˜QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL GOBIERNO DE … · cafés con cremas de lico-res, como Bailey’s y...

16
www.publimetro.pe LIMA Jueves 27 de agosto del 2015 /publimetrope ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL GOBIERNO DE GUATEMALA? EL ESCÁNDALO QUE HACE TAMBALEAR AL PRESIDENTE OTTO PÉREZ. PÁGS. 8-9 “La estabilidad del país no se afecta por la Bolsa” Ministro Alonso Segura se presentó en el Congreso. Señala que posible recalificación a la baja de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) responde a una decisión privada que nada tiene que ver con las políticas macroeconómicas aplicadas en el Perú. Sin embargo, el Ejecutivo propone exoneración de impuestos para favorecer el mercado de capitales. González Izquierdo recomienda ni acercarse a la BVL este año si tienes un dinero extra. PÁGS. 5 Y 16 El café peruano en recuperación Mañana celebra su día con cifras alentadoras de producción. Desde hoy, habrá degustación gratuita junto a la Plaza de Armas con granos de Villa Rica. PÁG. 2 Dura caída crema en Montevideo Universitario fue goleado 3-0 por Defensor Sporting en la Copa Sudamericana. La vuelta se jugará en Lima el 15 de setiembre. PÁG. 10 UNA LUZ REFLEJADA... ‘Avenida Larco. La Película’ PÁGS. 12-13 Hoy se estrena documental de Ayni Producciones sobre el grupo Frágil. Aquí, su director Antonio Rodríguez junto a los músicos Tavo Castillo, César Bustamante y Luis Valderrama. / DIFUSIÓN @publimetrope

Transcript of ˜QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL GOBIERNO DE … · cafés con cremas de lico-res, como Bailey’s y...

www.publimetro.peLIMA Jueves 27 de agosto del 2015 /publimetrope

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL GOBIERNO DE GUATEMALA?EL ESCÁNDALO QUE HACE TAMBALEAR AL PRESIDENTE OTTO PÉREZ. PÁGS. 8-9

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL GOBIERNO DE GUATEMALA?EL ESCÁNDALO QUE HACE TAMBALEAR AL PRESIDENTE OTTO PÉREZ. PÁGS. 8-9

“La estabilidad del país no se afecta por la Bolsa”Ministro Alonso Segura se presentó en el Congreso. Señala que posible recalifi cación a la baja de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) responde a una decisión privada que nada tiene que ver con las políticas macroeconómicas aplicadas en el Perú. Sin embargo, el Ejecutivo propone exoneración de impuestos para favorecer el mercado de capitales. González Izquierdo recomienda ni acercarse a la BVL este año si tienes un dinero extra. PÁGS. 5 Y 16

El café peruano en recuperaciónMañana celebra su día con cifras alentadoras de producción. Desde hoy, habrá degustación gratuita junto a la Plaza de Armas con granos de Villa Rica. PÁG. 2

Dura caída crema en MontevideoUniversitario fue goleado 3-0 por Defensor Sporting en la

Copa Sudamericana. La vuelta se jugará en

Lima el 15 de setiembre.

PÁG. 10

UNA LUZ REFLEJADA... ‘Avenida Larco. La Película’PÁGS. 12-13

Hoy se estrena documental de Ayni Producciones sobre el grupo Frágil. Aquí, su director Antonio Rodríguez junto a los músicos Tavo Castillo, César Bustamante y Luis Valderrama. / DIFUSIÓN

@publimetrope

2www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015

1ACTUALIDAD

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 6, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: [email protected] Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: [email protected] Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráfi cos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275

AÑO V EDICIÓN 987

Por su calidad y aroma, el café peruano es reconocido en todo el mundo. Pese a ello, el consumo local aún es bajo. / DIFUSIÓN Café de Villa Rica gratis en la Plaza de Armas. / DIFUSIÓN

El café peruano tiene motivos para celebrarPor sétimo año consecutivo, mañana se conmemora el Día del Café Peruano, un pro-ducto reconocido mundial-mente por su alta calidad.

Nuestro país es el segundo exportador mundial de este grano en su variedad orgáni-ca y el sétimo en su versión convencional.

Sin embargo, el año 2012, este sector vivió un trago amargo. La roya, un hongo parásito que provoca la caída del fruto del café antes de su maduración, afectó al 50% de la producción y devastó 90 mil hectáreas de cafetales.

Felizmente, este es el año de la recuperación, según indica Jorge Figueroa, espe-cialista en la cadena del café del Ministerio de Agricultura (Minagri). Por primera vez luego de tres años, se logrará un repunte en este cultivo.

Al término del 2015, se calcula llegar a una produc-ción de 230 mil toneladas de café (especialmente en Junín, San Martín, Cajamarca, Ama-zonas y Cusco); un 10% más que el año anterior.

De ese total, 200 mil to-neladas saldrán a 48 países, principalmente a Estados Unidos, Alemania y Bélgica. Las exportaciones generarán ganancias superiores a los US$700 millones.

Este avance, según Figue-roa, es resultado del Plan Nacional contra la Roya (para capacitar y abastecer con kits de fumigación a 120 mil pro-ductores) y el Plan Nacional de Renovación de Cafetales. Gracias a este último se vie-ne recuperando las hectáreas devastadas por la roya (ya se han renovado 28 mil de las 90 mil perdidas).

CelebracionesLas celebraciones por el Día del Café Peruano no solo lle-gan con cifras alentadoras. A partir de hoy (en la víspera de la fecha central), una ca-fetera gigante de 4,20 metros de altura regalará café de Vi-lla Rica para el público en el pasaje Santa Rosa, junto a la Plaza de Armas de Lima.

La degustación se realiza-rá como parte de la V Feria del Café de Villa Rica (Oxa-

pampa, Pasco), de donde pro-viene uno de los cafés más finos del mundo. El evento se realiza desde hoy hasta el do-mingo 30 de agosto de 9 a.m. a 11 p.m.

Estarán presentes 16 mar-cas de la zona, como Kaffee con K (de Sandra Mendizá-bal), representante de Villa Rica en Mistura 2014 y 2015; y Café Monteutz (de Elías Contreras), campeón nacio-nal en la Expo Café 2014.

Además se ofrecerán de-rivados de este producto bandera, como manjar, cho-colates, chocotejas y licores a base de café. Durante los cua-tro días del evento, se realiza-rán danzas, pago a la tierra y talleres gratuitos.

Sector cafetalero comienza a recuperarse tras pérdidas por plaga de la roya. Se espera alcanzar este año 230 mil toneladas de producción, 10% más que en el 2014. Mañana se conmemora el Día del Café Peruano con varias actividades.

Más actividades

Diversas empresas se han unido a las celebraciones:

• Café gratis. Mañana, la cadena Starbucks servirá café gratis a los clientes que lleven una taza o vaso reusable a cualquiera de sus locales.

• Aroma de paz. Café de la Paz (calle Lima 351, Mirafl ores) ofrece mañana una promoxión 2x1 en sus cafés con cremas de lico-res, como Bailey’s y licor de chocolate.

• Evento esperado. Del 23 al 25 de octubre, se realizará la Expo Café, en la Casa Pardo de Mirafl ores.

[email protected]

Consumo

125tazas de café consume un peruano al año. La cifra es una de las más bajas del mundo. Finlandia consume 2.400 tazas per cápita al año; Brasil, 1.200 tazas; y Estados Unidos, 800.

Cerro El Mirador de VMT

Avioneta se estrella

Tres personas murieron ayer tras la caída de

una avioneta particular modelo Cessna, en el

cerro El Mirador de Villa María del Triunfo. Los ocupantes fallecidos fueron identifi cados

como Julio Henry Gómez Delgado, Juan León

Acosta y Miguel Ángel Panduro Segovia. Según las primeras investiga-

ciones, la caída se habría producido a causa de

una densa neblina que difi cultó la visibilidad del

piloto. El accidente se registró frente al cerro Candelaria, donde el

jueves 13 de agosto se estrelló una avioneta de la Fuerza Aérea del Perú, durante una misión de

instrucción. El accidente dejó dos heridos.

externas” en el recorrido del carril segregado del Metropo-litano, que incluyen diversos puntos de la Vía Expresa, Tú-pac Amaru y Alfonso Ugarte, según mencionó Castañeda. PUBLIMETRO

3ACTUALIDAD

DULCE ENEMIGOEstados Unidos tiene serias razones para preocuparse por su dieta diaria. Entre los años 80 y 2000, el índice de obesidad se duplicó. Hace dos años, el 33,3% de hombres estadouni-denses fue considerado obeso, mientras que las mujeres llegaron al 35,8%. En 1980 no existía ningún caso de diabetes infantil tipo 2. En el 2010 se registraron 57.636. Hoy, niños de 9 y 10 años mueren por ataques al corazón y derrames cerebrales. Si las cosas siguen así; en 20 años, el 95% de la población estadounidense sufrirá de obesidad. El 40% de personas delgadas también sufre de lo mismo. Aunque no se note, sus órganos están igual de dañados y hasta hay un nuevo término para la paranoia americana más reciente: TOFI (Thin Outside, Fat Inside).

