la participación individual de los socios en la empresa. La hacienda se convirtió en una estructura de disposición mediatizada por un permanente cambio operacional por parte de los socios capitalistas y según la inversión de capitales que ellos hubieran hecho, el resultado fue un modelo sociolaboral y productivo basado en la racionalización de los recursos y de la disposición sobre los agentes laborales. El fin de esta primera fase llegó con el impacto de la Guerra de los Mil Días.

Notas

1 Los primeros intentos de colonización provinieron del distrito de Peladeros –ac-tual Lérida– en el Oriente y luego con el impulso de antioqueños y caucanos del Occidente fundaron El Líbano, posteriormente se estimuló la migración de cundi-boyacenses desde El Líbano hacia las tierras frías de Murillo. Sobre el proceso de colonización y distribución de baldíos, véase: Renzo Ramírez Bacca, Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907, Serie: Cuadernos de Trabajo, nº 23, Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, 2000.

2 Colombia, Departamento del Tolima, “Informes del Secretario de Hacienda, 1879-1886”, Neiva, 1886, p. 15.

3 AGN, República, Bienes Nacionales, fs. 146-150.4 Colombia, Tolima, “Informes del Secretario de Hacienda...”, 1886, informe citado,

p. 15. Véase también: NPA, Protocolos, t. 1, Instrumento público nº 69, abril 4 de 1889.

5 Marco Palacios, El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983, p. 92.

6 NPA, Protocolos, t. 1, Instrumento público nº 69, abril 4 de 1889.7 La Aurora la compran como “predio rústico” por la suma de 480 pesos. NPA,

Protocolos, t. 1, Instrumento público nº 96, mayo 8 de 1889. 8 Isidro Parra era un experto minero y caficultor y el mayor inversionista de la industria

minera en El Líbano, como representante de la compañía “Lorenzana i Montoya” también fundó los primeros cafetales en 1877. Sobre su biografía, véase: Luis Gómez,

Page 55: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

55

Monografía del Líbano y biografía de su fundador General Isidro Parra, Ibagué, Imprenta Departamental, 1961; Forero, Tulio, “General Isidro Parra. Preclaro jefe liberal. Fundador del Líbano, sacrificado el 17 de marzo de 1895”, El Líbano, uNIDAS, 1935, folleto; Henderson, James, Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la Violencia en

metrópoli y provincia, Bogotá, El Áncora, 1984; traducido del inglés por Luis Fernán-dez; R. Ramírez Bacca, “Colonización del Líbano...”, 2000, artículo citado. Véase también de Eduardo Santa: Arrieros y fundadores, El Líbano, Alcaldía Popular de El Líbano, 1997, y El general Isidro Parra, Bogotá, 1995.

9 L. Gómez, Monografía del Líbano..., 1961, op. cit., p. 17. 10 R. Ramírez Bacca, “Colonización del Líbano...”, 2000, artículo citado, pp. 61 y

89.11 NPA, Protocolos, Instrumento público nº 117, mayo 8 de 1890.12 Esta cifra se deduce de la inversión realizada –2.400 pesos– y del monto de inversión

–60 pesos por fanegada– para montar una finca cafetera. NPA, Protocolos, Instru-mento público nº 213, f. 112, agosto 5 de 1890. Véanse otros datos en Charles Ber-gquist, Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los mil días: sus antecedentes

y consecuencias, Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (FAES), 1981, p. 30; traducido del inglés por Moisés Melo.

13 Jesús Antonio Bejarano, Ensayos de historia agraria colombiana, Bogotá, CEREC, 1987, p. 95.

14 M. Palacios, El café en Colombia..., 1983, op. cit., p. 120.15 NPA, Protocolos, Instrumento público nº 118, mayo 8 de 1890.16 El salario era de 40 pesos mensuales. Ibíd.

17 Ibíd.

18 Entre 1893 y 1894, Rafael Montoya le compró dos predios a Irineo Brochero y Pedro Guzman por 112,40 pesos, mientras Juan de la Cruz Jaramillo le compró a Isidro Parra un lote por 110 pesos. NuCL, Escritura pública nº 11, 1893, t. 1-4, fs. 26-28; Escritura pública nº 324, 1893, t. 1-4, fs. 16-20; Escritura pública nº 91, 1894, t. 1-5, fs. 235-237.

19 Juan de la Cruz Jaramillo anuló los acuerdos de la sociedad el 14 de mayo de 1894, pues el balance administrativo de Montoya era negativo y la crisis notable ante las irre-gularidades demostradas; Montoya debió pagarle a su socio semovientes, máquinas, herramientas, enseres y muebles de la compañía, y también aceptar el nombramiento de otro administrador hasta que cancelara la deuda. Finalmente, Jaramillo adoptó una postura distinta y decidió darle otra oportunidad a su socio industrial. NuCL, Escritura pública nº 231, 1894, tomos 1-5, fs. 288-290.

20 NuCL, Escritura pública nº 245, 1894, tomos 1-5, fs. 323-329.21 El precio promedio del café colombiano en el mercado de Nueva York fue bueno

especialmente entre 1888 y 1896, pero luego empezó a descender y los niveles de ese último año sólo se recuperaron a partir de 1910. Véanse tablas estadísticas sobre precios del grano en Robert Beyer, “The colombian coffee industry: Origins and mayor trends, 1740-1940” (tesis doctoral), university of Minnesota, 1947, pp. 368-369, y Roberto Junguito Bonett y Diego Pizano, Producción de café en Colombia, Bogotá, Fedesarrollo y Fondo Cultural Cafetero, 1991, pp. 19-21.

22 Frank Safford afirma que William Wills, el primer miembro de esta familia, vino a Bogotá en 1825 como empleado de Herring, Graham & Powls –una firma que representaba a los acreedores de Colombia y a la Colombian Mining Association– y poco después contrajo matrimonio con la cuñada del presidente Francisco de Paula

Page 56: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

56

Santander. En los años treinta, Wills fundó el primer ingenio azucarero hidráulico del interior cerca a la población de Villeta en Cundinamarca y con base en su productividad obtuvo del gobierno el monopolio para abastecer de aguardiente a la provincia de Bogotá; Wills estuvo a la vanguardia para desarrollar la exportación de tabaco y le hizo una persistente propaganda al comercio libre, el establecimiento de bancos y la mejora del sistema de comunicaciones. Frank Safford, Aspectos del siglo

xIx en Colombia, Bogotá, Hombre Nuevo, 1977, pp. 41-42.23 Las haciendas de primera clase tenían un precio promedio de 25.000 pesos y se

calculaba que eran alrededor de mil en todo el país en 1898. El precio se puede comparar con el capital de las veinte personas más ricas del distrito de Manizales en 1887, por ejemplo, Pablo Jaramillo A., el más adinerado, tenía un capital cercano a los 70.000 pesos, seguido de Eduardo Hoyos con 50.000 pesos y Rufino Elías Murillo con 40.000 pesos. Véase: Albeiro Valencia Llano, Vida cotidiana y desarrollo

regional en la colonización antioqueña, Manizales, universidad de Caldas, 1996, p. 280, y Fundación universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (editor), Colombia: desarrollo

agrícola 1900-1930, Bogotá, universidad Jorge Tadeo Lozano / Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones Económicas, 1974, p. 117. Véase también: Marco Palacios, “Cofee in Colombia, 1850-1970. An economic social, and political history”, en Malcolm Deas (editor), Cambridge Latin American Studies, nº 36, Great Britain, Cambridge university Press, 1980, p. 39.

24 NuCL, Escritura pública nº 240, 1896, t. 2, fs. 298-303.25 Ibíd.

26 Ibíd.

27 El cumplimiento de este tipo de acuerdos era relativo debido a que el futuro de la sociedad dependía de situaciones personales o circunstancias externas. Sin embargo, los empresarios respetaban dos principios de acción, uno era unificar acuerdos en cualquier operación o negocio y el otro que su dedicación a la caficultura se daría “hasta donde sea posible” o “hasta donde lo estimen conveniente”. Ibíd.

28 Hay más detalles sobre la muerte de Isidro Parra en E. Santa, Arrieros y..., 1997, op.

cit., y L. Gómez, Monografía del Líbano..., 1961, op. cit.29 La limitada información empírica del material primario no permite extraer una

conclusión definitiva, sin embargo y teniendo en cuenta fuentes de la época, a mediados de 1896 se vivía una crisis económica nacional que influyó para que se suspendieran los trabajos en nuevas plantaciones y para que un gran porcentaje de cultivadores vieran “una ruina próxima”. La mayoría de los dueños de plantaciones se atrasaron en el pago de los créditos externos debido a la caída del precio del café y por descuido en la supervisión del trabajo en sus plantaciones, en ese año en muchas regiones el café se convirtió en el signo de toda transacción. Véase: Dickson Spencer S., “Informe sobre el estado actual del comercio cafetero en Colombia, septiembre 11 de 1903”, en Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, nº 8, 1976, p. 104; Documento, Anales de la Cámara, 21 de noviembre de 1986, citado por M. Palacios, El café en Colombia..., 1983, op. cit., pp. 251-252.

30 AGN, Notaría 2a, Escritura pública nº 1525, julio 31 de 1896.31 Jaramillo hizo la compraventa del lote por 3.400 pesos en 1895, pero la incorporación

de Guadualito permitió que la hacienda fuera valorada en 60.000 pesos –el precio más alto del siglo diecinueve– y que se consolidaran los mayores límites de la empresa; los cálculos posteriores se estimaron en 386 hectáreas. Ibíd.; NuCL, Escritura pública nº 324, 1895, t. 2, f. 25; Escritura pública nº 182, mayo 17 de 1936.

Page 57: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

57

32 El propietario sobreviviente se haría cargo de la liquidación de la compañía, pero dándole prioridad a los herederos en la compra y administración de la empresa. La liquidación se haría con peritos nombrados por las dos partes, pero previniendo desacuerdos en la repartición, los herederos tendrían derecho a tomar el avalúo de la empresa o dejárselo al socio sobreviviente por el mismo precio estipulado por los peritos. Ibíd.

33 La transacción entre Wills y Jaramillo se hizo por 26.000 pesos, Jaramillo pagó la mitad de la suma y se comprometió a cancelar la restante en dos cuotas durante el término de 18 meses, con un aumento entre el 1% y el 6 % sobre la deuda a can-celar. A Wills le correspondió también la mitad del café recogido que había en ese momento, pero no fue posible establecer el valor de la compraventa con Darío del Castillo. AGN, Notaría 2a, Escritura pública nº 1591, diciembre 16 de 1899; Certi-ficado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora en el municipio de Líbano en el departamento del Tolima de propiedad del Dr. Carlos Estrada Santamaría. Comprende de 1905 a 1926; registrador: Domingo Misas L., n. d.

34 El precio del café, que en 1896 estaba a 15,7 centavos por libra, cayó a 8,6 centavos en 1899. Véase: Robert Beyer, “The colombian coffee industry: Origins and mayor trends, 1740-1940” (tesis doctoral), university of Minnesota, 1947, pp. 368-369.

35 Carlos Acevedo y otros, “La hacienda cafetera antioqueña. Génesis y consolidación, 1880-1925” (tesis de grado en Economía), Medellín, universidad de Antioquia, 1987, p. 65.

36 Cálculo para el año 1890. Se estima que el sueldo recibido por el personal admin-istrativo a finales del siglo xIx pudo oscilar entre 144 y 640 pesos por año. NPA, Protocolos, Instrumento público nº 118, junio 8 de 1890; Malcolm Deas, “A Cun-dinamarca finca, 1870-1910”, Oxford, St. Antony’s College, s. a., p. 2, fotocopia, y Banco de la República (compilador), Memorias sobre el cultivo del café, Bogotá, Banco de la República, 1952, p. 109.

37 La definición de sus funciones se realizó entre Jaramillo y Montoya cuando se constituyó la segunda sociedad, el 23 de mayo de 1894. NuCL, Escritura pública nº 245, mayo 23 de 1894.

38 Según informes del consulado británico en Colombia, la rata de los salarios antes de 1899 era de veinte a cincuenta centavos por arroba de café recogida. D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual...”, 1976, artículo citado, p. 103.

39 Ibíd., p. 105.40 Es posible que por el efecto de la agricultura comercial exportadora se iniciara la im-

plantación del sistema de contratos laborales legales escritos, Acevedo y otros señalan que en algunas haciendas de Fredonia (Antioquia) se ofrecieron contratos a tercias y desmontes. Las tercias eran una forma contractual, según la cual el propietario de la tierra entregaba un pedazo de aquella para que el peón la cultivara a cambio de la tercera parte de la producción obtenida por dicho peón. C. Acevedo y otros, “La hacienda cafetera antioqueña...”, 1987, tesis citada, pp. 68-69.

41 En 1881 se pagaron en El Líbano 964 jornales, un número muy bajo en comparación con Ibagué (4.054), Chaparral (3.310), Honda (2.464), Lérida (2.052) y Fresno (1.228). Véanse: Galindo, Aníbal, Anuario estadístico de Colombia, Bogotá, Medardo Rivas, 1875, p. 120, y Gaceta del Tolima, nº 135, abril 29 de 1881.

42 D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual...”, 1976, artículo citado, pp. 104-105.

Page 58: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

58

43 Malcolm Deas, “una hacienda cafetera en Cundinamarca: Santa Bárbara 1870-1912”, en Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, nº 8, 1976, p. 75.

44 D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual...”, 1976, artículo citado, p. 103.45 Así definió Nicolás Sáenz –importante caficultor del país– a los arrendatarios de

las zonas cafeteras: “la mayor parte aceptaban todas las exigencias que se les hagan, aun las absurdas, quedando uno convensido de un buen negocio, [...] pero al poco tiempo se quejan de que están perdiendo dinero, etc., y la solución definitiva del negocio viene a ser que se rescinde el contrato casi siempre, dejando gravada a la empresa, con alguna deuda, y más que todo, con la pérdida de tiempo”. Banco de la República, Memorias sobre..., 1952, op. cit., p. 112.

46 A finales del siglo xIx, a los agregados se les empezó a exigir únicamente el trabajo de los hijos adultos con el fin de acabar el uso de niños “que hacen muy poco y les confían destinos que en ocasiones les es imposible desempeñar, pues les falta la fuerza hasta para ello”. Citado por: C. Acevedo y otros, “La hacienda cafetera antioqueña...”, 1987, tesis citada, p. 79. Véase también: A. Valencia Llano, Vida cotidiana..., 1996, op. cit., p. 258.

47 NuCL, Escritura pública nº 240, 1896, t. 2, fs. 298-303.48 Las relaciones variaron según las regiones, en Cundinamarca fue donde quizás se

llegó a un mayor grado de explotación sociolaboral, generando incluso cambios en las actitudes de los trabajadores. Véase: El agricultor, volumen 13, nº 13, abril de 1897, pp. 128-132.

49 NuCL, Escritura pública nº 240, 1896, t. 2, fs. 298-303.50 D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual...”, 1976, artículo citado, p. 105.51 Sobre los efectos de la Guerra de los Mil Días en la hacienda cafetera Santa Bárbara

(Sasaima-Cundinamarca), véase: M. Deas, “una hacienda cafetera...”, 1976, artículo citado.

52 El impacto de la guerra en la caficultura nacional se puede ver en Ch. Bergquist, Café y conflicto en Colombia..., 1981, op. cit.

53 La primera consecuencia fue la depreciación del papel moneda, el tipo de cambio que se colocaba en 412% en los comienzos de la guerra, llegó en octubre de 1902 al 18.000%, registrándose operaciones al 20.000%. Estos datos son similares a los que ofrece Jorge Orlando Melo, el historiador señala que en 1899 la tasa de cambio subió al 550%, a comienzos de 1901 al 5.000% y en octubre de 1902 alcanzó el 18.900%, para descender y estabilizarse enseguida alrededor del 10.000%. Véase: Jesús Antonio Bejarano, “La economía”, en Jaime Jaramillo uribe (director científico), Manual de

historia de Colombia, Bogotá, Procultura, t. III, capítulo xVIII, 1984, pp. 17-21, y Jorge Orlando Melo, “Colombia: 1880-1930. La república conservadora”, en Ideología y

sociedad, 1975, No. 12, p. 94. 54 D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual...”, 1976, artículo citado, p. 105.55 Ch. Bergquist, Café y conflicto en Colombia..., 1981, op. cit., pp. 120-123. 56 Esta tarea se hizo por medio de la estabilización del tipo de cambio al 10.000%, el

establecimiento del peso oro como unidad monetaria, la libre estipulación en los contratos civiles y en las transacciones comerciales, y la conversión del papel moneda por moneda metálica; dichas medidas tendieron a revaluar la moneda, fortalecer el tipo de cambio y restablecer la confianza en el signo monetario. J. A. Bejarano, “La economía”, 1984, artículo citado, p. 19.

57 Hasta 1876 y según dice Eduardo Santa, los territorios colonizados por antioqueños no fueron convulsionados por los bandos políticos, pero esto sucedió posteriormente

Page 59: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

59

y la violencia política y las guerras bipartidistas se expandieron en las regiones de Manizales, Quindío y el Norte del Tolima; las guerras de 1876, 1885, 1895 y 1899 tendrían jóvenes reclutas, caudillos y generales de estos territorios colonizados. Véase: Eduardo Santa, La colonización antioqueña, una empresa de caminos, Bogotá, TM, 1993, pp. 93, 59-66.

58 Citado por: J. Henderson, Cuando Colombia se desangró..., 1984, op. cit., p. 201.59 M. Deas, “una hacienda cafetera...”, 1976, artículo citado, p. 88.60 Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora... del Dr. Carlos Estrada

Santamaría, documento citado.

Page 60: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

60

Page 61: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

61

Capítulo 2Transformaciones y sistemas laborales, 1907-1934

La Aurora fue en el Tolima una hacienda muy importante y según expertos cafeteros, alcanzó su máximo esplendor durante las primeras dé-cadas del siglo xx. El sistema de organización laboral y productivo recuerda un modelo de hacienda basado en tecnología moderna y relaciones de aparcería, como queda claro en una descripción que se hizo en 19321:

La Aurora, 150.000 cafetos. Trilladora. Organización por el sistema de compañía con los trabajadores. Don Carlos [Estrada] no sale de su hacienda, en donde vive con exquisito confort, sino para ir a Europa. Selecta biblioteca. Bodega de vinos añejos. Perros finísimos. Instalación eléctrica propia que domina la montaña. Todos en la región conocen el lema “De la Aurora a París, y de París a La Aurora”2.

El citado texto muestra la dimensión de un modelo de hacienda caf-etera y el ideal empresarial de algunos comerciantes urbanos, todo parece indicar que reúne un excelente nivel de productividad y organización sociolaboral y es un modelo de hacienda agroexportadora. ¿Pero cómo y por qué La Aurora se convirtió en la hacienda mejor organizada del Sur de El Líbano? Para responder es necesario analizar la fuerza laboral, los mecanismos socioproductivos internos, las transformaciones organizativo-laborales y el contexto histórico de la hacienda en las primeras tres décadas del siglo xx. Aquí resalta la labor de Carlos Estrada Santamaría, dueño y administrador directo de la hacienda, y el conjunto de agentes laborales estudiados, como la fuerza de trabajo temporal –peones, destajistas, con-tratistas, enganchados– y la fuerza de trabajo permanente –tabloneros–i.

La administración de Carlos Estrada Santamaría, 1907-1934Carlos Estrada Santamaría, uno de los mejores empresarios del norte

del Tolima y quien posee una de las haciendas (“La Aurora”) más bien organizadas de la rica región del Líbano3.

La administración se inició en un período caracterizado por circun-stancias adversas: la mayoría de cafetalistas fundadores estaban quebra-dos hacia 19104, el movimiento de finca raíz permanecía paralizado y se calcula que un 35% de la propiedad se hallaba hipotecada bajo usuarios

i Tablonero es un colombianismo que identifica al aparcero que cuida y administra un tablón o lote de cafetos.

Page 62: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

62

o ruinosos intereses5; en las zonas cafeteras la escasez de trabajadores era alarmante6 y la Aurora también se encontraba en decadencia por el mal manejo administrativo y el fraccionamiento territorial causado por procesos de sucesión. No obstante, a los anteriores factores se sumaron algunos positivos que permitían mirar con optimismo el panorama de la caficultura, por ejemplo, al Sur del Líbano se reactivaba la expansión de la industria cafetera, en un proceso acompañado de la fundación del cor-regimiento Santa Teresa y de otras aldeas que consolidaron la zona como nuevo epicentro de explotación agrícola-comercial7. Escapa a los objetivos de este capítulo pormenorizar la dinámica global de transformación y en cambio interesa subrayar el carácter de la nueva administración local.

Carlos Estrada (1881-1934) nació en Medellín (Antioquia) y en esta ciudad se perfilaba como comerciante. Días antes que Rosaura Gil ofreciera un terreno para fundar el caserío Santa Teresa, invirtió en la compra de un lote de veinticinco hectáreas de tierra en La Auroraii; tenía 25 años cuando llegó al Líbano y eran escasos sus conocimientos sobre el agro y su capital económico insuficiente para dedicarse a la explotación agrícola, entonces prefirió regresar a su natal Medellín y allí contrajo matrimonio con doña Isabel Uribe. Pasaron siete años sin que se decidiera por la caficultura.

En esos años, como muchos otros comerciantes urbanos, Estrada comprendió que era el momento de invertir en la industria cafetera. En 1911 se registró un alza nacional del precio del café y años más tarde se produjo el primer “boom” cafetero del siglo8, las exportaciones de café aumentaron y esta situación le trajo grandes divisas al país9.

La decadencia administrativa de la sociedad Ángel Jaramillo & Cía. –poseedora de la mitad del territorio original de la hacienda–, le ofreció a Carlos Estrada la oportunidad de invertir en la empresa cafetera. La primera estrategia del antioqueño fue buscar apoyo económico en famil-iares cercanosiii y después de lograr su respaldo, inició la reconstrucción de la antigua hacienda mediante sucesivas compras de predios.

ii Rosaura Gil era heredera de una parte del inmenso terreno denominado La Mesopotamia, colindante con La Aurora. El lote heredado había sido adjudicado a Segundo Agudelo, quien junto con Isidro Parra y otros colonos recibieron los títulos del predio en 1883. La compraventa se realizó el 12 de enero de 1907, cuando la hacienda ya estaba fragmentada.

iii Estrada adquiere un préstamo por 5.000 pesos de sus hermanas Laura, María Teresa y Soledad.

Page 63: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

63

El traspaso definitivo de las tierras a nombre de Estrada se dio el 8 de junio de 192210, él gastó un total de trece años (1907-1920) para adquirir el territorio inicial de la hacienda y pagó la suma de 19.325 pesos. Esta cifra representaba cerca de una tercera parte del valor de la hacienda en 1896 (véase la Tabla 2)11.

Tabla 2Lotes adquiridos por Carlos Estrada, 1907-1920

Fotografía 2: Casa-Hacienda La Aurora

Fecha Vendedor Lotes Valor

en pesos

12.03.1907 Celina Parra 1/16 –

18.04.1914 Ángel Jaramillo y Cía. 8/16 6.000

25.01.1918 Familia Jaramillo Ednales 3/16 2.250

16.08.1919 Familia Jaramillo Lerchundv 3/16 5.625

12.10.1920 Celina Parra 1/16 4.500

Total 16/16 19.375 (*)

Fuentes: “Certificado de libertad y tradición de la hacienda la Aurora en el municipio de Líbano en el Departamento del Tolima de propiedad del Dr. Carlos Estrada Santamaría. Registrador: Domingo Misas L., n. d.”, y “Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora autorizado por el registrador de instrumentos públicos y privados del Circuito de Ambalema: Aníbal Rodríguez”, s. a. * Cálculo sin el valor del primer lote.

Page 64: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

64

El país vivía una abundancia de dinero sin precedentes. Recordemos que en 1922, el general Pedro Nel Ospina (1922-1926) llegó a la presidencia de Colombia en medio de mucha agitación popular y descontento liberal, pero con base en las recomendaciones de Edwin Kemmerer, el Congreso aprobó leyes que fortalecieron el Estado, se reorganizó la parte fiscal y se impulsó la expansión de la infraestructura agrícola. Un amplio programa de crédito, proveniente de bancos estadounidenses y de la indemnización de los Estados Unidos por 25’000.000 de dólares para compensar la mutilación de Panamá, respaldaron la modernización del país12.

Se calcula que en 1928 circularon en el territorio nacional cerca de doscientos millones de dólares13, los dineros de la indemnización por Panamá se invirtieron preferentemente en infraestructura del transporte férreo, cable aéreo y fluvial, y la fundación del Banco de la República y el Banco Agrícola Hipotecario14. Este flujo de capitales, conocido también como la danza de los millones, junto con la expansión de los mercados mundiales sacó al país del estancamiento económico, pero lo arrojó a una espiral inflacionaria con niveles incontrolables, que no le permitieron a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas15.

La Aurora se convirtió nuevamente en la principal hacienda cafetera del Sur de El Líbano, en pocos años logró adquirir una buena capacidad productiva con base en plantaciones de café, caña, pastos artificiales, doscientas cabezas de ganado vacuno y veinte bestias mulares16. La infrae-structura industrial era también bastante moderna17, se utilizaba el cable eléctrico para transportar la producción desde los cafetales hasta la casa-hacienda y de ahí a La Estufa, el lugar donde funcionaba una trilladora eléctrica. El sistema de electricidad era propio y se apoyaba en tecnología alemana, también parte del control sobre la producción se hacía mediante la comunicación telefónica entre la casa principal y La Estufa, donde se descerezaba y dejaba preparado el café para el mercadoiv.

Junto con las haciendas de propietarios alemanes, uno de los pocos cen-tros de exportación directa en la zona era La Aurora, y Bremen y París fueron sus principales puntos de mercadeo18. En las primeras décadas del siglo xx, debido a la carencia de industrias urbanas y la dependencia de la economía colombiana de las exportaciones de café, haciendas como ésta llegaron a ser el prototipo más avanzado de empresas e industrias en el país.

El papel empresarial de Estrada se puede resumir de la siguiente manera: reunió diferentes capacidades entre las cuales se destaca su ha-

iv La comunicación telegráfica entre Santa Teresa y El Líbano fue efectiva en 1921.

Page 65: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

65

bilidad para reorganizar el antiguo territorio de La Aurora, su inteligencia en cuanto a aprender sobre las técnicas de la industria y en especial su visión para solucionar problemas laborales y administrativos. Desde una perspectiva social formó parte del grupo de caficultores que concebía su empresa con espíritu innovador, lo cual no sucedió con los terratenientes que durante el siglo xIx incursionaron en cultivos como el tabaco, la quina y el añil19.

Carlos Estrada introdujo nuevos métodos de producción y orga-nización laboral, acordes con la exigencia de un mercado internacional competitivo. Marco Palacios tiene razón cuando afirma que este nivel de gestión empresarial no depende del arrendatario –en el caso colom-biano–, sino de la estrategia de producción del dueño y de los hábitos y costumbres imperantes cuando se forma la plantación central20; se trata de un empresario cafetero prototípico, que como toda su generación sueña con un modo de vida europeo en las oquedades andinas, cultivando café, e incursiona en la esfera comercial en calidad de hacendado productor, comerciante y exportador21.

Estrada exportó la producción agrícola con éxito y en promedio su capacidad exportadora fue de 750 cargas de café anuales, una buena cantidad comparada con la producción de otras fincas22. El contacto con Europa le permitió importar tecnología y productos de consumo domés-tico, pues la comodidad en la casa-hacienda era su prioridad23.

Adicionalmente, el hacendado se dedicó a la organización sociola-boral de la empresa y su gestión administrativa se orientó a solucionar el principal problema de la caficultura en la región: la falta de brazos. Después de varias experiencias administrativo-laborales, concluyó que el sistema de los tabloneros era el ideal.

Parte de la interpretación es analizar el uso que le dio Carlos Estrada a la fuerza laboral, teniendo en cuenta las diferentes circunstancias históricas que influyeron en el momento de registrarse el cambio; en aras de hacer un análisis sistemático, se tendrá en cuenta el carácter individual o familiar y la función de dicha fuerza en el proceso de producción. En tal sentido, se describe el uso del sistema de peonaje que permitió variantes de contratación laboral al jornal, a destajo y al contrato, y del tablón, basado en un sistema de aparcería con contrato mixto y sujeto a una forma consuetudinaria de trabajo familiar.

Page 66: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

66

Sistema de trabajo al jornal, a destajo y al contrato

Peones

Arturo Rodríguez nació en Santa Teresa en 1902, no habla mucho de sus padres, pero recuerda con asombrosa facilidad sus años de joven peón en la hacienda. Era la época de Carlos Estrada.

Cuando él era dueño [de la hacienda], él mismo nos mandaba a todos. Era una vida muy buena, eso él ocupaba desde niños en adelante, unos enmatorrandov a mano, [otros en] los potreros cuando salía el ganado, y el resto, gente desenchamizandovi café. Él tenía muchos trabajadores, veía

v Quitando la maleza.vi Podando.

Mapa 2: Localización de la Hacienda La Aurora

Page 67: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

67

por ahí alguna señora y le decía: ¡Arranca aquel matorral! Y ahí ella estaba ganando plata y comida, no le fuera a decir que no. Así se la pasaba toda la semana, haciendo lo mismo, pero usted estaba ganando un jornal, era al jornal. También si veía por ahí que iba alguien sin trabajo, lo llamaba y lo mandaba a la cocina a comer y luego empezaba a trabajar. Él ocupaba todo el que llegara, por ahí unos doscientos, 250 trabajadores llegó a tener24.

La ausencia de brazos y la expansión generalizada del café exigían la incorporación inmediata de mano de obra, Estrada requería usar peones independientemente de la edad o el sexo del trabajador y de hecho para algunas haciendas y regiones esto resultaba más eficiente. Algunos los preferían porque podían cuidar mejor los cafetales y garantizaban una productividad permanente y alta del cultivo, y también en regiones con alto índice de minifundio y mesofundio familiar su uso era intensivo25, pero la disposición sobre los peones dependía de factores y condiciones locales y en este caso el volumen de la cosecha era el que determinaba la permanencia del trabajador en la hacienda.

Destajistas

Ante el potencial productivo de la empresa, la necesidad de brazos permitió que el hacendado no siempre tuviera en cuenta la efectividad y la habilidad de los trabajadores para recogerlos, la discriminación en la selección del personal no era su prioridad. El objetivo era conseguir los trabajadores necesarios para cumplir con las tareas que exigían el pro-ceso y el ritmo de la producción, pero cuando el número de temporales era insuficiente, el hacendado tenía dos opciones: aumentar el valor del jornal con el propósito de atraer mano de obra flotante cercana al predio, u ofrecerle al trabajador un jornal por el café recogido a diario. A este último trabajador se le llamó destajista, lo cual significa trabajador temporal a destajo.

El uso de destajistas se hacía en período de cosecha y en ausencia de mano de obra26, pero no siempre fue bien visto, pues algunos hacendados consideraban que el pago al destajo iba en detrimento de la producción debido al poco cuidado de los trabajadores en la recolección y especial-mente cuando recibían a mujeres y niños. No obstante, ante la situación local de aislamiento y escasez de mano de obra, Carlos Estrada recibió y estimuló a este personal.

Contratistas

La utilización de fuerza de trabajo individual también desarrolló otra variante de pago que era el contrato por tarea asignada, esta modalidad se

Page 68: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

68

aplicó para el mantenimiento de los cafetales, por ejemplo en el caso del arreglo de las matas de café, los oficios de desyerbe y la poda del cafeto. Los trabajadores –muchos de ellos jornaleros o destajistas– empezaron a llamarse contratistas, un tipo de trabajador más independiente del control hacendatario y con más disponibilidad sobre su propia fuerza de trabajo. Dejemos que Mijail Cardoso, antiguo trabajador de la hacienda, relate de qué manera trabajó bajo este sistema:

Yo trabajé a puro contrato, cada mata de café arreglada a un centavo y a dos centavos. No tenía mujer, ni tenía nada, por eso no tenía tablones, además cuando eso tenía unos doce o quince años. A jornal no trabajé ningún día, [solamente] arrobiandovii y al contrato; arrobiando a un centavo, en una caja, eso era muy regalado. A lo que pasaba la cosecha hacía otras cosas allí, en la misma hacienda resultaban contratos porque había muchos cafetales degenerados. Yo ahí tenía y cargaba la segueta, las tijeras y mi peinillaviii pa’ trabajar, toda la herramienta era por cuenta mía, pa’ no ocuparle a la hacienda nada27.

En términos generales el uso de trabajadores temporales fue muy importante en el proceso de reestructuración de la hacienda, pero la insuficiencia de trabajadores permanentes y la ausencia local de brazos fueron factores que a pesar del fuerte impulso demográfico, crearon una crisis laboral en las primeras décadas del siglo xx. Los hacendados se vieron entonces obligados a retomar un viejo método de movilización laboral practicado desde la Colonia: el engancheix.

Sistema de enganche

Durante los años veinte los empréstitos y la naciente industrialización encarecieron la mano de obra28 y una fluida migración del campo a la ciu-dad, a las carreteras, los ferrocarriles y las minas, creó escasez de brazos en las regiones cafeteras29. También produjo insuficiencia de trabajadores el alto incremento de la producción cafetera ocasionado por la demanda del grano por parte de algunas tostadoras de Nueva York y casas comerciales alemanas, norteamericanas y suecas30, la carencia de brazos cuadruplicó el precio del jornal y elevó los costos de producción31.

La exigencia para la recolección era muy alta32, las plantaciones con-taban generalmente con una mano de obra suficiente para las necesidades

vii Café recogido al destajo.viii Machete.ix El sistema consistió en contratar trabajadores del altiplano cundiboyacense y

llevarlos a las zonas de penetración de la industria cafetera.

Page 69: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

69

permanentes del cultivo, pero insuficiente para el período de la cosecha. En tiempo normal se necesitaba de una persona por hectárea y en época de cosecha se quintuplicaba esta demanda, tales circunstancias obligaban a los cafetalistas a aumentar el precio de los jornales y a reclutar gentes de otras regiones.

En 1922 este problema fue tan agudo en El Líbano, que las autoridades locales llegaron a tomar medidas coercitivas elevando la mendicidad y la vagancia a la categoría de delito punible con arresto33. Años más tarde se instruyó también una guarnición acantonada en la localidad y a los peones residentes en el casco urbano, con el apoyo de la infraestructura de las haciendas La Moca y Bulgaria34.

Ante la carencia de medidas oficiales y porque se trataba de un prob-lema nacional, los hacendados cafeteros empezaron a enviar mayordomos y administradores a las regiones más pobres del altiplano cundiboyacense, con el propósito de enganchar trabajadores para las fincas cafeteras. Los hacendados lograban atraer a los labriegos ofreciéndoles transporte gra-tuito, buena alimentación y altos jornales, y de esta manera incentivaron la migración laboral hacia las regiones cálidas de la cordillera Central, el Sur de Antioquia y el Norte montañoso del Tolimax.

La movilización de gentes fue masiva y creó nuevas condiciones para la disposición de mano de obra, de un lado produjo disminución del potencial de brazos para la agricultura de grandes terratenientes en Boyacá35 y de otro creó cierta fricción étnico-regional y un conflicto en torno a la disposición de la fuerza laboral entre hacendados antioqueños y boyacenses. En 1926, la Asamblea de Boyacá –órgano legislativo de-partamental– hizo declaraciones de guerra y excitaciones al pueblo para oponerse con las armas a la acción pacífica de los enganchadores36 y de estas acciones resultaron amenazas de muerte para quienes llegaban a esos campos a la trata de peones.

En realidad, Boyacá había sido históricamente un centro de emi-gración debido a la escasez de trabajo, la insuficiencia de salarios y el potencial demográfico regional, pero los grandes terratenientes locales consideraban que el enganche cafetero había ocasionado un verdadero atraso regional37. Por su parte, los cafetalistas antioqueños reaccionaron y

x El enganche fue una manera tradicional de reclutamiento de fuerza laboral de hacendados antioqueños, desde los inicios de la fundación de las grandes haciendas. Los hacendados comenzaron fijando avisos en los pueblos antioqueños cercanos, solicitando cogedores estacionales, pero con el tiempo, cuando la comunicación entre Oriente y Occi-dente se hizo más fluida y la carencia de brazos fue definitiva, el altiplano cundiboyasence emergió como único centro potencial para el reclutamiento de brazos.

Page 70: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

70

publicaron en periódicos locales algunas proclamas contra los hacendados boyacenses, por ejemplo en Manizales escribieron:

[...] que los salarios en esa región del país son exiguos, que existen todavía prácticamente la esclavitud y la extorsión proletaria, que ese pobre pueblo [boyacense] sufrido, analfabeto y rural, soporta la guerra inmisericorde de grandes propietarios, que tienen acaparado el suelo38.

La crítica situación obligó a barajar propuestas de importar mano de obra extranjera siguiendo el modelo brasilero, aunque esta propuesta siempre había fracasado. Los trabajadores extranjeros no eran rentables para los hacendados nacionales, pues el sistema de hacienda se había sostenido ofreciéndole a los colombianos jornales con un valor inferior a la media internacional39.

Agricultores y caficultores acudieron entonces al Congreso de la República para que tomara medidas gubernamentales, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) pidió que ningún individuo fuera re-clutado u obligado a servir en el ejército y que se engancharan voluntarios e igualmente se desarrollaran campañas propagandísticas para que los campesinos no se trasladaran a las plantaciones bananeras de la Costa Atlántica; por último, entre otras propuestas se planteó traer obreros del exterior para construir los ferrocarriles y gestionar rebajas en el transporte férreo para agilizar el desplazamiento entre el altiplano de Cundinamarca y las tierras calientes40. El fin de la expansión cafetera y el ascendente nivel demográfico y urbanístico en la cordillera Central, acabarían con esta necesidad y conflicto laboral.

El uso del sistema de enganche fue evidente en Santa Teresa, pues ahí llegaron trabajadores contratados por Estrada y otros finqueros del entorno; en el período 1914-1922, el hacendado reclutó peones de tem-porada en el lejano departamento de Boyacá para abordar el problema de la escasez de trabajadores y los crecientes costos del salario. Pero dejemos que sea Parmenio Buitrago, un antiguo enganchado, quien dé testimonio sobre su experiencia:

Yo vine pequeñito, de la edad de doce años, y me uní con mi hermano. Nosotros nos quedamos huérfanos de padre y madre, cinco hermanos, vivíamos con un tío. El mayor se vino después que mi mamá se murió, ya nos fue trayendo uno a uno, era difícil en ese tiempo.La mayor parte de gente era boyacense, otros venían de Cundinamarca, pocos venían de Antioquia, casi toda esa gente venía para El Tolima porque por allá el jornal era muy barato. Cuando venían conseguían sus pesitos, compraban sus tierritas por aquí y cultivaban café y plátano.En Boyacá hay terreno donde las tierras son malitas y la gente pobre, nosotros

Page 71: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

71

Fotografía 3: Parmenio Buitrago

teníamos un pedacito de tierra, pero no eran buenas. La gente comentaba en Boyacá: ¡Eso por allá se gana la platica! En ese tiempo se venían cantidades, trabajaban la cosecha y se iban y luego se venían otra vez, venían a recoger la cosecha. Eso ya se sabía el mes, uno venía en septiembre, se estaba tres meses y en diciembre ya se iba otra vez; en Santa Teresa ya sabían que uno venía a trabajar, no nos trataban mal. Llegábamos por el lado de Junín, cuando eso no había carretera, la carretera llegaba hasta un punto que llamaban La Sierrita y de ahí pa’ arriba le tocaba uno a pie.Llegábamos el día de mercado a Santa Teresa, y llegaban y decían: ¡Necesito tantos! Venían de las haciendas, había veces que las haciendas hacían el enganche, mandaban un tipo o dos a traer gente de por allá, veinte, vein-ticinco, y le pagaban a uno el pasaje; nunca nos engañaron, le pagaban a uno un sueldito. Llegaba uno, trabajaba tres-cuatro semanas, luego uno se iba a trabajar a otra parte. El primer jornal que me gané fue de dos centavos, fuimos los primeros.

Los patrones en ese tiempo por lo general eran buenos, eso sí, hacían trabajar de seis a seis. Era duro trabajar, era hasta oscurecitoxi y bien madrugadoxii, eso era la moda en ese tiempo. Yo creo que nos pagaban poquito por tanto trabajo, pero yo digo que de ahí uno comía, se vestía y le quedaba plata. En cambio hoy en día no, ¿qué saca uno con ganarse dos mil pesos diarios?xiii Se pone uno a hacer mercado, no le alcanza pa’ nada, por eso digo yo que en ese tiempo la vida era como mejor41.

Como se ve, los enganchados eran migrantes internos que buscaban mejores condiciones de vida; la mayoría procedían de minifundios donde

xi Al atardecer.xii Al amanecer.xiii Tres dólares en 1994.

Page 72: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

72

acostumbraban a cultivar principalmente patatas para su propio consumo y los jornales devengados de la caficultura fueron su primer incentivo, el trabajo temporal durante la cosecha del café en el Tolima representaba un ingreso adicional para su magra economía. Siguiendo a Roland Anrup, los enganchados no se pueden considerar proletarios precisamente por su extracción minifundista y porque gran parte del año se dedicaban a la producción familiar en sus parcelas42, no obstante que muchos aban-donaron su terruño natal a causa de la pobreza y la improductividad de las tierras.

Muchos cundiboyacenses –habitantes del altiplano– que no tenían otra opción de trabajo distinta, debieron adaptarse al biotopo y al régi-men hacendatario y formar parte de una naciente subcultura laboral; se establecieron en la zona cafetera para siempre en calidad de jornaleros o aparceros y algunos lograron convertirse en pequeños productores cafeteros, mientras otros adquirieron un conocimiento tal sobre la cafi-cultura, que llegaron a ser capataces o mayordomos de fincas medianas y grandes. En cambio una gran mayoría prefirieron seguir emigrando a las zonas más frías de El Líbano –como Murillo– donde ya existían antecedentes de colonización boyacense y allí contribuyeron a crear prósperos campos ganaderos y agrícolas –distintos del café– muy similares a su terruño natal43.

Para los enganchados en el ámbito rural, las condiciones variaron según la administración de cada hacienda, el propósito de los cafetalis-tas era atar a los labriegos durante el período de cosecha para evitar la competencia de otras haciendas y utilizar el sistema como una manera de protegerse contra el alza de jornales durante la recolección44. El control laboral era difícil de garantizar y exigía múltiples y conflictivas acciones, la primera de ellas era trasladarse al altiplano cundiboyacense –donde como se dijo antes el ambiente era tenso a raíz del enganche antioqueño– y la segunda trasladar a los temporales; el desplazamiento representaba jornadas agotadoras y un cambio brusco en la salubridad de los enganchados, pues muchos se enfermaban a causa de la rudeza del clima caliente a su paso por el alto Magdalena o debido a la inclemencia de la montaña y la humedad de los cafetales45.

La tercera acción bien se pudo dar en el conflicto étnico-cultural, ya que las diferencias eran palpables y limitaron el uso de enganchados en fincas dirigidas por antioqueños. La cuarta era la acción conflictiva que se presentaba entre los finqueros locales, en tanto los vecinos frecuent-emente intentaban atraer a los enganchados de la hacienda con diversos señuelos y persuadirlos para que trabajaran en sus cafetales, la rivalidad

Page 73: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

73

se daba por la ausencia generalizada de brazos y la desesperación ante la posible pérdida de la cosecha.

Una quinta acción conflictiva se daba porque no siempre el hacen-dado –con su administración directa– podía solucionar los problemas de mantenimiento de la mano de obra, el alojamiento y la alimentación para la fuerza de trabajo durante las cosechas implicaban el costo de la construcción de barracas para vivienda y el sostenimiento de una cantina. Este problema nunca fue resuelto por Carlos Estrada.

Los anteriores factores influyeron para que el enganche resultara poco eficiente, costoso y conflictivo y en consecuencia se podían aducir varias razones para abandonarlo y cambiar el sistema de organización laboral; así lo llegó a considerar Estrada a propósito de La Aurora: “Los enganches traídos desde Boyacá resultaban malos y costosos y servían para los vecinos, que urgidos por la cosecha, se los llevaban”46. A partir de ese momento el hacendado empezó a extender el sistema del tablón y a utilizar intensivamente la fuerza laboral familiar permanente.

Sistema del tablón

Los arrendatarios fueron los primeros trabajadores permanentes cono-cidos en la hacienda47, su importancia desapareció con el decaimiento administrativo de ella a causa de la Guerra de los Mil Días y resurgió cuando Carlos Estrada asumió el liderazgo de la empresa. En tal sentido el uso de la fuerza laboral fue cambiante, pues de la contratación de peones y de arrendatarios en el siglo xIx –que permitió la expansión del café– se pasó al uso exclusivo de jornaleros, y dado el alto costo de los jornales y la escasez de mano de obra se utilizó el enganche de temporales; finalmente, debido al alto costo y las dificultades de este último sistema, Estrada decidió adaptar el sistema del tablón, con arrendatarios o tabloneros cuya variante les ofreció a los trabajadores una mayor disposición sobre cafetales y una autonomía absoluta para contratar mano de obra.

Carlos Estrada introdujo los cambios como un ejercicio propio de disposición potencial y operacional que buscaba ajustar los mecanismos de producción y rentabilidad a las limitaciones laborales, económicas y administrativas de la hacienda, pero en ningún momento esos cambios respondieron a un proceso global de desarrollo lineal o ascendente de relaciones laborales o sistemas socioeconómicos. Como sugiere Absalón Machado, que también estudia La Aurora en este período, no se debieron al cambio de un sistema “arrendatario pre-capitalista” a otro de “aparcería pre-capitalista”48.

