psicosis funcionales.docx

5
PSICOSIS FUNCIONALES 1 de noviembre 2010 INTEGRACION LA PROXIMA SEMANA. EXAMEN EN 2 SEMANAS. Kreaplelin clasifico la esquizofrenia como un trastorno diferenciado a la que llamo demencia precoz, él creía q tenía una causa orgánica y que era imposible recuperarse, no presto atención a los datos psicológicos. Bleuler el dio importancia al aspecto psicológico influenciado por Freud, los dividido en dos grupos crónicos y agudos. Dio énfasis al ambiente como influencia. Caracterizaba a la esquizofrenia por una pérdida de la integración del pensamiento, la emoción y la motivación, en lugar de deterioro gradual. Meyer y stack dieron énfasis a un concepto de esquizofrenia, así como a la psicodinam8iica comportamiento y otros aspectos psicológicos. Psicosis es un conjunto de perturbaciones de las funciones psíquicas que impiden que un organismo pueda cuidar adecuadamente de si mismo, controlar sus impulsos…. Falta! Esquizofrenia: grupo de trastornos psicóticos que se caracterizan por un deterioro grave en el pensamiento y la percepción. El habla puede ser incoherente y la persona sufre con frecuencia de delirios y alucinaciones. Sus padecimientos están caracterizados por trastornos del pensamiento, estado del animo y comportamiento. Es una alteración que persiste durante por lo menos 6 meses e incluye por lo menos un mes siguientes síntomas: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento desorganizado o catatónico y síntomas negativas. Etiología: sus causas permanecen sin aclararse. En realidad no se sabe cuáles son sus orígenes pero se supone que son:

Transcript of psicosis funcionales.docx

Page 1: psicosis funcionales.docx

PSICOSIS FUNCIONALES

1 de noviembre 2010

INTEGRACION LA PROXIMA SEMANA. EXAMEN EN 2 SEMANAS.

Kreaplelin clasifico la esquizofrenia como un trastorno diferenciado a la que llamo demencia precoz, él creía q tenía una causa orgánica y que era imposible recuperarse, no presto atención a los datos psicológicos.

Bleuler el dio importancia al aspecto psicológico influenciado por Freud, los dividido en dos grupos crónicos y agudos. Dio énfasis al ambiente como influencia. Caracterizaba a la esquizofrenia por una pérdida de la integración del pensamiento, la emoción y la motivación, en lugar de deterioro gradual.

Meyer y stack dieron énfasis a un concepto de esquizofrenia, así como a la psicodinam8iica comportamiento y otros aspectos psicológicos.

Psicosis es un conjunto de perturbaciones de las funciones psíquicas que impiden que un organismo pueda cuidar adecuadamente de si mismo, controlar sus impulsos…. Falta!

Esquizofrenia: grupo de trastornos psicóticos que se caracterizan por un deterioro grave en el pensamiento y la percepción. El habla puede ser incoherente y la persona sufre con frecuencia de delirios y alucinaciones. Sus padecimientos están caracterizados por trastornos del pensamiento, estado del animo y comportamiento.

Es una alteración que persiste durante por lo menos 6 meses e incluye por lo menos un mes siguientes síntomas: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento desorganizado o catatónico y síntomas negativas.

Etiología: sus causas permanecen sin aclararse. En realidad no se sabe cuáles son sus orígenes pero se supone que son:

neurológicas de origen genético, meehl. Combinación de varios genes. Neurobiológicas: heath orígenes bioquímicos. Los esquizofrénicos

producen taraxeina, que es una proteína que se combina con otras sustancias del organismo para volverse toxica y esta es la que produce el cuadro clínico de la esquizofrenia.

Familiares: practicas de cuidados en la primera infancia y las interrelaciones familiares.

Teoría del doble vinculo: Gregory bateson. Hipótesis explicativa del fenómeno interaccional que se observa en la comunicación esquizofrénica. Confusión que la acarrea a una persona tener que discriminar entre nuev os mensajes

Page 2: psicosis funcionales.docx

contradictorios entre si y la imposibilidad de comunicar sobre esta contradicción.