Dirigido por Stephanie Soechtig y producido por Laurie David, el mismo productor de Una verdad incómoda, Fed Up (algo así como “repletos hasta el hartazgo”), un estupendo documental que puedes encontrar en Netflix, apunta el índice al gran enemigo y culpable de esta nueva epidemia: las grandes corporaciones alimenticias. Detrás del pobre idiota de Ronald McDonald se esconden unos sujetos a lo Donald Trump, unos ignorantes codiciosos verdaderamente

desalmados.Esta dulce historia em-

pezó en los años 60, con el incremento de enfermedades cardiacas en Europa occiden-tal y Estados Unidos. Como consecuencia, los nutricio-nistas recomendaron reducir los niveles de grasa de los alimentos procesados y así nació una nueva industria de enorme potencial que es-condía una verdad alarmante bajo esa celebrada etiqueta

de lo light o lo diet.Fed Up pone sobre la mesa evidencia que se nos ha ocul-

tado durante años: al quitarles la grasa, los alimentos saben horrible. ¿Qué hicieron las corporaciones para revertir eso? Pues sumarles azúcar. Grandes cantidades de azúcar. ¿Y qué hace el azúcar? Aumenta la insulina y la insulina aumenta el almacenamiento de grasa. Y además es adictivo. Muchos estudios demuestran que el azúcar es una droga más adictiva que la cocaína y al alcance de los niños.

El documental concluye dos cosas. La nueva epidemia que amenaza a Estados Unidos y al mundo (los índices de obesidad también crecen en países como Canadá, México, Gran Bretaña, España, Chile y el Perú donde el 20,2% de la población femenina es considerada obesa) no va a solucio-narse con dietas ni ejercicios, respuesta-reflejo que usan todos aquellos que no quieren comprometer sus ventas ni lobbys y que supone una carga emocional más para todos aquellos que realmente se esfuerzan por recuperar su salud y no pueden bajar de peso por más que traten.

Las únicas salidas posibles son cocinar en casa utilizando la menor cantidad de alimentos procesados que podamos. Y combatir una industria que envenena a sus consumidores engañándolos –el porcentaje de azúcar es el único que no aparece en la etiqueta de información nutricional y para ocultar la toxicidad de lo que se nos vende han inventado de-cenas de eufemismos para decir azúcar, como jarabe de glu-cosa o jarabe de maíz–. Informarnos es un buen comienzo. Luego deberíamos exigir que se regule la oferta de alimentos procesados con etiquetas preventivas y otras restricciones. El mensaje es simple: el azúcar es el tabaco de estos tiempos. Lo único distinto es que ahora el target principal son los niños. ¿Alguien dijo Zucaritas para el desayuno?

Opinión

VERÓNICAKLINGENBERGERPERIODISTA@VKLINGENBERGER

VERÓNICAKLINGENBERGER@VKLINGENBERGER

La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, presentó ayer un plan pilo-to para instalar cámaras de seguridad en los buses del Metropolitano.

Este sistema de video –que se instalará en diez buses en una primera etapa– será ca-paz de registrar incidencias dentro y fuera del vehículo, con el objetivo de reforzar la seguridad. Se espera que la medida se generalice en to-das las unidades del servicio.

“Las cámaras ayudarán en la verificación de accidentes y en la identificación de ac-tos delictivos, con lo que se mejorará la seguridad ciuda-dana. Estos buses práctica-mente se van a convertir en patrulleros”, indicó ayer el alcalde de Lima, Luis Casta-ñeda, a Canal N.

Detalló que se trata de cámaras “antivandálicas”. Es decir, son a prueba de golpes y antivibración, lo que per-mite la corrección automá-tica de la visión en buses en movimiento. Las imágenes quedarán registradas en un archivo que, en caso de in-cidentes, será remitido a la Policía Nacional.

Actualmente, se encuen-tra en marcha el proceso de adquisición de los dispositi-vos y se tiene previsto tener en circulación los diez buses troncales del Metropolitano ya equipados, en un plazo máximo de 60 días.

Además, se ha previsto la instalación de “cámaras

Metropolitano: buses contarán con cámaras Plan piloto se iniciaría en 60 días con diez unidades. Se instalarán también cámaras externas en recorrido del carril segregado. “Buses se convertirán en patrulleros”, anunció Luis Castañeda.

Nadine Heredia. Fiscalía la citará para el 4 de setiembre por agendasLa procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, informó ayer que la prime-ra dama, Nadine Heredia, será citada ante la Fiscalía el próximo 4 de setiembre para aclarar el tema de sus supuestas agendas.

“Según la disposición fi-nal del fiscal Germán Juárez Atoche (quien investiga los presuntos aportes fantasma que recibió el Partido Nacio-nalista en la última campaña

presidencial), la pericia gra-fotécnica se llevará a cabo después de la rendición de la declaración de la señora Na-dine Heredia”, dijo.

Príncipe acudió a la Comi-sión de Fiscalización del Con-greso para declarar –en se-sión reservada– sobre el caso de las agendas, que le fueron entregadas por el excongre-sista Álvaro Gutiérrez. Este último ha sido citado para el 31 de agosto. PUBLIMETRO

PNP. Vicente Romero es designado como nuevo director de la institución El general Vicente Romero Fernández fue designado ayer como nuevo director de la Policía Nacional del Perú (PNP), en reemplazo de Jorge Flores Goicochea, quien fue pasado al retiro.

La ceremonia oficial de toma de mando se realizaría hoy en Chorrillos.

Vicente Romero se desem-peñaba como jefe de Estado Mayor de la PNP. Años antes fue jefe de la Dirección Anti-

drogas (Dirandro). Por ahora no se sabe si

este será el único cambio dentro de la institución. No obstante, El Comercio señaló que “no habría despidos”.

Como se recuerda, en fe-brero pasado, cuando José Luis Pérez Guadalupe asumió el cargo de ministro del In-terior, trascendió que Flores Goicochea había renunciado, pero luego eso fue desmenti-do. PUBLIMETRO

El alcalde Luis Castañeda hizo el anuncio junto a Roxana Rocha, directora de Protransporte. / MUNICIPALIDAD DE LIMA

Más seguridad

4cámaras tendrá cada uno de los buses dentro del plan piloto.

Sobre Javier Prado

El alcalde Luis Castañeda no dio una fecha para el retiro de rutas que compiten con buses del corredor Javier Prado.

• En el camino. “Las fechas se dan de acuerdo a la realidad”, explicó. Reiteró que se busca resolver el problema del transporte “lo antes posible, pero “técnicamente”. El conductor podrá ver el interior

del bus en tiempo real. / DIFUSIÓN

Como para perder el sabor

“‘Al quitarles la grasa, los alimentos saben horrible. ¿Qué hicieron las corporaciones para revertir eso? Pues su-marles azúcar. Grandes cantidades de azúcar”.

4www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015 ACTUALIDAD

El sociólogo mexicano Jorge Pesqueira es experto en reso-lución de conflictos sociales y políticas de seguridad pú-blica. Es uno de los invitados especiales del XI Congreso Mundial de Mediación, que se realizará del 21 al 26 de setiembre en el auditorio de la Universidad de Lima (cuadra 46 de la Av. Javier Prado Este, Monterrico). Conversamos con él sobre la inseguridad que afecta a toda nuestra región.

Según las Naciones Unidas, la violencia en América La-tina ha escalado al nivel de epidemia, ¿por qué hemos llegado a este punto?El aumento de la violencia en el mundo está directa-mente relacionado con la familia, porque es en ese núcleo donde se inculcan los valores y los principios que luego permitirán que la per-sona tenga una convivencia pacífica. En América Latina, dos de cada tres familias experimentan violencia física, psicológica, sexual o patrimonial. Eso explica la problemática de la sociedad y es algo muy preocupante. ¿Cómo reducir la violencia?Lo primero es establecer po-líticas públicas a favor de las

tres instituciones responsa-bles de guiarnos: la familia, la escuela y el barrio, enten-diendo a esta última como una red protectora. Lamenta-blemente, ningún Estado del mundo cumple esta tarea.

En el Perú, las autoridades tienden a endurecer las penas para intentar frenar delitos como el sicariato o el feminicidio, ¿es este el camino correcto?Históricamente, el endure-cimiento de las penas no disuade el activo del delito. México, por ejemplo, ha endurecido las penas a un punto casi caricaturesco y abstracto --puede imponer condenas de 400 años--, pero eso no ha ayudado. En América Latina, estas medidas no serán efectivas mientras no se combata la impunidad y la corrupción. Sin embargo, existen otros modelos que sí resultan eficientes para nuestra realidad. La mediación, por ejemplo, permite prevenir y solucionar conflictos en las diferentes esferas (familiar, de barrio o de nación) y enseña a coexistir pacífica-mente. El diálogo, que es la base de este modelo, es básicamente un antídoto contra la violencia.

