r e l a c i o e s - colmich.edu.mx · ma implica a la semiótica y a la teoría de la...

18
R E L A C I O N E S NÚMERO 119 VERANO 2009

Transcript of r e l a c i o e s - colmich.edu.mx · ma implica a la semiótica y a la teoría de la...

r e l a c i o N e s

n ú m e r o 1 1 9v e r a n o 2 0 0 9

r e l a c i o N e s

e S T U D I o S D e H I S T o r I a Y S o C I e D a D

n ú m e r o 1 1 9 v e r a n o 2 0 0 9

Literatura emblemáticaBalances, perspectivas y continuidades

e l c o l e g i o d e m i c h o a c á n

Redacción y administRación:el colegio de michoacán, a.c.

martínez de navarrete núm. 505Fracc. Las Fuentes, c.P. 59699, Zamora, mich.

tel. 01 (351) 515 7100 ext. 1760Fax 01 (351) 515 7100 ext. 1602

coRReo eLectRónico:[email protected]

www.revistarelaciones.com

issn 0185-3929depósito legal

suscRiPción anuaL:en México $ 400.00 pesos

en el extranjero $ 80.00 dólares

númeRo sueLto:en México $ 100.00 pesos

en el extranjero $ 20.00 dólares

La revista Relaciones. Estudios de historia y sociedad, está en los índices Latindex (sistema Regional de información en línea para Revistas científicas de américa Latina, el caribe, españa y Portugal), clase (citas Latinoamericanas en ciencias sociales y Humanidades), hapi (Hispanic american Periodicals index), así como en el Índice de Revistas mexicanas científicas de américa Latina y el caribe (Red alyc).

con hincapié en méxico y sus realidades, Relaciones, estudios de historia y sociedad publica contribuciones originales a la documentación, la narrativa histórica o etnográfica y al aná-lisis de la experiencia hispanoamericana, su organización, instituciones, novedades y an-tecedentes. dentro de esta orientación sustantiva y general, la palabra clave, Relaciones, conjuga dos referentes: (1) uno teórico-metodológico: el estudio de los nexos y nodos (las conexiones y redes) que otorgan una realidad concreta y específica a los procesos complejos de la historia y la sociedad; y (2) otro en las tradiciones político-culturales hispanoamerica-nas: un género descriptivo y narrativo, las “relaciones” para la descripción de las indias occidentales, que emergió en la conformación del imperio español.

n. B. La mayor parte de las actividades académicas y publicaciones que realiza el colegio de michoacán están subsidiadas por la secretaría de educación Pública

a través del consejo nacional de ciencia y tecnología.

PoRtada

Síbila Eritrea, casa del deán, Puebla.

R e v i s t a t R i m e s t R a LP u B L i c a d a P o R

El Colegio de Michoacán...

Fundador

Luis González y González †

...d irector

Herón Pérez martínez

...conse jo de redacc ión

Hans Roskamp, esteban Barragán, ana maría alba villalobos, Gabriela del carmen González,

Jorge uzeta, efraín cárdenas, chantal cramaussel, Genaro Zalpa

...conse jo ed i tor ia l

martín sánchez (Presidente), andrew Roth seneff, magdalena García, marco calderón,

carlos téllez, Rosa Lucas, martín López, José Luis seefoó y nicola maria Keilbach

...conse jo asesor

Richard n. adams, antonio alatorre, Jaime del arenal Fenochio, claude Bataillon,

Jean Pierre Berthe, david a. Brading, thomas calvo, Roberto cantú, Philippe caron,

Juan manuel durán Juárez, Jean-marie Grassin, Robert v. Kemper, esteban Krotz,

Jean marie Leclézio, thierry Linck, andrés Lira González, óscar mazín,

eduardo L. menéndez spina, Jean meyer, José Luis de Rojas, adeline Rucquoi,

mario Humberto Ruz sosa, J. Benedict Warren.

