PSICODINAMIA FAMILIAR 1

19
LA FAMILIA COMO UNIDAD DE TRATAMIENTO LA FAMILIA COMO UNIDAD DE TRATAMIENTO Tratar a la familia como una unidad significa tener a todos los miembros de la misma presentes al mismo tiempo y en el mismo lugar con uno ó dos terapeutas, bien sea masculino ó femenino. Para empezar a considerar el sistema familiar, se puede pensar que cada miembro de cualquier familia está ligado

description

Estudio de temas sobre clas familias

Transcript of PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Page 1: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

LA FAMILIA COMO UNIDAD DE TRATAMIENTOLA FAMILIA COMO UNIDAD DE TRATAMIENTO

Tratar a la familia como una unidad significa tener a todos los miembros de la misma presentes al mismo tiempo y en el mismo lugar con uno ó dos terapeutas, bien sea masculino ó femenino.Para empezar a considerar el sistema familiar, se puede pensar que cada miembro de cualquier familia está ligado inevitablemente al sistema de su familia.

Page 2: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Si el sistema es Si el sistema es abierto, es útil abierto, es útil para su para su desarrollo. Sigue desarrollo. Sigue moviendo dentro moviendo dentro y fuera de sus y fuera de sus sistema familiar, sistema familiar, según vaya según vaya madurando.madurando.

Page 3: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Para existir como un sistema abierto, la Para existir como un sistema abierto, la familia necesita jefes que permitan familia necesita jefes que permitan cambiar libre y directamente, con claridad cambiar libre y directamente, con claridad y de una manera Adecuada, y para su y de una manera Adecuada, y para su expansión y desarrollo se necesitan :expansión y desarrollo se necesitan :

Cambios dentro de cada miembro.Cambios dentro de cada miembro. Cambios dentro de los miembros de la Cambios dentro de los miembros de la

familia.familia. Cambios determinados por factores Cambios determinados por factores

sociales.sociales.

Page 4: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Si el sistema familiar es Si el sistema familiar es cerrado, la familia cerrado, la familia manejará éstos cambios manejará éstos cambios inevitables de manera que inevitables de manera que no alteren su estatus, no alteren su estatus, negándolos ó negándolos ó distorsionándolos. distorsionándolos. Creando una discrepancia Creando una discrepancia entre la presencia del entre la presencia del cambio y el cambio y el reconocimiento del mismo.reconocimiento del mismo.

A los cambios siempre hay A los cambios siempre hay que darles el frente. Si un que darles el frente. Si un sistema familiar no tiene sistema familiar no tiene vías funcionales para vías funcionales para asimilarlos quiere decir asimilarlos quiere decir que éstas vías están que éstas vías están distorsionadas.distorsionadas.

Page 5: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

El objetivo de la terapia El objetivo de la terapia familiar está relacionado familiar está relacionado con el análisis de la con el análisis de la comunicación:comunicación:

Cada miembro de la Cada miembro de la familia debe ser capaz de familia debe ser capaz de informar de una manera informar de una manera congruente lo que ve y congruente lo que ve y oye, siente y piensa, oye, siente y piensa, acerca de él mismo y de acerca de él mismo y de los otros.los otros.

Cada persona será Cada persona será entrevistada de una forma entrevistada de una forma individual, para que las individual, para que las decisiones se tomen en decisiones se tomen en términos de exploración y términos de exploración y no de poder. no de poder.

Las diferencias deben ser Las diferencias deben ser tratadas libremente y tratadas libremente y orientarlas hacia la orientarlas hacia la madurez.madurez.

Page 6: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Cuando se realizan estos cambios, la comunicación dentro de la familia permitirá resultados favorables propiciando decisiones y conductas adecuadas para la edad, habilidad y roles de los individuos, facilitando así el éxito común de la familia.

Page 7: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

PSICODINAMIA FAMILIARPSICODINAMIA FAMILIAR 1.— Preámbulo1.— Preámbulo Importancia del Importancia del

planteamiento adecuado de planteamiento adecuado de las fuerzas desde el las fuerzas desde el encuentro-compromiso, a encuentro-compromiso, a través de su constante través de su constante dinámica en sus dinámica en sus mecanismos de adaptación, mecanismos de adaptación, de compensación y defensa, de compensación y defensa, como órganos controladores como órganos controladores de su permanente de su permanente homeostasis.homeostasis.