Page 74: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

74

Estrada decidió usar el sistema del tablón como consecuencia de los problemas locales a partir de 1922. Este sistema le permitió una ad-ecuada racionalización empresarial y un uso operacional acorde con el potencial y el recurso humano local, adquirir un promedio de ganancias estables, reducir posibles pérdidas y sortear algunos problemas propios de la caficultura, como la carencia de brazos y el deber de proporcionarle alimentación y vivienda a los trabajadores temporales.

Hasta 1934 el único empresario que manejó en Santa Teresa una haci-enda con la ayuda de tabloneros fue Estrada, los propietarios restantes ad-ministraban las plantaciones apoyándose en un administrador y pagaban directamente un jornal fijo o a destajo49; La Aurora estaba “cultivada casi en su totalidad”50 cuando su dueño murió, el empresario había logrado organizar un sistema laboral idóneo y adecuado a su visión empresarial, mientras la mayoría de los cafeteros tenían que preocuparse por disponer de brazos suficientes para el beneficio de la hacienda y el jornal era el sistema básico de adquisición laboral51. El éxito de la administración con base tabloneros fue evidente52 y su análisis ayuda a explicar las causas que motivaron el aumento de la producción agrícola y la estabilidad socio-laboral, pero especialmente saber por qué La Aurora se consideraba una de las mejores haciendas del Norte del Tolima.

Mecanismos de disposición

Carlos Estrada dividió la plantación cafetera en secciones –tablones– y le confió el mantenimiento, supervisión y recolección del grano a un tablonero, en una organización denominada sistema del tablón. Los encargados eran grupos familiares con un contrato oral que recibían el tablón para administrarlo en compañía con la hacienda y los cafetales se repartían de manera proporcional al número de personas que componían el núcleo familiar, con el criterio de una persona por cada mil matas de café53; la cantidad ofrecida contaba con la participación de la mujer y los hijos del tablonero, quienes eran parte esencial del sistema. Al tener la hacienda inicialmente 120.000 cafetos, la plantación se repartió aproxi-madamente entre cuarenta familias54.

La transformación consistió en delegarle el cuidado y responsabilidad de los cafetales a los tabloneros y con ello los permanentes asumieron un mayor grado de disposición operacional sobre el tablón, encargándose de los desyerbes –dos veces al año–, la siembra de nuevos arbustos y la recolección y venta de la cosecha. Las responsabilidades incluían el uso

Page 75: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

75

de la fuerza de trabajo necesaria y para el efecto se disponía del grupo familiar –esposa e hijos– o se reclutaba directamente en Santa Teresa, pero esas mismas responsabilidades hicieron a los tabloneros más dependientes del sistema de la hacienda.

El hacendado ejercía el control de la producción mediante el monopo-lio en la compra del grano, como un reflejo de su disposición potencial sobre la hacienda. El mecanismo consistía en recoger el café al término de cada día durante el período de recolección, pagarlo semanalmente y prohibir la venta del producto a otro comprador; en estas condiciones la hacienda monopolizaba la producción, procesamiento y comercialización del grano y también se evitaban posibles hurtos. La organización socio-productiva instaurada por Estrada le permitía fortalecer su carácter de exportador directo, que obtenía su rentabilidad con la venta del producto –libre de intermediarios– en el mercado internacional.

Otra obligación del tablonero era trabajar para la hacienda con derecho a recibir jornalxiv y el valor del pago dependía de la oferta en Santa Teresa55; los jornales variaban según el oficio desempeñado, siendo altos en la parte semindustrial –secado y empaquetado del grano– y en la cañicultura cuando se hacían tareas de molienda. Con este mecanismo los jornaleros quedaban sujetos al control del hacendado.

La Aurora tuvo además terrenos baldíos –veintiocho hectáreas– que se le ofrecieron a los núcleos familiares para sembrar café, mejoras de pancoger y pastos artificiales. El ofrecimiento de tierras reforzaba la dis-posición operacional del tablonero, pero esta vez en calidad de cultivador aparcero y como contratista de mano de obra.

En cuanto a la producción agrícola, el producto de las sementeras era para el beneficio del tablonero y esta disposición del permanente sobre las mejoras fue el mecanismo que le permitió a Estrada mantener al personal radicado en sus tierras. El café, en cambio, se dividía por mitades y si el tablonero quería beneficiar el propio en la maquinaria de la hacienda, el hacendado le cobraba una octava parte del valor total del café ben-eficiado. Los cultivos de pastos artificiales se extendieron igualmente en compañía con el hacendado, Estrada solía acordar previamente con los permanentes el costo de la producción, tomando en cuenta un valor fijo por hectárea cultivada.

xiv Durante la administración de Carlos Estrada el tablonero recibió un promedio de 57 jornales anuales y su obligación era trabajar una semana después de cuatro para la hacienda, lo que en total suma 9,5 semanas o 57 jornales anuales –sin incluir los domin-gos–.

Page 76: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

76

Igualmente, como era tradicional, Estrada ofrecía una casa cercana al tablón para residir de manera permanente56. También había una coop-erativa que vendía las herramientas de trabajo necesarias para los cultivos y las mejoras, ofreciéndolas a precio de costo.

De otra parte, la remuneración de la fuerza laboral familiar se daba de tres formas. La primera se hacía mediante la venta a la hacienda del café recogido en el tablón, dos veces al año; durante la cosecha el tablonero recibía semanalmente el pago de la mitad del valor del producido y su costo total dependía del valor del grano en el mercado de Santa Teresa57. La inversión realizada en la supervisión y mantenimiento del cafetal la respaldaba Estrada con préstamos sin interés, pero en la práctica esta función crediticia era la misma que cumplían los comerciantes y usureros locales con los pequeños finqueros, a quienes obligaban a pagar intereses que oscilaban entre el 25% y el 35%58.

La segunda forma de remuneración monetaria se recibía con los jor-nales individuales adquiridos por la obligación de trabajar para el hacen-dado y la tercera se daba gracias a la venta de sementeras que se producía

Gráfico 2Organización laboal, 1922-1934

Page 77: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

77

en el momento de abandonar la hacienda. Las mejoras se convertían en el patrimonio o usufructo de la fuerza laboral familiar y se podían capitalizar mediante su comercio con la hacienda o con otras familias interesadas en vincularse a la empresa por el sistema del tablón.

Observemos que los tabloneros eran un tipo de aparceros desde el punto de vista de la existencia de un contrato mixto que incluía ciertos días laborales a disposición de la empresa y en tal sentido también eran trabajadores asalariados desde el punto de vista del salario; no obstante, el grado de independencia del cual gozaban los tabloneros como productores directos, también podría justificar el argumento para decir que eran una especie de pequeños agricultores, explotados por el monopolio que ejercía la hacienda sobre el café producido. En realidad, los tabloneros no eran trabajadores asalariados ni pequeños agricultores independientes y por ello esta forma de aparcería se debe analizar como un objeto de disposición específico, supervisado y controlado por el hacendado59.

Los problemas económicos y laborales que afectaban a la hacienda fueron resueltos, los préstamos anticipados al tablonero se recuperaban aunque el permanente se retirara antes de la cosecha y según planteaba Carlos Estrada, su inversión de fuerza laboral equivalía más o menos al dinero suministrado60. La venta de herramientas de trabajo evitaba para la administración pérdidas muy frecuentes con el sistema de préstamo y el tablonero se convertía en su propietario y asumía la responsabilidad. El ofrecimiento de tierras para la siembra de sementeras también les permitía a los tabloneros autoabastecerse de víveres para el consumo doméstico y alimentar al personal transitorio contratado por ellos mismos.

El sistema del tablón representó un modo eficaz para mantener el personal suficiente, sin necesidad de acudir al reclutamiento externo de trabajadores por parte del hacendado; finalmente Estrada pudo garan-tizar la recolección de la cosecha, pues el uso de fuerza laboral individual temporal y al jornal no le habría permitido esta seguridad. El hacendado expresó su filosofía en torno al sistema del tablón y concluyó de la si-guiente manera:

Es innegable que las utilidades del propietario son menores con mi sistema, ya que no deduzco ningún interés por el capital invertido, pues juzgo el ne-gocio como una compañía cualquiera en la cual el uno reporta el capital y los otros su industria. Pero, ¿cuánto no valen la tranquilidad que se obtiene y la seguridad de un personal fijo y satisfecho? ¿Qué más que contar con el valor líquido de la mitad del producido anual? Puede fluctuar el precio del café y siempre se obtiene libre dicha mitad. Por tratarse de una industria tan importante como es la del café, y estimar que, con organizaciones simi-

Page 78: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

78

lares a la que tengo en práctica, se benefician no solamente los dueños de las empresas, sino también los humildes trabajadores sin cuyo concurso no podría existir dicha industria61.

El sistema del tablón, administrado y supervisado por Estrada, duró doce años. Cuando el hacendado murió agravado por un reumatismo en la calle Bomboná de la ciudad de Medellín, el 21 de agosto de 193462, toda su fortuna la había adquirido con base en la producción agropecuaria familiar en La Aurora63.

***

En La Aurora se demostró que después de la Guerra de los Mil Días, la capacidad empresarial de Carlos Estrada permitió obtener el éxito de la empresa con base en la fuerza laboral familiar del tablonero. El uso del sistema del tablón fue el efecto de condiciones externas –escasez y alto costo de la mano de obra individual– y de la ineficiencia del sistema de enganche laboral en la estructura de disposición de la hacienda.

La administración de Estrada significó la puesta en práctica de su capacidad empresarial sobre los objetos y unidades de disposición, como lotes de café, mejoras y fuerza de trabajo permanente y transitoria. La disposición operacional del hacendado sobre los objetos de producción permitió que el uso de la fuerza de trabajo fuera cambiante durante su ad-ministración, hasta que el sistema del tablón resultó ideal para solucionar los problemas de la producción local; el sistema se consolidó porque los tabloneros adquirieron un grado destacado de disposición sobre algunos objetos: tablones, mejoras y fuerza de trabajo familiar y temporal.

Finalmente, la hacienda aumentó los niveles de productividad y com-petitividad respecto a otras fincas cafeteras cuyo control directo se hacía mediante el sistema de jornal, y además mejoró su capacidad económica la mayoría de las veces estimulada por inversionistas extranjeros.

Notas

1 La descripción resulta de un trabajo de campo dirigido por Eduardo López en la región de El Líbano a principios de los años treinta, el texto –de su propia autoría– está publicado en un tratado histórico-geográfico sobre el Norte del Tolima. Véase: Eduardo López, El Norte del Tolima. Temas nacionales, Tomo III, Bogotá, Herrera Hermanos, 1932.

2 Ibíd., pp. 29-30.3 La cita está en: Revista cafetera de Colombia (órgano oficial de los cafeteros colombia-

nos), volumen 5, Nos 46-47, enero-febrero de 1933, p. 1624.

Page 79: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

79

4 Los grandes perdedores de la Guerra de los Mil Días fueron los agricultores. El estancamiento de las exportaciones cafeteras es evidente entre 1897 y 1912, la baja de precios en el mercado internacional, los altos costos de transporte y la escasez de brazos para las cosechas, fueron factores que también influyeron en la crisis. Absalón Machado, El café: de la aparcería al capitalismo, Bogotá, Punta de Lanza, 1977, p. 52. Véase también una explicación de tipo económico en: Fundación universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (editor), Colombia: desarrollo agrícola 1900-1930, Bogotá, universidad Jorge Tadeo Lozano / Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones Económicas, 1974, p. 123.

5 Absalón Machado, “El desarrollo de la economía cafetera hasta la década de 1920”, en: Cuadernos colombianos, Nº 9, 1976, pp. 113-114.

6 un análisis detallado sobre la escasez de mano de obra, véase en: Ibíd., pp. 115-116.

7 Sobre la fundación de Santa Teresa, véase: Renzo Ramírez Bacca, “Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907”, en: Cuadernos de Trabajo, Nº 23, universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, 2000, pp. 121-125.

8 Antonio Álvarez, “Algunos hechos olvidados en la economía cafetera”, en: Economía

colombiana, volumen I, Nº 1, mayo de 1954, p. 9.9 Charles Bergquist, Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los mil días: sus

antecedentes y consecuencias, Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (FAES), 1981, p. 297.

10 Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora en el municipio de Líbano en el departamento del Tolima de propiedad del Dr. Carlos Estrada Santa-maría. Comprende de 1905 a 1926; registrador: Domingo Misas L., n. d.

11 El dato no registra el valor de una dieciseisava parte de la hacienda, la suma de 19.375 pesos es un precio elevado para la época, si tomamos en cuenta que una hacienda de caña y café, 380 hectáreas y trapiche hidráulico, costaba en el mercado alrededor de 4.000 pesos. Véase: El cronista (órgano liberal), Nº 340, febrero 15 de 1919, en: AHI, Notaría 2a, tomo 4, 1919.

12 Vernon Lee Fluharty, La danza de los millones. Régimen militar y revolución social en

Colombia (1930-1956), Bogotá, El Áncora, 1981, pp. 42-43.13 En los años veinte, el fisco de los departamentos gozaba de una holgura sin prec-

edentes y tanto la nación como los departamentos tenían las puertas del crédito abiertas para impulsar su desarrollo material. Patiño, Alfonso, “La economía de los años veinte”, en: Economía colombiana, Bogotá, Nº 150, octubre de 1983, p. 50.

14 El Banco Agrícola Hipotecario fue el clamor urgente de los agricultores, buscaban intereses razonables para librarse de los comerciantes intermediarios y usureros. A. Machado, El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., p. 57.

15 Los niveles de inflación aumentaron en más de un cien por ciento entre 1926 y 1928 y también se incrementaron los costos de producción de la industria cafetera. Véase: Revista cafetera de Colombia, volumen 2, Nos 3-4, enero-febrero de 1929, pp. 69-70. Véanse algunos aspectos sociopolíticos en torno al papel de la elite cafetera, en: Michael Jiménez, “At the banguet of civilization: the limits of planter hegemony in early. Twentieth-centuary Colombia”, en: William Roseberry, Lowell Gudmundson y Mario Samper (editores), Coffee, society and power in Latin America, Baltimore-London, The Jhon Hopkins university Press, 1995, pp. 262-297.

16 NuCL, Escritura pública Nº 182, mayo 17 de 1936.

Page 80: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

80

17 Otras haciendas como Colon, Planes y Trinidad, poseían instalaciones y maquinarias que cumplían diferentes funciones; del conjunto industrial necesario para este tipo de haciendas formaban parte los beneficiaderos, las guardiolas cilíndricas –para el secado a vapor del grano–, los elevadores –para el transporte interno del café–, las trilladoras y la planta eléctrica. Véase: Gonzalo Sánchez, Ensayos de historia social y

política del siglo xIx, Bogotá, El Áncora, 1984, p. 30.18 Las casas comercializadoras alemanas habían establecido negocios de café. El café

Líbano-Excelso era bien cotizado en Suecia, Alemania e Inglaterra, los principales países compradores del café colombiano eran Estados unidos y Alemania. Colombia, Departamento del Tolima, Anuario Estadístico del Tolima, 1937; Murray Simpson, “Report on economic and commercial conditions in the Republic of Colombia, september, 1938”, London, Department of Overseas Trade, Nº 721, 1939, p. 13, y Eduardo Torres, Geografía del departamento del Tolima, Ibagué, Imprenta Departamen-tal, 1923.

19 Absalón Machado señala también el papel del espíritu empresarial que animó a los fundadores de cafetales, especialmente los antioqueños. A. Machado, “El desarrollo de la economía cafetera...”, 1976, artículo citado, p. 119.

20 Marco Palacios, “El café en la formación del capitalismo colombiano. Notas”, en: Edgar Revéiz (compilador), La cuestión cafetera: su impacto económico, social y político, Colombia-Costa Rica-Costa de Marfil, Bogotá, universidad de los Andes / Facultad de Economía (Debates-CEDE), Nº 1, 1980, p. 101.

21 Machado afirma que esta trilogía permitió una acumulación de capital mayor y una diversificación de actividades, lo que en efecto se confirma en La Aurora. Véase: A. Machado, “El desarrollo de la economía cafetera...”, 1976, artículo citado, p. 120.

22 1 carga: 125 kilos. 750 cargas: 93.750 kilos. El ejemplo paralelo es la hacienda Trinidad, que exportaba directamente 2.186 sacos de 60 kilogramos –alrededor de 131.160 kilos– en 1933. Recordemos también que en el siglo xIx algunas haciendas lograron una capacidad máxima de producción cercana a los 81.250 kilos. “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1937”, n. d. Véase también: A. Machado, El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., p. 243; Marco Palacios, El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983, p. 109.

23 “En la casa-hacienda, en estado de abandono, encontré muebles y lámparas que importó Estrada de Europa”. Véase: E. López, El Norte del Tolima..., 1932, op. cit., p. 30.

24 Entrevista a Arturo Rodríguez, El Líbano, 1993.25 Machado considera que la distribución de la propiedad permitió hacer un mejor

uso del trabajo al jornal, un sistema que se intensificó en la región antioqueña, la caldense y el Norte del Tolima. Véase: A. Machado, “El desarrollo de la economía cafetera...”, 1976, artículo citado, pp. 118-119.

26 Acevedo y otros señalan que el sistema de pago a destajo se utilizó en épocas de escasez de fuerza de trabajo a partir de la segunda década del siglo xx, éste sirvió como incentivo para que los agregados y peones aumentaran el ritmo de trabajo o la jornada laboral y obtuvieran mayores ingresos, pero el estímulo no significó que la relación fuera lucrativa. Carlos Acevedo y otros, “La hacienda cafetera antioqueña. Génesis y consolidación, 1880-1925” (tesis de grado en Economía), Medellín, universidad de Antioquia, 1987, pp. 87-88.

27 Entrevista a Mijail Cardoso, El Líbano, 1995. La caja también llamada cuartilla

Page 81: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

81

es un cajón que tiene como base un cuadrado interior de treinta centímetros por lado y encerrado por cuatro rectángulos, cada uno de los cuales tiene cincuenta y dos centímetros de altura en su parte interior. El cajón contiene tres arrobas de café cereza.

28 El desarrollo vertiginoso para el cual el país no estaba preparado, trajo como con-secuencia un alto costo del nivel de vida, así como escasez y aumento del costo de la mano de obra. El índice en el valor de subsistencias se duplicó entre 1927 y 1929, y el jornal medio de un campesino que al principio no pasaba de 30 o 60 centavos, llegó en 1929 a un peso y hasta dos pesos. Véase: Revista cafetera de Colombia, volumen 2, Nos 3-4, enero-febrero de 1929, p. 83, y united States, Department of Commerce, The coffee industry in Colombia, Washington, 1931, p. 5.

29 Julio Dupuy, “Exposición sobre el café colombiano y sobre orientación de las actividades del Comité de la Federación Nacional” (documento), Bogotá, 1929, presentado en: III Congreso nacional de cafeteros, Manizales, 1929. Véase: Mariano Arango, Café e industria 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia, 1977, p. 139, y Jesús Antonio Bejarano, “El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario”, en: Cuadernos colombianos, Bogotá, tomo II, Nº 8, cuarto trimestre, 1975, p. 541.

30 El volumen nacional de producción pasó de 501.000 sacos de sesenta kilos en 1905, a 1’021.000 en 1913, y de 1’444.000 en 1920 a 3’118.000 en 1930. Aunque el café colombiano era poco conocido a falta de anuncios en el mercado internacional, en el Tolima se destacó la compañía sueca SkF como agencia comercializadora de café. Roberto Junguito Bonett y Diego Pizano, Producción de café en Colombia, Bogotá, FEDESARROLLO y Fondo Cultural Cafetero, 1991, p. 8; A. Machado, El café: de la apar-

cería..., 1977, op. cit., p. 61; Manuel Posada, “Por la industria cafetera”, en: La voz de

Caldas, Manizales, Nº 13, enero 30 de 1923, p. ¿?. 31 Julio Dupuy, “Traducción del discurso pronunciado por el delegado de Colombia,

señor Julio J. Dupuy, al Congreso Panamericano Comercial en Washington, en la comida ofrecida en honor a los miembros de las delegaciones por la General Electric Company en la ciudad de Schenectady, N. J.” (documento), mayo 27 de 1927.

32 En 1906, en período normal, se calculaba que había 12.000 trabajadores permanen-tes en las zonas cafeteras y durante la recolección se estimaban en más de 100.000, mientras hacia 1914 los trabajadores permanentes eran 80.000 y los estacionales 240.000. Véase: J. A. Bejarano, “El fin de la economía...”, 1975, artículo citado, p. 388.

33 Gonzalo Sánchez, Ensayos de historia social y política del siglo xIx, Bogotá, El Áncora, 1984, p. 34.

34 Revista cafetera de Colombia, volumen 2, Nº 13, noviembre de 1929, p. 443.35 Los campos boyacenses también se habían despoblado entre 1926 y 1927 porque

de allí se abastecieron las obras públicas en diversos frentes en el espacio nacional. V. L. Fluharty, La danza de los millones..., 1981, op. cit., p. 14.

36 La voz de Caldas, Manizales, Nº 84, abril 28 de 1926 y La Voz de Caldas, Manizales, Nº 86, abril 30 de 1926.

37 Ibíd.

38 Ibíd.

39 Tomás Carrasquilla, “Inmigraciones y colonización” (informe que le presenta Car-rasquilla al señor Ministro de Obras Públicas y Fomento), Bogotá, Imprenta Nacional, 1906, pp. 32-38.

Page 82: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

82

40 A. Machado, El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., pp. 58-59.41 Entrevista a Parmenio Buitrago, El Líbano, 1993.42 De Roland Anrup: “Trabajo y tierra en una hacienda andina colombiana”, en: Es-

tudios rurales latinoamericanos, volumen 9, Nº 1, enero-abril, 1986, p. 83, y “Changing form of disposition on an andean Estate; an analytical case-study”, en: Economy and

society, Inglaterra, volumen 14, Nº 1, 1985, p. 38.43 El resumen histórico-geográfico sobre Murillo y otros poblados tolimenses, véase

en los textos de José Ignacio Arciniegas: Así es el Tolima: geografía, historia, desarrollo,

tradiciones. Monografías de los 46 municipios, Santafé de Bogotá, s. e., 1994; El Tolima.

Geografía histórico socio-económica, Bogotá, Inter 2000, 1979, y París, 1946 (Hay que incluir en la bibliografía. Paris Gonzalo, Geografía económica de Colombia, Tolima, Vol. 7, Bogotá, Editorial Santafé, 1946).

44 Gonzalo Sánchez, Ensayos de historia social y política del siglo xIx, Bogotá, El Áncora, 1984, p. 35.

45 En Santa Teresa, el índice más alto de muertes entre 1925 y 1932 fue producido por bronquitis (48), fiebre (19) e hidropesía (17). APST, Defunciones, libros 1-2; ACNSC, Defunciones, 1904-1932.

46 Joaquín Quijano Montoya, “La salvación de los cafeteros”, en: El tiempo, febrero 27 de 1926.

47 En la documentación primaria escrita por Estrada, el término tablonero es sinónimo de arrendatario. Ibíd.

48 De Absalón Machado: El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., pp. 194 y ss., y “Rela-ciones de producción en la economía cafetera, 1930”, en: Ideología y sociedad, Bogotá, Nos 14-15, 1975, pp. 64-86.

49 En El Líbano y hacia 1938, la población rural estaba dividida de la siguiente manera: 4,7% peones y obreros, 1,5% agregados, arrendatarios y colonos; 7,5% trabajadores domésticos; 0,6% sirvientes y 3,0% dueños, patrones y gerentes; el total de la población estimado era de 36.740 habitantes y de esta cifra 29.081 pertenecían al sector rural. El sistema del tablón se utilizaba especialmente en algunas haciendas del Departamento de Caldas. Véase: Josué Dávila, “Informe sobre el municipio del Líbano”, en: Anuario estadístico del Tolima, Ibagué, Contraloría del Tolima, 1937; So-ledad Ruiz, “Desarrollo ideológico de los trabajadores rurales del Tolima, 1959-1972” (tesis de grado), Bogotá, universidad de los Andes, 1980, p. 38, y united States, The

coffee industry..., 1931, op. cit., p. 5. 50 NuCL, Escritura pública Nº 182, mayo 17 de 1936. Véase: AGN, Notaría 4a, Escritura

pública Nº 3344, julio 11 de 1944.51 Véase: J. A. Bejarano, “El fin de la economía...”, 1975, artículo citado, p. 425.52 La superficie cafetera de la hacienda, que era en 1923 de 83 hectáreas, aumentó

a 156 en 1936 y también aumentaron la explotación ganadera y la superficie para pastos y cultivos de autoconsumo de los tabloneros. Plano de la hacienda La Aurora, 1923; NuCL, Escritura pública Nº 182, mayo 17 de 1936.

53 Tres mil era el número de árboles de café por familia. Revista cafetera de Colombia, volumen 5, Nos 46-47, enero-febrero de 1933, p. 1624.

54 Esta cifra cambió al final de la administración, hacia 1933; la hacienda tenía 150.000 árboles y cincuenta familias cuidaban los tablones. Joaquín Quijano Montoya, “La salvación de los cafeteros”, en: El tiempo, febrero 27 de 1926, y Revista cafetera de

Colombia, volumen 5, Nos 46-47, enero-febrero, 1933, p. 1624.55 En la hacienda Troya, en Antioquia, cada familia tenía la obligación de trabajar

Page 83: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

83

cuatro días en la finca. Revista cafetera de Colombia, volumen 5, Nos 48-50, 1933, pp, 1674-1675.

56 Comparativamente, en la hacienda Troya se ofrecía una casa para vivir, un pedazo de tierra para trabajar sin cobrar arrendamiento, y se prestaba dinero para abonarlo en las cosechas de café. Revista cafetera de Colombia, volumen 5, Nos 48-50, 1933, pp. 1674-1675.

57 La producción total anual de la hacienda llegó a ser de 743 cargas de café pergamino. “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1937”, n. d.

58 Antonio García, Geografía económica de Caldas, Bogotá, Banco de la República, 1978, pp. 299-300. Sobre el sistema de comercialización del café, véase: María Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona

cafetera, Bogotá, universidad Nacional de Colombia, 1986, pp. 78-85.59 Roland Anrup y Renzo Ramírez, “Aparcería y disposición en una hacienda cafetera

del Tolima. Colombia. La Aurora 1984-1993”, en: Cuadernos de desarrollo rural, Santafé de Bogotá, Nº 33, Pontificia universidad Javeriana / Facultad de Estudios Ambien-tales y Rurales, Instituto de Estudios Rurales, 1994, pp. 9-42; publicado también en: Anuario de estudios americanos, Sevilla, tomo LIII, Nº 1, 1996, p. 180.

60 Joaquín Quijano Montoya, “La salvación de los cafeteros”, en: El tiempo, febrero 27 de 1926.

61 Ibíd. 62 NuCL, Escritura pública Nº 182, mayo 17 de 1936.63 La Aurora no es un ejemplo aislado, según dice Mariano Arango, los mayores

progresos departamentales en el cultivo de café se lograron en el Tolima, donde los rendimientos por hectárea se incrementaron en más de un 31%; con este aumento el Tolima pasó a ocupar el primer lugar en el país, por encima de Caldas y Valle. La rentabilidad de las haciendas y propiedades medianas fue un fenómeno general durante los años treinta, un hecho evidente en las abundantes siembras de aquellos años; en el departamento y en las regiones de haciendas, los resultados promedio de las explotaciones debieron ser muy buenos, ya que las tierras ocupadas por éstas eran mucho más productivas que en las regiones campesinas. Véase: Mariano Arango, El

café en Colombia 1930-1958. Producción circulación y política, Bogotá, Carlos Valencia, 1982, pp. 20 y 73.

Page 84: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

84

Page 85: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

85

Capítulo 3Personal administrativo

y expulsión de Tabloneros, 1934-1944

En los años treinta, las agitaciones sociales y las luchas campesinas relacionadas con el derecho a la tierra cambiaron las relaciones laborales en no pocas haciendas cafeteras del país y La Aurora no fue la excepción, pues al igual que muchas otras vivió el impacto político de la Ley 200 y el movimiento de arrendatarios1 cuyos efectos debieron enfrentar Isabel Uribe y un grupo de empleados que manejaron la hacienda hasta 1944. En este contexto, el presente capítulo examina las condiciones que afrontaron los agentes laborales y señala la transformación del sistema local hacendatario y sus consecuencias.

Los agentes administrativos

Cuando murió [Carlos Estrada] quedó reemplazándolo [Elías Robledo] el sobrino de la familia de ella [Isabel Uribe]. Ella se mantenía pu’allá en Bogotá, entonces cuando venían traían regalos y cositas a todo niño recién nacido; era muy bueno, ahora ninguno hace eso. Después todo se acabó2.

La muerte de Carlos Estrada marcó el comienzo del declive admin-istrativo y productivo de la hacienda La Aurora, pero en la decadencia empresarial influyeron varios factores; en el ámbito local, el hecho más importante se presentó cuando el sistema del tablón fue reemplazado en gran parte por el de jornaleros. Los intentos de reforma agraria durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938) y los conflictos agrarios por tierras y mejoras en Cundinamarca, precipitaron el desalojo de un gran número de tabloneros en la hacienda y además obligaron a reestructurar el sistema administrativo y produjeron cambios en las relaciones de disposición.

En lo nacional finalizó el modelo de hacienda que comercializaba y exportaba directamente el café y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC) –creada en 1927– determinó un modus operandi difer-ente para los hacendados en el mercadeo del grano3, éste fue el fin de la iniciativa individual orientada buscar mercados y clientes para el producto en el exterior. Además, en el período descendió el precio del grano y en

Page 86: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

86

diez años (1930-1940) su valor se redujo en un 49%, produciendo un declive en el ingreso del capital líquido de la empresa4.

Al escenario descrito fue que se enfrentó Isabel Uribe, la heredera de la fortuna de Carlos Estrada (véase la Tabla 3)5. Ella, una dama de extracción urbana y miembro de una familia prestante, era absentista y pasaba la mayor parte del tiempo en Medellín, Bogotá y Manizales, pero aún así los dos primeros años estuvo a cargo de la hacienda.

Tabla 3Tierras, cultivos y precios, 1936

Fotografía 4: Gruta de la Virgen de Fátima

Cultivos Área

(hectáreas) Precio/Hectárea

(pesos) Precio total

(pesos)

Café 156 150 23.000

Arrendatarios 80 80 6.400

Bosques 10 50 500

Pastos 140 80 11.200

Fuente: NUCL, Escritura pública nº 182, mayo 17 de 1936.

En El Líbano recuerdan a Isabel Uribe como preocupada por el bienestar de los trabajadores y adquirió fama de persona creyente, culta y bondadosa. Por su vocación católica ordenó construir una capilla y compró imágenes religiosas que instaló cerca de la casa-hacienda e ig-ualmente construyó una escuela cerca a los edificios del beneficiadero para que estudiaran los hijos de las familias tabloneras6.

Page 87: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

87

Isabel Uribe, así como muchos hacendados afectados por las condi-ciones políticas ya señaladas, perdió su interés en la hacienda y ésta quedó en manos de administradores. Su disposición operacional en La Aurora fue escasa porque sus conocimientos sobre el agro y cuestiones laborales eran limitados y no le permitían desarrollar una sólida actividad empresarial; Isabel cumplió un papel como propietaria y su disposición potencial la afirmó en condiciones jurídicas legales que confirman su vínculo con la hacienda, pero su relación fue mediatizada por la ayuda de Elías Robledo Uribe –primo suyo– a quien nombró como apoderado.

Robledo tuvo una disposición potencial que se reflejó en su control y política administrativa, y a él se le debe la ejecución y presentación de los informes de hacienda en los cuales rinde cuentas de la infraestructura, el personal, el estado económico y la administración de la empresa cafetera. Formalizó contratos de aparcería con nuevos tabloneros donde incluyó precios sobre mejoras, obligaciones y deberes laborales y productivos entre las partes, y además, como efecto de su disposición operacional, realizó durante el período una reestructuración del sistema productivo orientada a la diversificación tradicional de la empresa con el cultivo de caña de azúcar.

El trabajo gerencial de Robledo se complementó con el nombramiento de un “administrador general” que se encargaba del manejo local de la hacienda y esta tarea la asumió Moisés Piñeros, un hombre notable e influyente de la comunidad libanense que tenía muy buena experiencia en la supervisión de cafetales y de personal. Motivos familiares y la necesidad de cuidar otras haciendas de su propiedad, obligaron a Piñeros a ausen-tare con frecuencia de La Aurora y entonces la disposición de éste sobre la empresa se debió complementar con la ayuda de un “asistente” que supervisara en forma permanente y directa a los trabajadores. Piñeros se limitó a visitar semanalmente la casa-hacienda y a ocuparse de la parte económica –préstamos en la Caja Agraria– y la comercial –ventas de café–, y en esta función trabajó diez años.

La hacienda contó también con la ayuda de algunos empleados como el mayordomo, el estufero y el vaquero. El mayordomo cumplió la función de supervisor directo del personal en tareas concretas y durante la recolección del grano, y por eso fue un agente laboral que tuvo una relación permanente con los trabajadores; el estufero se encargó del pro-ceso industrial del café (secado) y el vaquero se mantuvo al tanto de la ganadería, pero todos estuvieron sujetos a la disposición operacional del asistente de Piñeros, quien además supervisó el núcleo familiar tablonero. Entre tanto, los pocos trabajadores permanentes que fueron aceptados en

Page 88: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

88

la hacienda mantuvieron las mismas relaciones que se analizaron para la administración de Carlos Estrada Santamaría (véase el Gráfico 3).

Gráfico 3Organización laboral, 1934-1944

Reglamentos para haciendas cafeteras

En los años treinta, en las zonas cafeteras se vivió un ambiente de conflicto social que repercutió en el equilibrio sociolaboral interno y especialmente en el que tenían las haciendas cafeteras7. León Zamosc considera que fueron expresiones aisladas que no cuajaron en un mo-vimiento campesino y sin embargo influyeron en algunas regiones de Cundinamarca y el Oriente del Tolima8, lo cierto es que los conflictos entre arrendatarios y hacendados fueron de diversa índole.

Carlos Lleras Restrepo, secretario de gobierno de Cundinamarca en la época, consideró cinco tipos de conflicto. Uno le concernía a las “cre-cidas sumas” que los arrendatarios adeudaban por concepto de cánones atrasados y eran imposibles de pagar o arreglar pacíficamente, y otro estaba relacionado con la mora de los propietarios en el pago de mejoras; el tercero se originaba en las modalidades establecidas de arrendamiento y el cuarto se daba por los abusos de las haciendas; este último se refle-jaba, entre otros, en los bajos salarios por tarea, las grandes distancias

Page 89: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

89

del cafetal al benificiadero, los “comisariatos” de las haciendas, el uso de leña y madera y el cercamiento de las parcelas. El quinto conflicto, el más difícil de solucionar, se originaba en la siembra del café9.

La estrategia de los arrendatarios fue resistirse al desalojo de las haciendas, alegando su condición de colonos en tierras cuyos títulos de propiedad eran imperfectos. A finales de 1933 se realizaron algunas re-uniones y se logró establecer pactos que calmaron los ánimos e hicieron posible una tregua10.

En cuanto a la situación de las haciendas cafeteras, se intentó nor-malizar las relaciones entre el propietario del cafetal y el cultivador a jornal, a destajo o como arrendatario, estableciendo reglas de carácter laboral y para la producción11. Las reglas se definieron mediante un mod-elo contractual de aparcería y la iniciativa la tomó en 1934 Carlos Lleras Restrepo, quien designó a una comisión para que creara un reglamento modelo orientado inicialmente a las haciendas de Cundinamarca como principales centros de conflicto.

El reglamento aprobado por Víctor Aragón –Jefe de la Oficina General del Trabajo– y Enrique Soto –representante de la FNCC–, se dio a conocer entre patronos y arrendatarios mediante un sistema propagandístico auspiciado por el Comité de Cafeteros. La aceptación constituyó un hecho histórico, pues en dicho reglamento se definían los derechos y las obligaciones de los cafetalistas y los trabajadores permanentes12.

Algunas normas aceptadas para regular las relaciones laborales y productivas no distaban mucho de las que había aplicado Estrada Santa-maría en la década anterior, el arrendatario tenía derecho a disponer de un terreno de la hacienda –media fanegada– para cultivos permanentes y de autoconsumo doméstico y la parcela familiar se aceptaba jurídica-mente como una unidad de disposición. Esto era muy importante para el mantenimiento del tipo de relaciones en el sistema de hacienda, pero el trabajador seguía obligado a trabajar cierto número de días para el hacendado en proporción a las fanegadas de tierra asignadas.

La disposición que hizo la administración sobre la fuerza laboral permanente era una expresión de su propia dificultad o limitación para contratar mano de obra, la cual una vez convertida en un objeto de dis-posición se orientaba según los objetivos del hacendado en la hacienda. El ofrecimiento de una vivienda era otra garantía que tradicionalmente se había hecho, pero ahora se aclaraba que el hacendado no podía cobrar un cánon de arrendamiento.

También se reguló la disposición que tenía el arrendatario sobre la parcela, es cierto que el trabajador anteriormente tenía libertad para

Page 90: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

90

negociar la mejora, pero a partir de las nuevas cláusulas el hacendado interviene no para fijar el valor comercial, sino en su derecho a saber quién es el comprador que en este caso pasa a ser habitante de la hacienda. Los hacendados cafetalistas buscaban una forma de controlar al personal permanente, en especial por su temor a que los campesinos pudieran reivindicar el derecho a la tierra.

Otra regla importante fue que el arrendatario estaba obligado a cercar sus parcelas construidas, aunque los costos se limitaran a la mitad del valor total de la inversión. La fijación de límites territoriales para la unidad de disposición del arrendatario se explica por la demanda de casos donde el encargado aprovechaba el absentismo del hacendado y utilizaba de manera irregular los terrenos baldíos de la hacienda.

Una regla importante en las relaciones laborales fue la fijación del sistema de contratos a destajo para los oficios como desyerbe, recolección, rocerías y corte de caña; la modalidad de contratos había existido para trabajadores permanentes y temporales, aunque había estado determinada según la operabilidad del hacendado o mayordomo y la tradición laboral local. Finalmente y en lo que respecta a los derechos y obligaciones de los arrendatarios, por primera vez se exigió de manera formal y legal la asesoría de expertos de la FNCC en el arreglo de mejoras de café; el papel del organismo fue instrumental y le ofreció capacitación práctica a los trabajadores permanentes que necesitaran conocimientos técnicos sobre la caficultura13.

El modelo normativo también incluyó derechos y obligaciones de los hacendados14, entre ellos se destaca la obligación de regular administrativa y jurídicamente los contratos de siembra de café en papel sellado y señalar las condiciones del contrato. Esta norma contrastaba con los acuerdos orales que generalmente se habían hecho, los cuales permitieron el abuso de muchos cafetalistas con los permanentes.

De otra parte y con el fin de evitar o solucionar posibles conflictos por mejoras, se empezó a exigir el aval de peritos nombrados por el ha-cendado, el arrendatario y el alcalde de la localidad. Esta norma permitió que hubiera un mayor equilibrio y objetividad en la negociación de las mejoras y frenó la arbitrariedad de administradores y hacendados respecto a los arrendatarios.

Igualmente, empezó a exigírsele a la hacienda que consignara en un libro los contratos a destajo realizados con los arrendatarios. Cuando se trataba de una empresa bien organizada esta norma debía ser un hecho, pero el posible descuido administrativo y el exceso de algunos hacendados hicieron que se convirtiera en otro mecanismo para mantener el equilibrio sociolaboral y evitar conflictos en las haciendas de aparcería.

Page 91: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

91

Por lo demás, el sistema de valoración económica de la fuerza labo-ral al destajo o al contrato no se diferenciaba mucho de lo que se había practicado en La Aurora. Los precios de recolección del café por tablón, al jornal o por cuartillas se convenían previamente y también había sido una práctica común el suministro de sitios adecuados para recibir el café en cereza y de semovientes para su transporte interno15.

Vemos que en la Aurora era normal aplicar algunas normas que empezaban a exigírsele a las haciendas cundinamarquesas, pero sólo a partir de 1935 y como efecto de la anterior condición jurídico-legal, la administración realizó contratos escritos con los tabloneros; en dichos contratos se señalaba la obligación de trabajar al jornal para la hacienda, se estipulaba el valor de los cultivos de pancoger –plátano, yuca, arracacha, maíz– y de los pastos artificiales, y la obligación por parte de la hacienda de comprar las mejoras16. La diferencia con los contratos auspiciados por la FNCC consistió en la rotunda prohibición de sembrar café en la hacienda y en dar completa libertad para la comercialización de mejoras, siempre y cuando el comprador aceptara las condiciones previamente acordadas en el contrato17.

El fin de los acuerdos era evitar pleitos y desavenencias con los traba-jadores permanentes y racionalizar las relaciones sociolaborales en favor de la empresa, el contrato evitaba problemas por mejoras, pues éste era el principal punto de conflicto ante la divergencia por el precio de las mismas. Según Alberto Morales, un finquero local “se armaba una pelea por lo de la mejora y a veces el propietario no quería pagar la mejora. Luego vino la Ley y entonces había un documento donde constaban las mejoras. Después de la Ley se afianzó el sistema de compañías [contratos de aparcería]”18.

Expulsión de tabloneros, cambios administrativos y Ley 200 de 1936

En 1936 y durante la administración presidencial de Alfonso López Pumarejo (1934-1938), se presentaron proyectos de ley a la Cámara de Representantes para definir el arrendamiento con pago en dinero o en especie, sin que se pudieran aclarar los derechos y obligaciones de los arrendatarios. No obstante, el Congreso dominado por los liberales aprobó la Ley 200 de 1936, un paquete de medidas destinado a darle mayor seguridad a millares de personas que ocupaban tierras sobre cuya propiedad se estaban llevando a cabo litigios19.

Page 92: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

92

La Ley 200 les otorgó a los campesinos derechos de ocupación de tierras públicas y privadas y su expulsión se sometió a un difícil proceso legal20, esta Ley fue el primer intento institucional de reformar las cos-tumbres colombianas21 y su finalidad era convertirlos en propietarios de los terrenos que ocuparan con cultivos y otras mejoras22. Esta Revolución en Marcha de López Pumarejo generó conflictos violentos por tierras en el Cauca, Tolima y Cundinamarca23, y aunque su objetivo era disminuir la tensión en las áreas rurales del país, la expulsión de arrendatarios en ciertas regiones fue masiva24.

En El Líbano, los conflictos de origen agrario exigieron la presencia de Inspectores de Trabajo25; los arrendatarios de las haciendas El Tesoro se rebelaron contra su dueño, el general Antonio María Echeverri, y los de la hacienda La Esperanza –en jurisdicción de Murillo– contra su propietario, el general Eutimio Sandoval26. Los resultados de estas sub-levaciones están fuera del alcance de este trabajo, pero es bueno señalar que en varias haciendas de Cundinamarca –donde el conflicto tuvo mayor impacto– se logró la parcelación y el Estado controló el malestar rural adquiriendo las haciendas más afectadas por la lucha para repartírselas a los campesinos.

Las consecuencias en La Aurora fueron radicales, las relaciones poten-ciales de disposición que se habían mantenido con vigor, se manifestaron finalmente bajo la forma de coerción directa cuando los tabloneros debi-eron ser desalojados de sus parcelas. En menos de dos años (1936-1937) desapareció un 70% del personal permanente27 y el interés de los agentes administrativos era la limpieza de “elementos perjudiciales” entre los tra-bajadores28, en efecto se realizó la compra de 35 mejoras a los tabloneros y se retomó el sistema de administración directa al jornal en gran parte de la hacienda29. Los administradores dieron estos argumentos:

... debido a las dificultades que se presentaron el año pasado [1936] en lo relativo al manejo del personal de arrendatarios, cada uno de los cuales, como es sabido, tenía a su cuidado un tablón de café, se ha ido cambiando el sistema por el de administración directa. A este efecto se han ido comprando sus mejoras a algunos arrendatarios que eran elementos perjudiciales. Los cafetales han sido cogidos por la hacienda y ella los está administrando por su sola cuenta. [...] Poco a poco se seguirán cogiendo los restantes dejando solamente algunos en poder de arrendatarios. Seguramente en el año en-trante se tendrá que hacer enganche o reclutamiento de personal para coger la cosecha; el tiempo nos dirá cual es el resultado de este nuevo sistema30.

Como se puede observar, el impacto de las condiciones políticas y jurídicas fue decisivo en la transformación laboral de la hacienda y la

Page 93: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

93

disposición de los objetos principales –tablones y sementeras– cambió bruscamente. La reorganización del trabajo implicó introducir una nueva articulación de las relaciones laborales que se reforzó mediante el control directo de las operaciones por parte de la administración y ello significó que la hacienda tomara a su cargo una serie de actividades operacionales, la hacienda controló la organización de cada paso en el proceso de pro-ducción del café y por consiguiente fue intensiva la utilización de mano de obra individual al jornal, al destajo y por contrato.

