R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un...

12
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 222 DAVID ALANIS 4 Estancias sí, corrupción no 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Esos rumores vienen de los adversarios políticos, aclara 5 DULCE MAYA Califica de guerra sucia los golpeteos políticos en contra de él y sus funcionarios Las amenazas en su contra a través de mantas, también las ve con fondo político La aprobación del reemplacamiento, de los temas pendientes en el Congreso 3, 6 VIOLETA LUNA, TIRZA DUARTE REVÉS Comerciantes del mercado “Adolfo López Mateos” echaron abajo el nombramiento de Isaac Jaimes Cardoso como administrador de este centro de abasto. El edil ca- pitalino, Antonio Villalobos, cedió a las exigencias de los gremios y recibió un revés a su propuesta. Foto: Margarito Pérez Retana SUS PRIMEROS 80 AÑOSDurante la conmemoración del 80 Aniversario de la Preparatoria Número 1 “Lic. Bernabé L. de Elías” , el gobernador Cuauhtémoc Blanco inauguró dos edificios docentes, los cuales se conforman por 14 aulas didácticas y dos oficinas administrativas, además de módulos de sanitarios. Foto: Margarito Pérez Retana Incidencia delictiva en Morelos se debe a ubicación: Sanz Presenten pruebas, no descalifiquen, pide Hugo Erick 7 DULCE MAYA 6 TIRZA DUARTE El jueves inicia la mesa de análisis de paquete económico Por inseguridad recortan horarios en la UAEM Blanco descarta hacer cambios en su gabinete Se prevé reunión con entidades vecinas 3 VIOLETA LUNA 6 TIRZA DUARTE Convocatoria para renovar CEDHMor Ante próxima consulta

Transcript of R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un...

Page 1: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 222

DAVID ALANIS 4

Estancias sí, corrupción no

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

■ Esos rumores vienen de los adversarios políticos, aclara

■ 5DULCE MAYA

■ Califica de guerra sucia los golpeteos políticos en contra de él y sus funcionarios

■ Las amenazas en su contra a través de mantas, también las ve con fondo político

■ La aprobación del reemplacamiento, de los temas pendientes en el Congreso

■ 3, 6VIOLETA LUNA, TIRZA DUARTE

REVÉS

Comerciantes del mercado “Adolfo López Mateos” echaron abajo el nombramiento de Isaac Jaimes Cardoso como administrador de este centro de abasto. El edil ca-pitalino, Antonio Villalobos, cedió a las exigencias de los gremios y recibió un revés a su propuesta. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

SUS PRIMEROS 80 AÑOS…

Durante la conmemoración del 80 Aniversario de la Preparatoria Número 1 “Lic. Bernabé L. de Elías”, el gobernador Cuauhtémoc Blanco inauguró dos edificios docentes, los cuales se conforman por 14 aulas didácticas y dos oficinas administrativas, además de módulos de sanitarios. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

Incidencia delictiva en Morelos se debe a ubicación: Sanz

Presenten pruebas, no descalifiquen, pide Hugo Erick

■ 7DULCE MAYA

■ 6TIRZA DUARTE

El jueves inicia la mesa de análisis de paquete económico

Por inseguridad recortan horarios en la UAEM

Blanco descarta hacer cambios en su gabinete

■ Se prevé reunión con entidades vecinas

■ 3VIOLETA LUNA

■ 6TIRZA DUARTE

Convocatoria para renovar CEDHMor

■ Ante próxima consulta

Page 2: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

ADMINISTRADOREduardo Rangel

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mónica González

Violeta LunaDulce Valdepeña

Mitza PérezLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

Publicación diaria editada por Medios Informativos Centro Sur SA de CV. Paraíso Montessori 16 Colonia Ahuatepec Cuernavaca, Morelos código postal 62 300Tel. 7774248758

Internet http://[email protected].

Impresión NacionalImprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos: 5355-6702 y 5355-7794Fax: 5355-8573

Central de suscripcionesCuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos 5541-7701 y 5541-7002

Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusi-vo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta de Medios, SA de CV, teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 20192

EDITORIAL

¿Se imaginaría usted que Cuernavaca aún tiene bos-ques? Pues aunque no lo crea al Norte y al Norponiente la

capital morelense tiene una zona importante de reserva, que es urgente se pueda proteger. Desde Ahuatepec, hasta Lomas de Ahuatlán, Racho Cortés y Tetela del Monte, el Ajusco-Chichinautzin se niega a morir, para bien de todos los morelenses, pues es ahí donde se genera la mayor reserva de agua de toda la entidad.

La situación en todo el continente es grave y exige acciones inmediatas: América Latina es una de tres regio-nes donde continúa la deforestación, según El Estado de los Bosques en el Mundo 2018, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. El informe de la FAO indica que entre 1990 y 2015, la superficie forestal del planeta dis-minuyó del 31,6 por ciento de la superficie terrestre mundial al 30.6 por ciento, aunque el ritmo de pér-dida se ha ralentizado en los últimos años. La mayor parte de esta pérdida tuvo lugar en países en desarrollo, en

particular en el África Subsahariana, América Latina y Asia Sudoriental.

Según el informe, la deforestación supone la segunda causa principal del cambio climático – después de la quema de combustibles fósiles- y representa casi el 20 por ciento de todas las emisiones de gases de efec-to invernadero. Esto es más que todo el sector del transporte del mundo. Entre un 24 por ciento y un 30 por ciento del potencial total de mitiga-ción se puede obtener mediante la detención y reducción de la defo-restación tropical. Los bosques y los árboles proporcionan alrededor del 20 por ciento de los ingresos de los hogares rurales de los países en desa-rrollo. Sin embargo, según el infor-me, existe una sólida relación entre las áreas de cubierta forestal extensa y las tasas de pobreza elevadas.

Según el SOFO, en América Latina, 8 millones de personas sub-sisten con menos de 1.25 dólares al día en los bosques tropicales, sabanas y sus alrededores, en América Latina, la vasta mayoría (el 82%) de quienes viven bajo la línea de la pobreza en las zonas rurales de América Latina,

viven en bosques tropicales, sabanas y sus alrededores. Con un total de 85 millones de personas viviendo en los bosques tropicales, sabanas y en sus alrededores en América Latina, cui-dar los bosques será un factor clave para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En México, a partir de 1997, se puso en marcha un importante programa para ayudar a las comunidades a crear empresas forestales. Hoy, más de 2 mil 300 grupos comunitarios gestionan sus bosques para la extracción de madera, lo que genera importantes ingresos para las comunidades y los hogares.

El “Gigante de Agua” está mal herido y nada hasta ahora ha determi-nado acciones concretas para garanti-zar su protección. Hay quienes inclu-so están esperando la época de sequía para provocar incendios y con comen-zar la deforestación “obligada” de zonas que posteriormente se estarían convirtiendo en núcleos habitacio-nales. Urge que el gobierno federal, estatal y los municipales delineen trabajos coordinados, no sólo para conservar lo que queda sino también para recuperar lo que se pueda…

Tragedia verde

OPINIÓNNegocios contra la vida de los pueblos

*Termoeléctrica, presa, carretera…

*¿y el Tren Maya?HUGO CARBAJAL AGUILAR

La Presa La Parota en Guerrero también ha sido objeto de pleitos y discordias descomunales entre los últimos gobernadores y los

miles de campesinos que se han opuesto a su construcción. Más de 25 mil familias serían prácticamente arrumbadas, echa-das de sus tierras, casas y campos. El gober perredista Zeferino Torreblanca fue quien más se ensañó contra esos campe-sinos ninguneándolos, humillándolos e insultándolos. No se midió el angelito.

La Termoeléctrica de Huesca en Yecapixtla, fue desde su inicio impugnada y rechazada por los pueblos de Morelos, Tlaxcala y Puebla. Las razones fueron y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan algunos elementos de la planta como para el riego de los sembra-díos. Parece que la misma UNAM tuvo que acudir con algunos geólogos para el estudio del terreno donde se instala ese gasoducto.

La carretera Lerma-Tres Marías tam-bién fue otra iniciativa empresarial de gobierno y privada que no midió las con-secuencias ecológicas. Se pretendían tirar (¿o se tiraron ya?) más de 20 mil árboles en ese lugar conocido en la jerga ambien-talista como Bosque de Agua. Hubo pro-testas de científicos que se opusieron y entregaron un documento a los goberna-dores de entonces: Marcelo Ebrard, Peña Nieto y Marco Adame. No los pelaron. Es más Adame, de Morelos, dijo que eran ecoterroristas… háganme favor, hasta neologismos inventaba este egregio.

Han dejado un país hecho trizas por donde quiera que se le vea, de ahí la nece-

sidad de reconstruir. Por eso se habla de soluciones radicales aunque advirtiendo el contexto internacional eso equivaldría a que toda la masa mediática se nos echa-ra encima. La Derecha no descansa y se siente agredida en sus intereses, lo más valioso es el negocio sin tomar en cuenta las consecuencias. La ganancia, el lucro desmedido es el objetivo central, la meta, el target buscado.

Por esas razones deben reconsiderarse todos esos proyectos que sólo buscaban medrar a costa de los pobres, de sus terrenos y del impacto ambiental. Y en ese mismo sentido debe revalorarse, eva-luarse, analizarse los proyectos de obras pensados en este nuevo sexenio como el Tren Maya. Porque… ¿Cómo es posible que ahora los empresarios que se cansa-ron de denostar a López Obrador sean los más interesados? Se entiende que el negocio es lo único que les importa. Todavía el año pasado se presentó un libro coordinado por Vargas Llosa, el hijo de Mario, cuyos exponentes fueron Pedro Aspe y Sergio Sarmiento. “El estallido del populismo” es su título. El evento fue organizado por un organismo “Caminos de la libertad” de Ricardo Salinas Pliego, sí, el mismo que hoy es miembro activo del Consejo Asesor Empresarial de este gobierno.

