PST - PNF Informatica
-
Author
marcos-alejandro-mendoza -
Category
Documents
-
view
308 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of PST - PNF Informatica
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
1/64
Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Universitaria
Universidad Politcnica Territorial del Estado Portuguesa Juan de Jess MontillaPrograma acional de !ormacin en "n#orm$tica%uanare& Estado Portuguesa
Alfabetizacin Tecnolgica a los alumnos y alumnas del 4to Grado Seccin FBeneficiarios del Proyecto Educati o !anaima en la "nidad Educati a #r$ %os&'ar(a )argas* en el Barrio !urazao de la !iudad de Guanare Edo Portuguesa
Autores+'illiam (uintero )*"* +,*--.*/0/
Marcos Mendoza )*"* 01*23,*/21
4tarlin 5guilar )*"* 02*+-0*-36
!oautora+ "ng* Msc* 7aneira Re8es
%uanare& marzo& 06+/
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
2/64
Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin Universitaria
Universidad Politcnica Territorial del Estado Portuguesa Juan de Jess MontillaPrograma acional de !ormacin en "n#orm$tica%uanare& Estado Portuguesa
Alfabetizacin Tecnolgica a los alumnos y alumnas del 4to Grado Seccin FBeneficiarios del Proyecto Educati o !anaima en la "nidad Educati a #r$ %os&'ar(a )argas* en el Barrio !urazao de la !iudad de Guanare Edo Portuguesa
Autores+ 'illiam (uintero )*"* +,*--.*/0/
Marcos Mendoza )*"* 01*23,*/21
4tarlin 5guilar )*"* 02*+-0*-36
!oautora+ "ng* Msc* 7aneira Re8es
,e-resentante de la!omunidad+
Pro#* 5leida Villegas
%uanare& Marzo& 06+/
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
3/64
./T,0#"!!.0/
9a Educacin venezolana& a lo largo de los ltimos a:os& se ;a consolidado
es el uso pedaggico de las Tecnologulas& "n#ocentros? entreotros* )on los cuales se ;a podido avanzar en el uso del computador como recursode [email protected] 8 el uso de las Tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
4/64
orientaciones a los padres sobre la #ormacin socio cognitivas de las 8 losestudiantes& ;asta in#ormaciones sobre aspectos sociales 8 socio productivos*
uestro pro8ecto socio tecnolgico& est$ basado en un Manuel de producto oservicios& orientado a la al#abetizacin tecnolgica adaptada a la edad de losalumnos& con contenidos did$cticos de #$cil comprensin*
9a al#abetizacin tecnolgica va m$s all$ de saber =ue son las computadoras8 para =ue #uncionan& el [email protected] es poder desarrollar en las mentes de los alumnosla importancia =ue la tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
5/64
Es decir =ue el potencial de estas 9aptops es mu8 variado& de acuerdo a laedad de los alumnos de /to grado& donde los mismos pueden aprovec;ar al m$Aimoeste sistema& el uso de la #im$tica libre o 9ibre ##ice =ue es la 4uite de #icina =ue
viene preinstalado en las )anaima& pocos saben 8 desconocen sus #unciones*
Por todo lo anteriormente mencionado se investigacin sencilla& r$pida 8 deobservacin donde se pudo constatar =ue la ma8or
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
6/64
#E#.!AT0,.A
Ledicamos este pro8ecto a L" 4 por darnos siempre las #uerzas paracontinuar en lo adverso& por guiarnos en el sendero de lo sensato 8 darnos sabidur
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
7/64
./#.!E
FASE .+ L"5% 4T") 4"TU5)" 59NNNNNNNNN**NNNNNNNNN**NNNNNNN*-
LE4)R"P)" LE 95 ) MU "L5LNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN**NN-
RE4EO5 I"4T R")5NNNNNNNNNNNNNNNNNNNN*NNNNNNNNNNN3
)5R5)TER 4T")54 %E ER59E4NNNNNNNNNNNN*NNNNNNNNN*NNN***.
