quimica

8
En química, el estado de oxidación es indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química. Formalmente, es la carga eléctrica hipotética que el átomo tendría si todos sus enlaces a elemento distintos fueran 100%iónicos. El EO es representado por números, los cuales pueden ser positivos, negativos o cero. En algunos casos, el estado de oxidación promedio de un elemento es una fracción, tal como +8/3 para el hierro en la magnetita (Fe 3 O 4 ). El mayor EO conocido es +8 para los tetroxidos de rutenio, xenón, osmio, iridio, hassio y algunos complejos de plutonios, mientras que el menor EO conocido es -4 para algunos elementos del grupo del carbono (grupo IV A). La oxidación se da cuando un elemento o compuesto pierde uno o más electrones. Generalmente, cuando una sustancia se oxida (pierde electrones), otra sustancia recibe o capta dichos electrones reduciéndose. Este es el mecanismo básico que promueve las reacciones de óxido-reducción o redox. En un enlace covalente apolar ambos átomos comparten el par de electrones para cumplir la regla del octeto, no obstante el de mayorelectronegatividad - en este caso el carbono- los atrae más fuertemente y se recibe una carga parcial negativa (δ-); por el contrario, el otro átomo -el hidrógeno- está más alejado del par de electrones y se carga parcialmente de forma positiva (δ+). El EO busca cuantificar y explicar esta interacción: el carbono tiene un EDO de -4 y cada hidrógeno +1 y al sumarlos da la carga de la molécula (0).

description

elementos

Transcript of quimica

Enqumica, elestado deoxidacines indicador del grado de oxidacin de untomoque forma parte de uncompuestou otra especie qumica. Formalmente, es la carga elctrica hipottica que el tomo tendra si todos sus enlaces a elemento distintos fueran 100%inicos. El EO es representado por nmeros, los cuales pueden ser positivos, negativos o cero. En algunos casos, el estado de oxidacin promedio de un elemento es una fraccin, tal como +8/3 para el hierro en lamagnetita(Fe3O4). El mayor EO conocido es +8 para los tetroxidos de rutenio, xenn, osmio, iridio, hassio y algunos complejos de plutonios, mientras que el menor EO conocido es -4 para algunos elementos del grupo del carbono (grupo IV A).La oxidacin se da cuando un elemento o compuesto pierde uno o mselectrones. Generalmente, cuando una sustancia se oxida (pierde electrones), otra sustancia recibe o capta dichos electrones reducindose. Este es el mecanismo bsico que promueve las reacciones de xido-reduccin oredox.

En unenlace covalenteapolar ambos tomos comparten el par de electrones para cumplir la regla del octeto, no obstante el de mayorelectronegatividad-en este caso el carbono- los atrae ms fuertemente y se recibe una carga parcial negativa (-); por el contrario, el otro tomo -el hidrgeno- est ms alejado del par de electrones y se carga parcialmente de forma positiva (+). El EO busca cuantificar y explicar esta interaccin: el carbono tiene un EDO de -4 y cada hidrgeno +1 y al sumarlos da la carga de la molcula (0).Un tomo tiende a obedecer laregla del octetopara as tener unaconfiguracin electrnicaigual a la de losgases nobles, los cuales son muy estables elctricamente. Dicha regla sostiene que un tomo tiende a tener ocho electrones en su nivel de energa ms externo. En el caso delhidrgenoeste tiende a tener 2 electrones, lo cual proporciona la misma configuracin electrnica que la delhelio.Cuando un tomoAnecesita, por ejemplo, 3 electrones para obedecer la regla del octeto, entonces dicho tomo tiene un nmero de oxidacin de -3. Por otro lado, cuando un tomoBtiene los 3 electrones que deben ser cedidos para que el tomo A cumpla la ley del octeto, entonces este tomo tiene un nmero de oxidacin de 3+. En este ejemplo podemos deducir que los tomos A y B pueden unirse para formar un compuesto, y que esto depende de las interacciones entre ellos. La regla del octeto y del dueto pueden ser satisfechas compartiendo electrones (formandomolculas) o cediendo y adquiriendo electrones (formando compuestos deiones).Los elementos qumicos se dividen en 3 grandes grupos, clasificados por el tipo de carga elctrica que adquieren al participar en una reaccin qumica: Metales No metales Gases noblesExisten elementos metlicos que, dependiendo de las condiciones a que sean sometidos, pueden funcionar como metales o no metales indistintamente. A estos elementos se les denominametaloides.Los elementos metlicos (los cuales ceden electrones) cuando forman compuestos tienen nicamente estados de oxidacin positivos. Los elementos no metlicos y semimetlicos, en cambio, pueden tener estado de oxidacin positivos y negativos, dependiendo del compuesto que estn constituyendo

