Prueba de Vasilisa

4
EVALUACION DE COMPRENSION LECTORA (Vasilisa, belleza sin par) Quin! a"! b#si$!% N!&bre' e$ a' *ue+es - .e abril Puna*e i.eal' /0 ps% Puna*e real'1111111111 N!a' Objetivo de la clase: apli$ar $!&prensi2n le$!ra .e $uen! es$u$ a.!, p!nien.! ele&en!s .el &un.! narra.!% Mar$a la alernai+a $!rre$a% 5Qu3 e.a. enia Vasilisa $uan.! &uri2 su &a.re6 a) O$ ! a"!s b) Nue+e a"!s $) O$ ! a"!s 7 siee &eses .) Nin8una .e las aneri!res% / El pa.re .e Vasilisa se +!l+i2 a $azar $!n' a) Una &u*er .e su e.a. &u7 raba*a.!ra 7 $!n res i*!s% b)Una &u*er &#s *!+en, +iu.a, $!n .!s i*as .e la e.a. .e Vasilisa% $) Una &u*er &#s *!+en, +iu.a, $!n res i*as .e la e.a. .e Vasilisa% 9 La rela$i2n enre Vasilisa 7 su nue+a 4a&ilia era' a) La &!lesaban 7 la a$:an su4rir% b)Era &u7 buena% $) T!.as las aneri!res% .) Nin8una .e las aneri!res% ; 5P!r <u3 la &a.rasra 7 sus i*as $a.a .:a se p!n:an &as 4eas' a) P!r la en+i.ia 7 ren$!r% b)P!r<ue nun$a se peinaban% $) P!r la 4ala .e ali&en!s en la $asa% .) T!.as las aneri!res% = 5Qu3 a$ia Vasilisa p!r las n!$ es $uan.! !.!s .!r&:an6 a) D!r&:a al i8ual <ue l!s .e&#s% b)Se le+anaba 7 a$ia ase! en la $asa para <ue n! la rearan% $) Le .aba .e $!&er a la &u"e$a 7 le $!naba sus penas% .) Canaba $an$i!nes .e a&!r a su pr!&ei.!% - 5C!n <ue inen$i!nes la &a.rasra en+iaba a Vasilisa al b!s<ue% a) P!r<ue esaba la $ !za .e >ab# ?a8#, una e$ i$era <ue .e+!raba a las p b)P!r<ue le &!lesaba su presen$ia en la $asa% $) T!.as las aneri!res% @ C!&plea las si8uienes !ra$i!nes% El Caballer! .e blan$! <ue se en$!nr2 Vasilisa represena al $lar!1111111111

description

Prueba de Lenguaje y Comunicación

Transcript of Prueba de Vasilisa

EVALUACION DE COMPRENSION LECTORA (Vasilisa, belleza sin par)

EVALUACION DE COMPRENSION LECTORA (Vasilisa, belleza sin par)Quinto ao bsico.

Nombre: Fecha: jueves 16 de abrilPuntaje ideal: 28 pts. Puntaje real:__________ Nota:

Objetivo de la clase: aplicar comprensin lectora de cuento escuchado, poniendo nfasis en los elementos del mundo narrado.

Marca la alternativa correcta.

1 Qu edad tenia Vasilisa cuando muri su madre?

a) Ocho aos

b) Nueve aos

c) Ocho aos y siete meses

d) Ninguna de las anteriores.

2 El padre de Vasilisa se volvi a cazar con:

a) Una mujer de su edad muy trabajadora y con tres hijos.

b) Una mujer ms joven, viuda, con dos hijas de la edad de Vasilisa.

c) Una mujer ms joven, viuda, con tres hijas de la edad de Vasilisa.

3 La relacin entre Vasilisa y su nueva familia era:

a) La molestaban y la hacan sufrir.b) Era muy buena.

c) Todas las anteriores.

d) Ninguna de las anteriores.

4 Por qu la madrastra y sus hijas cada da se ponan mas feas:

a) Por la envidia y rencor.

b) Porque nunca se peinaban.

c) Por la falta de alimentos en la casa.

d) Todas las anteriores.

5 Qu hacia Vasilisa por las noches cuando todos dorman?a) Dorma al igual que los dems.

b) Se levantaba y hacia aseo en la casa para que no la retaran.

c) Le daba de comer a la mueca y le contaba sus penas.

d) Cantaba canciones de amor a su prometido.

6 Con que intenciones la madrastra enviaba a Vasilisa al bosque.

a) Porque estaba la choza de Bab Yag, una hechicera que devoraba a las personas.b) Porque le molestaba su presencia en la casa.

c) Todas las anteriores.

7 Completa las siguientes oraciones.El Caballero de blanco que se encontr Vasilisa representa al claro__________________

El caballero de rojo que se encontr Vasilisa representa el_________________________

El caballero de negro que se encontr Vasilisa representa_________________________

8 Contesta una v si es verdadero o una F si es falsa.

____ Este texto es un cuento por lo tanto pertenece al genero narrativo.

____ Las partes de un cuento son: argumentos, inicio, palabras difciles.

____ Las partes fundamentales de un cuento son: Inicio desarrollo, final, personajes, ambientes en los cuales ocurren los acontecimientos.

9 DesarrolloPara que le servia la mueca a Vasilisa?

Describa sicolgicamente a Baba Yag.

10 Realice un resumen con los acontecimientos ms importantes del cuento