5B RL5JE LE 95 ) MU "L5LNNNNNNNNNNNNNN*NNNNNNNNN*****N*+0
PR B9EM54& E)E4"L5LE4 " TERE4E4 LE 95 ) MU "L5L****************************
! RMU95)" LE9 PR B9EM5NNNNNNNNNNNNNNNNNNNN*NNNN**+/
FASE ..+ P95 TE5M"E T LE9 PR B9EM5NNNNNNNNN*NNNNNNNNN****NNN**++
BJET"V 4 %E ER59 7 E4PE) !") LE9 PR 7E)T NNNNNNNNNNNNNN**+-
JU4T"!")5)" E "MP5)T 4 )"59NNNNNNNNN*NNNNNNNNNNN*N*N**+3
E4TUL" LE !5)T"B"9"L5LNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN**06
P95 E4 LE 5))" NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN***00
FASE ...+ PR LU)T 4ERV")" BTE "L P R E9 PR 7E)T NNNNNNNNNN*N***03
!5)T RE4 LE R"E4% NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN*0,
M5 U59 LE9 PR LU)T 4ERV")" NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN0.
)R %R5M5 LE 5)T"V"L5LE4NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN**/3
PRE4UPUE4T LE %54T 4NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN/,
RE!ERE )"5 B"B9" %R5!")54NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN*NNN**26
FASE .)+ RE4U9T5L 4 7 9 %R 4 LE9 PR 7E)T NNN**NNNNNNNNNNNNNNN*2+
5
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
8/64
5 EQ 4NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN**NNNNNNNNNNNNN***N***20
FASE .#ES!,.P!.0/ #E1 P,02E!T0
. 3 #.AG/ ST.!0 S.T"A!.0/A1+
#ES!,.P!. / #E 1A !0'"/.#A#+
.dentificacin de la !omunidad
/ombre+ Unidad Educativa acional CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
9/64
,ese6a 7istrica
9a Escuela Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
10/64
El maestro 5lvarado :ez era responsable de impartir clase de )uarto&(uinto 8 4eAto grado? Lon )ristbal !alcn dictaba c$tedra en 4egundo 8 Tercer grado 8 el maestro Iumberto Bonito )arrillo& atend
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
11/64
!aracter(sticas Generales
9a Unidad Educativa acional CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
12/64
nacional en el e=uipamiento de tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
13/64
Ministerio del Poder Popular para la Educacin*Ministerio del Poder Popular para la )iencia& Tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
14/64
asesores pedaggicos o especialista& sobre el pro8ecto =ue se est$ desarrollando*Estuvimos observando las instalaciones del plantel por 0 d
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
15/64
Iabilidades enlos ni:os en [email protected] de)anaimitas
9os Locentesrealizan reuniones
una vez al mespara capacitar 8
a8udar a losrepresentantes a
#ortalecer lasdebilidades =ue
presentan
El Mal Uso delos E=uiposG)anaimitasH
El 4istema eslento& 8 o sepueden instalarotros 4istemas
perativos
)anaimitasdestinados parael Uso educativo
5prender m$ssobre el [email protected] delas )anaimitaspara =ue losrepresentantes
a8uden a los ni:osen sus ;ogares
Pocosconocimientosde parte de losalumnos
Manipular elcomputador sintener los previosconocimientos
)onocimientossobre las T")
)anaimita va a lacasa& le permite alos ni:os obtener ma8oresconocimientostanto en la escuelacomo en casa
9osRepresentantescarecen deconocimientossobre las)anaimitas
4upervisar a losni:os cuandoestnnavegando en la'eb
Formulacin del Problema
13
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
16/64
EFE!T0S
!A"SAS
FASE ..
