Punto de Vista Macro-pacie

3
MODELO PACIE, PUNTO DE VISTA MACRO EN UNA INSTITUCIÓN Antes de desarrollar en este blog el punto de vista Macro del Modelo PACIE en una Institución, es importante resaltar, para tener una mejor comprensión del tema, que esta es una metodología creada por el Ingeniero Profesor Pedro Camacho, Director General de FATLA, cuyo eje del proceso de aprendizaje es el docente, la misma tiene como alcance dos Dimensiones: La visión Micro Operativa, la cual se da en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), nuestras aulas virtuales, lugar donde podemos compartir conocimientos técnicos, teóricos, y construir conocimientos mediante un trabajo colaborativo. Y La visión Macro. En lo que respecta a la Visión Macro, aseverando que es tan importante como la visión micro, se puede decir que esta tiene como objetivos incluir las TIC´S en la educación para aprovechar la tecnología a favor del docente y facilitarle los procesos administrativos y operativos de la vida académica; busca, también, apoyar las instituciones educativas para que apliquen en forma correcta la tecnología, independientemente de la modalidad que utilicen, permitiendo se lleven a cabo los procesos de aprendizaje y auto- aprendizaje. Pudiéndose entonces confirmar que con la inclusión del e-learning se accede al desarrollo tecno- educativo en el tiempo. Es significativo destacar que la aplicación de PACIE se inicia con un Departamento de Educación en Línea, tomando siempre en cuenta la caracterización de cada institución educativa, los elementos organizacionales, administrativos,

Transcript of Punto de Vista Macro-pacie

Page 1: Punto de Vista Macro-pacie

MODELO PACIE, PUNTO DE VISTA MACRO EN UNA INSTITUCIÓN

Antes de desarrollar en este blog el punto de vista Macro del Modelo PACIE en una Institución, es importante resaltar, para tener una mejor comprensión del tema, que esta es una metodología creada por el Ingeniero Profesor Pedro Camacho, Director General de FATLA, cuyo eje del proceso de aprendizaje es el docente, la misma tiene como alcance dos Dimensiones: La visión Micro Operativa, la cual se da en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), nuestras aulas virtuales, lugar donde podemos compartir conocimientos técnicos, teóricos, y construir conocimientos mediante un trabajo colaborativo. Y La visión Macro.

En lo que respecta a la Visión Macro, aseverando que es tan importante como la visión micro, se puede decir que esta tiene como objetivos incluir las TIC´S en la educación para aprovechar la tecnología a favor del docente y facilitarle los procesos administrativos y operativos de la vida académica; busca, también, apoyar las instituciones educativas para que apliquen en forma correcta la tecnología, independientemente de la modalidad que utilicen, permitiendo se lleven a cabo los procesos de aprendizaje y auto-aprendizaje. Pudiéndose entonces confirmar que con la inclusión del e-learning se accede al desarrollo tecno-educativo en el tiempo.

Es significativo destacar que la aplicación de PACIE se inicia con un Departamento de Educación en Línea, tomando siempre en cuenta la caracterización de cada institución educativa, los elementos organizacionales, administrativos, tecnológicos y pedagógicos, es decir, su proceso integral; donde docentes, estudiantes, personal administrativo y directivo, en fin de la Comunidad del Aprendizaje, interactúan a través de un Campus Virtual

PALABRAS CLAVES: modelo, PACIE, visión macro, Dimensiones

Page 2: Punto de Vista Macro-pacie

Decálogo del tutor exitoso

1.- Conocimiento

2.- Creatividad

3.- Planificación

4.-Motivación

5.- Interacción

6.- Comunicación

7.- Metas

8.- Evaluación

9.- Retroalimentación

10.- Vocación

PALABRAS CLAVES: Decálogo, Ejercicio Tutorial, Tutor Exitoso