puj.pdf

2
MATERIA PARLAMENTO UNIVERSAL DE LA JUVENTUD TRABAJO DE RECUPERACIÓN CONSTATACIÓN DE HECHOS Tema 3 - La alegría. Para el ser humano la debería ser el hacer el bien. - La fraternidad, es uno de los valores que debemos cultivar, dejando a un lado las diferencias tanto ideológicas como religiones y de racimos ilógicos e inconsistente - Servicio, todos necesitamos de todos - Competitividad, no se debe dejar de pensar que somos personas de servicio por lo cual la competitividad debería dejarse reflejada en la competencia de cuan el bien hago por los demás. CAUSAS 1. Una negativa en la negativa de las actividades de la vida, crisis económica, momentos inoportunos, decepción, catástrofes etc. 2. Salud, amor, placer entre otros 3. Afecto, confianza, hermandad, gestos de solidaridad y de sentirse bien 4. Estar a disposición del bien, no guardar relación e bienes materiales 5. Enfrentamiento relación del ser mejor o del tener más, la globalización en sí. EFECTOS 1. Ocasiona que las personas dejen de pasar por alto lo alegre que es la vida, y proporciona que la actitud desagradable de las personas motiva. 2. Seguridad, habilidad, actividad, es decir la alegría de las personas surge ante un bien vivido en el presente, es decir un bien vivido en forma de hora 3. Ocasiona hermandad entre las personas donde no existe frontera del quiero conocerte o cuán importante para mí es mi prójimo, es decir tener la obligación de ayudar a quien se encuentra inmerso en algún problema. 4. Proporciona tener la fraternidad, mantener conceptos de cristianismo dentro de mi vida pues proporciona el estar al servicio de alguien para hacer el bien de esta persona sin percibir de alguna recompensa en sí que el sentirse bien con uno mismo y con quien se favorece de mi servicio pues esto es opuesto a lo laboral. 5. Proporciona rivalidad o contienda dentro de un conjunto social donde la parte perjudicial la lleva el ser humano, por ser parte de la sociedad y relacionarse con el ser humano mismo CONCLUSIONES - Completamente los perjuicios que nosotros mismo las personas los creamos son la mayor barrea para armonizar la fraternidad local y del mundo, pienso que el mayor perjuicio que existe entre las persona es la competencia del ser mejor o del tener más que del prójimo, entre otros, pero este sobresale ante todos los perjuicios que pueda existir y la única manera de vencerlos es creando primeramente bienestar interior, y me refiero a quererse y contentarse con lo que uno pueda tener, ampliando la relación de confianza hacia el prójimo y siempre buscando el bien común del ser humano, es decir que de afectarle algo al prójimo es sentir que me afecta a mí y viceversa. El ser humano ha creado este término competencia para hacerse daño así mismo, porque físicamente se puede encontrar del todo bien, pero interiormente solo esa persona sabe cuánto mal esta interiormente, la manera de evitar esto de la competitividad es realizarse como ser humano buscando el servicio y el bien común hacia los demás, dando a conocer y compartiendo sus capacidades para el bien común

Transcript of puj.pdf

MATERIA PARLAMENTO UNIVERSAL DE LA JUVENTUD TRABAJO DE RECUPERACIÓN

CONSTATACIÓN DE HECHOS

Tema 3

- La alegría. Para el ser humano la debería ser el hacer el bien.

- La fraternidad, es uno de los valores que debemos cultivar, dejando a un lado las diferencias tanto

ideológicas como religiones y de racimos ilógicos e inconsistente

- Servicio, todos necesitamos de todos

- Competitividad, no se debe dejar de pensar que somos personas de servicio por lo cual la competitividad

debería dejarse reflejada en la competencia de cuan el bien hago por los demás.

CAUSAS 1. Una negativa en la negativa de las actividades de

la vida, crisis económica, momentos inoportunos, decepción, catástrofes etc.