La compraventa de mejoras continuó durante la siguiente década, en tanto la ideologización comunista del campesinado en la zona era una amenaza permanente para los responsables de la administración. Rafael Piñeros García, yerno de Moisés Piñeros, comentó lo siguiente:

... entre el 37 y el 47 no se le compró a todo el mundo, se le compró a aquellas personas que eran problemáticas o que querían irse para otra parte. Entonces este tablonero no colabora con la hacienda y es comunista –bolchevique era la palabra en los años treinta–, entonces había que comprarle para que se fuera, pero entonces ahí se instalaba a otra familia hasta con contrato de arrendamiento. Muchas mejoras se compraron. Todas no se compraron, se iba comprando poco a poco. Había gente que decía “yo no vendo mi mejora”, no las vendían y seguían trabajando ahí. No era obligatorio vender la mejora, se compraba porque el tipo era problemático o porque la hacienda decía: “¡Ese cafetal, yo lo manejo!”. En ese tiempo la persona que compraba la hacienda no se hacía cargo de esos problemas, pero eso era un problema muy grave para el dueño. En el 36 había algunos tabloneros que no le paraban bolas a los comunistas que estaban por toda la región, entonces eran quienes azuzaban: “¡Esa tierra es suya, no venda!”. En fin, había una organización de células en el Tolima que tenían repartido el departamento31.

El miedo al bolchevismo criollo no era fortuito32, los antecedentes en el ámbito nacional se remontaban a enero y febrero de 1935, cuando algunos cuadros comunistas se dedicaron a organizar una huelga cafetera nacional que tras una serie de intentos fallidos –según Charles Bergquist–, se hizo finalmente en la cordillera Central durante el período vital de la cosecha en Caldas33. Desde finales de 1936, la lucha estaba más desar-rollada y los campesinos organizados, las ligas campesinas que se habían establecido en cada sector y vereda acusaban una efervescencia muy grande y agruparon a la gente en el movimiento de colonos34.

Tras las ligas campesinas venía la organización del Partido Comunista y el mayor esfuerzo del gobierno departamental se concentró en tratar de apartar a los campesinos de la influencia de las ideas comunistas que agitaba este partido. Los lugares considerados comunistas en el Tolima

Page 94: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

94

eran Icononzo y Cunday en el Oriente, Natagaima, Ortega, Coello, Armero, Mariquita y Honda en la llanura tolimense y El Líbano en la cordillera Central35.

El debilitamiento de los sistemas tradicionales de aparcería, como efecto de la Ley de Tierras de 1936, hizo que los terratenientes no tuvieran suficiente capital para emplear peones o tecnificar la caficultura36. En La Aurora el costo del personal administrativo fue cada vez más elevado37 y la expulsión de los tabloneros ocasionó una disminución de productos alimenticios para mantener la mano de obra temporal, esto último se re-solvió comprando víveres provenientes de las mejoras de los permanentes aceptados y adquiriendo comestibles en el mercado de Santa Teresa38.

Realmente, desde la Primera Guerra Mundial los hacendados expor-tadores como grupo habían perdido la hegemonía económica, empresarial y financiera del café. Según dice Marco Palacios, en los años veinte y treinta y debido a las agitaciones sociales, los hacendados –especialmente en Cundinamarca– perdieron lo poco que les quedaba de liderazgo gre-mial y político39.

Años más tarde, con la Ley 100 de 1944 se estableció que era de conveniencia pública incrementar la producción mediante los sistemas de arrendamiento y aparcería, la Ley no garantizó el cultivo de mejoras de carácter permanente sin la autorización expresa de los dueños de la tierra y tampoco permitió la cesión de los derechos de aparcería sin una autorización –norma estimulada previamente por el modelo de contrato arrendatario desde 1934–. La Ley 100, además, determinó que el aparcero debía circunscribir sus derechos a los cultivos de pancoger40.

Según dice Mariano Arango, por efecto de la Ley de 1944 y lo anti-económica que resultaba la explotación del sistema de hacienda, muchos hacendados decidieron parcelar sus propiedades y esta política también fue auspiciada por el xIV Congreso Nacional de Cafeteros de 194541. Este fenómeno nacional no se vivió en La Aurora, donde la organización laboral se mantuvo sin grandes cambios y en 1943 el porcentaje de tabloneros representaba un 34% del total de la fuerza de trabajo utilizada en ese año, con una cifra muy similar a la de 193742. A mediados de los años cuarenta se consolidó el papel de los empleados especializados y el personal administrativo y finalmente Isabel Uribe decidió, en agosto de 1944, venderle la hacienda al administrador general Moisés Piñeros y a un socio de éste43.

***

Page 95: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

95

Durante la administración de Isabel Uribe los cambios en las rela-ciones de disposición fueron evidentes, del sistema de administración directa apoyado en la compañía del tablonero, se pasó al de administra-dores intermediarios autónomos para ejercer las políticas de control y supervisión. Esta nueva condición provino del carácter absentista de la propietaria y especialmente tuvo que ver con los efectos del movimiento de arrendatarios y la Ley 200 de 1936.

La hacendada hizo dos cambios importantes. El primero fue delegar parte de su disposición potencial a un apoderado que se encargó de de-fender sus intereses como propietaria de la hacienda e hizo los balances productivos y administrativos de la empresa, y el segundo consistió en confiar la disposición operacional a un cuerpo administrativo apoyado por un administrador general, un asistente administrativo y varios tra-bajadores especializados.

El efecto de las nuevas condiciones jurídicas, políticas y sociales externas fue la expulsión de un gran número de tabloneros y un cambio radical en la disposición del tablón, la principal unidad productiva de la hacienda. El reemplazo del tablonero fortaleció el papel de los agentes administrativos encargados e intensificó el uso del sistema al jornal, la transformación laboral estuvo acompañada de una descomposición del mesofundio y un fortalecimiento del minifundio –propietario-jornalero–, y de un aumento en la oferta y el costo de jornales en lo regional; en este período la hacienda también perdió el carácter exportador y una cuota alta de sus ganancias fue percibida por prestamistas locales y entidades bancarias. Todo esto hizo que aquí terminara el Dorado de La Aurora.

En El Líbano los grandes inversionistas extranjeros –propietarios de haciendas– también habían perdido su fuerza agroexportadora y la mayoría de empresas quedaron en manos de nacionales que usaban la fuerza laboral familiar de carácter parcelario, con el apoyo de administra-dores permanentes. La disposición operacional de muchos hacendados se habría de debilitar definitivamente durante el período de La violencia (1948-1966).

Notas

1 El concepto movimiento de arrendatarios se toma de fuentes secundarias que carac-terizan con este término el período de agitación social campesina que se vivió en los años treinta. Véase: Jesús Antonio Bejarano, “El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario”, en Cuadernos colombianos, Bogotá, t. II, nº 8, cuarto trimestre, 1975, pp. 539-638; Charles Bergquist, “Los trabajadores del sector

Page 96: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

96

cafetero y la suerte del movimiento obrero en Colombia 1920-1940”, en Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda (compiladores), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 1986, pp. 111-165; de Michael Jiménez: “Red Viotá: au-thority and rebelion in a colombian coffee municipality 1928-1938”, Ponencia leida en Annual meeting of the American Historical Association, Los Angeles, december 29 of 1981, y “The limits of export capitalism economic structure, cass and politics in a colombian coffee municipality 1900-1930” (tesis doctoral), Harvard University, 1985; Gloria Gaitán, Colombia. La lucha por la tierra en la década del treinta, génesis de la organización sindical campesina, Bogotá, Tercer Mundo, 1976; Absalón Machado, El café: de la aparcería al capitalismo, Bogotá, Punta de Lanza, 1977, y Gonzalo Sán-chez, Ensayos de historia social y política del siglo xIx, Bogotá, El Áncora, 1984. Véase también: Mariano Arango, Café e industria 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia, 1977, pp. 152-157, y Marco Palacios, El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983, pp. 341-401.

2 Entrevista a Arturo Rodríguez, El Líbano, 1993.3 La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC) se fundó el 27 de junio

de 1927 como una persona jurídica de derecho privado, de carácter gremial, sin ánimo de lucro, y su objeto principal es la defensa de la industria cafetera colom-biana. Sobre la fundación y organización de la Fncc, véase: Steinar Saether, “Café, conflicto y corporativismo. una hipótesis sobre la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en 1927”, en Anuario colombiano de historia social y de la

cultura, Bogotá, nº 26, universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1999, pp. 134-163; Revista cafetera de Colombia (órgano oficial de los cafeteros colombianos), nº 143, marzo-abril de 1968, pp. 39-46, y Organización de las Naciones unidas (ONu) / Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), El café en América Latina: problemas de la producción y perspectivas,

I Colombia y El Salvador, México, FAO, 1958, pp. 94-99.4 Véase: Fondo Cultural Cafetero, Don Manuel Mister Coffee, t. I, Bogotá, Fondo

Cultural Cafetero, 1989, p. 123, y Murray Simpson, “Report on economic and commercial conditions in the Republic of Colombia, september, 1938”, London, Department of Overseas Trade, nº 721, 1939, p. 17.

5 La sucesión incluía plantaciones de café, pastos artificiales, doscientas cabezas de ganado y veinte bestias mulares, entre otros bienes. NuCL, Escritura pública nº 182, mayo 17 de 1936.

6 Años después, al vender la hacienda comprometió a los nuevos propietarios a cumplir ciertos compromisos económicos con los permanentes; en la compraventa acordaron: ”Que la vendedora otorga a los compradores la suma de 1.000 pesos y que en consideración a esta suma, los compradores se comprometen a asumir por su cuenta cualquier responsabilidad que pesa con los arrendatarios y que haya pendiente por razón de mejoras. Igualmente se hace constancia, que la vendedora ha cancelado hasta la fecha las responsabilidades por auxilio de cesantías para con los empleados”. AGN, Notaría 4a, Escritura pública nº 3344, julio 11 de 1944.

7 Los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Magdalena, Cauca, Huila y la intendencia del Meta, son los más afectados a escala nacional. Véase la documen-tación primaria sobre el conflicto en Colombia: Colombia, Procuraduría General de la Nación, “Informe del Procurador Gral. de La Nación al Sr. Presidente de La Nación”, Bogotá, octubre 22 de 1930-febrero 20 de 1931; Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe del Secretario de Gobierno al Gobernador de Cundi-

Page 97: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

97

namarca”, 1931; Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe presentado por el jefe de la sección de justicia a los Sres. Gobernador y Secretario de Gobierno de Cundinamarca alrededor del problema agrario”, 1931; Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe que presenta el Secretario de Gobierno al Gobernador del departamento”, 1932; Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe del Secretario de Gobierno al Sr. Gobernador del Departamento de Cundinamarca”, 1934, e Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe del Secretario de Gobierno al Gobernador de Cundinamarca”, 1935.

8 León Zamosc, La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia, Geneva: united Nations Research Institute for Social Develepment - Cambridge: Cambridge university Press, 1987, p. 19. En la ideologización del conflicto fue evidente la in-fluencia del Partido Comunista Colombiano, así como la participación de leguleyos rurales y ciertos políticos de vereda, quienes a la sombra de la reivindicación obrera y campesina encontraron una fuente de riqueza y prestigio social en el conflicto. Este ambiente sociopolítico se consideró “amenazante” y sus consecuencias contri-buyeron a la disminución de las cosechas. AGN, República, MinGobierno, sección Notaría 1a, t. 1063, f. 16, y Revista cafetera de Colombia (órgano oficial de los cafeteros colombianos), nº 372, junio, 1935, p. 332.

9 En 1933, el Comité de Cafeteros de Cundinamarca consideraba que el ideal de los arrendatarios era ofrecer mano de obra para las plantaciones de la hacienda, seña-lando además que los conflictos se presentaban especialmente en las mejoras donde se les había dejado sembrar café y que esto implicaba problemas en la compraventa del lote de café y una disminución del potencial de mano de obra para la hacienda. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), “Informe rendido por la comisión designada e integrada por Carlos Lleras Restrepo, Víctor Aragón y Enrique Soto al VI Congreso Nacional de Cafeteros”, 1934, pp. 44-48.

10 Los pactos de Icononzo acordaron soluciones para el conflicto entre hacendados, arrendatarios y colonos de esa zona. Colombia, Departamento del Tolima, “Informe que el Secretario de Gobierno presenta al Gobernador del Departamento del Tolima, 1934.

11 Sobre la posición del gobierno nacional en Colombia, véase: Colombia, Ministerio de Industrias, “Memoria del Ministro de Industrias”, Bogotá, 1935, p. VI.

12 Colombia, Gobernación de Cundinamarca y Comité de Cafeteros de Cundinamarca, “Reglamento para las haciendas cafeteras. Elaborado por la comisión creada por la gobernación de Cundinamarca”, Bogotá, 1934.

13 Ibíd.

14 Ibíd.

15 Ibíd.

16 Escritura pública nº 559, mayo 1 de 1935, Notaría 3a de Medellín.17 Ibíd.

18 Entrevista a Alberto Morales, El Líbano, 1995.19 Sobre la Ley 200, véase: A. Machado, El café: de la aparcería..., 1977, op. cit., pp. 287-

292.20 El primer intento de reforma se hizo con la Ley 200 de 1936 y el Decreto reglamen-

tario 59 de 1938, al definir la situación del poseedor o trabajador de la tierra frente al titular de la misma. Antes existía el artículo 2041 del Código Civil, que hacía una ligera referencia al colono y al aparcero, pero sin definir su situación jurídica, y prevalecía un concepto legal según el cual la mejora accedía al terreno con derecho

Page 98: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

98

preferencial a la adquisición de mejoras por parte del dueño de la tierra. Carlos Arturo Herrera, El contrato de arrendamiento ante la reforma agraria colombiana, Bogotá, Colombiana, 1972, p. 64.

21 Hasta ese momento, en diferentes zonas rurales, las relaciones de trabajo las deter-minaban las condiciones sociales del trabajador agrícola, identificadas por el fuerte carácter regional y según la disposición operacional y potencial sobre la propiedad individual o las unidades de producción. En 1933, Francisco José Chaux, Ministro de Industrias, consideró que “la propiedad rural, por ejemplo, se venía sosteniendo sobre bases de mera tradición, creyendo todos que se hallaba defendida por cánones que en realidad no han existido, por lo cual se ha hallado, al agitarse un poco ciertos grupos campesinos para cimentar las bases económicas de sus propias vidas, que carecemos de normas para dar garantías efectivas tanto al propietario particular, como a la Nación para sus baldíos, y al que con su trabajo aprovecha la tierra sin dueño visible y la incorpora en el movimiento social de la propiedad territorial. una elemental tradición de propiedad individual rige todas las complejas actividades posibles de los colombianos sobre las tierras nacionales”. Colombia, Ministerio de Industrias, “Memoria del Ministro de Industrias”, Bogotá, 1933, p. LVIII.

22 C. A. Herrera, El contrato de..., 1972, op. cit., pp. 64-65.23 Vernon Lee Fluharty, La danza de los millones. Régimen militar y revolución social en

Colombia (1930-1956), Bogotá, El Áncora, 1981, p. 72.24 G. Sánchez, Ensayos de historia social..., 1984, op. cit., p. 207. Con el fin de evitar

conflictos, la mayoría de los propietarios no recibían arrendatarios antes de 1934. Véase: Revista nacional de agricultura, Nos 361-362, julio-agosto de 1934, p. 326.

25 Colombia, Departamento del Tolima, “Mensaje del Gobernador del Tolima a la Asamblea”, 1935.

26 G. Sánchez, Ensayos de historia social..., 1984, op. cit., p. 101.27 El 70% era porque al final de la administración Estrada había cincuenta familias de

tabloneros en la hacienda y los administradores le compraron un total de 35 mejoras a los tabloneros. Véase: Revista cafetera de Colombia (órgano oficial de los cafeteros colombianos), volumen 5, Nos 46-47, enero-febrero de 1933, p. 1624, e “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1937”, docu-mento, n. d.

28 Ibíd.

29 Ibíd.

30 Ibíd.

31 Roland Anrup, entrevista a Rafael Piñeros García, Bogotá, 1982.32 En El Líbano se recuerda el “Movimiento de los bolcheviques del Líbano” en 1929,

el cual fue una de las primeras insurrecciones armadas en nombre de ideas socialistas en Colombia en el siglo xx. Véase: G. Sánchez, Ensayos de historia social..., 1984, op.

cit.

33 Charles Bergquist, “Los trabajadores del sector cafetero y la suerte del movimiento obrero en Colombia 1920-1940”, en Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda (com-piladores), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 1986, p. 159. Hay nueva edición en La Carreta, 2007 (nota del editor).

34 Marco Palacios señala que en algunos períodos antes de 1935, el Partido Comunista organizó a los “voluntarios” para luchar contra los arrendatarios y no contra las ha-ciendas. Aquí se resalta este elemento porque la estrategia comunista apuntó contra

Page 99: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

99

el carácter de subexplotación laboral que tenía el arrendatario con la mano de obra estacional. Véase: M. Palacios, El café en Colombia..., 1983, op. cit., pp. 354-355.

35 Colombia, Departamento de Cundinamarca, “Informe que presenta el Secretario de Gobierno..”, 1932, informe citado, p. 9.

36 En el Norte del Tolima, el desmonte de la aparcería en las haciendas fue un fenómeno general que se produjo a raíz de la Ley 200 de 1936 y Mariano Arango considera que acentuó el alza en los jornales. Véase: Mariano Arango, El café en Colombia 1930-1958.

Producción circulación y política, Bogotá, Carlos Valencia, 1982, p. 74.37 De los informes de la hacienda La Aurora presentados en esos años se deduce

que de un 73,1% de la inversión económica para el sostenimiento del personal, se llegó a utilizar hasta un 19% para garantizar la función de sólo cuatro empleados permanentes. “Informe de administración de la hacienda...”, 1937, informe citado, e “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1943”, documento.

38 La hacienda abrió una tienda donde vendían productos de consumo a precios de costo. La carne, que era producida en la hacienda, se pagaba de acuerdo con su valor en el mercado local. “Informe de administración de la hacienda...”, 1937, informe citado.

39 Marco Palacios, “La propiedad agraria en Cundinamarca, 1880-1970. un esbozo sobre la sociedad de las tierras templadas”, en Simposio sobre el mundo rural colombiano, Medellín, Faes, noviembre 24 a diciembre 5 de 1981, fotocopia, p. 62; M. Palacios, El café en Colombia..., 1983, op. cit., p. 375.

40 Carlos Mario Londoño, Economía agraria colombiana, Madrid, Rialp, 1965, pp. 20-22.

41 Mariano Arango, Café e industria 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia, 1977, pp. 156-157.

42 “Informe de administración de la hacienda...”, 1937, informe citado, en Informe de administración de la hacienda...”, 1943, informe citado.

43 AGN, Notaría 4a, Escritura pública nº 3344, julio 11 de 1944.

Page 100: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

100

Page 101: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

101

Capítulo 4Relaciones de aparcerÍa: fortalecimiento,

prácticas y reglamentos, 1944-1960

En los años cincuenta la evolución sociolaboral de La Aurora y en general del sistema de hacienda fue muy compleja, de una parte se vivió el impacto de acciones y métodos violentos causado por nuevas condiciones políticas e ideológicas, y de otra se intentó normar las relaciones internas de las haciendas con reglamentaciones laborales exigidas por el Estado. Antes de presentar el contexto de la violencia política –en el capítulo siguiente–, a continuación se tratarán las relaciones laborales y el efecto de nuevas normas jurídicas sobre el sistema de haciendai.

Con miras a ofrecer una comprensión general del proceso, se evalúa la situación laboral en la hacienda, donde es evidente una nueva consoli-dación del sistema del tablón y la desaparición del sistema de contratación directa de trabajadores temporales y empleados especializados. También se evalúa la práctica local en torno a la contratación y la valoración de mano de obra temporal y permanente, pues la relación consuetudinaria y el intento de socializar nuevas normas crearían contradicciones entre hacendados y funcionarios del Estado.

El capítulo también estudia el efecto del Reglamento Interno de Trabajo, el cual es un conjunto de normas incorporadas a los mecanismos administrativos de la hacienda en 1954 y constituye el intento más im-portante de modernización y regulación laboral dirigida por el Estado en el siglo xx. Siguiendo el proceso de legislación laboral estatal, se analiza la adopción de una nueva normativa según los llamados Contratos Presuntivos de Aparcería a partir de 1958, con el propósito de verificar si los reglamentos laborales crearon cambios en los sistemas laborales previamente establecidos.

Propietarios y predio

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) repercutió levemente en la economía colombiana, las exportaciones a Europa y Estados Unidos

i El marco temporal del presente capítulo tiene relación con el traspaso de la propiedad realizado entre Isabel uribe y la sociedad Piñeros-Durán en 1944, y con el cambio administrativo local en cabeza de Carlos Osorio, en 1960.

Page 102: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

102

descendieron especialmente en 1941, pero se recuperaron a partir del siguiente año y sobrepasaron los niveles de exportación anteriores a 19391. Finalizando la guerra, Isabel Uribe le vendió la empresa a Moisés Piñeros (1894-1969) y Arturo Durán, el segundo de ellos un distinguido galeno de la comunidad libanense y médico de cabecera de Carlos Estrada2.

Los nuevos propietarios tuvieron la ayuda de un asistente perma-nente y Piñeros se encargó, como lo había hecho en años anteriores, de la administración económica y comercial de La Aurora. Moisés Piñeros ya era un rico y experto hacendado de reconocida probidad y dueño de muchas propiedades en el casco urbano de El Líbano3, mientras Arturo Durán mantenía una apacible vida urbana y gozaba del prestigio que le ofrecía su profesión; Durán fue copropietario de la hacienda sólo tres años4 y finalmente decidió permutar su parte con una sociedad familiar encabezada por Pedro Moreno Aldana5.

Pedro Moreno diligenció el trámite del primer Reglamento Interno de Trabajadores en 19546, pero en calidad de hacendado fue escasa su disposición operacional, especialmente porque durante la administración de la familia Piñeros (1947-1960) y la familia Osorio (1960-1968), ellos asumieron la responsabilidad de la organización laboral y empresarial de la hacienda. No obstante, Moreno actuó algunas veces como representante de la sociedad y en particular cuando se realizaban trámites jurídicos de tipo laboral.

A Moreno se le recuerda como un hacendado solidario con el personal permanente y parientes cercanos, en vida le adjudicó una cuarta parte del terreno de la hacienda a un sobrino suyo y el restante se lo heredó a su esposa e hijos. La relación de la familia Moreno con La Aurora duró hasta 1968, pero en los años 1958, 1961, 1966 y 1968 le vendieron algunos lotes de la hacienda a Luis Osorio y Gilma Osorio de Gamboa, quienes posteriormente se convirtieron en dueños-administradores de la empresa (véase la Tabla 4).

Moisés Piñeros le heredó a sus hijos la mitad de la hacienda en 1955 y éstos acordaron entregarle el derecho de sucesión a Olga Piñeros de Rubio en el mismo año7. Olga nombró a su esposo Fernando Rubio como apoderado de la hacienda y este último trató de cumplir con los asuntos comerciales y financieros, aunque el encargado de la administración general fue Jaime Piñeros, también hijo de Moisés Piñeros8. Rubio fue acosado por el ambiente de violencia y después del asesinato de su cuñado Jaime, decidió venderle la parte heredada a Carlos Osorio, un antiguo empleado de la hacienda.

Page 103: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

103

Tabla 4Propietarios y sociedades de La Aurora, 1944-1968

Fecha Propietario Tipo de

transacción Compradores y

beneficiarios

11.08.1944 Isabel Uribe viuda de Estrada

Compraventa Moisés Piñeros y Arturo Durán

08.09.1947 Arturo Durán Permuta Pedro Moreno, María Moreno de Forero y Visitación Aldana

05.05.1955 Moisés Piñeros Adjudicación

Margarita Piñeros, Jaime Piñeros, Olga Piñeros de Rubio y María Teresa Piñeros de Hosino

08.06.1955 Margarita Piñeros, Jaime Piñeros, María Teresa Piñeros

Participación Olga Piñeros de Rubio

10.12.1958 María Moreno de Forero Adjudicación Rafael Moreno y María Moreno

26.07.1961 Visitación Aldana de Moreno

Adjudicación Pedro Moreno

06.09.1966 Olga Piñeros de Rubio Compraventa Luis Carlos Osorio, Rafael Osorio, Cecilia Osorio y Anaceneth Osorio

22.09.1966 Pedro Moreno Adjudicación Beatriz Moreno de Vargas

28.10.1968 Rafael Forero Moreno, María Forero Moreno

Compraventa Gilma Osorio de Gamboa

Fuente: Colombia, Tolima, Superintendencia de Notariado y Registro, “Folio de matrícula inmobiliaria del predio La Aurora-Guadualito”, 1996.

Los propietarios directos no administraron la hacienda y tampoco regularon sus funciones y relaciones administrativas, al estilo de los em-presarios fundadores. Ellos se limitaron a llevar un modo de vida urbano, a recibir balances económicos después de cada cosecha y a convivir con un ambiente de tensión ocasionado por la violencia política.

Transformación administrativa y fortalecimiento del sistema tablonero

Desde mediados de los años cuarenta, fueron evidentes algunos cam-bios administrativos. El administrador general de la anterior gerencia se convirtió en dueño de la hacienda y su asistente personal, quien hacía las veces de mayordomo, fue reemplazado por un familiar experto en

Page 104: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

104

caficultura; los propietarios eran agentes absentistas y los trabajadores especializados desaparecieron, la supervisión y control de los cafetales quedó en manos de las familias tabloneras.

Hacia 1954, la hacienda tenía dieciocho “trabajadores permanentes” que llevaban laborando más de “diez años” en la hacienda9. ¿Acaso esta cantidad de trabajadores se refiere al número de tabloneros aceptados por la administración? Es posible creer que sí y las evidencias encontra-das parecen confirmarlo, pero en cualquier caso este grupo representaba un porcentaje similar al número de familias que habitaron la hacienda en 194310.

¿Pero era igual la disposición operacional de los hacendados en torno a la fuerza laboral individual al jornal? Los datos encontrados constatan cambios en este sentido, la transformación tendió a fortalecer el sistema del tablón y a disminuir la contratación directa de personal transitorio al jornal o al destajo por parte de la hacienda. Los resultados de una en-cuesta realizada por un Inspector Nacional de Trabajo –funcionario del Ministerio de Trabajo– así lo confirman: “¿En qué forma son alojados sus trabajadores?” Los que tienen familia –responde el representante de los hacendados–, tienen casa y los solteros cuando se presentanii, vienen por cuenta de los partijerosiii 11. En este sentido, la disposición operacional en torno a la fuerza de trabajo individual había cambiado, eran los tabloneros quienes ahora contrataban la mano de obra extra para recoger la cosecha del cafetal asignado.

La Aurora era conocida entre los labriegos por ser un centro laboral, ellos frecuentaban las casas apostadas cerca a la casa-hacienda para ofre-cerse como temporeros al servicio de los permanentes. Arturo Rodríguez, ex-tablonero de la hacienda, muchos años después recuerda con claridad cuando respondió a la siguiente pregunta:

¿Y donde conseguía Ud. esos trabajadores? Por ahí en la hacienda o en cualquier parte. Como en ese tiempo había muchos trabajadores, no había necesidad de ir al pueblo de Santa Teresa, llegaban por esos lados a la haci-enda. Yo les pagaba al día y después le entregaba el café a la hacienda12.

Sin embargo, los permanentes seguían trabajando en calidad de jor-naleros y al contrato directamente con el administrador encargado, tal como lo indica la respuesta a otra pregunta del Inspector de Trabajo:

ii Énfasis agregado.iii Tabloneros.

Page 105: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

105

¿En que forma laboran sus trabajadores? A jornal y a contrato. [Ejecutan] la molienda de caña, con todo respecto a esas labores, arreglo de cercos, beneficio del café y todo lo relacionado con la agricultura13.

De esta respuesta resulta interesante señalar que en ningún momento se menciona el uso de empleados especializados en ciertas tareas del pro-ceso de producción o de trabajadores temporeros externos por parte de la hacienda. ¿Por qué se produce este cambio, quiénes los reemplazaron y cuál fue su efecto?

Todo parece indicar que esta transformación administrativa respondió a la necesidad de garantizar la disposición potencial de los propietarios, pero también a ciertas condiciones económicas. Esto sucedió especial-mente porque la utilización de jornaleros no siempre era rentable y la producción agropecuaria también empezaba a perder rentabilidad, un fenómeno que se vivió en otras haciendas del país14.

Ahora bien, si se compara con la administración de Carlos Estrada y se toman en cuenta datos de 1933, la diferencia consiste en que el número de tabloneros se redujo en más de la mitad. Si se toma en cuenta el uso dado durante la administración de Isabel Uribe al personal administrativo y especializado, éste prácticamente ya no existe y en los años cincuenta era un pariente de la familia Piñeros el encargado del mayorazgo, pero a su vez éste era el estufero de la hacienda.

Este cambio operacional en el caso del mayordomo obligó también a realizar ciertos ajustes de tipo tecnológico y la transformación respondió a una nueva prescripción de operaciones ya generalizada en las haciendas del contorno. Rafael Piñeros, el encargado de estas operaciones, así lo constata:

Los sistemas [laborales y administrativos] eran similares en todas las hacien-das, todo igual. Cuando yo llegué a La Aurora se secaba el café en el patio, pero yo instalé una secadora, cambié el sistema de secamiento en los patios por secadora a vapor. Alcanzaba a secar treinta cargas todas las noches. En el día dormía unas dos, tres horas, porque de noche llegaba el café y ahí mismo a ventiariv y a sacar a la secadora, para que a las ocho de la mañana tuviera unas treinta, cuarenta cargas listas en las mulas. Entonces todas las noches trabajaba. No todo el mundo quería trabajar de noche, porque de noche era cuando pasaban las cuadrillas [de grupos armados]15.

Cuando el funcionario que realizó la encuesta mencionada entrevistó a una parte del grupo de trabajadores permanentes, se le notificó que ellos representaban el único potencial de fuerza de trabajo16 y se aclaró

iv Ventilar.

Page 106: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

106

también que el sistema de alimentación estaba basado en cultivos de autoconsumo que los mismos trabajadores tenían en sus parcelas. Éstos confirmaron a su vez que la hacienda les pagaba x cantidad de pesos por el café recogido durante la cosecha de sus respectivos tablones y de esta manera se reafirmó el tradicional papel de la hacienda como agente monopolizador de la producción del grano.

Igualmente, los entrevistados confirmaron que cuando trabajaban al jornal para la hacienda, el pago era cubierto en dinero o en especie cada semana y siempre se ocupaban en oficios de podar, cercar y resembrar café y plátano17. También afirmaron que la hacienda les proveía de una vivienda por familia, la cual consideraron regular por carecer de baños o letrinas18.

Tal y como lo había demostrado Carlos Estrada con su experiment-ación administrativo-laboral, el sistema del tablón era el más conveniente para manejar La Aurora, el uso de las familias aparceras tenía cierta lógica por cierto muy sencilla: resultaba más práctico y conveniente supervisar algunas decenas de familias honestas y fieles a la autoridad del hacendado o administrador encargado, que conseguir y supervisar doscientos trabajadores temporeros. Por esta razón, se puede concluir que las relaciones laborales a escala local volvían a ser básicamente las mismas de décadas anteriores, pero bastante reducidas en su potencial humano y productivo.

Inspecciones oficiales, condiciones laborales y formas de contratación laboral

En este período el Ministerio de Trabajo cumplió una función mucho más destacada que en años anteriores y las haciendas empezaron a ser visitadas por funcionarios del Estado en aras de obedecer a una política nacionalv. Los Inspectores de Trabajo tenían tres propósitos, primero buscaban rendir informes semestrales a la División Nacional de Asuntos Campesinos respecto al estado de las empresas agrícolas y sus trabajadores,

v La resolución 206 del Ministerio de Trabajo de 1951 reglamentó a los Inspectores Nacionales de Trabajo para visitar las haciendas. En 1957 se fijaron en los departamentos zonas para operar desde ahí este tipo de control y en el Tolima se eligió la zona de El Líbano que comprendía los municipios de Ambalema, La Sierra, Lérida, Armero, Villahermosa, Casabianca, Fresno, Falán, Mariquita y Honda. Sobre las disposiciones exigidas a las haciendas, las más importantes fueron dos decretos de 1953 y 1948 sobre prestaciones sociales y pago de labores.

Page 107: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

107

Mapa 3

y en segundo término supervisar y exigirle a los hacendados el cumplim-iento de ciertas disposiciones legales de tipo laboral. El tercer objetivo era exigir el mejoramiento de las condiciones sociales de los trabajadores,

Page 108: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

108

pero en El Líbano el inspector de trabajo se preocupó además por difundir las ideas de sindicalización que pretendían establecer nuevas formas de organización y exigencia laboralvi.

De esta manera se comprobaba si los trabajadores tenían los elemen-tos de trabajo necesarios y las condiciones mínimas para desarrollar sus tareas, también se verificaba si los hacendados estaban cumpliendo con el pago de prestaciones sociales y salarios. Esta acción representó una nueva condición externa de tipo jurídico-laboral, que potencialmente podía afectar el sistema económico y las relaciones salariales en la hacienda.

En La Aurora las principales observaciones del funcionario público apuntaron a la necesidad de pagar los días festivos nacionales y religiosos, incluyendo a los trabajadores por unidad de obra; también se sumó la obligación de ofrecer zapatos y overoles a todos los que trabajaran un mínimo de noventa días, siempre y cuando su salario no sobrepasara los 121 pesos19. Otra observación importante fue que le ofrecieran primas de servicio a quienes trabajaran un mínimo de tres meses durante un se-mestre y a los que trabajaran un semestre se les debían reconocer quince días de vacacionesvii.

La carencia de una política de seguridad laboral también se señaló, se exigió un botiquín apto para atender las emergencias y contratar a un médico responsable para los casos de accidente. También se debía iniciar el pago de un seguro de vida que se descontaría del salario de los trabajadores, sin cubrir a aquellos cuyos sueldos superaran los mil pesos mensuales.

Teniendo en cuenta que las haciendas La Aurora, El Reflejo y El Sosiego eran de propiedad de una misma familia, los problemas que presentaron eran similaresviii. Así, los Piñeros debieron ponerse a paz y salvo con los trabajadores de la hacienda, especialmente por concepto

vi En La Aurora hasta ese momento ningún trabajador formaba parte de algún sindicato, pero la explicación del funcionario sobre este concepto sirvió para que todos manifestaran su unanimidad para formar una organización, no obstante que en las hacien-das cafeteras de la zona el punto de mayor tensión fue el proyecto de sindicalización de los trabajadores. Algunos de ellos prefirieron no emitir conceptos de simpatía o aceptación ante un supuesto desconocimiento del concepto, en cambio otros se opusieron abiertamente alegando que siempre había existido el derecho de libre asociación de los trabajadores y porque tradicionalmente existía un sindicalismo católico respetuoso de las normas de trabajadores y patronos.

vii La Ley sobre primas y vacaciones se dictó en 1950.viii Esta norma se debía aplicar tan sólo cuando los capitales de la hacienda ascendi-

eran a más de 60.000 pesos.

Page 109: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

109

de primas de servicios, zapatos y overoles, y el pago de salarios por días festivos nacionales y religiosos20.

Las observaciones anteriores fueron comunes para todas las haciendas de El Líbano, lo interesante es que de estas visitas oficiales se dedujo por primera vez la carencia de una regulación jurídica estatal para la prác-tica laboral de los tabloneros y de unas normas de valoración y uso de la fuerza de trabajo en el sistema de hacienda. Esta observación generó divergencias entre hacendados y funcionarios públicos, tal y como se observa a continuación.

Gráfico 4Organización laboral, 1955-1960

Page 110: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

110

Formas de contratación y valoración del trabajo

La disposición operacional del tablonero –que incluía la respons-abilidad y autonomía en la administración del tablón, la recolección de la cosecha y la contratación trabajadores temporales– le generó serias confusiones y problemas a la Oficina de Trabajo local y al Departamento Nacional de Asuntos Campesinos21. El primer problema radicó en la ausencia de criterios legales para valorar la fuerza de trabajo de los tra-bajadores permanentes y de los que ellos mismos subcontrataban.

Por regla general, los hacendados le ofrecían precios superiores por café recogido a los tabloneros, en comparación con el pago que éstos estipulaban para los temporeros que contrataban. El pago a destajo que le ofrecían los permanentes a los jornaleros temporales era un 55% inferior a la cantidad que ellos mismos recibían directamente de la hacienda22 y la relación posibilitaba un margen de explotación monetaria en favor de los permanentes, el cual no estaba contemplado en las normas laborales y no necesariamente se amparaba en los costos de alimentación que asumía el tablonero.

El segundo problema consistió en la manera desigual de valorar el pago de la fuerza laboral en las haciendas. Por ejemplo, éstas sólo algu-nas veces le ofrecían a los tabloneros ciertas garantías como el pago de una sexta parte del jornal dominical y de los días festivos nacionales y religiosos, pero en cambio a los temporales contratados por la hacienda o a los permanentes no se les ofrecían derechos de ningún tipo.

En la práctica, los tabloneros eran sujetos dependientes del sistema administrativo de la hacienda y tenían privilegios o ventajas en cali-dad de trabajadores contratistas de mano de obra, pero en su papel de contratistas no cumplían con las normas laborales vigentes para los sistemas de pago de la fuerza laboral contratada. La hacienda evitaba toda responsabilidad con la mano de obra fluctuante, delegándola en los trabajadores permanentes.

Posición de los hacendados

A raíz de la anterior praxis, oficialmente se empezó a considerar a los tabloneros como trabajadores permanentes y se pensó que ellos tenían derecho a un contrato de trabajo individual acorde con la reglamentación laboral exigida, pero la posición de los hacendados era contraria; éstos consideraban a los tabloneros como “contratistas independientes” y por ese motivo pensaban que no tenían derechos laborales. ¿En concreto,

Page 111: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

111

según los hacendados por qué razón los permanentes no tenían un con-trato de trabajo individual?

La hacienda contrata la recolección de café en un tablón o porción de cafe-tal, con determinada persona a quién se le paga x pesos por cada cuartilla que recoja. Esta recolección la hace libremente el contratista sin quedar sujeto a días de trabajo, ni a horas, ni a período semanal y en forma que le deja al contratista absoluta libertad para recolectar o no en los días, horas y semana que él quiera. [Según el hacendado, los permanentes no llenaban los requisitos para firmar un contrato de trabajo porque no cumplían con] la continuada subordinación o dependencia del trabajador con respecto al patrono, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato; y [porque no tenían] un salario como retribución del servicio23.

Otro hacendado dio este argumento:

... otra cosa muy distinta sería que la hacienda formara cuadrillas de coge-dores para ponerlos a recoger café por períodos de días o semanas, bajo la dependencia de algún cuadrillero o jefe de trabajo que les exigiera el cum-plimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, con subordinación por todo el tiempo de duración de trabajo. Para casos como los acabados de especificar sí opera el artículo 176 del CST [Código Sustantivo del Trabajo]; pero para los otros contratistas independientes no es aplicable porque ya se ha visto que con ellos no hay pro-piamente contrato de trabajo por faltar el segundo elemento esencial24.

A los tabloneros –administradores de lotes de café– les faltaba un contrato laboral y no era posible que lo adquirieran porque en la haci-enda aparentemente no estaban sujetos a una continua subordinación o dependencia del patrón, no obstante que en la práctica los aparceros cumplían con ciertas normas como por ejemplo ejecutar los oficios que la administración les asignara. Observemos que la aceptación de contratos de aparcería con arrendatarios dedicados al cultivo de café iniciada en los años treinta y la Ley 100 de 1944, que también promovió el fortalecimiento de las relaciones de aparcería en las haciendas, habían perdido vigencia; el formalismo jurídico cedía espacio ante la fuerza de la costumbre y la improvisación que caracterizaba la cosecha.

Los hacendados consideraban a los tabloneros como trabajadores libres, pues sólo empleaban pequeños ratos en la recolección del café y usaban el tiempo restante para otros menesteres o trabajos diferentes. Las haciendas siguieron proporcionando los instrumentos necesarios para la

Page 112: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

112

recolección del café y con ello mantuvieron una relación laboral directa con el trabajador permanente25.

En cambio los permanentes empezaron a ser más conscientes de sus derechos, las visitas del Inspector de Trabajo estimularon a varios de ellos a exigir el pago de prestaciones por cumplir funciones laborales y haber devengado jornales; de hecho, con la Ley 100 de 1944 se les garantizaron estos derechos a aquellos aparceros que trabajaran al jornal para la haci-endaix. Si bien esta reglamentación se omitió en el ámbito local durante varios años, es evidente que varios trabajadores permanentes atados a las haciendas de la familia Piñeros pidieron conciliaciones ante la Oficina de Trabajo de El Líbano y se podría decir que se trató de un efecto tardío de la Ley de 1944.

Finalmente y con la intención de evitar litigios penales, a los perma-nentes se les ofrecieron sumas de dinero para cancelar los pleitos26. Los puntos de conciliación oficial entre empleados estatales y hacendados en El Líbano son desconocidos, pero es evidente que a los permanentes se les siguió excluyendo de los derechos y obligaciones aprobados por las legislaciones laborales y que éstos continuaron mantenimiento sus sistemas de valoración tradicional de la fuerza de trabajo temporal.

Esta situación de conflicto laboral hizo que los finqueros de la zona empezaran a considerar nuevamente el uso del sistema a jornal. Así lo con-firma un entrevistado anónimo al responder a la siguiente pregunta:

¿Por qué escogió usted a trabajadores transitorios? Evitando presta-ciones sociales, pues les pagaba cuando los tenía haciendo oficio y, cuando no, pa’ qué los tenía. Preferí no tener ningún tablonero. Con los trabajadores temporales evitaba las prestaciones, porque si no me tocaba vender la finca pa’ pagarle al uno y al otro27.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo se limitó a generalizar la acep-tación y aprobación formal del llamado Reglamento Interno de Trabajo en las haciendas, sin que en éste se precisaran el carácter laboral y la relación de los tabloneros con la empresa.

Reglamento interno de Trabajo

El Reglamento Interno de Trabajo (RIT) fue una exigencia que le hicieron el Ministerio de Trabajo y la Oficina General del Trabajo a las

ix El artículo 9º de la Ley 100 de 1944 garantizaba las indemnizaciones, prestaciones y auxilios correspondientes durante los períodos o días en que el permanente trabajaba al jornal para la hacienda.

Page 113: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

113

haciendas del país28, en La Aurora esta norma se aprobó en 1954 y con ello la hacienda se convirtió en pionera de la aprobación del modelo jurídico-laboral en El Líbano29. ¿Cuáles fueron estas normas que identificaron formalmente al modelo laboral de hacienda? El cuerpo del reglamento se basaba en 23 capítulos que determinaban una técnica y un orden dis-ciplinario orientado a estimular la efectividad laboral de los trabajadores, a ofrecerles ciertos derechos, obligaciones y deberes laborales, y a dividir el trabajo según el sexo y la edad (Véase el Anexo 1).

Las normas empezaron a regir sobre el sistema administrativo y el cuerpo de trabajadores, y al mismo tiempo mediatizaron el manejo tradicional de la hacienda; esto significó que las normas de rendimiento y control y la estructura de orden jerárquico existente hasta el momento pasaran a tecnificarse, pero en la hacienda continuaban siendo impor-tantes la experiencia individual y la práctica heredada del trabajo familiar tradicional. La autoridad del hacendado y el sistema jerárquico interno no siempre permitieron que todo el personal conociera el reglamento y las relaciones de aparcería familiar eran una práctica común, aunque debido al efecto propagandístico de la Oficina de Trabajo y la exigencia formal a los hacendados, la solución a los posibles pleitos o desavenencias laborales tuvo como parámetro lo reglamentado por el RIT.

Con el reglamento que exigía el Estado sobre las relaciones laborales, la hacienda pareció modernizarse y sin embargo hubo varios aspectos que limitaron este proceso. De una parte, prevalecía como normativa la innovación y la dependencia de un grupo de fuerza laboral familiar sujeta a la autoridad de un empresario noble y hacendoso, y también el ambiente de tensión social causado por el impacto de la violencia bipartidista permitió, en una etapa tardía, que los conflictos laborales o por mejoras se solucionaran en muchos casos con la intervención de los grupos armados.

De otra parte, los factores económicos propios de la limitada rent-abilidad de los productores y la estructura empresarial, fueron los que más influyeron en los hacendados para socializar los estatutos laborales con la fuerza de trabajo permanente. En realidad, si las haciendas los aceptaban como trabajadores permanentes amparados por el RIT, de-bían encargarse de pagarles dominicales y otras garantías sociales que mermarían sustancialmente el margen de ganancias, el cual oscilaba por esta década entre el 20% y el 40% sobre la inversión y los costos de producción. El efecto era evidente.

Las haciendas contaron oficialmente entre tres y seis trabajadores protegidos por el RIT, si bien La Aurora nuevamente fue una excepción;

Page 114: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

114

la empresa aceptaba un promedio entre 13 y 18 trabajadores mayores de dieciocho años ocupados durante cada semestre, pero el volumen de per-sonal era mucho mayor30 y al parecer los que se consideraban permanentes eran cabezas o miembros del núcleo familiar tablonero. Entre tanto, los más beneficiados en las haciendas locales formaban parte del personal administrativo y especializado, el cual empezó a contar con garantías laborales –servicio médico, pago de cesantías, vacaciones y otros– que no tenía anteriormentex.

En el proceso de formalización de los estatutos se presentaron ciertas irregularidades que no siempre fueron atendidas por los hacendados, en algunos casos el propietario hacía las correcciones a tiempo y evitaba la sanción, pero en otros el poder y la resolución del Inspector de Trabajo local se anulaban con una carta del Departamento Nacional de Asun-tos Campesinos y el reglamento se quedaba sin cumplir31. Aún así, los hacendados en general aceptaron ciertos cambios que según ellos se ajus-taban a la Ley, especialmente reordenar el valor de los jornales, ofrecer vestuario, servicios médicos, primas y cesantías, y las ideas de seguridad y normatividad laboral dictadas por el RIT.