Page 8: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

2.— La “Nostridad” del 2.— La “Nostridad” del grupo familiargrupo familiar

La fuente matriz o centro es La fuente matriz o centro es ocupado por un “Yo ocupado por un “Yo colectivo o nosotros”. Es colectivo o nosotros”. Es energía generatriz de cada energía generatriz de cada uno de los “yoes” uno de los “yoes” individuales.individuales.

Constituyen su núcleo el Constituyen su núcleo el conjunto de valores, conjunto de valores, experiencias y sentimientos experiencias y sentimientos que configuran y que configuran y personalizan al grupo; personalizan al grupo; haciéndoles sentir su haciéndoles sentir su diferencia con los otros diferencia con los otros grupos. grupos.

Esta “nostridad” no sólo Esta “nostridad” no sólo constituiría el “nosotros-constituiría el “nosotros-real”, sino también del real”, sino también del nosotros-ideal, figura nosotros-ideal, figura impulsadora capaz de aunar impulsadora capaz de aunar las energías con que está las energías con que está dotado el grupo.dotado el grupo.

Page 9: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

3.— Niveles de intercomunicación3.— Niveles de intercomunicación Comunicación VerbalComunicación Verbal La palabra y su contenido nos comunica La palabra y su contenido nos comunica

a través de nuestro mundo consciente en a través de nuestro mundo consciente en el que priva la función racional.el que priva la función racional.

Comunicación Pre verbalComunicación Pre verbal La figura-receptor capta con carácter La figura-receptor capta con carácter

preferencial, el gesto, la actitud, la preferencial, el gesto, la actitud, la expresión, el tono, los silencios; e expresión, el tono, los silencios; e interpreta su significado, haciendo caso interpreta su significado, haciendo caso omiso de la palabra.omiso de la palabra.

Es frecuente en el grupo familiar, en Es frecuente en el grupo familiar, en especial cuando la naturaleza de la especial cuando la naturaleza de la comunicación es agresivo-destructiva.comunicación es agresivo-destructiva.

Comunicación SimbólicaComunicación Simbólica Perteneciente al mundo inconsciente, Perteneciente al mundo inconsciente,

determinante de actitudes y pautas de determinante de actitudes y pautas de conducta y a su vez, profundamente conducta y a su vez, profundamente reprimido en su deseo primario, por su reprimido en su deseo primario, por su elevado poder conflictual.elevado poder conflictual.

Discurre a través del mundo de las Discurre a través del mundo de las fantasías, de los sueños, de los actos fantasías, de los sueños, de los actos fallidos, de los estados de ánimo extraños fallidos, de los estados de ánimo extraños y sin causa aparente para quienes y sin causa aparente para quienes componen el grupo.componen el grupo.

Page 10: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

4.— Organizidad del Grupo4.— Organizidad del Grupo Todo individuo, grupo y sociedad reclama para Todo individuo, grupo y sociedad reclama para

sí una determinada organización, cuya sí una determinada organización, cuya finalidad es controlar y manejar finalidad es controlar y manejar adecuadamente el potencial emocional del adecuadamente el potencial emocional del grupo; esto se realiza en tres niveles:grupo; esto se realiza en tres niveles:

EstructuralEstructuralPresentan una jerarquía que requiere de Presentan una jerarquía que requiere de ciertas matizaciones: homogeneidad o no de ciertas matizaciones: homogeneidad o no de edades entre las figuras base, presencia y edades entre las figuras base, presencia y capacidad de las figuras. Número de hijos, capacidad de las figuras. Número de hijos, etc., que de no darse ponen en peligro la etc., que de no darse ponen en peligro la marcha del propio grupo. marcha del propio grupo.

FuncionalFuncionalSe refiere al desempeño y complementaridad Se refiere al desempeño y complementaridad de los roles de cada uno de los roles de cada de los roles de cada uno de los roles de cada uno de los componentes del grupo.uno de los componentes del grupo.La armonización del conjunto de funciones con La armonización del conjunto de funciones con un sentido de evolución y crecimiento y sin un sentido de evolución y crecimiento y sin detrimento de una para con otra, es la tarea detrimento de una para con otra, es la tarea clave.clave.