P1A/.F.!A!.0/ #E1 P,02E!T0+
14
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
17/64
P1A/TEA'.E/T0 #E1 P,0B1E'A
El conocimiento es un derec;o =ue tenemos como seres ;umanos& saber usar de manera e#iciente 8 consciente los recursos =ue tenemos es un deber* Eldesarrollo tecnolgico de nuestro pa
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
18/64
0b;eti os Es-ec(ficos
Realizar curso introductorio del [email protected] b$sico del computador* Lesarrollar conocimientos 8 ;abilidades del usuario acerca del sistema operativo
)anaima* "denti#icar los elementos b$sicos de las mini laptops GcanaimaH 8 sus #unciones
por parte de los ni:os 8 ni:as de cuarto grado seccin C!D de la Unidad Educativaacional CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
19/64
educacin* 4u [email protected] es la #ormacin de pro#esionales con alto sentido de tica& @usticia& e=uidad 8 comprometidos con la nacin& con una visin 8 una posicin dede#ensa integrada al pa
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
20/64
c$ #esde la razn legal+ Tal como se plantea en la 9e8 rg$nica de Educacin&este pro8ecto permite a los m$s @venes aprender sobre la variedad de so#tFare =ueeAisten 8 =ue podemos usar de manera gratuita*
d$ #esde el !onte
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
21/64
EST"#.0 #E FA!T.B.1.#A#+
Factibilidad T&cnica+
Recursos materiales
Para la [email protected] del pro8ecto& se utilizaron los siguientes materiales para =ue #uera#actible*
19
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
22/64
)5 T"L5L LET599E4 PRE)".6 L
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
23/64
Personas capacitadas en pen ##ice 8 Listribucin 9" UQ )anaima& en la UnidadEducativa CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
24/64
P1A/ES #E A!!. /
P1A/.F.!A!.0/ #E !1ASE PA,A 1A A1FABET.:A!.0/ TE!/010G.!A
Taller+Alfabetizacin tecnolgica
Fec>a de .nicio+
+,K61K06+/
Fec>a de!ulminacin+
60K6/K06+/
#uracin+
0/ ;oras
0b;eti o General+
Lesarrollar a travs de la 5l#abetizacin Tecnolgica el uso del 4istema perativo )anaima a i:os 8 i:as&
de la Unidad Educativa acional CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
25/64
# ( a +
% u e e s
= A 9 A B 9 ? 4
T u r n o +
d i u r n o
!ontenidos 'etodolog(a Tiem-o ,ecursos
)onociendo elcomputador
.nicio+Lin$mica& para captar la atencin de losalumnos 8 una pe=ue:a introduccin al tema*
02 min
Video Beam9aptopMaterial#otocopiadoEAamenL
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
26/64
T u r n o +
d i u r n o
Repaso de la c;arla 8 [email protected] libre*
# ( a +
' a r t e s
= C 9 A B 9 ? 4
T u r n o +
d i u r n o
!ontenidos 'etodolog(a Tiem-o ,ecursos
Ergonom
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
27/64
# ( a +
' i & r c o
l e s
= D 9 A B 9 ? 4
T u r n o +
d i u r n o
#otocopiado
#esarrollo+"ntroduccin a la o#im$tica libre& conocer elespacio de [email protected] de cada 5pp G'riter& )alc&"mpressH*
-6 min
!ierre+Practica de lo aprendido* Tarea* 12 min
# ( a +
1 u n e s
B ? 9 A B 9 ? 4
T u r n o +
d i u r n o
!ontenidos 'etodolog(a Tiem-o ,ecursos
Mantenimientoperidico en;ardFare 8so#tFare Gparte +H
.nicio+Lin$mica& para captar la atencin de losalumnos 8 una pe=ue:a introduccin al tema*
02 min
Video Beam9aptopMaterial#otocopiado
#esarrollo+"ntroduccin a la seguridad& respaldo dein#ormacin*
-6 min
!ierre+Practica de lo aprendido* Tarea* 12 min
25
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
28/64
# ( a +
' a
r t e s
? 9 A 4 9 ? 4
T u r n o +
d i u r n o
!ontenidos 'etodolog(a Tiem-o ,ecursos
Mantenimientoperidico en;ardFare 8so#tFare Gparte 0H
.nicio+Lin$mica& para captar la atencin de losalumnos 8 una pe=ue:a introduccin al tema*
02 min
Video Beam9aptopMaterial#otocopiado
#esarrollo+Mantenimiento #
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
29/64
