Qué es el olimpismo

8

Transcript of Qué es el olimpismo

Page 1: Qué es el olimpismo
Page 2: Qué es el olimpismo

¿QUÉ ES EL OLIMPISMO?• El concepto de Olimpismo fue creado

hace más de 120 años por Pierre de Coubertin, fundador del Movimiento Olímpico moderno.

Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales".

Page 3: Qué es el olimpismo

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL OLIMPISMO?

El objetivo del Olimpismo es mostrar cómo el deporte puede hacer que todos seamos mejores ciudadanos mediante la combinación de la mente, el cuerpo y el espíritu. Su meta es ayudarnos a promover mejores relaciones entre las comunidades y las naciones, ayudándonos a vivir en armonía entre nosotros. El Olimpismo nos dice que el deporte es un derecho universal y que todos deberíamos tener la posibilidad de practicarlo.

Page 4: Qué es el olimpismo

¿CUÁLES SON LOS VALORES CENTRALES DEL OLIMPISMO Y DEL MOVIMIENTO OLÍMPICO?

Excelencia: Consiste en dar lo mejor de uno, en el campo de juego y en su vida personal y profesional. Se trata de esforzarse al máximo para ganar, pero también de la alegría de participar, alcanzar las metas personales, empeñarse en ser y hacer lo mejor en la vida Amistad: Nos alienta a considerar el deporte como una herramienta que contribuye a promover una comprensión mutua mayor entre las personas y la gente de todo el mundo. Respeto: Este valor incorpora el respeto por uno mismo, por el cuerpo propio, por los otros, por las reglas y regulaciones, por el deporte y el ambiente.

Page 5: Qué es el olimpismo

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DEL OLIMPISMO?

No discriminación. El Movimiento Olímpico lucha para garantizar que el deporte sea practicado sin ninguna forma de discriminación.Sustentabilidad. Organiza y desarrolla programas promoviendo el desarrollo sustentable económico, social y ambiental.Humanismo. Las actividades colocan a la gente en el centro de su atención garantizando que la práctica del deporte permanezca como un derecho humano.Universalidad. El deporte es de todos. En todas sus decisiones y acciones, teniendo en cuenta el impacto universal que el deporte puede tener en las personas y la sociedad.Solidaridad. Es estar comprometido con el desarrollo de programas que generen una respuesta social ayudando a resolver sus necesidades.Alianza entre el deporte la educación y la cultura. Es estar comprometido con el espíritu del Olimpismo: el punto en el que convergen el deporte, la cultura y la educación.

Page 6: Qué es el olimpismo

En memoria de los Juegos olímpicos antiguos meses antes de la celebración de los Juegos Olímpicos se organiza una ceremonia donde la llama olímpica es encendida y con ello comienza el recorrido de la antorcha que finaliza con el encendido del pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura.

Page 7: Qué es el olimpismo

PEBETERO OLÍMPICO

Actualmente el pebetero es el lugar donde la llama de los Juegos Olímpicos se mantiene encendida luego de pasar por una infinidad de atletas y recorrer un largo camino desde su encendido en las ruinas de Olimpia.Encender el pebetero en los Juegos Olímpicos ha sido una tradición acompañada con una ceremonia; el pebetero olímpico se ha encendido con la antorcha olímpica y con una flecha encendida. El pebetero es encendido por atletas destacados

Page 8: Qué es el olimpismo

Las mascotas de Rio 2016 son unos coloridos personajes que simbolizan no sólo la flora y fauna de Río de Janeiro, sino toda la riqueza natural de Brasil.

Vinicius es el nombre de la mascota de los Juegos Olímpicos y Tom la de los Juegos Paralímpicos.