SituacionalSituacionalSe refiere a la capacidad de adaptación, como Se refiere a la capacidad de adaptación, como auténtico regulador, dado por nuestro auténtico regulador, dado por nuestro encuentro con el estímulo diario de la realidad encuentro con el estímulo diario de la realidad (situación).(situación).Se requiere de éstos mecanismos de Se requiere de éstos mecanismos de adaptación, un aprendizaje con mayor adaptación, un aprendizaje con mayor despliegue de posibilidades y amplia despliegue de posibilidades y amplia flexibilidad, para que funcione adecuadamente flexibilidad, para que funcione adecuadamente la psicodinamía familiar.la psicodinamía familiar.

Page 11: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

EJE DE SU DINÁMICAEJE DE SU DINÁMICA La propia dinámica del grupo desde La propia dinámica del grupo desde

su creación no es anárquica, ni su creación no es anárquica, ni carente de impulsos básicos y carente de impulsos básicos y constantes, cromatismo y movilidad.constantes, cromatismo y movilidad.

Esta línea configura al grupo y Esta línea configura al grupo y otorga una determinada otorga una determinada personalidad, constituirá su eje personalidad, constituirá su eje básico y definirá la trayectoria del básico y definirá la trayectoria del grupo como tal.grupo como tal.

En cuanto a la patología del grupo, En cuanto a la patología del grupo, éste oscila entre ajuste y desajuste.éste oscila entre ajuste y desajuste.

AJUSTE:AJUSTE: Equilibrio o acople Equilibrio o acople dinámico, flexible y sin solución de dinámico, flexible y sin solución de continuidad, entre pasado – continuidad, entre pasado – presente y futuro dotado de presente y futuro dotado de impronta renovadora, adaptativa y impronta renovadora, adaptativa y creadora.creadora.

DESAJUSTE: DESAJUSTE: Desequilibrio, Desequilibrio,

desacople estructural o de respuesta desacople estructural o de respuesta ante la realidad presente.ante la realidad presente.

Estos pueden ser totales o Estos pueden ser totales o parciales, según afecte la totalidad o parciales, según afecte la totalidad o parte de los componentes del grupo, parte de los componentes del grupo, profundo o superficial.profundo o superficial.

Page 12: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

MODALIDADESMODALIDADESa.— Formas de ajuste – a.— Formas de ajuste –

integración.integración. Integración del grupo Integración del grupo

familiar como progresión:familiar como progresión: Para estos e requiere que la Para estos e requiere que la interrelación se establezca sobre interrelación se establezca sobre una base de libertad y una base de libertad y autonomía. Que las diferentes autonomía. Que las diferentes uniones se complementen, uniones se complementen, compenetren sin perder su compenetren sin perder su libertad o autonomía básica.libertad o autonomía básica.

La integración debe ser La integración debe ser creadora, mantenerse en creadora, mantenerse en constante enriquecimiento y constante enriquecimiento y renovación (en constante renovación (en constante progresión integradora).progresión integradora).

Integridad del grupo familiar Integridad del grupo familiar

como estabilidadcomo estabilidad: La : La estabilidad constituye la base del estabilidad constituye la base del proceso de integración del grupo proceso de integración del grupo para que éste funcione.para que éste funcione.

Page 13: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Integración del grupo familiar Integración del grupo familiar como regresión – defensa como regresión – defensa (regresiva):(regresiva): Esta unión se realiza Esta unión se realiza sobre una base de dependencia, sobre una base de dependencia, hay pues, una auténtica regresión o hay pues, una auténtica regresión o retorno afectivo a etapas infantiles, retorno afectivo a etapas infantiles, profundas dependencias con la o las profundas dependencias con la o las familias de orientación familias de orientación dependencias enmascaradas. En dependencias enmascaradas. En esta categorías de grupos se esta categorías de grupos se observa una incapacidad manifiesta observa una incapacidad manifiesta para el desempeño de sus funciones para el desempeño de sus funciones o papeles, rasgos que ponen de o papeles, rasgos que ponen de manifiesto dependencia en el plano manifiesto dependencia en el plano oral. Es un grupo frecuente.oral. Es un grupo frecuente.

b.— Forma intermedia de ajuste b.— Forma intermedia de ajuste – desajuste.– desajuste.