¿Cómo funciona?En un conflicto donde las partes no logran solucionar sus problemas a través del diálogo directo, surge la me-diación. Este modelo implica a un tercero, experto en comunicación, que apaci-gua a las partes y diseña estrategias para llegar a una solución. Pero no a partir de su pensamiento, sino de las ideas de los propios involu-crados. Este proceso requiere de un trabajo preliminar an-tes de sentar a las partes a la mesa, e implica una serie de cambios de actitud y el desa-rrollo de habilidades socio-cognitivas. El Estado debería generar condiciones para

que se desarrollen habilida-des como el autocontrol en las instituciones educativas, desde la etapa preescolar. Si tú aprendes a autocontrolar-te y a dialogar, difícilmente cometerás delitos.

¿La mediación ya se aplica como política pública en algún país?Todavía no. Pero ya se está aplicando en regiones y municipios. En Yucatán (Mé-xico), por ejemplo, se tiene una política de diálogos res-taurativos y de mediación; y como resultado tenemos que es el estado con menores índices de violencia del país. En los barrios y las escuelas,

por ejemplo, se identifica a personas con compromiso social y se les forma como mediadores. Ellos actúan al detectar un conflicto para disipar y solucionar problemas. Hablamos de una estrategia de pacificación social que genere un cambio en la cultura.

También hay un trabajo en los penales...En el estado de Sonora (México) se aplica integral-mente en cuatro centros penitenciarios. Allí todos los internos aprenden a dialogar de manera distinta a como lo venían haciendo fuera de la cárcel. Ellos llegaron con conflictos internos muy graves, producto de sus historias de vida y de la indi-ferencia afectiva al dolor de los demás, y aún bajo estas circunstancias el sistema funciona con éxito. Se ha formado como mediadores a algunos internos de cada

Inscripción

130dólares cuesta participar en todas las charlas del Congreso Mundial de Mediación.

pabellón, para que ellos mismos pacifiquen situacio-nes que vean en su entorno. Esto ha permitido que no se produzca ningún motín des-de el 2004 y no haya ningún muerto en muchos años.

En el Perú, en julio del 2015, se registraron más de 200 confl ictos socia-les. La mayoría activos y vinculados con actividades extractivas. ¿La mediación también podría funcionar?Sí, justamente en los conflictos activos es muy importante la aproximación de personas confiables. En esos casos, ni las autoridades del Estado ni la empresa son confiables. Se requiere de organizaciones civiles, co-nocedoras de la temática, y expertas en solución pacífica de conflictos, para mediar el problema. Los conflictos que se resuelven a través de la fuerza, van a escalar. Aquellos que se ignoran, también van a escalar. Ento-nes ¿qué queda? El diálogo y la mediación. Pero es muy importante la presencia de profesionales para enfrentar los movimientos sociales. Un Estado que no prioriza estos aspectos y espera muertos cada vez, es un Estado en peligro. KAREN ESPEJO

Programa

El Congreso Mundial de Me-diación es a su vez el Primer Congreso Nacional para la Construcción de la Paz.

• Ponencias. El evento, orga-nizado por ProDiálogo, se iniciará el 21 de setiembre con charlas referidas al acoso escolar, la convivencia democrática y la mediación en confl ictos familiares, comunitarios, territoriales y mercantiles.

• Expertos. Estas jornadas contarán con especialistas en resolución de confl ictos de América, Europa y Asia.

• Invitado. El taller ‘Mediación intrapersonal y diálogos restaurativos’ de Jorge Pes-queira se realizará el 22 de setiembre a las 4 p.m.

• Informes. Inscripciones y formas de pago en: www.congresodemediacion.com.

JORGE PESQUEIRAExperto mexicano en resolución de confl ictos llega para el Congreso

Mundial de Mediación, que se realizará en setiembre en Lima.

“EL DIÁLOGO ES UN ANTÍDOTO CONTRA LA

VIOLENCIA”

Pesqueira preside el Instituto de Mediación de México y coordina el posgrado en Derecho de la Universidad de Sonora. También es secretario general del Centro Internacional de Estudios sobre Democracia y Paz Social. / PRODIÁLOGO

5ECONOMÍA

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, aclaró ayer que la evaluación que realiza Morgan Stanley Capital Investments (MSCI) a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) no afectará la califica-ción crediticia del Perú.

“La revisión de la clasifica-ción bursátil es una decisión privada que responde a cier-tos criterios y parámetros, como el volumen negociado en la BVL. Nada tiene que ver con la estabilidad del país o las políticas macroeconómi-cas. Hay que separar el pol-vo de la paja. La calificación crediticia depende de otros factores”, declaró tras pre-sentarse ante la Comisión de Economía del Congreso, don-de sustentó el proyecto para exonerar del impuesto a la renta (IR) a las ganancias de capital de la BVL hasta el año 2018. El proyecto ya pasó al Pleno para su aprobación.

Segura afirmó que esta apuesta del Ejecutivo busca que la BVL recupere los ni-veles de liquidez de años an-teriores y se pueda evitar así que baje de “mercado emer-gente” a “mercado frontera”.

Al respecto, el presidente de la BVL, Christian Laub, quien también asistió al Con-greso, señaló que se está tra-bajando en conjunto. “No es la única solución, pero es un paso importante y un com-promiso que estamos asu-miendo”, dijo. PUBLIMETRO

Ministro Segura pidió no confundir criterios bursátiles con la política macroeconómica del país. Se presentó ayer en el Congreso.

Evaluación a la BVL no afectará la estabilidad

Segura destacó la estabilidad económica que exhibe el Perú. / andina

Indicadores

DólarCompra S/.3,304Venta S/.3,306

Euro Compra S/.3,740 Venta S/.3,874

Dow JonEs +3,95%

sP/BVL -0,13%

CCL. Riesgo cambiario crediticio afectará más a mypes y particularesLa Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó ayer que el alza del dólar perjudicará a las medianas y pequeñas empresas y a los hogares peruanos, que serán los más expuestos a sufrir un riesgo bancario crediticio.

“Esta fuerte depreciación del sol significa un aumento drástico del tipo de cambio que afectará la capacidad de pago”, afirmó César Peña-randa, director ejecutivo del Instituto de Economía y De-sarrollo Empresarial (Iedep) de la CCL.

Según explicó, los cré-ditos a mypes y a personas particulares en moneda ex-

tranjera ascienden a 1.023 y 4.811 millones de dólares, respectivamente. “Son mon-tos altos que deben tomarse en cuenta porque podrían afectar los estados financie-ros de estos grupos”, anun-ció. PUBLIMETRO

Atención al dólar

“Este riesgo cambiario podría incrementarse ante el inestable entor-no internacional”.César Peñaranda, director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la CCl.

Más medidas

Segura indicó que además de la exoneración al IR, el Ejecutivo trabaja en una serie de medidas para desarrollar el mercado de capitales.

6www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015 mundo

Trending Topics

Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.

#DustLady Marcy Borders, una sobrevi-viente de los atentados del 11 de setiembre del 2001 en Nueva York, conocida por protagonizar una foto icónica de aquellos ataques, falleció ayer de cáncer de estómago a los 42 años. Marcy Borders, que en el atentado tenía 28 años, acababa de ingresar a trabajar entonces como secretaria en las oficinas del Bank of America en el WTC. Al desplomarse una de las torres gemelas, se refugió en

un edificio cercano, donde el fotógrafo Stan Honda le tomó la inolvidable imagen en la que aparece cubierta de cenizas y polvo. Por ello se le puso el apodo de The Dust Lady (La Dama de Polvo). “Me da mucha pena la muerte de #DustLady”, tuiteó en su cuenta @MeredithFrost.

#Evo

El presidente boliviano Evo Morales acusó ayer a la opo-

sición de “armar” escándalos para atacarlo políticamente por cualquier incidente. Ello tras el polémico video difundido el martes en redes donde se ve a un agente de seguridad atándole el pasa-dor de un zapato. Morales aprovechó una conferencia de prensa en La Paz para decir que nunca instruyó al oficial que le anude el calzado, sino que lo hizo “por cariño”. “¿Por cariño #Evo?”, preguntó @hectorjperezm.

McDonald’s. Rechazó hacer una hamburguesa de la paz con Burger KingLa empresa de comida rápi-da Burger King propuso a su competidora McDonald’s crear una hamburguesa con-junta, la “McWhopper”, para celebrar este 21 de setiembre el Día Internacional de la Paz, pero la directiva de la empresa de los arcos dorados rechazó ayer la propuesta.

“Entre nosotros hay sim-

plemente una competición empresarial amigable y, francamente, unas circuns-tancias no comparables al daño real y el sufrimiento de una guerra que es lo que realmente se celebra el Día de la Paz”, escribió Steve Eas-terbrook, consejero delegado de McDonald’s, en una carta a Burger King. agencias

ee.UU. Mata a tiros y en vivo a una reportera y un camarógrafo en VirginiaLa reportera Alison Parker (24) y el camarógrafo Adam Ward (27), ambos trabajado-res de una cadena local de Virginia, fueron asesinados ayer a tiros cuando realiza-ban una transmisión en vivo, en un ataque filmado tam-bién por el propio agresor, quien tras difundir el video en redes intentó suicidarse.

