Qué Es Una Falacia

3
Astrid Ramírez Yumbla 1ero Bachillerato “B” ¿Qué es una falaci a? Una falacia es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o la aplicación de un principio inexistente.Un razonamiento que contiene una falacia se denomina falaz y se considera erróneo. La presencia de una falacia lógica en un razonamiento no implica necesariamente nada acerca de la veracidad de las premisas o de su conclusión: ambos pueden ser ciertos, pero el razonamiento no es válido porque la conclusión no se deriva de las premisas usando los principios de inferencia presentados La palabra falacia tiene límites imprecisos en su significado. En algunos contextos aparece el término denotando una falsa creencia o un error expresado en un enunciado, pero éste es un uso impropio. Para que haya una falacia es necesario que estemos en presencia de una argumento; conforme a lo que se ha dicho precedentemente, es menester que se trate de un ¨argumento aparente¨. Desde el punto de vista lógico, no existe un argumento o un razonamiento; pero aunque incorrectos a la luz de la lógica, suele llamarse falacias a loa razonamientos que son psicológicamente persuasivos. Es un modo de argumentar en que hay un error en la estructura del razonamiento, que pasa inadvertido. La clasificación de la falacia. FALACIAS FORMALES Existen argumentos que poseen fallos en su forma, (como sucede, por ejemplo, en los denominados argumentos condicionales ) lo que hace que tales argumentos sean incorrectos. A este tipo de argumentos no válidos se les llama Falacias Formales . Tales falacias, aún teniendo un esquema muy parecido a los argumentos deductivamente válidos, lo que nos puede llevar a pensar, de modo erroneo, que son correctos, son realmente falacias.

Transcript of Qué Es Una Falacia

Astrid Ramrez Yumbla 1ero Bachillerato BQu es una falacia?

Una falacia es un razonamiento lgico que resulta independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lgica es la aplicacin incorrecta de un principio lgico vlido, o la aplicacin de un principio inexistente.Un razonamiento que contiene una falacia se denomina falaz y se considera errneo. La presencia de una falacia lgica en un razonamiento no implica necesariamente nada acerca de la veracidad de las premisas o de su conclusin: ambos pueden ser ciertos, pero el razonamiento no es vlido porque la conclusin no se deriva de las premisas usando los principios de inferencia presentados

La palabra falacia tiene lmites imprecisos en su significado. En algunos contextos aparece el trmino denotando una falsa creencia o un error expresado en un enunciado, pero ste es un uso impropio. Para que haya una falacia es necesario que estemos en presencia de una argumento; conforme a lo que se ha dicho precedentemente, es menester que se trate de un argumento aparente. Desde el punto de vista lgico, no existe un argumento o un razonamiento; pero aunque incorrectos a la luz de la lgica, suele llamarse falacias a loa razonamientos que son psicolgicamente persuasivos. Es un modo de argumentar en que hay un error en la estructura del razonamiento, que pasa inadvertido.

La clasificacin de la falacia.FALACIAS FORMALESExisten argumentos que poseen fallos en suforma, (como sucede, por ejemplo, en los denominadosargumentos condicionales) lo que hace que tales argumentos sean incorrectos. A este tipo de argumentos no vlidos se les llamaFalacias Formales. Tales falacias, an teniendo un esquema muy parecido a los argumentos deductivamente vlidos, lo que nos puede llevar a pensar, de modo erroneo, que son correctos, son realmente falacias.FALACIAS NO FORMALESEn las DenominadasFalacias no-formalessu validez no se debe a la incorreccin en su forma (Falacias formales) sino a otras causas como puede ser la ambigedad del lenguaje, la complejidad del asunto que se est tratando en el argumento.....LasFalacias no-formalessuelen dividirse en: Falacias de Ambigedad Falacias MaterialesDentro de lasFalacias de Ambigedadhay que distinguir entre: Falacias por Equvoco Anfibologas Falacias por AmbigedadDentro de lasFalacias Materialeshay que distinguir entre: Falacias de Pertinencia Falacias de Datos insuficientes

FALACIAS MATERIALESSe les denominaFalacias Materialesporque la falacia se produce esencialmente cuando los oyentes, o bien no prestan atencin, o bien no poseen un dominio de lamateriaque se est tratando en un discurso que es falaz.Falacias de Pertinencia.Son argumentos en donde las premisas, presentes en el mismo, no sonpertinentes, al menos, para la conclusin que se quiere demostrar.Son Falacias de Pertinencia:1. Falacia ad hominem2. Falacia ad Bculum3. Falacia ad Populum4. Falacia ad Verecundiam5. Falacia ad Ignorantiam6. Falacia Tu Quoque

FALACIAS DE DATOS INSUFICIENTESEstas falacias materiales son argumentosinductivosincorrectos, porque en ellos se presentan las premisas como aportando una base segura para su conclusin,cuando en realidad solamente ofrecen escaso o nulo apoyo.Existen tres tipos de esta clase de falacias:1. Generalizacin inadecuada2. Falsa Causa Post hoc,ergo propter hoc. Non causa,pro causa.3. Falta de Pruebas