Qué Pasó Con El Infierno

8
¿Qué pasó con el infierno? INTRODUCCION: ¿Cuándo fue la última vez que usted oyó un sermón sobre el infierno? O si usted es predicador, ¿cuándo fue su último sermón sobre el infierno? ¿Cuándo fue la última vez que usted advirtió a sus oyentes acerca del infierno? La doctrina del infierno siempre ha sido atacada por los que quieren adaptar el Evangelio a la sociedad moderna (Albert Mohler). Según los estudios teológicos, para la década de los 60 el énfasis sobre el infierno simplemente desapareció calladamente en Europa y en los Estados Unidos. En Latinoamérica ocurrió un proceso similar. El Evangelio creció durante el siglo pasado a través de un vigoroso llamado a aceptar a Cristo como Salvador personal, porque de lo contrario la persona se condenaría al infierno. Se predicaba la justicia de Dios y

description

Infierno

Transcript of Qué Pasó Con El Infierno

Qu pas con el infierno?

INTRODUCCION:Cundo fue la ltima vez que usted oy un sermn sobre el infierno? O si usted es predicador, cundo fue su ltimo sermn sobre el infierno? Cundo fue la ltima vez que usted advirti a sus oyentes acerca del infierno?La doctrina del infierno siempre ha sido atacada por los que quieren adaptar el Evangelio a la sociedad moderna (Albert Mohler). Segn los estudios teolgicos, para la dcada de los 60 el nfasis sobre el infierno simplemente desapareci calladamente en Europa y en los Estados Unidos.En Latinoamrica ocurri un proceso similar. El Evangelio creci durante el siglo pasado a travs de un vigoroso llamado a aceptar a Cristo como Salvador personal, porque de lo contrario la persona se condenara al infierno. Se predicaba la justicia de Dios y la cruz de Cristo como el sacrificio sustitutivo por nosotros. Solamente a travs de fe verdadera en Cristo seramos librados del justo castigo en el infierno.No obstante, una vez que el movimiento evanglico ya creci, formando parte de sus sociedades, esta doctrina dej de orse. Nos preguntamos Qu pas con el infierno?Veamos algunas cosas que nos van a aclarar por qu fue acallada esta doctrina:

1.- EL DESEO DE SER ACEPTABLE. Mientras el Evangelio era odiado, perseguido y reprimido, no haba problema en predicar el infierno. En qu iban a cambiar las cosas ensear o no ensear acerca del infierno? En nada.Pero una vez que se detuvo la persecucin, y una vez que los evanglicos lograron cierto estatus en la sociedad, la tentacin de procurar no ofender empez.Veamos algunos factores:A. La misma Iglesia Catlica ya no ensea sobre el infierno. Las viejas amenazas, cuadros del infierno, e historias de horror desaparecieron. Por lo que la enseanza evanglica acerca del infierno comenz a parecer muy fantico.B. Las enseanzas de algunos sectores evanglicos sobre los ltimos tiempos, desviando la atencin de sus oyentes de un infierno eterno al rapto, la Gran Tribulacin (terrible, pero no infierno eterno), la Bestia, el Anticristo, profecas sobre Israel. Ninguna de las profecas se realizaron, pero en la confusin, desapareci el infierno. Ahora muchas iglesias no ensean ni la Gran Tribulacin ni el infierno.C. Un tercer aspecto tiene que ver con la poltica. Algunas iglesias tradicionales y tambin pentecostales empezaron a tener cierta influencia en sus pases. En algunos casos han logrado hasta posiciones en los gobiernos. Entonces junto con el deseo de influenciar el pas para Cristo lleg la tentacin de olvidar las partes feas del Evangelio, como la doctrina del infierno, y enfatizar las partes bonitas para no ser repugnantes ante una sociedad cada da ms atea, humanista y egocntrica.

2.- EL LIBERALISMO TEOLOGICO.Qu es el liberalismo teolgico?Es un simple espejo del mundo. Cuando el mundo rechaza el liderazgo masculino en favor del feminismo, el liberalismo apoya la ordenacin de la mujer. Cuando el occidente rechaza el concepto de un Creador personal que responsabiliza al hombre como mayordomo, el liberalismo convierte el cristianismo en ambientalismo bblico reduciendo el Evangelio a la salvacin del planeta por esfuerzo humano. Cuando la sociedad arroja de s todo freno moral y promueve el homosexualismo como estilo de vida alternativo, el liberalismo promueve la aceptacin amorosa de todos los estilos de vida.No se preocupa por advertir a nadie de un castigo futuro de un Dios santo. Han transformado a Dios en un abuelito mimador que slo desea regalar cosas bonitas a sus criaturas. Y cuando hay campaas evangelsticas, algo ha pasado con su mensaje: ahora las personas se convierten ya no para escapar de la condenacin eterna, sino por otro motivo.

3.- EL MORALISMO QUE REEMPLAZA EL EVANGELIOTodo lo que se ha mencionado ha contribuido y facilitado un cambio en el mensaje predicado por muchas iglesias. En lugar de anunciar la justificacin por la fe en Cristo (Evangelio), muchas iglesias ofrecen ayuda para llegar a ser una persona mejor, ms feliz, ms exitosa, ms capaz, ms eficiente, un mejor esposo, una mejor esposa, un mejor estudiante o amante, mejor figura, ms rico, ms saludable, ms conciente de la ecologa o ms informado.Por promover cosas buenas el moralismo siempre tiene entrada fcil en la iglesia. Pero es gemelo siams del liberalismo. Y el liberalismo se infiltra camuflado a una iglesia haciendo a un lado el verdadero Evangelio, sustituyndolo por un falso Evangelio que suena atractivo.Las iglesias moralistas que quieren retener y atraer a ms adeptos con el mensaje positivo de ser mejores personas claramente no van a hablar de temas tan denigrantes como el infierno. Rpidamente el tema del castigo eterno en el infierno deja de orse y se pregona desde los plpitos que la voluntad de Dios es que seamos felices, y que se puede lograr esa felicidad con siete pasos sencillos. Los programas de la iglesia se convierten en actividades que se parecen a las de un Club.

CONCLUSIONPero la Iglesia del Seor Jesucristo durante dos milenios ha confesado esta doctrina sin titubeos. La doctrina del infierno ha sido parte integral de las iglesias evanglicas, pero son las reinterpretaciones modernas las que estn tratando de quitarla.La doctrina del infierno es imprescindible para la correcta interpretacin y predicacin del Evangelio. Si el infierno no existe y la paga del pecado no es muerte eterna, entonces lo que hizo Jess en la cruz fue otra cosa y no expiar nuestros pecados y propiciar a Su Padre celestial tres veces Santo. Y de hecho, la negacin del infierno va siempre acompaada de otras interpretaciones de la obra de Cristo. Atacar el Evangelio en un punto es derribar el Evangelio en todos sus puntos. El Evangelio es uno solo.A los verdaderos seguidores de Cristo nos preocupa que la Iglesia niegue u oculte el tema del infierno. El verdadero amor le dice al enfermo que tiene cncer. El verdadero amor le advierte al vecino que hay un incendio en su casa. Y el verdadero amor de un seguidor de Cristo le advierte al mundo que existe el infierno eterno para los rebeldes, pero que Dios les extiende la esperanza de salvacin mediante la fe en su Hijo.Los que no predican el infierno no aman a su prjimo. Tampoco honran el Evangelio, creyendo poder inventar un mejor mensaje. Pero su invento podra costar la vida eterna a muchos.