El sospechoso, identifi-cado como Vester Flanagan (41), también conocido como Bryce Williams, era exem-pleado del mismo canal don-de trabajaban las víctimas.

Flanagan murió horas des-pués por una herida de bala que se autoinfligió, informó el alguacil del condado de Franklin (este). agencias

colombia denunciará a Venezuela ante cPiEl procurador general de Co-lombia, Alejandro Ordóñez, señaló ayer que está recopi-lando información para pre-sentar una denuncia contra Venezuela ante la Corte Pe-nal Internacional (CPI) por los métodos utilizados para expulsar de ese país a colom-bianos indocumentados, ello a raíz de la crisis fronteriza entre ambos países.

“Es dramático y aluci-nante. Aquí estamos frente a claros delitos de lesa hu-manidad”, dijo Ordóñez a la cadena de radio RCN. “Esta crisis fronteriza hace remon-tar a hechos y persecuciones nazis”, agregó.

Como se sabe, 1.181 co-lombianos han sido depor-tados de Venezuela desde el viernes pasado, luego de que el 19 de agosto tres militares y un civil de Venezuela resul-taran heridos en un ataque armado –presuntamente de contrabandistas– cerca de la frontera con Colombia.

Tras el ataque, el presi-dente venezolano Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera por tiempo indefini-do y decretó estado de emer-gencia en Táchira, provincia limítrofe con el departamen-to colombiano de Norte de Santander. Según Maduro, las medidas permitirán erra-dicar el contrabando y a las bandas armadas que operan en esa zona.

De otro lado, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y la de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien fue

recibida con pifias y abu-cheos, se reunieron ayer en

el puerto colombiano de Car-tagena de Indias para tratar de solucionar el tema. Hasta el cierre de esta edición, las ministras no habían anuncia-do ninguna medida ante la crisis. agencias

Culpables

“Los problemas de Venezuela son hechos en Venezuela, no son hechos en Colombia o en otras partes...”.Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Se refirió así al desabasteci-miento de productos en su vecino país. Ayer viajó a la ciudad colombiana de Cúcuta para escuchar a los deportados.

Las cancilleres Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín se reunieron ayer en Cartagena de Indias. / efe

Por haber cometido “claros delitos de lesa humanidad” al expulsar a 1.181 colombianos indocumentados. Cancilleres de ambos países se reunieron ayer para solucionar crisis fronteriza.

Línea fronteriza

2.219kilómetros de extensión tiene la frontera que comparte Colombia con Venezuela.

Donald Trump. Defendió su decisión de expulsar a periodista de conferenciaEl candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Do-nald Trump, defendió ayer su decisión de expulsar el pasado martes de una confe-rencia de prensa a Jorge Ra-mos, periodista de la cadena Univision, porque este estaba haciendo una “pregunta fue-ra de su turno”.

“Estaba totalmente fuera de lugar. No soy un matón”, dijo Trump en una entrevista a la cadena NBC sobre la ex-pulsión de Ramos de la con-ferencia realizada en Iowa.

El periodista indicó ayer que el magnate lo echó por-que no le gustó su pregunta sobre migración. agencias

Preocupación mundial

Amnistía Internacional (AI) mostró su profunda preocu-pación por las denuncias de violación a los derechos humanos de los colombianos deportados de Venezuela.

• Todosatentos. La Unión Europea también mani-festó su preocupación por esta crisis. Instó a ambos países a “cooperar” para buscar una solución.

10www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015

2DEPORTES

El Sporting de Lisboa, con una actuación discreta de An-dré Carrillo, perdió ayer 3-1 ante el CSKA de Moscú, en el partido de vuelta de los pla-yoff de la Champions League (en la ida había ganado 2-1).

‘Los Leones’ dominaron la primera parte del encuentro y abrieron el marcador a tra-vés del colombiano Teófilo Gutiérrez (36’). Sin embargo, en el complemento, los loca-les despertaron.

El marfileño Doumbia aprovechó pequeños es-

pacios en defensa en dos oportunidades y remontó el marcador (49’ y 72’). Luego, el argelino Slimani anotó de cabeza para el Sporting (81’), pero el árbitro anuló el gol porque el balón servido por Carrillo desde el córner ha-bía salido del campo.

A los 85’, el nigeriano Musa anotó el tercer gol, que le dio al CSKA el pase a la fase de grupos. También cla-sificaron Manchester United, Bayer Leverkusen, Astana y Bate Borisov. PUBLIMETRO

Según la página web www.tz.de, Claudio Pizarro (36) recibirá este sábado 29 un homenaje del Bayern Mu-nich, club al que defendió en nueve temporadas (del 2001 al 2007 y del 2012 al 2015).

Los bávaros reconocen así la trayectoria del delantero peruano, quien aún no tiene club para esta temporada. El sábado a las 11:45 a.m. –en la

previa del partido ante Bayer Leverkusen por la Bundesli-ga–, se espera que Pizarro sea ovacionado por los 75 mil es-pectadores del Allianz Arena.

El medio alemán dice que recibirá un ramo de flores de Karl Heinz Rummenigge, exfutbolista y hoy directivo del Bayern. Además, se difun-dirá un video con sus mejo-res goles. PUBLIMETRO

Alemania. Pizarro será homenajeado el sábado por Bayern Munich

Universitario fue goleado por Defensor Sporting Universitario no pudo repetir las buenas actuaciones de sus dos primeras presentaciones en la Copa Sudamericana ante el deportivo Anzoáte-gui. Ayer, en el estadio Luis Franzini de Montevideo, en el partido de ida de la segun-da ronda del torneo, los cre-mas fueron goleados 3-0 por Defensor Sporting.

El primer tiempo terminó sin goles, pero el equipo de Luis Fernando Suárez ya daba muchas licencias en la mar-ca, tanto en defensa como en el mediocampo. Los violetas tuvieron así cuatro ocasiones de gol: dos disparos de Oli-vera y Barboza que rozaron el palo derecho (3’ y 41’) de Carvallo, un despeje desde la línea del colombiano Brayn-ner García y una gran atajada del arquero crema (44’).

En el segundo tiempo, el equipo crema salió a jugar con mayor intensidad. Empe-zó a presionar y ganó algunas faltas en terreno rival. Así, a los 53’, Henry Giménez dejó atrás a dos defensas y dentro del área sacó un disparo que chocó en el travesaño. Esa

fue la oportunidad más clara de la ‘U’.

El equipo uruguayo des-pertó pronto alrededor de Héctor Romario Acuña. El volante violeta se adelantó a la defensa crema en el área y sorprendió a Carvallo (70’). Luego, Brian Lozano anotó un golazo de tiro libre al palo derecho (76’). Por último, Acuña sentenció el 3-0 tras recibir un pase en soledad en el área y definir ante la salida de Carvallo (88’). PUBLIMETRO Ruidíaz y Giusti fueron los delanteros titulares. Estuvieron discretos. / EFE

Derrota de 3-0 en Montevideo por la Copa Sudamericana. Cremas fallaron en la marca y solo tuvieron una llegada clara con Giménez.

El actual DT de Cristal hará un trabajo de largo plazo en la FPF. / USI

Joao Pereira pierde arriba. / AFP

Ahmed trabajará siete años en la Videna

Lisboa fuera de la Champions

El presidente de la Federa-ción Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, confirmó en una entrevista concedida a la página web de la Conmebol la contratación por siete años de Daniel Ahmed (49) para el proyecto Catar 2022.

“Para este emprendimien-to se ha creado la Unidad Técnica, con el propósito de desarrollar y profesionalizar la formación de los niños, adolescentes y jóvenes bajo parámetros coincidentes. Es

una organización de enver-gadura para la cual se ha for-malizado un vínculo de siete años con el profesor Daniel Ahmed”, declaró Oviedo.

El todavía técnico de Spor-ting Cristal dirigirá la Unidad Técnica de Menores de la FPF desde enero del 2016.

Ahmed ya trabajó en la Videna. Estuvo a cargo en el 2013 de la selección Sub 20, que acarició su clasificación al Mundial de la categoría. PUBLIMETRO

La revancha

15de setiembre se jugará el partido de vuelta en Lima, después de las fechas FIFA de las siguientes semanas.

La blanquirroja

La selección peruana culminó ayer sus trabajos de esta se-mana previos a los amistosos ante EE.UU. y Colombia.

• En la Videna. La blan-quirroja hizo un partido de práctica ante la Sub 20. Ganó 3-0 (doblete de Lobatón y Chávez). El lunes 31 viajará a Washington.

Mundial de Atletismo

Bolt y Gatlin por el oro en

los 200m El jamaiquino Usain

Bolt (29) y el estadouni-dense Justin Gatlin (33) ganaron ayer sus series en las semifi nales de los 200 metros y hoy a las 7:55 a.m. (hora perua-na) protagonizarán su segundo duelo en el

Mundial de Atletismo de Beijing, China. Bolt, ganador de los 100 me-tros el pasado domingo, aceleró solo al comienzo y cruzó la meta trotando en 19,95s. Por su parte, Gatlin, quien busca su revancha tras colgarse la medalla de plata en

los 100 metros, tuvo que esforzarse al 100% para cronometrar 19,87s. Lle-ga con el mejor tiempo de las clasifi caciones.