...responsab le de ed ic ión

Reynaldo Rico Ávila

...d iseño

natalia Rojas nieto / impresión y diseño

V o l . X X X n o . 1 1 9 V e r a n o 2 0 0 9

c o n t e n i d o

Literatura emblemáticaBalances, perspectivas y continuidades

11 presentación

sección temática

Peter M. Daly21 estudios de eMbleMÁtica: loGros Y retos

John T. Cull 57 “Tis such an eMbleMe oF bondaGe hereaFter”: iMaGinería eMbleMÁtica en Swetnam the woman hater

Víctor Mínguez81 IMÁGenes jeroGlíFicas para un iMperio en Fiesta

c o n t e n i d o

documento

115 ‘Filippo Picinelli’ seGún Filippo Picinelli

(presentación de BÁrbara SkinFill NoGal)

sección general

Elizabeth Juárez Cerdi135 ViViendo en espacio ajeno.

La SeMana Santa entre MiGrantes MeXicanos en IMMokalee, Florida

Oscar Muñoz Morán159 LuGares del “MÁs antes”. El cerro Y el pueblo en la historia purépecha

Joel Ruiz Sánchez191 Poder Local Y ClientelisMo Político en Puebla.

El caso de la FaMilia ÁVila CaMacho

c o n t e n i d o

reseñas

Juan Carlos Yáñez Andrade 227 La intervención sociaL en chiLe, 1907-1932, SaNTIago dE ChILE, RIL

EdIToRES y PEdCh dE La UNIVERSIdad dE LoS LagoS, 2008, 334 p. (patricio herrera GonzÁlez, el coleGio de MichoacÁn)

Amos Megged233 cambio y persistencia: La reLigión indígena en chiapas, 1521-1680, MéxICo, PUBLICaCIoNES dE La CaSa ChaTa, CENTRo dE INVESTIgaCIoNES

y ESTUdIoS SUPERIoRES EN aNTRoPoLogía SoCIaL, UNIVERSITy oF haIFa, 2008, ILUSTRaCIoNES, 276 P.

(roberto Martínez GonzÁlez, enah)

Francisco Javier Gómez Carpinteiro, ed.238 sendas de La gLobaLizacion: comprensiones etnográficas sobre poderes

y desiguaLdades, PUEBLa, MéxICo, BENEMéRITa UNIVERSIdad aUTóNoMa dE PUEBLa, CoNaCyT, CaSa JUaN PaBLoS, 2008, 260 p.

(paul liFFMan, el coleGio de MichoacÁn)

Ángeles Sánchez Bringas y Pilar Vallés249 La que de amariLLo se viste… La mujer en eL refranero mexicano, MéxICo, CoNSEJo

NaCIoNaL PaRa La CULTURa y LaS aRTES, UNIVERSIdad aUTóNoMa METRoPoLITaNa, 2008, 255 p.

(raúl eduardo GonzÁlez, uniVersidad Michoacana de san nicolÁs de hidalGo)

11

elaciones dedica su número 119 a la literatura emblemática de la que hace balances y explora tanto perspectivas como continuidades. La literatura emblemática está emparentada con la retórica y “emblemática” es un vocablo que designa

tanto un tipo textual como la disciplina que se ocupa de él. como tipo textual, la emblemática es un género híbrido, hecho de imágenes y soni-dos, que usó la retórica bajo el viejo postulado de que una imagen dice más que mil palabras: el emblema es un antiquísimo aditamento argu-mentativo. según el Foucault de Las palabras y las cosas, en el siglo Xvi empezó a extenderse un tipo de conocimiento que provenía de asociar dos formas de lenguaje: el lenguaje verbal y el lenguaje por imágenes, cuando no directamente a través de las cosas mismas. sin embargo, co-mo disciplina humanística, la emblemática recibe su cuota teórico meto-dológica de la más antigua tradición retórica y se ocupa de estudiar las funciones argumentativas de los emblemas dentro del discurso. Por tan-to, el camino espontáneo hacia la emblemática no conduce sin más a alciato (1492-1550) y demás emblemistas célebres del siglo Xvi, como quería Foucault, sino a un conjunto de tradiciones mucho más antiguas que incluiría los orígenes de la escritura, sobre todo de la escritura pictográfica, y se remontaría al documento pictográfico más antiguo, el Ramesseum Papyrus del 2000 a. c., incluiría una reflexión sobre la transmisión de textos jeroglíficos al museo y biblioteca de alejandría en el siglo iv a. c., aludiría a la textualidad lapidaria ya en los monumentos de piedra, ya en los papiros que, transformados en códices, por las razo-nes que ya conoce la historia del libro, nos permite llegar hasta los códi-ces medievales con sus diversas maneras de disponer sus imágenes tan-