Por otro lado, el tiempo que los trabajadores ocupaban siempre fue mayor que el exigido por las normas, pues los labriegos poco tenían en cuenta el factor tiempo y la responsabilidad asumida por los tabloneros los hacía sentir “dueños” del cuidado y la calidad de los cafetales asigna-dos. Los valores de esta cultura laboral cafetera eran distintos, en tanto los referentes eran la obediencia al patrón, la belleza de los cafetales, la calidad y efectividad del trabajo recomendado y básicamente el trabajo permanente en las actividades agrícolas.

Finalmente, tampoco se cumplió la prohibición de suministrar aloja-miento gratuito y ofrecerle dádivas a personas extrañas. Las razones de este incumplimiento se exponen más adelante.

Contratos presuntivos de aparcería

A finales de los años cincuenta ya existía una reglamentación más clara sobre las relaciones laborales y productivas entre aparceros y

x La estructura jerárquica de administración y organización laboral en la hacienda estaba integrada por el dueño o patrono –que en ciertos casos eran sociedades anónimas– y por el personal administrativo permanente, es decir, gerentes, administradores, superviso-res, mayordomos; los trabajadores claves para el proceso de producción o jefes de labores eran los vaqueros, estuferos, cuadrilleros y arrieros, y el grupo general de trabajadores eran jornaleros y tabloneros.

Page 115: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

115

propietarios de fincas cafeteras, las medidas se resumieron en el artículo 3º del Decreto 2397 de 1958 que instauró los Contratos Presuntivos de Aparcería a porcentajexi. El reglamento se apoyaba básicamente en varios artículos aprobados por la Ley 100 de 1944.

El arquetipo definió el concepto de aparcero y similares y reguló el uso o goce de una parcela asignándole una participación porcentual en la producción32, el aparcero se denominó “cultivador” para evitar el uso de diferentes vocablos regionales y los contratos regularon la producción agrícola por cantidades, es decir, a la quinta, a la cuarta, a la tercera y a la mitad. Esta disposición se refería a la producción de la tierra y estaba condicionada por un conjunto de derechos y obligaciones entre propi-etarios y cultivadores.

Las obligaciones del propietario de la tierra eran en gran parte económicas y ofrecían una ganancia proporcional a la inversión realizada, las reglas incluían asumir los gastos que demandara el cultivo33 y entre tanto el cultivador se comprometía a pagar un porcentaje de los gastos según la cantidad de la producción que fuera a recibir34. El propietario estaba también en la obligación de ofrecer una parcela adicional con una extensión acordada entre las partes y destinada a cultivos de pancoger35, mientras el cultivador cedía su derecho a establecer cultivos de tardío rendimiento –cacao, plátano y café, entre otros– y mejoras de carácter permanente36.

Los contratos no tenían valor para el caso de subarrendamientos, tras-paso o venta de mejoras a terceras personas, pero sí podían ser aceptados previo acuerdo con el propietario de la tierra. Los compromisos también se regían por normas legales que regulaban los contratos de trabajo y esta regulación daba lugar a indemnizaciones, prestaciones y auxilios correspondientes según los días y períodos estipulados.

En caso tal de ruptura del contrato y si existían mejoras, el propietario ofrecía un plazo para la recolección de acuerdo con el estado de los cul-tivos y en ese lapso de tiempo tenía derecho a cobrarle al cultivador un cánon de arrendamiento fijado por un perito, aunque también le podía pagar el valor de los frutos pendientes si así lo prefería, previo avalúo pericial. De igual manera, la sustitución del propietario no extinguía las obligaciones y derechos nacidos del contrato firmado con el cultivador. La Ley de Aparcería permitió que el tablonero o partijero –ahora llamado “contratista”– siguiera manteniendo su relación con los lotes de café y los cultivos de pancoger, al mismo tiempo que podía contratar la mano

xi El Decreto 2397 fue aprobado por el Ministerio de Agricultura.

Page 116: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

116

de obra transitoria para la recolección del grano y ofrecer alimentación y vivienda como ya era tradicional.

Los contratos presuntivos de aparcería se introdujeron en La Aurora especialmente para aclarar y acordar jurídicamente las obligaciones y deberes de las partes en torno a las unidades de disposición –cafetales, cañaduzales y mejoras–xii. Los acuerdos definieron el papel de los jornal-eros temporales y los supervisores de mano de obra y la diferencia, según varios entrevistados, consistió en que los contratos proporcionaron mayor estímulo y competitividad; el trabajador se esmeraba mucho más con el fin de terminar pronto la tarea asignada y así adquirir otro contrato, particularmente en oficios propios de la cañicultura37.

***

Aquí se destaca el fortalecimiento del sistema del tablón, pues el papel que jugaron los tabloneros responde a una manera de garantizar el control sobre la producción cafetera por parte de los propietarios absentistas. La consolidación de los permanentes implica de igual modo la desaparición de los empleados especializados.

El capítulo también resalta la aceptación de tres normativas distintas, la primera de las cuales se refiere al derecho de los trabajadores agrícolas a recibir prestaciones, pago de dominicales y días festivos, y al mejoramiento de las condiciones laborales. Algunas de estas normas ya estaban regla-mentadas en la Ley 100 de 1944 pero se habían omitido en las haciendas locales y por efecto de la fiscalización de la Oficina de Trabajo local, los hacendados iniciaron una limitada aceptación de las mismas.

La aceptación y cumplimiento de estas leyes se dio casi simultánea-mente con la aprobación de una segunda norma jurídica, el Reglamento Interno de Trabajo (RIT), el cual constituyó un intento de modernizar los mecanismos de disposición y las condiciones para el uso de la fuerza de trabajo utilizada por el sistema de hacienda a partir de 1954. La adopción de nuevas reglas encontró una respuesta formal de aprobación por parte de los hacendados propietarios, pero su aplicación generalmente se limitó a los agentes administrativos y especializados.

En La Aurora los empleados especializados se habían reducido y estas funciones giraron en torno al papel del apoderado de los propietarios y el mayordomo, pero la fuerza permanente familiar e individual transitoria quedó excluida. No obstante, la práctica tradicional del sistema del tablón

xii Para los propietarios con dos o tres fincas cafeteras este sistema resultaba ser más efectivo.

Page 117: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

117

se fortaleció y con ello la autoexplotación de la fuerza laboral familiar y de la fuerza de trabajo subcontratada temporalmente por el trabajador permanente. Los hacendados reivindicaron que la fuerza familiar estaba por fuera de sus mecanismos de disposición operacional y le asignaron la función de “contratistas independientes”; bajo este criterio, que no era común a las haciendas, los tabloneros fueron excluidos de las garantías laborales ofrecidas por la Ley.

La importancia de los núcleos familiares en el proceso de recolec-ción y supervisión de los tablones era decisiva para las haciendas, pero con el fin de evitar una aplicación de la reforma laboral opuesta a los intereses o utilidades económicas del hacendado, se les estimuló con un pago al destajo más alto y en algunos casos con el pago de un mínimo porcentaje del jornal dominical, pues es evidente que aceptarlos en cali-dad de empleados permanentes podía arruinar el sistema económico de las haciendas cafeteras. El modelo formal de los reglamentos era ideal y poco tenía para objetarle, pero su aplicación y la falta de mecanismos de control estatal para exigir su cumplimiento fue cuestionable, es decir, estableció un arquetipo perfecto con una práctica muy distinta.

En 1958, el Ministerio de Agricultura intentó reglamentar nueva-mente las relaciones de aparcería tradicional del sector rural con contratos de participación a porcentaje y éste fue el tercer reglamento jurídico que se registra. Los contratos fortalecieron el papel de los trabajadores per-manentes como contratistas de mano de obra temporal y con seguridad fomentaron una relación de competencia entre ellos.

¿Pero finalmente crearon los reglamentos jurídicos cambios en las relaciones de disposición? La respuesta es no, pero sin duda las normas intentaron definir las condiciones para la contratación de la fuerza labo-ral permanente y temporal, así como el valor y el pago de sus jornales, y además sirvieron para intentar hacerle ajustes a ciertos mecanismos de retribución y compensación laboral. En cualquier caso, durante este período se fortaleció el papel de los tabloneros en las haciendas, pero también el impacto de acciones violentas de grupos armados convirtió a La Aurora en uno de los epicentros de violencia a escala nacional, fue en este período que dueños y trabajadores se convirtieron en víctimas de este fenómeno.

Page 118: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

118

Notas

1 Véase: Roberto Junguito Bonett y Diego Pizano, Producción de café en Colombia, Bogotá, Fedesarrollo y Fondo Cultural Cafetero, 1991, p. 36.

2 El negocio se pactó por 55.000 pesos el 11 de julio de 1944. Los compradores pa-garon inicialmente 25.024 pesos –un poco menos de la mitad– y le dieron al Banco Central Hipotecario otra parte de 4.265 pesos, otra de 8.088,72 pesos para cubrir los derechos de Laura, Soledad y María, hermanas de Estrada, y la restante a Isabel uribe en un plazo de tres años y bajo hipoteca de la misma empresa; de la venta se excluyeron la cosecha de ese momento y la biblioteca de la hacienda. AGN, Notaría 4a, Escritura pública Nº 3344, julio 11 de 1944.

3 Moisés Piñeros llegó a comienzos del siglo xx a El Líbano proveniente de su natal Boyacá, en calidad de comerciante, y con el tiempo se convirtió en un caficultor próspero y un “hijo adoptado” por la comunidad libanense. Incursionó en la vida pública y logró desarrollar una respetable carrera política, fue presidente del Concejo Municipal entre 1914 y 1915 y alcalde en dos oportunidades; en 1915 firmó el acta de creación de la inspección de policía en El Tesoro y en 1949, a sus 55 años de edad, obsequió su sueldo de alcalde para la construcción de la Avenida de los Fundadores en El Líbano. Piñeros, junto con Raimundo Botero y Carlos Sanín, fundó también la Sociedad Filmadora del Tolima, que rodó una película con epicentro en El Líbano y llevó el nombre de Los amores de Kelif. Colombia, Departamento del Tolima, El Líbano, “Acuerdos, disposiciones legales, etc. Acuerdos expedidos a partir de 1915 y que en la actualidad están vigentes”, 1940, fotocopia; Gómez, Rafael, “Visión del Líbano”, en: Colombia económica, Bogotá, volumen 7, Nº 83, marzo de 1949, p. 739, y ALEG, Notas inéditas, “Grandeza y decadencia del Líbano”, s. a.

4 Arturo Durán, médico de profesión, junto con Miguel Arbeláez y Alejandro Bernal Jiménez fueron atraidos por el potencial de riqueza de El Líbano, el grupo de galenos representó la primera generación de médicos graduados que sustituyó a los homeó-patas, yerbateros y médicos empíricos conocidos desde los albores de la fundación del poblado. Entrevista a Eduardo Santa, Bogotá, 2000.

5 La sociedad estaba compuesta por Pedro Moreno, María de la Cruz Moreno de Forero y Visitación Moreno de Forero. Colombia, Departamento del Tolima, Su-perintendencia de Notariado y Registro, “Folio de matrícula inmobiliaria del predio La Aurora-Guadualito”, 1996.

6 AITSSL, Oficios recibidos, “Carta nº 743”, octubre 26 de 1954.7 Moisés Piñeros contrajo matrimonio con María Teresa Vargas, sobrina de Rosaura Gil

y heredera de una parte del antiguo terreno Mesopotamia, colindante con La Aurora; de este matrimonio nacieron cuatro hijos: Margarita, Jaime, Olga y María Teresa. Viudo y en avanzado estado de edad, Piñeros contrajo matrimonio nuevamente sin dejar más herederos. En el reparto, Olga Piñeros recibió La Aurora y Jaime Piñeros la hacienda El Sosiego. Entrevista a Graciela Velásquez de Dávila, El Líbano, 1997. Sobre las adjudicaciones realizadas por los propietarios, véase: Colombia, Departa-mento del Tolima, Superintendencia de Notariado y Registro, “Folio de matrícula inmobiliaria...”, 1996, documento citado.

8 Roland Anrup, Entrevista a Rafael Piñeros García, Bogotá, 1982.9 AITSSL, Informe de labores, “Acta de visita nº 22”, agosto 6 de 1954.10 En 1926 había cuarenta familias de tabloneros, en 1933 eran cincuenta, en 1937 se

contaron quince y en 1943 sumaron un total de diecisiete familias. Véase: El tiempo, Bogotá, febrero 27 de 1926; Revista cafetera de Colombia (órgano oficial de los cafeteros

Page 119: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

119

colombianos), volumen 5, Nos 46-47, enero-febrero de 1933, pp. 1624-1625; “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1937”, n. d.; “Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1943”, n. d.

11 AITSSL, “Acta de visita nº 22”, ya citada.12 Roland Anrup, Entrevista a Arturo Rodríguez, El Líbano, 1987.13 AITSSL, “Acta de visita nº 22”, ya citada. 14 Según Mariano Arango, en el ámbito nacional era evidente una crisis cada vez más

profunda de los sistemas de aparcería, lo cual condujo a utilizar una mano de obra asalariada que no siempre resultaba económica. Arango señala que los desmontes de aparcería acentuaron el alza de los jornales en el contexto regional. Mariano Arango, El café en Colombia 1930-1958. Producción circulación y política, Bogotá, Carlos Valencia, 1982, p. 74.

15 R. Anrup, Entrevista a Rafael Piñeros García, 1982, ya citada.16 AITSSL, Informe de labores, “Acta de visita nº 22”, ya citada.17 Ibíd.

18 En El Líbano y hacia 1951, de 6.008 casas había 3.932 sin agua, 4.850 sin baño y sanitarios y 4.616 sin luz. Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Esta-dísticas (DANE), Censo de edificios y viviendas (Tolima), Bogotá, 1954, pp. 7 y 27.

19 El valor de los útiles de trabajo –siete pesos por persona– se descontaba del salario. AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Informe mensual y actas, al Sr. Carlos Julio Vaca López, jefe Departamento Nacional de Asuntos Campesinos - Ministerio de Trabajo”, abril 1 de 1954.

20 El total de dinero cancelado al cuerpo laboral -quince personas- fue de 6.499,80 pesos, de los cuales el monto más importante fue para Carlos Osorio, entonces supervisor de la hacienda y quien llevaba 18 años trabajando en ella. AITSSL, Autos interlocutores, “Acta de conciliación nº 195, 196, 197, prestaciones sociales entre Fernando Rubio patrono de la hacienda La Aurora y Carlos Osorio, y otros trabajadores”, septiembre 10 de 1954.

21 AITSSL, Oficios despachados, “Carta del Inspector Nacional del Trabajo Hernan-do Ortiz de la Roche al recaudador de Hacienda Nacional al Sr. Carlos Julio Vaca López, jefe Departamento Nacional de Asuntos Campesinos - Ministerio de Trabajo, Consulta con relación a funciones de los tabloneros de la región”, mayo 11 de 1954; Ibíd., junio 14 de 1954.

22 Por ejemplo, la hacienda pagaba a 2,00 pesos la arroba de café, mientras los tabloneros le cubrían a 1,10 pesos la arroba a los temporales. AITSSL, Oficios Despachados, “Carta del Inspector Nacional del Trabajo Hernando Ortiz de la Roche...”, junio de 1954, ya citada.

23 AITSSL, Oficios recibidos, “Carta de Alfredo Afanador Salgar, apoderado de la ha-cienda Lutecia, al Inspector Nacional de Asuntos Campesinos”, junio 3 de 1954.

24 Ibíd.25 AITSSL, Oficios despachados, “Carta del Inspector Nacional del Trabajo Hernando

Ortiz de la Roche...”, junio de 1954, ya citada.26 AITSSL, Autos interlocutores, “Acta de conciliación nº 195, 196, 197, prestaciones

sociales entre Fernando Rubio...”, septiembre de 1954, ya citada; “Acta de conciliación nº 047, prestaciones, hacienda El Sosiego, entre Jaime Piñeros y Aquileo Hernández”, marzo 7 de 1956.

27 Roland Anrup, Entrevista a Anónimo 1, El Líbano, 1982.

Page 120: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

120

28 La Oficina General del Trabajo, adscrita inicialmente al Ministerio de Industrias, tiene sus antecedentes desde 1923. Los objetivos de la Ley eran conocer y estudiar las condiciones de los trabajadores –arrendatarios– de la tierra y defender los pre-dios de los colonos y cultivadores con derecho a éstos, aliviar las contribuciones y gravámenes excesivos que pesaran sobre ellos, ofrecer facilidades para el logro de capital y maquinarias empleadas para sus labores y tender a mejorar su condición actual. Según Jesús Antonio Bejarano, éste también fue un intento de armar un aparato institucional que interviniera en los conflictos, pensando sobre todo en los de origen urbano. El RIT fue una exigencia del Código Sustantivo del Trabajo (CST), dispuesto en el Decreto 617 de 1954. Véase: Jesús Antonio Bejarano, Jesús Antonio Bejarano, “El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario”, en: Cuadernos colombianos, Bogotá, t. II, nº 8, cuarto trimestre, 1975, p. 566.

29 El RIT fue aprobado por todas las haciendas de El Líbano entre 1954 y 1960, y es importante señalar que la aplicación de este modelo estaba sujeta al control de las secretarías de trabajo, las cuales se encargaban de velar porque los hacendados cumplieran la Ley. En general su aplicación llegó en un período tardío, precisamente cuando por los motivos propios de la violencia política se fortalecieron los sistemas de aparcería. Colombia, Ministerio de Trabajo, Sección de reglamentos, fianzas y finanzas, Resolución nº 168, 280, 487, 623, 719.

30 AITSSL, Informe de labores, “Ministerio de Trabajo, División Nacional de Asuntos Campesinos, Acta de visita a la hacienda «La Aurora»”, I semestre de 1960; Ibíd., II semestre de 1960.

31 Este caso lo registró en 1954 Hernando Ortiz de la Roche. AITSSL, Oficios despa-chados, “Carta del Inspector Nacional del Trabajo Hernando Ortiz de la Roche al Recaudador de Hacienda Nacional al Sr. Carlos Julio Vaca López, jefe Departamento Nacional de Asuntos Campesinos - Ministerio de Trabajo, asunto: “irregularidades encontradas en una hacienda””, junio 14 de 1954.

32 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Contrato presuntivo de aparcería a la mitad”, s. a.

33 Los gastos estaban representados por el ofrecimiento de una vivienda para el culti-vador y su familia, preparación de semilleros, desyerbes y aporques, clasificación y engavillada, hechura de pilas, labores de empaque, transporte y venta del producto, destrucción de socas, abono químico según la cantidad de matas, insecticidas y fungicidas para el control de plagas y enfermedades, cabuyas y tela para empaque de bultos y herramientas. Ibíd.

34 El rubro estaba representado en jornales que fueran dedicados a la preparación de la tierra, siembra o transplante de plantas, riego del semillero y de la plantación, resiembra, labores de abono, aplicación de insecticidas y fungicidas, castrada y de-schuponada, recolección y ensarte, e intereses sobre el capital de trabajo. Ibíd.

35 La obligación sobre tierras para mejoras estaba respaldada en los artículos 4º y 5º de la Ley 100 de 1944, sin embargo el artículo del Decreto Ley Nº 290 de 1957 sólo obligaba al dueño de propiedades mayores de 200 hectáreas, a destinar al menos media hectárea por familia para que el personal permanente pudiera tener cultivos de corta duración en su propio beneficio, sin lugar a cobro de arrendamiento. Véase: Pierre Raymond, Hacienda tradicional y aparcería, Bucaramanga, Ediciones uIS / Escuela de Historia, 1997, p. 83.

36 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Contrato presuntivo de aparcería a la cuarta”, s. a.

37 Entrevista a Rafael y Dagoberto Osorio, Líbano, 1994.

Page 121: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

121

Capítulo 5Administración directa y cambios operacionales

durante La Violencia

El Líbano fue epicentro de conflicto durante la Violencia (1948-1964)i y factores políticos, métodos violentos y actos criminales afectaron el sistema de hacienda local. En este contexto, agentes laborales y propi-etarios de La Aurora fueron víctimas directasii y además se fortalecieron las relaciones de aparcería, cambiaron los propietarios del predio y se reg-istraron transformaciones importantes en el uso de la fuerza laboral1.

Siguiendo la problemática de esta investigación, el capítulo precisa el análisis de las condiciones y formas de convivencia laboral y permite entender el modo como se logró mantener el sistema de producción. El texto también hace énfasis en el fortalecimiento de la administración directa y estudia los cambios que se registraron en las relaciones de dis-posición durante la última fase de violencia política.

Contratación y convivencia laboral

En la primera fase de violencia política, durante el gobierno de Laureano Gómez (1950-1951 y 1953) y Roberto Urdaneta Arbeláez

i Los años de La Violencia constituyen un episodio crucial en la historia de Co-lombia. El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán –líder de oposición liberal–, el 9 de abril de 1948, precipitó una insurrección popular en la capital de la república cuyos efectos en la población rural se conocen con el nombre genérico de La Violencia. A ésta se le asigna una duración de dieciséis años (1948-1964) y los investigadores le atribuyen fases de represión oficial, formación de autodefensas liberales y comunistas, amnistías gubernamentales, operaciones militares e incremento de la delincuencia y el bandolerismo. La liquidación por parte de las fuerzas oficiales de los últimos reductos de bandolerismo y la formación de las guerrillas de las FARC, el ELN y el EPL, determinaron el fin de la violencia bipar-tidista.

ii En un contexto más amplio estuvieron presentes políticos de los partidos tradicio-nales –liberal y conservador–, grupos armados oficiales y al margen de la ley y la población civil; en el conflicto influyeron factores como la politización de la población campesina y de los actores armados, los métodos que utilizaron fueron matanzas, secuestros, extorsiones y boleteos. Las cartas o “boletas” extorsivas le llegaban al empresario o finquero cada cierto tiempo y en ellas el comandante guerrillero lo invitaba a “donar voluntariamente” cierta suma de dinero a la causa revolucionaria.

Page 122: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

122

(1951-1953), la familia Piñeros vivió en el casco urbano de El Líbano por motivos de seguridad, pero en 1952 y debido a la arremetida oficial contra los liberales del municipio, Jaime Piñeros (1928-1960) –heredero y coadministrador de la hacienda– lo abandonó temporalmente2; las evi-dencias encontradas muestran que ante el absentismo de los propietarios, la hacienda quedó en manos de un mayordomo y antiguos tabloneros. El sistema del tablón y las relaciones de aparcería fueron el mecanismo eficaz para mantener en producción los cafetales3.

Rafael Piñeros García relata cómo fue la organización de ese sistema laboral que él ayudó a coordinar durante la Violencia:

Cada familia tenía un cafetal alrededor de su casa, el tamaño variaba entre cinco y diez hectáreas, dependiendo del grado de interés de la familia. Du-rante el intervalo de las cosechas, ellos cuidaban, abonaban, desyerbaban y podaban los cultivos. Generalmente, en época de cosecha el agregado a quien se le asignaba el tablón conseguía el personal necesario para coger el café, la hacienda daba el dinero y ellos mismos arreglaban con los [traba-jadores] que contrataban y luego con la hacienda. En la época de cosecha ellos recolectaban el café y [La Aurora] les pagaba diariamente el café recolectado4.

La disposición operacional de los tabloneros fue mayor en estas condi-ciones, la hacienda les delegaba el contrato de recolectores estacionales y permitía que actuaran como agentes de enganche, y además en cierto modo como supervisores o capataces de obra; este mecanismo fue im-portante en el período de cosechas, cuando la demanda de fuerza laboral era alta. El cuidado del tablón y el papel de agente sub-administrativo que asumía el trabajador permanente creaban un efecto psicológico importante, su tarea lo identificaba con el sistema de hacienda y sus dueños, y lo hacía partícipe de los problemas y necesidades del proceso de producción.

El mecanismo de control se basaba en un cálculo de la producción realizado por el mayordomo en los días previos a la recolección del grano. Mientras Piñeros García vivió en la hacienda,

[...] iba de tablón en tablón, de casa en casa; salía a mirar cómo estaba el tablón y cómo estaba la cosecha, calculaba más o menos cuánta podía dar. Como eran varios [cafetales], pasaba días mirando y diciéndoles si tenían costales y canastos para recoger el café o si tenían las bestias para llevarlo a la hacienda5.

Piñeros también observó en aquellos años que los tabloneros no siempre entregaban el total del café recogido:

Page 123: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

123

No faltaba quienes cogían en el día veinte bultos y dejaran tres o cuatro [en sus parcelas]. Los vendían a personas que estaban interesadas en comprar ese café más barato y les daban ahí mismo la plataiii. No digo que lo hacían con frecuencia, no eran todos, pero sí se daba6.

Los hurtos continuados de café les producían a los permanentes dividendos que ayudaban a sostener económicamente al núcleo familiar y la hacienda parecía aceptar esta práctica, aunque para los finqueros que contaban con la ayuda de aparceros el sistema del tablón perdió prestigio a raíz del robo continuado de café. El tablón no era necesariamente el mecanismo ideal que garantizara el pleno control de la producción7, de-tener esta práctica era muy difícil y en este caso ni siquiera la iniciativa de la Oficina de Trabajo resultó eficiente. Un funcionario local llegó a proponer medidas severas como prescindir de los tabloneros y desalo-jarlos de la propiedad sin derecho al pago de mejoras, pero la propuesta no tuvo eco en el ámbito local8 y en cambio la administración tomó medidas para resolver el problema de desocupación de los trabajadores permanentes9, las razones no fueron económicas sino que existieron otras causas de fondo.

La hacienda tenía mulas para recoger las cosechas y para transportar el café beneficiado al pueblo, por lo tanto era necesario tener pastos y caña. Había por lo menos treinta bestias para la recolección y el transporte del café. La caña es el mejor alimento para las bestias, pero después también sacábamos panela. Había trapiche, también había ganadería, la expansión de la plantación de caña y de la ganadería fue más que todo una solución a la desocupación de las familias de tabloneros en épocas de no cosecha. Era muy peligroso tener gente que no tiene qué hacer10.

El peligro al que se refiere Piñeros García estaba en la posible vin-culación del personal a los grupos armados. Los permanentes podían ser objeto de acciones propagandísticas e ideológicas y en consecuencia se podían vincular a las prácticas ejecutadas por los grupos que operaban en la zona.

Hay más características que identificaron las relaciones sociales en el sistema de hacienda durante la época de La violencia, por ejemplo los mayordomos eran agentes administrativos más cercanos a los actores armados y al personal de trabajadores y lo común era su convivencia –necesaria y peligrosa– con estos grupos, pues generalmente sostenían relaciones de amistad, conspiración e incluso compadrazgo con sus lí-deres y también prácticas de hospitalidad y ofrecimiento de regalos; éste

iii Dinero.

Page 124: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

124

era el único mecanismo que garantizaba su supervivencia en la zona y especialmente el que les permitía ejercer control y estabilidad sobre la producción de los cafetales. Nuevamente Piñeros García, testigo y actor de esta fase, lo confirma:

Yo fui amigo de todos esos bandolerosiv, dormían conmigo en La Aurora. Ahora sí lo puedo contar. Se quedaban conmigo, yo les daba ropa, vivían muy mal. Esas amistades me permitieron quedarme. Yo atendía a todos los que iban allí, una vez los niños estaban sin bautizar y la gente estaba sin contraer matrimonio, entonces yo resolví hacer una fiesta de tres días, llevé las autoridades de Santa Teresa. Una noche todo el mundo estuvo bailando contento, cuando a las diez de la noche me llamaron atrás de la casa de hacienda, al pie del cafetal, en pleno baile. Fui y estaba Desquite, el jefe bandolero con cuarenta y cinco hombres todos armados, ellos buscaban al Corregidor, a la autoridad que estaba en la fiesta. Sabían que estaban todos allí, habían podido llegar y matarlos, pero no lo hicieron. Yo me puse a hablar con Desquite, les di comida y a él le regalé una chompa muy bonita. Tomaron trago, se cambiaron de ropa, estuvieron hasta las cuatro de la mañana conmigo. Respetaron la fiesta y quedamos muy buenos amigos11.

De esta manera fue como se aseguró la convivencia, se garantizó el acceso a la fuerza de trabajo y a la producción y se fortalecieron las relaciones de aparcería hasta 1960, pero la práctica descrita no se puede extender a todos los cafetalistas. En realidad, fue evidente un abandono casi generalizado de las propiedades cafeteras y El Líbano comenzó a vivir un éxodo sin precedentes, grandes propietarios y comerciantes de café abandonaron la región y huyeron de la violencia para refugiarse en la capital o en otras ciudades del paísv, mientras pequeños propietarios, arrendatarios y jornaleros conformaron un conglomerado de desplazados en el casco urbano de El Líbano12.

A causa de la inseguridad en los campos, Jaime Piñeros administraba desde El Líbano las haciendas cafeteras heredadas por su padre, incluida La Aurora, pero aún así fue víctima de robos de ganado y secuestrado

iv Énfasis agregado.v Durante el gobierno dictatorial del general Gustavo Rojas Pinilla (1953-1958), en

el ámbito local los antiguos guerrilleros liberales encabezados por Roberto González, alias Pedro Brincos, adoptaron una línea ideológica comunista y trazaron nuevas estrategias de lucha, entonces los patrocinadores de las primeras guerrillas que lucharon contra el régimen conservador eran ahora víctimas de secuestros, chantajes y boleteos. Los corregimientos más afectados por esta violencia fueron Murillo, San Fernando y Santa Teresa, y la hacienda que sufrió el mayor efecto fue La Aurora. Jaime Piñeros fue la víctima principal.

Page 125: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

125

en cuatro oportunidadesvi. Las dos primeras veces pagó dinero por su libertad y la tercera se escapó de sus raptores, pero en la cuarta fue asesi-nado por negarse a pagar la suma exigida13. El último secuestro ocurrió en 1960vii.

vi Jaime Piñeros era de vocación liberal, aunque quiso ser apolítico durante La Violencia. Fue respetado inicialmente por los guerrilleros del período de violencia ofi-cial, pero en las nuevas condiciones fue objeto de extorsiones, plagios y utilizado para el autofinanciamiento de las cuadrillas que no se habían acogido a la amnistía otorgada por Gustavo Rojas Pinilla.

vii Los autores del asesinato fueron Joaquín González, alias Centella, y otro bandolero apodado El Cabezón, considerados matones y no propiamente líderes guerrilleros; ambos murieron en casos aislados y en enfrentamientos con la policía. Centella era de extracción campesina y la gente empezó a admirar su valentía para enfrentar a la policía, se recuerda como el hombre que llegaba galopando en su caballo a Santa Teresa y le hacía tiros a la policía para luego huir sin ser herido, por esa rapidez y agilidad se ganó su apodo. Laboró en La Aurora y recibió un salvoconducto del Ejército para trabajar tranquilamente en los tablones de la hacienda, pero con el tiempo formó su propia cuadrilla que pasó a las órdenes de Pedro Brincos y se convirtió en un miembro más del grupo. Estas cuadrillas pernoctaban en la hacienda y recibían ciertos beneficios del administrador encargado para poder supervisar en paz los cafetales. Estos actores no fueron siempre campesinos de la zona, sino individuos que sin abandonar su vínculo con la tierra se dedicaron a la doble vida de bandoleros nocturnos y jornaleros diurnos.

Fotografía 5: José William Ángel Aranguren –alias Desquite–

Page 126: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

126

La administración de Carlos Osorio, 1960-1966

La muerte de Jaime Piñeros y el ambiente de zozobra ocasionado por la violencia política influyeron en Olga Piñeros –heredera directa de la hacienda– y su apoderado Fernando Rubio, la propietaria no tenía interés en asumir los asuntos administrativos y su esposo, encargado de la ad-ministración, deseaba radicarse fuera del país. La Aurora era todavía una hacienda de gran envergadura, en 1960 estaba avaluada en 500.000 pesos y este precio la convertía en la tercera más valorada de la región (véase la Tabla 5)14, pero a pesar de la importancia local de la empresa Rubio decidió venderle la parte que le correspondía en herencia a Carlos Osorio (1914-1966), el supervisor y colaborador más antiguo de la familia.

Tabla 5Principales propiedades en El Líbano, 1960

Propietario Inmueble Valor

María Francisca Vanegas viuda de Cortés

Hacienda La Trinidad 600.000

Marco, Jesús y Librado Castellanos Hacienda San Ignacio, Murillo 585.000

Visitación Aldana de Moreno, María de la Cruz Moreno de Forero, Pedro A. Moreno y Olga Piñeros de Rubio

Hacienda La Aurora, Santa Teresa

500.000

Cecilia Londoño Torres y Graciela Londoño viuda de Londoño

Hacienda La América, Santa Teresa

300.000

Tafur y Sarmiento Ltda. Molino del Ruiz, El Líbano

300.000

Hernando y Manuel Antonio Carrizosa Pardo

Hacienda El Retiro, Santa Teresa

260.000

Jaime Piñeros Vargas Hacienda El Reflejo, Santa Teresa

250.000

Fernando Puerta Londoño Edificio Teatro Andino, El Líbano

235.000

Jaime Piñeros Vargas Hacienda El Sosiego, Coralito 200.000

Fuente: AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Relación de propietarios de cien mil pesos en adelante”, 1960. El valor de las siete haciendas representaba un 32,13% del total de los bienes cotizados en el municipio, 147 propiedades rurales tenían un valor de 7’671.700 pesos y este capital equivalía al 82,30% de un total que resulta de sumar inmuebles rurales y urbanos.

Page 127: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

127

Carlos Osorio era oriundo de Vianí (Cundinamarca), llegó soltero y en calidad de comerciante al Norte tolimense y fue en La Aurora donde se hizo caficultor y experto en administración de fincas cafeteras; en 1936 empezó a trabajar como un modesto peón de la empresa y luego en las haciendas El Reflejo y El Sosiego, pero en 1948 fue nombrado admin-istrador subalterno de La Aurora y desempeñó este oficio hasta 195415. Osorio, siendo administrador, se convirtió en propietario cuando en la localidad se vivía el mayor impacto de la violencia política y adquirió la parte más importante de La Aurora con el compromiso de pagarla “cuando pudiera”16.

Los antiguos trabajadores guardan un buen recuerdo de la adminis-tración de Osorio y lo rememoran como un “patrón justo” que estimuló a los empleados con garantías laborales y buenos salarios. El siguiente testimonio así lo muestra:

Don Carlos era administrador antes de la hacienda, pero yo cuando vine ya era dueño; un patrón muy de primera, él no era de esos ricos avarientos... Él, por ejemplo, el esposo con la esposa enferma... –¡Don Carlos, necesito plata!– y ahí mismo sacaba una boleta donde el médico y como él tenía carro, nos llevaba... En la Navidad les daba regalo a todas las familias y a todo el mundo le daba su pago. Como le digo, patrón como ese no he conocido en mi vida. Toda la gente trabajaba bien, honradamente, él tenía cuadrillas y mayordomosviii y cuando él estaba moliendo ningún agregado compraba panela, él les daba, lo que sacaban el sábado era pa’ los agregados17.

El anterior testimonio y otras evidencias recogidas en el campo resaltan dos características de la administración de Osorio y la primera de ellas es que la disposición potencial, vista desde el punto de vista de autoridad y poder, se basaba en relaciones paternalistas, de amistad e incluso de compadrazgo con los trabajadores18 La extracción social y los años de experiencia con el personal le permitían establecer esa relación, pero la actitud particular de Osorio hacia los trabajadores se sustentaba de igual manera en el cumplimiento de las normas jurídico-laborales que fueron analizadas anteriormente y también en la interferencia de los actores armados, como se verá más adelante.

La segunda característica fue el manejo administrativo directo del hacendado, quien en su condición de propietario y por el conocimiento de la zona, organizó activamente cuadrillas de jornaleros y capataces, aceptó nuevos agregados, fortaleció su relación con los tabloneros y tomó parte activa en los oficios de supervisión y control del proceso de

viii Capataces.

Page 128: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

128

producción. En cualquier caso, era una tarea que venía desempeñando desde hacía varios años.

Gráfico 5Organización laboral, 1960-1966

Modo de supervisión sobre jornaleros, agregados y partijeros¿Pero cómo administró Carlos Osorio la hacienda? A comienzos de

los años sesenta y con la incursión permanente de cuadrillas armadas al mando de Pedro Brincos, la recolección del grano se garantizaba of-

Page 129: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

129

reciéndole cierta cantidad de café o dinero al grupo que operaba en la localidadix.

Hacia 1963, cuando José William Ángel Aranguren, alias Desquite –otro actor armado– tomó el control militar de la zona, se produjo una situación diferente que se caracterizó por un ambiente de simpatía y popularidad, lo cual le permitió a los finqueros locales recoger sus cosechas y seguir ofreciéndole apoyo logístico y dinero a Desquitex. Las relaciones de Ángel Aranguren con la administración de La Aurora se consolidaron con lazos de amistad y compadrazgo y fue en este período cuando Osorio parecía ejercer plenamente su disposición operacional en la hacienda, de modo que logró hacer varios ajustes administrativos y combinar en forma directa el uso de trabajadores temporales y permanentes.

El establecimiento de una red de vínculos sociolaborales con los trabajadores le permitió a Carlos Osorio hacer una nueva distribución y ordenamiento de los sistemas de contratación laboral y aceptar traba-jadores en calidad de jornaleros, agregados y partijerosxi. Al administrar

ix Las cuadrillas que operaban en la zona tenían ideología comunista.x La popularidad de Desquite se debía a que expulsó a las cuadrillas de Pedro Brincos.xi Tabloneros.

Fotografía 6: Roberto González

–alias Pedro Brincos–

Page 130: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

130

directamente varios cafetales, inició la contratación de jornaleros19 y los temporales empezaron a ser alimentados por nuevas familias aceptadas en calidad de agregados, pero incorporadas también como un núcleo potencial de mano de obra permanente.

Uvergel Jiménez, hija de padres agregados, recuerda a los jornaleros de la administración Osorio:

[...] que ya el pagoxii, que todos venían a recoger el pago, hombres y mu-jeres... porque venía gente, supongamos, gente que venía de por allá de otra parte, que se llaman trabajadores ambulantes y llegaban acá. Les decía don Carlos: ¡Vayan a tal casa! Ahí mandaba cinco trabajadores para que nosotros les vendiéramos la alimentación, y así sucesivamente, en cada casa alimentábamos cinco o seis trabajadores, porque eso era hartísimoxiii, hasta cincuenta trabajadores. Ya le digo, unos cogiendo café, otros cortando caña, otros moliendo, otros cargándola, un movimiento bueno20.

Los temporeros empezaron a recibir mejores jornales, especialmente porque fueron estimulados con un jornal al destajo, así como lo confirmó nuestra entrevistada: “Los trabajadores ambulantes ganaban más porque trabajaban por arrobas”21. Pero en realidad el ofrecimiento se hacía cuando la cosecha prometía ser abundante y en cambio cuando eran cosechas de poca cantidad de grano, normalmente se pagaba al jornal diario.

A los tabloneros se les conocía como partijeros porque tenían derecho a sembrar café a contrato con la hacienda y se repartían la producción, ellos percibían mejores ingresos en comparación con los jornaleros y los

agregados y recibieron inicialmente casa y tablón, pero además fueron favorecidos por las normas jurídico-laborales. Uvergel Jiménez, quien con su esposo se convirtió en partijera, cuenta al respecto:

xii Salario o sueldo.xiii Mucho.

Fotografía 7:Uvergel Jiménez de Rodríguez

Page 131: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

131

Teníamos un tablón a contrato, recogíamos el café y lo entregábamos en coloradoxiv. La administración pagaba los seis días, el domingo y todas las fiestas, y cuando no había trabajo por administración se trabajaba al contrato; era más rápido, se salía del trabajo y se seguía en otro contrato22.

Los trabajadores permanentes siguieron contratando jornaleros que llegaban por iniciativa propia a la hacienda y el hacendado incrementó a tal punto su disposición operacional sobre las distintas unidades de pro-ducción, que necesitó contratar trabajadores especializados y conformar un cuerpo de supervisores. El control administrativo de la hacienda se fortaleció como no había sucedido en los últimos años:

El mayordomoxv llegaba por ahí en una mula o a caballo y como uno era dueño del trabajo, entonces lo llamaban: “Venga, fulano de tal”, entonces uno le explicaba... Él llegaba por ahí los viernes o los jueves, una vez a la semana no más y si necesitaba uno alguna cosa, pues subía uno a la [casa-]hacienda23.

La administración también garantizó de manera eficiente los elemen-tos necesarios para que los tabloneros cumplieran con su trabajo:

La hacienda daba toda clase de herramientas que uno necesitaba... Uno buscaba su gente, les hacía su contrato, entonces le mandaban a un may-ordomo, le vigilaban el trabajo, lo que estaba haciendo y a los trabajadores también. Apuntaban y el sábado pagaban24.

Dagoberto Osorio, hijo del hacendado, recuerda puntualmente como trabajó su padre:

Él se levantaba a las tres de la mañana a darle vuelta a la hacienda, había unas cuarenta y cinco casitas, cada familia podía con su tablón. Durante la cosecha se conseguían trabajadores y los agregados los alimentaban, a ellos se les pagaba al jornal, había una parte que era por administración directa. En esa parte en la época de la cosecha se necesitaba mucha gente y se tenía porque los tablones estaban muy distantes de la casa principal. A los mejoristasxvi se les pagaba más por el café, el mejorista era el que había plantado café25.

Incursión militar: nuevas condiciones y efectos

En busca de Desquite y con una tropa compuesta por quinientos hom-bres, el teniente coronel José Joaquín Matallana instaló un campamento

xiv Maduro.xv Capataz de obra.xvi Partijeros.

Page 132: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

132

militar en La Auroraxvii y allí construyó un helipuerto a donde llegaba el Ejército con su abastecimiento logístico. La tropa permaneció en la hacienda entre 1963 y 196526.

Cuando incursionó el Ejército regular, los trabajadores fueron car-netizados para que pudieran desarrollar sus labores agrícolas y no fueran víctimas de los militaresxviii. La contratación de mano de obra por parte de los partijeros también se sometió a ciertas reglas, ellos tenían que exi-girle a los subcontratados documentos de identidad para no confundirlos con miembros de las cuadrillas armadas27 y también estaban obligados a aceptar en los tablones a soldados y agentes de seguridad que iban en busca de los bandoleros.

Los militares empezaron a trabajar de civiles con los trabajadores, investigando sobre el paradero de los bandoleros. Si tenían ciertos indi-cios enviaban comisiones de soldados armados para capturarlos, también revisaban periódicamente el personal con listando en mano y en este sentido se presentaron casos de hostigamiento en los que Osorio salió a defender a los trabajadores.

En enero de 1964 Matallana arremetió contra el corregimiento Santa Teresa28, los militares buscaban a Jacinto Cruz Usma, alias Sangrenegra, quien había caído herido en una emboscada en La Aurora29. Osorio y sus trabajadores fueron arrestados por tropas del ejército, la detención del hacendado se hizo bajo la sospecha de complicidad con el célebre Desquite y fue dirigida por Matallana y acordada entre los militares, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y el Grupo de Inteli-gencia de la Policía Nacional (F-2).

La implicación de Carlos Osorio

Al ser considerado auxiliar de las cuadrillas de Desquite, Calos Osorio fue encarcelado y llevado a La Trinidad y de ahí al Batallón Colombia en Armero; en contra suya estaban su compadrazgo con Desquite y una supuesta cooperación con el bandolero30, también se le acusaba de ofrecer

xvii La Aurora y la localidad de Armero pasaron a ser los puntos estratégicos en la concentración de fuerzas oficiales, el propósito era acabar con los grupos de Desquite, Sangrenegra y Tarzán.

xviii El Ejército también impuso un severo control sobre los habitantes de Santa Teresa, implantó el uso del salvoconducto, el toque de queda a partir de las siete de la noche y hasta las cinco de la mañana, prohibió el juego de tejo y ofreció recompensas de cien mil pesos por cada cabeza de los bandoleros.

Page 133: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

133

el terreno de La Aurora como centro de actividades de las cuadrillas ar-madas al margen de la Ley, pero el hecho es que la hacienda había servido para iniciar diálogos –en busca de caminos para la pacificación– entre los grupos armados y políticos locales31. Osorio fue arrestado y preso por los militares a pesar de ser también un fiel apoyo a las iniciativas y propuestas de paz encabezadas por Alfonso Jaramillo Salazar, el caudillo liberal de la comarca. El hacendado fue detenido durante un mes.

Fotografía 8: Edificio de la hacienda La Trinidad: campo de retención

Es posible que el arresto de Osorio haya sido una acción política o un hecho simbólico propio del estilo y las reglas que le transmitía el teniente coronel a los trabajadores, pero lo cierto es que el hacendado tenía buenas relaciones con el oficial, había sido hospitalario e incluso le había ofrecido parte de la producción de los cañaduzales para el manten-imiento de las tropas. Finalmente y aunque diferentes personalidades de la comarca interfirieron en su liberación, Matallana le dio libertad sólo bajo la orden de Guillermo León Valencia, el presidente de la República (1962-1966).

Rafael Osorio, hijo del hacendado, recuerda este episodio de la siguiente manera:

En eso sufrió mucha gente porque, por ejemplo, ¿quién decía que no conocía a Desquite si en todas partes mantenía? ¿Quién no le daba una totumada

Page 134: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

134

de guarapo? Entonces de ahí se pegaban [los militares], dizque uno era alcahueta. De todas maneras había que dárselo por las buenas, porque por las malas... Mucha gente llevaron de allí [La Aurora], a mi papá [Carlos Osorio] lo tuvieron [detenido] en Armero32.

