Publicidad o desperdicio

3
PUBLICIDAD O DESPERDICIO Todos los días al llegar a mi casa encuentro un tapiz de volantes arrojados en la entrada de mi casa y como un ritual diario solo los recojo y los tiro a la basura, después voy a mi dosis diaria de tv y aprovecho la tanda de comerciales para realizar otras actividades y con la radio es similar, la tanda de comerciales la aprovecho para cambiar de emisora o escuchar música en otro medio. Esta situación creo que la vivimos la mayoría, no le prestamos la suficiente atención a la publicidad. Pero esto por qué ocurre? Será que sencillamente no nos interesa? Pero por qué no nos interesa? Y es muy sencillo por que le enviamos el mensaje a quien no debe ser, y lo anterior porque pensamos en la publicidad como un proceso más dentro de la empresa, no como apuesta a largo plazo. Es muy fácil encontrar volantes con imágenes copiadas de internet que seguramente estamos cansados de ver o el comercial de tv igual a todos, con el mismo actor o con la misma propuesta que los demás y lo anterior por qué no nos detenemos a meditar si es realmente publicidad lo que estamos haciendo o solo es un proceso más.

Transcript of Publicidad o desperdicio

Page 1: Publicidad o desperdicio

PUBLICIDAD O DESPERDICIO

Todos los días al llegar a mi casa encuentro un tapiz de volantes arrojados en la

entrada de mi casa y como un ritual diario solo los recojo y los tiro a la basura,

después voy a mi dosis diaria de tv y aprovecho la tanda de comerciales para

realizar otras actividades y con la radio es similar, la tanda de comerciales la

aprovecho para cambiar de emisora o escuchar música en otro medio.

Esta situación creo que la vivimos la mayoría, no le prestamos la suficiente

atención a la publicidad. Pero esto por qué ocurre? Será que sencillamente no nos

interesa?

Pero por qué no nos interesa? Y es muy sencillo por que le enviamos el mensaje a

quien no debe ser, y lo anterior porque pensamos en la publicidad como un

proceso más dentro de la empresa, no como apuesta a largo plazo. Es muy fácil

encontrar volantes con imágenes copiadas de internet que seguramente estamos

cansados de ver o el comercial de tv igual a todos, con el mismo actor o con la

misma propuesta que los demás y lo anterior por qué no nos detenemos a meditar

si es realmente publicidad lo que estamos haciendo o solo es un proceso más.

Page 2: Publicidad o desperdicio

Es bueno tomarnos un tiempo y empezar a entender que publicidad es algo para

diferenciarnos y no un proceso monótono que inicia y finaliza en un periodo de

tiempo, para lo anterior le aconsejo tener en cuenta:

- Quien realmente comprara mis productos y quien no lo hará : a veces

en el afán de promocionar dirijo mis esfuerzos a quien no comprara mi

producto , por ejemplo si tengo educación universitaria no comprare una

educación técnica , en este caso no comprare ese producto , pero si tuviera

un hijo terminando su bachillerato o si fuera un estudiante próximo a

graduarme de bachillerato si compraría este producto

- La manera más fácil de esconder un árbol es en un bosque : si mi

publicidad es igual a todos seré parte del paisaje y pasare desapercibido ,

por eso si usted ha decidido optar por una promoción con volantes le

aconsejaría que su entrega no fuera el solo tirarlo debajo de la puerta ,

acompáñelo de una actividad de respaldo , use imágenes que estén fuera

de lo común (no se limite al copiar y pegar de google) , ofrezca algo con su

volante (descuentos o servicios adicionales con la presentación del mismo)

- La imagen lo es todo: su empresa tiene una imagen que cuidar y explotar,

la cual debe ser el punto de partida de cómo desea promocionar su

empresa, si su mercado es pequeño y desea fidelizar sus clientes, muestre

su negocio como la mejor alternativa por cercanía, servicio, garantía o

calidad, recuerde que esto debe ser el ADN de su empresa y debe reflejarlo

más allá de la publicidad.

- Ser creativo no es una alternativa es una decisión : no se quede con los

medios tradicionales de publicidad, en el mundo empresarial no hay nada

escrito y entre mas innovación más éxito en nuestras actividades , busque

otras maneras de llegar a sus clientes , conózcalos indáguelos , que hacen

o que prefieren , de esta manera conociendo sus gustos podremos verlos

desde otra perspectiva y así otra manera de llegar a ellos

Page 3: Publicidad o desperdicio

- Lo que no controlamos se desperdicia: establezca procesos que le

ayuden a medir que impacto real tiene su publicidad en las ventas, no se

trata de regar publicidad y creerse el cuento de que vendemos mas solo

porque hago publicidad, es medir que tan efectiva es, muchas veces las

ventas crecen por fenómenos diferentes a la publicidad y es bueno tener

claro cuando es realmente por la publicidad, no por factores externos como

temporadas, cambios en gustos, variación de precios etc.…

Lo invito a que su publicidad sea una inversión no un gasto y que realice un

cronograma en el cual establezca medios a utilizar , fechas y valores a invertir , el

cual le servirá para detectar las falencias que pueda llegar a tener.