Carlitos Hank González está más que encantado con el proyecto siendo dueño de cientos de hectáreas en Quintana Roo que verán aumentada su plusvalía. Es dueño del exclusivísimo Secrets Playa Mujeres. ¡Bravo!

Javier Garza Calderón también está entusiasmado. Es el dueño del grupo Oneo con inversiones en Villa Manatí que

ofrece servicios turísticos. En el Parque Industrial IBC de Chetumal cuenta tam-bién con terrenos que incrementarán su plusvalía. Y otro espécimen es Daniel Chávez Morán con grandes inversiones en Playa del Carmen. Estos antipopulistas que caminan rumbo a la libertad dibujan en sus cuidadas caritas una sonrisa de oreja a oreja.

Sería una obra disruptiva más como dicen los expertos, es decir, una de esas que alteran la situación de los lugares donde se realizan. Los ejemplos cunden: Lázaro Cárdenas, Cancún, Huatulco. En las nueve bahías de Huatulco barrieron prácticamente a los pescadores, los hicie-ron a un lado y regalaron los terrenos a las grandes cadenas hoteleras que ponen boyas y vallas en “sus” playas ahora privadas. Y, gracias al PRI, entregadas legalmente en propiedad a esas empresas turísticas. Es más, se niegan a pagar el impuesto predial. Estos fariseos modernos legalizaron este despojo a los pobres para no ser acusados con dureza ni atacados.

Más problemas: ¿Qué va a pasar con Calakmul, la Selva de Chiapas y la Laguna de Bakalar? ¿Perderán los habitantes su hábitat, su cultura y su selva en favor de un turismo masivo empobreciéndose aún más? Esto no significa Desarrollo sino Crecimiento o Progreso mal entendi-do. Un proyecto realmente generador de Desarrollo Integral está obligado a tomar en cuenta las necesidades de esos pueblos para propiciar planes productivos susten-tables que satisfagan esos anhelos y esas urgencias elementales.

El EZLN -y no únicamente- el Congreso Nacional Indígena y todos esos pueblos originarios algo tienen que decir.

Page 3: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

“Una guerra sucia los rumores”

Cuauhtémoc: todos los secretarios están firmes

Tilda de sinvergüenzas y traidores a quienes amenazan e intimidan

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 SOCIEDAD 3

El gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco Bravo descartó estar pensando en la posibilidad de hacer cambios en su gabinete.

En torno a las versiones di-fundidas al respecto y la su-puesta aparición de mantas con amenazas, el jefe del Ejecutivo sostuvo que estas provienen de adversarios políticos.

“Hay gente que no quiere que este gobierno salga adelante (…) todavía no los tenemos identifi-cados pero los vamos a encontrar porque no se vale, no quiero de-cir nombres porque no les quiero

Los mil 500 trabajadores de la Fiscalía General de Justicia reali-zaron ayer un paro de brazos caí-dos en protesta porque se venció el plazo para que el gobierno estatal les depositara los 250 millones de pesos que se les debe desde el año pasado y no se cumplió, por lo que sentenciaron que si hoy no hay una respuesta favorable cerrarán las oficinas en todo el estado para que tenga eco su demanda.

Ayer y tras sostener una reu-nión de trabajo con el fiscal, Uriel Carmona, les confirmó que todavía no había respuesta de parte del gobierno en relación al apoyo financiero, por lo que trabajadores colocaron banderas rojinegras en la entrada de la dependencia y sentenciaron que este día portarán esos colores en protesta por la falta de atención a sus requerimientos.

“Iniciamos paro de brazos caídos de forma pacífica, aten-diendo asuntos urgentes, sin afectar a la sociedad, en las tres zonas y en todas las áreas por-que no ha existido respuesta del Ejecutivo con respecto al adeudo del presupuesto del año 2018, así como a la entrega del presu-puesto para ejercer este 2019”.

En caso de no existir res-puesta satisfactoria, este miér-coles en punto de las 09:00 ho-ras iniciarán un paro de labores en toda la institución.

Cabe destacar que según el fis-cal general, el gobierno adeuda 250 millones de pesos del año pa-sado y lo referente al presupuesto de este 2019, dinero con el que se dijo se estaría dando un aumento salarial a los empleados, así como compra de vehículos, insumos y material sobre todo para el área de Servicios Periciales.

Brazos caídos en la zona Sur

Mientras tanto, cerca de la una de la tarde de este martes, tra-bajadores de la Fiscalía Regio-

El jefe de la oficina de la Gu-bernatura, José Manuel Sanz Rivera, aseguró que uno de los factores que inciden en la seguridad del estado tiene que ver con la ubicación geográfica de Morelos, de ahí la impor-tancia de impulsar una mesa de coordinación con entidades ve-cinas como Guerreros, Puebla, Edomex y Ciudad de México.

Respecto a los jóvenes su-puestamente secuestrados en los límites de Morelos con el Edomex, el funcionario mani-festó que se mantiene coordina-ción estrecha con las autoridades de dicha entidad vecina.

“En estado de México hay cifras diarias de 60 o 70 homi-cidios, estamos dentro de un centro que es la frontera con Puebla, Guerrero, Edomex y la Ciudad de México, lógicamente al subir la incidencia delictiva en estos estados nosotros nos vemos afectados pero lo que

Ayer “brazos caídos” en Fiscalía; hoy es latente el paro

Se venció el plazo para el entrega de recursos

Urge frente de entidades contra la delincuencia

En el caso de jóvenes secuestrados en

Edomex hay coordinación: Sanz

nal de la zona Sur del estado pararon labores por falta de recursos, afuera de las oficinas del Ministerio Público fueron colocadas banderas rojinegras.

La razón es porque no ha exis-tido respuesta por parte del Eje-cutivo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, con respecto a la entrega del adeudo del presupuesto del año 2018, así como a la entrega del presupuesto para ejercer este año 2019; por lo que, en caso de no existir respuesta satisfactoria, iniciarían paro por completo.

En entrevista el encargado del departamento de Cartas de An-tecedentes No penales, Ricardo Salinas Muñoz, enfatizó que lo que menos se quieren es afectar es a la ciudadanía, pues atiende entre 70 y 80 solicitudes de car-tas, donde incluso han arribado a las oficinas del Ministerio Pú-blico, a un costado de la cárcel distrital jojutlense, personas que viajaron desde Cuautla.

El encargado recordó que la petición al gobierno de la entidad es a que mejore las instalaciones, les dote de material y herra-mienta para poder operar, nuevas unidades para trasladarse y un

tenemos hasta el momento en la cuestión de homicidios en el estado casi el 80 por ciento es entre bandas y lo de los se-cuestros en este caso se da en la colindancia con estado de México”, detalló.

Aseguró que derivado de una propuesta hecha en el con-texto de las reuniones diarias del gabinete de seguridad, se prepara una reunión conjunta con representantes de los esta-dos vecinos para ver la manera de estrechar la coordinación re-gional en materia de seguridad.

“Queremos hacer la reunión y que no pase de este mes de febrero, ya sea que vengan ellos aquí o ir nosotros a donde sea ne-cesario, hay que hacerlo de forma inmediata para coordinar los es-fuerzos”, explicó el funcionario.

El objetivo, reiteró Sanz Ri-vera, es resguardar la integri-dad física de las personas que viajan entre los estados y com-batir la incidencia delictiva que se pueda generar en la región.

dar más importancia, esto es de tipo político”, aseguró.

El gobernador sostuvo que los delincuentes “no amenazan sino que van por ti” y reiteró saber quién se encuentra detrás de los hechos, que aparentemente esta-rían debilitando su gestión.

Ante la insistencia en los cuestionamientos, Blanco Bravo soltó algunos nombres: “Gayosso, los Yáñez, el señor Arrese… toda la clase política, estos personajes que están muer-tos y ahorita quieren salir otra vez a revivir, pero no se los va-mos a permitir, la gente se está dando cuenta de esta clase polí-

tica que no vale la pena ni hablar de ellos, son gente mala, gente deshonesta, gente que ha traicio-nado a la ciudadanía (…) yo no soy igual que ellos”, acotó.

El jefe del Ejecutivo aseguró en torno a su gabinete: “Sé que van a seguir los ataques en con-tra de los secretarios y les digo que todos los secretarios están firmes, yo ya les dije a los se-cretarios que el que me haga una se me va porque yo no lo voy a permitir, entonces hasta hoy siguen firmes todos los secreta-rios y esta es una guerra de estos sinvergüenzas, no me voy a dejar y los voy a defender”, manifestó.

mejor sueldo para las secretarias que por ahora ganan alrededor de mil 300 pesos quincenales.

“Estamos nuevamente con es-tas actividades ya que gobierno del estado no nos ha dado respuesta a nuestra petición de mejorar las condiciones laborales que tene-mos, principalmente los sueldos… por ahora el fiscal regional de la zona Sur, Héctor David Pérez Avilés nos ha estado apoyando con darnos permiso de ir a Cuernavaca a arreglar nuestros asuntos” habló en encargado del departamento de antecedentes no penales.

Salinas Muñoz destacó que a lo largo de la semana pasada e inicios de esta, han sostenido reuniones con autoridades esta-tales, pero que hasta el momento no han existido avances, por lo que confió en que el tema sea resulto por medio del diálogo y la buena voluntad del Ejecutivo.

Hizo un llamado al gobierno morelense a que garantice el trabajo y la operatividad de la Fiscalía General y sus Regio-nales, pues de lo contrario dijo que estarían en un paro total de oficinas, donde sólo atenderían levantamientos en la vía pública.