p r e s e n T a c i ó n

R

Literatura emblemáticaBalances, perspectivas y continuidades

Herón Pérez martínezel Colegio de michoacán

12

Herón Pérez marTínez

to dentro del texto, como al margen del texto o incluso ocupando la página completa y aún en el pie de foto que se usa en el mismo lugar y con las mismas funciones del lema dentro del emblema y la explicación. La emblemática está de moda como nuclear en las investigaciones ac-tuales sobre la publicidad, el lenguaje, la semiótica, el discurso o las múltiples retóricas de la cultura.

abre la sección temática el artículo “estudios de emblemática: logros y retos” donde Peter m. daly quien hace un repaso de los estudios de emblemática, sus foros y congresos como revisa publicaciones biblio-gráficas, catálogos de bibliotecas, índices, corpus, libros, escritores de emblemática y sistemas de difusión de la disciplina. el artículo hace igualmente referencia a los temas teóricos concernientes al emblema, la crítica y el análisis. sobre la interpretación de emblemas, se reseñan al-gunas de las más importantes tendencias, mencionando algunos de los trabajos en proceso y sugiriendo algunas direcciones para futuras inves-tigaciones.

el autor termina con una serie de reflexiones que explican con niti-dez al lector de hoy el tipo de funciones y de disciplinas implicadas en una emblemática comprensiva en la que el emblema es un texto híbrido que debe ser tratado como todos los textos, a partir de sus contextos y sus dimensiones discursivas, en una dilucidación de la cultura contem-poránea bajo la consigna conclusiva de ver al emblema en su contexto histórico y de reconocer la interacción de la obra con el mundo que le rodea. Para Peter m. daly, cualquier intento de contextualizar al emble-ma implica a la semiótica y a la teoría de la comunicación, la sociología y la estética de la producción y recepción, además de temáticas más tra-dicionales de diversa dimensión histórica como la literaria, filológica, cultural, política, social, religiosa e intelectual. esto significa, dice, que un estudio serio sobre la emblemática a menudo precisa de la colabora-ción de un estudioso de la literatura, un historiador local y, tal vez, hasta con la colaboración de un historiador del arte, especialmente si el objeto de estudio tiene facetas arquitectónicas. daly culmina su recorrido con una pregunta crucial sobre la muerte del emblema y con una conclusión lapidaria y al mismo tiempo programática. sobre la muerte del emble-ma el autor se pregunta si, como suele afirmarse, se extinguió realmente el emblema al final del siglo Xvii. su respuesta consta de una muy suge-

13

PreSenTaCIón

rente lista de huellas vivas del emblema en el mundo actual: por ejem-plo, en la publicidad, la propaganda política, el proselitismo en las por-tadas ilustradas de las novelas norteamericanas en edición económica (paperbacks) donde, en algunos casos, es posible encontrar hasta formas y convenciones emblemáticas del Renacimiento que han influenciado el arte y la literatura de los siglos siguientes como se ve en las caricaturas, la publicidad y las tarjetas postales humorísticas modernas, además de las portadas mencionadas, conjuntos semióticos para persuadir al lector a comprar. su conclusión lapidaria y programática, muy sugestiva es: historizar y contextualizar el emblema es la dirección que deberíamos tomar en los estudios de la emblemática de hoy y mañana.

