Qué es la teoría de las restricciones

3
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES Mejora Continua ha ayudado a decenas de empresas a implementar Mejoramiento Continuo utilizando principalmente Teoría de las Restricciones. Con TOC el objetivo es conseguir una ventaja competitiva decisiva para que la compañía provea un nivel de servicio superior a sus clientes y de esta manera incremente sus ingresos significativamente. Algunos de los resultados alcanzados con nuestros clientes son: Cumplimento de fechas de entrega en producción superior al 98%. Reducción del tiempo de entrega a una fracción del original Multiplicar las vueltas de inventario Incrementar la producción en más del 30% con los mismos recursos Crecimiento sostenible y significativo de las utilidades Estamos formalmente entrenados por Goldratt Schools y certificados por TOC-ICO http://www.mejoracontinua.biz/ La teoría de restricciones es una filosofía administrativa que se compone de un conjunto de métodos sustentados en el sentido común y orientado hacia la mejora continua. TOC se divide en tres partes (herramientas): Procesos de pensamiento, para responder lógica y sistemáticamente a las tres preguntas de los procesos de mejora continua, qué cambiar (mejorar), hacia dónde cambiar (mejorar), cómo causar el cambio (la mejora). Instrumentos administrativos utilizados para la mejora de las habilidades gerenciales, como la comunicación en la empresa, manejo de conflictos, resistencia al cambio, etc. Soluciones (inyecciones) innovadoras creadas a partir de la aplicación de los procesos de pensamiento en la operación, las finanzas, gerencia de proyectos, distribución, mercadeo, ventas y la estrategia. http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/que-es-la-teoria-de- restricciones-presentation TIPOS DE RESTRICCIONES:

Transcript of Qué es la teoría de las restricciones

Page 1: Qué es la teoría de las restricciones

¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LAS RESTRICCIONESMejora Continua ha ayudado a decenas de empresas a implementar Mejoramiento Continuo utilizando principalmente Teoría de las Restricciones. Con TOC el objetivo es conseguir una ventaja competitiva decisiva para que la compañía provea un nivel de servicio superior a sus clientes y de esta manera incremente sus ingresos significativamente. Algunos de los resultados alcanzados con nuestros clientes son:Cumplimento de fechas de entrega en producción superior al 98%.Reducción del tiempo de entrega a una fracción del originalMultiplicar las vueltas de inventarioIncrementar la producción en más del 30% con los mismos recursosCrecimiento sostenible y significativo de las utilidadesEstamos formalmente entrenados por Goldratt Schools y certificados por TOC-ICOhttp://www.mejoracontinua.biz/La teoría de restricciones es una filosofía administrativa que se compone de un conjunto de métodos sustentados en el sentido común y orientado hacia la mejora continua. TOC se divide en tres partes (herramientas): Procesos de pensamiento, para responder lógica y sistemáticamente a las tres preguntas de los procesos de mejora continua, qué cambiar (mejorar), hacia dónde cambiar (mejorar), cómo causar el cambio (la mejora). Instrumentos administrativos utilizados para la mejora de las habilidades gerenciales, como la comunicación en la empresa, manejo de conflictos, resistencia al cambio, etc. Soluciones (inyecciones) innovadoras creadas a partir de la aplicación de los procesos de pensamiento en la operación, las finanzas, gerencia de proyectos, distribución, mercadeo, ventas y la estrategia. http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/que-es-la-teoria-de-restricciones-presentation

TIPOS DE RESTRICCIONES: Restricciones físicas: Cuando la limitación pueda ser relacionado con un factor tangible del proceso de producción. Restricciones de mercado: Cuando el impedimento está impuesto por la demanda de sus productos o servicios. Restricciones de políticas: Cuando la compañía ha adoptado prácticas, procedimientos, estímulos o formas de operación que son contrarios a su productividad o conducen (a veces inadvertidamente) a resultados contrarios a los deseados.APLICACIONES DE TEORÍA DE RESTRICCIONES TOC a desarrollado algunas aplicaciones en diversas áreas de la gestión de empresas como: . Finanzas:“Contabilidad de Throughput”En Operaciones:“Tambor-Amortiguador-Cuerda” que permite focalizar la producción en el recurso escaso.La Cadena de Abastecimiento:Ha desarrollado un novedoso sistema de medición.En Proyectos:La “Cadena Critica” que permite reducir sustancialmente el tiempo de ejecución de un proyecto

Page 2: Qué es la teoría de las restricciones

En marketing:Se ha desarrollado una metodología que ayuda a encontrar la forma de incrementar el valor percibido por el cliente. Para resumir, podemos decir que TOC constituye una filosofía gestión de mejoramiento continuo. TOC se focaliza en las restricciones del sistema, ya que ellas determinan el resultado de la organización. TOC ha demostrado que es posible lograr asombrosos resultados en miles de empresas como General Motors, Ford Motor, Texas Instruments, Harris Corporation, Lucent-Bell, etc, que ya han mostrado los éxitos obtenidos utilizando TOC. En el Perú, también hay algunas empresas que ya han demostrado los resultados positivos de esta filosofía.

http://cdiserver.mba-sil.edu.pe/mbapage/BoletinesElectronicos/Medio%20Empresarial/6%20n57%20may.04/empresa_teoriarestric.htm