VIOLETA LUNA

MÓNICA GONZÁLEZ/ LUIS MORENO

VIOLETA LUNA

En el gabinete no hay movimientos. El gobernador defendió a sus secretarios Foto: Especial

Ayer martes trabajadores realizaron paro de “brazos caídos”. en la imagen la Fiscalía Regional Sur Foto: Luis Moreno

Reiteró que no hay intenciones de cambios y calificó de “guerra sucia” los golpeteos políticos en contra de él y de su gabinete.

“Nosotros estamos haciendo las cosas bien y vamos a seguir, esto me fortalece más, soy una persona que va de frente, no

me importa nada, hay que te-ner cuidado nada más con la familia pero voy de frente, no le saco a nada, por eso estoy aquí, yo siempre he sido una persona luchadora, una persona guerrera que no me voy a dejar de nadie”, concluyó.

Uno de los factores de la seguridad en el estado es la ubicación geográfica Foto: Especial

Page 4: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

POLÍTICA MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 20194

MIRADOR 21

miguel ángel

Una desaparecida más

Hace unos días dimos cuenta de una penosa realidad por la que atraviesan las es-tancias infantiles de la hoy

Secretaría de Bienestar del gobierno federal. Desde su creación, la reparti-ción de estos espacios de “apoyo” a los que menos tienen se dio entre diferen-tes fuerzas políticas. Incluso podemos decir que en su declaración que el delegado espacial del gobierno federal, Hugo Erick Flores, se quedó cortó al decir que algunos actores tenían entre dos y tres estancias a su cargo, pues tenemos información clara de que hay algunos líderes políticos en nuestra entidad que tienen hasta 10 o más estancias, aunque las operan a través de sus prestanombres. Sin embargo no son las únicas irregularidades que se han detectado por el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por ejemplo, según se desprende de las investigaciones, las anomalías detecta-das y que siguen pendientes de solven-tar alcanzan 69.4 millones de pesos, que representan 1.8 por ciento de los recursos asignados. Esto es lo que fue detectado y en lo que tuvieron respon-sabilidad tanto autoridades federales como los propios establecimientos que atienden a niñas y niños. Otra de las anomalías sobre las que alertó la ASF fueron diferencias entre la base de datos de los beneficiarios y el monto ejercido del presupuesto por 816 mil 700 pesos de más.

Además, el órgano de fiscalización también advirtió sobre la falta de me-canismos de evaluación del gasto, así como de la falta de justificación y comprobación de erogaciones por 30.9 millones de pesos, problemas que hasta la fecha no han sido solventados, de acuerdo con el sistema de datos de la ASF. La ASF también detectó

que, en aquel año, la delegación de la Sedesol en la Ciudad de México no presentó evidencia de haber efectuado depósitos por 37.7 millones de pesos a beneficiarias del programa, pues no se presentaron oficios de autorización de los recursos ni estados de cuenta de respaldo del suministro de los apoyos.

Esta situación también se presentó en la delegación del Estado de México, donde no se identificaron los depósitos de apoyo a 67 estancias infantiles por un monto de 619 mil 200 pesos. Otra anomalía detectada fue que no se com-probó el reembolso de la revalidación del Programa Interno de Protección Civil de seis estancias, ni de la con-tratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil de 11 estancias, lo que significó un posible daño al erario por 82 mil 500 pesos.

Por otro lado, en la revisión del pro-grama también se detectó que en el caso de 23 estancias no se presentó evidencia de licencias, permisos ni autorizaciones aplicables a los cen-tros de cuidado y atención infantil. Adicionalmente, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de Mé-xico se detectó que hubo estancias que no cumplieron con el Programa Interno de Protección Civil o que presentaron licencias o permisos que cubrieron solamente una parte del año y no la totalidad.

Estamos ciertos de que en More-los las condiciones son similares, pues con tal de conseguir prebendas

políticas los delegados de la an-tes Secretaría de Desarrollo Social, entregaban las estancias infantiles aunque no cumplieran con las reglas de operación y los requerimientos técnico operativos, sobre todo en materia de protección civil.

Será muy importante que sin temor a las presiones de los “grupúsculos” po-líticos en Morelos se haga una revisión total a las estancias infantiles, de modo que si éstas persisten, sean entregadas a personas que realmente las necesitan y las pueden operar sin corruptelas, con un beneficio directo para miles de familias de escasos recursos.

Hace unos días, el presidente de la Co-misión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena comentó que “las bondades que al principio tuvo este esquema fueron desapareciendo paulatinamente y en algunos segmentos se convirtió en una fuente muy importante de desvío de recursos y desatención a los niños, y además fue lo que nos llevó a tomar la medida que ustedes conocen”.

Coincidimos con el reclamo social de que no desaparezcan las estan-cias, pero si somos enfáticos en la exigencia de que lo debe desapare-cer son los desvíos de recursos y el mal uso de un programa que en su concepción es bondadoso y una solu-ción para las necesidades de muchos paterfamilias que si no existieran las estancias infantiles, no tendrían donde dejar a sus pequeños. Que si-gan las estancias, pero que se acabe la corrupción. Los apellidos Sán-chez, Cruz, Ortiz, Herrera y muchos otros ligados a la política tienen a su cargo un importante número de es-tancias y han gozado durante varios años de grandes privilegios.

En Morelos el corazón se acelera cuando las comparsas de una banda de viento, en compañía de bombo y platillos tocan los ritmos que acompañan el tradicio-nal brinco del Chinelo. La ceremonia conmemorativa por los 80 años de la preparatoria número 1 de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cerró con dichas comparsas interpretadas por integrantes de la or-questa juvenil universitaria.

Minutos antes, tras la entrega de re-conocimientos y emotivas remembran-zas, el gobernador del estado Cuauhté-moc Blanco Bravo invitó a los jóvenes a mentalizarse para crear cosas gran-des, pues son el futuro de Morelos y de México.

“Reconozco el valor de la juventud en nuestro proyecto de gobierno, su entusiasmo y su dedicación nos com-promete a trabajar con tenacidad para heredar a ustedes un estado confiable, seguro y de desarrollo”, expresó el man-datario estatal ante unos mil 600 ado-lescentes que estudian el bachillerato en dicho plantel educativo.

Los jóvenes expresaron su bene-plácito ante la presencia del ex selec-cionado nacional y ahora jefe del Eje-cutivo en Morelos, que recibió afecto entre aplausos, porras, solicitudes de fotos y de autógrafos.

De manera previa a la ceremonia, el gobernador, acompañado de autorida-des educativas, inauguró dos edificios docentes en la Prepa 1, los cuales se conforman por 14 aulas didácticas y dos oficinas administrativas, además de mó-dulos de sanitarios, según la explicación técnica que dio el secretario de Obras Públicas, Fidel Giménez Valdés.

En este evento, con el cual también se inauguró la Jornada Académica y Cultural por el 80 aniversario de dicha escuela, se entregaron reconocimientos a ex directores, quienes son conside-rados como pilares importantes en la consolidación de este plantel educativo dependiente de la UAEM.

Fue reconocido el nieto de Bernabé León de Elías, fundador de la institu-ción, la cual inició su operación en el año de 1939 con tan solo 13 alumnos de nivel bachillerato. Actualmente, la matrícula del plantel la integran 1680 jóvenes divididos en 42 grupos.

Los jóvenes nos comprometen a trabajar: Blanco

Cuauhtémoc alienta a jóvenes

“a crear cosas grandes”

Entrega aulas a prepa UAEM

Estancias sí, corrupción no

DAVID ALANÍS

VIOLETA LUNA

Nuevas aulas y espacios educativos Foto:

Especial

Page 5: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

El dirigente de la Confedera-ción Nacional Campesina (CNC) en Morelos, Juan Carlos Rivera Hernández, consideró que más que la sociedad civil deben de ser los ejidatarios y los presi-dentes de los bienes comunales --como propietarios de la tie-rra— quienes deben de decidir sobre la puesta en marcha de la termoeléctrica de Huexca.

Cuestionado sobre la realiza-ción de la consulta para autorizar la realización de la termoeléc-trica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los días 23 y 24 de febrero, el dirigente campesino defendió la idea de que sean sólo los propie-tarios de la tierra quienes opinen y se negocie al respecto.

“Que sean los comisariados y los ejidatarios los que decidan, que sean ellos los que propongan para darle solución al tema”.

Representantes ejidales de al menos 10 ejidos y bienes co-munales de la región Oriente se manifestaron en contra del inicio de operaciones de la termoeléc-trica en Huexca y de la Consulta Nacional, impulsada por Andrés Manuel López Obrador.

El presidente del Comité del Ejidal de Tenextepango, Martin Ortiz Salazar y Germán Anacleto Manzanares, presidente del Co-misariado Ejidal del Salitre; en representación de los ejidatarios de las comunidades de San Juan Ahuehueyo, Moyotepec, Las Piedras, Tecomalco, Chinameca, el Vergel, Santa Rita y Anene-

Bajan información de internet

Opositores a termoeléctrica opinan sin estudios científicos

El gobierno federal tienen documentos que avalan la obra: Flores

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 SOCIEDAD 5

El delegado Federal de Programas Sociales, Hugo Erick Flores, pidió a los activistas que se oponen a la termoeléctrica en Huexca a que presenten sus investigaciones donde demuestren que se verá contaminada el agua y que no sólo se dediquen a hacer declaraciones para descalificar el proyecto.

Explicó que ya tuvo reunión de trabajo con los diferentes gru-pos y así lo seguirá haciendo porque las puertas de la delega-ción Federal están abiertas para seguir platicando, incluso sigue sosteniendo reuniones con varios de ellos y con todos los que quie-ran información sobre este tema.