El fin de La Violencia se inició con la muerte de Desquite a manos de fuerzas regulares del Ejército y en el Norte del Tolima sólo quedó Luis Noel Lombana Osorio, alias Tarzán, quien también operó en la hacienda y a los pocos días fue eliminado. Los cadáveres de los tres bandoleros, incluido Sangrenegra, fueron llevados en su momento a Ibagué, Armero, Venadillo y El Líbano, y expuestos a la curiosidad pública.

La infraestructura productiva de La Aurora en los años de violencia no sufrió pérdida alguna, los cafetales no los incendiaron y fueron respetados por la policía chulavita, los liberales, los comunistas, los bandoleros y los militares; los tablones servían de camuflaje y representaban un medio de financiamiento para sus actividades. A la hacienda siempre se la consideró un punto estratégico al Sur de El Líbano debido a su potencial económico y laboral y a su posición geográfica, por estar distante del municipio se convirtió en una zona de difícil acceso, un manglar desde el cual se formó la leyenda de los principales bandoleros del Tolima y del país en los años sesenta.

***

Los años en los que se vivió un clima de tensión social y hubo actos violentos motivados por elementos ideológicos y militares conforman el capítulo más cruento de la historia laboral de la hacienda La Aurora. Las condiciones en las cuales se desarrollaron las relaciones laborales se caracterizaron por la injerencia de guerrilleros, militares o bandoleros; los propietarios, administradores y trabajadores fueron víctimas directas y consecuentemente las relaciones de disposición variaron según las diferentes fases de violencia. Los secuestros y la muerte de Jaime Piñeros, así como la detención masiva de agentes laborales, incluida la de su co-propietario y administrador Carlos Osorio, fueron los hechos más claros del fenómeno de violencia vivido en la zona.

Es evidente que la administración entró en una fase de inestabili-dad causada por el efecto de la violencia. La adjudicación realizada por Moisés Piñeros a sus hijos, el poder otorgado a Fernando Rubio por la heredera principal, los secuestros a Jaime Piñeros y su posterior asesinato, la incursión de Pedro Brincos y Desquite en la zona, la participación y relación directa de los militares con los trabajadores, todos estos hechos aminoraron la potestad de los propietarios directos.

Page 135: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

135

La disposición operacional de los mayordomos y tabloneros de la haci-enda se fortaleció en cierto momento y en cualquier caso los mecanismos de control sobre la producción de café estuvieron garantizados por las operaciones de supervisión y mantenimiento hechas por los trabajadores permanentes y conocidas desde décadas anteriores. No obstante, el mecanismo de supervivencia de los tabloneros fue establecer relaciones de convivencia y tolerancia con los grupos armados, las cuales fueron severamente reprimidas con la incursión de las fuerzas militares en la última etapa de violencia.

Así mismo, la hacienda y la administración principal heredada por Olga Piñeros pasaron a manos de Carlos Osorio, un actor que junto con los demás trabajadores fue víctima de la incursión militar; durante su administración fortaleció las relaciones operacionales en calidad de copropietario-administrador, de tal manera que el único referente se remontaba a los tiempos de Carlos Estrada. El hacendado hizo uso de la fuerza laboral permanente, pretendió expandir los cafetales y favore-cer los intereses de los trabajadores, apelando a relaciones basadas en vínculos de compadrazgo y amistad que se caracterizaron por sus rasgos paternalistas y patriarcales.

Carlos Osorio falleció en 1966, cuando era evidente un proceso de reforma agraria que se intentó aplicar a las zonas azotadas por la violencia. El Líbano era una de ellas y por esta razón otra vez el impacto político de una reforma afectaría las relaciones laborales en La Aurora.

Notas

1 La literatura que ilustra el fenómeno de violencia está relacionada con la región geográfica o las zonas cafeteras. Véase: Hernando Amaya, Alfred Wells y Sergio Restrepo, La violencia en el Tolima, Ibagué, Imprenta Departamental, s. a.; Jaime Arocha, La violencia en el Quindío. Determinantes ecológicos y económicos del homicidio en un municipio caficultor, Bogotá, Tercer Mundo, 1979; Darío Fajardo, Violencia y desarrollo. Transformaciones sociales en tres regiones cafeteras del Tolima, 1936-1970, Bogotá, Suramericana, 1979; Germán Guzmán, La violencia en Colombia. Parte des-criptiva, Cali, Progreso, 1968; James Henderson, Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la Violencia en metrópoli y provincia, Bogotá, El Áncora, 1984; traducido del inglés por Luis Fernández; Paul Oquist, Violencia, conflicto y política en Colombia, Bogotá, Banco Popular, 1978; Carlos Miguel Ortiz, Estado y subversión en Colombia, la violencia en el Quindío. Años 50, Bogotá, Cerec, 1985; Roberto Pineda, “El impacto de la violencia en el Tolima, el caso de El Líbano”, en: Monografías sociológicas, Bo-gotá, Universidad Nacional de Colombia, Nº 6, 1960, pp. 1-46; Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos, El caso de la violencia en Colombia, Bogotá, El Áncora, 1992; Renán Vega y Eduardo Rodríguez, Economía

Page 136: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

136

y violencia: el antidemocrático desarrollo capitalista de Colombia en los años cincuenta, Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 1990; María Uribe, “Matar, rematar y contrarrematar, las masacres de la violencia en el Tolima 1948-1964”, en: Controversia, Bogotá, Cinep, Nos 159-160, 1990, y Pedro Claver Téllez, Crónicas de la vida bandolera, Bogotá, Planeta, 1987.

2 En el departamento del Tolima, entre 1949 y 1956, se calcularon alrededor de 321.651 personas exiliadas –más de las dos terceras partes de los habitantes–; el total de po-blación era de 754.826 habitantes y el índice de desplazamiento más alto se dio en 1951 y 1952. un 42,02% de propiedades fueron abandonadas de manera transitoria o permanente en 1956 y según la misma encuesta, de un total de 32.400 propietarios ausentes un 64,5% emigró por temor, un 19% por ser víctimas de asaltos, robos y asesinatos de sus familias y el restante por despojos, amenazas y terror ocasionado por grupos armados. Véase: H. Amaya, A. Wells y S. Restrepo, La violencia..., s. a., op. cit., pp. 11-12.

3 En la hacienda el índice de producción se mantuvo en un promedio de entre 450 y 510 cargas anuales de café pergamino, una cifra aceptable para las condiciones de productividad de los últimos años. Véase: Roland Anrup, Entrevista a Rafael Piñeros García, Bogotá, 1982, y Roland Anrup y Renzo Ramírez, “Aparcería y disposición en una hacienda cafetera del Tolima. Colombia. La Aurora 1984-1993”, en: Cuadernos de

desarrollo rural, Santafé de Bogotá, Nº 33, Pontificia universidad Javeriana / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Instituto de Estudios Rurales, 1994, p. 29.

4 R. Anrup, Entrevista a Rafael Piñeros García, 1982, ya citada.5 Ibíd.

6 Ibíd.

7 Roland Anrup, Entrevista a Anónimo 2, El Líbano, 1982.8 AITSSL, Oficios despachados, “Carta del Inspector Nacional del Trabajo, Hernando

Ortiz de la Roche al Sr. Carlos Julio Vaca López, jefe Departamento Nacional de Asuntos Campesinos - Ministerio de Trabajo”, abril 1 de 1954.

9 El promedio de días ocupados por un agricultor cafetero en un año era de 220 y esta cifra es inferior a 256.5, que es el promedio de días trabajados en Colombia por año. Véase: Fundación para el Progreso de Colombia, La industria cafetera en

la agricultura colombiana, Bogotá, 1962, p. 98, y Colombia, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, “Reforma al calendario laboral, Proyecto de Ley 160 de 1971” (folleto), Bogotá, 1971-1972.

10 R. Anrup, Entrevista a Rafael Piñeros García, 1982, ya citada.11 Ibíd.

12 En 1960, Roberto Pineda estudió tres barrios de El Líbano donde existían agudos problemas sociales y concluyó que el 58,6% de sus habitantes eran refugiados por motivos de violencia, mientras un 21,5% estaban motivados por la búsqueda de mejores oportunidades; de los afectados por la violencia, unas 170 familias perdieron especialmente a sus padres, hijos mayores y parientes. Las familias víctimas habitaban la zona rural, el 29,5% eran propietarios directos de tierra, el 26,3% jornaleros del campo, el 25,4% arrendatarios y el 11,6% aparceros. El 40% de los propietarios declararon que no conservaban su propiedad rural, el 92,9% no pensaba regresar al campo por motivos de inseguridad y la gran mayoría de los entrevistados provenía especialmente de los corregimientos San Fernando, Santa Teresa, El Convenio y El Orián, aunque también había desplazados por la violencia de los municipios de Villahermosa, Santa Isabel y Fresno. Los anteriores datos se basan en 452 fichas de

Page 137: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

137

núcleos familiares estudiados. Véase: R. Pineda, “El impacto de la violencia en el Tolima...”, 1960, monografía citada.

13 El primer secuestro se produjo a los pocos de días de haber contraído matrimonio con Daisy Puerta y su esposa se encargó de recoger la suma de 5.000 pesos exigida por su rescate; en el segundo secuestro, al año siguiente del primero, pagó la suma de 14.000 pesos y fueron Enrique Tribil, Luis Eduardo Gómez y Alfonso Jaramillo quienes lo rescataron. Jaime hizo la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y se inició un movimiento de tropas que creó disgusto entre sus plagiarios. En la tercera oportunidad logró escaparse de sus raptores y el último secuestro, ocurrido el 11 de noviembre de 1960, se produjo cuando se encontraba en su hacienda El Sosiego. Murió a los cinco días del plagio, a los 32 años de edad. Entrevista a Daisy Piñeros, El Líbano, 1998.

14 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Relación de propietarios de cien mil pesos en adelante”, 1960.

15 En 1954, Carlos Osorio recibió por primera vez sus prestaciones sociales por un valor de 6.000 pesos. AITSSL, Autos interlocutores, Acta de conciliación Nº 195, 196, 197, “Prestaciones sociales entre Fernando Rubio patrono de la hacienda La Aurora y Carlos Osorio”, septiembre 10 de 1954.

16 La transacción sólo se oficializó en 1966. Colombia, Departamento del Tolima, Superintendencia de Notariado y Registro, “Folio de matrícula inmobiliaria del predio La Aurora-Guadualito”, 1996, y Entrevista a Daisy Piñeros, 1998, ya citada.

17 Entrevista a uvergel Jiménez, El Líbano (La Aurora), 1993.18 un entrevistado anónimo confirmó que Carlos Osorio fue compadre de varios

tabloneros. Roland Anrup, Entrevista a Anónimo 3, El Líbano, 1982.19 El testimonio de un entrevistado confirma que fueron aproximadamente ocho

hectáreas de cafetales. R. Anrup, Entrevista a Anónimo 2, 1982, ya citada.20 Entrevista a uvergel Jiménez, 1993, ya citada.21 Ibíd.

22 Ibíd.

23 Roland Anrup, Entrevista a Anónimo 1, El Líbano, 1982. 24 Ibíd.

25 Roland Anrup, Entrevista a Dagoberto Osorio, El Líbano, 1982. 26 El campamento se instaló en La Estufa, lugar donde se secaba y empacaba el café

de la hacienda. Roland Anrup, Entrevista a Moisés Pineda, El Líbano, 1982.27 Roland Anrup, Entrevista a Luis Fernando Arboleda, El Líbano, 1982.28 En su persecución contra los bandoleros, todos los santateresinos fueron trasladados

a la hacienda La Trinidad y allí se montó un improvisado campo de concentración, los que fueron considerados auxiliares de los grupos los trasladaron a Armero. Darío Fajardo señala que durante la detención masiva en Santa Teresa, las Fuerzas Armadas llegaron a detener a sus habitantes con el fin de identificarlos como miembros de diversas cuadrillas de bandidos que por distintas razones se prestaron a colaborar con el Ejército; estos informantes identificaron a 150 auxiliadores, quienes fueron enjuiciados como tales. D. Fajardo, Violencia y desarrollo..., 1979, op. cit., p. 203. Véase

también: G. Sánchez y D. Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos..., 1992, op.

cit., pp. 151-152.29 El general Matallana recordó sobre la operación lo siguiente: “En una ocasión

disfrazamos de bandoleros a varios soldados, que llegaron hasta el campamento de Sangrenegra, supuestamente a descargar el mercado. Allí se produjo un enfrentam-

Page 138: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

138

iento, del cual salió herido Sangrenegra y los demás murieron todos. Él se salvó porque era el más ágil”. Olga Behar, “Entrevista a José Matallana, s. p. i.”, en: Olga Behar, Las guerras de la paz, Bogotá, Planeta, s. a., pp. 40-41.

30 El compadrazgo era común entre Desquite y los campesinos, los labriegos se sentían

orgullosos de estas relaciones, les atraían su personalidad y su papel político-militar

en la región. Varios entrevistados coincidieron en señalar que Carlos Osorio fue

compadre de Desquite y era quien le guardaba el dinero de las colectas. Entrevista

a Luis Fernando Arboleda, El Líbano, 1982, y Roland Anrup, Entrevista a Gabriel

Millán, El Líbano, 1982.31 R. Anrup, Entrevista a Anónimo 2, 1982, ya citada.32 Entrevista a Rafael Osorio, El Líbano, 1993.

Page 139: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

139

Capítulo 6Descomposición del sistema de aparcería y

contratación de trabajadores temporales, 1966-1973

El capítulo explica la situación laboral y los cambios en las relaciones de trabajo al finalizar la década de los años sesenta del siglo xx. En el análisis se contextualiza el proceso general de reforma agraria originado en la Ley 135 de 1961 y se estudia la sustitución parcial del sistema del tablón que fue parte del efecto político de la reforma durante la admin-istración de Luis Osorio (1966-1973). También se resaltan los conflictos laborales y la individualización del trabajo familiar y sus consecuencias en el sistema de hacienda.

Fases y efectos del reformismo agrario

Al comenzar los años sesenta, la violencia política y la escasa rentabili-dad del cultivo generaron un agudo déficit económico o de subsistencia en el sector rural y principalmente en el campesinado1, la producción agrícola disminuyó y no pocos decidieron abandonar la agricultura para refugiarse en los centros urbanos2. La tenencia de la tierra fue otro de los problemas, la gran propiedad que había tomado extensiones mayores a cien hectáreas abarcaba el 43,65% del área total de El Líbano y el mini-fundio, con propiedades menores de cinco hectáreas, ocupaba un 3,75% de la extensión total del municipio3. Este fenómeno se vivió también en varias regiones del país.

Con miras a contrarrestar estas tendencias –abandono del campo y concentración de la propiedad– se aprobó el Plan de Defensa Económico y Social de los Cafeteros en el xxI Congreso nacional de cafeteros realizado en 1959, el cual le aportó la suma de cincuenta millones de pesos a los departamentos productores de café y desarrolló una política de parcela-ciones de grandes haciendasi. En efecto, en 1960 y en el ámbito local, un grupo de ciudadanos le propuso a diferentes instituciones estatales y en materia de parcelaciones y asistencia socioeconómica, parcelar y negociar

i El proyecto de parcelaciones sería liderado por la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero.

Page 140: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

140

la compra de cuatro haciendas4 entre las que estaba incluida La Aurora. No fue posible constatar una respuesta oficial de las instituciones aludidas, pero la zona empezaba a ser epicentro nacional de la violencia bandolera y además se iniciaba el proyecto político de reformismo agrario nacional.

En un estudio sobre la reforma agraria, León Zamosc plantea que en la primera fase del reformismo agrario del Frente Nacional –administración de Alberto Lleras Camargo (1958-1962) y Guillermo León Valencia (1962-1966)– se hizo hincapié en los imperativos políticos de dicha reformaii, en tanto el proyecto era un elemento clave para la reconstruc-ción del poder de las clases dominantes. La aprobación de la Ley 135 de 1961, llamada de “Reforma social agraria”, mostraría por primera vez el consenso general que habían alcanzado las clases dominantes en torno a los imperativos del momento5.

Con la Ley 135 se creó el Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (Incora) y se le asignaron varios objetivos generales, en primera instancia reformar la estructura social agraria eliminando la desigual dis-tribución de la tierra y su fraccionamiento antieconómico, y en segundo término dotar de tierras a quienes no las poseyeran y quisieran trabajar-las con sus familias. El tercer objetivo era elevar el nivel de vida de la población campesina y el cuarto aumentar la producción agropecuaria y asegurar la defensa y conservación de los recursos naturales6.

Las actividades del Incora también se orientaron al tratamiento de las secuelas que había generado la Violencia y para ello se abrieron frentes de trabajo en las zonas más afectadas7, de igual manera buscaba ayudar a importantes núcleos de colonización interna en zonas potencialmente productivas8 y presentar soluciones en lugares donde se manifestaban disputas por la tierra, desocupación campesina y proliferación del mini-fundio. Además, el Instituto debía cumplir funciones de asentamiento con desplazados por la violencia en áreas de colonización9.

En 1964, el Gerente General del Instituto, Enrique Peñalosa, consid-eró entre los principales logros la aplicación de la Ley 200 de 1936, la cual se refería a la extinción del dominio privado sobre tierras abandonadas por sus propietarios durante más de diez años; hasta 1964, esta acción había logrado ingresar al patrimonio de la nación un total de 610.000 hectáreas de tierras baldías10. Las tierras empezaron a ser adjudicadas

ii El primero de diciembre de 1957 el pueblo colombiano aprobó un plebiscito que institucionalizó el gobierno bipartidista, el pacto consistió en la alternación de los dos partidos tradicionales –conservador y liberal– en el gobierno durante un período de 16 años, a partir de 1958.

Page 141: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

141

gratuitamente a los campesinos que las cultivaban y las que no estaban ocupadas fueron parceladas en beneficio de los campesinos carentes de propiedad11.

La región nororiental del departamento del Tolima fue la zona donde se inició el proceso de reforma agraria, el primer programa abarcó 40.000 hectáreas en los municipios de Cunday, Icononzo, Villarica y Melgar12. En estos municipios y con el propósito de dotar de una parcela a 1.200 familias, el Incora adquirió treinta fincas13.

Al finalizar la violencia bandolera se inició la segunda fase del reform-ismo agrario durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970), el énfasis se desplazó hacia los aspectos sociales y económicos14 y el efecto fue la conformación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) en 1967. La función del Incora se orientó hacia una política de adquisición y adjudicación de unidades agrícolas familiares, el ideal era convertir a la familia campesina en una hábil administradora de su empresa, capaz de asumir la obligación económica y social que había contraído; en el contexto regional libanense, uno de los propósitos era inducir a los campesinos a formas más avanzadas de convivencia y a prácticas más productivas de explotación de la tierra y comercialización de los productos.

La reforma dio margen a diferentes posiciones y creó cierta tensión social en las zonas rurales, los grandes propietarios se sentían afectados y consideraban que la reforma se debía ejecutar en suelos inexplotados o en zonas carentes de obras de infraestructura, mientras los partidarios apoyaban la idea de tomar todos los fundos privados y distribuirlos entre los campesinos; por su parte, el Instituto consideraba que ninguna de las anteriores propuestas era practicable. El espíritu de la Ley 135, las estruc-turas de poder en Colombia y la carencia de tierras oficialmente baldías, no permitían realizar el tipo de reforma aconsejada por los seguidores de estas posiciones15.

Al agitado ambiente político se sumó el efecto del plan de parcelación Proyecto Tolima Nº 3, el cual comprendía inicialmente los municipios de Armero y parte de Falán y Mariquita, pero después se amplió a los municipios de Honda y a Venadillo, El Líbano y Alvarado en el Tolima. El plan generó cierta tensión social en la zona16.

Sin embargo, fue el efecto político de la Ley 1a de 1968 sobre arren-datarios y aparceros lo que produjo más tensión, dicha Ley autorizaba a adquirir tierras de propiedad privada en casos especiales y prorrogaba los contratos de aparcería por diez años. El anuncio provocó la unión y el temor del conjunto de propietarios arrendadores, la reacción se dio

Page 142: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

142

porque la Ley no discriminaba las fincas que tenían arrendatarios o agr-egados según el tamaño de la finca, sino de acuerdo con el tamaño del lote arrendado17. La puesta en marcha de la Ley 1a ocasionó el desalojo de pequeños arrendatarios donde el potencial y predominio de los aparceros era muy grande18, y La Aurora y otras fincas cafeteras de El Líbano no estuvieron exentas de su efecto.

Expulsión de aparceros

A la muerte de Carlos Osorio la administración de la hacienda quedó en manos de su hijo mayor Luis Osorio (1935-1973), quien ya era dueño de una parte considerable de la empresa19. Durante esta administración, la hacienda vivió los efectos políticos de la reforma agraria y la influencia de la ANUC, una organización que empezaba a mostrar un creciente radicalismo.

Las nuevas condiciones políticas no garantizaron una disposición operacional estable en el sistema de hacienda local y el papel paternalista que había jugado el padre de Osorio no era suficiente para la estabilización sociolaboral en La Aurora. En su calidad de copropietario-administrador y al igual que muchos finqueros locales que mantenían la producción con base en relaciones de aparcería, Luis Osorio no estaba seguro de poder separar a los permanentes de los lotes de tierra.

Para los propietarios la situación era parecida a la que vivieron en los años treinta, entonces el hacendado buscando garantizar el control sobre la hacienda empezó a comprar las mejoras de los tabloneros. Osorio realizó además un cambio en la disposición operacional sobre la fuerza laboral que sobrevivió al desalojo, estableció contratos de trabajo de entre seis meses y un año de duración y aceptó a los tabloneros como trabajadores permanentes amparados por las disposiciones del RIT.

El efecto de la reforma lo confirma Rafael Osorio, un coheredero de la hacienda, cuando dice: “A un buen número de permanentes se les quitó los tablones porque la gente empezó a amenazar con el Incora y todas esas cuestiones”20. Finalmente, de dieciocho permanentes fueron expulsados diez que se consideraban “peligrosos” y esto conduce a preguntar por las características del uso de la fuerza de trabajo.

Trabajo al jornal y descomposición del núcleo familia

Con la nueva tendencia se fortaleció el trabajo individual medi-ante el sistema de pago al destajo o al jornal, según lo confirma Arturo

Page 143: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

143

Rodríguez, un tablonero sobreviviente: “El café lo pagaban por arroba o una caja que tenían para medir el café. En ese tiempo la gente también trabajaba por jornal”21. El uso de trabajadores al jornal y al destajo limitó las tradicionales relaciones de aparcería y la participación laboral del conjunto de la fuerza de trabajo familiar atada al sistema de hacienda, también creó un efecto psicológico que influyó en la calidad y efectividad del trabajador permanente e hizo que los tabloneros disminuyeran sus ingresos y remuneraciones económicas.

La disposición operacional del permanente se transformó en lo rela-cionado con la fuerza de trabajo temporal, el uso de tablones y mejoras y el uso del núcleo familiar, el cual disminuyó; niños y mujeres no eran em-pleados por la administración y tampoco los podía contratar el tablonero cabeza de familia, quien ahora participaba más en calidad de jornalero. La contratación de fuerza de trabajo temporal externa en manos de los tabloneros tendió a desaparecer y con ello el sistema tradicional familiar de mantenimiento del personal temporal, en estas condiciones se redujo la calidad y efectividad del trabajo, y el tablonero perdió el estímulo y redujo su rendimiento en los cafetales.

Fotografía 9: Rafael Osorio

Rafael Osorio asegura que el fenómeno no sólo se dio en la hacienda, sino en otras fincas del contorno:

Es que en esa época el gobierno decidió hacer una reforma agraria y entonces los dueños de tierra decidieron quitar los tablones [...] pues al que tenía los tablones el gobierno se los adjudicaba [...]. Eso fue un fracaso porque al jornal ya no era el mismo rendimiento, ya no se podía cultivar ahí en el tablón, el plátano, la yuca y mejoras, pues ese era el aliciente para el trabajador.Al que trabajaba no se le podía pagar un jornal completo. Por ejemplo el hijo le ayudaba a recoger el café siendo tablonero, entonces con el nuevo sistema

Page 144: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

144

mucho niño que trabajaba no se le alcanzaba a pagar el jornal completo, entonces se quedaba por ahí. En esa época el gobierno le prometió a la gente que le iba a dar su tierrita, lo que nunca [sucedió]. En la hacienda la gente llegó a proponer que les dejaran el tablón, pero por la cuestión de las amenazas, no [se hizo]22.

Conflictos laborales y decadencia administrativa

El efecto político de la reforma no fue el único factor que influyó en los cambios laborales, las deudas con comerciantes y usureros locales, el bajo rendimiento de las cosechas y la escasa racionalización de los recur-sos, reflejaron la falta de liquidez de la empresa y el incumplimiento con los comerciantes de café y el personal trabajador. El factor económico acentuó los conflictos ocasionados por el pago de mejoras, salarios y prestaciones sociales.

En 1969, Luis Osorio se negó a pagarle las prestaciones a un trabajador permanente y ésta fue una evidencia del inicio de conflictos, las partes no llegaron a un acuerdo y el caso se trasladó a la justicia ordinaria23, pero el fallo de este proceso es desconocido. María del Carmen Herrera, testigo y actora durante esta administración, describe lo que estaba sucediendo:

Nosotros llegamos en marzo del 64. En la época de los patrones [Osorio y Moreno] todo eso fue muy bueno, pero cuando ya vinieron los herederos eso se puso muy mal, vino todo el mundo a que le liquidaran [sus presta-ciones]. Después de la muerte de don Carlos no nos subían el sueldo y todo suba y suba, no había ni siquiera doscientos pesos para entregarle a uno, entonces nos tocó entregar y listo, que nos liquiden. Venía por la tarde, no me daban la plata. De pronto me pasaban un cheque y el cheque no estaba al día, no había fondos y tenía que esperar uno hasta el otro día para hacer el mercado. El sueldo era muy poquito, quizás unos seiscientos pesos. Esa era la situación allá, los patrones fueron faltando, los hijos comenzaron a derrochar, entonces ya fueron acabando con los dineros, ya les costaba trabajo para pagar el personal24.

En las nuevas condiciones la administración aceptaba acuerdos con los trabajadores para el pago de cesantías y vacaciones, aunque fijando plazos o prórrogas para cancelar la suma de dinero acordada25. Las inver-siones en la compra de mejoras, la cancelación de contratos y el manten-imiento de trabajadores al jornal fueron muy altas26 y proporcionalmente las deudas con comerciantes de café y prestamistas locales aumentaron, en 1972 la única esperanza para salir de la crisis eran las cosechas, pero contrariamente este año fue uno de los peores en productividad agrícola.

Page 145: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

145

Los factores climatológicos influyeron en el rendimiento productivo27 y las dos cosechas de café fueron muy pobres, pero también se perdió la producción de panela y por primera vez La Aurora entró en quiebra.

La situación de la hacienda merece compararse nuevamente con el entorno, el fortalecimiento del trabajo individual no era un caso aislado y en 1967 los jornaleros temporales y trabajadores a destajo pasaban del millón de personas en las zonas cafeteras, siendo el grupo mayoritario en los períodos de cosecha28. Esta situación también fue un efecto de la ascendente experimentación local con el café tecnificado, a tratar en el próximo capítulo.

Gráfico 6Organización laboral, 1968-1972

Esta disolución de las relaciones de aparcería bajo la amenaza política de la reforma agraria, según lo considera Donny Meertens, se produjo en un momento de fuerte modernización y tecnificación del café, pero sin la participación de los hacendados tradicionales. De acuerdo con lo que plantea la investigadora, la no-recuperación económica de las

Page 146: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

146

viejas haciendas facilitó el reemplazo rápido de aquellos por una clase emergente de profesionales urbanos, cuyo ascenso no se basaba en el ensanchamiento de sus propiedades sino en la concentración de la pro-ducción en sus manos29.

La anterior hipótesis se confirma en la hacienda y en otras del vecin-dario, pues los Osorio, ante el peligro de perder la empresa a manos de usureros locales, se reunieron para idear una estrategia y lograr que La Aurora quedara en manos de un miembro de la familia. En esta coyuntura Jaime Contreras Carvajal, cuñado de Luis Osorio y de ascendencia urbana y militar, encaró el reto de sacar la empresa cafetera adelante.

Finalmente, la esperanza de los tabloneros de recibir una parcela jamás se materializó y el efecto real de la reforma que era distribuir la tierra no se llevó a cabo en la hacienda. Según dice León Zamosc, la influencia reformista se presentó especialmente en la Costa Atlántica30 e incluso en las zonas donde esta influencia fue mayor tampoco hubo una respuesta para las grandes demandas económicas de los campesinos, las expectativas políticas creadas por el Frente Nacional y las perspectivas de desarrollo agrícola31; en el Tolima sólo se registraron diez invasiones32 y en El Líbano sólo una hacienda –La Trinidad– se le vendió al Incora con el propósito de cooperativizarla33.

***

La reforma agraria liderada por el Incora constituyó una condición externa que influyó en los cambios laborales de la hacienda, la descom-posición del sistema de hacienda y la influencia reformista de los aparceros que reivindicaron el derecho a la propiedad y la posesión de la tierra, influyeron en las relaciones de disposición. El administrador-copropietario encargado vio amenazada su disposición sobre los tablones y los terrenos de la hacienda, la consecuencia fue la expulsión de un alto porcentaje de tabloneros que se hizo evidente en la compraventa de mejoras, la dis-minución del número de permanentes y aumento en el uso de la fuerza laboral individual.

Por su parte, los tabloneros vieron disminuir su disposición operacio-nal sobre la fuerza de trabajo externa, el núcleo familiar, los tablones e incluso las mejoras. Los permanentes que lograron sobrevivir al impacto de la reforma se convirtieron en trabajadores al jornal, aunque amparados por una legislación estatal de contratación de mano de obra.

El sistema de hacienda entró en crisis, la carencia de una adecuada racionalización empresarial, el aumento de los costos en el sostenimiento de la mano de obra individual, la experimentación gradual de la cafi-

Page 147: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

147

cultura tecnificada y la disminución de la producción, hicieron que el sistema económico de La Aurora no fuera rentable. Luis Osorio falleció en estas circunstancias y Jaime Contreras se convirtió en propietario de una hacienda embargada y en descomposición socioproductiva, él dirigió la última fase administrativa de la empresa entre 1974 y 1982, cuando llegó a su fin la empresa cafetera en La Aurora.

Notas

1 El valor de la producción cafetera subió más que el volumen en el lapso 1950-1960. Véase Fundación para el Progreso de Colombia, La industria cafetera en la agricultura

colombiana, Bogotá, 1962, p. 10.2 Estadísticas oficiales concluyen que entre 1942 y 1972 se cultivaron solamente 543

hectáreas de café en El Líbano y el 40% de éstas fueron plantadas en 1968, lo cual significa que en el transcurso de treinta años sólo se plantaron 337 hectáreas. Co-lombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima. Transformación y crisis ecológica de un paisaje cafetero. Análisis metodológico y cartográfico integrado”, Bogotá, 1989, pp. 104-105.

3 Jorge Orchard y otros, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad», El Líbano (Tolima)”, Bogotá, OEA / Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas y Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria, Nº 147-A, abril de 1972, pp. 1-2.

4 El Plan también propone instalar un centro de salud al Sur de El Líbano y en Murillo, y organizar una campaña para mejorar la escuela rural. El documento lo firman varias personalidades de El Líbano y está dirigido al Ministro de Agricultura, al Gerente de la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, al Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y al presidente del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima. ALEG, “Parcelaciones en el Líbano”, marzo de 1960.

5 León Zamosc, La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia, Ginebra, Geneva, united Nations Research Institute for Social Develepment - Cambridge, Cambridge university Press,1987, pp. 61 y 63.

6 Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (Incora), “De las Leyes de Indias a la cultura de la participación”, s. a., p. 3.

7 El Incora estableció más de cuarenta proyectos en las denominadas áreas rojas, zonas de intensa lucha campesina, influencia guerrillera y estricto control militar. Véase Santiago Perry, La crisis agraria en Colombia, 1950-1980, Bogotá, El Áncora, 1985, p. 105.

8 Las zonas estuvieron ubicadas en el Caquetá, Sur de Nariño, Carare, el urabá antio-queño, el bajo Cauca y Chocó. AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Resultados de la Reforma Agraria en dos años”, marzo 2 de 1964.

9 La función de asentamiento fue heredada por la Caja Agraria. L. Zamosc, La cuestión

agraria..., 1987, op. cit., p. 63.10 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Resultados de la Reforma Agraria...”,

marzo 2 de 1964, ya citado.

Page 148: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

148

11 La adjudicación benefició hasta ese año a 10.757 familias, a las cuales les titularon 482.085 hectáreas. Ibíd.

12 Víctor Bonilla, “Tolima 1, primer proyecto de la reforma agraria”, en Tierra, revista de economía agraria, Bogotá, Nº 1, julio-septiembre de 1966, p. 21.

13 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Resultados de la Reforma Agraria...”, marzo 2 de 1964, ya citado.

14 L. Zamosc, La cuestión agraria..., 1987, op. cit., p. 61.15 AITSSL, Archivador de circulares y otros, “Resultados de la Reforma Agraria...”,

marzo 2 de 1964, ya citado.16 El plan se aprobó con la Resolución 231 de 1966. J. Orchard y otros, “El caso de la

empresa comunitaria «La Trinidad»...”, 1972, artículo citado, p. 20.17 Asociación Nacional de usuarios Campesinos (ANuC), “El café y el movimiento

campesino”, en Latin American perspectives, California, volumen 3, Nº 3, 1975, p. 62.

18 El Censo Cafetero de 1970 concluyó que en la zona cafetera del país el 40,16% de las propiedades se explotaban por el sistema de arrendamiento y aparcería, y en El Líbano un 77,37% del territorio era administrado por propietarios directos. El total de hectáreas en arrendamiento representaba el 7,70%, la aparcería el 12,38%, el colonato el 0,13% y otras formas el 2,42% de la superficie. Estas cifras no son reales en relación con la aparcería, los datos esconden un gran número de aparceros que tenían relación con los propietarios y sistemas de administración directa. un informe especial de la Caja Agraria en 1971 lo confirma de la siguiente manera: “El sistema predominante es la aparcería, en el cual el aparcero sufraga los gastos de labores coyunturales comunes y de cosecha con la participación del 50% del pro-ducido del café”. La única explicación posible es que a raíz de los efectos que causó el Decreto-Ley 1 de 1968 sobre arrendamiento y aparcería, ni los aparceros ni los propietarios estimaban conveniente declarar la forma de explotación efectiva de la tierra. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), “Censo cafetero”, 1970, y J. Orchard y otros, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad»...”, 1972, artículo citado, pp. 2 y 14.

19 Véase Colombia, Departamento del Tolima, Superintendencia de Notariado y Reg-istro, “Folio de matrícula inmobiliaria del predio La Aurora-Guadualito”, 1996.

20 Entrevista a Rafael Osorio, El Líbano, 1993.21 Entrevista a Arturo Rodríguez, El Líbano, 1993.22 Entrevista a Rafael Osorio y Dagoberto Osorio, El Líbano, 1994.23 El Inspector de Trabajo recalca que el cambio o sustitución del patrono no exonera

a ninguna empresa del pago materia de la diligencia. AITSSL, Autos interlocutores, Acta no conciliada Nº 47, “Prestaciones sociales en la hacienda La Aurora entre Luis C. Osorio y Elías Camargo”, febrero 22 de 1969.

24 Entrevista a María del Carmen Herrera, El Líbano, 1993.25 AITSSL, Autos interlocutores, Acta conciliada Nº 225, “Cesantías en la hacienda

La Aurora entre Luis Carlos Osorio y Efraín Martínez”, noviembre 7 de 1969, y Acta conciliada Nº 230, “Vacaciones en la hacienda La Aurora entre Luis Carlos Osorio y Efraín Martínez”, noviembre 10 de 1969.

26 Luis Osorio llegó a pagar la suma de doscientos mil pesos a un trabajador que había estado vinculado con la empresa durante 23 meses, esta cifra era muy alta si tenemos en cuenta que el hacendado compró una parte considerable de terrenos de la hacienda por la suma 160.000 pesos en 1968. AITSSL, Autos interlocutores, Acta

Page 149: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

149

no conciliada Nº 49, “Prestaciones sociales en la hacienda La Aurora entre Víctor Manuel Torra y Luis Carlos Osorio”, marzo 9 de 1970.

27 En 1963, 1966, 1969 y 1972, respectivamente, las zonas cafeteras se vieron afecta-das por vientos helados. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), “Informe del gerente general al xxx Congreso Nacional de Cafeteros”, Bogotá, t. 1, octubre de 1972, p. 48.

28 El tiempo, Bogotá, abril 16 de 1967.29 Donny Meertens, Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Co-

lombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial universidad Católica de Nijmegen (katholieke universiteit), 1997, pp. 176-177.

30 L. Zamosc, La cuestión agraria..., 1987, op. cit., p. 140.31 Everett Egginton y Mark Ruhl, “The influence of agrarian reform participaction on

peasant attitudes: the case of Colombia”, en Inter-American economic affairs, Washing-ton, volumen 28, Nº 3, 1974, pp. 32-43.

32 L. Zamosc, La cuestión agraria..., 1987, op. cit., p. 140.33 El proyecto de parcelación se hizo porque el Incora recibió del Instituto de Aprove-

chamiento de Aguas y Fomento Eléctrico (Electroaguas) el encargo de administrar el distrito de riego conocido como Lérida-Ambalema y la importancia geográfica de la zona le permitió a la entidad estudiar el proyecto de reforma en La Trinidad. La hacienda se convirtió en empresa comunitaria, los antiguos trabajadores fueron organizados bajo un sistema cooperativista en el cual se incluyeron también socios, productores directos y dueños de la parcela, y todos se ampararon en la figura jurídica de la “sociedad colectiva civil”. De esta nueva experiencia productiva se esperaba un nuevo tipo de liderazgo más instrumental basado en la eficiencia y el desarrollo de una ideología distinta, más acorde con los intereses del nuevo grupo social. A pesar de los cambios de liderazgo, esta forma organizacional creó conflictos relacionados con la organización colectiva del trabajo y las relaciones de poder y mando, en realidad los aparceros tenían un fuerte concepto de propiedad individual atado a la tierra y a la familia, y el concepto de propiedad colectiva era muy ajeno a la tradición.

El papel del campesino en su lucha por la adquisición del predio fue pasivo, la de-pendencia de los aparceros con la dueña de la hacienda era evidente y esta relación permitió que ellos firmaran un documento en el cual se declararon “no ser aparceros del predio”. Luego manifestaron haberlo hecho por miedo a perder su trabajo y su vivienda, pero el papel de los campesinos fue tan escaso, que antes de verse como un plan de aparcerización, se vio como un buen negocio entre la propietaria y el Incora. Véase J. Orchard y otros, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad»...”, 1972, artículo citado.

Page 150: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

150

Page 151: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

151

Capítulo 7Fin de la empresa cafetera, 1974-1982

La tecnificación cafetera fue uno de los procesos más importantes de la caficultura colombiana en el siglo xx y consistió en sustituir las variedades tradicionales de café bajo sombrío –typica y bourbon– por la variedad caturra –coffea arábica caturra–. La llamada “revolución verde” produjo cambios laborales sin precedentes en todo el país, por ejemplo en el objeto del presente estudio el impacto tecnológico fortaleció el sistema de administración directa y generó modificaciones que llevaron a que finalizara la empresa cafetera.

Esta evidencia es una razón válida para analizar el uso de la fuerza de trabajo, estudiar las condiciones administrativas en el proceso de de-terioro y eliminación definitiva de las relaciones de aparcería, y precisar los conflictos ocasionados por el precio de compraventa de las mejoras. Finalmente, para analizar las causas del abandono de la producción caf-etera y el fraccionamiento local del territorio.

La tecnificación cafeterai

La vejez de los cafetales fue la principal preocupación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC) desde mediados de los años cincuentaii, cuando miles de haciendas estaban llamadas a renovar sus cafetales en vista del bajo nivel productivo1. Estudios de la Cepal-FAO estimaron necesario reestructurar la infraestructura cafetera del país debido al bajo rendimiento de las explotaciones2 y la tendencia fue a la sustitución de los cultivos en la mayoría de los departamentos, pero este proceso sólo se inició a finales de los sesenta, cuando de manera experi-mental comenzó la tecnificación cafetera en algunas regiones del país.

El Líbano fue la región pionera en la introducción de la variedad caturra3 y la experimentación fue promovida inicialmente por la Coope-rativa de Caficultores del municipio, la cual recibió las primeras plantas que empezaron a crecer en una granja experimental financiada por la Federación4. En principio el objetivo era enseñarle a los caficultores de

i El término tecnificación es aceptado comúnmente en bibliografía sobre la cafi-cultura colombiana.

ii Las fases productivas de los cultivos de variedades arábicas a la sombra, práctica-mente sin abonos, eran la técnica utilizada en más del 99% del área cafetera colombiana.

Page 152: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

152

variedad tradicional la técnica y los beneficios del café caturra y reponer un 50% de los cultivos existentes en el Líbano5, el incentivo era lograr un aumento de la producción cafetera y modernizar las relaciones del sector con el mercado y la producción industrial urbana (Véase la Tabla 6).

Inicialmente la experimentación se hizo en fincas cercanas al casco urbano de El Líbano y se combinó con los cafetales tradicionales pro-duciendo la primera bonanza especial, el plan propagandístico y la tec-nificación del caturra tuvieron el apoyo del Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA) y la financiación del Fondo de Desarrollo y Diversificación de Zonas Cafeteras, el Banco Interamericano de Desar-rollo (BID), la Caja Agraria y el Banco Ganadero. La coordinación estuvo a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC) y la Caja Agraria.

La estrategia consistió en regalarle al caficultor parte de los materi-ales necesarios, especialmente bolsas de polietileno –en promedio 7.000 bolsas por persona–, fertilizantes, insecticidas y fungicidas, además de un pequeño crédito que se obtenía del Fondo Rotatorio. El éxito de los primeros cultivos fue rotundo y con ello llegaría la fiebre del caturra y un cambio en las fases laborales y productivas de los cafetales.

El café caturra se empezó a expandir desde 1970 y el proceso com-prendió cuatro etapas6. La tecnificación llegó a todos los sectores sociales de El Líbano y según plantea María Errazuriz, dio lugar a nuevas formas de diferenciación social7; el proceso trajo consigo innovaciones generadas por la sustitución de cultivos y –como se señaló en el capítulo anterior– por el cambio en las formas de tenencia y uso de la tierra derivado de las políticas agrarias –Ley 200 de 1936 y Reforma Agraria– y de otras menos importantes relacionadas con programas de fomento a la ganadería.

La tecnificación dio un resultado evidente, en diez años la produc-ción cafetera de El Líbano se incrementó en un 423,7%8 y la superficie cafetera pasó de 8.018 hectáreas en 1970 a 10.406 hectáreas en 19809. El Líbano se convirtió en el principal productor de café en el Tolima y pasó a ocupar el quinto puesto entre los 597 centros de producción cafetera de Colombia10.

La administración de Jaime Contreras, 1974-1982

Los agregados se acabaron cuando yo les vendí [los tablones] a ellos11.

La crisis productiva y económica de La Aurora fue evidente a comien-zos de los años setenta, pues la hacienda le adeudaba a varias entidades

Page 153: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

153

Tabla 6Diferencias entre la caficultura tradicional (typica y bourbon) y la moderna (caturra)

Variedad Typica y bourbon* Caturra*

Uso del suelo Extensivo, 1.000-1.500 cafetos / ha Intensivo, 4.000 cafetos / ha

Tiempo de inversión 4-5 años 2 años

Duración del ciclo 25-30 años 7-15 años, con “soqueo” durante el año

Técnica de cultivo Escaso mantenimiento Requiere sólo eliminación de malas hierbas

Mantenimiento cuidadoso: elaboración y plantación de “chapola”, limpieza y desyerbes frecuentes Introducción de fungicidas

Tipo de propiedad Propiedad familiar, minifundio o latifundio

Dominio privilegiado de la propiedad media y el latifundio

Tamaño óptimo Parcela familiar Unidad mediana

Objeto de la producción Autoconsumo y comercio Comercio

Exigencias por año Dos desyerbes y una “poda” por año No exige fumigación

Abono, fumigación, podas continuas y otros

Utilización de fertilizantes 12 kilos / ha 1.000 kilos / ha

Utilización de pesticidas Ninguno Uso intensivo

Costos de producción

68%-76% en mano de obra o trabajo directo (13.000 pesos por hectárea para mano de obra en recolección en 1974) 115 jornales / ha (55 jornales para labores de cultivo, 50 para recolección y beneficios y 10 para carga) 4% en medios de producción 20%-23% en herramientas, abonos, etc. 9%-10% en otros gastos.

