Radiación Simple (informe de campo)

download Radiación Simple (informe de campo)

of 8

description

informe de estudio de guía y operación de levantamiento.

Transcript of Radiación Simple (informe de campo)

RADIACION MULTIPLE

Grupo N1Robinson Rojas 201310083Daniel Camilo Bolvar 201311650Oscar Andrs Monroy 201310149Juan Pablo Patio Bonza 201310119

Iniciado: Lunes 31 de marzoTerminado: Lunes 31 de marzoEntregado: Lunes 7 de abril

Presentado al Ing. Esp Jorge Luis RodrguezEn el rea del taller de topografa

Monitora: Karina Prieto

Universidad Pedaggica y Tecnolgica de ColombiaFacultad de IngenieraEscuela de Ingeniera CivilTunja2014

TABLA DE CONTENIDO

TITULO PAGS Introduccin3

Objetivos general y especifico.4

Procedimientos ......5

Clculos ..6

Calculo de la escala ..6

Calculo de rea .7

Observaciones y recomendaciones...8

INTRODUCCIN

El siguiente trabajo tiene como fin el reconocimiento y el manejo adecuado de las herramientas y equipos a la hora de hacer un levantamiento por radiacin mltiple, por lo cual se requiere una previa explicacin del ingeniero sobre el uso adecuado de los instrumentos o equipos que se van a utilizar; adems de la obtencin de las coordenadas y datos necesarios para la realizacin de este tipo de levantamiento. Posteriormente, analizramos cada uno de los datos obtenidos de una forma ms detenida en el trabajo de oficina, en la cual observaremos sus valores detenidamente para as poder lograr unos clculos ms precisos. A continuacin realizaremos una apreciacin ms completa de los procedimientos que realizamos para concluir con dicho levantamiento.Finalmente tener claro el manejo de los aparatos utilizados, la obtencin de los valores y la realizacin de los clculos correspondientes para dicho levantamiento.

4

1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

Conocer los diferentes elementos que se van a usar para la realizacin de un levantamiento por radiacin mltiple, los cuidados que se deben tener a la hora de ingresar los datos en la cartera adems de apreciar los valores obtenidos en campo para as proceder a realizar los respectivos clculos.1.2 Objetivos especficos Complementar conocimientos ya adquiridos en la parte terica y llevarlos a la prctica en el levantamiento de terrenos topogrficos. Hacer un uso adecuado de la estacin para una mejor precisin de los datos obtenidos.

Realizar los determinados procedimientos en campo y en oficina para el correcto desarrollo del levantamiento, procesamiento de datos y hallazgo de rea y permetro.

Adquirir habilidad en el proceso de armada, centrada y nivelada de la estacin, aplicar el uso de la estacin en medicin de reas, conocer la aplicacin de coordenadas en el dibujo de planos y en el clculo de rea.

2. PROCEDIMIENTOS

2.1 Localizacin y descripcin del edificio

El edificio esta ubicado al Norte-Este del edificio central de la universidad pedaggica y tecnolgica de Colombia y al Este del edificio de laboratorios sur de la misma institucin. El edificio esta construido en su totalidad y el terreno en que se encuentra no es totalmente limitado.

2.2 Descripcin de procedimientos- CampoLuego de la previa ubicacin del edificio procedemos a la instalacin del equipo, la ubicacin y alineacin de la plomada, nivelacin completa del equipo. Estando lista la instalacin del equipo procedemos a ubicar nuestro norte materializado en un vrtice de una edificacin cercana y posteriormente la toma de acimut de los detalles que se requieren para el levantamiento recisino. Con el completo diligenciamiento de la cartera se da por terminado el trabajo de campo.- OficinaCon los datos obtenidos se procede a la ubicacin de estos en tablas (modelo explicado en clase previamente), donde se espefican las proyecciones norte y este de cada uno de los puntos con sus respectivas coordenadas. Luego se hacen los respectivos clculos para encontrar el rea del lote el permetro, el grado de recisin y la escala. Con el informe terminado con sus respectivas especificaciones, procedemos a graficar el lote en el software especializado en este caso autocad con las convenciones, ubicacin y dems detalles especificados en las guas se da por terminado el trabajo de oficina.

3. CALCULOS

PUNTOACIMUTDISTANCIAPROYECCIONESCOORDENADAS

NSEWNE

A100100

B264.04443.0534.46742.8295.53357.18

C165.95123.16322.475.62273.06362.802

D156.76126.90824.72410.61748.33973.419

E79.65932.75.86932.16854.208105.587

3.1 PERIMETRO 3.2 CALCULO DE ESCALAPUNTOSDISTANCIAS

1-21.08137496

2-48.57869067

4-31.44305822

3-77.50241017

7-112.64544727

11-133.88059157

13-142.61332059

14-1512.1142638

15-162.08208651

16-176.95031125

17-1810.4798681

18-219.66175187

21-223.6213054

22-235.78459209

23-244.43045233

24-252.98347795

25-2613.7076664

26-272.58345703

27-283.95247415

28-295.43699786

29-301.91254591

30-316.80025779

31-3213.9515236

32-330.96691726

33-16.26096848

PRERIMETRO= 141.425812 M4. CALCULO DE AREA

NE

72.455087791.1785638

72.344630790.1028449

80.899287490.7445473

80.726121489.3119167

82.202692186.1441761

88.639682789.9979159

90.285721787.9269386

94.138678387.4646439

93.866822284.865502

92.528636972.8253754

90.723461773.8628854

89.759103366.9798019

79.32378567.9450826

80.592707277.5231453

76.987306577.8621718

74.324584972.7268608

69.926717873.2632125

70.213278676.2328966

56.606597677.8937249

56.882205680.4624387

52.962589580.9710263

53.501930386.3812072

51.609297886.6564785

52.405685493.4099423

66.268801891.8418178

66.407384492.7987524

72.455087791.1785638

DIAGONAL DERECHADIAGONAL IZQUIERDA

6528.4095356596.279526

6564.8807657289.255951

7225.2704197325.455345

6954.0852157341.67999

7398.0709687635.792434

7793.8159368125.526782

7896.8084998277.325781

7989.1261918210.028177

6835.8865627852.489216

6834.4321016606.970159

6076.639496629.86636

6098.6896835313.0914

6149.4293085475.878143

6275.1232135968.29815

5599.0451275787.073595

5445.2578545085.550672

5330.7162455144.050348

5469.1738044315.284901

4554.7048874430.766873

4605.8105684261.499107

4574.9724174332.106204

4636.2888684458.073448

4820.8215274541.292146

4813.0334066190.164947

6149.6621276098.974897

6054.9299356723.741743

AREA= 670.715824 M2FAN= 0.104799347HEC= 0.067071582

5. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONESLa prctica se realiz con estacin total en clima soleado primero se realiz un reconocimiento del edifico el cual debamos medir posteriormente se establecieron los puntos de armado luego ubicamos el teodolito en delta A para empezar el armado, nivelacin y medicin de detalles.