PUEBA GENÉTICA MENDELIANA

3
 Prueba de Biología. Nombre: _____________ _________ ________ Ptje ideal: 42 pts. Nota:________ I.- Responde VERDAERO o FLSO según corresponda. (2 puntos cada uno) 1.- ____ El genotipo corresponde a la totalidad de información genética que tiene un individuo. 2.- ____ El ambiente influye directamente sobre la expresión del genotipo. 3.- ____ El rasgo recesivo siempre va a enmascarar el rasgo recesivo y este desaparece. 4.- ____ Para que el rasgo recesivo se presente, este debe estar en la forma homocigoto. 5.- ____ Si se cruzan individuos puros dominantes y recesivos, el 100% de los individuos resultantes presentan el rasgo recesivo. 6.- ____ Cuando se habla de un hibrido, significa que se trata de un individuo homocigoto. 7.- ____ El heterocigoto se representa de la siguiente forma Aa. II.- Resuelve los siguientes problemas de: Monohibridismo 1. Se cruzan arvejas del siguiente genotipo para textura de semillas: Ll x LL , siendo la caracter ís tica “liso” dominante respecto a rugoso. ¿Cl es la probabilidad que F1 presente los mismos genotipos de los padres? 2. Se cruzan dos plantas de arveja: una tiene vai nas verdes y la otra, vainas amarillas. Las plantas de vainas verdes pertenecen a una F pr oveniente del cruzamie nto de neas puras di st in tas para colo r de vaina. De este nuevo cruzamiento, ¿cuál es la probabilidad de obtener plantas con vainas verdes? ¿qué proporción tendrá fenotipo amarillo? 3. Un par d e ale los contr olan el colo r del pe laje e n los co bayos, d e forma que e l alelo dominante N da lugar al color negro y el alelo n al color blanco.¿Qproporciones feno y genotí picas pueden esperarse en la descendencia de los siguientes cruzamientos : a) macho homoc igóti co negro x hembr a homoc igóti ca blanca b) macho Nn x hembra nn c) macho y hembra heter ocigó ticos para el color negro 4. En una camada de cobayos formada por 12 descendient es, ¿cuántos negros y blancos habría si sus progenitores fueran : a) uno negro y el otro blanco, ambos homocigó ticos b) uno ne gro het eroci gótic o y el ot ro blanc o c) ambos heteroc igóticos. 5.- En la arveja de jardín ( Pisum sativum) el color amarillo de la semilla es dominante respecto al color verde. Si una planta heterocigota de semillas amarillas se cruza con una planta de semillas verdes ¿cuál será la apariencia de la F1 y de la F2 respectivamente? a) En ambas el 100% de sus semillas serán amarillas. b) Solo la F1 presentará el 100% de sus semillas amarillas. c) La F1 y la F2 presentarán 50% de semillas amarillas y 50% de semillas verdes. d) La F1 presentará 25 % de semillas amarillas y 75% de semillas verde, en cambio la F2 presentará 100% de semillas verde s. d) En ambas el 100% de sus semillas serán verdes. 6.- Una mosca de ojos color rojo cuando se cruza con una de ojos color sepia produce una descendencia donde cerca de la mitad son moscas con ojos color rojo y la otra mitad son moscas con ojos color sepia, ¿cuáles son los genotipos de los  Colegio Ajial Química 2º Medio Prof. Marcia Guzmán.

Transcript of PUEBA GENÉTICA MENDELIANA

Page 1: PUEBA GENÉTICA MENDELIANA

5/10/2018 PUEBA GENÉTICA MENDELIANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pueba-genetica-mendeliana 1/3

 

Prueba de Biología.

Nombre: ______________________________ Ptje ideal: 42 pts. Nota:________ 

I.- Responde VERDAERO o FLSO según corresponda. (2 puntos cada uno)

1.- ____ El genotipo corresponde a la totalidad de información genética que tiene

un individuo.2.- ____ El ambiente influye directamente sobre la expresión del genotipo.3.- ____ El rasgo recesivo siempre va a enmascarar el rasgo recesivo y estedesaparece.4.- ____ Para que el rasgo recesivo se presente, este debe estar en la formahomocigoto.5.- ____ Si se cruzan individuos puros dominantes y recesivos, el 100% de losindividuos resultantes presentan el rasgo recesivo.6.- ____ Cuando se habla de un hibrido, significa que se trata de un individuohomocigoto.7.- ____ El heterocigoto se representa de la siguiente forma Aa.

II.- Resuelve los siguientes problemas de: Monohibridismo

1. Se cruzan arvejas del siguiente genotipo para textura de semillas: Ll x LL,siendo la característica “liso” dominante respecto a rugoso. ¿Cuál es laprobabilidad que F1 presente los mismos genotipos de los padres?

2. Se cruzan dos plantas de arveja: una tiene vainas verdes y la otra, vainasamarillas. Las plantas de vainas verdes pertenecen a una F proveniente delcruzamiento de líneas puras distintas para color de vaina. De este nuevocruzamiento, ¿cuál es la probabilidad de obtener plantas con vainas verdes? ¿qué

proporción tendrá fenotipo amarillo?

3. Un par de alelos controlan el color del pelaje en los cobayos, de forma que elalelo dominante N da lugar al color negro y el alelo n al color blanco.¿Quéproporciones feno y genotípicas pueden esperarse en la descendencia de lossiguientes cruzamientos :a) macho homocigótico negro x hembra homocigótica blancab) macho Nn x hembra nnc) macho y hembra heterocigóticos para el color negro

4. En una camada de cobayos formada por 12 descendientes, ¿cuántos negros y

blancos habría si sus progenitores fueran :a) uno negro y el otro blanco, ambos homocigóticosb) uno negro heterocigótico y el otro blancoc) ambos heterocigóticos.

5.- En la arveja de jardín (Pisum sativum) el color amarillo de la semilla esdominante respecto al color verde. Si una planta heterocigota de semillasamarillas se cruza con una planta de semillas verdes ¿cuál será la apariencia de laF1 y de la F2 respectivamente?a) En ambas el 100% de sus semillas serán amarillas.b) Solo la F1 presentará el 100% de sus semillas amarillas.c) La F1 y la F2 presentarán 50% de semillas amarillas y 50% de semillas verdes.d) La F1 presentará 25% de semillas amarillas y 75% de semillas verde, encambio la F2 presentará 100% de semillas verdes.d) En ambas el 100% de sus semillas serán verdes.

6.- Una mosca de ojos color rojo cuando se cruza con una de ojos color sepiaproduce una descendencia donde cerca de la mitad son moscas con ojos color rojoy la otra mitad son moscas con ojos color sepia, ¿cuáles son los genotipos de losparentales?

a) Ambos presentan un genotipo homocigoto.b) Ambos presentan un genotipo heterocigoto

 

Colegio AjialQuímica 2º MedioProf. Marcia Guzmán.

Page 2: PUEBA GENÉTICA MENDELIANA

5/10/2018 PUEBA GENÉTICA MENDELIANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pueba-genetica-mendeliana 2/3

 

c) La mosca de ojos rojos es un heterocigoto y la mosca de ojos color sepiaun homocigoto.

d) La mosca de ojos rojos es homocigoto y la de ojos color sepia unheterocigoto.

e) Ambos son hemicigotos.

Page 3: PUEBA GENÉTICA MENDELIANA

5/10/2018 PUEBA GENÉTICA MENDELIANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/pueba-genetica-mendeliana 3/3