El funcionario no quiso desca-lificar la opinión que tiene cada quien, aunque reconoció que hay aseveraciones que necesitan con-firmarse con hechos tácitos.

Puso como ejemplo que en algunas reuniones se les ha dicho por parte de los grupos inconfor-mes que hay estudios en contra del proyecto y cuando se les pide estos estudios para incorporarlos

CNC: quienes trabajan la tierra deben decidir

Se equivocó la CFE

al no preguntarles a

los ejidatarios: Rivera

Ejidatarios votarán contra la planta Campesinos acudirán a votar; “estamos listos para todo”

cuilco, fueron enfáticos en su oposición al proyecto.

Indicaron que ellos partici-parán en la consulta, pero para dejar en claro su voto en contra del proyecto.

“Vamos a decirles no en las urnas, porque es una violación a nuestros derechos, esas aguas que formaron parte del reparto del agua, de las tierras y montes que nos dio Emiliano Zapata, ahora será usada para la ter-moeléctrica… y ahora, ese señor

nos la quiere quitar y está violen-tando la paz y tranquilidad de los pueblos de Morelos… Nosotros tenemos en la sangre tantita de la sangre de Zapata y eso nos va ayudar. Nosotros no estamos de acuerdo con la propuesta del señor presidente”, reiteraron.

“No podemos boicotearlo, porque parece que va a ser casa por casa, pero si vamos a votar en contra. Es válido, somos un país libre”.

Dijeron que en caso de que la

a los informes que se enviarán al presidente de la República, sólo un grupo les entregó un docu-mento del tema sismológico que después se dieron cuenta que lo habían bajado del internet.

“Nosotros lo que queremos es proporcionar la información completa y correcta y no engañar a nadie, es decir, señalar todos los riesgos para enfrentar un pro-yecto que nosotros no trajimos a Morelos y que esta circunstan-

cia ya existía a nuestra llegada y hoy se nos hace ver cómo si fuéramos los impulsores de un proyecto que ya estaba”.

Y es que mencionó que hay grupos que dicen que el proyecto no es viable porque hay conta-minación del agua, del aire, por el tema de los sismos ante la cer-canía con el volcán Popocatepetl y aseguran que son científicos, pero no entregan estudios y sólo hacen declaraciones.

consulta saliera con un resultado a favor del proyecto, ellos están preparados para todo: “No nos vamos a quitar. Iremos a Derechos Humanos y a donde sea, vamos a echar mano de todos los recursos para que ese proyecto no se logre. Esperamos que el gobierno cum-pla con sus promesas”.

La termoeléctrica, sostuvie-ron, afectará 17 mil 991 hectá-reas y más de siete mil ejidata-rios, así como 35 mil personas de manera directa instalados en 32 pueblos.

Entre sus previsiones, re-firieron, el abasto de agua se verá mermado y con ello, la amplia producción agrícola de la zona de Ayala.

Lamentaron que con la fuerza y los recursos del es-tado, el gobierno federal di-funda las supuestas ventajas de la puesta en marcha de la termoeléctrica en Huexca.

“La gente que no vive del campo, va a aceptar rapidito esa propuesta de que se bajara el 50 por ciento de las tarifas de energía eléctrica y no es cierto que haya tales ventajas, a la gente que vivimos del campo sí se nos va a afectar”.

“Somos nosotros los que vamos a sufrir las consecuen-cias, no ellos”.

DULCE MAYA

DULCE MAYA

MÓNICA GONZÁLEZ

El proyecto no lo trajo esta administración, este gobierno lo encontró, atajó Hugo Erick Flores Foto: Mónica González

Los ejidos de la zona Oriente ya tienen su veredicto Foto: Margarito Pérez

Los dueños de la tierra deben de de-cidir sobre la operación de la planta, sostuvo el dirigente Juan Carlos Rivera Hernández Foto: Dulce Maya

En tanto, refirió que el go-bierno tiene toda la informa-ción que proporcionó Semar-nat, CONAGUA, la CFE, con respecto al tema sísmico.

Indicó que si hay alguien que tenga un estudio diferente como el que se dijo que existe uno en la Universidad de Puebla será contemplado, porque lo que se quiere es difundir toda la infor-mación que sea correcta.

“Por esta razón el presidente de la República nos instruyó que todo el tema de conta-minación de agua y aire sea certificado por la UNESCO, además de que se le ha pedido al Sismológico Nacional que entregue un estudio de toda la cartografía para demostrar con hechos y no sólo opiniones”.

Aún si fuera una información real científica de carácter verí-dico y que ponga en riesgo la vida de cualquier ser humano, el presidente cancelará el pro-yecto independientemente de la consulta pública, lo cual es una realidad y no se puede poner en riesgo a nadie, expuso.

Rivera Hernández sostuvo que la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) “se equivocó” en la negociación en torno al pro-yecto y buscó sólo a los presi-dentes municipales para su reali-zación, haciendo a un lado a los auténticos dueños de la tierra, los campesinos morelenses.

“Lo hicieron mal. Lo hicie-ron al revés, deberían de haber llegado con quienes resultarán directamente afectados. En ese sentido, al solución ahí está. To-dos se pueden solucionar siem-pre y cuando se respeten los acuerdos. Las propuestas serán de los comisariados y de los pro-ductores”.

“Los que deben de estar in-volucrados son los ejidatarios. La sociedad civil, con todo res-peto, no saben de la afectación de la situación agrícola y ellos no pueden dar la solución a la problemática que enfrentarán los productores que seguimos sem-brando la tierra”, finalizó.

Page 6: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

El Poder Judicial del Estado de-berá recibir el mismo presu-puesto que venía ejerciendo el año pasado en tanto que el Con-greso del Estado aprueba el pa-quete económico 2019.

Ello después de que la Su-prema Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN), ordenó la admisión de la Controversia presentada y a su vez le otorgó la suspensión para que se respete este recurso,

En un comunicado oficial, se da a conocer que en la demanda de Controversia presentada por el Poder Judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se planteó que el Legislativo res-pete la autonomía financiera tal como lo establece el artículo 40, fracción V y en el artículo 32, pá-rrafo 2, de la Constitución Polí-tica del Estado de Morelos.

Y es que se dijo que desde hace cinco años el Poder Judicial recibe el mismo presupuesto, por ello ha fusionado áreas jurisdic-cionales y ha tenido que plantear medidas de austeridad.

En tal razón, el Tribunal Supe-rior de Justicia consideró impres-cindible la reflexión en el sen-tido de que el Poder Legislativo haga las modificaciones necesa-rias a fin de dar cumplimiento a la constitución y otorgar el pre-supuesto correspondiente a la autonomía financiera.

MÓNICA GONZÁLEZ

La diputada local Rosalina Ma-zarí Espín indicó que este vier-nes se reúne la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) para iniciar el análisis a las leyes de ingre-sos de los municipios.

“Este viernes tendremos una reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda Pre-supuesto y Cuenta Pública, para informar sobre el avance

Integrantes de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) infor-maron que durante la reunión de este martes acordaron emitir la convocatoria para asignar al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Morelos (CEDHMor).

La diputada Tania Valen-tina Rodríguez Ruiz, presi-denta de dicho órgano, deta-lló que la convocatoria busca renovar la presidencia y a los consejeros del organismo.

También dio a conocer que el actual ombudsman Jorge Arturo Olivares Brito envío un documento en el que soli-cita su ratificación.

“Hoy se dio a conocer la co-rrespondencia de la Junta y parte de ello es la solicitud del presi-dente de la Comisión Estatal de

El secretario de Gobierno Pablo Ojeda indicó que se percibe volun-tad en el Legislativo para probar a la brevedad el paquete económico, además espera la aprobación del reemplacamiento, este jueves ini-cian las mesas de análisis.

Agregó que inicialmente es-tán programadas a las 14:00 ho-ras, se desarrollarán en diversas etapas, en la primera participará él y el secretario de Hacienda, Alejandro Villareal Gasca y más tarde los equipos técnicos del Ejecutivo y el Legislativo.

“Serán mesas permanentes hasta que solventemos todas las observaciones, yo percibo en los legisladores un ánimo de cons-truir, percibo que hay un interés superior del estado y ponernos

Se reunieron diputados con el comisionado estatal José Anto-nio Ortiz Guarneros para cono-cer el plan de pacificación, el diputado Marco Zapotitla Be-cerro, presidente de la Comi-sión de Seguridad Pública del Congreso del estado, indicó que en el análisis al paquete económico podrían incremen-tar el presupuesto al área de seguridad, sin embargo reiteró que se razonará.

El legislador indicó que se debe de realizar un trabajo conjunto entre los tres poderes del estado para poder tener los resultados esperados desde la prevención del delito hasta la aplicación de la justicia.

“Una de las demandas más sentidas es la de Seguridad Pú-blica, por ello hoy incidamos, una serie de mesas de trabajo, estaremos de manera permanente el comunicación, con la Comi-sión de Seguridad Publica, el secretario de Gobierno, con el interés genuino de los 20 legis-ladores, queda claro que deben haber coordinación entre los tres poderes del estado”, dijo.

Sin revelar detalles expresó que los temas tratados fueron violencia de género, infraes-tructura en materia de seguri-

Conocen diputados Plan de Pacificación

Inseguridad no es por falta de recursos sino por corrupción

Analizará Congreso destinar más recursos para Seguridad

POLÍTICA MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 20196

Controversia no impide que Poder Judicial reciba recursos

Iniciará análisis a leyes municipales

Abren convocatoria para renovar CEDHMor

Mañana comienza análisis de paquete económico

Pablo Ojeda confía en la voluntad de los legisladores

al análisis de la iniciativas de leyes de ingresos que hicieron llegar los presidentes municipa-les; también se está convocando a las autoridades hacendarias de los municipios, y a los alcaldes a una reunión de trabajo para hacerles las observaciones a sus iniciativas”; dijo.