0/K61K06+/ [email protected] 4o#tFare libre 8 so#tFare
propietarioMaterial
5udiovisualEl computador Video Beam 02
02K61K06+/ Tarea Ergonom
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
30/64
FASE ...P,0#"!T0 0 SE,).!.0 0BTE/.#0 P0, E1 P,02E!T0
/0'B,E #E1 P,0#"!T0 0 SE,).!.0+ 5l#abetizacin Tecnolgica a los alumnos 8 alumnas del /to %rado 4eccin C!DBene#iciarios del Pro8ecto Educativo )anaima en la Unidad Educativa CLr* Jos Mar
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
31/64
FA!T0,ES #E ,.ESG0S+
,iesgos ,iesgo -resentado Solucin al riesgo-resentado
"n#raestructura
!allas elctricas* Le#iciencia de agua
potable !alta de mantenimiento
de ventiladores 8 airesacondicionado
Reunin con el directivo delplantel para& lareorganizacin delcronograma*%erencia con los entesgubernamentales 8comunidad educativapro8ectos =ue solucionenlas de#iciencias presentesen la institucin
Tecnolgicos
9a ma8or
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
32/64
'A/"A1 #E1 P,0#"!T0 0 SE,).!.0+G5l#abetizacin tecnolgica 8 mantenimiento de e=uiposH*
?$3!>arla de introduccin a la tecnolog(a en )enezuela orientada >acia el maestrode aula
sta actividad se estar$ realizando el +, de Marzo de 06+/* )onsiste en larealizacin de una eAposicin conversada mediante un mapa mental& donde se dar$ unconcepto preciso de lo =ue son las tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
33/64
$3 !>arla de softIare libre y softIare -ro-ietario diferencias
5ctividad a realizarse 0/ de Marzo de 06+/* 4e realizar$ una eAposicin en videobeam& donde se describir$n los tipos de so#tFare segn su clasi#icacin por derec;osde autor 8 pol
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
34/64
C$3 !urso -r5ctico de >erramientas de ofim5tica+ 1ibreoficce Jriter y 1ibreoficce.m-ressH
E#ectuado el d
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
35/64
coordinadoras de UPTP 8 se ;ar$ un amistoso compartir para concluir las actividadessatis#actoriamente*
Para concluir& luego de las propuestas realizadas se espera la total satis#accin 8llenado de espacios en blanco de los participantes en la al#abetizacin tecnolgica&=uedando aptos para usar con toda con#ianza un computador prudentemente 8 poder resolver los problemas 8 necesidades =ue les impli=ue el d
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
36/64
tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
37/64
Tambin son necesarios 8 aplicados los compases de tiempo intercalados pararesponder preguntas de los participantes* 9uego de esta eAplicacin si se puede ;ablar propiamente de las T") en Venezuela e identi#icarlas cada una& tocando a #ondo sobre
ellas* Iaciendo mencin a resumen
.nfocentros+ 4on centros de computacin& =ue #acilitan a los usuarios dela comunidad e=uipos de computacin e internet gratuitos& es decir accesibles paratodas las personas inclu8endo las de [email protected] recursos =ue no tienen la capacidad detener una computadora en casa* EAisten sus variaciones como los "n#omviles& =ue soncamiones e=uipados con computadoras port$tiles =ue sirven de salas virtuales en loslugares donde es menos accesible la tecnolog
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
38/64
datos del territorio de una manera peridica 8 con#iable& al tiempo =ue permitir$ reducir los costos de los productos #inales en cuanto a seguridad 8 la agricultura& 8 aumentar$la calidad de la in#ormacin b$sica generada para el pa
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
39/64
diaria& 8 mediante demostraciones #
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
40/64
aleatorio GR5MH de la computadora& un dispositivo de almacenamiento permanente perocu8o contenido es temporal& 8a =ue solo se almacenan mientras la computadora estencendida* El almacenamiento secundario inclu8e los dispositivos de almacenamiento
