ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

8
1 | Página República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Ciencias, Tecnología y Sociedad Naguanagua – Edo. Carabobo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DISEÑADO EN EL ÁREA DE LA QUÍMICA PARA LA POBLACIÓN MEDIA Y DIVERSIFICADA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL ÁREA DEL APRENDIZAJE. Integrantes: Edilianny Sánchez 21.479.441 Luis Pérez 19.919.468 Ivonne Ortega 20.699.413 Diana Acevedo 21.457.742 Edwina Gerig 21.252.404 Carlos Zerpa 20.513.226 Naguanagua, Noviembre, 2014.

description

ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

Transcript of ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

Page 1: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

1 | P á g i n a

República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo

Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Ciencias, Tecnología y Sociedad Naguanagua – Edo. Carabobo

DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DISEÑADO EN EL ÁREA DE LA QUÍMICA PARA LA

POBLACIÓN MEDIA Y DIVERSIFICADA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN EL ÁREA DEL

APRENDIZAJE.

Integrantes:

Edilianny Sánchez 21.479.441

Luis Pérez 19.919.468

Ivonne Ortega 20.699.413

Diana Acevedo 21.457.742

Edwina Gerig 21.252.404

Carlos Zerpa 20.513.226

Naguanagua, Noviembre, 2014.

Page 2: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

2 | P á g i n a

Identificación del Problema

Diagnóstico Visión

● No existe participación activa de los docentes durante el bachillerato que motive el interés de los estudiantes en el área de las ciencias, específicamente el campo de la química.

● Poca afluencia de profesores especializados en la cátedra.

● Técnicas “obsoletas” de enseñanza en el área. ● Bajo rendimiento del estudiantado en dicho

campo.

● Mejorar la calidad de educación y participación en las ciencias

● Desarrollar estrategias cognitivas por medio de técnicas audiovisuales.

● Combatir el bajo rendimiento del desempeño estudiantil en el área de las ciencias.

● Motivar a la comunidad al desarrollo de investigaciones ligadas al campo de la química

Población Objetivo o Metas

1. Beneficiarios Directos:

Los estudiantes que desean educarse en el área ciencias, específicamente aquellos que quieran

desenvolverse en el campo de la química.

2. Beneficiarios Indirectos:

Los profesores y la comunidad en general, quienes contarán con estudiantes más motivados,

tendrán a su disposición una herramienta que facilitará y brindará soporte en el área donde imparten

sus conocimientos.

Jerarquización del Problema

Problema Magnitud Trascendencia Vulnerabilidad Total

No existe participación activa de los docentes durante el bachillerato que motive el interés de los estudiantes en el área de las ciencias.

3 2 2 7

Poca afluencia de profesores especializados en la cátedra.

3 1 1 5

Técnicas “obsoletas” de enseñanza en el área.

2 2 3 7

Bajo rendimiento del estudiantado en dicho campo.

2 2 2 6

Leyenda: Asignar puntaje de 0-3 puntos a cada criterio (3=alta, 2=medio, 1=bajo, 0=ninguno).

Page 3: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

3 | P á g i n a

Problema

1. ¿Cuál es la situación insatisfactoria?

No hay motivación previa a la educación superior para estudiar ciencias y aquellos estudiantes

que manifiestan interés propio en el área no poseen una buena base, especialmente en química.

2. ¿A quiénes y cuántos afecta?

Afecta a los estudiantes que quieren educarse en el campo de la ciencia química. Aproximadamente

unos 200 estudiantes pertenecen a esta comunidad.

3. ¿Cómo los afecta?

Debido a la preparación que traen desde el bachillerato, al momento de iniciar estudios superiores

en ciencias hay un cambio drástico de la manera en que los estudiantes son sometidos a la preparación, lo

que los hace repetir materias e incluso el periodo académico completo, esto es evidente en los estudiantes

que cursan los primeros períodos de la carrera. El nivel de conocimientos impartido no es el suficiente, por

lo que los estudiantes no sienten una motivación por la cual aprender la materia y pensar en especializarse

en ésta en un futuro.