Posteriormente se les infor-mará sobre el tiempo que tienen

para subsanarlas y nuevamente entregarlas a la CHPyCP para nuevamente analizarlas y tengan la posibilidad de pasar al pleno para su votación a favor o en contra, según sea el caso.

Sin mencionar qué munici-pios, agregó que hay algunos que pretenden alza de impues-tos o nuevo conceptos que ya se están analizando, los nuevos

rubros se cobrarán en Unidad de Medida de Actualización (UMA), pero incrementaría de forma considerable el pago que realizan los contribuyentes, “eso es lo que se tiene que analizar”.

Además se debe tomar en cuenta el territorio y población de cada municipio, porque es un aspecto que también deter-mina las cantidades de pago.

Derechos Humanos, se les informó (a los integrantes de la JPyG) y se llevaron el expediente y la propuesta de convocatoria para que lo puedan analizar y publicarse”, detalló.

A más tardar se publicará el día de hoy y agregó que el ac-tual presidente está en derecho de ser ratificado, sin embargo se recibirán solicitudes de as-pirantes que deseen aspirar al cargo porque es si derecho.

de acuerdo es un presupuesto que beneficie a la sociedad y que este privilegiando los temas que más apuran a la sociedad”, dijo.

Agregó que la seguridad pú-blica es fundamental y existe presión para el gasto de ese rubro porque la intención de imple-mentar la “Policía Morelos”, con la que se pretende homologar los sueldo y prestaciones de los ele-mentos policiacos de la entidad.

En el tema del reemplaca-miento, dijo que se están ha-ciendo pláticas con los legisla-dores, se pretende sensibilizar-los sobre la necesidad de que será un instrumento para dar condiciones de seguridad, más que recaudatorios, pues existe un padrón vehicular “muy po-bre, prácticamente inexistente”, y vicios de los últimos años.

dad, homologación de salario en las diversas corporaciones y la estrategia de pasificación.

En relación a la posibilidad de un incremento en el presupuesto, detalló que esto se definirá a par-tir de la instalación de la mesas de análisis a la observaciones técnicas al paquete fiscal 2019.

Previo a la reunión Zapotitla Becerro dijo que es necesaria la coordinación entre la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía General del Estado (FGE), al asegurar que “impera la corrupción en la Fiscalía” porque de nada sirve que se realicen operativos si horas más tarde los delincuentes son libe-rados por la Fiscalía.

Detalló que la falta de resul-tado no es por la insuficiencia de recursos sino porque no hay interés de ejercer el cumpli-miento de la justica.

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Jorge Arturo Olivares está en su de-recho a pedir ratificación pero se re-cibirán solicitudes Foto: Tirza Duarte

Se reunieron diputados con el comisionado estatal, José Antonio Ortiz Guarneros Foto: Cortesía

Page 7: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 POLÍTICA 7

Vecinos de Tlaltenango vs proyecto inmobiliario

Anuncian bloqueos si el Ayuntamiento avala la obra

Vecinos de diversas colonias de Tlaltenango se manifesta-ron en contra de la construc-ción de un complejo inmobi-liario de cuatro Torres de 11 pisos porque ello representará un grave impacto ambiental y vial en esa zona.

En respuesta, el Ayunta-miento de Cuernavaca anunció que se está revisando la licencia de uso de suelo otorgada por la pasada administración munici-pal porque se reconoció que se entregó 15 días antes de que ter-minará José Manuel Hernández Limonchi su gestión.

Los inconformes que se pre-sentaron en el zócalo de la ciu-dad denunciaron a través de Lilia Lavín, quien tiene varios años viviendo en esa zona, que se sabe que un grupo de empresarios compraron un predio enorme que fusionaron en dos zonas en donde buscan construir edificios con

El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Es-tado de Morelos (SITAUAEM) pudiera renunciar “por única vez” a un posible incremento salarial a cambio de que esos recursos sean destinados al pago de las catorcenas de fin de año “que nos harán falta”.

En entrevista, el secretario general del gremio académico universitario, Mario Cortés Montes, indicó que en la penúl-tima mesa de negociaciones con la parte patronal para la revisión salarial 2019, programada para este miércoles, buscarán agotar el tema de las violaciones y las peticiones salariales.

En la mesa, dijo, buscarán “resolver que sea lógico y que-darnos el viernes (en la última plática de conciliación) con el tema de la creación de un ins-tituto de jubilaciones y el tema

Por los efectos de la inseguri-dad, las unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), instaladas en la Unidad Biomé-dica y “Los Volcanes” en Cuer-navaca, acordaron reducir sus horarios de labores, sobretodo en el turno vespertino.

Según confirmó el rector Gustavo Urquiza Beltrán, la Escuela de Técnicos Laborato-ristas y Medicina, por ejemplo, han reducido sus horarios noc-turnos adelantando el horario de salida de las nueve a las ocho de la noche.

“Hemos acordado con los di-rectores que se reduzcan los ho-rarios de labores. Eso por medi-das de seguridad. En algunas ma-terias salían a las nueve y ahora salen a las ocho, eso se ajusta conforme cada maestro. Esto no afecta las metas académicas, se están cubriendo el contenido de las materias. Son arreglos con los maestros, no pretendemos afec-tar la parte académica”, señaló.

En entrevista, la autori-dad universitaria detalló que la parte de Biomédicas (parte Norte de Chamilpa) y la Uni-dad Académica de “Los Volca-nes (que concentra las escuelas de Medicina, Farmacia y Facul-tad de Comunicación Humana), es donde se registra una mayor incidencia delictiva.

En tanto, la universidad di-fundió que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) se compro-metió a presentar a las autorida-des de la Autónoma de Morelos, una estrategia integral de seguri-dad y prevención de la violencia que atienda las necesidades de

SITAUAEM sin oferta salarial de rectoría

Podrían renunciar al incremento para que

les paguen catorcenas vencidas

Recortan horarios en la UAEM por la inseguridad

Además crean universitarios los llamados

Corredores Seguros

del aumento salarial.Adelantó que en un gesto de

buena voluntad “nosotros pre-tendemos hacerle una oferta  a la gente, para que por única vez podamos renunciar a este aumento salarial, para taponear las catorcenas de fin de año, que nos harán falta”.

Detalló que hasta ahora para la organización, la rectoría no les ha presentado una oferta salarial concreta: “la oferta académica aún no existe, estamos culminando el trabajo de revisión del CCT. Ha-blamos que tiene violaciones, peti-ciones y modificaciones”.

estudiantes y profesores de las 22 sedes de la institución.

En un comunicado, detalló que la Secretaria General de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco y Omar Manzano, titular de la Dirección General del Centro de Coordinación, Comando, Con-trol, Comunicaciones y Cóm-puto (C5), se reunieron para “trabajar en una agenda de ac-ciones de seguridad enfocada a la comunidad universitaria”.

Omar Manzano informó que en la periferia del Centro Uni-versitario Los Belenes, donde se encuentran varias unidades académicas, trabajan en la crea-ción de un Corredor Seguro para los estudiantes, colocando cámaras del sistema de video vigilancia, lo que permite me-jorar la seguridad de la zona.

En cuanto a la avenida Uni-versidad, anunció, buscarán crear otro Corredor Seguro, por lo que el titular del C5 propuso trabajar con los estudiantes, comerciantes y vecinos para crear comunidades de auto-protección que se coordi-nen con las autoridades.

cuatro Torres de 11 pisos, lo que es inusual en Cuernavaca y sobre todo en esa parte de la ciudad.

Y es que dijo que el proyecto es inviable porque no hay la posi-bilidad de otorgar servicios como agua para ese tipo de construc-ciones que llegan a la ciudad a terminar con la vegetación y todo lo que ello implica.

“La mayor preocupación es que hay un problema grave de agua, porque todas la redes hi-dráulicas son del siglo pasado lo que ocasionará un problema para quienes pretenden venir a instalarse y los ciudadanos que aquí habitamos”.

Insistió en que lo que ellos quieren es que se vayan porque “no necesitan venir a colonizarnos, ni ganarnos ni a darnos nada por-que estamos bien como estamos”.

Cabe destacar que de acuerdo con datos obtenidos ante la Coor-dinación de la Unidad de In-formación del Ayuntamiento de Cuernavaca, se entregó la licencia

de uso de suelo con número SDS/DGPL/DMFCyCU/3165/11/18, la cual registra severas irregula-ridades porque no sustenta el im-pacto ambiental que ocasionará en esa zona.

Los vecinos inconformes anunciaron que este día en punto de las 5 de la tarde estarán reali-zando un cierre intermitente de la avenida Zapata, a fin de que haya una respuesta pronta de la autoridad municipal.

Tras conocer la protesta de es-tos vecinos, el presidente muni-cipal Antonio Villalobos dijo que ya el Área Jurídica está indagando todo lo referente para ver cómo se otorgaron los permisos.

Indicó que a él le informaron que cubre todos los requerimien-tos, pero será la parte jurídica quien haga lo posible por impe-dir que se lleve a cabo ese desa-rrollo y ver por qué se expidió la licencia a 15 días de salir la administración de José Manuel Hernández Limonchi.

DULCE MAYA

DULCE MAYA

MÓNICA GONZÁLEZ

La secretaria general Sección

19 del SNTE, Gabriela Bañón,

denunció que el Jardín de Niños,

Bertha Von Glumer, del munici-

pio de Xochitepec, afectado por

el sismo del 19 de septiembre

del 2017, sigue sin ser atendido.

