Química

6
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Ácidos

description

Química. U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias. Ácidos. Ácidos. Hidrácidos son combinaciones del hidrógeno con un no metal. HCl. Oxoácidos son combinaciones del hidrógeno con el oxígeno y un no metal. H 2 SO 4. Ácidos hidrácidos y sus aniones. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Química

Page 1: Química

4º E.S.O.

Química

U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias

Ácidos

Page 2: Química

ÁcidosÁcidos

Hidrácidosson combinaciones

del hidrógeno con un no metal.

HCl

Hidrácidosson combinaciones

del hidrógeno con un no metal.

HCl

Oxoácidosson combinaciones del

hidrógeno con el oxígeno y un no metal.

H2SO4

Oxoácidosson combinaciones del

hidrógeno con el oxígeno y un no metal.

H2SO4

Page 3: Química

Ácidos hidrácidos y sus anionesÁcidos hidrácidos y sus aniones

Se nombran utilizando dos nomenclaturas, la sistemática y la tradicional.

Nomenclatura sistemática

HCl cloruro de hidrógeno

Nomenclatura tradicional

HCl ácido clorhídrico

Se indica el no metal terminado en –uro y luego el hidrógeno.

Se indica el no metal terminado en –uro y luego el hidrógeno.

Se utiliza la palabra ácido seguida del no metal terminado en

-hídrico.

Se utiliza la palabra ácido seguida del no metal terminado en

-hídrico.

Page 4: Química

Ácidos hidrácidos y sus anionesÁcidos hidrácidos y sus aniones

Fórmula N. sistemática N. tradicional Fórmula y nombre del aniónHF fluoruro de hidrógeno ácido fluorhídrico F– anión fluoruroHCl cloruro de hidrógeno ácido clorhídrico Cl– anión cloruroHBr bromuro de hidrógeno ácido bromhídrico Br– anión bromuroHI yoduro de hidrógeno ácido yodhídrico I– anión yoduroH2S sulfuro de hidrógeno ácido sulfhídrico S2– anión sulfuroH2Se seleniuro de hidrógeno ácido selenhídrico Se2– anión seleniuroH2Te telururo de hidrógeno ácido telurhídrico Te2– anión telururo

Algunos ejemplos son:

Los aniones los podemos considerar que se forman cuando un ácido pierde uno o varios de los hidrógenos que forman parte de él.

Page 5: Química

Ácidos oxoácidos y sus anionesÁcidos oxoácidos y sus aniones

Se nombran utilizando dos nomenclaturas, la sistemática y la tradicional.

Nomenclatura sistemática

H2SO4

tetraoxosulfato de dihidrógeno

Nomenclatura tradicional

H2SO4

ácido sulfúrico

Se indica el número de oxígenos, el nombre del no metal terminado

en -ato y el número de hidrógenos.

Se indica el número de oxígenos, el nombre del no metal terminado

en -ato y el número de hidrógenos.

Se utilizan sufijos, como –ico y –oso. Y

también prefijos como per– e hipo–.

Se utilizan sufijos, como –ico y –oso. Y

también prefijos como per– e hipo–.

Page 6: Química

Algunos ejemplos son:

Fórmula N. sistemática N. tradicional Fórmula y nombre del aniónHClO oxoclorato de hidrógeno ácido hipocloroso ClO– anión hipocloritoHClO2 dioxoclorato de hidrógeno ácido cloroso ClO2

– anión cloritoHClO3 trioxoclorato de hidrógeno ácido clórico ClO3

– anión cloratoHClO4 tetraoxoclorato de hidrógeno ácido perclórico ClO4

– anión perclorato

H2SO3 trioxosulfato de dihidrógeno ácido sulfuroso SO32– anión sulfito

H2SO4 tetraoxosulfato de dihidrógeno ácido sulfúrico SO42– anión sulfato

HNO2 dioxonitrato de hidrógeno ácido nitroso NO2– anión nitrito

HNO3 trioxonitrato de hidrógeno ácido nítrico NO3– anión nitrato

H3PO4 tetraoxofosfato de trihidrógeno ácido fosfórico PO43– anión fosfato

H3PO3 trioxofosfato de trihidrógeno ácido fosforoso PO33– anión fosfito

H2CO3 trioxocarbonato de dihidrógeno ácido carbónico CO32– anión carbonato

H3BO3 trioxoborato de trihidrógeno ácido bórico BO33– anión borato

En la nomenclatura tradicional para nombrar los aniones se cambian los sufijos -ico y -oso de los ácidos por -ato e -ito respectivamente.