Qué beneficios tiene el leer

4
¿Qué beneficios tiene el leer? Hoy en día la lectura es muy importante para nuestro desarrollo, tanto intelectual como personal porque el leer nos ayuda de alguna manera a ser más humanistas, ya que nos cambia de manera psicológica, al modificar, representar y conocer en sí la realidad. Sin embargo, muchas veces no obtenemos significados de la lectura porque no la disfrutamos, y solo hacemos que sea un peso más para nosotros, entorpeciendo de esta manera el propósito de leer. Pero, ¿por qué sucede esto? Esto muchas veces sucede porque no le encontramos el caso a leer, al igual que no encontramos que leer. Para un niño puede ser sencillo el hecho de leer textos que respondan a su necesidad, pero estas deben ser necesidades reales. Sin embargo esto no sucede muy a menudo, porque se supone que se le debe de enseñar al niño los diferentes tipos de textos, los cuales son: Argumentativo; Narrativo; Discursivo; Expositivos.

Transcript of Qué beneficios tiene el leer

Page 1: Qué beneficios tiene el leer

¿Qué beneficios tiene el leer?

Hoy en día la lectura es muy importante para nuestro desarrollo, tanto intelectual

como personal porque el leer nos ayuda de alguna manera a ser más humanistas,

ya que nos cambia de manera psicológica, al modificar, representar y conocer en

sí la realidad.

Sin embargo, muchas veces no obtenemos significados de la lectura porque no la

disfrutamos, y solo hacemos que sea un peso más para nosotros, entorpeciendo

de esta manera el propósito de leer.

Pero, ¿por qué sucede esto?

Esto muchas veces sucede porque no le encontramos el caso a leer, al igual que

no encontramos que leer. Para un niño puede ser sencillo el hecho de leer textos

que respondan a su necesidad, pero estas deben ser necesidades reales.

Sin embargo esto no sucede muy a menudo, porque se supone que se le debe de

enseñar al niño los diferentes tipos de textos, los cuales son:

Argumentativo;

Narrativo;

Discursivo;

Expositivos.

Pero el niño no comprende en sí, como estos textos le ayudarán, ya que no se

contextualizan con ellos.

Se le debe plantear al niño que cada tipo de texto se clasifican según su

modalidad o bien su objetivo comunicativo, y a partir de ello buscar modos

estrategias para que los alumnos aprendan a reconocer y utilizar la tipología

textual.

Page 2: Qué beneficios tiene el leer

El tipo de texto que se debe destacar es el expositivo, ya que en este el sujeto

organiza la información, y la plantea de una manera en que su entorno lo pueda

comprender, en este caso el entorno puede o no conocer sobre el tema.

Una forma simple de llevar la exposición es de manera oral, ya que en esta

hablas directamente con las personas, entendiendo de esta manera que es una

situación compartida.

La forma que más se les dificulta a los alumnos es la forma escrita, ya que con

este se lleva más tiempo y la interacción entre el lector y el autor no existe.

Los alumnos tienden a clarificar mejor su expresión de forma oral, porque las

ideas van surgiendo por si solas y no es que las palabras no deban de tener

coherencia al hablar, pero suele entenderse de mejor manera cuando hablamos

que cuando escribimos.

Mediante a esto podemos deducir que el discurso es muy importante en este caso,

porque con ella generamos la palabra, la cual nos ayuda a obtener poder, sin

embargo no todos tenemos ese dominio en la palabra generándonos

desesperación.

No debemos olvidar que la palabra es siempre ideológica, porque ella representa

una manera de pensar y de ser de uno mismo.

Partiendo de esto decimos que el texto tiene una relación estrecha con el discurso

ya que pueden ser de manera oral y escrita, y son representaciones de él a partir

de las palabras.

El discurso tiene una función según el significado que queremos dar, lo mismo

sucede con las lengua, ya que depende de la forma creativa en que uno lo dice, o

en este caso depende mucho del contexto en el que se está llevando a cabo dicha

lengua, los significados varían según la sociedad y el entorno en donde la

aplicamos.

En general se puede deducir que el aprendizaje de la lengua no es tan complejo,

ya que este lo apropiamos desde que nacemos, este aprendizaje también

Page 3: Qué beneficios tiene el leer

depende mucho del lugar en el que nos encontremos, al igual que el seguir

cultivando dichos conocimientos,

Se dice que se escribe para poder leer, y por lo tanto también se lee para poder

escribir, pero debemos de tener en cuenta que leer, y que no.

Podemos escribir infinidades de cosas, pero debemos recordar siempre que se

tiene que ser creativos, ya que sin esto la inspiración o ideas no surgirán,

estableciendo parámetros o muros que nos dificulten este proceso de aprendizaje.

Hernández Desales Ameyalli

2° Semestre Grupo: “A”