el segundo artículo de la sección temática “Tis such an Embleme of bondage hereafter: imaginería emblemática en Swetnam the Woman Hater”, de John t. cull, estudia la presencia y función de imágenes emblemáti-cas en la comedia anónima (aunque atribuida por algunos a thomas Heywood), Swetnam the Woman Hater, Arraigned by Women, estrenada probablemente en 1618 o 1619, por la prestigiada compañía teatral Queen Anne’s Players, en el corral de comedias “Red Bull” de Londres. La come-dia es una adaptación de la novela sentimental de Juan de Flores, La historia de Grisel y Mirabella (1495), una obra de enorme popularidad con una gran difusión europea en el siglo dieciséis. La versión inglesa circu-laba con el título: Historia de Aurelio e Isabella. La presencia de la imagine-ría emblematica representa un toque original de parte del dramaturgo inglés, ya que la invención de la emblemática es un fenómeno posterior a la novela de Juan de Flores.

el autor, que muestra bien una de las funciones que tuvo la emble-mática, termina con la advertencia de que su estudio no pretende ser una identificación de fuentes y con la hipótesis de que el dramaturgo tal vez conociera algunos de los emblemas citados aquí como paralelos. La razón que da es que en la conclusión de su capítulo sobre “Libros de emblemas conocidos por shakespeare”, Henry Green anota que, “aun-que el dramaturgo utilizó moderadamente de este tentador método de ilustración, no obstante, las instancias que ya tenemos enfrente nos lle-van a la conclusión de que shakespeare sabía muy bien qué eran los emblemas”. Lo mismo puede decirse del autor anónimo de Swetname the Woman Hater: también él sabía muy bien qué eran los emblemas en

14

Herón Pérez marTínez

el drama característico de las épocas isabelina, jacobea y de oro españo-la, la elaboración verbal, a menudo en la forma de un ricamente evocati-vo simbolismo visual, solía sustituirse por la decoración del escenario en los teatros públicos. La evocación verbal de la imaginería emblemáti-ca fue construida para deleitar el ojo de la mente e inculcar una lección moral de una manera que resultaba a la vez amena y fácil de entender mediante analogías. Swetnam the Woman Hater nos ofrece un ejemplo convincente de este fenómeno.

en el tercero y último artículo de la sección temática, “imágenes je-roglíficas para un imperio en fiesta”, víctor mínguez muestra que el imperio español recurrió al poder comunicador de las imágenes para consolidar su dominio sobre sus amplios territorios europeos y america-nos. aborda lo festivo en el imperio español desde la emblemática. el autor, bajo el nombre de jeroglíficos que se suele dar a los emblemas festivos, asienta que los jeroglíficos que decoraron las arquitecturas y decoraciones efímeras en el contexto de la fiesta barroca fueron uno de los principales instrumentos de persuasión colectiva. miles de jeroglífi-cos pintados colgados en las plazas, calles y edificios del imperio consti-tuyeron un imperio simbólico en la medida en que divulgaron las con-signas adecuadas entre los súbditos de todas las razas. La emblemática fue así no sólo el mecanismo de una argumentación para las masas sino de una argumentación translingüística, para gentes de todas las razas e idiomas de un vasto imperio.

el artículo concluye mostrando como todas las imágenes simbólicas que colgaron de las decoraciones efímeras en las calles, plazas y templos de las ciudades y villas europeas y americanas vinculadas a la monar-quía hispánica, y que son solo unos pocos ejemplos de las decenas de miles de jeroglíficos festivos que se diseñaron –porque no habrá que ol-vidar que la gran mayoría de los jeroglíficos nunca fueron representados en estampas–, convirtieron el gigantesco imperio español en un espacio urbano simbólico, en el que la cultura emblemática se convirtió en un soberbio aparato persuasivo y propagandístico.