Cloruro de sodio2Na0+ Cl02 2Na+1+ 2Cl-1Los gases de un solo tipo de elemento, en este caso el cloro, estn presentes en forma diatmica.Elsodio(Na) se combina con elcloro(Cl), produciendo cloruro de sodio. El nmero de oxidacin de ambos elementos sin combinar es 0 (cero), ya que estn equilibrados elctricamente. El nmero de oxidacin del sodio combinado es +1, ya que cede un electrn. El nmero de oxidacin del cloro combinado es -1, ya que acepta el electrn cedido por el sodio.Oxido de aluminioAl0+ O02 Al3++ 2O2Eloxgeno 100.40est presente en forma diatmica (gas).Elaluminio(Al) se combina con el oxgeno (O), produciendoxido de aluminio(Al2O3). El nmero de oxidacin de ambos elementos sin combinar es 0 (cero), ya que estn equilibrados elctricamente. El nmero de oxidacin del aluminio combinado es 3+, ya que cede tres electrones. El nmero de oxidacin del oxgeno combinado es 2, ya que acepta hasta 2 electrones.Los electrones cedidos y aceptados por los distintos elementos crean un problema con las cargas elctricas. Por ejemplo, el aluminio cede tres electrones y el oxgeno slo acepta dos, por lo que sobra uno. De esto se concluye que en lareaccinno interviene un solo tomo de oxgeno, por lo que se procede a balancear la ecuacin, para que coincidan todos los electrones transferidos con las capacidades de cada elemento aceptor.La ecuacin balanceada queda as:4Al0+ 3O02 4Al3++ 6O2 2Al3++ 3O2Con lo que se logra el balance perfecto para que se acomoden todos los electrones excedentes. Los elementos de un elemento libre o en estado basal tienen un nmero de oxidacin igual a 0. Todos los elementos metlicos (los cuales ceden electrones) cuando forman compuestos tienen generalmente estados de oxidacin positivos. Los elementos no metlicos y semimetlicos pueden tener estados de oxidacin positivos y negativos, dependiendo del compuesto que estn constituyendo. Para cualquier elemento el mximo estados de oxidacin es el correspondiente al nmero degrupo. El mnimo estado de oxidacin posible de un elemento es 4, y lo tienen algunos de los elementos del grupo 4A. Los no metales tienen un estado de oxidacin negativo nico, que es igual al nmero de grupo menos 8. Los elementos de los grupos 1A y 2A poseen los estados de oxidacin 1+ y 2+ respectivamente El hidrgeno funciona con estado de oxidacin 1+ generalmente, a excepcin cuando formahidrurosmetlicos en donde su estado de oxidacin es 1. El nmero de oxidacin del O es 2, excepto cuando formaperxidos, donde es 1, y cuando formasuperxidos, donde es 1/2. La suma de los estados de oxidacin de los elementos de un compuesto es igual a su carga neta.Reglas para asignar estados de oxidacin[editar]1. El estado de oxidacin de todos los elementos en estado libre (no combinados con otros) es de cero (p. ej., Na, Cu, Mg, H2, O2, Cl2, N2).2. El estado de oxidacin del H es de +1, excepto en los hidruros metlicos, en los que es de -1 (p. ej., NaH, CaH2).3. El estado de oxidacin del O es de -2, excepto en losperxidos, en los que es de -1, en lossuperxidosque es -1/2 y en el OF2, donde es de +2.4. El estado de oxidacin del elemento metlico de un compuesto inico es positivo.5. En los compuestos covalentes, el nmero de oxidacin negativo se asigna al tomo ms electronegativo y todos los demas son positivos.6. La suma algebraica de los estados de oxidacin de los elementos de un compuesto es cero.7. La suma algebraica de los estados de oxidacin de los elementos de un ion poliatmico es igual a la carga del ion.1

Reglas de determinacin del nmero de oxidacinA continuacin tienes las normas que se aplican para ladeterminacin del nmero de oxidacinde los tomos de un compuesto. Recuerda que elnmero de oxidacines necesario para determinar, en unareaccin de oxidacin reduccin, qu elemento se est oxidando (semirreaccin de oxidacin) y qu elemento se est reduciendo (semirreaccin de reduccin).1. Elnmero de oxidacin de un elemento libre es cero. Por ejemplo los metales no disueltos (Cu, Zn, Al) o los gases diatmicos (O2, Cl2, F2).2. En losiones de un nico tomo, el estado de oxidacin onmero de oxidacin de dicho tomo coincide con la carga del in. Por ejemplo, en el caso de los alcalinos catinicos el estado de oxidacin es +1 (Li+, Na+, K+) y en el caso de los alcalinotrreos +2 (Ca+2, Mg+2). Del mismo modo ser para los dems metales, por ejemplo, en el Fe(II) el estado de oxidacin es +2 y en el Fe(III) +3.3. Elnmero de oxidacin del flor, F, es siempre-1, por ser el tomo ms electronegativo que existe.4. Elnmero de oxidacin del oxgenoes siempre-2, con dos excepciones:1. Cuando eloxgenose combina conflor, su nmero de oxidacin es+2.2. Cuando eloxgenose halla formando unperxido, como el perxido de hidrgeno o agua oxigenada, H2O2, su nmero de oxidacin es-1.5. Elnmero de oxidacin del hidrgenoes siempre+1, excepto en loshidruros metlicosque es-1(por ejemplo hidruro sdico, HNa).6. Algunos elementos tienendistinto estado de oxidacinen funcin del compuesto que estn formando. Por ejemplo, el estado de oxidacin del nitrgeno en el monxido de nitrgeno, NO, es +2, mientras que el estado de oxidacin del nitrgeno en el dixido de nitrgeno, NO2, es +4.7. Lasuma algebraica de los nmeros de oxidacin de los elementos de un compuesto ha de ser igual a su carga, es decir:1. Si es un compuesto neutro, la suma algebraica de sus nmeros de oxidacin ser cero.2. Si es un catin o un anin ser igual a la carga del in. Por ejemplo, en el caso del anin perclorato, ClO3(-), la suma algebraica de los nmeros de oxidacin ser -1. En este caso, el oxgeno tiene estado de oxidacin -2, por lo que (-2)3 = -6. De este modo, para que la suma algebraica sea -1, el estado de oxidacin del cloro ha de ser +5.Quieres comprobar si has entendido estas normas y eres capaz de aplicarlas? Te sugerimos que eches un vistazo a estosvdeosde teora y ejercicios relacionados con el nmero de oxidacin.

