Prueba de funcion hepatico

10
Pruebas de función hepática Las llamadas pruebas de función hepática son una serie de test que pueden alterarse en las distintas enfermedades hepatobiliares. Algunas de ellas no son específicas y pueden alterarse también en otras situaciones patológicas distintas de las enfermedades hepáticas. Podemos clasificar las pruebas hepáticas en tres grandes grupos: a) pruebas indicativas de la existencia de una enfermedad hepática (aun que carentes de completa especificidad) b) pruebas que valoran la altera ción global o selectiva de algunas funciones hepáticas, c) test utilizados en el diagnóstico de las enfermedades hepatobiliares. Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Transcript of Prueba de funcion hepatico

Page 1: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Pruebas de función hepática

Las llamadas pruebas de función hepática son una serie de test que pueden alterarse en las distintas enfermedades hepatobiliares. Algunas de ellas no son específicas y pueden alterarse también en otras situacio nes patológicas distintas de las enfermedades hepáticas.

Podemos clasificar las pruebas hepáticas en tres grandes grupos:a) pruebas indicativas de la existencia de una enfermedad hepática (aun que carentes de completa especificidad)b) pruebas que valoran la altera ción global o selectiva de algunas funciones hepáticas, c) test utilizados en el diagnóstico de las enfermedades hepatobiliares.

Page 2: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

TESTS BIOLÓGICOS DE ENFERMEDAD HEPATO BILIAR

Transaminasas

• La Aspartato aminotransferasa (AST/SGOT) y la Alanino aminotransferasa (ALT/SGPT) son unos indicadores sensibles de citolisis o daño celular hepático.

• La AST es una enzima citoplasmática y mitocondrial presente en los hepatocitos, pero también en células de otros tejidos (corazón, músculo esquelético y riñón). • La vida media de la AST es de 17 horas

• La ALT es exclusivamente citoplasmática y es más específica de la existencia de daño hepático o renal, ya que su concentración en el miocardio o en el músculo esquelético es menor.• La vida media de la ALT de 47 horas.

• Con el ejercicio físico o con el daño muscular, la AST aumenta de forma significativa y la ALT se eleva menos.

Page 3: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Fosfatasa alcalina

• La fosfatasa alcalina es una enzima implicada en el transporte de metabolitos a través de las membranas. • Se encuentra presente en placenta, mucosa ileal, riñón, hueso e hígado.

• Para saber si una elevación de fosfatasa alcalina es de origen hepático, es más útil estudiar los valores de gammaglutamiltranspeptidasa (GGTP): si los valores de GGTP son normales, la elevación de fosfatasa alcalina será probablemente de origen no hepático.

• En las enfermedades hepatobiliares, aumenta en el síndrome de colestasis• incremento de su síntesis por los hepatocitos y porque las sales biliares facilitan su liberación de la

membrana celular

Page 4: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Aumentan con la ingesta (ligeramente), con el aumento de peso, en el tercer trimestre del embarazo (2-3 veces), con el tabaquismo (10%), en enfermedades óseas o en algunos tumores. Disminuyen con el uso de anticonceptivos (20%), en la hipofosfatasia, después de una enteritis grave o tras transfusiones.

Valores normales El rango normal es de 44 a 147 UI/LLos valores pueden variar dependiendo del sexo, la edad

Page 5: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Bilirrubina

• La bilirrubina es un pigmento amarillento que se encuentra en la bilis, un liquido producido por el hígado. • Resulta de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos

reciclados • La degradación e produce en el bazo para después ser conjugada en el

hígado • Estos pigmentos se almacenan en la vesícula biliar formando parte de la

bilis

Valores clínicos

• Bilirrubina directa p bilirrubina conjugada: se encuentra unida con acido glucorónico, para luego se acumulada en la vesícula biliar y constituir parte de la bilis, para su posterior eliminación

• Bilirrubina indirecta o bilirrubina no conjugada. Se encuentra unida a la albúmina ya que aun no se ha unido al acido glucorónico, en el hígado para su eliminación

• Bilirrubina total: es la suma de bilirrubina directa y bilirrubina indirecta, lo que da como resultado aproximado del valor normal de 0.3 a 1.0 mg/dl

Page 6: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio."Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

• Las elevaciones de los valores de bilirrubina conjugada son muy específicos de las enfermedades hepatobiliares; también puede elevarse cuando la excreción de bilirrubina se encuentra reducida, como en la sepsis, la nutrición parenteral total y tras procedimientos quirúrgicos

• La bilirrubina es el resultado de la eliminación de células viejas, el hígado ayuda a descomponer la bilirrubina para que pueda ser eliminada• De no ser eliminada, genera ictericia

Valores normalesBilirrubina directa: 0 a 0.3 mg/dLBilirrubina total: 0.3 a 1.9 mg/dl

Page 7: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio. "Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

TESTS DE FUNCIÓN HEPÁTICA

Albúmina

• La albumina es una proteína producida por el hígado.• Ayuda a transportar muchas moléculas pequeñas a través de la

sangre, entre ellas la bilirrubina, Ca, progesterona y medicamentos.

• Juega un papel importante para impedir que el liquido de la sangre se filtre hacia los tejidos • Su principal utilidad es como marcador pronóstico de

función hepática en la cirrosis• La albúmina es una proteína de síntesis hepática, con una vida

media de 19-21 días.

Page 8: Prueba de funcion hepatico

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio. "Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Tiempo de protrombina

• El tiempo de protrombina se afecta por cambios en los valores de los factores de coagulación X, VII, V, II y I (todos ellos de síntesis hepática). En las enfermedades hepáticas, la mejor forma de expresarlo es en segundos sobre el valor de referencia

• El tiempo de protrombina se eleva tanto en las enfermedades hepáticas agudas como crónicas y tiene valor pronóstico

Amoníaco

El amoníaco es un producto del metabolismo de los aminoácidos, que se elimina en el hígado a través de la síntesis de urea. Pueden encontrarse valores elevados de amoníaco en pacientes con hepatitis crónica o con cirrosis

Page 9: Prueba de funcion hepatico

Ácidos biliares

Los ácidos biliares mas importantes son el acido cólico y el quenodeoxicolico Son sintetizados en el hígado y secretados como sus conjugados con glicina o taurina, en el intestino delgado en donde emulsionan grasas y vitaminas liposolubles.El 80-90% de los ácidos biliares se almacena en la vesícula biliar (y se elimina al tubo digestivo con la ingesta) y el resto se elimina al tubo digestivo continuamente. Los ácidos biliares se reabsorben en el íleon distal y pasan nuevamente al hígado por vía porta

Priego Valtueña J.M.; La clínica y el laboratorio. "Pruebas funcionales hepática" Herrero, J. I.; Prieto, J.M.; Elsevier. p314

Page 10: Prueba de funcion hepatico

Martin, Laura J.; MedlinePlus," Proteína total". sitio web: Actualización Octubre 2016. visitado el: 23 Octubre 2016. Disponible en:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003483.html.

Proteínas totales

Mide la cantidad total de dos clases de proteínas encontradas en la porción liquida de la sangre: albumina y globulina

• Albumina: ayuda a impedir que se escape liquido fuera de los vasos sanguíneos• Globulina: son una parte importante del sistema inmunitario

Este análisis se realiza para diagnosticar problemas nutricionales, enfermedad renal o enfermedad hepática

Valores normalesRango normal es de 6.0 a 8.3 mg/dL