“Las obras se detuvieron y sólo

se construyó la techumbre, por lo

que tuvieron que ser reubicados

en una zona que no es segura

para los menores y no cumple

con las condiciones necesarias

para que maestros y alumnos to-

men sus clases”, dio conocer tras

un recorrido por las instalaciones

de ese planten instalado en la

comunidad de Chiconcuac.

Durante el recorrido enmar-

cado en el programa Visitando

a las Escuelas que cada se-

mana realiza con integrantes

del Comité Ejecutivo Seccional

en todo el estado, Bañón Es-

trada acudió a esta región para

conocer las necesidades de los

trabajadores de la educación y

de la directora de la escuela,

Karen Gonzaga Almaraz. Cré-

dito: Dulce Maya // Foto: Cortesía

SNTE PIDE REACTIVAR RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

Vecinos de Tlaltenango en contra de obra inmobiliaria Foto: Margarito Pérez

Mario Cortés, dirigente sindical, in-formó que hoy habrá la penúltima reunión Foto: Dulce Maya

El rector Gustavo Urquiza dijo que los horarios de recorrieron para no afectar la parte académica Foto:

Dulce Maya

Page 8: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

Acelera INEIEM entrega de planteles reconstruidos

Eleva avance de rehabilitación en un 80% en el estado

Se ignora en qué aplican los ahorros en Cuautla

Son recursos por la suspensión de pagos a trabajadores

SOCIEDAD MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 20198

La nueva administración del Instituto Estatal de Infraestruc-tura Educativa (INEIEM) ace-leró el proceso de reconstruc-ción de las escuelas y comenzó en el municipio de Cuautla con cinco planteles concluidos.

Este martes, el director del instituto, José Silva Bandala entregó obras de rehabilitación de áreas de la Secundaria Fe-deral “Cuautli”, afectadas por el sismo del 2017.

Los daños en la infraestruc-tura educativa del estado de Morelos se registró en mil 342 planteles de los que 42 tuvie-ron que ser demolidas para ser reedificadas de un universo de aproximadamente 2300 escuelas.

Informó que al recibir la ad-ministración del instituto se re-portó un avance del 5 al 15 por ciento en la reconstrucción que a la fecha se elevó al 80 por ciento que permite al Gobierno del Es-tado que encabeza Cuauhtémoc Blanco dotar a la comunidad escolar de instalaciones dignas.

En rueda de prensa reveló que a este paso, el INEIEM estará en condiciones de completar la entrega de la infraestructura edu-cativa el próximo mes de junio.

En un evento de entrega en la Secundaria Federal Cuautli en el que estuvo presente el director Rubén Rafael Segura Castellanos, los alumnos fueron testigos y manifestaron júbilo.

A este plantel se aplicó un monto de 2.5 millones de pesos; el director estatal acompañado

Para el gobierno municipal de Cuautla la suspensión de pagos a los trabajadores significa un “ahorro importante” aunque a la fecha, no ha especificado cuánto ni en qué sí se aplica, así lo informó en un documento oficial con número de oficio OP/003 firmado por la Jefa de la Oficina de la Presidencia, Ximena Soriano Meza, diri-gido al Consejo Empresarial de Cuautla y la Región Oriente del Estado de Morelos.

“La suspensión de prestacio-nes económicas elevadas a los empleados y trabajadores sindi-calizados, mismas que no señala la ley y lo cual al momento ha generado un ahorro de recursos financieros para el municipio” (sic), señala el informe.

El Consejo Empresarial en-tregó al gobierno municipal que encabeza Jesús Corona Damián una serie de sugerencias aplica-bles por los integrantes del Ca-bildo por lo que la administra-ción informó lo anterior como parte de las “primeras acciones realizadas” por el gobierno.

Sostuvo que la actual admi-nistración pública “está cons-ciente de la difícil situación económica en la que se encuen-

del regidor de Obras Públicas, Luis Ignacio Guerra Gutiérrez, supervisó además la primaria Cuauhtémoc al que se invirtieron 11.5 millones de pesos así como las primarias Narciso Mendoza, Lázaro Cárdenas y Gabriel Te-pepa con 29, 3 y 7.5 millones de pesos respectivamente.

En conferencia, manifestó que con la voluntad política se pudo agilizar la supervisión so-bre los pagos a las empresas para acelerar el proceso de recons-trucción y entrega a los alumnos que cumplen con el ciclo escolar en precarias condiciones.

Consideró que con la disper-sión de estos recursos a un to-tal de 253 empresas en todo el

tra, por tal motivo se ha contra-tado únicamente a personal en las áreas de mayor relevancia y donde sea indispensable ha-ciéndoles de conocimiento que durante los primeros noventa días de gobierno no recibirán sueldo alguno”.

La restricción de los pagos por concepto de compensación provocó una demanda por parte del Comité del Sindicato de Trabajadores al servicio del Ayuntamiento al considerar que se encuentran dispuestas dentro del convenio general de trabajo.

Cabe recordar que, en caso de que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) resuelva a favor de los trabajadores, el ayuntamiento deberá pagar las compensacio-nes de manera retroactiva.

En el documento, el Consejo Empresarial recomendó a la ad-ministración municipal realizar una exhaustiva revisión de los ingresos del ayuntamiento así como a los egresos; de la misma forma consideraron pertinente que el Cabildo decrete una re-ducción de sueldos y salarios para sus integrantes y revisión de compensaciones para “selec-tos” trabajadores; reducción de plantilla laboral y transparencia en el ejercicio público.

CFE suspendió inversión de “energías limpias” Istmo-Yautepec

Se trata de la estación a la que llega la línea de transmisión desde Huexca

La convocatoria de licitación a las empresas para participar en el proyecto para la transmisión de energía desde el Istmo de Oaxaca a Yautepec fue cancelada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al considerar que “no exis-ten las condiciones para continuar con el presente concurso”.

El aviso de cancelación fue firmado por el subdirector de la CFE, Gustavo A. Salvador Danini con fecha del pasado 25 de enero del 2019 dirigido a todas las em-presas registradas en el micrositio de concursos del sistema electró-nico de contrataciones.

Se trata del concurso abierto para la adjudicación de un con-trato de prestación de servicio del proyecto “303 LT en Corriente Directa Ixtepec Potencia-Yaute-pec Potencia” para la construc-ción, modernización, operación y mantenimiento de mil 221 ki-lómetros de circuitos de línea de transmisión eléctrica que correrán a un voltaje de 500 kilovolts con una inversión programada de mil 700 millones de dólares.

“No obstante, la CFE conti-núa explorando esquemas que le permitan fortalecer la infraes-tructura y capacidad de trans-misión y transformación que requiere la “Red Nacional de Transmisión”, informó.

Con el sistema eólico instalado en el Istmo de Tehuantepec y de cogeneración de energía pasará a

los estados de Oaxaca, Puebla, Ve-racruz, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Las bases de licitación que CFE lanzó en febrero pasado fueron conformadas a través del esquema comercial BOT, (Cons-truye, Opera y Transfiere, por sus siglas en inglés) con pagos iguales durante 25 años a par-tir de la entrada en operación comercial del proyecto, progra-mada para el año 2021.

En esta subestación fue in-augurada la línea de conducción Huexca-Yautepec en febrero del 2015 con el objetivo de completar el circuito de electricidad que ge-neraría la termoeléctrica ubicada en Huexca, Yecapixtla a fin de que sea distribuido al sistema eléctrico nacional, informaron en su mo-mento autoridades estatales.

Se dio a conocer entonces, que esta central de energía tiene capa-cidad de más de 600 MegaWatts, el equivalente a lo que consume en energía todo el estado de Morelos. Desde Huexca, son dos líneas de transmisión de 400 mil volts que recorren 26.5 kilómetros instala-das en torres de acero.

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

En el 2015 fue inaugurada por el gobierno estatal Foto: Dulce Valdepeña

A partir de esta semana INEIEM entregará más obras Foto: Dulce Valdepeña

estado de Morelos se reactiva además la economía por la im-portante derrama económica que ello representa así como en la generación de empleos.

Por su parte, Guerra Gutié-rrez dijo que hay una preocu-pación real entre la comunidad escolar por la falta de entrega de las instalaciones educativas por lo que solicitó al INEIEM urgente atención.

Tras una disculpa pública que ofreció a los niños que aún reciben clases en carpas, aseguró que a partir de esta semana “el INEIEM no se va a detener” y comenzará a entre-gar las obras en los planteles educativos del estado.

Page 9: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 SOCIEDAD 9

Puente de Ixtla, Mor. El presi-dente municipal de esta demar-cación, al Poniente del Estado, Mario Ocampo, llevó a cabo la inauguración de las nuevas oficinas del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en la comunidad de San Mateo den-tro de la cabecera municipal.

Reiteró que la situación fi-nanciera dentro del organismo operador en cuanto a deudas a la Comisión Federal de Electrici-dad (CFE) continúan ahogando la gestión morenista ixtleca, con un monto de 13 millones de

Jojutla, Mor. Ayuntamientos del estado deben tomar en cuenta lo importante que es la actualización de los elementos de Seguridad Pú-blica en cuanto a su intervención en la escena del crimen, con el ob-jetivo de que sea más fácil y con-creto realizar las investigaciones de un hecho violento, informó el perito en Criminalística, adscrito a la Fiscalía General de la entidad, Héctor Benjamín Cortés Rosas.

El perito en Criminalística

En las instalaciones de la pri-maria Gregorio Torres Quin-tero se llevó a cabo un taller a padres de familia sobre las estrategias educativas para la sana convivencia en coordina-ción con el sector educativo y el municipio de Cuautla.