A levantar cabeza

Universitario tendrá que repo-nerse de esta dura derrota en el Torneo Clausura.

• En el Monumental. Este domingo 30 a las 4 p.m., Universitario recibirá a Unión Comercio. Los cremas tienen que sumar de a tres para mejorar su puntaje acumulado.

8www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015 MUNDO

El gobierno del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se viene desmoro-nando en los últimos días, luego de haber sido acusa-do de encabezar junto a su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, detenida el pasa-do viernes 21, una banda de defraudación aduanera.

La Comisión Internacio-nal contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) de la ONU y la Fiscalía de Guate-mala fueron las encargadas de investigar a Baldetti, quien fue detenida 105 días después de haber renuncia-do a su cargo de vicepresi-denta por estar vinculada en el mencionado caso de defraudación aduanera, co-nocido como ‘La Línea’,

El colombiano Iván Ve-lásquez, titular del ente de la ONU, confirmó que las referencias de las escuchas telefónicas en la estructura criminal de ‘La Línea’ deta-llan que “el uno”, “el mero mero” y “el dueño de la finca” corresponden a Otto Pérez, y las de “la dos” y “la señora”, a Baldetti.

“No hay duda, por las re-ferencias que se hacen ‘al uno’ y ‘a la dos’, que corres-ponden al presidente y a la entonces vicepresidenta”, afirmó Velásquez.

El presidente Pérez aún no ha sido procesado ni detenido. Sin embargo, la fiscal general, Thelma Al-dana, ha asegurado que el mandatario sí participó en la defraudación aduanera, basándose en la existencia de material probatorio con la propia voz de Pérez.

Además, en uno de los allanamientos realizados en la Boutique Emilio, se encontraron documentos que revelaron las relacio-nes cercanas de Pérez y Baldetti con integrantes de la organización criminal.

“Los documentos tienen que ver con administración de negocios y temas finan-cieros. Por ejemplo, con un plan de adquisición de inmuebles y cotizaciones para blindajes de vehícu-los particulares, en donde el presidente figura como cliente”, añadió Velásquez.

Ayer, la fiscalía ya soli-citó la prisión preventiva contra Baldetti por peligro de fuga y para proteger la investigación. El fiscal del Ministerio Público, José Morales, argumentó que la exvicepresidenta tiene ciu-dadanía italiana y podría huir a ese país. Además, Morales solicitó la prisión preventiva, “ya que en li-bertad Baldetti podría des-truir o modificar pruebas”. Por ahora, la exvicepresi-denta está detenida provi-sionalmente en el cuartel militar Matamoros, pero se pide su reclusión en el pe-nal Santa Teresita.

Por otro lado, la Corte Suprema de Guatemala dio trámite ayer a un antejui-cio a Pérez para que se le retire su inmunidad.

Red de defraudación aduanera. La Fiscalía ya solicitó la prisión preventiva de la detenida exvicepresidenta Roxana Baldetti y la Corte Suprema tramita el retiro de la inmunidad al presidente Otto Pérez.

KENNETH MONZÓNPublimetro Guatemala

ESTE ES EL ESCÁNDALO QUE SACUDE GUATEMALA

LOS DETALLES DEL CASO

Al hospital. Roxana Baldetti es internada en la clínica Centro Mé-dico, en Ciudad de Guatemala, por “problemas gástricos y cardiacos”.

Orden de captura. Miguel Gálvez, juez del caso, ordena la captura inmediata de la exvicepresidenta por tres delitos.

La investigación de la estruc-tura criminal de contrabando aduanero empezó en mayo del 2014. Incluyó más de 88.920 se-siones de escuchas telefónicas; la principal prueba contra los implicados. También, se recopi-laron 5.906 correos electrónicos y 175 mil documentos en 17 allanamientos.

Allanamiento. La Fiscalía inspeccio-na la vivienda de Baldetti y confi sca “información importante”.

Detenida. La Fiscalía y la Policía de Guatemala confi rman que la exvicepresidenta es capturada por el caso ‘La Línea’.

Juez. El juez Miguel Gálvez acude a la habitación 706 de la clínica Centro Médico, donde está Baldetti, y le informa el motivo de su detención.

22-08-201521-08-201520-08-2015Pruebas19-08-201514-08-2015

LA ESTRUCTURA

Juan Carlos MonzónSecretario privado de la exvicepre-sidenta Roxana Baldetti

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, y su exvicepresidenta Roxana Baldetti serían las cabezas de la estructura de defrauda-ción aduanera denominada ‘La Línea’. Esta fue denunciada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

el pasado 16 de abril, luego de una investigación que comenzó en el 2014 con la llegada del colombiano Iván Velásquez para di-rigir este grupo de trabajo de las Naciones Unidas, que persigue

estructuras criminales desde el 2007.

ESTRUCTURA INTERNA

Carlos MuñozExsuperintendente de Admi-nistración Tributaria (SAT)

Álvaro OmarFranco ChacónExjefe de la SAT

Sebastián HerreraGerente de Recursos Huma-nos de la SAT

Gustavo MoralesJefe de división de aduanas Sur

Salvador Estuardo GonzálezCoordinador de la estructura legal

ESTRUCTURA EXTERNA

Geovani Marroquín NavasEnlace con la estructura interna

Luis MendizábalDueño de la Boutique Emilio

Osama AzisEmpresario e importador

Byron IzquierdoEmpresario

Miguel LemusEmpresario

Francisco Javier Ortiz‘Teniente Jerez’, de la red ‘Moreno’

JEFES OPERATIVOS

Esta es la red investigada por la Fiscalía y la Cicig, que alcanza a conocidos personajes de la política y el empresariado de Guatemala. El “uno” y la “dos” son los propios Otto Pérez y Roxana Baldetti, ya detenida por delitos de contrabando aduanero. / Fotos: Fernando Ruiz, Joel Maldonado, Luis Nájera y Luis Molina

9MUNDO

ESTE ES EL ESCÁNDALO QUE SACUDE GUATEMALA

Marta Altolaguirre, abogada independiente

Amílcar Pop, diputado opositor del partido Winaq

REACCIONES DENTRO DEL PAÍS

“La captura de Roxana Baldetti es solo una

pequeña respuesta a la indignación que existe en la ciudadanía guatemalteca”.

“El juicio a Baldetti es una forma de mostrar que la justicia está actuando en

Guatemala. Me siento satisfecho por las acciones

tomadas”.

Orlando Blanco, diputado opositor del partido UNE

Phillip Chicola, analista independiente

“Ya se veía venir la captura de Baldetti. Ahora lo que se

debe hacer es respetar el debido proceso”.

“Se ha enviado un mensaje ‘parte aguas’, porque

muestra que aún con Otto Pérez en el cargo de

presidente, se ejecutó la detención de quien fuera su

compañera de fórmula”.

“Afortunadamente se está cumpliendo con la

aplicación de la justicia, pues todos sabíamos que

existen suficientes indicios de criminalidad”.

Carlos Reynoso, exmagistrado de Corte de Constitucionalidad24-08-2015Lo afrontará

El presidente Otto Pérez Moli-na aseguró en unas declaracio-nes que dará la cara ante las acusaciones de la Fiscalía y la Cicig de comandar una mafi a de defraudación aduanera. “Tenemos que enfrentar la si-tuación, estamos dando la cara y vamos a seguir así”, aseguró el mandatario.

Juez. El juez Miguel Gálvez acude a la habitación 706 de la clínica Centro Médico, donde está Baldetti, y le informa el motivo de su detención.

Mensaje a la nación. Pérez descartó la posibilidad de renunciar al cargo de presidente. Su mandato termina el 14 de enero del 2016.

Ofi cial. Baldetti es acusada formal-mente por la Fiscalía de integrar la banda de defraudación ‘La Línea’.

23-08-201522-08-2015

2.814declaraciones de mercancías fueron solicitadas por la Fiscalía de Guate-mala para probar el caso.

100agendas telefónicas, información fi nanciera de 100 involucrados y la in-formación fi nanciera de 22 empresas ha revisado la Fiscalía.

Cifras de la investigación

ESTRUCTURA INTERNA

Álvaro OmarFranco ChacónExjefe de la SAT

Anthony Segura FrancoSecretario del sindicato de la SAT

Sebastián HerreraGerente de Recursos Huma-nos de la SAT

Gustavo MoralesJefe de división de aduanas Sur

Esta es la red investigada por la Fiscalía y la Cicig, que alcanza a conocidos personajes de la política y el empresariado de Guatemala. El “uno” y la “dos” son los propios Otto Pérez y Roxana Baldetti, ya detenida por delitos de contrabando aduanero. / Fotos: Fernando Ruiz, Joel Maldonado, Luis Nájera y Luis Molina

10www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015

2DEPORTES

El Sporting de Lisboa, con una actuación discreta de An-dré Carrillo, perdió ayer 3-1 ante el CSKA de Moscú, en el partido de vuelta de los pla-yoff de la Champions League (en la ida había ganado 2-1).

