Prueba de Historia de 6º Basico Marzo 2015

2
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.- Nombre:_________________________________________________________ _____ Curso:6º__________ Fecha____________________________Nota_________________ **Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como el funcionamiento de las instituciones de gobierno. **Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como la organización social.- I.- Verdadero o falso.- 1 punto. Lee atentamente cada afirmación , colocando una V si es verdadera y una F si es falsa. (10) 1.- ______Se denomina colonia al período posterior a la Conquista . 2.- ______Para asegurar su dominio en América, la Corona española creó varias instituciones de gobierno que estaban bajo el control del rey . 3.-______En España estaban las instituciones como: Rey, La Casa de Contratación y la Real Audiencia. 4.-______Las instituciones que habían en América eran : cabildo y la Real Audiencia. 5.-_____ El cabildo era una institución elegida por los vecinos. 6.-____ _Las clases sociales altas se divertían en las Tertulias. 7.-_____ La vida durante la Colonia era muy agitada y complicada. 8.-_____ Los niños durante la colonia jugaban a: las bolitas, elevar un volantín , el palo ensebado etc. 9.-_____ La mujer durante la Colonia solo se dedicaba al trabajo doméstico y el cuidado de los niños.

description

historia

Transcript of Prueba de Historia de 6º Basico Marzo 2015

Prueba de Historia, Geografa y Ciencias Sociales.-

Nombre:______________________________________________________________

Curso:6__________ Fecha____________________________Nota_________________

**Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como el funcionamiento de las instituciones de gobierno.

**Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como la organizacin social.-

I.- Verdadero o falso.- 1 punto. Lee atentamente cada afirmacin , colocando una V si es verdadera y una F si es falsa. (10)

1.- ______Se denomina colonia al perodo posterior a la Conquista .

2.- ______Para asegurar su dominio en Amrica, la Corona espaola cre varias instituciones de gobierno que estaban bajo el control del rey .

3.-______En Espaa estaban las instituciones como: Rey, La Casa de Contratacin y la Real Audiencia.

4.-______Las instituciones que haban en Amrica eran : cabildo y la Real Audiencia.

5.-_____ El cabildo era una institucin elegida por los vecinos.

6.-____ _Las clases sociales altas se divertan en las Tertulias.

7.-_____ La vida durante la Colonia era muy agitada y complicada.

8.-_____ Los nios durante la colonia jugaban a: las bolitas, elevar un volantn , el palo ensebado etc.

9.-_____ La mujer durante la Colonia solo se dedicaba al trabajo domstico y el cuidado de los nios.

10.- _____Las clases sociales durante la Colonia eran: Espaoles, criollos, mestizos , indgenas y mulatos.

II.- Comprensin de lectura .- 2 puntos ( 8 )

Lee el siguiente relato y luego responde las preguntas.-

El suelo de este pas es tan frtil que los labradores no tienen que hacer gran cosa, porque con escarbar un poco la tierra rinde al cien por ciento. Sin duda el trigo de Chile es el ms rico del mundo, y su variedad de frutas son excelentes. El ganado es tan barato que uno puede comprar una vaca por tres pesos y una oveja por dos pesetas. Tiene que ser un indio muy pobre el que no posea cuatro o cinco caballos