Esta confusión de la que hablamos tiende a bloquear a los tres campos de la vida y de la actividad humana: la acción, el pensamiento y el sentimiento. Entonces se podría decir que los dobles vínculos no solo derivan instrucciones contradictorias, sino que también verdaderas paradojas. En consecuencia, el paciente descompone su personalidad por las contradicciones que se generan en el discurso hasta hacerle perder la capacidad que tiene que discriminar modos comunicacionales.

Una vida de doble vinculo. Podría desatarse en una cuestión biológica como depresión posparto etc.

Dos personas hablando diferente. O una que se contradice: primero si y luego no, lenguaje verbal incongruente al no verbal.

Fases del desarrollo de la enfermedad:

fase prodrómica: se produce ante3s de una crisis, durante la cual pueden identificarse síntomas como: tensión y nerviosismo, desorganización… bla bla bla.

Cambios que desencadena una crisis.

Fase activa: donde se desencadena la enfermedad. La duración de los brotes varía según la persona. Síntomas positivos.

Fase residual: no todas las personas sufren esta fase, llegan los síntomas negativos. Deterioro personal, social y laboral.

Síntomas negativos: reflejan una disminución o pérdida de las funciones normales. Aplanamiento afectivo: falta de respuesta, lenguaje corporal. Algia: perdida de palabras o carencia de espontaneidad. Abulia: falta de iniciativa. Anhedonia: perdida de interés incapacidad para obtener placer.

Síntomas positivos: exceso o distorsión de las funciones normales como son: alucinaciones, ideas delirantes, lenguaje desorganizando e incoherente, comportamiento, gravemente desorganizado.

Page 3: psicosis funcionales.docx

Clasificación:

Catatónica: es cuando el síntoma principal del individuo son las conductas motoras extrañas, que puede incluir inmovilidad, actividad motora, negativismo extremo, ecolalia, ecopraxia, mutismo.

Paranoide: afectados por uno o más delirios, presentan alucinaciones auditivas, grandes problemas personales

Desorganizada o hebefrenica: combinación de síntomas, lenguaje desorganizado, conducta perturbada y aplanamiento afectivo, el afecto inapropiado. Incluso los delirios y ls alucinaciones del individuo carecen de coherencia.

Residual: algunos sujetos que han sido diagnosticados con esquizofrenia, pueden ya no presentar síntomas psicóticos notorios, pero aun podrían mostrar signos crónicos del trastorno.

Indiferenciada: síntomas mixtos. Cuando se presenta un complejo de síntomas esquizofrénicos como delirios, alucinaciones, incoherencia y conducta desorganizada, pero no cumple con los criterios de los tipos mencionados anteriormente.

PELICULA: MR. JONES. TRASTORNO BIPOLAR.

Otros trastornos

Trastorno psicótico compartido: folie a deux

Trastorno psicótico breve: 1 día a 1 mes.

Trastorno esquizofreniforme: 1 mes a 6 meses´. Son funcionales, ausencia de afecto, muy baja la expresión, aplanamiento.

Trastorno esquizoafectivo: síntomas de3 esquizofrenia y características de los trastornos del estado de animo, delirios….

Trastorno bipolar: episodios aterados, exaltación del estado de animo y disminución del mismo. Mania: comienzan bruscamente, duran entre 2 semanas y de cuatro a 5 meses. Las depreciones duran entre seis meses hasta 1 año.

Trastorno esquizotipico de la personalidad: caracterizado por un comportamiento excéntrico y por anomalías del pensamiento y de la afectividad que se asemejan a las de la esquizofrenia. Suelen ser desconfiados y tener creencias extravagantes. Este tiene contacto con la realidad.

Trastorno esquizoide de la personalidad: distancamiento de las relaciones sociales y la restricción de la expresión emocional. Indiferentes a la hora de

Page 4: psicosis funcionales.docx

establecer relaciones personales, no les satisface formar parte de familias y grupos sociales.