65.000 pesos en los años sin producción, en 1974 30.000 pesos para producción en 1974

Cambios ecológicos

Pérdida de la capa volcánica a raíz de la técnica del azadón en las resiembras Destrucción del bosque natural y de árboles frutales Afecta los caudales hídricos naturales

Desaparecen los cultivos de caña de azúcar, zonas verdes forestales naturales, árboles de sombrío, ciertas especies –lombrices y arañas–, cultivos de pancoger, disminuyen las aguas naturales

Page 154: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

154

Cultivos asociados Hortalizas, caña de azúcar, pastos artificiales, maíz y plátano

Ninguno

Cantidad de plantas por hectárea

1.000-1.200 árboles 2.500-5.000 árboles

Producción anual 1 Ha: 423-625 kilos café pergamino 1 Ha: 3.000-4.000 kilos

Demanda de fuerza laboral

1 familia: 4.000-5.000 matas 1 Ha: 85 y 100 jornales por año 1 Ha: recolección y beneficio, 66-82 días. 1 Ha: mantenimiento, 50-70 días

1 Ha: 189-250 jornales 1 Ha: 230 días/1 año

Mano de obra Permanente y temporal Menos intensivo por unidad de tierra Conforme a la organización familiar

Alta demanda de mano de obra Altamente intensivo por unidad de tierra Mano de obra profesional: cosecheros asalariados

Fuentes: Revista cafetera de Colombia, volumen 13, Nº 130, enero de 1957, p. 11; Revista cafetera de Colombia,

Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona cafetera

Economía cafetera colombiana

Estudios agrarios Economía agraria colombianaRevista Cafetera de Colombia

Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Colombia 1930-1990

El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política

Estudios rurales latinoamericanos

Migraciones laborales

Soqueo:

Chapola:

Poda:

Fuentes: Revista cafetera de Colombia, volumen 13, Nº 130, enero de 1957, p. 11; Revista cafetera de Colombia, volumen 13, Nº 131, abril de 1957, p. 102; Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima. Transformación y crisis ecológica de un paisaje cafetero. Análisis metodológico y cartográfico integrado”, Bogotá, 1989, p. 106; María Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona cafetera, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1986, p. 58; Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), “Estudios sobre la distribución de gastos e ingresos de la producción de café con fincas menores de dos hectáreas, departamento del Tolima”, Bogotá, 1979; Roberto Junguito Bonett (editor), Economía cafetera colombiana, Bogotá, Fedesarrollo y Fondo Cultural Cafetero, 1978, pp. 69 y ss.; C. A. Krug y R. A. Poerk “Estudios mundiales del café”, en Estudios agrarios, Roma, FAO, 1969, p. 347; Carlos Mario Londoño, Economía agraria colombiana, Madrid, Rialp, 1965, p. 149; López Hurtado, “El cafetero medio colombiano”, en Revista Cafetera de Colombia, Bogotá, volumen 22, Nº 154, enero-abril de 1973, p. 71; Donny Meertens, Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Colombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial Universidad Católica de Nijmegen (Katholieke Universiteit), 1997, p. 175; Marco Palacios, El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983, p. 466; Neftalí Téllez y José Ignacio Uribe, “Hacia una tipología regional de economías campesinas, con referencia a Colombia”, en Estudios rurales latinoamericanos, volumen 3, Nº 3, septiembre-diciembre de 1980, p. 304; Fernando Urrea, “Mercados de trabajo y migraciones en la explotación cafetera”, en Migraciones laborales, Bogotá, Nº 9, 1976, pp. 63-64.

* Los cálculos son aproximados y extraídos de diversas fuentes secundarias. ** Algunos términos:Soqueo: práctica agrícola que consiste en cortar el cafeto a cuarenta centímetros del suelo después del primer ciclo de producción, a fin de asegurar la salida de otro cafeto tan productivo como el que le precedió.Chapola: plantas de café que han sido puestas durante seis meses en bolsas negras de polietileno antes de su plantación definitiva.Poda: después de un tiempo de crecimiento del café, se cortan las hojas o extremidades de las ramas con el fin de impedir su crecimiento en altura y longitud.

Page 155: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

155

financieras y comerciantes locales cerca de 1’500.00 pesos y ninguno de los herederos tenía suficiente capital económico para sanear el déficit. En estas circunstancias, Jaime Contreras –Mayor pensionado del Ejército– asumió la administración de la hacienda.

Contreras estaba unido a La Aurora por relaciones familiares en tanto había contraído matrimonio con Cecilia, la hija de Carlos Osorioiii. Este ex militar reunía las características de los nuevos grandes propietarios dedicados a la caficultura tecnificada que aparecieron en El Líbano después de La Violencia, era de extracción urbana y de clase media y no tenía tradición cafetera, las ganancias del producido del café significan para él un segundo ingreso económico12.

Sin ser experto cafetero, Jaime Contreras compró los derechos de sucesión de los copropietariosiv y en dos años se posesionó de las tres cuartas partes de la hacienda. El 29 de noviembre de 1974, Contreras se convirtió en el único dueño de la empresa y su primer objetivo fue cancelar las deudas heredadas de la administración anterior (véase la Tabla 7).

El nuevo dueño decidió vivir de planta en la hacienda y los primeros cuatro años los dedicó a aprender las técnicas de administración y el manejo de los cafetales. En ese entonces La Aurora tenía explotaciones de café –ocho hectáreas administradas directamente–, cañicultura –treinta hectáreas– y ganadería.

Durante su gestión empresarial, Contreras consolidó la tecnificación cafetera y orientó el programa hacia tres ejes centrales: el primero fue buscar una mayor productividad por unidad de superficie, regular y dis-minuir la producción del café con sombrío y utilizar sistemáticamente abonos químicos; el segundo se opuso a la diversificación tradicional –mejoras de autoconsumo–, buscó garantizar nuevos ingresos limitando la dependencia frente a las divisas del café y alcanzar una mejor utilización del potencial ecológico del medio, y el tercero buscó racionalizar la pro-ducción mediante el manejo directo de los cafetales13.

La expansión progresiva de la nueva variedad se hizo porque además era necesario renovar un gran número de cafetos tradicionales, pero los costos económicos de la inversión fueron elevados a pesar del respaldo institucional de la Federación Nacional de Cafeteros y entidades ban-carias14. La renovación se limitó al espacio donde el propietario podía administrar directamente el cafetal y en tal sentido la tecnificación también produjo cambios en la disposición operacional del hacendado y las relaciones laborales.

iii La boda se realizó el 8 de julio de 1967 en la casa-hacienda de La Aurora.iv La inversión fue de 368.000 pesos.

Page 156: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

156

Erradicación de la aparcería y administración directa

El propietario hizo cambios en el uso operacional de la fuerza de tra-bajo, que llevaron al fin de los tabloneros como categoría de trabajadores permanentes en la hacienda. La transformación también se presentó a escala regional15 y además de un mejoramiento temporal en los niveles de producción cafetera, dio como resultado la erradicación de la ganadería, la cañicultura y el sistema del tablón.

La tecnificación implicó una racionalización gradual del uso de la fuerza laboral, los medios de producción y las estrategias de inversión; desde el punto de vista de la inversión, el control de la producción y la rentabilidad, la caficultura tecnificada no era rentable con los contratos de aparcería16. En efecto, como lo plantean Diego Giraldo y Laureano Ladrón de Guevara, a escala nacional en esta época predominó la em-presa cafetera de tipo empresarial que utiliza fuerza de trabajo asalariada, cuya tendencia es opuesta a la explotación familiar que predominó en el pasado17.

En la etapa inicial de expansión del café caturra, el hacendado ad-ministró directamente los cafetales tecnificados con la ayuda del personal familiar permanente, entonces los tabloneros –cabezas de familia– fueron organizados en cuadrillas supervisadas por el hacendado y contratados al jornal y al destajo; según palabras del mismo Contreras, “se cambió un poco el sistema del tablón, se cambió por cuadrillas, por sectores, por grupos de trabajo. Entonces se mandaba éstos [trabajadores] a tal parte y a donde estaba más apoyado el café”18. El cambio lo constata Gustavo Orellano, en esa época funcionario de la Federación Nacional de Caf-eteros y testigo del proceso:

Tabla 7Lotes adquiridos por la familia Contreras-Osorio, 1972-1974

Fecha Vende Valor

en pesos Compra

10.09.1972 Pedro, Beatriz y María Moreno

75.000 Jaime Contreras Carvajal

09.01.1973 Carlos Osorio 80.500 Jaime Contreras

26.02.1973 Amparo Moreno 50.000 Jaime Contreras

29.11.1974 Rafael y Gilma Osorio 162.000 Cecilia Osorio de Contreras

Fuente: Superintendencia de Notariado y Registro, Folio de matrícula inmobiliaria, Ibagué, 21 de noviembre de 1994.

Page 157: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

157

... el Mayor Contreras por su mismo porte trata de concentrar su hacienda para hacer una administración directa, él vivió allí durante mucho tiempo con su familia. Entró a manejar eso en forma directa, entonces desaparece la aparcería y entra a pagar jornales, o sea que allí ya existía un asalariado y no existían contratos de aparcería en el manejo de la tierra19.

La realización y efectividad inicial del cambio tecnológico-laboral fueron evidentes, pues en la hacienda se cultivaron 150.000 árboles ca-turra en los dos primeros años de administración directa y esto equivalía al 60% de las plantaciones existentes; esta proporción era la misma que manejaba la administración de Carlos Estrada, si bien en esa época había tomado más años de trabajo cultivarla. Con la tecnificación, La Aurora llegó a producir entre 700 y 900 cargas de café en cereza anual, que era la cantidad promedio de la hacienda en los años treinta20, pero veamos cuáles fueron las nuevas características de los trabajadores.

Agentes laborales

Agregados-jornaleros

Este tipo de trabajadores estaba constituido por familias que aceptaron ser coordinadas directa y permanentemente por el hacendado y se establecieron en las viviendas cercanas a la casa principal, Donny Meertens señala que en aquellos años vivían cerca a la casa-hacienda ocho agregados por contrato21. Los agregados recibían normalmente un jornal individual y en época de cosecha trabajaban al destajo igual que los temporales, pero además recibían contratos temporales para labores de desyerbe y poda después de cada cosecha; debido a que los agregados eran de absoluta confianza, algunos recibieron permisos para sembrar cultivos de pancoger, pero el acuerdo se hizo bajo la obligación de albergar y alimentar temporalmente a cierta cantidad de trabajadores temporales autorizados por el hacendado.

Los trabajadores permanentes también ofrecían el potencial de la mano de obra familiar, a pesar de su limitada disposición operacional individual sobre dicha mano de obra; a las esposas las ocupaban especial-mente en el oficio de alimentación para sostener al grupo de trabajadores transitoriosv y también las contrataban para labores que requerían más cuidado y dedicación, como las destinadas al desyerbe, la poda y espe-

v Los transitorios demandaban un promedio de entre 5.000 y 10.000 jornales al año, esta cifra se deduce de un promedio de producción de 800 cargas de café anual,

Page 158: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

158

cialmente el abono. En cualquier situación, la mano de obra familiar era insuficiente debido a la mayor utilización de mano de obra que exigía el cultivo del café caturra.

Esta relación laboral con los agregados obligó a la hacienda a ofre-cerles un mínimo de garantías sociales. De acuerdo con lo dicho por el hacendado, la administración se comprometió a lo siguiente:

[Que...] el agregado recibiera el pago de sus jornales semanalmente y cuando se iba se le liquidaban las prestaciones [sociales] de acuerdo a la Ley. El traba-jador ganaba un jornal, en ese tiempo no hay [salario] mínimo ni nada, uno liquidaba los días de trabajo. En tiempo de cosecha se trabaja por cajeo, al destajo, que era más rentable para ellos. Nosotros no teníamos en cuenta el trabajo del cajeo para liquidar las prestaciones, pero sí los jornales fijos22.

Generalmente las prestaciones sociales se reducían al pago del domini-cal, a la cancelación de una indemnización equivalente a dos días y medio de salario por mes de trabajo. Finalmente, en cuanto a prestigio e ingresos este trabajador permanente se colocó por encima del resto del personal, aunque dependía exclusivamente de su habilidad para la recolección.

Recolectores temporales

La explotación cafetera tecnificada creó una población trabajadora ambulante y a comienzos de los años setenta la mano de obra asalariada migrante, compuesta por recolectores de café, constituía la principal modalidad de trabajo; la base y extracción social del grupo eran los pequeños propietarios, aparceros y agregados. El carácter temporal y migrante de este trabajador hizo que en la zona existieran emigraciones e inmigraciones anuales, el desplazamiento de los temporales desde la región era fluido y en especial hacia el Tolima, la costa Caribe, Caldas, Quindío y el Cauca, bien fuera para recoger algodón, arroz o café. En cambio los que llegaban de otras regiones se radicaban especialmente en El Líbano y provenían de los departamentos de Santander, Caldas, Risaralda y Boyacá, entre otros23.

El tránsito por el territorio nacional dependía de las noticias que recibían por la radio, entonces el anuncio de una cosecha abundante o la ausencia de brazos en una región los motivaba a movilizarse y se solían agrupar en el parque principal del poblado, a donde también convergían finqueros y mayordomos dispuestos a hacer su reclutamiento. Algunos

correspondientes a unas veinte hectáreas de café sembrado que por unidad demandaban entre 250 y 500 jornales anuales.

Page 159: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

159

llegaban solos y otros en grupos de entre cinco y veinte personas, estos grupos –conformados por hombres adultos y algunos adolescentes– gen-eralmente eran liderados por uno de ellos quien hacía el contrato con el administrador.

Los trabajadores acordaban preliminarmente la distancia de los cafetales, la cantidad de café a recoger y asuntos como vivienda, comida, precio por quilo y el jornal según la tarea a desempeñar; en general tenían en cuenta el tipo de alimentación y la cama que se diera en la finca, pues las casas donde los alojaban debían ser grandes y espaciosas. La mayoría de estos trabajadores se ofrecían a la agricultura, pero una pequeña parte de ellos obtenía trabajos esporádicos de construcción o laboraban en el comercio informal; las bonanzas cafeteras de los años setenta influyeron para que muchos adquirieran pequeñas fortunas que no siempre fueron bien aprovechadas, la relativa abundancia de dinero los hizo más nómadas, pero también más adictos a la prostitución, el alcoholismo y las drogas24.

Con la reestructuración administrativa de la hacienda y la producción de los cafetales técnificados se generaron problemas en el abastecimiento de la mano de obra y como en épocas anteriores, la solución resultó cos-tosa debido a la competencia con otros finqueros y la escasez definitiva de brazos, especialmente en tiempos de abundante cosecha. La bonanza de los años setenta significó también un incremento vertiginoso del costo de vida y los altos costos de los jornales ocasionaron pérdidas eventuales por la incompleta recolección del grano.

El trabajador temporal solucionó en cierta medida los problemas generados por las cuadrillas de permanentes que se contrataban al jor-nal, pues el pago del trabajador individual dependía exclusivamente de su habilidad en la recolección del grano; es importante señalar que por esta década los salarios e ingresos nominales de los trabajadores cafeteros se deprimieron por debajo de los salarios reales y sólo en 1976-1977 se registró un cambio significativo de la situación, cuando por efectos de la bonanza cafetera los salarios e ingresos anuales estuvieron por encima de los estimados con base en el costo de vida25. El precio del kilo de café recogido dependía del valor del grano en el mercado internacional, de los factores climatológicos y de la abundancia o escasez de la cosecha26.

Finalmente, era común que el trabajador temporal fuera contratado por tres o cuatro días a la semana para eludir el pago del dominical, o que lo admitieran tan sólo durante tres semanas en el mes para evitar el pago de indemnizaciones. El temporero no tenía garantías jurídicas o respaldo en caso de presentarse algún pleito laboral, aunque su trabajo significó mayor efectividad en la recolección del grano.

Page 160: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

160

Gráfico 7Organización laboral, 1977-1982

Disputas en torno al trabajo y el precio de mejoras

Con el cambio de propietario y la nueva relación laboral aumentó el inconformismo del personal, pero además los tabloneros supervivientes al impacto político de la reforma agraria debieron romper brusca y de-finitivamente su relación con el entorno familiar; la formación inicial de cuadrillas obligó al permanente a desplazarse desde su parcela familiar a la casa-hacienda, donde recibía diariamente las tareas a realizar con otros trabajadores ocasionales. Dagoberto Osorio, testigo de este proceso, recuerda esos años de la siguiente manera:

Él reunía toda la gente, la aglomeraba y se la llevaba para otra parte, entonces llegaron los problemas, por ejemplo alguien vivía a media hora de camino para ir a presentarse

Page 161: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

161

a la hacienda y luego debía irse a otra media hora de camino. Eso dificultó mucho, por ejemplo también con la alimentación, cada cual se alimentaba y mantenía su casita, entonces empezaron los problemas. Ya empezó como a grito militar, entonces la gente ya no, ya fue disminuyendo [su rendimiento]. [Finalmente, Contreras] empezó a comprar mejoras y se le presentaron también problemas laborales27.

El anterior testimonio muestra el rompimiento radical de las rela-ciones de amistad y compadrazgo entre el personal y el hacendado, pues según varios entrevistados la relación de Contreras con los trabajadores causó discordiasvi. Esta situación de conflicto fue otra razón por la cual no pocos decidieron vender sus mejoras y marcharse de la hacienda.

Éramos veinticuatro agregados. Don Jaime entró con un modo de pagar las mejoras y dejó perder todo, acabó con los agregados, no daba trabajo; dejó caer todo, aguacatalesvii grandes y cafetales. Vino a liquidar o intentó cambiar y fracasó, no se podía pasar de esa puerta porque el Mayor no quería ver gente, para hablar con él tenía que haber orden y citas28.

No obstante, desde el punto de vista del propietario la adopción de este tipo de disciplina laboral y gerencial se debió principalmente a las exigencias de la expansión y recolección del café tecnificado. Éste es el argumento de Contreras: “El caturra exigía más trabajo, claro, tenía que desyerbarse, podarse, limpiarse, no tanta sombra, había una cantidad de cosas de este café que son propias”29.

En función de evacuar a algunos tabloneros, el propietario decidió no ofrecer más jornales, comprar las mejoras y prohibir la siembra de café y de otros cultivos permanentes. El hacendado tenía un motivo básico y era el costo de las mejoras de los tabloneros en una hacienda tecnificada, como él mismo lo confirma:

Las mejoras venían en perjuicio del dueño de la hacienda, de la tierra, tenía que pagarlas a precios exorbitantes. Uno dejaba sembrar lo que era agricultura, maíz, yuca, pero no dejaba sembrar cultivos permanentes porque uno se perjudicaba. ¿Entonces uno qué hacía, qué hacía uno pa’ pagarle al tipo entonces?30

Los conflictos con los tabloneros que se originaron en el deterioro de las relaciones personales influyeron en las disputas por el precio de las

vi La administración consideraba que trabajador que no le sirviera a la filosofía de

producción de la hacienda, se le pagaba y lo despachaban porque no existía una prestación

laboral con la empresa.vii Cultivos de aguacate.

Page 162: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

162

mejorasviii, en la conciliación, las partes acudieron a la Oficina de Trabajo y a la contratación de peritos para determinar el valor de sus inversiones. El primer pleito que se presentó fue con Celina Trujillo, una de las pocas tabloneras cabeza de familia; el valor conciliado por las mejoras, repre-sentadas en café, plátano, cacao y otros cultivos, fue de 30.000 pesos y la mujer se comprometió a entregarlas y a abandonar la vivienda sólo cuando la suma acordada se le cancelara31.

El mismo día que firmó la conciliación con Trujillo, Jaime Contreras también acordó pagarle las mejoras a Arturo Rodríguez, el tablonero más antiguo de la hacienda32 quien tuvo árboles frutales, ñame, yuca, árboles de sombrío, cacao, café y plátano; a pesar de ser un próspero y experto cafetero dependiente del sistema de la hacienda, el deterioro de las relaciones personales con la administración influyó en su decisión de vender las mejoras y el valor total de los cultivos lo propuso un perito ante el desacuerdo con la oferta que hizo el hacendadoix. Respecto a su experiencia en La Aurora, Rodríguez comentó:

Lo que más me gustó de La Aurora era que había tanta comida, uno se ama-ñaba allá trabajando, yo duré treinta años ahí, en La Aurora [...]. Después de que eso quedó en herencia y se acabó la plata, la gente comenzó a abur-rirse, el Mayor trató de gritarnos una vez por un ganado, unas vacas que nos dejaron. [Le dije:] no crea que está gritando a los que gritaba antes, yo ya soy viejo, me respeta y lo respeto. Porque esas gentes creen que van a mandar como mandan en su Ejército, a los gritos. Después nos fuimos para no aguantárnoslo, teníamos una casita pequeña aquí [en El Líbano] y nos vinimos33.

En otros casos, Contreras debió acordar también lo relacionado con las inversiones hechas por los tabloneros en sus viviendas; por ejemplo con Pablo González, quien tenía árboles de aguacate, fique, guamos, nogales y cañaduzales, se acordó que retirara los materiales con que había construido su vivienda34. Un caso similar se presentó con José Rico por la suma de 30.000 pesos, por concepto de mejoras y vivienda35.

Como se observa, las inversiones de los tabloneros en la vivienda –materiales y fuerza de trabajo– se reivindicaron de manera individual. Las administraciones anteriores habían ofrecido, según el caso, la opor-tunidad de mejorar o construir viviendas y además de fundar cafetales

viii Se contabilizaron un total de ocho pleitos mediados por la Oficina de Trabajo de El Líbano.

ix Las mejoras de Arturo Rodríguez fueron las más grandes de la hacienda y se valoraron en 112.340 pesos.

Page 163: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

163

medianos, pero en el momento del conflicto no existía una constancia sobre el monto total de las inversiones realizadas y el tablonero abogaba por una mejor oferta de compra por parte del hacendado. Al respecto, Julio Sanín testimonió lo siguiente:

Yo tenía muy buenas mejoras, una casita propia que me ordenó hacerla don Luis Osorio, siembras muy buenas. Ese día llegó la autoridad [hacendado] y me dijo: –¡Necesito tener la hacienda libre! Llevó peritos y ni la alcanzaron a ver completa y la dieronx muy barata, y duramos tres meses peleando. Yo le dije: –¿Pero, cómo así, don Jaime, que no estamos de acuerdo en este negocio? Y perdí varios viajes a Líbano y me ofreció cincuenta [mil pesos] y yo le dije que no, [entonces] me ofreció sesenta36.

Los cafetales de algunos tabloneros eran tan grandes, que ante la dificultad del propietario para pagar el monto de los mismos prefirió ne-gociar directamente las tierras. El primero de ellos fue Salvador Martínez, quien era propietario de 3.000 matas de café caturra y mil de café typica y a diferencia de los demás había logrado adquirir alguna confianza con Contreras37; a éste el propietario le otorgó el derecho a seguir admin-istrando los cafetales y las mejoras, con el compromiso pactado fue no sembrar más cultivos permanentes y dejar a disposición de Contreras la fecha para negociar o vender las mejoras mencionadas.

x Avaluaron.

Fotografía 10: Arturo Rodríguez

Page 164: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

164

Fraccionamiento territorial

Un estudio de la evolución de la hacienda cafetera libanense en este período lo hizo María Errazuriz38, quien plantea que todas haciendas –en total once– cambiaron de propietarios, exceptuando El Sosiego y El Reflejo que desde los años cuarenta habían sido de propiedad de la familia Piñeros. Haciendas como El Tesoro y La Moka fueron parceladas en los años setenta y otras como Planes, La Trinidad y El Retiro sufrieron igual suerte en manos del Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (Incora) en la década siguiente, pero distinto fue el caso de hacienda La América, la cual sufrió un cambio de administración y se extendió de 293 hectáreas en 1970 a 750 en 1980, aunque posteriormente el Incora la compró para efectos de parcelación.

La Aurora se fragmentó territorialmente en el momento en que haciendas antiguas desaparecían y otras se formaban y su fragmentación dio origen a la formación de fincas medianas lideradas por caficultores mentalizados en la competitividad capitalista39. Es importante resaltar que la posesión campesina sobre la tierra no fue el resultado de una lucha ideológica y política por parte del trabajador permanente, sino de un proceso en el cual además de los factores locales antes mencionados, influyó especialmente la dinámica de inversión y mantenimiento de la caficultura tecnificada.

Analizando las condiciones locales se observa un escaso interés de la administración por los tablones periféricos debido a las dificultades para supervisarlosxi, en tanto la disposición operacional del hacendado tendía a limitarse a los cultivos tecnificados donde era más efectivo el control sobre el proceso de producción y la posesión territorial. Además, este último era el espacio donde el propietario contaba con la ayuda de agregados-jornaleros adaptados a su estilo administrativo.

En los últimos años setenta la implantación del café caturra llevó nuevamente al embargo temporal de la hacienda, pues su dueño no tuvo en cuenta que la tecnificación del café implicaba un proceso lento de endeudamiento y los subsidios patrocinados por el Estado y la Federación Nacional de Cafeteros no eran suficientes, pues su reembolso dependía del precio del grano en el mercado internacional. Fue en este momento cuando Jaime Contreras tomó la decisión de parcelar una parte consider-able de la hacienda.

xi El hacendado podía gastar un promedio de tres días a caballo para supervisar la plantación.

Page 165: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

165

La compraventa de lotes se inició tres años después de Contreras haber tomado el control de la hacienda y fue intensiva entre 1977 y 1981. El propietario le vendió un total de once fincas a varios tabloneros y personas de la regiónxii y dichas fincas tomaron el nombre de los antiguos tablones (véase la Tabla 8).

Tabla 8Lotes vendidos por Jaime Contreras, 1977-1981

El fraccionamiento de la hacienda fue novedoso, se dio sin el re-spaldo institucional y la extensión de las parcelas no fue muy grande, los nuevos propietarios recibieron algunos plantaciones de café, otros ganadería y otros cultivos de caña de azúcar. Contreras desarrolló en sí una variante privada de reforma agraria, le ofreció facilidades de pago a los compradores y una esperanza a los antiguos trabajadores de adquirir un título de propiedad.

En 1982, Contreras abandonó la caficultura para dedicarse a otros negocios en la capital del país y entonces se sumaron nuevos motivos para el abandono definitivo. Un primer motivo fue la escasez y el alto valor de la mano de obra que habían incrementado los costos de la recolección en los últimos años, la renovación resultó de una fluida competencia entre finqueros que no querían perder sus cosechas y sí adquirir los brazos necesarios. El segundo motivo fue el alto costo de los insumos, los cuales

xii El propietario recibió 634.000 pesos por terrenos que sumaron 242 hectáreas.

Fecha Comprador Área

(hectáreas) Valor en pesos

25.07.1977 Salvador Martínez y familia 20 80.000

19.08.1977 Germán Gil Quintero 15 80.000

13.09.1977 Jesús Emilio Bustos 15 100.000

22.09.1977 Campo Elías Salinas y esposa 18 80.000

28.11.1977 Julio Martínez y esposa 25 80.000

09.12.1977 Georgina Soracipa Avendaño 28 100.000

20.12.1977 Parmenio Buitrago y esposa 15 80.000

04.01.1978 Ancízar Quiroga y Hernando Yazo 40 250.000

12.12.1980 Rafael Osorio 12 150.000

12.12.1980 Marco Tulio Mahecha 8 60.000

01.04.1981 Josué Solano y José Cardona 14 100.000

Total 210 1’160.000

Fuente: Superintendencia de Notariado y Registro, Folio de matrícula inmobiliaria, Ibagué, noviembre 21 de 1994.

Page 166: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

166

no tenían regulación de precios y aumentaban el valor de la producción, y el tercero fue el ascendente endeudamiento extrabancario.

A los motivos mencionados se le sumó la situación de tensión local. Jaime Contreras fue objeto de un atentado en Santa Teresa del cual salió ileso y después pasó la mayor parte del tiempo en la capital del país, su absentismo dificultó aún más la administración del predio y finalmente decidió abandonar toda actividad agrícola en la vereda.

Las antiguas casas habitadas por los agregados se deterioraron y fueron derribadas. Al finalizar el trabajo de campo de esta investigación, la casa-hacienda estaba abandonada, en sus pasillos sobreviven como testigos mudos de su pasado un escritorio y unas cuantas lámparas importadas de Europa, y también las imágenes de San Isidro y de la Virgen de Fátima recuerdan la celebración de fiestas religiosas. Al contorno de esta casa sólo le dan vida unos cuantos niños que reciben clases en la escuela de la antigua hacienda y una pareja de ancianos que cuidan el lugar.

En la actualidad la zona se conoce como vereda La Aurora y es la segunda en importancia territorial del corregimiento Santa Teresa, en ella hay un total de cincuenta predios entre los cuales se siguen destacando por su magnitud el de Jaime Contreras y Cecilia Osorio, y el predio El Reflejo de Daysi Puerta de Piñeros. Como se sabe, el fraccionamiento originó medianas propiedades de tipo familiar40 y el futuro de la caficultura quedó a partir de ese momento en manos de los medianos propietarios.

***

Durante los años sesenta se presentaron síntomas de decadencia empresarial en la hacienda debido a factores como el bajo rendimiento productivo, el endeudamiento externo y cambios administrativos. La disposición de los propietarios sobre el predio se vio amenazada por el embargo temporal, la crisis económica fue ocasionada por las deudas adquiridas con prestamistas locales y en tales circunstancias Jaime Con-treras inició la compra de lotes hasta convertirse en propietario directo de la hacienda.

El manejo administrativo del hacendado contrastaba con el estilo y la relación laboral de los anteriores propietarios. La administración no adoptó todos los objetos y unidades de disposición –familias, mejoras, tablones periféricos– que fueron vitales para el sistema de producción no tecnificada y la consecuencia inmediata fue una crisis en la relación sociolaboral.

La implantación de la caficultura tecnificada fue el origen del nuevo sistema administrativo que se adoptó, pues la racionalización de los recur-

Page 167: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

167

sos humanos y productivos se hizo mayor y más rigurosa. La tecnificación creó nuevas condiciones y exigió una relación laboral diferente.

Con las nuevas condiciones tecnológicas se fortaleció la admin-istración directa, aunque se debía contar con la ayuda de agregados-jornaleros. Fue permanente la disposición sobre estos trabajadores que laboraban al jornal, al destajo y al contrato para tareas y oficios concretos, no obstante que ellos debieron asumir una limitada disposición opera-cional sobre sus mejoras de consumo doméstico. Esta disposición fue condicionada por el hacendado, quien utilizó a los permanentes para el mantenimiento y sostenimiento de la fuerza temporal contratada directamente por la hacienda.

Respecto a los tablones alejados de la casa-hacienda, se inició una política de compraventa pero el proceso generó conflictos en torno al valor real de las mejoras. Varios de los antiguos trabajadores permanentes y otros vecinos interesados en la caficultura adquirieron lotes pertenecientes a la hacienda y el manejo de estas parcelas entró a sostenerse con fuerza de trabajo familiar.

Finalmente, el lento endeudamiento causado por la tecnificación cafetera y el ambiente de tensión derivado del nuevo estilo administra-tivo, influyeron en el propietario para que abandonara la caficultura. El fin de la producción agrícola significó el cese temporal de la disposición operacional en el predio, los objetos y las unidades de disposición desa-parecieron, la superficie total se redujo a una tercera parte y se abandonó toda actividad agrícola.

Notas

1 La clara situación de inseguridad durante La Violencia no les permitió a los hacen-dados realizar estos cambios y al contrario no pocos abandonaron la caficultura y dejaron en manos de administradores el control de sus haciendas. Revista cafetera de Colombia, Nº 129, octubre de 1956, pp. 4267-4270.

2 Cepal-FAO, “Diversificación de la producción agrícola en la zona cafetera colom-biana”, en Ciencias económicas, Medellín, volumen 5, Nº 14, abril de 1959, pp. 559-571.

3 El Líbano se considera un centro pionero en la expansión del café caturra, junto con algunos municipios de Caldas y el Norte del Valle. Posteriormente se desarrolló una estrategia propagandística que se estimuló principalmente en seis departamentos –Caldas, Quindío, Risaralda, Antioquia, Valle y Tolima–, en zonas donde existían una cultura sociolaboral cafetera tradicional, el mejor potencial ecológico, los mayores recursos económicos, la mejor infraestructura vial y eléctrica, la mayor organización técnica y un pasado pionero y comercial sin precedentes. Véase el primer artículo sobre recomendaciones para el desarrollo de la tecnificación en el cultivo, en Revista

Page 168: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

168

cafetera de Colombia, volumen 16, Nº 140, junio-julio de 1965, pp. 123-129. Véase Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima. Transformación y crisis ecológica de un paisaje cafetero. Análisis metodológico y cartográfico integrado”, Bogotá, 1989, p. 18.

4 Entrevista a Arturo Dávila, El Líbano, 1998. Sobre el sistema organizativo de la cooperativa, véase María Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico

y diferenciación social en una zona cafetera, Bogotá, universidad Nacional de Colombia, 1986, pp. 318-321.

5 Archivo Luis Eduardo Gómez (ALEG), “Costo de producción” (documento), enero 15 de 1970.

6 La primera etapa (1970-1973) correspondió al período de introducción y extensión y se basó en la asistencia técnica y crediticia a los productores por parte de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), en la segunda (1973-1978) se consolidó el sistema caturral con independencia de los límites topográficos y bioclimáticos, y la tercera (1978-1989) estuvo marcada por la extensión de los cafetales a un ritmo lento y porque sobrepasó la demanda mundial. La cuarta etapa se inició con el rompimiento del Pacto Internacional del Café, hubo superproducción en 1991, se expandió la broca y se produjo el endeudamiento definitivo de los caficultores; esta etapa se caracterizó por el endeudamiento financiero general de los productores de café y por la reducción de la superficie cultivada en el ámbito nacional.

7 M. Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano..., 1986, op. cit., p. 150.8 Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín

Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima...”, 1989, artículo citado, p. 115.9 Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Panorama

estadístico del Tolima 1970-1980, Bogotá, 1982, p. 132.10 Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín

Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima...”, 1989, artículo citado, p. 101.11 Entrevista a Jaime Contreras, Bogotá, 1998.12 Sobre este fenómeno, Donny Meertens muestra que los nuevos empresarios no

sólo compraban las haciendas sino las fincas de tamaño mediano de propietarios endeudados. Los estragos que había dejado la convulsionada historia sociopolítica de la región facilitaban la compra de fincas en mal estado, que sólo necesitaban una inyección de capital en la coyuntura del momento para convertirse en una moderna y próspera empresa. Véase Donny Meertens, Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres

en la historia rural de Colombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial universidad Católica de Nijmegen (katholieke universiteit), 1997, p. 176.

13 Esta fue una tendencia general de los cafeteros locales confirmada por M. Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano..., 1986, op. cit., pp. 156-158.

14 A precios de 1974, los costos de producción del nuevo cafetal sumaban 65.000 pesos anuales por hectárea en los años sin producción y una vez en producción continu-aban costando 30.000 pesos anuales por hectárea. En cambio los viejos arbustos no requerían sino una inversión de 13.000 pesos por hectárea, que se invertía especial-mente en mano de obra para la recolección. D. Meertens, Tierra, violencia y género..., 1997, op. cit., p. 175.

15 El fin del sistema del tablón en el ámbito regional se dio entre 1970 y 1975. Entrevista a Gonzalo Cortéz, El Líbano, 1998.

16 Esta situación la observó Diana Medrano en las haciendas de Fredonia (Antioquia).

Page 169: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

169

Hacia 1977 las haciendas realizaban contratos de aparcería sólo para el manejo de árboles bajo sombra, los arbustos tecnificados exigían mayores inversiones que el aparcero no podía realizar porque contaba solamente con su fuerza de trabajo. Véase Magdalena León de Leal, Mujer y capitalismo agrario, estudio de cuatro regiones

colombianas, Bogotá, Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP), 1980, p. 83.

17 Diego Giraldo y Laureano Ladrón de Guevara, Desarrollo y colonización. El caso colom-

biano, Bogotá, universidad Santo Tomás, 1981, p. 35. En las empresas se produjo un intenso proceso de modernización y el cambio estuvo caracterizado por una fuerte inversión en maquinarias y equipos, estructuras de almacenamiento e insumos. También se produjeron arreglos con los empleados y trabajadores, una disminución en la demanda de trabajadores permanentes y un incremento en la demanda de trabajadores estacionales con calificación. El Estado representó un papel central al aportar medidas e instrumentos.

18 Entrevista a Jaime Contreras, Bogotá, 1993, ya citada.19 Entrevista a Gustavo Orellano, El Líbano, 1997.20 La producción máxima durante la bonanza cafetera de los años setenta llegó a ser

de 1.360 cargas de café, una carga equivale a 125 kilos. Los trabajadores recuerdan esa cosecha, la producción fue tal que escasearon brazos para su recolección y se perdió mucho café. Entrevista a Jaime Contreras, Bogotá, 1993, ya citada; Entrevista a Camilo Botero Estrada, El Líbano, 1998.

21 D. Meertens, Tierra, violencia y género..., 1997, op. cit., p. 174.22 Entrevista a Jaime Contreras, Bogotá, 1993, ya citada.23 Jorge Orchard y otros, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad», El Líbano

(Tolima)”, Bogotá, OEA / Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas y Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria, Nº 147-A, abril de 1972, p. 5.

24 En efecto el consumo del basuco -pasta de coca- fue un fenómeno que se dio en las regiones cafeteras, especialmente en los años ochenta. Léase algunas observaciones sobre el tema en Alvarez, s.a., p. 29.

25 M. Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano..., 1986, op. cit., p. 279.26 En la hacienda el café se medía por cajas, pero también usaban un “galón”. Este

recipiente se utilizaba inicialmente para almacenar aceite líquido vegetal y luego como medida de peso, el promedio de recolección diaria podía ser de seis galones –nueve arrobas–, aunque había algunos que recogían hasta 16 galones. A comienzos de los años setenta la recolección de café en rojo se pagaba entre cinco y ocho pesos por caja, pero dependiendo de la destreza el salario podía variar entre 30 y 35 pesos diarios. J. Orchard y otros, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad»...”, 1972, artículo citado, p. 5.

27 Entrevista a Dagoberto Osorio, El Líbano, 1994.28 Entrevistas a Pablo González y Julio Sanín, El Líbano, 1995.29 Entrevista a Jaime Contreras, Bogotá, 1993, ya citada.30 Ibíd.

31 AITSSL, Autos interlocutores, “Acta conciliada Nº 194, mejoras en la hacienda La Aurora entre Cecilia Trujillo y Jaime Contreras”, septiembre 12 de 1977.

32 AITSSL, OR, “Carta de Rubén Antonio Sandoval sobre nombramiento de peritos para el evalúo de la controversia entre Jaime Contreras y Arturo Rodríguez”, agosto

Page 170: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

170

8 de 1977; AI, “Acta conciliada Nº 1195, mejoras en la hacienda La Aurora entre

Arturo Rodríguez y Jaime Contreras”, septiembre 12 de 1977.33 Entrevista a Arturo Rodríguez, El Líbano, 1993.34 Sus mejoras se avaluaron en 22.000 pesos. AITSSL, Autos interlocutores, “Acta

conciliada Nº 8, mejoras en la hacienda La Aurora entre Pablo González y Jaime Contreras”, enero 29 de 1977.

35 AITSSL, Autos interlocutores, “Acta conciliada Nº 23, mejoras en la hacienda La Aurora entre José Rico y Jaime Contreras”, febrero 28 de 1977.

36 Entrevista Julio Sanín, El Líbano, 1995, ya citada.37 AITSSL, Autos interlocutores, “Acta conciliada Nº 287, mejoras en la hacienda La

Aurora entre Salvador Martínez y Jaime Contreras”, octubre 13 de 1975.38 M. Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano..., 1986, op. cit., pp. 241-247.39 En los años setenta aparecieron nuevas propiedades con más de cien hectáreas como

resultado de la movilidad de los propietarios de tierras, los efectos especulativos generados con la tecnificación del café y el alza de los precios del grano. Errazuriz contabilizó veinte nuevas grandes propiedades a comienzos de los ochenta. Véase Ibíd., p. 243.

40 En el territorio de la antigua hacienda hay un total de trece terrenos que tienen un promedio de 18,5 hectáreas. Colombia, Departamento del Tolima, El Líbano, Alcaldía y Planeación municipal, “Listados prediales”, 1995, y Trabajo de campo en La Aurora, 1998.

Page 171: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

171

Capítulo 8Trabajo, familia y género

Los estudios que desarrollan el enfoque de género en las relaciones laborales especializadas en la caficultura y el sistema de hacienda son escasos1, y las investigaciones precedentes generalmente omiten el papel de las relaciones familiares y de la mujer en los cultivos de café. Este vacío se debe en parte a la carencia de fuentes primarias que permitan trabajar el tema desde una perspectiva histórica y a la ausencia de in-vestigaciones sistemáticas sobre los núcleos familiares campesinos y su relación laboral.

El presente capítulo analiza el núcleo familiar aparcero atado al sistema de hacienda, la función y participación laboral individual y también el historial de las relaciones laborales y las condiciones sociales de los trabajadores permanentes. Además, ofrece una visión global de los cambios sociolaborales de la familia teniendo en cuenta las etapas de producción cafetera tradicional y tecnificada, con el propósito de re-sponder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las condiciones y los cambios generales de orden sociolaboral que vive el núcleo familiar campesino atado al sistema de hacienda?

Núcleo familiar tradicional

El núcleo familiar campesino fue un componente importante del sistema de hacienda basando en la caficultura tradicional, en La Aurora y hacia 1923, la fuerza de trabajo estaba compuesta en su mayoría por familias tabloneras2. La hacienda era un territorio familiar y la autonomía y disposición de estos núcleos sobre los cafetales y cultivos de autosub-sistencia, así como el potencial de fuerza de trabajo permanente que ellos mismos constituían, formaron el mecanismo ideal para mantener el sistema productivo y de abastecimiento de mano de obra3.

La relación familia-hacienda se sostuvo con sistemas de lealtad y compromiso, normas de selección del personal familiar, reglas sobre los mecanismos de producción y acuerdos entre el hacendado y un represen-tante de la familia, generalmente un hombre. Esta normatividad fortaleció el papel de las familias como agentes laborales y co-administrativos y sostuvo una relación patriarcal basada en la autoridad benévola del hacendado.

Page 172: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

172

Los tabloneros –y también la población urbana– integraron familias con un alto índice de natalidad que se reflejó en un rápido crecimiento poblacional4, un conjunto de factores influyeron en este tipo de com-posición social, particularmente en las zonas cafeteras de la cordillera Central5. Algunos factores importantes fueron la alta inmigración que ocasionaron las perspectivas económicas de la región que atraían a familias provenientes de otras regiones del país, el tipo de familia predominante, puritana en lo religioso y de procreación máxima; la situación de segu-ridad que proporcionaba la pequeña propiedad o la disposición sobre tablones y mejoras, y la escasa influencia de las crisis económicas gen-erales sobre los fenómenos demográficos, dado que la economía laboral y de autosubsistencia tablonera estaba fuera de las grandes oscilaciones de los mercados del café.

Fotografía 11: Hijos de ex tabloneros

Sin embargo, el uso de mujeres y niños durante las cosechas era dis-cutible en tanto algunos propietarios consideraban que el trabajo familiar es portador de una técnica deficiente de recolección, ellos pensaban que el afán de lucro individual hacía que desgranaran atropelladamente el grano, deteriorando los árboles y afectando el futuro rendimiento del cafeto que podía llegar a decaer6. En cambio otros cafetalistas aceptaban el uso permanente de la mano de obra familiar, pues veían favorable pa-

Page 173: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

173

garla en artículos alimenticios, vestidos, herramientas y otros elementos en tiempos de no-cosecha.

Los hacendados buscaban cierta seguridad y su propio beneficio al utilizar esta práctica, porque con el trabajo familiar no se recargaba el costo de elaboración –producción y beneficio– del café para exportar. El valor de la mano de obra resultaba económico para la hacienda y gracias a ello se lograba sostener y mejorar la calidad del grano, cuidar los tablones y en consecuencia obtener un mejor valor comercial7.

En el ejemplo que se trata es evidente que la disposición de familias tabloneras varió de acuerdo con las condiciones tecnológicas y políticas, aunque se había demostrado su eficiencia tecnológica y administrativa y la conveniencia económica de emplearlas. Durante el proceso de expansión y consolidación de la caficultura tradicional, se consideró importante el uso de familias porque respondió a la carencia de mano de obra y solucionó problemas de abastecimiento de brazos, pero cuando las condiciones políticas –reformas y conflictos agrarios– afectaron las relaciones de disposición sobre la tierra, un gran número de ellas fueron expulsadas de la hacienda y se fortalecieron el uso de trabajadores indi-viduales y el control directo ejercido por la administración. En el período de La Violencia, sin embargo, se fortaleció el uso de tabloneros aún con las condiciones de inseguridad en el campo.

Funciones laborales y roles de género

En la producción agrícola las actividades se caracterizaban por el tra-bajo organizado de las familias campesinas, el cual era intenso y requería la participación de todos los miembros de la familia. Para la ejecución de las tareas se le asignaba una mayor responsabilidad a determinados miembros y ocurría naturalmente una transmisión de los conocimientos sobre diversas técnicas.

Las funciones laborales presentaron variaciones entre las diversas industrias que caracterizaban el sistema de hacienda –café, caña de azúcar, ganadería– y las que pertenecían al sistema económico de autoabastec-imiento y producción del hogar campesino, pero implicaron también una compleja relación social en la cual hombres y mujeres cumplían un papel decisivo y complementario. A continuación se analizan las diferencias y responsabilidades sociolaborales en el ámbito de la familia.

Page 174: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

174

Participación femenina

La participación de la mujer se dio en dos esferas distintas y una de ellas estuvo circunscrita al ámbito sociofamiliar y orientada a la procre-ación de la fuerza laboral familiar; el alto índice de natalidad señalado anteriormente respondió a patrones ideológicos de carácter religioso, que sumados a la predominancia de relaciones patriarcales y de lo mas-culino en el núcleo familiar, subordinaron a la mujer a la esfera privada del hogar y el trabajo doméstico. Además, en su calidad de madre del hogar campesino a la mujer también se le exigió la función socializadora de crianza y cuidado de los hijos, y esta labor la impartió según el sexo, los modos conservadores de la relación interna familiar y la edad del infante.

En la otra esfera la mujer estuvo subordinada al proceso de produc-ción agrícola, la hacienda podía encauzar ocasionalmente su trabajo hacia tareas agrícolas y de alimentación del personal temporal8, pero en el hogar campesino era el soporte del tablonero en el manejo del cafetal asignado. Ella era recolectora de café, cocinera, ayudaba a la crianza de animales domésticos y trabajaba en cultivos de pancoger.