4. ¿Desde cuándo ocurre?

Se desconoce exactamente desde cuando se presenta esta problemática, pero como estudiantes

podemos decir que desde nuestros propios inicios en la carrera. Aun cuando no todos somos estudiantes

de química.

5. ¿Dónde se localiza?

El problema se encuentra en distintos lugares según la etapa en la que se examine la situación, en

principio en los liceos donde no se les aporta buenas bases a los estudiantes y ni se le da la motivación

necesaria para impulsarlos a seguir una carrera en ciencias, por otro lado, ya en la universidad el cambio

drástico en las metodologías de aprendizaje afecta aún más la motivación de los estudiantes.

Page 4: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

4 | P á g i n a

Identificación de los Actores Claves

Actores Características Intereses y Expectativas

Potencialidades y debilidades

Aportes para el proyecto

Integrantes que desarrollan dicho proyecto

Grupo de estudiantes, de los dptos. de Computación y Química.

Lograr integrar en un software educativo, metodologías de aprendizaje aplicables a los estudiantes de educación media en el campo de la química.

Se conoce tanto del desarrollo de software como de las teorías básicas en el campo de la química. No se posee amplios conocimientos en cuanto a las metodologías de aprendizaje.

Desarrollo del software educativo que se implantará en los liceos de la comunidad para aumentar la motivación y el rendimiento de los estudiantes.

Profesores de los Dptos. de Química y Computación.

Grupo de profesores, de los dptos. de Computación y Química.

Integrar de manera exitosa metodologías de aprendizaje efectivas junto al software educativo, para aumentar la motivación en los estudiantes.

Amplios conocimientos en el área de las metodologías de enseñanza y aprendizaje. Poco tiempo disponible para el asesoramiento del proyecto.

Asesoramiento en la parte de las metodologías de aprendizaje que se aplicarán en el desarrollo del software.

Diversas empresas privadas en el área de Computación y química

Empresas comprometidas con el servicio comunitario.

Lograr un impacto favorable en la comunidad, a través del apoyo de éste proyecto.

Apoyo importante para el desarrollo del proyecto.

Presupuestos ajustados.

Aporte económico para el desarrollo del proyecto.

Page 5: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

5 | P á g i n a

Árbol del Problema

Identificación De Las Causas Críticas

Causas C1 C2 C3 Sumatoria

C1

Poco interés de la población estudiantil de la comunidad en aprender disciplinas en el área de las ciencias, especialmente en el campo de la

química. 0 3 3 6

C2 Poca afluencia de profesores especializados en la cátedra 2 0 3 5

C3 Técnicas “obsoletas” de enseñanza en el área. 2 3 0 5

Poco interés de la población estudiantil de la comunidad en aprender

disciplinas en el área de las ciencias, especialmente en el campo de la

química.

Poca participación de los docentes en la motivación de los estudiantes de educación media y diversificada.

Poca afluencia de profesores especializados en la cátedra

Técnicas “obsoletas” de

enseñanza en el área

Bajo rendimiento de los estudiantes en

las materias asociadas al campo de la

química.

Bajo nivel de desarrollo de

investigaciones en la comunidad.

Poca afluencia de estudiantes en las

carreras asociadas al área de las

ciencias, especialmente en química.

Page 6: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

6 | P á g i n a

Árbol Objetivo

Análisis de Alternativas

● De prevención

○ Entre las estrategias que se proponen en la formulación de este proyecto se encuentra, la de realizar un software que sirva como material de apoyo a los estudiantes de química y complemente la información que suministra el profesor durante la clase.

○ Reforzar la enseñanza media diversificada en el área de las ciencias.

Enunciado de la estrategia:

1. Reforzar la enseñanza media diversificada en el área de las ciencias.

Modalidad Alternativa:

Diseñar un software que contribuya con el rápido aprendizaje de la asignatura química dirigida a los estudiantes de media y diversificada.