Su dinámica se moverá entre pautas Su dinámica se moverá entre pautas o fases de predominio integrador y o fases de predominio integrador y otras más bien amenazantes o otras más bien amenazantes o desintegradoras.desintegradoras.

Se considerará positiva, cuando Se considerará positiva, cuando pese a su inestabilidad se reacciona, pese a su inestabilidad se reacciona, hay un enfrentamiento y una hay un enfrentamiento y una superación de obstáculos, una superación de obstáculos, una concientización ya aceptación de concientización ya aceptación de sus problemas. Será negativo si sus problemas. Será negativo si para liberarse del inestabilidad para liberarse del inestabilidad recurre a la regresión.recurre a la regresión.

Page 14: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

.— Forma de desajuste o .— Forma de desajuste o desintegracióndesintegración

Primera: Desintegración básica Primera: Desintegración básica latentelatente

Es observable en planos profundos, Es observable en planos profundos, actitudes, bloqueos que hacen actitudes, bloqueos que hacen incompatibles todo intento de incompatibles todo intento de armonizar e integrar al grupo.armonizar e integrar al grupo.

Se mantiene el aspecto formal, de Se mantiene el aspecto formal, de apariencia frente a terceras personas apariencia frente a terceras personas por conveniencia o convencionalismo por conveniencia o convencionalismo sociales.sociales.

Es un auténtico divorcio latente, se Es un auténtico divorcio latente, se forman auténticos subgrupos.forman auténticos subgrupos.

Segunda: Desintegración básica Segunda: Desintegración básica manifiestamanifiesta

El desajuste está concienciado, sin El desajuste está concienciado, sin represiones, incluso puede ser represiones, incluso puede ser manejado de forma utilitaria ante manejado de forma utilitaria ante terceros.terceros.

La ruptura no es total, se forman La ruptura no es total, se forman subgrupos de pares, otras veces se subgrupos de pares, otras veces se regresa a la familia de orientación o regresa a la familia de orientación o recurren a terceras personas, quienes recurren a terceras personas, quienes consciente o inconscientemente son consciente o inconscientemente son involucrados en el juego.involucrados en el juego.

Page 15: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

Tercero: Desintegración total o Tercero: Desintegración total o exterior “con huella”exterior “con huella”

Implica la separación física y a Implica la separación física y a pesar de ésta algunos de sus más pesar de ésta algunos de sus más hondos impulsos, motivos o afecto hondos impulsos, motivos o afecto que un día llevaron a la unión no que un día llevaron a la unión no están liquidados. Se puede están liquidados. Se puede observar estados de represión observar estados de represión hasta delirios de persecución, hasta delirios de persecución, fantasías de retorno y proyecciones fantasías de retorno y proyecciones de culpa.de culpa.

Cuarta: Desintegración total sin Cuarta: Desintegración total sin huellahuella

La separación en este caso será La separación en este caso será más bien el resultado final o más bien el resultado final o liquidación definitiva de un largo liquidación definitiva de un largo trayecto, es decir, algo que se “veía trayecto, es decir, algo que se “veía venir”. Habrá una libertad básica venir”. Habrá una libertad básica que permitirá nuevos encuentros, que permitirá nuevos encuentros, se crea una nueva imagen de se crea una nueva imagen de nostridad con posibilidades de nostridad con posibilidades de superar la anterior, le dará una superar la anterior, le dará una mayor concientización de su mayor concientización de su auténtica y más profunda realidad.auténtica y más profunda realidad.

Page 16: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

FACTORES DE INTEGRACIÓN FACTORES DE INTEGRACIÓN DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Conjunto de factores que pueden Conjunto de factores que pueden

influir directa e indirectamente en el influir directa e indirectamente en el sostenimiento o progresión del ajuste en los sostenimiento o progresión del ajuste en los diferentes niveles de la familia.diferentes niveles de la familia.