Alfonso López, hombre soltero que vivió al amparo temporal de algunas familias en la hacienda, recuerda a las madres de familia con cierta gratitud:

Yo me daba cuenta de que las mujeres les llevaban la comida a los maridos y se quedaban recogiendo café, otras se iban desde la mañana. Las casas antes eran muy acogedoras, ellas hacían su jardín, eran muy atentas; uno se amañaba y se sentía bien, uno no se sentía mal allá. Para uno ser un simple trabajador, ellas eran muy atentas9.

Aún con los rasgos generales mencionados, en algunas regiones caf-eteras las condiciones sociales de las mujeres eran realmente deplorables y obedecían principalmente al amancebamiento y a que la responsabilidad familiar pesaba sobre ellas. Las madres impotentes caían agobiadas por la miseria y las enfermedades, y la violencia intrafamiliar y la opresión del hombre sobre la mujer eran rasgos comunes, pues las obligaban a trabajar en exceso y pretendían que ejecutaran simultáneamente un sinnúmero de tareas10.

La situación social de la mujer era crítica y por eso algunos agricul-tores sugirieron que los hacendados se comprometieran a “moralizar” las haciendas, por ejemplo mediante la exclusión de los trabajadores que vivían amancebados y el ofrecimiento de plazos prudentes para legitimar las uniones o desocupar las viviendas11. No obstante, el grado de explot-

Page 175: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

175

ación al cual se sometía a la mujer también era alto en el sector urbano industrial, en las trilladoras e instalaciones donde se beneficiaba el grano para la exportación12.

Como la situación de la mujer y su explotación laboral eran extremas, la Federación Nacional de Cafeteros planteó la necesidad de mejorar sus condiciones en la caficultura, especialmente respecto al logro de una remuneración equitativa por su trabajo y un mejor trato en las ha-ciendas13; esto reflejaba la intención que en diferentes décadas habían tenido hacendados e instituciones de mejorar las condiciones sociales de la mujer rural, pero el alcance de las propuestas es desconocido. En cualquier caso, las diferencias y responsabilidades sociales en la familia eran cambiantes y pudieron variar considerablemente dentro de ella o en las mismas localidades.

Participación masculina

Las funciones del tablonero –padre de familia– eran múltiples, la que tenía en el ámbito netamente laboral estaba orientada a la hacienda, pues él hacía los contratos verbales o escritos y asumía una responsabilidad laboral y económico-productiva. A la relación de trabajo le concernía su situación temporal de jornalero, su función de organizador del grupo familiar y su ocupación de contratista de mano de obra para mantener produciendo el tablón asignado, mientras a lo económico-productivo respondía la supervisión y disposición sobre la producción del cafetal, la cual –como se ha dicho– estaba sometida a la situación monopolista de la hacienda.

En la segunda función del tablonero también se hallaba implícita una tarea de socialización orientada al trabajo agrícola y a la enseñanza de las labores a los hijos, mientras la tercera función, dado el potencial de comercialización de la actividad cafetera y la aparcería familiar, tenía que ver con las relaciones comerciales, la compra-venta de mejoras y otros asuntos similares. De este modo, el tablonero desarrolló ciertas habilidades como administrador, trabajador, recolector y comerciante de la producción.

Como trabajador, el tablonero le debía aportar a la administración 62 días de labores al año para pagar por su estancia y el uso de la tierra en la hacienda, aunque cabe mencionar que su trabajo era remunerado y no tenía restricciones para trabajar al jornal en fincas cercanas o contratar jornaleros y destajeros para su propia empresa. El patrimonio familiar estaba representado en la posesión de cultivos para el consumo, animales domésticos y algunos cafetales fundados.

Page 176: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

176

El tablonero disponía de la fuerza de trabajo familiar, inicialmente como instructor en las labores agrícolas y posteriormente como ad-ministrador directo, pero en la mayoría de los casos sin ofrecerle una remuneración económica a los hijos. También se encargaba de comprar los víveres para el consumo diario en los días de mercado y luego en el pueblo, la tienda o la casa-hacienda hacía sus negocios, préstamos y compras; al finalizar una agotadora semana de trabajo, era común que se pusiera a consumir licor.

Emma Riberos de Sánchez, una mujer que le ayudó a su padre como vendedora en una tienda que frecuentaban los labriegos los días de mer-cado, los recuerda de esta manera:

Todos cumplidos, lo que les quedaba del mercado se ponían a tomárselo. Eso el domingo había mucho borracho, lo primero que hacían eran comprar el mercado y luego tomarse lo que les quedaba en cerveza. Nosotros teníamos una tienda y el domingo era muy pesado, casi no podíamos comer porque había mucha venta, de mercado y de todo14.

En la división ocupacional intrafamiliar, las hijas asimilaban la expe-riencia de la madre y participaban en el trabajo doméstico, el aprendizaje siempre estuvo orientado a una futura función socializadora doméstica y procreadora. A los hijos, en cambio, el padre los capacitaba en los oficios de la caficultura y la ganadería y en algunas tareas del trabajo doméstico.

La fuerza laboral familiar infantil masculina fue muy importante en el sector rural15, el niño ejercía labores agrícolas prácticamente a partir de los siete años de edad y en cambio las niñas se ocupaban en las labores domésticas propias de las madres, generalmente desde que tenían cinco años. Mijail Cardoso, quien trabajó desde temprana edad, recuerda cómo fueron los primeros años de trabajo al lado de su padre:

En ese tiempo mi papá me ponía a trabajar, me llevaba para las mejoras a enseñarme cómo enterraba una mata, cómo se limpiaba, cómo se arreglaba; empecé a ponerme la peinillai en la cintura, una cosita y otra. Debía ser uno juicioso y trabajar con las mejoritas para llenar el estomaguito, él empezó a enseñarme de ocho años en adelante y de nueve fue a trabajar y trabajar, a los diez yo sabía trabajar bien16.

i Machete.

Page 177: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

177

Aspectos generales

Las anteriores características son las de una familia especializada en la caficultura que convirtió el cultivo en tradicional y aún hoy antiguos trabajadores permanentes sienten nostalgia de aquella época cuando La Aurora logró una inmensa bonanza productiva y alta efectividad laboral, gracias al sistema del tablón. El sistema permitió solucionar problemas básicos y el primero fue la carencia de brazos para la recolección, este problema se solucionó con la disposición operacional delegada al nú-cleo familiar y su autonomía para contratar mano de obra. El segundo problema fue el de la alimentación y a éste se le puso fin mediante el autoabastecimiento con las mejoras de pancoger y el trabajo femenino en la esfera doméstica.

El capital devengado por la venta de la fuerza de trabajo familiar respondió a un modo de vida con escaso consumo industrial, el ideal de bienestar social se identificaba con poseer un núcleo familiar numeroso, trabajar en labores agropecuarias con esmero y eficiencia, y tener cultivos de café y pancoger de alta calidad y belleza. El consumo de productos industrializados –como electrodomésticos, medios mecanizados de trans-porte y otros– fue limitado en la época de la caficultura bajo sombrío.

Podría decirse que el progreso social se medía por la adquisición de tierras y la posesión de cultivos, en tanto la propiedad era un factor psicológico importante para los trabajadores y sus familias; la calidad y la efectividad en el trabajo agrícola eran vitales y a esto se le sumaban la importancia del respeto, la honradez y la solidaridad social entre agentes del sistema de hacienda, e independientemente del rol de género la co-munidad también vivía bajo estos códigos y valores de relación social. Los casos que se salieran de los parámetros de comportamiento señalados eran mal vistos y rechazados por trabajadores y hacendados, y en tal sentido se castigaban la desobediencia a la autoridad del padre de familia o del hacendado, el hurto, el mal genio y la violencia interpersonal.

En la hacienda se desarrolló una cultura laboral familiar subordi-nada, en la cual las familias se identificaron con las formas de tenencia particulares de la aparcería y fomentaron relaciones humanas ricas y complejas que incluyeron rasgos de solidaridad y compadrazgo17. El ritmo de trabajo impuesto lo supervisaba el padre de familia y a su vez éste le rendía cuentas a la hacienda.

Las familias se apropiaron individualmente de sus sitios de trabajo –los tablones y mejoras– y los cuidaron y controlaron como si fueran propios, pero estas formas de apropiación se inscribieron en una relación

Page 178: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

178

subordinada a la autoridad tradicional del hacendado, por quien sentían gratitud y admiración. Los posibles conflictos coexistieron con una ética de lealtad, orgullo y defensa de la empresa, pero fundamentalmente de compromiso con el trabajo.

En décadas posteriores, cuando la administración estuvo a cargo de representantes y supervisores, las relaciones entre las familias y el hacen-dado se deterioraron; los cambios administrativos y las circunstancias políticas fueron factores decisivos, mucho más que una posible ineficiencia laboral del tablonero. No obstante, la fuerza de trabajo familiar continuó siendo el núcleo básico de trabajadores permanentes hasta finales de los años setenta, cuando se dieron cambios sociolaborales en los núcleos familiares y el cuerpo administrativo como consecuencia del impacto de la tecnificación cafetera nacional.

Fotografía 12: Escuela pública antigua

Individualización del núcleo familiar

Durante los años sesenta se inició un proceso de tecnificación caf-etera que generó una de las más profundas transformaciones laborales del siglo xx, dicho cambio tecnológico implicó la modificación de las haciendas tradicionales, el fin de la aparcería familiar y en La Aurora el

Page 179: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

179

fraccionamiento del predio y el fortalecimiento de la mediana propiedad. Las inversiones en insumos, la racionalización del espacio territorial, el aumento de la producción –que demandó un alto índice de trabajo individual– y las nuevas técnicas de supervisión, no permitieron que las familias tabloneras se mantuvieran en las haciendas.

El núcleo familiar tendió a individualizarse y la fuerza de trabajo a la masculinización, mientras el mercado laboral cafetero se transformó debido a la generalización del trabajo temporal y a un marcado proceso de asentamiento semiurbano de la población trabajadora18. El cambio se orientó a una participación laboral de carácter temporal que se reflejó en el aumento de mano de obra asalariada ambulante e individual en las zonas cafeteras (véase el Gráfico 8).

Gráfico 8Evolución de la fuerza de trabajo en el sector cafetero, 1920-1970

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1923 1932 1956 1960 1970

Año

%

Familias independientes Familias dependientes

Asalariados

En el contexto local, desde finales de los años sesenta el antiguo personal familiar –aparcero– fue atado a un conjunto de labores defini-das por las necesidades eventuales de la administración, su función co-administrativa tradicional se limitó y se segregó a gran parte de la fuerza laboral familiar. La administración directa y el ordenamiento en cuadrillas de los tabloneros cabeza de familia trajeron una ruptura y descomposición en los núcleos familiares tradicionales, de administrador

Page 180: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

180

directo de cafetales y contratista de mano de obra, el aparcero pasó a ser un trabajador individual al jornal, al destajo o al contrato por tareas en los cafetales de la hacienda.

Los anteriores cambios implicaron una transformación sustancial de las relaciones laborales, especialmente porque la fuerza de trabajo familiar empezó a ser marginal y la disposición del hombre sobre el núcleo familiar y la administración de los tablones se debilitó a causa de la individual-ización del trabajo. El tablonero desmejoró su ritmo tradicional e hizo demandas por el pago justo de sus mejoras, entonces aparecieron los conflictos debido en parte a que el costo de las sementeras representaba la capitalización del conjunto de esfuerzos del grupo familiar y también porque se trataba de una manifestación contra el nuevo estilo adminis-trativo de tipo capitalista y competitivo.

Algunas familias que lograron adaptarse a los cambios tecnológicos de la empresa, pasaron a ser consideradas como agregados-jornaleros y el sistema individualizó el trabajo femenino, siempre dependiendo del control directo de la hacienda. Las mujeres que habían estado sujetas a las normas del trabajo familiar aparcero, empezaron a participar en formas más exigentes de una agricultura capitalista y de mercado y quedaron a disposición de agentes externos19, en La Aurora desempeñaron labores agrícolas y oficios de alimentación mediante contratos laborales indi-viduales. Las familias mantuvieron sus cultivos de autoconsumo como unidades de disposición que garantizaban su propia sobrevivencia y a la vez permitían mantener la fuerza de trabajo contratada temporalmente por la hacienda.

El fenómeno de individualización del trabajo generó nuevos roles y valores, la capitalización de la fuerza individual atada a la familia gestó lentamente una autonomía femenina mayor que la de antes, atada a la moral familiar y a la misma jerarquización tradicional del género aunque sin mayor trascendencia. Años después, la no-rentabilidad de la caficul-tura tecnificada impulsó al hacendado a vender los lotes de tierra a varios de los antiguos tabloneros y con la parcelación de la hacienda, algunos permanentes se convirtieron en medianos propietarios que trataron de mantener los antiguos sistemas de supervisión de los cafetales con base en el núcleo familiar. En esta etapa fueron cada vez más dependientes de los jornales a destajo que se ofrecían por fuera del espacio territorial familiar y el aumento de los jornales en épocas de recolección influyó para que muchos de sus hijos se convirtieran en trabajadores ambulantes de las regiones cafeteras o fincas cercanas.

A pesar de la situación, algunos estudiosos de la cuestión rural fe-menina como Fabiola Campillo y Mary García, registran una tendencia

Page 181: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

181

familiar minifundista tendiente a reponer a algunos hijos que se perdían por el fenómeno migratorio20. Éste fue el resultado de la disminución del núcleo familiar y la edad avanzada de los propietarios, quienes también empezaron a justificar la presencia de trabajadores en las ex-plotacionesii.

Por otra parte, la colaboración entre productores de la misma cat-egoría –una práctica corriente en el pasado– empezó a desaparecer, los costos de la mano de obra, el endeudamiento y la búsqueda de una rentabilidad más alta, explican la desaparición de las prácticas colecti-vas que antes le concernían especialmente a los pequeños y medianos propietarios. El intercambio de trabajo desapareció y los pocos servicios prestados exigían alguna remuneración, excepcionalmente los vecinos de la vereda trabajaban juntos en ciertos momentos del calendario agrícola, pero como observa María Errazuriz, con el tiempo se volvió normal la retribución de la jornada a los precios establecidos en la región21.

Entre tanto las mujeres siguieron desempeñando las mismas labores en el espacio intrafamiliar, aunque según se dijo antes participaron de manera activa bajo el sistema de contrato en los cafetales, especialmente en labores de abono y poda. Aquí se produjo un fenómeno interesante, el abandono temporal de la parcela familiar por parte del hombre en función de vender su fuerza de trabajo, pudo haber aumentado la participación de la mujer en la esfera productiva de autoconsumo doméstico y el re-sultado fue una intensificación de las labores cotidianas femeninas y una sustitución temporal del trabajo masculino en la parcela.

La individualización de la fuerza de trabajo no correspondió, en el caso de las mujeres, a la ruptura de los lazos anteriores de dominación en la esfera doméstica o la del trabajo. Sin embargo, como lo plantean Magdalena León de Leal y Carmen Diana Deere, la división sexual del trabajo ha sido dinámica, no es individual y racionalizada, ni mecánica o voluntaria y se puede alterar con los cambios coyunturales de la estruc-tura y organización de la producción; ella “puede estar enmarcada en el sistema valorativo dominante, internacionalizado a nivel familiar y personal pero las raíces materiales están dadas como estrategias de so-brevivencia económica”22.

De los antiguos tabloneros, especialmente aquellos que le vendieron sus mejoras a Jaime Contreras, algunos abandonaron la caficultura y la

ii Las formas más frecuentes de relación laboral empezaron a ser éstas: los agregados –vistos como jornaleros permanentes que pueden o no residir en la hacienda–, los traba-jadores en compañía, el empleado que tiene mayores responsabilidades en la organización del proceso de trabajo –por ejemplo el administrador– y los alimentadores.

Page 182: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

182

vida rural para convertirse en pequeños comerciantes en núcleos urba-nos; el traslado implicó cambios en sus hábitos y costumbres que no le dieron espacio al hombre para mantener su tradicional disposición sobre el núcleo familiar y el bienestar tradicional basado en una agricultura de autoconsumo desapareció. Aunque el consumo alimenticio también pareció descender por el bajo poder adquisitivo masculino y la mujer se vio obligada a participar en el mercado laboral en función de estabilizar la economía doméstica familiar, la mayoría de las veces ellas se vincularon como empleadas del servicio doméstico en el sector urbano o perman-ecieron como amas de casa en sus respectivos hogares.

El impacto de las bonanzas cafeteras de 1976-1979 también se reflejó en estas familiasiii y hubo un ambiente de despilfarro en las zonas cafeteras. María Errazuriz señala que el notable crecimiento de los ingresos de los agricultores disminuyó la participación de la mano de obra familiar e infantil en beneficio de la mano de obra remunerada.

Si bien el mejoramiento temporal del nivel de vida de los agricultores condujo a una mayor escolaridad y al retiro de las mujeres de las activi-dades ligadas al proceso de producción23, sobresalió una reorientación de las tendencias de consumo hacia la demanda de bienes alimenticios de sofisticado procesamiento industrial y bienes de consumo duradero. El consumo de electrodomésticos –televisores, estéreos, grabadoras y otros artefactos–, autos, motocicletas y bebidas importadas, se hizo frecuente especialmente entre los jóvenes y hombres y mujeres perdieron el sentido de la austeridad propio de sus ancestros.

***

La familia fue el núcleo sociolaboral más importante del sector rural y en la hacienda estaba sujeta a la autoridad del hacendado y el padre de familia, la relación intrafamiliar tenía una disposición definida según el rol de género y en cierta medida sobre esta base se especializó la par-ticipación de sus miembros en el proceso de producción. Las mujeres se ocupaban especialmente de los trabajos domésticos, eran la unidad potencial de procreación y colaboraron en los oficios agroprecuarios, fuera de la familia asumieron tareas especializadas como alimentadoras, recolectoras –chapoleras– o escogedoras.

iii Entre 1976 y 1979 se registró una de las mayores bonanzas cafeteras de la his-toria, el café alcanzó la cifra de 3,34 dólares en 1977 y este precio significó una situación excepcional para los cafeteros.

Page 183: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

183

El hombre, en cambio, fue un agente externo que generalmente rep-resentaba al núcleo familiar ante la administración, él ejerció un manejo permanente de la fuerza laboral familiar y externa y se especializó como co-administrador de los tablones, contratista de mano de obra, cultiva-dor independiente, comerciante y trabajador temporal al servicio de la hacienda. La ausencia de mano de obra permitió que se consolidara como mano de obra permanente y las familias sólo fueron desalojadas cuando las condiciones políticas afectaron las relaciones de disposición sobre la tierra de la hacienda.

La relación interna y externa del núcleo familiar especializó una fuerza de trabajo familiar permanente en el sistema de la hacienda, pero a partir de los años setenta y debido al impacto que produjo la tecnifi-cación de la caficultura, la tradicional relación familia-hacienda cambió definitivamente; la caficultura tecnificada acabó con las relaciones de aparcería y el tablonero cambió su papel en el núcleo familiar, mientras las relaciones laborales de tipo familiar entraron a individualizarse y se monetarizaron de una manera nunca vista antes. La familia tablonera ya no fue la principal fuente de trabajo en la hacienda y la mano de obra tem-poral fue más importante, aunque los cultivos de pancoger garantizaron su permanencia y ayudaron a mantener la gran demanda de trabajadores temporales que exige el café caturra.

Ante la no-rentabilidad del cultivo y el deterioro de las relaciones laborales internas, el último hacendado y administrador directo abandonó la agricultura de exportación y la hacienda se fraccionó en varias fincas que continuaron siendo administradas con ayuda del núcleo familiar campesino. El proceso que siguió no es un asunto tratado en este libro, pero sin duda la descomposición socioeconómica de dichos núcleos familiares fue evidente en los años noventa.

El rompimiento del Pacto Internacional del Café –un sistema de regu-lación de precios y cuotas de café entre países productores y consumidores firmado inicialmente en 1963–, la broca y las políticas de privatización por parte del Estado, causaron el acelerado endeudamiento de los pro-ductores cafeteros con el sector financiero. El resultado fue el embargo temporal de tierras y un éxodo rural sin precedentes en la región de El Líbano, éste fue el comienzo de la crisis de la caficultura tecnificada y de una nueva fase en el sector rural cafetero local.

Page 184: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

184

Notas

1 un balance de los enfoques sobre la mujer rural latinoamericana se encuentra en: Lynne Phillips, “Rural women in Latin America”, en: Latin American research review, volumen 25, Nº 3, 1990. En el contexto internacional son importantes los estudios de Verena Stolcke: Coffee planters, workes and wives, Hong kong, The Macmillan Press, 1988, y “The labors of coffee in Latin America: the hidden charm of family labor and self-provisioning”, en: William Roseberry, Lowell Gudmundson y Mario Samper (editores), Coffee, sociaty and power in Latin America, Baltimore-London, The Johns Hopkins university Press, 1995, pp. 65-93. En Colombia están los trabajos de Magdalena León de Leal, Mujer y capitalismo agrario, estudio de cuatro regiones co-

lombianas, Bogotá, Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP), 1980, y Donny Meertens, Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural

de Colombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial universidad Católica de Nijmegen (katholieke universiteit), 1997. Véase también: Claudia García, “Honor y mujer en el homicidio” (tesis de grado, Licenciatura en ciencias sociales), Ibagué, universidad del Tolima, 1992; Myriam Ordoñez, Población y familia rural en Colombia, Bogotá, Pontifica universidad Javeriana, 1986; Cecilia Muñoz, “El niño trabajador migrante en Colombia”, en: Migraciones laborales, Nº 18, Bogotá, 1980, y Mary Gar-cía, Migración laboral femenina en Colombia, (Migraciones laborales), Bogotá, Nº 16, 1979.

2 Hacia 1938 los tabloneros eran importantes como fuerza de trabajo en las hacien-das y sin embargo en el contexto regional este grupo, junto con el de agregados y colonos, no constituía la principal fuerza de trabajo. El grupo en total representaba sólo el 1,5% –unos 551 arrendatarios– de la población rural de El Líbano y la cifra se debe posiblemente a la expulsión sistemática de permanentes ocasionada por el movimiento de arrendatarios en los años treinta. Véase: Josué Dávila, “Informe sobre el municipio del Líbano”, en: Anuario estadístico del Tolima, Ibagué, Contraloría del Tolima, 1937, p. 146.

3 A propósito de la región cafetera de Fredonia en Antioquia, Diana Medrano señala que las haciendas basadas en sistemas de aparcería generaron un intensivo manejo de la fuerza de trabajo familiar. El aparcero utilizaba la capacidad de trabajo de su familia para ahorrar una mano de obra que de otra manera tendría que contratar y ocupaba a la mujer sólo en la cosecha y la parcela individual, y no tanto como peona. En: M. León de Leal, Mujer y capitalismo agrario..., 1980, op. cit., p. 76.

4 El Líbano tenía 15.000 habitantes en 1910 y esta cifra aumentó a 36.740 habitantes en 1938. Véase: Darío Fajardo, Violencia y desarrollo. Transformaciones sociales en tres

regiones cafeteras del Tolima, 1936-1970, Bogotá, Suramericana, 1979, pp. 91-92.5 El caso del departamento de Caldas Véase: en García, 1979, pp. 181-213.6 A finales del siglo xIx, en la zona central andina no pocas haciendas tuvieron la ayuda

de núcleos familiares permanentes aunque había propietarios que desconfiaban de su uso. Las razones principales, aparte de la deficiente técnica de recolección que se registraba en algunos casos, eran el incumplimiento de los contratos previamente pactados por parte de los arrendatarios y los conflictos en la venta de mejoras. La búsqueda de buenos arrendatarios era una tarea muy difícil para los fundadores y administradores de empresas cafeteras. En el artículo de Joaquín Quijano Montoya, uno de los cronistas más leídos del país en los años veinte, también se manifiesta la diferencia de prácticas en el uso de familias permanentes. Véase: Joaquín Quijano

Page 185: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

185

Montoya, “La salvación de los cafeteros”, en: El tiempo, Bogotá, febrero 27 de 1926, y Banco de la República (compilador), Memorias sobre el cultivo del café, Bogotá, Banco de la República, 1952, p. 112.

7 Sobre las prácticas y experiencias favorables del uso de la fuerza de trabajo familiar en las haciendas cafeteras, véase: J. Quijano Montoya, “La salvación de los cafeteros”, 1926, artículo citado, y Dickson Spencer S., “Informe sobre el estado actual del comercio cafetero en Colombia, septiembre 11 de 1903”, en: Anuario colombiano de

historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 8, 1976, p. 106. Véase también: Charles Ber-gquist, Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los mil días: sus antecedentes

y consecuencias, Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (FAES), 1981, pp. 32-33 y 270.

8 La participación laboral de la mujer varió según las haciendas y sus necesidades eventuales, por ejemplo a comienzos del siglo xx un informe del consulado británico sobre el estado del comercio cafetero en Colombia, señaló que la recolección cafetera “la llevan a cabo mujeres y niños” a quienes “se les da generalmente la comida gratis”. D. Spencer S., “Informe sobre el estado actual del comercio cafetero en Colombia...”, 1976, artículo citado, p. 103.

9 Roland Anrup, Entrevista a Alfonso López, Líbano, 1982.10 Jesús del Corral, miembro de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC),

describe la mencionada condición de las mujeres y las familias campesinas. Véase: Jesús del Corral, “Restos del feudalismo y moralización de las haciendas, en plena es-clavitud”, en: Revista nacional de agricultura, Edición extraordinaria, junio de 1914.

11 Ibíd.

12 Los esfuerzos del Partido Comunista se orientaron a organizar la fuerza laboral femenina atada a las trilladoras urbanas de café, en 1936 laboraban cerca de 3.500 personas en dichas trilladoras y el 85% eran escogedoras que trabajan a destajo o por horas. Según Charles Bergquist, el salario más elevado de la escogedora más rápida no alcanzaba el nivel del salario promedio que recibían los hombres por su trabajo en la industria urbana y la mayoría de las escogedoras ganaban entre la mitad y las dos terceras partes de dicho salario. Eduardo Santa confirma también que en El Líbano los sindicatos más fuertes fueron los de los zapateros, los matarifes y las escogedoras de café. Véase: Charles Bergquist, “Los trabajadores del sector cafetero y la suerte del movimiento obrero en Colombia 1920-1940”, en: Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda (compiladores), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 1986, p. 161, y Eduardo Santa, Recuerdos de mi aldea, perfiles de un pueblo y de

una época, Bogotá, kelly, 1990, p. 36.13 Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), “Informe rendido por el

Gerente Mariano Ospina Pérez, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros al VI Congreso Nacional de Cafeteros”, 1934, pp. 42-43.

14 Entrevista a Emma Riveros de Sánchez, Ibagué, 1998.15 El uso de mano de obra infantil era común en las zonas agrícolas y cafeteras, su

importancia fue tal para el agro que en 1938 –según el censo– los menores de quince años conformaban el 44% de la población del Tolima (241.886 habitantes), mientras el otro 46% (252.440 habitantes) eran personas de 15 a 49 años de edad. Gonzalo París L., Geografía económica de Colombia. Tolima, t. 7, Bogotá, Santafé, 1946, p. 87.

16 Entrevista a Mijail Cardoso, El Líbano, 1995.17 El término compradrazgo se refiere, como lo plantea Luis Berruecos, a las relaciones

que se establecen entre individuos, no solamente por medio de los rituales de los ciclos

Page 186: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

186

de vida que tiene la Iglesia Católica –como el bautismo, la confirmación, la primera comunión o eucaristía, el matrimonio y la extremaunción-, sino en otras situaciones seculares, no católicas, como el “apadrinamiento” o bendición de un animal, una casa, etc. usualmente éstas son relaciones establecidas entre el dueño del objeto que se va a bendecir y los que presencian el evento, y el objeto se utiliza entonces como pretexto para establecer, cimentar o integrar una relación. Después de la ceremonia, la relación entre compadres se debe mantener mediante el intercambio recíproco de regalos, dinero o ayuda y los padrinos están moralmente obligados, además, a contribuir con el bienestar de su ahijado. La relación de compadrazgo provee así mismo ayuda y control en diferentes situaciones, por lo cual la estabilidad social es promovida por el compadrazgo, tanto entre clases y grupos étnicos como dentro de ellos. En este sentido se podrían asumir dos formas, una que envuelve relaciones entre iguales y otra que se caracteriza por la diferencia de posición social. El uso del compadrazgo también se puede ver como un sistema de reciprocidad de favores. Finalmente, Roland Anrup considera, refiriéndose a una hacienda cuzqueña, que la relación colono-patrón se ve reforzada por un sistema de intercambios simbólicos asimétricos que es condición de existencia para la continuidad de esta estructura social; así se reproducen periódicamente los pactos de deferencia, lealtad y consi-deración y los marcos dentro de los cuales funciona el intercambio de atenciones. Véase: Luis Berruecos, El compadrazgo en América Latina. Análisis antropológico de 106

casos, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1976, pp. 1, 26 y 39. Sobre las relaciones de compadrazgo en una hacienda cuzqueña, véase: Roland Anrup, “El taita y el toro. En torno a la configuración del régimen patriarcal cuzqueño” (tesis doctoral), Estocolmo, Nalkan Boken, 1990, pp. 73-83.

18 María Errazuriz, “Evolución del empleo cafetero en Colombia, 1970-1985”, en: José Antonio Ocampo (editor), Lecturas de economía cafetera, Bogotá, Fedesarrollo y Tercer Mundo, 1987, p. 106.

19 Téllez y uribe sostienen que se dio una integración de la mujer y los niños a las actividades productivas de la zona. Neftalí Téllez y José Ignacio uribe, “Hacia una tipología regional de economías campesinas, con referencia a Colombia”, en: Estu-

dios rurales latinoamericanos, volumen 3, Nº 3, septiembre-diciembre de 1980, p. 306. Véase: M. Errazuriz, “Evolución del empleo cafetero en Colombia...”, 1987, artículo citado, p. 111.

20 Colombia, Ministerio de Agricultura y Fabiola Campillo, “Situación y perspectivas de la mujer campesina colombiana. Propuesta de una política para su incorporación al desarrollo rural”, Bogotá, 1983, p. 8. Véase también un estudio sobre la migración laboral femenina en Colombia en: Mary García, Migración laboral femenina en Colombia, (Migraciones laborales), Bogotá, Nº 16, 1979.

21 María Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social

en una zona cafetera, Bogotá, universidad Nacional de Colombia, 1986, p. 308.22 Magdalena León de Leal, 1980, pp. 7 y 29.23 M. Errazuriz, Cafeteros y cafetales del Líbano..., 1986, op. cit., p. 296.

Page 187: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

187

11____________ Summary

This thesis analyses administrative and labour relations on a Colom-bian coffee plantations. It also analyses the different categories of coffee sector workers that were involved in the organisation systems and disposi-tion relations. It addresses a set of variable forms and relations that do not always correspond to global processes or represent permanent social evolution and equilibrium. Although they were oriented at increasing and controlling agricultural production, these depended in large part on the investment of capital, and they were related to individual factors and the influence of external conditions.

Over the course of one hundred years of history, individual factors in-voked different nuances. It is possible to highlight that urban businessmen, grouped in .commercial business associations, grouped in “commercial business associations,” were interested in coffee production. The profile and administrative talent of the owners enabled them, at certain times, to strengthen and even to rebuild the parcelled plantation system. The incidents and the atmosphere of violence led to disinterest. The lack of business experience was influential during the decadence or deterioration of the plantation regime.

The administrative styles in the plantation system varied because of external processes and conditions. In the context of agricultural processes, the effect of the spread, consolidation and technification of coffee growing were important. The attempts at agrarian reform and the effects of the states of the state’s labour legislation were significant at the institutional level. On the socio-political plane, the consequences of the arrendatario movement and the atmosphere of political violence were evident.

Individual actions and external conditions gave rise to a socio-productive relationship whose main objective was the constant search for organisational methods and systems that would ensure the permanence of the labourers; and possession and disposition over land and coffee production.

The process is divided into six administrative-labour phases. These stages represent different changes in the models of administrative organi-sation and the use of the labour force. In terms of the timeframe, the year 1882 represents the date of the appearance of the first written historical

Page 188: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

188

record concerning the terrain, as shown in the primary documentation. And 1982, one hundred years later, is the year that the final administrator quit growing coffee on the property.

During the first administrative-labour phase (1882-1907), possession of a terrain and state policies on virgin lands in northern Tolima made the legalisation of the plot of land possible. This legal condition led to a process of agricultural production for international export, and it stimu-lated participation and investment by urban traders.

The disposition relations changed at the level of the enterprise. These changes were in response to administrative restructuring and the clarification of the functions and participation of the partners. Meanwhile, the other labour agents –administrators, day labourers and sharecroppers– belonged to a vertical hierarchical structure typical of a socio-labour and productive system based on the parcelled plantation regime. The end of this first phase arrived with the impact of the War of One Thousand Days.

During the second administrative phase (1907-1934), a restructuring of the organisational system was implemented and the tablonero worker system consolidated. This transformation arose from the shortage and high cost of labourers, which was also the result of the spread and con-solidation of shade-growing coffee at the regional level. Nonetheless, the owner-administrator’s business acumen had influence on these changes, which gave the tablonero workers greater disposition over some objects: the plots of land, crops for personal use, family and seasonal labour force. The plantation increased its level of production and became more labour effective because of the consolidation of the tablonero worker system.

In the third phase (1934-1944), the changes concerning the labour agents were evident once again. The role of the tablonero workers was affected by the political impact of the sharecroppers movement and Law 200 of 1936. A large percentage of the permanent residents were evicted. The purchase of the lands for personal use and the stipulation of tenancy farming contracts became the norm, to prevent agrarian conflicts.

The role of the administrator grew in importance because of the owner’s absence. She delegated power to an attorney-in-fact, who was in charge of looking out for her interests and of presenting the respective reports on the enterprise. She also delegated the supervision of the corps of employees headed up by a general administrator.

During the fourth phase –which lasted until the mid-sixties– the tablonero system was reinforced. The owners’ objective was to maintain control of coffee production. The strengthening of the permanent resident

Page 189: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

189

workers meant the disappearance of the specialised employees. It also meant that the permanent labourers overused the family labour force and the seasonal workers.

Parallel to this, midway through the twentieth century, the Ministry of Labour and the Ministry of Agriculture approved three pieces of legisla-tion. Workers gained the right to receive benefits, Sunday pay, holidays off and better labour conditions.

The Internal Labour Regulations were also effect. The plantation owners formally adopted them but their application was limited to the ad-ministrative and specialised agents. The family and temporary labour force were excluded. According to several plantation owners, the tablonero workers’ labour was external to their mechanisms for operational dis-position. The permanent resident workers were seen as “independent contractors”. In turn, they were motivated with higher pay by the piece or with the payment of a percentage of the Sunday wage.

Tenancy farming arrangements in the rural sector were also regulated by means of contracts to retain a certain percentage of the harvest. The contracts reinforced the role of the permanent resident labourers as the contractors of seasonal workers.

The regulations did not change the disposition relations. The norms attempted to clarify the contract conditions for the permanent and seasonal labour force, and the value and form of payment for days of labour. Furthermore, they attempted to modify the mechanisms for labour retribution and compensation.

This phase of labour relations was characterised by the interference of the guerrillas, the military and the bandits. Relations varied during differ-ent phases of violence. The plantation changed hands and experienced a process of administrative instability. At a certain moment the operational disposition of the major-domos and the tablonero workers grew. The owners’ power appeared to weaken. Control over coffee production was guaranteed through the labours of supervision and maintenance that the permanent workers performed. The tablonero workers’ mechanism for survival was by means of their relations of coexistence and tolerance for the armed groups. These relations were repressed during the later stages of the military conflict.

During the sixties, the harshest period of political violence, the new coowner-administrator’s operational disposition was strengthened. The plantation intensified the use of permanent and seasonal workers. This arrangement grew through godfather relations and ties of friendship, and was marked by paternalist and patriarchal characteristics. Coexistence with the armed actors was another trait.

Page 190: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

190

During the fifth phase (1966-1973), the INCORA led an agrarian reform, which had another political effect that affected labour relations. The deterioration of the plantation system and the reform’s influence on the tenant farmers affected administrative-labour relations. The permanent workers claimed their right to property for possession of the land. The co-owneradministrator saw his disposition over the planta-tion threatened. The result was the eviction of a significant percentage of the tablonero workers and the intensification of the use of individual labourers.

The tablonero workers also lost operational disposition over the seasonal work force, the family unit, the plots of land and even the crops for personal use. Some became day labourers or pieceworkers, protected by the state’s labour laws.

The lack of adequate business rationalisation, the cost of maintaining the labourers, the gradual experimentation with technified coffee-growing -highly productive, non-shade varieties- and the drop in production made the economic system at La Aurora unprofitable.

During the sixth phase (1974-1982), the effect of technified coffee production was outstanding. Technification demanded a different sort of labour relation. The rationalisation of human and productive resources was more rigorous. Direct administration gained strength. The help of agregado workers and day workers was needed. There was direct disposi-tion over the day workers, pieceworkers and contractors. The few agr-egado workers had limited disposition over the personal subsistence crops. The permanent resident workers were part of the necessary mechanism for sustaining the hired seasonal labour force.

Plots of land were bought up. The real value of lands planted with the crops for personal use was an object of dispute. Solutions to the conflicts were sought by means of the local Labour Office and by selling the plots of land and the coffee groves to the tablonero workers themselves. The plantation was fractionated, and family groups worked on the parcels.

The family is seen as another object of disposition here, although within the family disposition relations and internal functions by gender also exist. Men, women and children were labour agents in the plantation regime. Child labour was important because of their number and their functions, which varied by sex. Women performed domestic labours, they were the agents of procreation, and they performed farming tasks. They also performed specialised functions outside of the family, such as feeding the coffee pickers and sorters.

The man represented the family group before the administration. He exercised permanent control over the family and external labour force.

Page 191: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

191

He was specialised as a co-administrator of the plots of land, he hired workers, and he was an independent cultivator, a trader and a seasonal worker at the plantation’s service.

The absence of hands enabled the consolidation of the family unit as the permanent labour force. The families were evicted when the external political circumstances (the sharecroppers movement, Law 200, agrarian reform) affected their disposition over the land. Nonetheless, the most important transformation of the tablonero system came from the impact of technified coffee.

The socio-labour function of the family unit changed. The family nucleus individualised. Its members began to participate actively, al-though seasonally, in the inter-regional agricultural labour market. The individual male seasonal workers were the most important. With the fractionation of the plantation, the family group continued to be vital for the administration and maintenance of the new farms.

Page 192: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

192

Page 193: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

193

Apéndice

Reglamento interno de trabajo (RIT) *

Deberes y obligaciones

La hacienda capacitaba laboralmente y de manera remunerada a los nuevos trabajadores, y como contraprestación mínima les exigía man-tener relaciones de obediencia y respeto con el patrono, la empresa y los compañeros de labor. Con la norma se procuraba la armonía e inteligen-cia en las relaciones personales y la ejecución de las tareas asignadas, el ideal era salvaguardar la conducta y el espíritu de colaboración en el orden moral y disciplinario de la empresa, y además se esperaba que los trabajadores ejecutaran los trabajos con honradez, buena voluntad y resultados eficientes.

El trabajador podía presentar observaciones, reclamos y solicitudes de manera fundada, comedida y respetuosa, siempre y cuando existiera veracidad. Este derecho implicaba que el empleado también recibiera y aceptara órdenes, instrucciones y correcciones relacionadas con el trabajo, el orden y la conducta en general.

Con el fin de evitar posibles accidentes, el trabajador debía observar rigurosamente las medidas y precauciones que le indicara el respectivo jefe en cuanto a manejar las máquinas y atender a las instrucciones de trabajo. El ideal era que permaneciera durante la jornada de trabajo en el sitio o lugar asignado y por consiguiente se le prohibía pasar al puesto de trabajo de otros compañeros.

El reglamento les prohibía a los trabajadores y administradores ser agentes de la autoridad pública, intervenir en la selección del personal de la policía y dar órdenes. También suministrar alojamiento gratuito y ofrecer dádivas a personas extrañas.

* Versión resumida y analizada con base en los RIT de las haciendas La Aurora (1954), El Jordán (1955) y La Trinidad (1961) en El Líbano, San Rafael (1955) en Flandes, El Jordán (1955) en Alvarado; Buenavista, La Aurora, Las Violetas, La Esperanza, El Re-creo, Las Palmas, El Hogar, San Francisco y Sopladeros (1955); Colón Ltda. y Santa Isabel (1955), y El Igua (1960). En el año señalado se aprobó el reglamento. Véase: Colombia, Ministerio de Trabajo, Sección de reglamentos, fianzas y finanzas, resoluciones Nos 168, 280, 487, 623 y 719.

Page 194: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

194

En tanto la hacienda podía guardar sus secretos y técnicas de racio-nalización productiva, el asalariado se comprometía a no comunicarle a terceros las informaciones sobre su trabajo. Esto se exigía especialmente cuando eran asuntos de naturaleza reservada o cuya divulgación pudiera causarle perjuicios a la empresa.

Otra obligación del trabajador era conservar en buen estado los instrumentos y útiles facilitados, devolver las materias primas sobrantes y comunicarle oportunamente a la empresa las observaciones a fin de evitar daños y perjuicios. El trabajador debía prestar la colaboración posible en casos de siniestro o riesgo inminente que pudieran afectar o amenazar a las personas o los objetos de la empresa, observar las medidas preventivas higiénicas prescritas por el médico y con suma diligencia y cuidado observar las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o enfermedades.

La hacienda tenía varias obligaciones básicas. La primera de ellas era ofrecerle a los trabajadores los instrumentos adecuados y las materias primas para realizar las labores y la segunda prestar la atención adecuada con el fin de evitar accidentes y enfermedades del personal; la hacienda debía procurar su protección y prestar los primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad, así como pagar la remuneración pactada según las condiciones, períodos ocupados y tiempo libre convenido. La tercera obligación era adoptar ciertas reglas que ofrecieran respeto por el traba-jador y protegieran la dignidad del personal, sus creencias y sentimientos. La cuarta era conceder las licencias necesarias para los fines y términos indicados.

En su quinta obligación básica, para los casos de expiración del contrato, la hacienda debía ofrecer una certificación donde constara el tiempo de servicio, la índole de la labor y el salario devengado, así como pagarle al trabajador los gastos razonables de transporte para su regreso a casa, salvo cuando la terminación del contrato se originara por culpa o voluntad del empleado. El deber fundamental de la empresa era cum-plir con el reglamento ordenado por el Estado y mantener el orden, la moralidad y el respeto a las leyes.

Prohibiciones

Los hacendados y trabajadores tenían ciertas prohibiciones. La ha-cienda no podía deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios y prestaciones en dinero sin autorización previa, excepto

Page 195: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

195

cuando este dinero se fuera a usar para aportes a cooperativas, cesantías y pensiones de jubilación o prácticas aprobadas en artículos incluidos en el reglamentoii.

Igualmente, la administración no podía obligar al trabajador a comprar mercancías o víveres en almacenes o estancos establecidos por la empresa, ni exigir o aceptar dinero del trabajador para administrárselo. No podía limitar o presionar a los trabajadores en el ejercicio de sus derechos de asociación, ni imponerles obligaciones de carácter religioso o político, o impedirles el ejercicio del derecho al sufragio.

La administración no podía hacer, autorizar o tolerar propaganda política en los sitios de trabajo, ni realizar o permitir todo género de rifas, colectas o suscripciones. Le estaba prohibido ejecutar o autorizar cualquier acto que pudiera vulnerar o restringir los derechos de los trabajadores u ofender su dignidad, y emplear certificaciones o signos convencionales que perjudicaran a los interesados; tampoco podía adoptar el sistema de “lista negra” para evitar que a los trabajadores los ocuparan en otras haciendas y fueran separados o se separaran del servicio.

Por su parte, a los trabajadores se les hacían ocho prohibiciones. No podían sustraer, retener o compensar los útiles de trabajo, materias primas o productos elaborados sin permiso de la empresa, ni presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos. Les estaba prohibido conservar armas de cualquier clase, a excepción de las autorizadas legalmente que llevaban los celadores.

Excepto en los casos de huelga el trabajador no podía faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o permiso de la empresa, ni disminuir intencionalmente el ritmo de las labores, suspenderlas o promover sus-pensiones intempestivas del trabajo. Le estaba prohibido hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda, y coartar la libertad para trabajar o no trabajar, para afiliarse o no a un sindicato, o permanecer en él o retirarse. Tampoco se le permitía usar los útiles que la empresa le suministraba para objetivos distintos al trabajo contratado.

ii Sobre los salarios se podían hacer deducciones, retenciones o compensaciones en los casos autorizados por los artículos 113, 150, 151, 152 y 400 del Código Sustantivo del Trabajo, y además la hacienda podía hacer las retenciones correspondientes a cesantías y pensiones de jubilación en los casos mencionados en los artículos 250 y 274 del mismo Código.

Page 196: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

196

Salarios

En los años cincuenta, un punto clave del reglamento se refería a los salarios, los cuales también estaban sujetos a control. Una vez admitido el trabajador, la hacienda podía convenir el salario teniendo en cuenta sus diversas modalidades –por unidad de obra o de tiempo, por tareas u otras–, pero la remuneración no debía ser inferior al salario mínimo legal o al que se hubiera fijado en pactos, convenciones colectivas o fal-los arbitralesiii.