‘Los Leones’ dominaron la primera parte del encuentro y abrieron el marcador a tra-vés del colombiano Teófilo Gutiérrez (36’). Sin embargo, en el complemento, los loca-les despertaron.

El marfileño Doumbia aprovechó pequeños es-

pacios en defensa en dos oportunidades y remontó el marcador (49’ y 72’). Luego, el argelino Slimani anotó de cabeza para el Sporting (81’), pero el árbitro anuló el gol porque el balón servido por Carrillo desde el córner ha-bía salido del campo.

A los 85’, el nigeriano Musa anotó el tercer gol, que le dio al CSKA el pase a la fase de grupos. También cla-sificaron Manchester United, Bayer Leverkusen, Astana y Bate Borisov. PUBLIMETRO

Según la página web www.tz.de, Claudio Pizarro (36) recibirá este sábado 29 un homenaje del Bayern Mu-nich, club al que defendió en nueve temporadas (del 2001 al 2007 y del 2012 al 2015).

Los bávaros reconocen así la trayectoria del delantero peruano, quien aún no tiene club para esta temporada. El sábado a las 11:45 a.m. –en la

previa del partido ante Bayer Leverkusen por la Bundesli-ga–, se espera que Pizarro sea ovacionado por los 75 mil es-pectadores del Allianz Arena.

El medio alemán dice que recibirá un ramo de flores de Karl Heinz Rummenigge, exfutbolista y hoy directivo del Bayern. Además, se difun-dirá un video con sus mejo-res goles. PUBLIMETRO

Alemania. Pizarro será homenajeado el sábado por Bayern Munich

Universitario fue goleado por Defensor Sporting Universitario no pudo repetir las buenas actuaciones de sus dos primeras presentaciones en la Copa Sudamericana ante el deportivo Anzoáte-gui. Ayer, en el estadio Luis Franzini de Montevideo, en el partido de ida de la segun-da ronda del torneo, los cre-mas fueron goleados 3-0 por Defensor Sporting.

El primer tiempo terminó sin goles, pero el equipo de Luis Fernando Suárez ya daba muchas licencias en la mar-ca, tanto en defensa como en el mediocampo. Los violetas tuvieron así cuatro ocasiones de gol: dos disparos de Oli-vera y Barboza que rozaron el palo derecho (3’ y 41’) de Carvallo, un despeje desde la línea del colombiano Brayn-ner García y una gran atajada del arquero crema (44’).

En el segundo tiempo, el equipo crema salió a jugar con mayor intensidad. Empe-zó a presionar y ganó algunas faltas en terreno rival. Así, a los 53’, Henry Giménez dejó atrás a dos defensas y dentro del área sacó un disparo que chocó en el travesaño. Esa

fue la oportunidad más clara de la ‘U’.

El equipo uruguayo des-pertó pronto alrededor de Héctor Romario Acuña. El volante violeta se adelantó a la defensa crema en el área y sorprendió a Carvallo (70’). Luego, Brian Lozano anotó un golazo de tiro libre al palo derecho (76’). Por último, Acuña sentenció el 3-0 tras recibir un pase en soledad en el área y definir ante la salida de Carvallo (88’). PUBLIMETRO Ruidíaz y Giusti fueron los delanteros titulares. Estuvieron discretos. / EFE

Derrota de 3-0 en Montevideo por la Copa Sudamericana. Cremas fallaron en la marca y solo tuvieron una llegada clara con Giménez.

El actual DT de Cristal hará un trabajo de largo plazo en la FPF. / USI

Joao Pereira pierde arriba. / AFP

Ahmed trabajará siete años en la Videna

Lisboa fuera de la Champions

El presidente de la Federa-ción Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, confirmó en una entrevista concedida a la página web de la Conmebol la contratación por siete años de Daniel Ahmed (49) para el proyecto Catar 2022.

“Para este emprendimien-to se ha creado la Unidad Técnica, con el propósito de desarrollar y profesionalizar la formación de los niños, adolescentes y jóvenes bajo parámetros coincidentes. Es

una organización de enver-gadura para la cual se ha for-malizado un vínculo de siete años con el profesor Daniel Ahmed”, declaró Oviedo.

El todavía técnico de Spor-ting Cristal dirigirá la Unidad Técnica de Menores de la FPF desde enero del 2016.

Ahmed ya trabajó en la Videna. Estuvo a cargo en el 2013 de la selección Sub 20, que acarició su clasificación al Mundial de la categoría. PUBLIMETRO

La revancha

15de setiembre se jugará el partido de vuelta en Lima, después de las fechas FIFA de las siguientes semanas.

La blanquirroja

La selección peruana culminó ayer sus trabajos de esta se-mana previos a los amistosos ante EE.UU. y Colombia.

• En la Videna. La blan-quirroja hizo un partido de práctica ante la Sub 20. Ganó 3-0 (doblete de Lobatón y Chávez). El lunes 31 viajará a Washington.

Mundial de Atletismo

Bolt y Gatlin por el oro en

los 200m El jamaiquino Usain

Bolt (29) y el estadouni-dense Justin Gatlin (33) ganaron ayer sus series en las semifi nales de los 200 metros y hoy a las 7:55 a.m. (hora perua-na) protagonizarán su segundo duelo en el

Mundial de Atletismo de Beijing, China. Bolt, ganador de los 100 me-tros el pasado domingo, aceleró solo al comienzo y cruzó la meta trotando en 19,95s. Por su parte, Gatlin, quien busca su revancha tras colgarse la medalla de plata en

los 100 metros, tuvo que esforzarse al 100% para cronometrar 19,87s. Lle-ga con el mejor tiempo de las clasifi caciones.

A levantar cabeza

Universitario tendrá que repo-nerse de esta dura derrota en el Torneo Clausura.

• En el Monumental. Este domingo 30 a las 4 p.m., Universitario recibirá a Unión Comercio. Los cremas tienen que sumar de a tres para mejorar su puntaje acumulado.

11deportes

¿Cómo resumes la primera parte de este año en el QS?Hasta el momento está sien-do un año muy positivo. He tenido muy buenos resulta-dos (tercero en el Martinique Surf Pro y el Maui and Sons El Gringo). Además, clasifi-qué al cuadro principal del Prime Vans US Open. Quedé fuera en la primera ronda, pero superé al brasileño Adriano de Souza (1º WTC).Todo eso me motiva, porque en mi primer año como pro estoy cumpliendo el objetivo de estar en el Top 100 del ranking mundial, entre 865 surfers. Tengo que seguir sumando puntos para poder mantenerme y así empezar con más fuerza el 2015.

¿Te complicó la transición de junior a profesional?No he tenido inconvenien-tes, porque en mi etapa como junior (hasta el 2014) me inscribía en las dos cate-gorías. Por ejemplo, el año pasado en el Soöruz Lacanau Pro (Francia) quedé segundo en mi categoría y 25º en la división absoluta. Esta estra-tegia me sirvió para no tener inconvenientes en el paso a ser profesional.

¿Qué opinión tienen los competidores extranjeros del surf peruano? Desde que Sofía Mulanovich fue campeona mundial (2004), los surfers peruanos nos ganamos un respeto en

el mundo. Yo estoy dando lo mejor de mí para que esto siga creciendo. Hasta el momento lo estoy logrando, a mi edad ya tengo un pe-queño reconocimiento de la prensa internacional por el nivel que estoy mostrando.

¿Cuál es el objetivo para el próximo año? Quiero estar en el Top 10 de la QS y así clasificar a la World Tour Championship (WTC), primera división de la Liga Mundial de Surf (WSL) donde están los mejo-res 34 del mundo. Lucharé por conseguirlo y cuando esté en la máxima división iré por mi sueño: ser cam-peón mundial. carlos lázaro

Instagram de mIguel tudela

MIGUEL TUDELAEste surfer peruano de 20 años participará desde mañana en el Pro Anglet de Francia, fecha 21 de la Qualifying Series (QS). En su primer año como profesional, ya es el número 73 del ranking mundial.

“qUIEro EsTAr En EL Top 10 DE LA qs”

3ESPECTÁCULOS

12 www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015

‘Cementerio General 2’

Vuelve el terror

La productora AV Films presentó el tráiler ofi cial de Cementerio General 2,

la secuela de la pelí-cula peruana de terror dirigida por Dorian Fer-nández. El fi lme cuenta con la participación de Pietro Sibille, Claudia Dammert, Leslie Shaw y otros. Se estrenará el próximo 8 de octubre.

El documental se grabó en un año y medio. Rodríguez trabajó junto a miembros de Frágil de diferentes etapas, como Andrés Dulude, Tavo Castillo, César Bustamante, Luis Valderrama y Jorge Durand. / DIFUSIÓN

ANTONIO RODRÍGUEZ

El realizador y director de la productora Ayni nos habla de Avenida Larco, película basada en la trayectoria de la emblemática banda peruana Frágil, que forma parte de una serie de documentales sobre el rock peruano. Se

estrena hoy en salas de Lima.