Lo festivo, pues, según el autor, es un magno discurso festivo desde el poder político que se vale de los emblemas, en el contexto de la fiesta renacentista y barroca, representado la divulgación de la cultura emble-mática a la amplia sociedad urbana. Los enigmas renacentistas, concebi-

15

PreSenTaCIón

dos inicialmente para la elite intelectual, se popularizan así en el marco de una sociedad entusiasmada por la metáfora y el concepto, el símbolo y la alegoría. esta popularización de la emblemática será promovida por los círculos de poder, que aprovecharán la irresistible atracción que pro-duce el acertijo para transmitir la ideología propia del estado absoluto y de la iglesia católica.

el artículo concluye pergeñando la geografía y escenario de esa argu-mentación política hecha a base de emblemas festivos: imagina al vecino de nápoles, de Palermo o de Florencia, de méxico o Lima, de Lisboa o Pamplona, de sevilla, de valencia o de madrid, o de cualquiera de las centenares de poblaciones repartidas por todos los territorios del impe-rio, contemplando en la proximidad de su casa, una y otra vez, a lo largo de toda su vida, telas pintadas en las que imágenes y palabras combina-das proclamaban las excelencias de un monarca, de un virrey o de un santo. y pese a las distintas realidades culturales, geográficas y sociales de una monarquía que se definía a si misma como universal, los mismos motivos jeroglíficos –el sol, el Fénix, el águila, el león, el navío, la mari-posa, la Luna, etcétera– procedentes de un lenguaje internacional surgi-do en la italia del Renacimiento, invadieron los espacios públicos de las ciudades aleccionando a sus habitantes en su lealtad al poder político y religioso. y durante trescientos años, dice, esta estrategia funcionó.

en el documento, Bárbara skinfill nogal, quien ha convocado a los autores de los artículos que conforman la sección temática de este núme-ro, presenta, en traducción suya, una semblanza autobiográfica escrita en toscano de Filippo Picinelli, del siglo Xvii, que fue publicada en su Ateneo dei Letterati Milanesi (milán, 1670). Filippo Picinelli es hoy un im-portante emblemista cuya presencia en el discurso novohispano es ya ampliamente conocida y reconocida pues su Mondo Simbolico (milán, 1681) está no sólo siendo traducido y publicado en el colegio de mi-choacán, sino que es y ha sido objeto de una serie de investigaciones, coloquios internacionales y publicaciones que muestran la difusión e importancia que esta obra tuvo en el discurso novohispano. La presen-tación del documento muestra como en 1670 apareció publicado el Ate-neo dei Letterati Milanesi, un diccionario biobibliográfico, en el que Fili-ppo Picinelli dio noticias sobre ochocientos nueve personajes que incluían tanto a los originarios de milán, como a los adoptados por esta

16

Herón Pérez marTínez

pródiga ciudad. Hoy la investigación ha mostrado cuanto Mondo Simbo-lico de Filippo Picinelli se ha ido revelando como una de las obras más importantes en el desarrollo de la argumentación en la nueva españa.

abre la sección general elizabeth Juárez cerdi con el artículo“vi-viendo en espacio ajeno. La semana santa entre migrantes mexicanos en immokalee, Florida”. en él muestra, desde la antropología, cuanto las expresiones de religiosidad popular de los mexicanos en estados uni-dos suelen ser vistas como manifestaciones de su identidad católica y nacional (mexicana); y, sin embargo, dice la autora, pocas veces se pone atención a lo que significa tanto para los participantes como para la po-blación no mexicana (y para los no católicos) la organización de esas expresiones en un espacio físico aislado, un ambiente social ajeno, extra-ño y normado por reglas desconocidas para el inmigrante mexicano. el artículo, muestra, brevemente, primero el lugar donde viven y trabajan los migrantes; después describe los actos religiosos de la semana santa y la participación de los migrantes, por último, se analizan los aconteci-mientos y acciones de los actores.

