psiquiatria forense

download psiquiatria forense

of 1

description

descripcion detallada de la psiquiatria forense en forma de mapa mental

Transcript of psiquiatria forense

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADRETRASO MENTALPerturbaciones significativas a la conducta de una persona, producto de anormalidades en las capacidades emocionales, afectivas, motivacionales y de relacin social individual. En otras palabras, son comportamientos que difieren de las normas sociales. Estos son producto de diferentes causas biolgicas, como qumicos que afectan partes especficas del cerebro que alteran la personalidad, o tambin causas medioambientales, es decir, situaciones en el entorno de la persona que alteran las capacidades cognitivas de la persona. Estos trastornos estn limitados a problemas emocionales, afectivos y sociales, haciendo que las personas que padecen de estos sean propensos a ser desadaptados sociales. Anormalidad del proceso de aprendizaje que comprende la adquisicin lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, producto de un dficit de la inteligencia. Esta afeccin se encuentra ligada a otras reas o habilidades como las comunicaciones, cuidado personal, habilidades sociales y habilidades acadmicas o laborales funcionales. Este retraso puede ser leve, donde se conservan ciertas capacidades de aprendizaje; puede ser moderado y grave cuando el afectado puede ser entrenado para adoptar hbitos; y puede ser profundo, donde el afectado se mantiene en estado de catatonia.Es la capacidad que tiene una persona para ser castigado por aquellas acciones que lesionen un bien jurdico tutelado por alguna ley. Esta se encuentra ligada profundamente con la imputabilidad y la culpabilidad, puesto que solo es responsable quien puede ser culpable e imputado por algn delito.Aquel que ha sido declarado inimputable es tambin irresponsable, porque no puede pagar penalmente por un delito, pero tambin ocurre que aquella persona que puede ser imputada no sea responsable. Esto ltimo sucede cuando existen causales de justificacin como la, legtima defensa o el estado de necesidad.Circunstancia atenuante de la responsabilidad penal de una persona que efectivamente ha cometido un delito. Le aplica en los casos en que un sujeto ha actuado por el impulso emotivo de una ofensa a su dignidad o su honor.Es caracterstico encontrar esta excusa en casos de homicidio o agresin grave, en la que el victimario acta como consecuencia de una injustificada ofensa grave que le produce un estado mental de ira incontrolable. Por esto ltimo se atribuye la caracterstica de inculpabilidad o reduccin de responsabilidad a estos casos, por la elevada probabilidad de que se trate de una persona con trastornos mentales.Randy Dorta C.I. 20.923.586 Psiquiatra Forense RESPONSABILIDAD Es la conducta que va en contra de las leyes y que es castigada. Tiene que ver con la responsabilidad que puede ser atribuida a una persona contra la que se ha demostrado la comisin de un delito. Es el elemento principal que se necesita para llegar al fin ltimo del derecho penal: la imposicin de un castigo por la comisin de un delito. Para esto ltimo se necesita de una persona que infrinja una ley, esto es determinar la culpabilidad.Esta proviene de la intencin (dolo) o de la falta de ella (culpa) en la comisin de un delito.Es atribuir el carcter penal a una actuacin de algn sujeto determinado por la que ha sido declarado culpable. Este acto que se le ha atribuido tiene como consecuencia un castigo o pena.Cuando una persona posee una caracterstica mental especial puede ser declarado inimputable. El artculo 62 del Cdigo penal venezolano dice que no es punible el que ejecuta la accin hallndose dormido o en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la conciencia o de la liberad de sus actos.ESTADO PASIONALIMPUTABILIDADCULPABILIDAD