Valores que potencian la integración Valores que potencian la integración familiar:familiar:

Grado de madurez de su nostridad:Grado de madurez de su nostridad: Es el Es el grado de fortaleza y robustez del grupo familiar, grado de fortaleza y robustez del grupo familiar, (padres e hijos). Este factor puede contribuir al (padres e hijos). Este factor puede contribuir al enriquecimiento o integración del grupo en grados enriquecimiento o integración del grupo en grados óptimos o limitaciones.óptimos o limitaciones.

Actitud creadora:Actitud creadora: Es el estilo peculiar y Es el estilo peculiar y renovador para las tareas más ordinarias y de renovador para las tareas más ordinarias y de rutina, es decir desde las pautas más elementales rutina, es decir desde las pautas más elementales hasta la auténtica creación de aporte personal y hasta la auténtica creación de aporte personal y progresivo, cultivada desde la temprana infancia y progresivo, cultivada desde la temprana infancia y que su cultivo debe ser en forma controlada por que su cultivo debe ser en forma controlada por parte de las figuras representativas del cuidado y parte de las figuras representativas del cuidado y la educación.la educación.

Grado de autonomía:Grado de autonomía: Ausencia de dependencias Ausencia de dependencias o fijaciones que bloquean o disminuyen el o fijaciones que bloquean o disminuyen el desarrollo de la propia personalidad, cuando no la desarrollo de la propia personalidad, cuando no la fijan a etapas inmaduras.fijan a etapas inmaduras.

Amplitud y riqueza de campo:Amplitud y riqueza de campo: Es la solidez y Es la solidez y consistencia de las bases estructurales de la consistencia de las bases estructurales de la personalidad, y de la capacidad progresiva e personalidad, y de la capacidad progresiva e integradora es decir crecimiento constante, en integradora es decir crecimiento constante, en función del enriquecimiento y amplitud de base función del enriquecimiento y amplitud de base cultural, experiencia y constante actualización.cultural, experiencia y constante actualización.

Flexibilidad de pautas:Flexibilidad de pautas: Capacidad rápida y Capacidad rápida y segura para el cambio oportuno.segura para el cambio oportuno.

Page 17: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

FACTORES ENERGIZANTESFACTORES ENERGIZANTES Ideal – Yo “ideal – Nostridad”.Ideal – Yo “ideal – Nostridad”.

Es la capacidad que tiene el grupo Es la capacidad que tiene el grupo de ser portador de auténticos de ser portador de auténticos ideales que sean asequibles y ideales que sean asequibles y atractivos cubierto o no de atractivos cubierto o no de pragmatismo o materialidad, pragmatismo o materialidad, (cultura, idealismos político-(cultura, idealismos político-social, religioso, etc.) que social, religioso, etc.) que empujan constantemente a la empujan constantemente a la propia “ideal – nostridad” a propia “ideal – nostridad” a superarse y renovarse superarse y renovarse periódicamente.periódicamente.

Misión trascendente.Misión trascendente. Es el Es el salto o escalonamiento entre una salto o escalonamiento entre una “nostridad-ideal” relativamente “nostridad-ideal” relativamente intrascendente o de caracteres intrascendente o de caracteres inmediatos (ejm. El logro de un inmediatos (ejm. El logro de un trabajo) y de un “ideal de trabajo) y de un “ideal de nostridad”. nostridad”.

Capacidad de amor:Capacidad de amor: Es el Es el mantenimiento y permanente mantenimiento y permanente actualización y enriquecimiento actualización y enriquecimiento de la comunicación amorosa de la comunicación amorosa donde debe haber comprensión y donde debe haber comprensión y entrega lo que es fundamental entrega lo que es fundamental para la potenciación de la para la potenciación de la superación de la dinámica superación de la dinámica vitalizadora de una integración vitalizadora de una integración del grupo.del grupo.

Page 18: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

MECANISMOS REGULADORESMECANISMOS REGULADORES Mundo intelectual:Mundo intelectual: Es el conjunto de Es el conjunto de

valores morales, éticos y e creencias, valores morales, éticos y e creencias, que constituye una especie de que constituye una especie de principios colectivos, compartidos y con principios colectivos, compartidos y con los que el grupos e siente identificado los que el grupos e siente identificado formando parte de su propia nostridad.formando parte de su propia nostridad.