REGLAS PARA ASIGNAR NMEROS DE OXIDACINES NECESARIO TENER SIEMPRE EN CUANTA ESTAS REGLAS PARA DESIGNAR LOSNMEROSDEOXIDACINA CADA ELEMENTO. ESTAS, FORZOSAMENTE DEBEN SER TOMADAS EN CUENTA PARA ELBALANCEOPORMTODODE OXIDO - REDUCCION!. RECOMENDAMOS QUE DE PREFERENCIA SEAN MEMORIZADAS. Todos los elementos en estado natural o no combinados tienen nmero deoxidacinigual a CERO (0). Todos los elementos del grupo AI "alcalinos" (H, Li, Na, K, Rb,. Cs, Fr) en sus compuestos tienen nmero deoxidacinde 1+. Todos los elementos del grupo 2A "alcalinoterreos" (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra) en sus compuestos tienen nmero deoxidacin2+. ElHidrgenoen sus compuestos tienen nmero deoxidacin1+exceptolos hidruros (hidruros: metales unidos al hidrogeno)cuyo numero deoxidacines 1-. El oxigeno en sus compuestos tienen nmero deoxidacin2- excepto en los peroxidos (peroxido: cuando dosoxgenosestan unidos entre s. MeO2) cuyo nmero deoxidacines 1-. El azufre como sulfuro tienen nmero de oxidacion 2-. Todos los elementos del grupo XII A "halogenos" (F, Cl, Br, I, At) en sus compuestos binarios tienen nmeros de oxidacion 1-. Todos los radicales concerban su numero de oxidacion en las reacciones Quimicas. La suma de las cargas de los numeros de oxidacion debe ser igual a CERO.

PARTES DE UNA REACCION QUIMICALa forma en que se puede leer una reaccin qumica es escribiendo su ecuacin (ecuacin qumica). En ella se encuentran varios tipos de smbolos que tienen distintossignificados. Por ejemplo:[X]+[Y][XY]

Esta es la forma de escribir una ecuacin qumica. En ella observamos que existe una flecha que indica una direccin. Esa flecha divide a la ecuacin en dostrminos, el trmino que se ubica a la izquierda de la misma se denomina "sustancias reaccionantes" y el trmino que se ubica a su derecha "Producto/s de la reaccin". Como se lee: las sustancias X eY reaccionan y dan como resultado una nueva sustancia XY (producto de la reaccin entre X e Y).Los corchetes que encierran a las supuestas sustancian indican la concentracin de ellas. Si en lugarde una sola flecha aparecen dos:

Esto indica que la reaccin es reversible; es decir que a partir de el o los productos de la reaccin se pueden obtener las sustancias reaccionantes porsimple descomposicin qumica.Adems, en toda ecuacin qumica podemos escribir la situacin qumica en que se hallan las sustancias, en que medio se realiza la reaccin qumica, que condiciones detemperatura, presin, etc. las afecta. Es as que en toda ecuacin puedes encontrar smbolos como (aq) medio acuoso o sustancia en estado lquido), (sol) hace referencia al estado slido, (g) estadogaseoso, una flecha con direccin hacia arriba (desprendimiento de gas), y con direccin hacia abajo (precipitacin), etc.

CLASES DE REACCION QUIMICALas reacciones qumicas pueden ser de acuerdo a sutransformacin.Reacciones qumicas segn su transformacin.-REACCIONES DE SNTESIS: Son las reacciones en las que 2 o mas sustancias se unen para formar una sola.A+B PRODUCE AB-REACCIONES DEDESCOMPOSICIN O ANLISIS: Son aquellas en las cuales a partir de un compuesto se forman 2 o mas sustancias.AB PRODUCE A+B

-REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO SIMPLE O SUSTITUCIN SIMPLE: Son...LEER EL DOCUMENTO COMPLETO