Lograr una mejora en el aprendizaje por medio de técnicas audiovisuales. Desarrollo de un software educativo que emplee un modelo de esfuerzo/recompensa y sirva de

incentivo a los estudiantes.

Criterios (1, 3, 5, 7,8)

Lograr integrar en un software educativo, metodologías de aprendizaje aplicables a los estudiantes de educación media en el

campo de la química.

Desarrollar estrategias cognitivas por medio de técnicas audiovisuales.

Mejorar la calidad de la educación y los

métodos de aprendizaje.

Integrar de manera exitosa metodologías de aprendizaje

efectivas junto al software educativo, para aumentar la

motivación en los estudiantes.

Aumentar el desempeño de los

estudiantes de educación media en

la asignatura química, e

incrementar su motivación para el estudio en el área

de la ciencia.

Incrementar el la afluencia de estudiantes en el área de las

ciencias y también el índice de desarrollo de investigaciones

en el campo de la química.

Page 7: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

7 | P á g i n a

1 Capacidad de reducir o cerrar la brecha o problema.

3 Probabilidad de ejecutarla con éxito.

5 Aceptación y participación de la comunidad

7 Viabilidad económica - financiera

8 Disposición de recursos humanos y técnicos idóneos

Enunciado de la estrategia:

2. Reforzar las estrategias, métodos y técnicas de enseñanza de los docentes, para hacer de la enseñanza más didacta, enfocando estos esfuerzos en la utilización de material digital, software y multimedia.

Modalidad Alternativa:

Capacitar a los profesores regularmente con nuevas técnicas de enseñanza.

Que involucren el uso de herramientas de software.

Dar a conocer a los educadores las últimas estrategias a nivel de educación

Criterios (1, 4, 5, 8)

1 Capacidad de reducir o cerrar la brecha o problema.

4 Contribución a la reducción de inequidades.

5 Aceptación y participación de la comunidad.

8 Disposición de recursos humanos y técnicos idóneos.

Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo

Indicador Fuente de Verificación

Supuesto

Fin Se podrá contar con una mayor

cantidad de estudiantes mejor

preparados.

En un rango de 5 años, tener la

cantidad de estudiantes graduados

cursando una materia de

química y su nota promedio.

Una mayor cantidad de

estudiantes de ciencias

graduados que están tomando

clases en el área de química de

manera satisfactoria.

Una buena aceptación por

parte de los estudiantes a las

nuevas herramientas.

Propósito Los estudiantes de ciencias se

sentirán más motivados a

enriquecer sus conocimientos y

ser mejor profesionales.

En un rango de 5 años, la cantidad de estudiantes

cursando ciencias y la nota final de la materia para

cada uno.

Existe una mayor cantidad de

alumnos que se dirigen al área de ciencias y que a su vez aprueban.

Existe una buena dinámica entre el

alumno y el software de tal

manera que existan que el estudiante se

sienta motivado a seguir dándole

Page 8: ProyectoServ.ComunitarioCTSNov2014

8 | P á g i n a

uso al mismo.

Resultados Educadores con mejores

herramientas de enseñanza y

estudiantes más motivados.

En un rango de 5 años, la cantidad

de alumnos aprobados y

reprobados y a su vez, su nota final

en la materia.

Un mayor número de alumnos

aprobados debido a su motivación a

seguir aprendiendo.

Un buen uso de software por parte

de los educadores.

Actividades Un software para ayudar a los

educadores a cumplir con mayor eficiencia su tarea de traspasar sus conocimientos a estudiantes más

motivados

En un rango de 5 años, la cantidad de educadores dándole uso al software y el

promedio de notas de sus

estudiantes.

Existe una mayor cantidad de profesores

utilizando la herramienta.

Existe una buena relación entre el uso que le da el

educador al software y el uso

que le da el estudiante al

mismo.