permanentes =ue se conservan aun cuando los dispositivos no reciben se:aleselctricas& como unidades de disco duro 8 de cinta& )L& LVL& 8 dispositivos dealmacenamiento masivo como memoria #las; 8 los recientementeconocidos Pendrive o #las; drive*
En tal sentido& los siguientes puntos e im$genes #ueronplasmados en un d
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
41/64
En e#ecto rellenando los espacios en blanco& adem$s de estimular laparticipacin& actividades de este tipo permiten ver si en verdad les est$ =uedando unconocimiento a los alumnos& as< como tambin se sale de la cotidianidad de solo servir de o8ente durante la eAposicin*
$3 SoftIare libre y softIare -ro-ietario diferencias
)omo se eApuso anteriormente la parte #
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
42/64
re#[email protected] en el Plan acional de Lesarrollo Econmico 8 4ocial de la nacin* Tambintomando en cuenta =ue uno de los [email protected] principales de la al#abetizacin tecnolgicaes la de ense:ar los #undamentos del so#tFare libre 8 promover el conocimiento 8 uso
del sistema operativo 9inuA )anaima como lo demanda el decreto presidencial W 11.6*
Por tal motivo& es importante di#erenciar los tipos de so#tFare segn los derec;osde autor 8 propiedad del mismo& all< es donde entran los trminos 9ibre 8 Propietario* Esentonces el [email protected] del taller es lograr =ue se identi#i=ue cada uno de ellos& =ue seconozcan sus [email protected] 8 [email protected]& caracter
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
43/64
En este so#tFare una persona #
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
44/64
Lependencia de un proveedor 9a licencia [email protected] claro =ue el so#tFare siguesiendo propiedad de la empresa productora del mismo 8 =ue el usuario no est$#acultado a realizar ningn cambio en l& ni tampoco analizarlo para determinar cmo
realiza sus #unciones*
Es desarrollado por una empresa 8 no di#unde sus especi#icidades* El cdigo escerrado& nadie puede ver cmo est$ elaborado el programa*
9a licencia nos limita a usar ese so#tFare por una sola persona G=uien load=uiereH* o se puede redistribuir& a no ser =ue la licencia lo permita*
5l no tener acceso al cdigo #uente& no podemos corregir los posibles errores
=ue tenga el programa& ni adaptarlo a nuestras necesidades* Lependemos de lasvariaciones =ue la empresa propietaria realice con las nuevas versiones*
9o ;abitual es tener =ue pagar por ad=uirir estos programas& 8 muc;os de ellos8a sabemos =ue no son precisamente baratos 8 ase=uibles*
9ibertad de [email protected] el programa& con cual=uier propsito* 9ibertad de estudiacmo #unciona el programa 8 de adaptarlo a sus necesidades* 9ibertad de redistribuir
copias del programa* 9ibertad de [email protected] el programa 8 redistribuir dic;asmodi#icaciones*
Lespus de compartir el conocimiento de ambos tipos de so#tFare& se estimular$el intercambio de opiniones entre los participantes 8 #acilitadores para =ue identi#i=uenlas di#erencias entre ambos so#tFare& siguiendo claro los #acilitadores el deber desustentarlos en sus dudas 8 aciertos* Para atender eso& se e#ecta una distribucin dein#ormacin 8 material de apo8o en digital*
4$3Ergonom(a com-utacional y uso adecuado de dis-ositi os$ !onociendo elentorno de 1inu< !anaima$
9uego de conocer las dos partes de la computadora& 8a el usuario est$ listocomenzar a usar la computadora& pero antes de ponerse en marc;a a usar susaplicaciones& debe aprender a tener una buena postura al usarla& para evitar #uturas
42
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
45/64
lesiones& para ello ;a8 una eAposicin completa de las precauciones =ue se debentomar& adem$s se mencionan algunos accesorios =ue se deben tener como la silla deescritorio& el protector de pantalla& etc* Esto invita al usuario a tener [email protected] ;$bitos 8
