quimica ejercicios 3

4
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 201604 - FISICOQUÍMICA Evaluación intermedia: Ciclo de la tarea Momento 3 1 Problemas Ciclo de la tarea: Unidad 2 Temáticas revisadas: En esta actividad los estudiantes deben resolver problemas relacionados con la Unidad 2: Equilibrio de fases, enviando sus aportes al Entorno de aprendizaje colaborativo, en el Foro de Trabajo Colaborativo, tema “Ciclo de la tarea: Unidad 2”. En el tema de “Ciclo de la tarea: Unidad 2”, del foro de trabajo colaborativo, se procederá a realizar una discusión académica aplicando en toda intervención la Rúbrica TIGRE (Su opinión sobre los aportes de los compañeros tienen: T. Tiene título diciente, que refleja el contenido del mensaje; I. Hace ilación de aportes de otros participantes; G. Genera más discusión, deja semillas para seguir aportando; R. Está bien redactado, está bien presentado, es legible; E. Enriquece la discusión, va más allá de lo dicho por otros). Procedimiento: Se deben revisar los videos como ayuda para resolver los problemas propuestos y realimentar al menos 3 veces los aportes de los compañeros. En caso de que se resuelvan varias veces el mismo problema, los integrantes del grupo deben definir cuál es el ejercicio que se encuentra bien resuelto para recibir la realimentación del tutor, eso hace parte del ejercicio de aprendizaje. Problemas Ley de raoult (ejercicio resuelto) https://www.youtube.com/watch?v=HO6UedW3LDc 1. Se mezclan 2 moles de benceno y 3.5 moles de tolueno. El benceno tiene una presión de vapor igual a 100 mm Hg y el tolueno una presión de vapor de 75 mm Hg. a. Calcular la presión total de la mezcla. b. Justifique su respuesta c. Defina la ley de Raoult Disminución de la presión de vapor. Propiedades Coligativas (descenso en la presión de vapor). https://www.youtube.com/watch?v=vPP61my63XA 2. La presión de vapor del tolueno a 150°C es de 1560 mm Hg. a. ¿Qué fracción de etanol debe agregarse al tolueno para reducir la presión de vapor de este solvente a 960 mm Hg.? . b. Justifique su respuesta c. Defina la propiedad coligativa de descenso de la presión de vapor

description

ejercicios de quimica

Transcript of quimica ejercicios 3

Page 1: quimica ejercicios 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

201604 - FISICOQUÍMICA

Evaluación intermedia: Ciclo de la tarea – Momento 3

1

Problemas

Ciclo de la tarea: Unidad 2

Temáticas revisadas: En esta actividad los estudiantes deben resolver problemas relacionados con la Unidad 2: Equilibrio de fases, enviando sus aportes al Entorno de aprendizaje colaborativo, en el Foro de Trabajo Colaborativo, tema “Ciclo de la tarea: Unidad 2”.

En el tema de “Ciclo de la tarea: Unidad 2”, del foro de trabajo colaborativo, se procederá a realizar una discusión

académica aplicando en toda intervención la Rúbrica TIGRE (Su opinión sobre los aportes de los compañeros tienen: T.

Tiene título diciente, que refleja el contenido del mensaje; I. Hace ilación de aportes de otros participantes; G. Genera

más discusión, deja semillas para seguir aportando; R. Está bien redactado, está bien presentado, es legible; E. Enriquece

la discusión, va más allá de lo dicho por otros).

Procedimiento: Se deben revisar los videos como ayuda para resolver los problemas propuestos y realimentar al menos 3 veces los aportes de los compañeros. En caso de que se resuelvan varias veces el mismo problema, los integrantes del grupo deben definir cuál es el ejercicio que se encuentra bien resuelto para recibir la realimentación del tutor, eso hace parte del ejercicio de aprendizaje. Problemas Ley de raoult (ejercicio resuelto) https://www.youtube.com/watch?v=HO6UedW3LDc

1. Se mezclan 2 moles de benceno y 3.5 moles de tolueno. El benceno tiene una presión de vapor igual a 100

mm Hg y el tolueno una presión de vapor de 75 mm Hg.

a. Calcular la presión total de la mezcla.

b. Justifique su respuesta

c. Defina la ley de Raoult

Disminución de la presión de vapor. Propiedades Coligativas (descenso en la presión de vapor).

https://www.youtube.com/watch?v=vPP61my63XA

2. La presión de vapor del tolueno a 150°C es de 1560 mm Hg.

a. ¿Qué fracción de etanol debe agregarse al tolueno para reducir la presión de vapor de este solvente a

960 mm Hg.? .

b. Justifique su respuesta

c. Defina la propiedad coligativa de descenso de la presión de vapor

Page 2: quimica ejercicios 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

201604 - FISICOQUÍMICA

Evaluación intermedia: Ciclo de la tarea – Momento 3

2

Propiedades Coligativas (aumento del punto de ebullición). https://www.youtube.com/watch?v=6UbUIrAD1yI