La hacienda estaba en libertad de convenir el pago total en efectivo o combinar sus partes en dinero y en especie –alimentación, habitación y vestuario–, pero independientemente de su tipo era importante que el pago se hiciera semanalmente y ajustado a la suma de los jornales gana-dos por el trabajadoriv. Cuando los trabajos se hicieran en equipos que implicaban rotación sucesiva de turnos diurnos y nocturnos, la hacienda podía estipular con los trabajadores salarios uniformes comparados con los de actividades similares.

Los salarios mínimos variaban según los departamentos y la altura sobre el nivel del mar, en las tierras más calientes –con alturas menores a 1.200 metros sobre el nivel del mar– el salario mínimo era de un monto mayor. Además, el pago dependía de la calidad de la explotación agrícola y en tal sentido se ofrecieron mejores salarios en los departamentos caf-eteros, entre ellos Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Tolima y el Valle del Cauca. En los centros urbanos e industriales de estos departamentos también el salario mínimo era más alto.

Si se comparan los departamentos restantes, Nariño ofrecía los sala-rios más bajos, seguido de Boyacá, Huila y los santanderes. En el nivel de estos últimos estaban también Atlántico, Bolívar, Córdoba, Chocó y Magdalena, exceptuando las actividades de producción del banano que era otro de los principales productos agrícolas de exportación1.

Sanciones

La hacienda tenía una escala de faltas y sanciones disciplinarias que se aplicaban especialmente en casos de violación de las obligaciones

iii El salario mínimo legal se impuso como norma en el gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934-1938).

iv El salario se entregaba generalmente los sábados alrededor de las cinco de la tarde, al finalizar la jornada de trabajo.

Page 197: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

197

anteriormente expuestas y de retraso e incumplimiento laboralv. En cuanto a los retrasos, el primero de quince minutos implicaba una multa equivalente a la décima parte del jornal, el segundo una multa de una quinta parte y el tercero la suspensión laboral en la mañana, en la tarde o en la noche; el cuarto retraso provocaba una suspensión de tres días, no obstante que las faltas en el trabajo podían implicar sanciones hasta por dos meses. Es importante resaltar que la hacienda debía consignar el valor de las multas en una cuenta especial, destinada exclusivamente a proveer premios o regalos para los trabajadores más puntuales y cumplidos con sus obligaciones.

Según la Ley, el incumplimiento o retraso de la hacienda para hacer las correcciones del Reglamento Interno de Trabajo (RIT) la hacía incurrir en sanciones por parte del Ministerio de Trabajo. Estas multas oscilaron entre cincuenta pesos y dos mil pesos2.

Jornada laboral

De acuerdo con las normas, la jornada laboral era de ocho horas di-arias para los varones y se limitaba el uso de la fuerza laboral femenina a un máximo de seis horas diarias –o sea 36 horas semanales–; a las mujeres embarazadas y a los menores de 16 años se les prohibía ejecutar trabajos peligrosos, insalubres y nocturnos que se prolongaran por más de cinco horas. La norma para los agentes supervisores era distinta en tanto ellos no tenían un límite para la jornada laboral, aunque sí se exigía que el lapso de tiempo no sobrepasara las nueve horas diarias.

Los hacendados escasamente practicaron estas normas, por ejemplo en la hacienda San Rafael, en Flandes, la norma pedía no exceder de 56 horas semanales la jornada, mientras en la hacienda Junín, en el corregimiento San Fernando, ésta no debía sobrepasar las 73 horas. La ampliación del horario laboral se consideraba como un trabajo suple-mentario o de horas extras3.

Aunque la tradición impuso un promedio de entre diez y trece horas diarias de trabajo, en La Aurora el promedio fue de nueve horas diarias y también hubo ciertas restricciones según el sexo, por ejemplo que las mujeres trabajaran separadas de los grupos masculinos. Los descansos

v Las sanciones también se aplicaban por malgastar la materia prima, usar inadecu-adamente la maquinaria o la infraestructura –maquinaria, automotores, materias primas– y por peleas con los compañeros de trabajo, fueran de palabra o de obra.

Page 198: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

198

sin justificación, la vagancia y la pereza eran asuntos mal vistos entre el mismo personal4.

Trabajadores temporeros

Los temporeros podían trabajar máximo un mes, con derecho al pago de dominicales y considerando su jornada de descanso. En algunas hacien-das como El Jordán y San Rafael les ofrecían un mínimo de prestaciones, pero en otras como la hacienda Colón carecían de auxilios en caso de accidentes de trabajo, enfermedades y fin de labores, o para la compra de calzado y overoles o gastos de entierro y seguro de vida colectivo.

En los años cincuenta, a la mayoría de los temporeros los contrataban los tabloneros, estaban sujetos a un alto grado de explotación laboral y la hacienda evitaba toda responsabilidad con ellos. En ese mismo período, algunos trabajadores especializados en el proceso de la producción –es-tufero y vaquero– empezaron a ser contratados temporalmente.

Notas

1 ASTSSL, Archivador de circulares y otros, “Tabla del salario mínimo rural”, 1961.

2 Colombia, Ministerio de Trabajo, Resolución Nº 280, marzo 14 de 1961.3 Colombia, Ministerio de Trabajo, Sección de reglamentos, fianzas y finanzas, Haci-

enda San Rafael, Flandes, 1955, y Hacienda El Jordán, Líbano, 1955.4 En La Aurora una sirena anunciaba diariamente el inicio de labores, las gentes de la

localidad la utilizaban como referencia para saber cuando eran las seis de la mañana o las doce del día. Salomón kalmanovitz considera que en el régimen de hacienda cafetera la “pereza” era una actitud de sabotaje permanente, desarrollada por el ar-rendatario ante la apropiación de su trabajo sobrante. “El régimen agrario durante el siglo xIx en Colombia”, en: Jaime Jaramillo uribe (director científico), Manual de

historia de Colombia, tomo II, Bogotá, Procultura, 1984, p. 313.

Page 199: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

199

Abreviaturas

ACNSC Archivo Catedral de Nuestra Señora del Carmen

AGN Archivo General de la Nación

AHI Archivo Histórico de Ibagué

AITSSL Archivo Inspección de Trabajo y Seguridad Social de El Líbano

ALEG Archivo Luis Eduardo Gómez

AMT Archivo del Ministerio de Trabajo

ANUC Asociación Nacional de Usuarios Campesinos

APST Archivo Parroquia de Santa Teresa

BLAA Biblioteca Luis Ángel Arango

BN Biblioteca Nacional de Colombia

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe

DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística

ELN Ejército de Liberación Nacional

FAES Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

FNCC Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

INCORA Instituto Colombiano para la Reforma Agraria

NPA Notaría Pública de Ambalema

NU Naciones Unidas

NUCL Notaría Única del Circuito de El Líbano

SAC Sociedad de Agricultores de Colombia

Page 200: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

200

Page 201: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

201

Bibliografía

Archivos

Archivo General de la Nación (AGN), BogotáFondo Baldíos, tomos 2 al 6.Fondo República, bienes nacionales, fs. 146-150.MinGobierno, sección primera, 1933-1934.Notaría segunda, 1896.Notaría tercera, 1899.Notaría cuarta, 1944.Archivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de El Líbano

(AITSSL), El Líbano (Tolima)Archivador de circulares y otros (ACO), 1954-1964.Autos interlocutores (AI), 1954-1977.Informe de labores (IL), 1954-1960.Oficios despachados (OD), 1954-1977.Oficios recibidos (OR), 1954-1977.Archivo Histórico de Ibagué (AHI), Ibagué (Tolima)Notaría segunda, 1919.Archivo del Ministerio de Trabajo (AMT), BogotáSección de reglamentos, fianzas y finanzas (SRFF), 1955-1961.Archivo Luis Eduardo Gómez (ALEG), Bogotá.Documentos varios, 1960-1970.Manuscritos inéditos, s. a.Catedral de Nuestra Señora del Carmen, El Líbano (Tolima)Defunciones, 1904-1997.Notaría pública de Ambalema (NPA), Ambalema (Tolima)Protocolos, 1889-1890.Notaría única del circuito de El Líbano (NUCL), El Líbano (Tolima)Escrituras, 1882-1936.Parroquia de Santa Teresa, Corregimiento Santa Teresa. Defunciones, tomo II, 1-2.

Periódicos

El Cronista, órgano liberal, Ibagué, 1919.El Meridiano, Ibagué, 1926.El Tiempo, Bogotá, 1926, 1967.

Page 202: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

202

Gaceta del Tolima, Neiva, 1877-1888.La Voz de Caldas, Manizales, 1923-1926.

Revistas

El Agricultor, (Organo de La Sociedad de Agricultores Colombianos), Bogotá, 1873-1900.

Revista cafetera de Colombia (RCC), Bogotá, 1929-1968.Revista nacional de agricultura, Bogotá, 1914, 1934-1935.Documentos sobre La Aurora Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora autorizado

por el registrador de instrumentos públicos y privados del Circuito de Ambalema: Aníbal Rodríguez, n. d.

Certificado de libertad y tradición de la hacienda La Aurora en el muni-cipio de Líbano en el departamento del Tolima de propiedad del Dr. Carlos Estrada Santamaría. Comprende de 1905 a 1926; registrador: Domingo Misas L., n. d.

Informe de administración de la hacienda La Aurora correspondiente al año de 1937, n. d.

Plano de la hacienda La Aurora, 1923.Escritura pública Nº 559, Medellín, Notaría Tercera, mayo 1 de 1935.Contrato de arrendamiento de parcelas en La Aurora, El Líbano, octubre

24 de 1936.Informes de la administración, 1943.Planilla de jornales, Nº 1, diciembre 31 a enero 6 de 1980.Planilla de jornales, Nº 2, enero 7 al 13 de 1980.Planilla de jornales, Nº 50, diciembre 8 al 14 de 1980.Colombia, Tolima, Superintendencia de Notariado y Registro, Folio de

matrícula inmobiliaria del predio La Aurora-Guadualito, 1996.

Entrevistas

Anrup, Roland, Entrevistas a anónimos 1, 2 y 3. Anrup, Roland, Entrevistas a Luis Fernando Arboleda, Alfonso López,

Padre Molano, Dagoberto Osorio, Moisés Pineda, Rafael Piñeros García, Gabriel Millán, Mijail Cardoso y Moisés Pineda, 1982.

Anrup, Roland, Entrevista a Arturo Rodríguez, 1988.Behar, Olga, Entrevista a José Matallana, en: Olga Behar, n. d., pp. 40-

41.Entrevistas a Camilo Botero Estrada, Nicolás Cañón, Jaime Contreras,

Page 203: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

203

Gonzalo Cortez, Arturo Dávila, Horacio López, Deicy de Piñeros y Emma Riberos de Sánchez, 1998.

Entrevistas a Dagoberto Osorio, Rafael Osorio, Rafael y Dagoberto Oso-rio, Arturo Rodríguez y Uriel Rodríguez, 1994.

Entrevista a Eduardo Santa, Bogotá, 2000.Entrevistas a Gustavo Orellano, Rafael Osorio y Graciela Velásquez de

Dávila, 1997.Entrevistas a María del Carmen Herrera de Arboleda, Alberto Morales,

Virgilio Quintero Díaz, Julio Sanín y Pablo González, 1995.Entrevistas a Parmenio Buitrago, Jaime Contreras, María del Carmen

Herrera, Uvergel Jiménez de Rodríguez, Rafael Osorio y Arturo Rodríguez, 1993.

Libros, artículos, documentos y tesis de gradoAcevedo, Carlos y otros, “La hacienda cafetera antioqueña. Génesis y

consolidación, 1880-1925” (tesis de grado en Economía), Medellín, Universidad de Antioquia, 1987.

Aceves, Jorge, Historia oral e historias de vida. Teoría, métodos y técnicas. Una bibliografía comentada, 1996, CIESAS, México.

Álvarez, Antonio, “Algunos hechos olvidados en la economía cafetera”, en: Economía colombiana, volumen I, Nº 1, mayo de 1954, pp. 9-11.

__________, El café y la deuda externa, Manizales, La Patria, s. a.Amaya, Hernando, Alfred Wells y Sergio Restrepo, La violencia en el

Tolima, Ibagué, Imprenta Departamental, s. a.Amórtegui Cifuentes, Jorge, Caracterización municipal 1995-1997, El

Líbano, Alcaldía Popular de El Líbano, 1997.Anrup, Roland, “Analys av andinska agrara arbetssystem”, en: Särtryck

ur historisk tidskrift, Stockolm, 1982, pp. 146-176.__________, “Changing form of disposition on an andean Estate; an

analytical case-study”, en: Economy and society, Inglaterra, volumen 14, nº 1, 1985, pp. 28-54.

__________, “Disposition over land and labour”, en: Agrarian society in history, London, 1990, pp. 108-124.

__________, “El taita y el toro. En torno a la configuración del régimen patriarcal cuzqueño” (tesis doctoral), Estocolmo, Nalkan Boken, 1990.

__________, “Trabajo y tierra en una hacienda andina colombiana”, en: Estudios rurales latinoamericanos, volumen 9, nº 1, enero-abril, 1986, pp. 63-98.

__________, “Una nueva perspectiva conceptual en el estudio del agro latinoamericano”, en: Revista ecuatoriana de historia económica, Quito,

Page 204: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

204

Nº 12 (segundo semestre), Banco Central del Ecuador, 1995, pp. 151-176.

__________ y Renzo Ramírez, “Aparcería y disposición en una hacienda cafetera del Tolima. Colombia. La Aurora 1984-1993”, en: Cuadernos de desarrollo rural, Santafé de Bogotá, Nº 33, Pontificia Universidad Javeriana / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Instituto de Estudios Rurales, 1994, pp. 9-42; publicado también en: Anuario de estudios americanos, Sevilla, tomo LIII, Nº 1, 1996, pp. 175-193.

Arango, Mariano, Café e industria 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia, 1977.

__________, El café en Colombia 1930-1958. Producción circulación y política, Bogotá, Carlos Valencia, 1982.

Arciniegas, José Ignacio, El Tolima. Geografía histórico socio-económica, Bogotá, Inter 2000, 1979.

__________, Así es el Tolima: geografía, historia, desarrollo, tradiciones. Monografías de los 46 municipios, Santafé de Bogotá, s. e., 1994.

Arocha, Jaime, La violencia en el Quindío. Determinantes ecológicos y económicos del homicidio en un municipio caficultor, Bogotá, Tercer Mundo, 1979.

Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), “El café y el movimiento campesino”, en: Latin American perspectives, California, volumen 3, Nº 3, 1975, pp. 53-83.

Banco de la República (compilador), Memorias sobre el cultivo del café, Bogotá, Banco de la República, 1952.

Barona, Guido, “Problemas de la historia económica y social colonial en referencia a los grupos negros. Siglo xVIII”, en: A. Cifuentes (com-pilador), La participación del negro en la formación de las sociedades latinoamericanas, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura (COLCUL-TURA) e Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), 1986, pp. 61-80.

Behar, Olga, Las guerras de la paz, Bogotá, Planeta, s. a.Bejarano, Jesús Antonio, “El fin de la economía exportadora y los orígenes

del problema agrario”, en: Cuadernos colombianos, Bogotá, tomo II, Nº 7, tercer trimestre, 1975, pp. 363-428.

__________, “El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario”, en: Cuadernos colombianos, Bogotá, tomo II, Nº 8, cuarto trimestre, 1975, pp. 539-638.

__________, Ensayos de historia agraria colombiana, Bogotá, CEREC, 1987.

__________, “La economía”, en: Jaime Jaramillo Uribe (director cientí-

Page 205: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

205

fico), Manual de historia de Colombia, Bogotá, PROCULTURA, tomo III, capítulo xVIII, 1984.

Bergquist, Charles, Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La guerra de los mil días: sus antecedentes y consecuencias, Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales (FAES), 1981; traducido del inglés por Moisés Melo.

__________, “Los trabajadores del sector cafetero y la suerte del mo-vimiento obrero en Colombia 1920-1940”, en: Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda (compiladores), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, CEREC, 1986, pp. 111-165.

Berruecos, Luis, El compadrazgo en América Latina. Análisis antropológico de 106 casos, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1976.

Beyer, Robert, “The colombian coffee industry: Origins and mayor trends, 1740-1940” (tesis doctoral), University of Minnesota, 1947.

Bonilla, Elsy y Eduardo Vélez, Mujer y trabajo en el sector rural colombiano, Bogotá, 1987.

Bonilla, Víctor, “Tolima 1, primer proyecto de la reforma agraria”, en: Tierra, revista de economía agraria, Bogotá, Nº 1, julio-septiembre de 1966.

Bustos, Orlando y otros, “Reseña histórico-geográfica del corregimiento de Santa Teresa en el municipio del Líbano” (tesis de licenciatura en educación básica primaria), El Líbano, Universidad del Tolima, 1992.

Cardoso, Ciro y Héctor Pérez, Los métodos de la historia, introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social, México, Grijalbo, 1976.

Carrasquilla, Tomás, “Inmigraciones y colonización” (informe que le pre-senta Carrasquilla al señor Ministro de Obras Públicas y Fomento), Bogotá, Imprenta Nacional, 1906.

Carvallo, Gastón y Josefina Ríos de Hernández, “Economía cafetera y clase dominante en Venezuela (1830-1920)”, en: V Simposio de histo-ria económica de América Latina, Comisión de historia económica de CLACSO, Lima (Perú), abril 5 al 8 de 1978, fotocopia.

CEPAL-FAO, “Diversificación de la producción agrícola en la zona cafetera colombiana”, en: Ciencias económicas, Medellín, volumen 5, Nº 14, abril de 1959, pp. 559-571.

Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Censo de edificios y viviendas (Tolima), Bogotá, 1934 y 1954.

__________, Panorama estadístico del Tolima 1970-1980, Bogotá, 1982.__________, Tolima Estadística 1985-1990, Ibagué, 1992.

Page 206: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

206

__________, Departamento de Cundinamarca, “Informe del Secretario de Gobierno al Gobernador de Cundinamarca”, 1931 y 1935.

__________, “Informe del Secretario de Gobierno al Sr. Gobernador del Departamento de Cundinamarca”, 1934.

__________, “Informe presentado por el jefe de la sección de justicia a los Sres. Gobernador y Secretario de Gobierno de Cundinamarca alrededor del problema agrario”, 1931.

__________, “Informe que presenta el Secretario de Gobierno al Gober-nador del departamento”, 1932.

Colombia, Departamento del Tolima, Anuario estadístico del Tolima, 1937.

__________, “Informe del año de gobierno”, Ibagué, 1924.__________, ”Informe del director de Educación Pública”, Ibagué, 1898,

1914-1929, s. a.__________, ”Informe del Secretario de Industria, 1933-1938, 1935”,

s. p. i.__________, ”Informe que el Secretario de Gobierno presenta al Gober-

nador del Departamento del Tolima, 1934.__________, “Informes del Secretario de Hacienda, 1879-1886”, Neiva,

1886.__________, ”Mensaje del Gobernador del Tolima a la Asamblea”,

1935.__________, El Líbano, “Acuerdos, disposiciones legales, etc. Acuerdos

expedidos a partir de 1915 y que en la actualidad están vigentes”, 1940, fotocopia.

__________, El Líbano, Alcaldía y Planeación Municipal, “Listados prediales”, 1995.

__________, Gobernación de Cundinamarca y Comité de Cafeteros de Cundinamarca, “Reglamento para las haciendas cafeteras. Elabo-rado por la comisión creada por la gobernación de Cundinamarca”, Bogotá, 1934.

__________, Ministerio de Agricultura y Fabiola Campillo, “Situación y perspectivas de la mujer campesina colombiana. Propuesta de una política para su incorporación al desarrollo rural”, Bogotá, 1983, fotocopia.

__________, Ministerio de Hacienda y Crédito Público e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, “Sombríos y caturras del Líbano-Tolima. Transformación y crisis ecológica de un paisaje cafetero. Análisis metodológico y cartográfico integrado”, Bogotá, 1989.

Page 207: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

207

__________, Ministerio de Industrias, “Memoria del Ministro de Indus-trias”, Bogotá, 1933 y 1935.

__________, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, “Reforma al calendario laboral, Proyecto de Ley 160 de 1971” (folleto), Bogotá, 1971-1972.

__________, Procuraduría General de la Nación, “Informe del Procurador Gral. de La Nación al Sr. Presidente de La Nación”, Bogotá, octubre 22 de 1930-febrero 20 de 1931.

__________, Seminario Nacional de Desarrollo Rural, El agro en el de-sarrollo histórico colombiano, Bogotá, Ensayos de Economía Política, 1977.

Chávez, María Eugenia, “Honor y libertad” (tesis doctoral), Göteborg, Universidad de Gotemburgo / Departamento de Historia e Instituto Iberoamericano, 2001.

Dávila, Carlos, “Autosemblanza de empresarios agrícolas. Tres reseñas: Santiago Ede, Rafael Jaramillo Montoya y Medardo Rivas”, en: Cuadernos de agroindustria y economía rural, Bogotá, Nº 10 (primer semestre), 1983, pp. 9-26.

Dávila, Josué, “Informe sobre el municipio del Líbano”, en: Anuario estadístico del Tolima, Ibagué, Contraloría del Tolima, 1937.

Deas, Malcolm, “Una hacienda cafetera en Cundinamarca: Santa Bárbara 1870-1912”, en: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 8, 1976, pp. 75-99.

_________, “A Cundinamarca finca, 1870-1910”, Oxford, St. Antony’s College, s. a., fotocopia.

Deere, Carmen Diana y Magdalena León de Leal, Women in andean agriculture: peasant production and rural wage employment in Colombia and Peru, Geneva, International Labour Office, 1982.

Dupuy, Julio, “Exposición sobre el café colombiano y sobre orientación de las actividades del Comité de la Federación Nacional” (documento), Bogotá, 1929, presentado en: III Congreso nacional de cafeteros, Man-izales, 1929.

Dupuy, Julio, “Traducción del discurso pronunciado por el delegado de Colombia, señor Julio J. Dupuy, al Congreso Panamericano Comercial en Washington, en la comida ofrecida en honor a los miembros de las delegaciones por la General Electric Company en la ciudad de Schenectady, N. J.” (documento), mayo 27 de 1927.

Egginton, Everett y Mark Ruhl, “The influence of agrarian reform par-ticipaction on peasant attitudes: the case of Colombia”, en: Inter-

Page 208: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

208

American economic affairs, Washington, volumen 28, Nº 3, 1974, pp. 27-43.

Errazuriz, María, Cafeteros y cafetales del Líbano. Cambio tecnológico y diferenciación social en una zona cafetera, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1986.

__________, “Evolución del empleo cafetero en Colombia, 1970-1985”, en: José Antonio Ocampo (editor), Lecturas de economía cafetera, Bogotá, FEDESARROLLO y Tercer Mundo, 1987, pp. 105-150.

Fajardo, Darío, Haciendas, campesinos y políticas agrarias en Colombia, 1920-1980, Bogotá, Oveja Negra y Fundación Friedrich Naumann, 1983.

__________, “Notas sobre el minifundio en Colombia: su marco histórico y espacial”, en: Maguare, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia / Departamento de Antropología, volumen 2, Nº 2, 1983-1984, pp. 155-176.

__________, Violencia y desarrollo. Transformaciones sociales en tres regiones cafeteras del Tolima, 1936-1970, Bogotá, Suramericana, 1979.

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNCC), Boletín de infor-mación estadística sobre café, Nº 40, Bogotá, 1966.

__________, “Censo cafetero”, 1941, 1970, 1980, 1981, 1983.__________, “Censo cafetero 1932”, en: Revista cafetera de Colombia,

volumen 4, Nº 42, septiembre-octubre de 1970, pp. 1546-1551.__________, “Estudios sobre la distribución de gastos e ingresos de la

producción de café con fincas menores de dos hectáreas, departa-mento del Tolima”, Bogotá, 1979.

__________, “Informe del gerente general al xxx Congreso Nacional de Cafeteros”, Bogotá, tomo 1, octubre de 1972.

__________, “Informe rendido por Camilo Sáenz, gerente de la Federa-ción Nacional de Cafeteros al VII Congreso Nacional de Cafeteros”, 1935.

__________, “Informe rendido por el Gerente Mariano Ospina Pérez, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros al VI Congreso Na-cional de Cafeteros”, 1934.

__________, “Informe rendido por la comisión designada e integrada por Carlos Lleras Restrepo, Víctor Aragón y Enrique Soto al VI Congreso Nacional de Cafeteros”, 1934, pp. 44-48.

__________, “Mapa cafetero del departamento del Tolima”, 1932.Florescano, Enrique (editor), Haciendas, latifundios y plantaciones en

América Latina, México, Siglo xxI, 1975.Flórez, Elisa, Ingrid Cáceres y Carlos Alberto Herrán, “El papel de la mujer

Page 209: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

209

campesina en el desarrollo rural”, Santafé de Bogotá, Universidad de los Andes / Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, 1983, fotocopia.

Fluharty, Vernon Lee, La danza de los millones. Régimen militar y revolución social en Colombia (1930-1956), Bogotá, El Áncora, 1981.

Fondo Cultural Cafetero, Don Manuel Mister Coffee, tomo I, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1989.

Forero, Tulio, “General Isidro Parra. Preclaro jefe liberal. Fundador del Líbano, sacrificado el 17 de marzo de 1895”, El Líbano, UNIDAS, 1935, folleto.

Foucault, Michel, Vigilar y castigar, México, Siglo xxI, 1976.__________, “El sujeto y el poder”, en: Revista mexicana de sociología,

México, UNAM / Instituto de Investigaciones Sociales, año 1, marzo-abril de 1993, pp. 4-20.

Fundación para el Progreso de Colombia, La industria cafetera en la agri-cultura colombiana, Bogotá, 1962.

Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (editor), Colombia: desarrollo agrícola 1900-1930, Bogotá, Universidad Jorge Tadeo Lo-zano / Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones Económicas, 1974.

Gaitán, Gloria, Colombia. La lucha por la tierra en la década del treinta, génesis de la organización sindical campesina, Bogotá, Tercer Mundo, 1976.

Galindo, Aníbal, Anuario estadístico de Colombia, Bogotá, Medardo Rivas, 1875.

García, Antonio, Geografía económica de Caldas, Bogotá, Banco de la República, 1978.

García, Claudia, “Honor y mujer en el homicidio” (tesis de grado, Licen-ciatura en ciencias sociales), Ibagué, Universidad del Tolima, 1992.

García, Mary, Migración laboral femenina en Colombia, (Migraciones laborales), Bogotá, Nº 16, 1979.

García, Carmen, Margarita Vásquez y Mercedes Vilanova, “Historia, fuente y archivo oral”, en: Seminario Diseño de proyectos de historia oral (actas), Madrid, Dirección de Archivos Estatales, abril 29 y 30 de 1988, 1990.

Genberg, Birgitta, “Kampen om Godsen. Två fallstudier från Valle Sagrado under den sista perioden av det andinska storgodsägarväldet” (tesis doctoral), Stehag, Förlags AB Gondolin, 2000.

Giraldo, Diego y Laureano Ladrón de Guevara, Desarrollo y colonización. El caso colombiano, Bogotá, Universidad Santo Tomás, 1981.

Page 210: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

210

Gómez, Luis, Monografía del Líbano y biografía de su fundador General Isidro Parra, Ibagué, Imprenta Departamental, 1961.

Gómez, Rafael, “Visión del Líbano”, en: Colombia económica, Bogotá, volumen 7, Nº 83, marzo de 1949, pp. 737-739.

Grele, Ronald, Envelopes of Sound, the art of oral history, Chicago, Prec-edent, 1985.

Guzmán, Germán, La violencia en Colombia. Parte descriptiva, Cali, Pro-greso, 1968.

Hagemann, Gro, “¿Kvinnohistoria-disciplinär återvändsgränd eller fruktbart ämnesområde?”, en: Chistina Ericsson (editora), Genus i historisk forskning, Lund, Studentlitteratur, 1993.

Henderson, James, Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la Violencia en metrópoli y provincia, Bogotá, El Áncora, 1984; traducido del inglés por Luis Fernández.

Herrera, Carlos Arturo, El contrato de arrendamiento ante la reforma agraria colombiana, Bogotá, Colombiana, 1972.

Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (INCORA), “De las Leyes de Indias a la cultura de la participación”, s. a., fotocopia.

__________, “Estadísticas sobre los predios rurales mayores de 2.000 hectáreas en Colombia”, Bogotá, 1966.

__________, “Estudio básico sobre salud en 1964 en el proyecto Tolima Nº 1”, Bogotá, 1965.

__________ / Subgerencia de Planeación, Oficina de Sistematización, Sección Estadística, “Ingreso de tierras al Fondo Nacional Agrario, Proyecto Tolima, 1962-1986”, Bogotá, s. a.

Jaramillo, Jaime Eduardo, Estado, sociedad y campesinos, Bogotá, Tercer Mundo, 1988.

Jiménez, Michael, “At the banguet of civilization: the limits of planter hegemony in early. Twentieth-centuary Colombia”, en: William Rose-berry, Lowell Gudmundson y Mario Samper (editores), Coffee, society and power in Latin America, Baltimore-London, The Jhon Hopkins University Press, 1995, pp. 38-64.

__________, “Red Viotá: authority and rebelion in a colombian coffee municipality 1928-1938”, ponencia leida en: Annual meeting of the American Historical Association, Los Angeles, december 29 of 1981.

__________, “The limits of export capitalism economic structure, cass and politics in a colombian coffee municipality 1900-1930” (tesis doctoral), Harvard University, 1985.

Junguito Bonett, Roberto (editor), Economía cafetera colombiana, Bogotá, FEDESARROLLO y Fondo Cultural Cafetero, 1978.

Page 211: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

211

__________ y Diego Pizano, Producción de café en Colombia, Bogotá, FEDESARROLLO y Fondo Cultural Cafetero, 1991.

Kalmanovitz, Salomón, “El régimen agrario durante el siglo xIx en Colom-bia”, en: Jaime Jaramillo Uribe (director científico), Manual de historia de Colombia, tomo II, Bogotá, PROCULTURA, 1984, pp. 211-324.

Krug, C. A. y R. A. Poerk “Estudios mundiales del café”, en: Estudios agrarios, Roma, FAO, 1969.

León de Leal, Magdalena, Mujer y capitalismo agrario, estudio de cuatro regiones colombianas, Bogotá, Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP), 1980.

Londoño, Carlos Mario, Economía agraria colombiana, Madrid, RIALP, 1965.

López, Eduardo, El Norte del Tolima. Temas nacionales, Tomo III, Bogotá, Herrera Hermanos, 1932.

López Hurtado, “El cafetero medio colombiano”, en: Revista Cafetera de Colombia, Bogotá, volumen 22, Nº 154, enero-abril de 1973, pp. 63-75.

Lleras de la Fuente, Fernando, “El café, antecedentes y expansión hasta 1914” (tesis doctoral), Bogotá, Universidad de los Andes, 1970.

Machado, Absalón, El café: de la aparcería al capitalismo, Bogotá, Punta de Lanza, 1977.

__________, “El desarrollo de la economía cafetera hasta la década de 1920”, en: Cuadernos colombianos, Nº 9, 1976, pp. 95-134.

__________, “La economía cafetera en la década de 1950”, en: Cuadernos colombianos 2, Bogotá, volumen 1, 1980.

__________, “Relaciones de producción en la economía cafetera, 1930”, en: Ideología y sociedad, Bogotá, Nos 14-15, 1975, pp. 64-86.

Marx, Karl, El capital, tomo III, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1980.

Meertens, Donny, Jonkers en boeren de strijd om het land in Colombia, Amsterdam, Center for Latin American Research and Documenta-tion, 1979.

__________, “La aparcería en Colombia: formas, condiciones e incidencia actual”, en: Cuadernos de agroindustria y economía rural, Bogotá, Nos 14-15 (primero y segundo semestres), 1985, pp. 11-62.

__________, Tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia rural de Colombia 1930-1990, Nijmegen (Holanda), Editorial Universidad Católica de Nijmegen (Katholieke Universiteit), 1997.

Medina, María Clara, “Comentarios críticos a algunas categorías históricas: sexo, género y clase”, en: Roland Anrup y Edmé

Page 212: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

212

Domínguez (editores), Anales, Género, poder, etnicidad, Nueva época, Nº 1, Göteborg, Instituto Iberoamericano y Universidad de Göteborg, 1998, pp. 11-36.

__________, “Landless women, powerful men. Land, gender and identity in NW Argentina (Colalao-El Pichao 1850-1910)” (tesis doctoral), Göteborg, Gotegorgs Universitet, 2002.

__________, “Tierra, género y propiedad en los Andes argentinos, 1870-1930. Apuntes para una discusión teórica”, Gotemburgo, Instituto Iberoamericano / Seminario de Investigación, 2001, esténcil.

Melo, Jorge Orlando, “Colombia: 1880-1930. La república conservadora”, en: Ideología y sociedad, 1975, No. 12, pp. 82-110.

Mintz, Sidney y Eric R. Wolf, “An analys of ritual co-parethood (com-padrazgo)”, en: South Western journal of anthropology, Nº 4, 1950, pp. 341-368.

Mishler, Elliot, Research interviewing, Cambridge, Massachusetts, London, 1986.

Mitchell, Simón, “The patterning of compadrazgo ties in Latin America”, en: Occasional papers, Glasgow, Institute of Latin American Studies, Nº 24, 1978.

Moncayo, Armando y Eduardo Mejía, “La transición de hacienda a in-genio azucarero industrializado en el valle geográfico del río Cauca, 1850-1923” (tesis de Licenciatura en Historia), Cali, Universidad del Valle / Departamento de Historia, 1986.

Monsalve, Diego, Colombia cafetera, Bogotá, Artes Gráficas, 1927.Montenegro, Armando, Café, dinero y macroeconomía en Colombia, Bo-

gotá, FESCOL, 1993.Mörner, Magnus, “Ensayos sobre historia latinoamericana. Enfoques,

conceptos y métodos”, en: Biblioteca de ciencias sociales, volumen 37, Quito, Nacional, 1992.

__________, “Nuevos enfoques a la historia local, experiencias, prob-lemas y perspectivas”, en: 49 Congreso internacional de americanistas, Quito, julio 7 al 11 de 1997, fotocopia.

__________, “The spanish american hacienda: a survey of recent research and debate”, en: Hispanic american historical review, London, volumen 53, Nº 2, 1973, pp. 183-216.

__________ y Roland Anrup, “Hacia un marco de análisis para el estudio histórico de la sociedad andina «tradicional»”, en: Historia de América, México, Nº 98, julio-diciembre de 1984, pp. 33-47.

__________, “Synpunter på historisk forskning i och om Latinoamerica”,

Page 213: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

213

en: N. J. Ringdal (editor), Frontlinjer i historiefaget, Oslo, 1983, pp. 106-117.

Muñoz, Cecilia, “El niño trabajador migrante en Colombia”, en: Migra-ciones laborales, Nº 18, Bogotá, 1980.

Oquist, Paul, Violencia, conflicto y política en Colombia, Bogotá, Banco Popular, 1978.

Orchard, Jorge, Joao Bosco, Jaime Ortiz, Norma Villareal, y Gladys Rolag, “El caso de la empresa comunitaria «La Trinidad», El Líbano (Toli-ma)”, Bogotá, OEA / Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas y Centro Interamericano de Desarrollo Rural y Reforma Agraria, Nº 147-A, abril de 1972, mimeógrafo.

Ordoñez, Myriam, Población y familia rural en Colombia, Bogotá, Pontifica Universidad Javeriana, 1986.

Organización de las Naciones Unidas (ONU) / Organización para la Agri-cultura y la Alimentación (FAO), El café en América Latina: problemas de la producción y perspectivas, I Colombia y El Salvador, México, FAO, 1958.

Ortiz, Carlos Miguel, Estado y subversión en Colombia, la violencia en el Quindío. Años 50, Bogotá, CEREC, 1985.

Osorio Lizarazo, José Antonio, La cosecha, Bogotá, Plaza y Janés, 1979.Palacios, Marco, “Cofee in Colombia, 1850-1970. An economic social,

and political history”, en: Malcolm Deas (editor), Cambridge Latin American Studies, Nº 36, Great Britain, Cambridge University Press, 1980.

__________, Consideraciones sobre el café en la vida de Antioquia, Medellín, FAES, 1979.

__________, El café en Colombia 1850-1970. Una historia económica, social y política, Bogotá, El Áncora, 1983.

__________, “El café en la formación del capitalismo colombiano. No-tas”, en: Edgar Revéiz (compilador), La cuestión cafetera: su impacto económico, social y político, Colombia-Costa Rica-Costa de Marfil, Bo-gotá, Universidad de los Andes / Facultad de Economía (Debates-CEDE), Nº 1, 1980, pp. 91-112.

__________, “La propiedad agraria en Cundinamarca, 1880-1970. Un esbozo sobre la sociedad de las tierras templadas”, en: Simposio sobre el mundo rural colombiano, Medellín, FAES, noviembre 24 a diciembre 5 de 1981, fotocopia.

París L., Gonzalo, Geografía económica de Colombia. Tolima, tomo 7, Bogotá, Santafé, 1946.

Page 214: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

214

Patiño, Alfonso, “La economía de los años veinte”, en: Economía colom-biana, Bogotá, Nº 150, octubre de 1983, pp. 43-51.

Pearse, Andrew, “The latin american peasant”, en: Library of peasant studies, London, Nº 1, 1975.

Perry, Santiago, La crisis agraria en Colombia, 1950-1980, Bogotá, El Áncora, 1985.

Phillips, Lynne, “Rural women in Latin America”, en: Latin American research review, volumen 25, Nº 3, 1990.

Pineda, Roberto, “El impacto de la violencia en el Tolima, el caso de El Líbano”, en: Monografías sociológicas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Nº 6, 1960, pp. 1-46.

Puyana, Yolanda y Cristina Orduz, “Que mis hijas no sufran lo que yo sufrí. Dinámica de la socialización de un grupo de mujeres de sec-tores populares. Estudio de caso sobre la región cundiboyacense”, en: Mujeres, hombres y cambio social, Santafé de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, CES, 1998, pp. 23-84.

Ramírez Bacca, Renzo, “Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907”, en: Serie: Cuadernos de Trabajo, Nº 23, Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, 2000.

__________, “De la distribución de baldíos a la consolidación de una región cafetera: dinámica comercial y estructuras agrarias en El Líbano (Tolima), 1866-1897”, en: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 26, Universidad Nacional / Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1999, pp. 83-114.

__________, “El movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica”, en: Mauricio Archila y Mauricio Pardo (compiladores), Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia / Centro de Estudios Sociales (CES), Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), 2001, pp. 173-206.

__________, “Formación de una hacienda cafetera: mecanismos de organización empresarial y relaciones administrativo-laborales. El caso de La Aurora (Líbano, Colombia), 1882-1907”, en: Cuadernos de desarrollo rural, Santafé de Bogotá, Nº 42, Pontificia Universidad Javeriana / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Instituto de Estudios Rurales, 1999, pp. 83-116.

__________, “La Aurora: modelo de hacienda cafetera agro-exportador. Líbano (Colombia), 1907-1934”, en: Cuadernos de desarrollo rural,

Page 215: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

215

Santafé de Bogotá, Nº 46, Pontificia Universidad Javeriana / Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Instituto de Estudios Rurales, 2001, pp. 75-100.

__________, “Propiedad, disposición y poder. El caso de la fundación y colonización del Líbano (Tolima), 1849-1886”, en: xI Congreso colombiano de Historia (memorias), Santafé de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, agosto 22 al 25 de 2000, CD.

Raymond, Pierre, Hacienda tradicional y aparcería, Bucaramanga, Ediciones UIS / Escuela de Historia, 1997.

Robledo Castillo, Jorge Enrique, El café en Colombia. Un análisis indepen-diente, Santafé de Bogotá, El Áncora, 1998.

Ruiz, Soledad, “Desarrollo ideológico de los trabajadores rurales del Tolima, 1959-1972” (tesis de grado), Bogotá, Universidad de los Andes, 1980.

Saether, Steinar, “Café, conflicto y corporativismo. Una hipótesis sobre la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en 1927”, en: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 26, Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1999, pp. 134-163.

Safford, Frank, Aspectos del siglo xIx en Colombia, Bogotá, Hombre Nuevo, 1977.

Samper, Mario, “Labores agrícolas y fuerza de trabajo en el suroeste de Antioquia (Colombia), 1859-1912”, en: Avances de investigación, Nº 12, Universidad de Costa Rica / Centro de Investigaciones Históri-cas, 1985.

Sánchez, Gonzalo, Ensayos de historia social y política del siglo xIx, Bogotá, El Áncora, 1984.

__________ y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la violencia en Colombia, Bogotá, El Áncora, 1992.

Santa, Eduardo, Arrieros y fundadores, El Líbano, Alcaldía Popular de El Líbano, 1997.

__________, Cuarto menguante, Santafé de Bogotá, Plaza & Janés, 1998.

__________, El general Isidro Parra, Bogotá, 1995.__________, La colonización antioqueña, una empresa de caminos, Bogotá,

TM, 1993.__________, Recuerdos de mi aldea, perfiles de un pueblo y de una época,

Bogotá, Kelly, 1990.Scott, Joan, “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en:

María Cecilia Cangiano y Lindsay Dubois (compiladoras), De mujer a

Page 216: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

216

género. Teoría, interpretación y práctica feminista en las ciencias sociales, Buenos Aires, Centro Editor Buenos Aires (Los fundamentos de las ciencias humanas), Nº 92, 1993.

Sieglin, Verónica (compiladora), “Mujeres en el campo a finales del siglo xx”, en: Cuadernos del topo, México, Cuadernos del Topo – Ensayo, 1996.

Simpson, Murray, “Report on economic and commercial conditions in the Republic of Colombia, september, 1938”, London, Department of Overseas Trade, Nº 721, 1939.

Sitton, T.; Mehaffy, G.; y Davis Jr. O, Historia oral, una guia para profesores (y otras personas), 1989, Mexico, Fondo de Cultura Economica.

Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), “La Sociedad de Agricul-tores de Colombia y el derecho de propiedad”, en: Revista Nacional de Agricultura, Bogotá, Nos 361-362, julio-agosto de 1934, pp. 325-327.

Solé, Miguel, “Las condiciones de la vida y trabajo de los tamberos de la pampa húmeda. Definiciones teórico metodológicas”, en: Research paper series, Stockholm, Institute of Latin American Studies, Nº 38, july of 1983, 33 p.

Spencer S., Dickson, “Informe sobre el estado actual del comercio cafe-tero en Colombia, septiembre 11 de 1903”, en: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, Bogotá, Nº 8, 1976, pp. 101-106.

Stake, E. Robert, Investigación con estudio de caso, Madrid, Morata, 1998; título original: The art od the case study research.

Stolcke, Verena, Coffee planters, workes and wives, Hong Kong, The Macmillan Press, 1988.

__________, “The labors of coffee in Latin America: the hidden charm of family labor and self-provisioning”, en: William Roseberry, Lowell Gudmundson y Mario Samper (editores), Coffee, sociaty and power in Latin America, Baltimore-London, The Johns Hopkins University Press, 1995, pp. 65-93.

Suárez, María Yolanda, Las haciendas cafeteras y su producción: valles de Cúcuta y Táchira 1840-1900, Cúcuta, 1994.

Svensson, Gunnel, “Sociala motsättningar på en peruansk hacienda. Lauramarca 1920-1970”, en: Umeå paper in economic history, Umeå, Nº 7, 1993, pp. 1-33.

Téllez, Neftalí y José Ignacio Uribe, “Hacia una tipología regional de economías campesinas, con referencia a Colombia”, en: Estudios rurales latinoamericanos, volumen 3, Nº 3, septiembre-diciembre de 1980, pp. 283-316.

Page 217: Ramirez Bacca_Historia Laboral de Una Hacienda Cafetera

217

Téllez, Pedro Claver, Crónicas de la vida bandolera, Bogotá, Planeta, 1987.

Thompson, Paul, Det Förgångnas röst, den muntliga historieforskningens grunder, Södertälje, 1980; título original: The voice of the past, Oxford University Press, 1978.

Torres, Eduardo, Geografía del departamento del Tolima, Ibagué, Imprenta Departamental, 1923.

Tovar, Hermes, El movimiento campesino en Colombia durante los siglos xIx y xx, Bogotá, Ediciones Libres, s. a.; primera edición en 1975.

United States, Department of Commerce, The coffee industry in Colombia, Washington, 1931.

Uribe, María, “Matar, rematar y contrarrematar, las masacres de la vio-lencia en el Tolima 1948-1964”, en: Controversia, Bogotá, CINEP, Nos 159-160, 1990.

Urrea, Fernando, “Mercados de trabajo y migraciones en la explotación cafetera”, en: Migraciones laborales, Bogotá, Nº 9, 1976.

Valencia Llano, Albeiro, Vida cotidiana y desarrollo regional en la coloniza-ción antioqueña, Manizales, Universidad de Caldas, 1996.

Vega, Renán y Eduardo Rodríguez, Economía y violencia: el antidemocrático desarrollo capitalista de Colombia en los años cincuenta, Bogotá, Uni-versidad Distrital Francisco José de Caldas, 1990.

Vélez Machado, Alirio, Sargento Matacho. La vida de Rosalba Velásquez de Ruiz, ex guerrillera libanense, 1962.

Villegas, José Antonio, Aproximación a la historia del Líbano (Tolima), Bogotá, Claro de Luna, 1990.

Wolf, Erik R. y Sidney Mintz, “Haciendas y plantaciones en Mesoamérica y Las Antillas”, en: Enrique Florescano (editor), Haciendas, latifundios y plantaciones en América Latina, México, 1975, pp. 493-531.

Zamosc, León, La cuestión agraria y el movimiento campesino en Colombia, Geneva, United Nations Research Institute for Social Develepment - Cambridge, Cambridge University Press, 1987.