Organicidad del grupo:Organicidad del grupo: El control, El control, coordinación y el máximo coordinación y el máximo aprovechamiento del conjunto de aprovechamiento del conjunto de fuerzas que representan al grupos e fuerzas que representan al grupos e debe a la propia estructuralidad del debe a la propia estructuralidad del grupo, así como el ejercicio que cada grupo, así como el ejercicio que cada uno representa.uno representa.

Conflictos. Eventos.Conflictos. Eventos. Medio. Núcleos Medio. Núcleos conflictivos: Es el crecimiento o conflictivos: Es el crecimiento o progresión del grupo, al igual que el progresión del grupo, al igual que el desarrollo del individuo, se hace por desarrollo del individuo, se hace por crisis o saltos que se ponen de crisis o saltos que se ponen de manifiesto en fases y tensiones o manifiesto en fases y tensiones o conflictos liquidadores o de conflictos liquidadores o de crecimiento. Los eventos y el medio o crecimiento. Los eventos y el medio o ambiente en el que el grupo se haya ambiente en el que el grupo se haya instalado.instalado.

Page 19: PSICODINAMIA FAMILIAR 1

MECANISMO DE DEFENSAMECANISMO DE DEFENSA Enfermedades o trastornos Enfermedades o trastornos

psicosomáticos:psicosomáticos: La enfermedad funcional u orgánica de La enfermedad funcional u orgánica de alguno de los componentes del grupo familiar desde el alguno de los componentes del grupo familiar desde el plano de las motivaciones, un papel de defensa a males plano de las motivaciones, un papel de defensa a males mayores o ventaja de posibles “beneficios secundarios”.mayores o ventaja de posibles “beneficios secundarios”.

““Chivo emisario!:Chivo emisario!:Es la elección inconsciente de algunos de los Es la elección inconsciente de algunos de los componentes del grupo (el hijo), como víctima y sobre el componentes del grupo (el hijo), como víctima y sobre el cual justificada o injustificada caen las culpas o golpes, cual justificada o injustificada caen las culpas o golpes, con frecuencia, la proyección de cargas emocionales o con frecuencia, la proyección de cargas emocionales o sentimientos agresivos que son motivados por sentimientos agresivos que son motivados por situaciones, pero ante las cuales nos e siente con situaciones, pero ante las cuales nos e siente con capacidad de enfrentamiento por temer a poner en capacidad de enfrentamiento por temer a poner en peligro valores para la propia integración del grupo.peligro valores para la propia integración del grupo.

Núcleos conflictivos-catalizadores:Núcleos conflictivos-catalizadores: Es la Es la existencia de determinados núcleos conflictivos cuya existencia de determinados núcleos conflictivos cuya función es más bien defensiva, frenadora o protectora de función es más bien defensiva, frenadora o protectora de regresiones o desajustes peores.regresiones o desajustes peores.

Limitación o pobreza de campoLimitación o pobreza de campo: Es cuando la : Es cuando la propia riqueza, de la que se es portador es reducida al propia riqueza, de la que se es portador es reducida al mínimo además cuando sin gozar de ella una y otra vez mínimo además cuando sin gozar de ella una y otra vez se rechaza, margina o permanece insensible ante ella.se rechaza, margina o permanece insensible ante ella.

Rigidez de pautas:Rigidez de pautas: Son mecanismos reflejos Son mecanismos reflejos limitados, y de forma rutinaria que permanecen en ellos.limitados, y de forma rutinaria que permanecen en ellos.

””Acting-out”:Acting-out”: Es el traslado de determinados Es el traslado de determinados problemas personales, fundamentalmente sexuales, problemas personales, fundamentalmente sexuales, fuera del grupo, puede ser, en un signo de defensa. fuera del grupo, puede ser, en un signo de defensa. “out”, con lo que se evita su acción o “out”, con lo que se evita su acción o desencadenamiento sobre el propio grupo con el desencadenamiento sobre el propio grupo con el consiguiente peligro para éste.consiguiente peligro para éste.