3. Una solución acuosa de ácido acético tiene un punto de ebullición de 115 °C a la presión atmosférica.

a. Determinar la molalidad de la solución.

b. Justifique su respuesta

c. Defina la propiedad coligativa de aumento del punto de ebullición

Propiedades Coligativas (ósmosis y presión osmótica). https://www.youtube.com/watch?v=oPeCAsqRNvE

4. Calcular:

a. A 25°C la presión osmótica de una solución de sacarosa que contiene 3 moles de soluto en 0.5 lt de

solución acuosa.

b. Justifique su respuesta

c. Defina la propiedad coligativa de presión osmótica

5. Se disuelva glucosa en agua hasta conseguir una concentración de 20 gr/lt.

a. Calcular que presión osmótica ejercerá esta disolución a una temperatura de 25°C.

b. Justifique su respuesta

c. Cuál es la presión osmótica si el volumen de la solución se duplica, manteniendo las moles de soluto

iniciales constantes?

d. Justifique su respuesta

Propiedades Coligativas (descenso del punto de congelación). http://aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/QUIMICA-

GENERAL/Propiedades-Coligativas-descenso-del-punto-de-congelacion-Ejemplo-2

6. Calcular:

a. el punto de congelación de una solución que contiene 95 gr de cloruro de potasio en 0,45 lts de agua.

La temperatura de fusión del agua es 0°c y el valor de Kc=1.86 °C/mol°K.

b. Justifique su respuesta

c. Defina la propiedad coligativa de punto de congelación o crioscópico

7. Calcular:

a. el punto de congelación de una solución que contiene 15 gr de bicarbonato de sodio en 0,5 lts de

agua.

b. Justifica tu respuesta

Page 3: quimica ejercicios 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

201604 - FISICOQUÍMICA

Evaluación intermedia: Ciclo de la tarea – Momento 3

3

Equilibrio Químico: Expresión de la Constante de Equilibrio.

https://www.youtube.com/watch?v=yRywam-BAoc

https://www.youtube.com/watch?v=8jtEx4tc5iI

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/844816962X.pdf

8. En un recipiente de 5 lts se introducen 3 moles de SO 2(g) y 2.5 moles de O 2(g), para producir SO 3(g). Este

sistema se calienta a 500 °C. En el equilibrio se encuentra 1 mol de SO2.

a. Calcular las concentraciones en el equilibrio

b. Calcular Kc y Kp

c. justifica tu respuesta.

9. Evalúa el rendimiento de estos equilibrios (se debe partir de las ecuaciones balanceadas) y justificar cada una

de las respuestas

a. CO (g) + H2O →← H2 (g) + CO2 (g) Kc=5.1 T=800°C

b. Kc=2.8 T= 380°F

10. Para la reacción el valor de la constante de equilibrio a una determinada temperatura es Kc= 70.

Si al momento de inicial la reacción se ponen iguales cantidades de A y B, 0.8 moles de A y de B, en un

recipiente de 3 litros.

a. Cuál será la concentración de todas las especies cuando alcance el equilibrio?

b. Analice su respuesta

11. Se coloca una mezcla de 0,500 moles de H2 y 0,500 moles de I2 en un recipiente de acero inoxidable de 1,0

litros de capacidad a 430 °C.

a. Calcula las concentraciones de H2, I2 y HI en el equilibrio. La constante de equilibrio para la reacción

H2 + I2 →← 2 HI es de 54,3 a esa temperatura.

b. ¿Cuál será la constante de equilibrio para la siguiente reacción?

2 HI (g) →← H2 (g) + I2 (g), a 450 °C

12.

Page 4: quimica ejercicios 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

201604 - FISICOQUÍMICA

Evaluación intermedia: Ciclo de la tarea – Momento 3

4

13. La constante de equilibrio a una T= 950°F para la reacción vale Kc= 3.5.

Calcula

a. El valor de Kp para la misma reacción

b. Si las presiones parciales del metano y del vapor de agua al inicio de la reacción son de 5000 mm Hg,

cuáles serán las presiones parciales de todas las sustancias involucradas al llegar al equilibrio?

Principio de Le Chatelier https://www.youtube.com/watch?v=Kgxh_miHi_g

14. Calcula:

a. En la reacción y ∆𝐻 = −80𝑘𝑗

𝑚𝑜𝑙 como influirá el aumento de temperatura

en el rendimiento de la reacción?

b. En la reacción , como influirá el aumento de temperatura en el

rendimiento de la reacción?

15. Calcula: En un sistema en equilibrio , las concentraciones iniciales son Sb2O5 = 3

moles, Sb2O3 = 5 mol y O2 = 5 mol. Calcula la concentración de todos los componentes cuando se añaden 3

moles de Sb2O5