Por su parte, oscar muñoz morán, en su artículo “Lugares del ‘más antes’. el cerro y el pueblo en la historia purépecha”, analiza las múlti-ples funciones del cerro y el pueblo, los dos entornos culturales en los que el grupo purépecha realiza la mayor parte de sus prácticas sociales. el artículo muestra cómo un porcentaje importante de estas prácticas está relacionado con su historia, la cual es significada a través de esa dualidad espacial. el “más antes” o tiempo más distante, no conocido en persona, funge como primer definidor del territorio indígena. Fue en el “más antes” cuando se abandonó el cerro como lugar de hábitat para ordenarse en el pueblo de creación colonial. este artículo hace un reco-rrido por las formas en las que un pueblo purépecha, sevina, interpreta los acontecimientos sucedidos durante ese tiempo distante en relación con su territorio.

el artículo termina siendo una muy importante exposición semánti-ca y, desde luego, fraseológica de los sentidos y sus fuentes de la unidad fraseológica “más antes”, ese tiempo tan lejano que nadie vivió en per-sona, pero que todos conocen, principalmente, por la transmisión oral. Periodo determinado por la fundación de la comunidad, existe un antes a ésta de habitantes “brutos” que se asentaban en los cerros, y un des-

17

PreSenTaCIón

pués, donde aparece el actual pueblo, con su orden y normas católicas. es el primer momento donde aparece la dicotomía territorial entre cerro como lugar deshabitado y alejado de lo que norma la vida del sevinense, fuera de su control, y el pueblo como aquel entorno donde la costumbre rige el comportamiento humano. Porque, asume el autor, el lugar sim-bólico es la expresión tangible de la permanencia o, por lo menos, de la duración.

en el “más antes”, dice, está también la explicación a algo que resulta de suma importancia para entender el comportamiento purépecha: las relaciones entre comunidades: las vecindades, afinidades y reciprocida-des están determinadas, en gran medida, por su época de creación. ello se ve, según el autor, en las comunidades que se consideran originales de un tiempo anterior a la llegada de los españoles: son, dice, las que tienen los lazos más estrechos.

según el artículo, el “más antes” ayuda, por tanto, a dar un sentido y significado a cuestiones tan importantes en la comunidad como el por-qué el cerro es un lugar donde suceden fenómenos extraños, porqué existen unas normas de comportamiento –el costumbre– que son las que rigen la posición social en el interior del pueblo, o porqué se forma parte integrante e imprescindible de una región indígena, aunque se hayan perdido gran parte de las características atribuidas a éstos .

cierra el número el artículo de Joel Ruiz sánchez, “Poder Local y clientelismo Político en Puebla. el caso de la familia Ávila camacho”, en donde el autor expone la dinámica del poder y las formas de partici-pación política mediante las relaciones de parentesco y las prácticas clientelares. el objeto de estudio lo constituye una familia política, los Ávila camacho, que se caracterizó por desarrollar pautas de domina-ción en el escenario poblano de la posrevolución. se enfatizan los rasgos biográficos de sus miembros, las características de sus liderazgos, los mecanismos de reproducción, así como las causas que contribuyeron al posterior quiebre de su hegemonía política.

el artículo termina mostrando el declive de este grupo político. constata en efecto que la influencia de los Ávila camacho comenzó a decaer con la muerte de maximino en 1945; la fortaleza del grupo políti-co conformado por él en la escena estatal se fue debilitando. al desapa-recer el pater, se extinguió la posibilidad de prolongar su proyecto de

18

Herón Pérez marTínez

hegemonía política más allá de la década de los cincuentas. ningún miembro del grupo pudo retomar el papel de líder autoritario; en prin-cipio, porque ninguno de ellos poseía tales características, y en segundo, porque a pesar de los principios de obediencia y lealtad que generó en todos ellos, la mayoría de los políticos formados bajo su batuta no que-ría ser vinculado en las etapas posteriores a su muerte como conti-nuadores y defensores a ultranza de su política de represión y violencia. Por ello para muchos políticos su muerte representó un alivio y una forma de liberarse por fin de la potestad del general teziuteco. el propio manuel Ávila camacho ya no tuvo que tolerar las ambiciones desme-didas de su hermano mayor, ni sus comentarios descalificadores. el ar-tículo sostiene que la violencia desarrollada durante su mandato se constituyó en uno de los principales factores que impidieron el proceso reproductivo, ya que impidió la generación de un verdadero consenso entre la clase política local. el resultado fue un avejentamiento natural de sus incipientes liderazgos que con el tiempo se agotaron. ello dio paso a una nueva composición en el escenario político estatal no aborda-da ya por el artículo.