mantener la salud de sus brazos& espalda 8 cuello*
#efinicin de Ergonom(a+ es el estudio de todas las condiciones de adaptacinrec
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
46/64
Evitar =ue la luz del ambiente produzca re#[email protected] sobre la pantalla? en todo caso&
cambiar la posicin del monitor& o disminuir la iluminacin del ambiente*
El asiento debe tener una altura =ue mantenga un $ngulo de .6W& evitando as< eldolor en las cervicales&lumbagos o problemas de disco? adem$s debe tener unrespaldo =ue permita apo8arse correctamente*
5l digitar& los antebrazos 8 las mu:ecas deben #ormar una misma l
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
47/64
'riter9ibre ##ice? 'riter es el procesador de teAto de la suite o#im$tica* Puedeproteger documentos con contrase:a& guardar versiones del mismo documento& insertar im$genes& [email protected] 9E& admite #irmas digitales& s
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
48/64
)omo ltimo punto a contemplar est$ el mantenimiento a la computadora& unaspecto mu8 importante 8a =ue con ello se alarga la vida til tanto del sistema operativocomo del ;ardFare& con el mantenimiento peridico se mantiene la computadora
#uncionando de una manera ptima& en este taller se invita a los alumnos a tomar buenos ;$bitos 8 algunas medidas estrictas para mantener su computadora en buenestado& los puntos se desarrollaran de manera eAplicativa 8 pr$ctica& como mantener limpio su e=uipo sin destapar la computadora& se les proporcionar$ nombres deso#tFare =ue ;aga el mantenimiento al sistema operativo 8 encuentre #allas& eliminearc;ivos temporales =ue malgastan espacio en disco 8 detecte posibles amenazas*
4e demuestra entonces un resumen de los puntos a tratar en esta actividad
Mantenimiento correctivo de so#tFare& como la palabra lo indica& es corregir unproblema =ue tiene un so#tFare& 8a sea de programas o del sistema operativo*
El 4ervicio )orrectivo de so#tFare se realiza para solucionar #allas en el sistemaoperativo generalmente causados por la eliminacin de arc;ivos accidentalmente oaplicaciones =ue no son compatibles con el sistema* Le igual #orma podemos destacar =ue estos errores en la ma8or
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
49/64
El mantenimiento correctivo de so#tFare es mu8 importante& 8a =ue mantienenuestro sistema operativo #uncionando sin errores en el sistema* 9os programas
sugeridos son solo algunos de los m$s utilizados& por=ue son los m$s sencillos 8 m$scon#iables& estos programas pueden mantener nuestro sistema operativo en ptimascondiciones de #uncionamiento*
9a #uncin restaurar provee una solucin correctiva para restaurar nuestrosistema operativo a un punto de #uncionamiento con#iable*
El #ormateo del disco duro nos provee la solucin m$s e#iciente 8 de#initiva en laeliminacin de virus 8 cual=uier arc;ivo o proceso =ue provo=ue un mal #uncionamientoen el sistema*
El mantenimiento de so#tFare nos permite darle una vida nueva a nuestrocomputador& el optimizar los recursos 8 aprovec;arlos al m$Aimo es una de las tareasm$s importantes& 8a =ue as< nuestro P) [email protected] muc;o [email protected]& m$s r$pido 8 siproblema alguno*
[email protected] =ue implica un mantenimiento
"nstalacin de so#tFare antivirus para corregir da:os =ue ;a8as su#rido con algn
virus* Tambin implica& buscar in#ormacin intil& programas residentes& 8 dem$
so#tFare =ue no necesitas o =ue #unciona incorrectamente* El mantenimiento 8 lo necesario para realizarlo depende
-
7/24/2019 PST - PNF Informatica
50/64
;ace cuando el problema =ue pudiera tener el sistema es mu8 grande 8 =ue nose puede resolver con so#tFare de prevencin*
!,0/0G,A'A #E A!T.).#A#ES
T,A2E!T0 . T,.'EST,E .
A!T.).#A#ES'ESES 2 SE'A/AS
%"/.0 %"1.0 SEPT.E'B,E? = 4 K @ N ? N ? ?? ?=
Recoleccin dein#ormacin