Jorge Olivares Brito, presi-dente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos (CEDHM), dijo asumir el com-promiso de trabajar de manera “activa antes que reactiva” por lo que una manera de hacer lle-gar el mensaje a la ciudadanía para que defienda sus derechos humanos es aportando la infor-mación suficiente.

Se trata de talleres promovidos por Carmen Genis Sánchez, en los que se atienden temas como

Se regulariza abasto de agua

En Puente de Ixtla se investiga adeudo a CFE

En el municipio se han detectado tomas de agua clandestinas

Policías deben ser capacitados en Criminalística Su trabajo es primordial en la investigación

Estrategias educativas para la sana convivencia

Pláticas de la CEDHM han impactado a 12

mil personas en Cuautla

explicó aún los elementos de Seguridad en los municipios in-curren diversas irregularidades por falta de preparación a la hora de acudir a un hecho de violen-cia, como el que no acordonan bien la zona, permiten el paso de personas ajenas y alteran in-dicios que pueden ayudar a las investigaciones de un homicidio.

En este sentido, manifestó que el 80 por ciento de los ase-sinatos tienen que ver con la delincuencia organizada y que, en su mayoría, a últimas fechas,

educación sexual, manejo de emo-ciones y “jugando estoy apren-diendo” con lo que se ha podido impactar a casi 12 mil personas.

“En Cuautla es un proyecto importante que con el paso de los años, a 2 años 10 meses continuamos trabajando en-contrando buenos resultados en la región por lo que es importante que las autoridades mantengan interés por seguir”, comentó en entrevista.

A través de los talleres, en las diversas zonas escolares del municipio se acercan temas también como prevención del maltrato infantil, a la violencia, la promoción de los derechos de los menores y la interven-ción en distintos tiempos de otras instituciones de manera coordinada para abonar a la ca-pacitación a padres de familia.

son personas jóvenes los que pa-decen las consecuencias.

“Hoy en día es importante que los policías municipales ten-gan conocimiento de cómo debe atenderse una escena del cri-men, porque ellos son el primer contacto que tenemos con los hechos… hace falta una mayor difusión para que la población conozca y también sepa que no deben estar cerca para no afectar la escena”, mencionó el perito.

Lo anterior en la clausura del curso de “Actualización de Actua-ción del primer Respondiente” a cargo de la Fiscalía Regional de la Zona Sur Poniente, donde fueron instruidos en el tema elementos de Seguridad Pública, Vial y Jueces Cívicos de Jojutla.

Cortés Rosas afirmó que con la entrada de las nuevas adminis-traciones sureñas, estas les han solicitado la capacitación a sus cuerpos policiacos, por lo que en próximos días estará en Tlaquil-tenango y de manera posterior Mazatepec, Tetecala, Miacatlán y Coatlán del Río.

pesos, de los que Ocampo dijo desconocer cómo es que se llegó a esa cantidad con la adminis-tración anterior que encabezó Dulce Medina Quintanilla, pero ya se realizan las investigacio-nes correspondientes.

Por otro lado, declaró que el abasto del agua se ha regulari-zado, luego de que algunas co-lonias no tuvieran el servicio por cerca de cuatro meses, y que sólo tienen algunas irregularidades con algunas válvulas, además han detectado tomas clandesti-nas, sin precisar número.

“El servicio del abasto del agua se ha ido regularizando

poco a poco, sobre todo en aque-llas colonias que no tuvieron agua hasta por cuatro meses se les hará un descuento… es im-portante que se regularice tanto el servicio como los pagos para que este pueda seguir su mar-cha”, mencionó Mario Ocampo.

Pese a los contratiempos que ha tenido el presidente ixtleco, con tomas del ayun-tamiento de parte de trabaja-dores de Seguridad Pública y Jubilados y Pensionados de la Comuna, el edil argumentó que los habitantes del munici-pio han mostrado su total res-paldo a la nueva gestión.

DULCE VALDEPEÑA

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Jojutla, Mor. Se realizó el curso de capacitación intensiva de apren-

dizaje dirigido a los titulares de Desarrollo Económico de la región

Sur Poniente, a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y

Medianas Empresas (MIPYMES) de la Secretaría de Desarrollo Eco-

nómico y del Trabajo del Gobierno del Estado (SDEyT).

La capacitación se lleva a cabo los días 11, 12 y 13 de febrero en la

Unidad Deportiva “La Perseverancia”, donde se abordan temas como

la Pre-Incubación, Simulador de Negocios y lo relacionado a la inte-

gración de expedientes técnicos para proyectos de inversión.

En su intervención el alcalde Juan Ángel Flores comentó que es im-

portante trabajar de la mano con los diferentes órganos de gobierno

y organismos independientes, en la capacitación y orientación a

emprendedores de la región, para que puedan hacer crecer sus ne-

gocios atendiendo principalmente sus necesidades de financiamiento

y acompañadas de asesoría. Crédito: Luis Moreno // Foto: Cortesía

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS

El edil Mario Ocampo inauguró oficinas de Agua Potable y Saneamiento Foto: Cortesía

Personal de la Fiscalía del Estado capacitará a uniformados Foto: Luis Moreno

En la primaria Gregorio Torres Quintero se ofrecieron pláticas a padres de familia Foto: Dulce Valdepeña

Page 10: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

SOCIEDAD MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 201910

Enseñan a estudiantes cómo enfrentar riesgosEl objetivo es evitar ser víctima de ilícitos

Tlaltizapán, Mor. La Direc-ción de Seguridad Pública y el departamento de Prevención del Delito en esta localidad, inició una jornada preventiva con trípticos, con información disuasiva y preventiva dirigida a alumnos de nivel medio su-perior, esto con el objetivo de enfrentar situaciones de riesgo, evitar ser víctima de cualquier acto ilícito y que los alumnos disfruten con responsabilidad el Carnaval Tlaltizapán 2019.

Se destacó que en esta infor-mación se contribuye a fortalecer el acervo teórico práctico con que cuentan las comunidades escolares para enfrentar situa-ciones de riesgo y que esta orien-tación, sea eficaz, sin embargo Irais Emilia Tagle Rodríguez, responsable del departamento de Prevención del Delito, expuso que es indispensable la cola-boración activa y responsable

de padres de familia o tutores, así como del personal directivo, docente y demás miembros de la comunidad escolar.

Estas actividades iniciaron en la Secundaria Federal “Lá-zaro Cárdenas” de la cabecera municipal con la participación de la Dirección de la Instancia de la Juventud y la Dirección de Educación; le sigue en los Colegios de Bachilleres, prepa-ratoria 06, Secundaria Técnica de Ticumán, Cbta de Ticumán y las TV Secundarias de Temilpa Viejo y Huatecalco.

Policía Federal se suma a pre-vención del delito en Tlaltizapán.

Paralelo a lo anterior, elemen-tos de la Policía Federal imple-mentaron pláticas masivas sobre delitos cibernéticos dirigidas a

estudiantes de nivel secundaria en Tlaltizapán, esto como parte de las acciones establecidas dentro de la Coordinación para la Cons-trucción de la Paz de Morelos.

Más 500 alumnos de Tlalti-zapán recibieron por parte de los uniformados federales recomen-daciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos, además de acciones que los jóvenes de-ben tener en redes sociales para proteger su información perso-nal y la de sus contactos.

Se realizaron dinámicas con los estudiantes para con-cientizarlos sobre el peligro que abunda en las redes y con ello evitar que sean suscepti-bles a algún tipo de extorsión.

Por su parte, padres de fa-milia y maestros presentes

LUIS MORENO

Cristina Cavalli pianista italiana en Morelos. Saúl Valentín, direc-tor de la revista digital

Pulsart, logró el contacto con Cavalli y a este fantástico pro-yecto se sumó la Orquesta de Cámara Serenissima Tepozteca, director Andreas Toffani.

La maestra Cavalli ofreció dos conciertos, uno como solista al piano en la Sala M. Ponce en Jardín Borda, Cuernavaca y en el Auditorio Ilhuicalli en Te-poztlán ofreció un concierto con la Orquesta de Cámara Serenis-sima Tepozteca. Las interpreta-ciones de Mozart y al final el Rondó en La Mayor, juntos con la pianista internacional.

Cristina Cavalli nació en Ita-lia, se graduó en Piano y Música

de Cámara en los Conservatorios de Piacenza y Censena. En en-trevista nos comparte que a los 8 años de edad tuvo su primer acer-camiento con el piano, sin nin-gún interés de hacer carrera. Ella viene de una familia humilde, gracias al interés de sus padres de acercarla a la música, la apoyan para tomar clases, eso fue a los 13 o 14 años, es cuando empezó hacer algo bonito y realmente le interesó para hacer carrera como pianista. Agradecida con sus pa-dres que se han sacrificado, a las personas que la han impulsado y apoyado en su carrera.

Tenía muchas ganas de cono-cer México, ha sido una expe-riencia musicalmente y humana-mente: Lo que pasa entre artista y público siempre es algo bonito.

Doble concierto de la pianista Cavalli en Morelos

Agradeció cariño y recibimiento en Cuernavaca y Tepoztlán

Siempre comparte su música con placer y desea que quien la escuche la disfrute.

Con veinte años de trayec-toria como pianista, comparte un mensaje para quienes de-sean hacer carrera musical: A veces las condiciones son muy duras, hay muchos pro-blemas, pero a pesar de todo, no hay que dejar de hacerlo. Sí realmente quieres algo, de una forma o de otra se logra; hay que intentarlo siempre para tener el contacto con la música. No parar el amor para el instrumento.