“EL ARTE NO SE HACE PARA ESTAR EN

CUATRO PAREDES”

13ESPECTÁCULOS

El documental se grabó en un año y medio. Rodríguez trabajó junto a miembros de Frágil de diferentes etapas, como Andrés Dulude, Tavo Castillo, César Bustamante, Luis Valderrama y Jorge Durand. / DIFUSIÓN

Hace diez años, el comuni-cador Antonio Rodríguez comenzó a soñar con un proyecto de largo aliento: grabar trece documentales con trece bandas nacionales con el objetivo de “recupe-rar, revalorar y relanzar” el acervo rockero peruano.

Hoy se estrena en las salas comerciales de cine Avenida Larco, punta de lanza de este sueño en el que Rodríguez ha logrado reunir a todos los integran-tes de la emblemática banda Frágil. En esta entrevista, el realizador nos cuenta las motivaciones y dificultades que debe pasar para seguir adelante con esta iniciativa.

Al Avant Premiere asistie-ron varios músicos locales, ¿cómo sentiste la acogida?La respuesta fue increíble. Sentir la vibra al ver todo lo que ha aportado esta impor-tante banda al rock nacional no tiene precio. Nosotros lo hacemos como un aporte a la cultura y para intentar sal-dar esa deuda pendiente que tenemos los comunicadores con el rock nacional.

¿Cómo así crees que existe esa deuda?Nada se puede apreciar si no se conoce. Y para que se conozca se tiene que difun-dir. El arte no se hace para

estar en cuatro paredes. Y los medios no han aportado mucho a la causa. Pero eso está cambiando. Con este proyecto vamos a tener una ola distinta para surfear. En pantalla grande todo se ve mejor.

¿Qué te motiva a hacer estos documentales?Dejar un registro histórico. Cuando consulté con mi empresa (Ayni Producciones) la pertinencia financiera de hacer o no este proyecto, se llegó a la conclusión de que el rock nacional no está puesto en vitrina para ser vendido. Pero en esta vida hay que atreverse a hacer cosas para revolucionar.

Al inicio debes haber teni-do muchos peros...Tengo más de 23 años en el medio audiovisual dedicándome a registrar las maravillas geográficas y culturales del Perú. Pero como alguien que se ha criado en la ciudad, no podía ser ajeno al rock que

siempre me acompañó. Esta idea nace hace más de 10 años, mientras volvía de un viaje de Huancayo. Le comenté en ese momento a una amiga la idea… me dijo que estaba loco (risas). Pero en adelante comencé a planearlo. Decidí formar Ayni el 2010 e invertir en los equipos para emprender el sueño. No lo pensé mucho. Todos me decían que no me lanzara a la piscina porque, aparentemente, estaba vacía. Yo siempre creí que estaba llena de ilusiones.

¿Qué te llevas de esta primera experiencia con el grupo Frágil?Me sorprendió el espíritu terco que tienen los artistas por querer hacer algo. Si hay una banda en el Perú que ha luchado y ha perseguido sus sueños a pesar de las dificultades, esa es Frágil. Su nombre es en verdad un antónimo de lo que realmen-te son.

El proyecto Rockumentales tendrá trece películas. Es casi el proyecto de tu vida…Solo faltan doce (risas). Esperamos lanzar de dos a tres por año. Ojalá se pueda estrenar el de La Sarita para fin de año. Es una locura muy bacán y enriquecedora que ya empezó y no va a parar. Espero que en poco tiempo podamos terminar las 13 películas y que la gente se entere de nuestro rock. Muchos músicos me agradecen por esto, pero les respondo que los verdaderos artistas son ellos. Yo soy solo una herramienta.

Cada documental tendrá un concierto con todos los miembros de las bandas. ¿Cómo vas a hacer con Libi-do (hoy sin Toño Jáuregui)? No hay imposibles. Yo apelo a que los chicos miren las co-sas de forma más conciliado-ra. Lo que se está haciendo es mostrar el camino para inspirar a la gente. No hay forma de negarse. Tengo la confianza de que vamos a te-ner en el escenario a todos, donde podrán abrazarse y decir “mira todo lo que nos estábamos perdiendo”. Eso va a ser mágico.

Presupuesto

800mil soles demandó hacer el documen-tal Avenida Larco.

Rockumentales

Las bandas confi rmadas hasta ahora para la serie de Rocku-mentales son Frágil, Río, La Sarita, Libido, Mar de Copas, Pochi Marambio, D’mente común, Masacre y Uchpa.

JOSÉ[email protected]

14www.publimetro.peJueves 27 de agosto del 2015 MODAS

+PLUS

Chromaniacs

Moda para millenials

La marca estadouniden-se Chromaniacs, creada

por millenials para millenials (es decir, la

población nacida entre 1982 y 1999), abrirá su

web www.chromaniacs.com el próximo 1 de se-tiembre exclusivamente para el público peruano. Ello debido a que la ropa ya se está fabricando en nuestro país. La marca

muestra un estilo clásico y original, con colores

llamativos y estampados de fi guras geométricas y

animales.

Las zapatillas estarán disponibles solo en tiendas Converse en los colores rojo, blanco, negro y azul. / CONVERSE

UN ÍCONO QUE SE REINVENTAConverse rediseña sus clásicas zapatillas

Historia

En 1921, el basquetbolista estadounidense Charles H. ‘Chuck’ Taylor entró a la fábri-ca de Converse quejándose de que sus zapatillas para básquet, las Converse All Star, le hacían doler el pie.

• Embajador. Cuando las All Star se volvieron más cómodas, Taylor se volvió embajador de la marca.

• De por vida. Luego, en 1932, la fi rma de Chuck Taylor se incluyó en el diseño de las zapatillas Converse de caña alta.

Compra millonaria

305millones de dólares fue lo que pagó el 2003 la marca Nike para comprar a Converse, después de que esta se declarase en bancarrota.

[email protected]

Legendarias. A 98 años de su lanzamiento, las célebres zapatillas cambian de diseño para otorgar mayor confort y soporte.

El pasado 23 de julio, la le-gendaria marca de zapatillas Converse All Star anunció un cambio de diseño de su clási-co modelo, 98 años después de su lanzamiento. Ahora, estas zapatillas, consideradas un ícono en el rock y el cine, se llamarán Converse Chuck Ta-ylor All Star II.

La diferencia de las Chuck II frente a la versión anterior es que llevarán una tecno-logía de la marca Nike que brinda full soporte y comodi-dad al pie –gracias a un ma-terial llamado Lunarlon–, así como una lengüeta de gamu-za para que el pie no se des-lice y disfrute de 360 grados de confort.

A pesar de los cambios, la apariencia exterior de las Chuck Taylor siguen tenien-do el mismo estilo punk.

“Quisimos mantenernos fieles al diseño original, pero también ofrecer característi-cas que nuestros consumido-res nos recomendaron cam-biar”, cuenta un portavoz de Converse a Publimetro.

Las Chuck II llegarán el próximo 1 de setiembre a todas las tiendas de Conver-se (Larcomar, Jockey Plaza, Real Salaverry, Mega Plaza y

Plaza Norte). Y, muy pronto, estarán en tiendas de depar-tamento como Saga y Ripley.

Vendrán en dos modelos: caña baja –que llegan hasta el talón– a 269 soles y caña alta –que llegan hasta el to-billo– a 279 soles. Por ahora, solo estarán disponibles en los colores azul, blanco, rojo y negro.

15AMENIDADES

Aries | 21 de marzo-20 de abril. Controla tus emociones. Lo que hace la diferencia es el modo en el que abordas a la gente con la que tratas. No descuides los detalles menores.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Junta información, documenta-ción, habilidades o lo que sea necesario para avanzar en tu ca-rrera. Mantener un paso firme te asegurará expandir tus intereses.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Demasiadas elecciones te llevarán a la confusión y a hacer promesas que no puedes cumplir. Revisa tus metas y colabora con alguien que te ayudará a obtener cosas rápida y eficientemente.

Cáncer | 21 de junio-22 de ju-lio. No dejes que nadie te induzca a tomar responsabilidades que te harán descuidar tus actividades. Desarrolla una estrategia que te ayude a lograr tus metas.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Ponte en contacto con alguien del pasado que tenga experien-cia en eso que quieres hacer. Haz cambios personales que te ayuden a aliviar el estrés.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. Puedes sobrellevar

cualquier situación negativa si eres paciente. La compasión y la comprensión te ayudarán a ob-tener apoyo y adquirir el respeto que necesitas.

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Haz un esfuerzo para par-ticipar en eventos que mejoren tu medio ambiente, comunidad o tus relaciones con los seres queridos. Sé positivo.

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Evita involucrarte en una disputa. Enfócate en ser crea-tivo cuando se trata del trabajo y en cómo llevas tu casa. No tengas miedo de ser diferente.

Sagitario | 22 de no-viembre-21 de diciembre. Puedes encantar a gente con influencia, pero asegúrate de honrar tus promesas. Haz cambios que te ayuden a ser el tipo de líder que la gente espera que seas.

Capricornio | 22 de diciem-bre-20 de enero. Las oportunidades económicas están en camino ha-cia ti. Expande tus intereses, pero no seas demasiado abierto con tus ideas, si no, alguien tratará de meterse y quedar a cargo.