2. Salud, amor, placer entre otros

3. Afecto, confianza, hermandad, gestos de solidaridad y de sentirse bien

4. Estar a disposición del bien, no guardar relación e bienes materiales

5. Enfrentamiento relación del ser mejor o del tener más, la globalización en sí.

EFECTOS 1. Ocasiona que las personas dejen de pasar por

alto lo alegre que es la vida, y proporciona que la actitud desagradable de las personas motiva.

2. Seguridad, habilidad, actividad, es decir la alegría de las personas surge ante un bien vivido en el presente, es decir un bien vivido en forma de hora

3. Ocasiona hermandad entre las personas donde no existe frontera del quiero conocerte o cuán importante para mí es mi prójimo, es decir tener la obligación de ayudar a quien se encuentra inmerso en algún problema.

4. Proporciona tener la fraternidad, mantener conceptos de cristianismo dentro de mi vida pues proporciona el estar al servicio de alguien para hacer el bien de esta persona sin percibir de alguna recompensa en sí que el sentirse bien con uno mismo y con quien se favorece de mi servicio pues esto es opuesto a lo laboral.

5. Proporciona rivalidad o contienda dentro de un

conjunto social donde la parte perjudicial la lleva el ser humano, por ser parte de la sociedad y relacionarse con el ser humano mismo

CONCLUSIONES - Completamente los perjuicios que nosotros mismo las personas los creamos son la mayor barrea para

armonizar la fraternidad local y del mundo, pienso que el mayor perjuicio que existe entre las persona es la competencia del ser mejor o del tener más que del prójimo, entre otros, pero este sobresale ante todos los perjuicios que pueda existir y la única manera de vencerlos es creando primeramente bienestar interior, y me refiero a quererse y contentarse con lo que uno pueda tener, ampliando la relación de confianza hacia el prójimo y siempre buscando el bien común del ser humano, es decir que de afectarle algo al prójimo es sentir que me afecta a mí y viceversa. El ser humano ha creado este término competencia para hacerse daño así mismo, porque físicamente se puede encontrar del todo bien, pero interiormente solo esa persona sabe cuánto mal esta interiormente, la manera de evitar esto de la competitividad es realizarse como ser humano buscando el servicio y el bien común hacia los demás, dando a conocer y compartiendo sus capacidades para el bien común

CONSTATACIÓN DE HECHOS

Tema 4

- Vivir

- Convivir acompañarse los unos a los otros por el que el ser persona es nacer para convivir

manteniendo una relación pacífica y armoniosa de persona a persona en un mismo espacio.

- Convivencia partes del diálogo que tengo hacia los demás, somos merecedores de respeto a

igual tenemos los mismos derechos frente a cualquier ser humano, por ello debemos ser

solidaros los unos a los otros ya que somos únicos.

CAUSAS

1. Malas interpretaciones o comentarios

sueltos

2. Falta de dialogo en una sociedad

3. Desinformación dentro de la sociedad

EFECTOS

1. Provoca mala convivencia entre

personas

2. Agresiones verbales y conflictos

3. Problemas internos y externos de

una sociedad, que a lo mejor

siempre supo mantener la calma y

debido a la desinformación que en

parte la culpa la tiene la tecnología

invade en los problema de una

sociedad

CONCLUSIONES

- Sé cómo convivir con los demás y lo realizo estando abierto al dialogo, pues para mi convivir

implica una serie de cualidades que se debe optar como persona y convivir como ser humano

pues lo principal se puede decir que exige sensibilidad con los demás y sentido de la

corresponsabilidad hacia y con uno mismo, pues me compromete a buscar el bien común y

hacer que las cosas surjan naturalmente sin presencia de sobresalir ante una persona sino el

ser el uno del otro

- Es importante estar atento hacia lo que pasa en nuestro entorno y aún más si se trata de seres

humanos pues uno de los defectos que contradice esto es lo que vive la sociedad actual que

es el de preocuparse por el yo más no por el prójimo.