Si sabemos de alguien que ama la música, quiere hacer música, no hay que dejarlos solos, se debe apoyar puede ser económico o simplemente una mano en el hombro para mantener firme a la persona que siente algo especial por la música en su vida.

Le encantaría volver a México, sobre todo por el calor y el cariño que la gente ofrece, nada fácil de encon-trar en otros sitios del mundo. Desde ahora nuestro país tiene un lugar muy especial en su vida. Le gustaría tener más contacto con proyectos musicales para promover el arte de la música, concluyó.

Andreas Toffani agradeció a Cavalli esta oportunidad de hacer un concierto con la ma-gia en el piano, a sus alumnos por el empeño y el valor de seguir impulsando la música.Con veinte años de trayectoria Cristina Cavalli visitó por primera vez México Texto y Fotos: Jesús Sedano

La Policía Federal participa en estas pláticas con estudiantes en Tlaltizapán Foto: Cortesía

agradecieron al personal de la Policía Federal por la plática realizada y se comprometieron

a replicar la información entre sus familiares para fortalecer la seguridad en sus hogares.

Page 11: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019 11

El Morelos Open

2019 es uno de

los trampolines

para tenistas

profesionales

del mundo

En rueda de prensa, se dieron a conocer los detalles del Morelos Open 2019 que tendrá lugar en el Raquet Club de la capital mo-relense del 18 al 21 de febrero.

En tal evento se espera la presencia de los mejores tenistas profesionales a nivel nacionales, así como algunos invitados inter-nacionales que le dan realce al evento, que por una año más, re realizará en Cuernavaca.

El Morelos Open forma parte del circuito circuito ATP Cha-llenger Tour desde el 2014 y de acuerdo a los organizadores, este pretende ser la ante sala de otros torneo de talla internacio-nal como el Acapulco Open.

En la presentación, estuvieron presentes los organizadores del torneo encabezados por Sergio Campos; el titular de la Secre-taria de Desarrollo Social, Gil-berto Alcalá; así como Margarita González de la Secretaria de Tu-rismo; Antonio Sánchez Purón, Presidente de la Cámara de Co-mercio y Osiris Pasos, Director del Instituto del Deporte.

“Seremos anfitriones de gran-

El morelense Juan Manuel Pi-ñeiro se encuentra haciendo his-toria en el futbol extrajeron, al ser fichado desde esta temporada con el club Pasaquina FC, en la Liga Mayor de El Salvador.

El mediocampista, disputó 85 minutos del encuentro, en la victoria de Pasaquina FC 1-0 sobre Luis Ángel Firpo en la jornada 5 de la temporada; desde el momento de su debut hasta la fecha, Piñeiro ha sido titular en los encuentros que ha disputado en el torneo.

El jugador de 25 años, tiene una larga trayectoria en el ba-lompié profesional al militar en varios equipos, principal-mente en fuerzas básicas de clubes mexicanos.

El morelense inició su ca-rrera en el Club Cocoyoc, donde tuvo sus inicios un el futbol de manera más profesional; poste-riormente emigró a las fuerzas básica del Club Puebla y más tarde a la Sub 20 de Resende en Río de Janeiro, Brasil a cargo de Junior Baiano.

Después regresó a México a las filas del América en la categoría Sub 20, para pasar a San Luis, regresa a Brasil con el Gama, retornar con Ocelotes con quien jugó hasta su fichaje en El Salvador.

Mientras tanto, Juan Manuel Piñeiro es uno de los destacado morelenses que han podido emi-grar a otros países para demos-trar el talento de los originarios de la entidad, y seguramente, su carrera tendrá más frutos.

El evento deportivo será en el Raquet Club de la capital Foto: Cortesía

Juan Manuel Piñeiro ha sido pieza clave para el Pasaquina FC

Foto: Cortesía

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Del 18 al 21 de febrero

Listo el Morelos Open 2019 Se recibirán a los mejores tenistas profesionales

Piñeiro triunfa en El Salvador

El futbolista morelenses hace carrera en el extranjero

Arroceros de Cuautla tuvo un mal fin de semana tras su visita a Zacatecas para enfrentar se a Mineros, en un duelo en el que cayeron 7-3 en la fecha 20 de la Liga Premier Serie B.

La escuadra morelense tuvo se segundo encuentro de manera consecutiva como visitante, ade-más se midió ante el líder de la competencia en el sector.

Para este duelo, Cuautla sa-bía que se mediría ante un equipo muy contundente mien-tras que ellos van tomando poco a poco el paso para me-jor su condición en la segunda vuelta de la temporada.

Sin embargo, los Arroceros se mantenían estables para la primera parte de este duelo y se fueron al descanso con el marcador en contra, pero con tan solo dos goles; para la parte complementaria, Arroceros abrió espacios finalizando el juego en un 7-3 para los locales.

Sin duda, Antonio Nava es el jugador que ha sacado la casta por el equipo al ser constante y cumplir con ciertos propósi-tos de la directiva, incluso, se

Arroceros cayó por goleada El equipo de Cuautla pierde en su visita ante Mineros

De nada sirvieron las tres anotaciones de Antonio Nava Foto: Cortesía

encuentra entre los primeros lugares de los goleadores.

Por otro lado y después del marcador adverso, Cuautla tendrá que ajustar los detalles

tanto de la ofensiva como de la defensiva para poder armar una estrategia que le permita llevarse la victoria en casa.

Mientras tanto, ya esperan a

los Gladiadores para medirse en la jornada 21, en un juego que se vivirá en el estadio Isidro Gil Ta-pia este sábado a las 15:00 horas en la heroica ciudad de Cuautla.

des deportistas que participarán en la sexta edición de Morelos Open 2019, uno de los trampolines para tenistas profesionales del mundo y que año con año ha sido un éxito rotundo esta torneo”.

“Cuenten con el apoyo del Instituto del Deporte para su-mar esfuerzos, fomentar e im-

pulsar el deporte en el estado que es una de las prioridades para su servidor y para el Go-bernador, Cuauhtémoc Blanco; eventos deportivos como este, son punta de lanza para que Morelos sea anfitrión del mundo”, comentó Osiris Pasos.

Torneos anteriores han sido

un éxito en lo que respecta a la participación de los tenistas; en la edición 2018 los ganadores del evento fueron el estadounidense Dennis Novikov en la modali-dad de singles, mientras que en dobles los ganadores resultaron Fernando Romboli de Brasil y el venezolano Roberto Maytin.

Page 12: R Blanco descarta hacer cambios en su gabinete...y siguen siendo de peso: El gasoducto está en un terreno sísmico y el agua sería insuficiente tanto para el enfriamiento que necesitan

Persiste el

ataque de los

“zombies” de

la política

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Comerciantes del mercado Adolfo Ló-pez Mateos se salieron con la suya y lograron echar abajo el nombramiento de Isaac Jaimes Cardoso como adminis-trador de este centro comercial, por lo que ahora se buscará a otra persona que sea ajena al mismo.

Ello, mientras que el alcalde acordó con los locatarios efectuar una reasig-nación de espacios y mejorar las condi-ciones del inmueble.

Luego de las protestas que los co-merciantes de diversas agrupaciones realizaron en los últimos días ante lo que llamaron una “imposición “ en este nombramiento, el presidente municipal, Antonio Villalobos, tuvo que acudir ayer por la mañana a ‘calmar los ánimos “ y reconocer que se tuvo que someter a consulta está designación tal y como en su momento lo ha hecho el gobierno federal en otros aspectos.

Los acuerdos fue que haya una nueva designación, que no sea una persona del mismo mercado, que sea una de visión per-sonal y que no tenga intereses particulares.

También se dispuso recuperar la admi-nistración de los baños y estacionamiento y armar una Dirección del centro de abasto que manejará los recursos con la

Locatarios del López Mateos “bajan” al nuevo administrador

Hay nuevos requisitos para quien aspire al puesto

Comisión de los Comerciantes y todo lo recaudado será para el mismo mercado.

Por igual, se hará una reasignación de espacios para acomodarse todos y hacer competencia a esas empresas tras-nacionales que están llegando, es decir,

MÓNICA GONZÁLEZ

El edil Antonio Villalobos acudió “a calmar los ánimos” Foto: Margarito Pérez

Se impulsa el cuidado del medio ambiente

VIOLETA LUNA

El secretario de Desarrollo Sustentable, Constan-

tino Maldonado Krinis, encabezó el inicio de los

“Talleres Regionales de Promotores Ambientales

de la zona Metropolitana” en Jiutepec.

La iniciativa busca fortalecer las acciones que

ayuden a proteger el medio ambiente y coadyu-

var a construir un Morelos limpio y sustentable.

En su mensaje, el funcionario estatal señaló que

la educación ambiental busca proporcionar las

herramientas del conocimiento, valores, actitu-

des, compromisos y habilidades para proteger

nuestro medio ambiente.

Recordó que hace unos días, el proyecto inició

en Cuautla con la participación de 34 funcio-

narios públicos de más de 14 municipios de la

región oriente.

Por su parte el presidente municipal de Jiutepec,

Rafael Reyes Reyes, reiteró el compromiso de su

gobierno para impulsar las acciones necesarias

que permitan posicionar al municipio como refe-

rente en materia ambiental.

En este segundo encuentro regional participaron

servidores públicos de Huitzilac, Tepoztlán, Cuer-

navaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec y

Temixco. El próximo taller se llevará a cabo el 20

de febrero en Mazatepec, el cual estará dirigido

a los municipios de la zona sur.

que se levantará a quienes vendan en el piso y se les dará una mesa para significar su trabajo como comer-ciante porque ya están empadronados y es momento de que tengan los mis-mos beneficios que el resto.