Acuario | 21 de enero-18 de febrero. No dejes que tus emo-ciones te causen problemas con alguien a quien amas. Escucha cuidadosamente y ofrece com-prensión y soluciones prácticas. Así habrá un cambio positivo.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Comunica tus intenciones y pon por escrito lo que tienes para ofrecer antes de proceder. Ajusta tus tiempos, no tienes que estar corriendo todo el tiempo.

Horóscopo

EUGENIA LASTASTRÓLOGA CANADIENSE

Si hoy es tu cumpleaños...

Te encontrarás con todo tipo de posibilidades, pero muchas de ellas carecerán de sustancia. Sé cauteloso y solo acepta los tratos que sabes que son legítimos y te pueden traer los resultados que necesitas para avanzar. Tus núme-ros: 1, 6, 13, 21, 29, 33, 48.

Pronóstico del tiempo para hoy

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMÍN. 15 °C

MÁX. 21 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMÍN. 7 °C

MÁX. 27 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMÍN. 5,5 °C

MÁX. 20 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMÍN. 22 °C

MÁX. 31,5 °C

LIMA MOQUEGUA TARMA IQUITOS

Poner al aire

“...ba

jo los

olm

os” (

O’Ne

ill)

Gatill

o de

fusil

Form

a de

pron

ombr

e

Embo

lsar

Desp

edir

mal

olor

Raza

de p

erro

Justa

men

te

Estar en un estado

de reposo

“Himno al sol”

Solic

ita

Cons

telac

ión

Repollo

“La p

iel d

e za

pa”

Después de

Ruina

co

mer

cial

Evide

ncia,

since

ridad

Indicapertenencia

Regiónnatural

Trabajo

Víboravenenosa

Idem

Des

cono

cido

Conyugue

Vencedor en Trafalgar

Tostará

Uva,

par

ra

Colm

ada

Parte

de

un te

mplo

Poco

tupid

o

Com

puso

“T

u voz

“El ju

guet

e ra

bioso

Capit

al Ca

tar

Espíritu ce-leste criado

por Dios para su misterio

Esposa de

Júpiter

Río d

e Rus

ia

Pier

na(in

glés)

Chom

pa

Cuad

ro d

e ho

rtaliz

as

Hijo

de

Adán

y Ev

a

Indic

are

petic

ión

Falto de realidadAlmacén

de granos

1056

en

Rom

a

Pref

ijo e

n-fe

rmed

ad

Liger

oRí

o de

Urug

uay

Culeb

ra d

e Eg

ipto

Choo

late

en p

olvo

Arrima

Quererdemasiado

Seglar

“La dama del alba”

Volcán de Sicilia

Empaquetar

Resquemor

Regla de dibujo

Extremos de la parte externa del

aviónCabeza de

cabildo

Peñascos

Irlanda

Isla (francés)

Río ruso Impar

Enga

ñar

Com

puso

“Pet

rush

ka”

Nom

bre d

e va

rios z

ares

Disc

o en

escu

dos

Com

posic

ión

poét

ica

Dem

ostra

tivo

Mat

o a su

ma-

dre A

gripi

naTe

atro

limeñ

o

Rio d

e Chil

e

Espíritu

Esta

do d

e Ve

nezu

ela

Si (f

ranc

és)

Adormecimiento

Dádiva

Miras

La princesa durmiente

“La cantante calva”

a n g e l j u n o v i d

d e s e o t i m a r o b i l e

i s l l e n a i v a n r o e l

a p e s t a r s i l v a l e g

d o g o h b s u e t e r e r a

e s o n e r o n r e s e t i d

l o a a a a p i d e v a n o

a d u l t o e n s a c a r

d o r m i r m l v i n o s o

c o r o a s i a g i l c r a c

o s a r a l o y i d o h a r a

l a r a c a n o u i a l a s

v e r d a d

a s p i d e

c o c o a

r o s e n n

#MéxicoInspirados en las cajas de maternidad que se reparten en Finlandia, el proyecto piloto ‘Cuna Ciudad de México’ repartió 6.000 de estas cajas entre mujeres embarazadas de bajos recursos, con el objetivo de combatir la mortalidad infantil. Cada caja contiene 25 productos, entre los que se incluyen colchón de cuna, juego de sábanas, frazada, dos cambios de ropa, toalla y artículos para el aseo del bebé. / AFP

Sudoku

Tutelandia

Cápsulas médicas

Solución Crucimetro Nº 774Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Lo más visto en www.publimetro.pe

Un día como hoy

• 1885. En Lima, el mártir de la medicina peruana, Daniel Alcides Carrión, se hace ino-cular sangre infectada con Bartonella bacilliformis para estudiar la verruga peruana, ahora conocida como enfer-medad de Carrión.

• 1910. Thomas Edison hace la primera demostración del quinetoscopio (un cinemató-grafo con sonido) en Estados Unidos.

• 1955. Se publica por primera vez el Libro Guinness de los Récords.

Solución anterior

Jueves 27 de agosto del 2015 Nº 775

Poner al aire

Un e

stado

del

agua

Pron

ombr

e

Anillo

Conju

nción

copu

lativa

Nota

mus

ical

Manera de estar colocado alguién

Antorcha

Resid

uo

“Utopía”

Alcu

rnia,

abole

ngo

Lista de marinería

Guan

te d

e Es

parto

Terb

io

“El ...” (Dostoievski)

El (italiano)

Usa la mano izquierda

Cuer

da d

e la

horc

a

Rapero puerto-

rriqueño

Una de las Pirámides de Egipto

Desc

ifrar

lo e

scrit

oEs

téril

Empe

ora l

a en

ferm

edad

Dejar

en

here

ncia

Sign

ozo

diaca

l

Agar

ran

Falla

r,eq

uivoc

ar

Uno (

inglés

)

Padre(francés)

Juez de los infiernos

Apodo de Mourinho

Río de España

Suegra de Rut

Tercerapersona

Cuba

oPu

erto

Rico

Obra

de

Nabo

kov

Pied

ra d

el m

olino

Terro

rism

o va

sco

Átom

o con

ca

rga e

léctri

ca

Pone

rse e

n ca

mino

Resin

a

Criterio

Ocur

renc

ias

Arbusto de Maule (Chile)

Nota musical

Árbol caducifolio

Engu

lle

Moneda de

Europa

Pref

ijopr

ivativ

o

Neod

imio

“El d

on d

e la

palab

ra”

Man

dato

“Ant

ony”

“Azu

l”

Muc

hach

as(p

ortu

gués

)

Poem

a líri

co

Tamañopromedio

Vecinas

Sodio Labiérnago,planta

Estudia en-fermedades

Litoral

Radón y osmio

Cuadro de hortalizas

Lantano

Capital de Noruega

Privada de belleza

“Hor

a cer

o”M

olibd

eno

Nata

ción

Capit

alM

asca

te

Peca

doca

pital

Verb

al

Pronombre

Antes do

Triunfen Tiempo de vida

Mujeres descen-

dientes de un matrimonio

Nota musical

Contracción gramatical

Porción de agua rodeada

de tierra

CRUCILa pregunta del día

¿QUÉ MECONVIENE HACER SI TENGO UN DINERO

EXTRA?

Si tienes un dinero extra, tienes varias posibilidades. Pero ante todo, la mejor opción para invertir va a depender del monto que tengas. Si es un monto pequeño, aconsejo que lo metas en un depósito a plazo fijo en una institución financiera. Podrías hacerlo en una cuenta de ahorros, también, pero es menos recomendable porque pagan

muy poquito, no son rentables.

Mi segunda recomendación sería que este año no se acer-quen a la Bolsa de Valores. Re-cién cuando los mercados finan-cieros mundiales se estabilicen, va a ser una buena opción invertir

allí, antes no. También puedes entrar a los fondos mutuos, pero por ahora solo a los conservadores, porque los más arriesgados son los que están más ligados a la Bolsa y los que tienen más riesgo de generar pérdidas.

La tercera recomendación va para aquellos que tengan montos mayores. Lo mejor ahora sería invertir en un negocio en el sector de servicios –espe-cialmente en restaurantes– o en algo relacionado al comercio. Y si tienes un monto mayor aún, cómprate un terreno o un departamento chico, porque en el futuro estos van a valer mucho más.

Este año, mejor no

“Mi recomen-dación sería no acercarse a la Bolsa hasta que los mercados fi nancieros se estabilicen”.

Los lectores responden

KEVIN JORGES • • • • • Invertiría en terrenos, y más adelante en cons-truir para tener un depar-tamento que pueda al-quilar, porque Lima se es-tá sobrepoblando.

SANDY OCHOA • • • • •En un econegocio. No so-lo hay que pensar en ga-nar dinero. También po-demos tener un negocio y ver al mismo tiempo los beneficios ambientales.

RENZO ALARCÓN • • • • •Mi opción creo que sería invertir en un negocio propio. Por ejemplo, yo lo haría en una tienda de abarrotes.

JORGE GONZÁLEZ

IZQUIERDOEconomista, político

y exministro de Trabajo.